Los que suscriben. Manifiestos, proclamas, textos programáticos y críticos
Compra segura
Entrega en 1-2 días laborables
Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra
Envío gratuito a partir de 19 €
Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero
Descripción
En un momento en que se afirma el derecho de petición en los países democráticos o la reivindicación de una democracia directa, por encima de cualquier práctica representativa, y la justificación programática de parte de artistas que quieren romper con los cánones al uso en nombre de otra concepción de la vida y de su representación (tanto artística como política), parece oportuno reunir los principales textos desparramados, u olvidados, que expresan esta ambición de interpelar al país por encima de sus gobernantes o de abrir la creación a otros experimentos. En una España, que pasa de la autocracia y la dictadura a la democracia, tras varias experiencias traumáticas, es importante rescatar y dar a conocer en su contexto ideológico este cuerpo de doctrina y esta aspiración a la libertad. Su estudio demuestra que el país no está tan alejado de los debates y de las prácticas occidentales que nacen con las desilusiones y crispaciones del nuevo siglo y los prolongan esbozando, tras las convulsiones de los años 30 y 40, y a pesar de las dificultades del debate social, un renacimiento ideológico y cultural que provoca una crisis moral y un debate permanentes, como la vida y la vida democrática.
Manifiestos políticos o proclamas artísticas famosos, olvidados o desconocidos, publicados y estudiados en su contexto con un enfoque polémico inmediato que revela las relaciones entre la cultura y la política y la complejidad de las representaciones sociales y estéticas.
Paul Aubert es catedrático emérito de Literatura y Civilización Españolas de la Universidad de Aix-Marsella. Fue director de estudios de la Casa de Velázquez. Diplomado de Ciencias Políticas, Doctor de Estudios Ibéricos, Doctor de Estado en Letras y HDR en Historia. Coordinó los programas de investigación «Crisis española y fin de siglo en el Mediterráneo» (Casa de Velázquez), «Las élites en la ciudad. Cultura política, Transferencias culturales, imaginarios nacionales en la Europa meridional, siglos XVIII-XX» (CNRS-UMR Telemme 7303). Entre sus últimos libros destacan: La frustration de l'intellectuel libéral. Espagne. 1898-1939 (2010), Nidos de espías. España, Francia y la Primera Guerra Mundial. 1914-1919 (con E. González Calleja, 2014), «Gotas de sangre jacobina». Antonio Machado y la política (Renacimiento, 2020), La civilización de lo impreso. La prensa, el periodismo y la edición en España (1906-1936) (2021), La España que pudo ser (1885-1931) (2021), El diario «El Sol» en su época (1917-1939) (2022), España en el Mediterráneo (1860-1986) (2023) y La aventura de las vanguardias en España (Renacimiento, 2024).
Ficha técnica - Los que suscriben. Manifiestos, proclamas, textos programáticos y críticos
Productos relacionados Aubert, Paul
Comprobar disponibilidad de Click&Collect
Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana

