18,50€ 17,57€
Hoy -5% en Libros
18,50€ 17,57€
Hoy -5% en Libros
Entrega a domicilio

Compra ahora y recíbelo mañana jueves 27 noviembre

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Envío gratuito a partir de 19 €

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial.

Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública entiende la destrucción de las infraviviendas de las personas sin hogar como un acto autopromocional. Otra aumenta su aceptación popular tras calificar de «mantenidos subvencionados» a los desfavorecidos afectados por una pandemia.

Un alcalde se jacta de que no hará nada en absoluto por aquellos estudiantes y trabajadores que no pueden acceder a una vivienda digna en la ciudad que él gestiona. El insultar a alguna minoría o mostrarse contrario de forma muy agresiva a consensos de mínimos como la justicia social o la Agenda 2030 es hoy en día tendencia en la propaganda política.

Pero el malismo está también muy presente en cualquier forma de comunicación a pequeña o gran escala. Una compañía aérea se mofa en sus redes sociales de las quejas de sus propios clientes. Los bares de moda ostentan nombres canallitas. En los concursos de televisión son bien recibidas las figuras de poder que humillan a sus concursantes. El nuevo cristianismo neopentecostal que triunfa en nuestros barrios no es ya una supuesta religión de amor sino una de declarado odio al diferente. Soldados sionistas difunden con orgullo pruebas audiovisuales de sus propios crímenes de guerra.

Lo malote ha dejado de ser solo un sistema ingenioso para vender el producto musical de un grupo de jóvenes punks de barrio o un vídeojuego gamberro. Es ahora una eficiente fórmula publicitaria dominante que, además, no se dirige ya contra los poderosos, sino que es una herramienta común utilizada por estos.

Biografía de Mauro Entrialgo

Mauro Entrialgo Ibarrondo (Gasteiz, Araba, Euskal Herria, 1965), ilustrador, músico e historietista, probablemente el dibujante con más amplia bibliografía del país. Entre sus personajes más populares se encuentran Herminio Bolaextra, El Demonio Rojo y Ángel Sefija. Como ilustrador, ha realizado carteles de películas, festivales de música y portadas de discos. Tiene más de treinta libros publicados, es socio fundador y miembro de la junta de dirección de la revista TMEO y colabora semanalmente en El Jueves. Como guionista ha escrito historietas para otros dibujantes, dibujos animados, teatro, televisión y cine. También ha colaborado como comentarista de consumo, cultura popular y sociedad en programas de televisión y radio, desarrollado proyectos relacionados con el arte contemporáneo en forma de instalaciones, videojuegos y videocreaciones, y ha sido guitarrista y compositor de grupos de música popular con los que ha grabado discos y bandas sonoras. Desde 2005 mantiene en su propia web un blog llamado Lo que hago y lo que me hacen, que es el centro de una intensa y extensa actividad en internet.

Ficha técnica - Malismo

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 160
Año de edición: 2024
Colección: Ensayo
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788412878783
Referencia Abacus: 1518507.73
Editorial: Capitán Swing
18,50€ 17,57€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana