
El lejano país de los estanques
El primer caso de la ya famosa pareja, Bevilacquayla agente Chamorro, en una edición que cuenta con unprólogo inédito a cargo de Paul Preston. Premio OjoCrítico 1998.
En mitad de un tórrido agosto mesetario, el sargento Bevilacqua, que pese a la sonoridad exótica de su nombre lo es de la Guardia Civil,recibe la orden de investigar la muerte de una extranjeracuyo cadáver ha aparecido en una urbanización mallorquina. Su compañera será la inexperta agente Chamorro, y con ella deberá sumergirse de incógnito en unambiente de clubes nocturnos, playas nudistas, trapicheosdudosos y promiscuidades diversas. Poco a poco,el sargento y su ayudante desvelarán los misterios que rodean el asesinato de la irresistible y remota Eva, descubriendo el oscuro mundo que se oculta bajo ladulcedisidia del paisaje estival. A partir de una sabia mezcla de ingredientes policíacos, relaciones humanas ypinceladas de humor bien dosificadas, LorenzoSilva construye una novela refrescante y llena de hallazgos.
El alquimista impaciente
En un motel cerca de Guadalajara yace un hombre muerto en una postura poco honrosa. ¿Asesinato deestudiada crueldad o muerte natural tras lapasión deun encuentro amoroso? En ambos casos, se trata de undestino incomprensible para el ingeniero Trinidad Soler, respetable hombre de familia empleado en una central nuclear cercana. Pero las apariencias engañan, yalguien recuerda haberlo visto la noche anterior acompañado de una rubia de marcado acento ruso.
El sargento de la Guardia Civil Rubén Bevilacqua,psicólogo renegado, y su ayudante VirginiaChamorro,mujer reservada y perspicaz, aficionada a la astronomía, deberán resolver este caso donde la primera incógnita por desentrañar es la víctima. La investigacióndel caso pronto les llevará a rebasar la mera pesquisa policial para adentrarse en el lado oscuro del ingeniero nuclear. Su insospechada vida secretadesvelaráun entramado de dinero, prostitución y sucios manejosempresariales que se extienden de Madrida Málaga, deGuadalajara a la Costa del Sol. Pero como en la alquimia, la clave está en la paciencia: la que necesitarán los investigadores para resolver el caso, pero también la que les faltó a los personajes involucrados en la historia.
El mal de Corcira
Un varón de mediana edadaparece desnudo y brutalmente asesinado en una solitaria playa deFormentera. Según varios testimonios recogidos por laGuardia Civil de las islas, en los díasprevios se lohabía visto en compañía de distintos jóvenes en locales de ambiente gay de Ibiza. Cuando sus jefes llamana Bevilacqua para que se ocupe de la investigación ylo informan de la peculiaridad del muerto, un ciudadano vasco condenado en su día por colaboración con ETA, el subteniente comprenderá que no esun caso más.
Para tratar de esclarecer el crimen, y despuésde indagar sobre el terreno, Bevilacqua tendrá que trasladarse con su equipo a Guipúzcoa, el lugar de residencia del difunto, a una zona que conoce bien por suimplicación casi treinta años atrás en la lucha antiterrorista.
Allí deberá vencerla desconfianzadel entorno de la víctima y, sobre todo, lidiar con sus propios fantasmas del pasado, conlo que hizo y loque dejó de hacer en una «guerra» entre conciudadanos, como la que veinticinco siglos atrás hubo en Corcira ?hoy Corfú? y que Tucídides describió en toda su crudeza. Esos fantasmas lo conducirána una incómoda pregunta que como ser humano y como investigador criminal le concierne inexcusablemente: ¿en qué medida nosconforma aquello contra lo que luchamos?
Ficha técnica
El lejano país de los estanques
El primer caso de la ya famosa pareja, Bevilacquayla agente Chamorro, en una edición que cuenta con unprólogo inédito a cargo de Paul Preston. Premio OjoCrítico 1998.
En mitad de un tórrido agosto mesetario, el sargento Bevilacqua, que pese a la sonoridad exótica de su nombre lo es de la Guardia Civil,recibe la orden de investigar la muerte de una extranjeracuyo cadáver ha aparecido en una urbanización mallorquina. Su compañera será la inexperta agente Chamorro, y con ella deberá sumergirse de incógnito en unambiente de clubes nocturnos, playas nudistas, trapicheosdudosos y promiscuidades diversas. Poco a poco,el sargento y su ayudante desvelarán los misterios que rodean el asesinato de la irresistible y remota Eva, descubriendo el oscuro mundo que se oculta bajo ladulcedisidia del paisaje estival. A partir de una sabia mezcla de ingredientes policíacos, relaciones humanas ypinceladas de humor bien dosificadas, LorenzoSilva construye una novela refrescante y llena de hallazgos.
El alquimista impaciente
En un motel cerca de Guadalajara yace un hombre muerto en una postura poco honrosa. ¿Asesinato deestudiada crueldad o muerte natural tras lapasión deun encuentro amoroso? En ambos casos, se trata de undestino incomprensible para el ingeniero Trinidad Soler, respetable hombre de familia empleado en una central nuclear cercana. Pero las apariencias engañan, yalguien recuerda haberlo visto la noche anterior acompañado de una rubia de marcado acento ruso.
El sargento de la Guardia Civil Rubén Bevilacqua,psicólogo renegado, y su ayudante VirginiaChamorro,mujer reservada y perspicaz, aficionada a la astronomía, deberán resolver este caso donde la primera incógnita por desentrañar es la víctima. La investigacióndel caso pronto les llevará a rebasar la mera pesquisa policial para adentrarse en el lado oscuro del ingeniero nuclear. Su insospechada vida secretadesvelaráun entramado de dinero, prostitución y sucios manejosempresariales que se extienden de Madrida Málaga, deGuadalajara a la Costa del Sol. Pero como en la alquimia, la clave está en la paciencia: la que necesitarán los investigadores para resolver el caso, pero también la que les faltó a los personajes involucrados en la historia.
El mal de Corcira
Un varón de mediana edadaparece desnudo y brutalmente asesinado en una solitaria playa deFormentera. Según varios testimonios recogidos por laGuardia Civil de las islas, en los díasprevios se lohabía visto en compañía de distintos jóvenes en locales de ambiente gay de Ibiza. Cuando sus jefes llamana Bevilacqua para que se ocupe de la investigación ylo informan de la peculiaridad del muerto, un ciudadano vasco condenado en su día por colaboración con ETA, el subteniente comprenderá que no esun caso más.
Para tratar de esclarecer el crimen, y despuésde indagar sobre el terreno, Bevilacqua tendrá que trasladarse con su equipo a Guipúzcoa, el lugar de residencia del difunto, a una zona que conoce bien por suimplicación casi treinta años atrás en la lucha antiterrorista.
Allí deberá vencerla desconfianzadel entorno de la víctima y, sobre todo, lidiar con sus propios fantasmas del pasado, conlo que hizo y loque dejó de hacer en una «guerra» entre conciudadanos, como la que veinticinco siglos atrás hubo en Corcira ?hoy Corfú? y que Tucídides describió en toda su crudeza. Esos fantasmas lo conducirána una incómoda pregunta que como ser humano y como investigador criminal le concierne inexcusablemente: ¿en qué medida nosconforma aquello contra lo que luchamos?
Ficha técnica
LIBROS RECOMENDADOS DE LORENZO SILVA
Comprobar disponibilidad de Click&Collect
Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana