TEORÍA GENERAL DE LA BASURA

Fernández Mallo, Agustín

23,50€ 22,32€
Hoy -5% en Libros
23,50€ 22,32€
Hoy -5% en Libros

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

Este libro comienza asegurando que la primera grabación de voz que se conoce es la de Walt Whitman recitando, en el año 1890, su poema America. Antes de esa fecha, y sin registros sonoros disponibles, no tenemos ni idea de cómo sonaba el habla. Si oyéramos hoy a un romano del siglo I decir rosae quizá oiríamos algo parecido al rugido de un tigre o el sonido de una máquina. Y es que todas la cosas tienen su 'línea año cero', el lugar más allá del cual lo inventamos todo: ahí comienza la ficción. Y este libro termina desplegando toda una teoría alternativa acerca de qué es un producto artístico y qué es una máquina y un organismo, produciendo así nuevas acepciones a los conceptos 'natural' y 'artificial'. Entre medias, y por un camino tejido con una personalísima red de metáforas que aúnan lo poético y lo científico, veremos pasar cosas como una aeronáutica interpretación del Ángel de la Historia benjaminiano, o el porqué de la identidad de Occidente -forjada en la idea del viaje y en la construcción de 'el otro'-, o páginas que arrojarán nueva luz a las artes contemporáneas -especialmente al apropiacionismo-, o sabremos qué significa hoy la fragmentación y el ruido en la comunicación. De un disco de New Order al caballo que Nietzsche abrazó en Turín, del cine de Chris Marker a Lady Gaga, de las teorías de sistemas complejos a los Durmientes de Efeso, de la mitología del romanticismo a la no menos imposible mitología pop, o del porqué del reciente colapso económico mundial al 'Blues del Bosón de Higgs' que cantó Nick Cave, todo viene en este libro a resignificar nuestra cotidianidad. Teoría general de la basura fundamenta su principio en que no elaboramos artes y ciencias a través de la excelencia sino utilizando la basura pasada, los residuos que sin querer nos dejaron otros. Un libro que plantea una muy original ontología y epistemología de nuestra contemporaneidad: en los residuos de nuestro presente se hallan los genes culturales del futuro próximo

Biografía de Agustín Fernández Mallo

Agustín Fernández Mallo (La Coruña, 1967) es licenciado en Ciencias Físicas y ha trabajado como radiofísico durante años en el hospital Son Dureta de Palma de Mallorca. En el año 2000 acuña el término Poesía Postpoética. Es autor de los poemarios Yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del Tractatus (2001), Creta lateral travelling (Premio Cafè Món 2004) o Carne de píxel (2008), por el que fue galardonado con el Premio Ciudad de Burgos de Poesía.



En 2006 publica su primera novela, Nocilla Dream, que fue traducida a varios idiomas y lo convirtió en un escritor imprescindible en el panorama de la literatura contemporánea española. Su ensayo Postpoesía, hacia un nuevo paradigma fue finalista del Premio Anagrama de Ensayo en 2009. Su producción artística abarca géneros híbridos que combinan el videoarte, la palabra escrita y el spoken word, la música, el cine y la performance. Recibió el Premio Biblioteca Breve 2018 con Trilogía de la guerra.

Ficha técnica - TEORÍA GENERAL DE LA BASURA

Tipo de producto: Libro
Colección: Ensayo
Idioma: Español
EAN: 9788417088033
Referencia Abacus: 1263901.27
Editorial: Galaxia Gutenberg

Productos relacionados Fernández Mallo, Agustín

TEORÍA GENERAL DE LA BASURA

TEORÍA GENERAL DE LA BASURA

Fernández Mallo, Agustín

23,50€ 22,32€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana