Un comedor de opio

Baudelaire, Charles

16,00€ 15,20€
Hoy -5% en Libros
16,00€ 15,20€
Hoy -5% en Libros

Recógelo en tienda en 2 horas

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Compra segura

Entrega en 1-2 días laborables

Envío gratuito a partir de 19 € en libros y a partir de 39 € en el resto de artículos

Regístrate y disfruta de descuentos en cada compra

Especial Navidad: se aceptan devoluciones hasta el 18 de enero

Descripción

A mediados del siglo XIX, Charles Baudelaire tradujo, glosó y adaptó al francés Confesiones de un opiófago inglés, de Thomas de Quincey, publicado en 1821 y al que seguiría, más de dos décadas después, Suspiria de profundis. Su adaptación acabó siendo una mise en abîme que permitió a Baudelaire imbricar sus impresiones y juicios particulares así como su práctica poética en la obra del ensayista inglés, a quien consideraba «su hermano mayor». Flaubert, Glatigny o Barbey d'Aurevilly no escatimaron elogios hacia la obra, cuyo éxito literario radicaba en la forma que Baudelaire había logrado conferirle. Su atmósfera dramática, resultante no sólo de la concentración de materiales provenientes de las Confesiones y los Suspiria sino también de la selección de los pasajes traducidos, conseguía a un mismo tiempo reformular la obra de De Quincey (reduciendo el original inglés casi a la mitad y eliminando del mismo la mayor parte de sus digresiones) y dialogar con ella en un ámbito propio, a mitad de camino entre la crítica y el apunte biográfico. Recuperada ahora en la excelente versión de Carmen Artal y presentada por el narrador y ensayista Cristian Crusat, de su lectura puede desprenderse el desarrollo último de ese proyecto estético consistente en comparar el estado propiciado por el consumo de opiáceos con el paraíso poético que todo creador anhela alcanzar.

Biografía de Charles Baudelaire

Charles Baudelaire (París, 1821 - París, 1867) fue un poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés. Considerado el gran poeta de la civilización moderna. Inspirador del movimiento simbolista, su obra dio un nuevo giro al desarrollo histórico de la poesía occidental. A los veinticuatro años publicaba asiduamente poemas, artículos y crítica artística en varias revistas de vanguardia.

El 1847 apareció su única novela, autobiográfica, La Fanfarlo. De 1852 a 1865 se consagra a la traducción de las obras de su admirado Edgar Allan Poe. Su gran libro de poemas, Les Fleurs du mal (Las flores del mal) (1857), fue objeto de un proceso judicial por obscenidad y blasfemia.

Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX. Barbey d'Aurevilly, periodista y escritor francés, dijo de él que fue «el Dante de una época decadente».

Sus influencias más importantes fueron Théophile Gautier, Joseph de Maistre —de quien dijo que le había enseñado a pensar— y Edgar Allan Poe.

A menudo se le acredita de haber acuñado el término «modernidad» (modernité) para designar la experiencia fluctuante y efímera de la vida en la metrópolis urbana y la responsabilidad que tiene el arte de capturar esa experiencia.

Ficha técnica - Un comedor de opio

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 160
Año de edición: 2021
Idioma: Español
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788412411409
Referencia Abacus: 1384198.68
Editorial: Firmamento

Productos relacionados Baudelaire, Charles

Un comedor de opio

Un comedor de opio

Baudelaire, Charles

16,00€ 15,20€
5% descuento

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana