Gèneres Literaris

Acaece, sin embargo, lo verdadero
Avui -5% en Llibres

Kovacsics, Adan

Haciéndose eco de los versos de Hölderlin en su poema Mnemósine-«Largo es / el tiempo, acaece, sin embargo / lo verdadero»-, Adan Kovacsics elabora la propia memoria concediéndose libertad poética para mostrar distintas facetas de su experiencia como traductor, lector y escritor, tres pasiones que lo han llevado a recorrer diversas capitales europeas, tal vez para rastrear su poliédrica identidad, como la de todo traductor vocacional que se precie de serlo y, sobre todo, la de un políglota y humanista como él. A través de la ficción y del ensayo, a través de la tensión entre experiencia, memoria y lenguaje, convoca a personas que siguen presentes aun si ya han partido, tal vez porque forman parte de esa verdad esquiva que da contenido a la propia existencia y la salva del abismo del que, según Hölderlin, sólo los dioses pueden escapar.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La oficina de la nada
Avui -5% en Llibres

Cussen, Felipe

La «oficina de la nada» es la expresión de Miguel de Molinos escogida como metáfora de este libro: un espacio en el que se reúnen, analizan y clasifican numerosas obras literarias y visuales producidas principalmente en la segunda mitad del siglo XX y los inicios del siglo XXI que intentan representar, materializar o producir el efecto de la nada. En cada capítulo se despliega una secuencia de motivos, soportes y estrategias recurrentes que han surgido en el ámbito de la narrativa, la poesía y la literatura digital, los libros de artista y el arte conceptual. Como se podrá observar, estos gestos, a veces serios y profundos, otras veces absurdos e irónicos, ponen al desnudo las estructuras culturales, políticas y económicas en que se sustenta aquello que aún entendemos por experiencia estética. Los archivadores de esta oficina acogen, también, una tradición sorprendentemente rica tanto en experimentaciones creativas como en reflexiones filosóficas y religiosas, particularmente de la teología negativa. Se ofrece así un marco de comprensión más amplio y complejo en el que la inefabilidad de la experiencia mística se superpone con las tensiones del lenguaje y la representación en las poéticas negativas contemporáneas. Esta oficina abre sus puertas para compartir un extraño tesoro de cajas vacías, libros en blanco y papeles arrugados que hablan de la ausencia y la inutilidad, pero también de la sorpresa y la alegría ante las infinitas posibilidades de la nada.
26,00€ 24,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Sense futur
Avui -5% en Llibres

Carbó, Joaquim

Joaquim Carbó escriu unes memòries recents, vivències dels darrers anys en què és present el confinament per la pandèmia i, sobretot, aspectes del món literari: els autors de casa i de fora, el fet de la llengua, el món editorial, la presència pública com a autor, els seus darrers llibres, comentaris d'obres determinades... Un univers literari imprescindible entre llibres i rutines.
20,50€ 19,47€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Camino del haikú
Avui -5% en Llibres

Jiménez, Agustín

En Camino del haikú se reúnen los ensayos más enigmáticos en relación a esta tradición que Matsuo Basho impulsó por las veredas del tiempo, autores como Octavio Paz, Jorge Carrera Andrade, Samuel Feijóo, Manuel Maples Arce, entre otros, nos ofrecen su visión de esta breve pero inmensa forma poética. El asombro que provocó el haikú no sólo llegó al género lírico sino también al ensayístico, desde la publicación del libro Un día... poemas sintéticos de José Juan Tablada en Caracas, Venezuela, en el año 1919, los senderos del haikú se extendieron por las literaturas hispanoamericanas, y así como los poetas comenzaron a publicar sus iluminaciones, casi de manera paralela, la crítica literaria comenzó a describir, rastrear y analizar el impacto que esta propuesta de oriente tuvo en occidente, la relevancia del encuentro entre la tradición y la vanguardia, la importancia del equilibrio entre la idea y la mesura. El Camino del haikú es un viaje sin fin, un viaje entre frutos y flores que iluminan el diálogo del hombre con la naturaleza. Marco Itzammá Una ventana esencial que nos lleva por un acontecimiento definitivo en la poesía hispanoamericana que surgió en el siglo XX y que continúa floreciendo en nuestra época. Agustín Jiménez (Ciudad de México, 1955). Poeta, narrador, traductor y periodista. Bibliófilo y dueño de la librería La Torre de Lulio. Ha coordinado suplementos culturales y su obra ha merecido el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta por su libro A golpes de cábala: Xilitla (2003) y el Premio Internacional de la Fundación Japón en México por su libro Camino del haikú. Antología del haikú hispanoamericano (2004). Su obra más reciente son Cantos para una Dama Huichola (2016), De inoportuna muerte (Ediciones Ulises, 2020), Wirikuta (2022), Los malandrines (Haikús) (2022). Su primer libro, Para distraer a Epifanio (1996), fue finalista en el Premio Nacional de Poesía de Aguascalientes. Ha publicado varios libros de literatura infantil. Realizó una selección de greguerías de Ramón Gómez de la Serna con el título de Zoológico de greguerías.
24,90€ 23,65€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El ejemplo de Vasili Grossman
Avui -5% en Llibres

Márkish, Shimon

Vasili Grossman fue el primer verdadero disidente de la literatura soviética. Pero su caso se distingue del de otros disidentes por dos motivos. ¿Cómo se produjo esta metamorfosis, la transformación de un revolucionario fiel y convencido en adversario radical del poder soviético? Este ensayo de Shimon Márkish responde a esta pregunta.
19,00€ 18,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Grial
Avui -5% en Llibres

Cirlot, Victoria

«Este es un libro decisivo sobre un mito decisivo. Con Grial. Poética y mito, Victoria Cirlot traza un extraordinario mosaico, lleno de sugerencias, sobre el desarrollo y las implicaciones del símbolo quizá más enigmático que haya concebido la imaginación europea.» RAFAEL ARGULLOL La escritura sobre el grial significó la construcción de un nuevo mito en la cultura europea. Es en la última obra de Chrétien de Troyes, El cuento del grial (1180), donde por vez primera aparece este término en torno al cual se concentró toda una historia: un castillo repentinamente aparecido en un valle, un rey enfermo, un joven que se maravilla ante unos objetos, entre ellos el grial, pero no pregunta nada acerca de ellos y de su posterior búsqueda. Entre otros motivos, el carácter inacabado del roman de Chrétien generó una escritura febril por parte de autores franceses y alemanes, siempre con la intención predominante de interpretar y comprender lo que habían heredado como un enigma, y así se sucedieron durante medio siglo las cuatro Continuaciones, el José de Arimatea de Robert de Boron, Perlesvaus de autor anónimo, Parzival de Wolfram von Eschenbach o La búsqueda del Santo Grial, de autor también desconocido, que ayudaron a conformar una poética concreta favorecida por el ambiente y la atmósfera de las Cruzadas. Es posible que fuera la pérdida de Jerusalén, y con ella la del Santo Sepulcro, la que activara este gran esfuerzo constructor del imaginario griálico que ha perdurado hasta nuestros días.
29,95€ 28,45€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Visiones del Quijote
Avui -5% en Llibres

Armero, Álvaro

Álvaro Armero Alcántara (Madrid, 1945) sintetiza y compendia en estas páginas las opiniones y los escritos de intelectuales españoles y extranjeros acerca de Cervantes y su proyección en la figura legendaria de Don Quijote de La Mancha, abarcando diversos pensadores, desde el Siglo de Oro hasta nuestros días. Armero también es autor de Una aventura americana (1995, Finalista Premio Nacional de Ensayo), Fragmentos del 98, Prensa e información en el año del Desastre (1998), Piratas, corsarios y bucaneros (2003). Ha traducido del inglés, en colaboración con Antonio Jiménez Cruz, a la escritora británica Gertrude y Muirhead Bone en Divagaciones por Castilla y León, 1924-1928 (2005). Asimismo ha colaborado en prensa en publicaciones culturales, como la revista Poesía, y diarios como El País y La Opinión de los Ángeles, California, ha ofrecido conferencias sobre cine y literatura en la Universidad de Verano de El Escorial y a través del Instituto Cervantes presentó en Bucarest al autor teatral Jardiel Poncela en el primer centenario de su nacimiento, con motivo del estreno de uno de sus monólogos en la capital de Rumanía.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
CARNE LA MUERTE EL DIABLO
Avui -5% en Llibres

Praz, Mario

Documento fundamental para comprender la sensibilidad y la mentalidadeuropea del siglo pasado, esta obra es ya un clásico de lahistoriografía y la crítica literarias. En su búsqueda y fijación de lostemas recurrentes, Mario Praz visita el lado más oscuro de lasliteraturas francesa, inglesa e italiana del Romanticismo.
46,50€ 44,17€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
No guardar nada
Avui -5% en Llibres

Salter, James

El libro póstumo de James Salter, que reúne sus pasiones literarias y vitales «Cada página ofrece placer, el placer profundo y gozoso de ver trabajar a un escritor magistral. [...] Un regalo precioso.» Chicago Tribune Autor de novelas tan emblemáticas como Años luz o Todo lo que hay, James Salter es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX tanto por las agudas y brillantes representaciones de personajes como por su estilo sobrio y poético. Sin embargo, es menos conocido por su obra de no ficción, que fue publicando en el curso de muchos años en diversos periódicos y revistas y que nos permiten formarnos una idea cabal de su fascinante universo literario. Difíciles de encontrar, una parte de esos textos fueron reunidos por el propio Salter en el volumen En otros lugares, que se completa ahora con No guardar nada. Recopilación póstuma, este libro se compone de entrevistas con escritores, crónicas de viaje, deportivas y de otras diversas materias, en las que Salter escribe tanto sobre la belleza del mundo natural como sobre los médicos responsables del primer corazón artificial, sus días como piloto de caza, los códigos del honor que aprendió en West Point o sus años como guionista de Hollywood, sin olvidar agudas reflexiones sobre el arte de la escritura y mordaces perfiles sobre autores especialmente queridos por él como Graham Greene, Vladimir Nabokov, Isaak Bábel o Antonia Fraser. Unas piezas que revelan, en su conjunto, la amplitud y profundidad del interés de James Salter por el mundo y las personas, porque para él uno de los mayores placeres de escribir es el sentimiento de explorar, aprender, descubrir, observar, preguntar y responder.La crítica ha dicho: «Estas piezas reflejan la amplia gama de experiencias e intereses del autor, así como su dominio de la prosa. [...] El conjunto da testimonio una vida auténtica, una vida bien vivida y bien escrita.» Kirkus Reviews «Un libro esclarecedor que ofrece una ventana fascinante a las experiencias de la generación de Salter y las guerras, presidentes y escritores que ayudaron a conformar su visión del mundo. Perfecto para los seguidores de Salter y para todos aquellos interesados en la vida y la literatura.» Booklist «Una magnífica recopilación que demuestra por qué Salter era considerado un escritor de escritores. Nítida y afilada, la obra desvela los matices de su vida y la nuestra.» Publishers Weekly«Hay mucho que admirar en los valores que Salter transmite con tanta lucidez en su trabajo.» The Boston Globe «Cada página ofrece placer, el placer profundo y gozoso de ver trabajar a un escritor magistral. [...] Un regalo precioso.» Chicago Tribune
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Victor hugo o la soberanía literaria
Avui -5% en Llibres

Zola, Émile

“En la historia de nuestra literatura, Voltaire es el único que puede compararse a Victor Hugo, por la enorme extensión que ocupó en su siglo y por la influencia soberana que tuvo en su generación. No hablo aquí del mérito literario absoluto, sino de un reinado indiscutible, que comenzó en la juventud y se impuso hasta una edad muy avanzada. Ambos han tenido sendas sociedades bajo sus cetros, ambos han podido creer que habían inmovilizado en ellos las fuerzas intelectuales de su época.”
8,00€ 7,60€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Silencios
Avui -5% en Llibres

Olsen, Tillie

Pocos ensayos tan míticos e influyentes como Silencios, el seminal texto de Tillie Olsen sobre la invisibilización a la que se ven forzados escritores y escritoras por su clase social, género o color de piel. A través de cartas, dietarios y testimonios de numerosos autores, así como de su propia experiencia, Olsen escarba en las desventajas colectivas que hacen enmudecer a los escritores y bloquean la creación, dibujando así una suerte de canon literario de los silenciados que revolucionó los estudios literarios estadounidenses en los años sesenta.Asimismo, en Una de doce, el segundo de los ensayos que recoge este volumen, Olsen se centra en la invisibilización de las escritoras, en la devaluación, por parte de la crítica, de los temas sobre los que escriben, la autocensura y la combinación, siempre problemática, de creación y maternidad, de escritura y cuidados.Silencios tiene la potencia de Un cuarto propio de Virgina Woolf o Cómo acabar con la escritura de las mujeres de Joanna Russ y su contenido es tan vigente hoy como cuando fue escrito hace más de cincuenta años.El libro incluye un magnífico prólogo de Marta Sanz, en el que despliega una lectura personal y política del texto de Olsen.
13,95€ 13,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Muros de Troya, playas de Ítaca
Avui -5% en Llibres

Romilly, Jacqueline de

«Una intelectual rigurosa y brillante, una escritora comprometida con la tradición clásica actual, es decir, una humanista auténtica, en el mejor sentido del término, algo ya muy poco frecuente».  Carlos García Gual, El País Resulta indiscutible que la literatura occidental hunde sus raíces en la Ilíada y la Odisea, atribuidas tradicionalmente a un misterioso autor originario de Asia Menor. Pero ¿quién compuso realmente los dos poemas homéricos? ¿Cuál era el mundo en el que convivían sus dioses y sus héroes? ¿Qué visión nos ofrecen de las primeras etapas de la civilización? Desde el primer momento, estas dos epopeyas suscitaron una admiración unánime y sirvieron como alimento y modelo a los poetas líricos, a los trágicos, a los historiadores... Sentaron además las bases para la cultura y la educación en toda Grecia, y sus personajes ,Aquiles y Patroclo, Héctor y Andrómaca, Ulises y Penélope, han llegado intactos hasta nuestros días, convirtiéndose también para nosotros en seres familiares. En Muros de Troya, playas de Ítaca, Jacqueline de Romilly, la gran dama de los estudios clásicos franceses, examina el lugar esencial que ocupa el corpus de Homero en nuestra historia, analizando los interrogantes de su génesis ,objeto inagotable de audaces conjeturas y meticulosas investigaciones filológicas,, así como los motivos del placer constantemente renovado que ofrecen unas obras que siguen cautivando a cuantos lectores se acercan a ellas.
19,95€ 18,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La dramaturgia femenina reclama su sitio
Avui -5% en Llibres

Guzmán Mora, Jesús

Este volumen recoge el testimonio de ocho autoras nacionales (Antonia Bueno, Juana Escabias, Aurora Mateos, Diana de Paco Serrano, Laura Rubio Galletero, Mar Gómez Glez, María Folguera y Esther Lázaro) que recorren, a través de su biografía literaria y académica, la historia del teatro femenino desde los años posteriores a la transición hasta el presente. Junto a estos textos inéditos, el lector puede encontrar ensayos de reconocidos especialistas y estudiosos de teatro que reflexionan en torno a la situación de la dramaturgia femenina actual, no solo en España, sino también en otras partes de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.   Una obra en la que conviven el testimonio de dramaturgas de distintas generaciones y las investigaciones sobre su teatro de reconocidos especialistas. Ángela Martín Pérez. Es Investigadora María Zambrano (European Union-Next-Generation EU/PRTR) en la Universidad de Castilla-La Mancha. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad de Connecticut. Ha sido profesora en la Universidad del Sur de Indiana e investigadora invitada en la Unitat d'Estudis Biogràfics de la Universitat de Barcelona y en el Département d'Etudes ibèriques et ibéro-américaines de la Université Bordeaux-Montaigne.  Santiago Sevilla-Vallejo. Es profesor de la Universidad de Salamanca. Ha sido secretario de la Federación de Asociaciones de Profesores de Español y es director de la revista Cálamo FASPE. Codirige el Congreso Internacional Las Desconocidas. Estudios sobre la construcción de la identidad femenina en la literatura. En 2021 recibió el Premio al mejor ensayo de la Asociación Canadiense de Hispanistas. Ha sido finalista del III y del IV Premio Educa Abanca, en la categoría Mejor Docente de España de Universidad y en 2023 ganó el premio Global Teacher Award (India). Jesús Guzmán Mora es Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Filología Hispánica y Clásica (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura) en la Facultad de Educación de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha. Es Licenciado en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha y Doctor en Literatura Española por la Universidad de Salamanca con una tesis sobre la narrativa de la División Azul dirigida por el Prof. Dr. Javier Sánchez Zapatero. En este centro obtuvo un Máster en Literatura Española e Hispanoamericana. Ha colaborado con la Universidad Internacional de La Rioja y ha sido profesor en la Universidad de Valladolid y en la Universität Rostock, donde también fue becario de investigación postdoctoral del DAAD (Servicio de Intercambio Académico Alemán).
29,90€ 28,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Criaturas del aire
Avui -5% en Llibres

Savater, Fernando

Esta obra es un juego sobre el poder de la imaginación, en el que se mezclan la reflexión y la creación literarias, y que viene a constituir una prolongación del viaje al bosque encantado de los libros que emprendió Fernando Savater en La infancia recuperada. Criaturas del aire consta de un puñado de monólogos en los que los distintos personajes de la literatura universal comentan su ejecutoria, la prolongan, la desmienten o la maldicen. Algunos son puramente ficticios, como Tarzán, Dulcinea, Phileas Fogg o la Bella Durmiente, otros se han incorporado a la ficción literaria provenientes de esa otra ficción, la Historia: Nerón, Bakunin o don Miguel de Mañara. Son metáforas de carne y sangre, es decir, de palabras: como nosotros. Testigos y mártires de una libertad de la que participamos. Estos ejercicios literarios no quieren otro compromiso que el de la imaginación como fundamento. «En este libro he intentado hacer hablar por mi cuenta a diversos personajes literarios, algunos de los cuales son también históricos aunque yo los he conocido por hechizo y gracia de la literatura (el más improbable de todos es el Fernando Savater treintañero que con impudicia cierra la serie después de haberla escrito). [...] Que el lector -ese auténtico #hombre invisible# que se nos acerca por la noche susurrando en las tinieblas a los escritores... prolongue, si le apetece, mi tarea y hable a otros de las criaturas que le emocionan, como me propuse yo hace tanto tiempo. Así saldará por su parte la misma deuda que con estas páginas he intentado pagar a mi vez...»Fernando Savater
17,90€ 17,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La infancia recuperada
Avui -5% en Llibres

Savater, Fernando

«Este es un libro sobre libros: un libro sobre el amor a los libros y sobre la fuerza absorta de leer.» Fernando Savater La infancia recuperada es un conjuro literario para evocar la huella gozosa dejada en la memoria del escritor por los relatos que animaron su adolescencia y primera juventud. Un proyecto que Fernando Savater continuaría desarrollando más adelante en Criaturas del aire. Porque las hermosas historias inventadas por Robert L. Stevenson, Julio Verne, Zane Grey, Jack London, H.G. Wells, Karl May y Conan Doyle, las heroicas hazañas de Sandokan o las divertidas aventuras de Guillermo Brown forman parte de un universo mítico situado por encima de las modas y de las edades. En el prólogo que escribiera en su día para la edición de bolsillo (aparecida diez años después de su publicación original), Fernando Savater explica los motivos que le impulsaron a escribir esta obra «sobre el amor a los libros y sobre la fuerza absorta de leer» y aclara algunos malentendidos en torno a sus propósitos. «Es descabellado suponer que mientras haya gente afectada por esta maldición del ansia insaciable de cuentos, incapaces de considerar la sabiduría o el amor fuera del prisma de lo narrativo, inútiles para otra perspectiva de la acción que no sea el punto de vista del héroe, es descabellado suponer que mientras haya enfermos incurables del mito, como lo soy yo, las historias perdurarán aunque se hunda la literatura y la cultura toda que conocemos?» Fernando Savater.
17,90€ 17,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Fragments d'inexistència
Avui -5% en Llibres

Martín Serra, Miquel

«Tant en converses com per escrit, Sharpe havia deixat clar diverses vegades, amb la vehemència i la rotunditat que li eren pròpies, que no suportava les biografies ni les autobiografies “presumptuoses i solemnes”. És per això que Fragments d’inexistència no pretén ser ni una cosa ni l’altra.»En un gran esforç documental, Miquel Martín aconsegueix reunir fragments i flaixos de la vida de Sharpe i construeix una imatge de l’autor fidel a la realitat que el mostra com un personatge irònic, atrevit i fascinant a través de material inèdit fins ara. El relat d’una vida intensa i, a vegades, gairebé increïble que es llegeix amb el ritme d’una novel·la.
23,00€ 21,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Los Contemporáneos. 1909-1926
Avui -5% en Llibres

Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto

Con la salida de El Cuento Semanal en 1907, Eduardo Zamacois no solo creó una novedosa publicación que revitalizaría el género de la novela corta española y la haría florecer durante más de un cuarto de siglo, sino que también, de algún modo, encontró un exitoso correlato europeo al pulp americano. Más aún, El Cuento Semanal («invento» absolutamente español, sin equivalente cierto en ningún otro país) puede considerarse asimismo una afortunada fórmula industrial relacionada con los kioscos de prensa, lo que dio lugar a más de quinientas publicaciones y ayudó notablemente a fortalecer los kioscos y la llamada literatura de kiosco española. El presente libro sobre Los Contemporáneos, la segunda colección de novela corta ideada por Zamacois y también la más longeva (1909-1926) de todas las aparecidas en España, es obra de Alberto Sánchez Álvarez-Insúa (1942-2011), escritor de amplísimos intereses, creador y director de la Colección Literatura Breve editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y la máxima autoridad en todo lo relacionado con la novela corta, como lo demuestra su libro Bibliografía e historia de las colecciones literarias en España (1907-1957). Nuestra edición ha estado al cuidado del estudioso Antonio Gonzalez Lejárraga, colaborador y amigo personal de Alberto Sánchez Álvarez-Insúa, y de José Luis Martínez Montalbán. Cuenta también con un prólogo del poeta Luis Alberto de Cuenca, quien sucedió a Alberto Sánchez Álvarez-Insúa en la dirección de la colección Literatura Breve. A.L. Alberto Sánchez Álvarez-Insúa (Madrid, 1942-2011). Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense y de espíritu humanista, consagró su vida al conocimiento y divulgación de la investigación científica y literaria. Inició su trayectoria como colaborador científico en el Instituto de Química Médica del CSIC y, tras desempeñar varios cargos de gestión en este organismo, dio un primer salto a la política siendo elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid. Tras su reincorporación al CSIC, fue director de Publicaciones desde 1991 hasta 1995, año en el que retornó al ámbito político ocupando los cargos de director de Gabinete en la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación y de asesor ejecutivo en la de Administración Militar. En 1997 regresó definitivamente al CSIC para dirigir la Oficina de la Memoria e incorporarse al Instituto de Filosofía. Ideó y dirigió el proyecto editorial «Literatura Breve» del CSIC y desde 2005 hasta su fallecimiento dirigió la prestigiosa revista Arbor. Como parte de su labor de escritor e impulsor del reconocimiento de la literatura española de la Edad de Plata, cabe destacar La Novela Mundial (1997) y Bibliografía e historia de las colecciones literarias en España (1907-1957) (1999). En otros ámbitos publicó Herodías Salomé (2007), De Heidegger a Sartre. «Apólogos» de Martín Santos: una lectura existencial (2009) y numerosos relatos cortos, artículos y conferencias.
29,90€ 28,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La tesis
Avui -5% en Llibres

Los Torreznos

¿Puede o debe una tesis descansar sobre un soporte poético? Me siento incluso tentado de responder: da lo mismo, o bien, no podrá evitarlo.Pero puestos así ¿por qué preguntar?, si es el azar el que otorga los sentidos permanentes, en cada caso, a las palabras.Confían Los Torreznos en que los lectores valoren sus textos en el mismo sentido de aplicación que ellos les otorgan, cosa que supone darles una significación única, cuando, por otro lado, están reconociendo el carácter polivalente de esas palabras al azar, de esos 467 términos cogidos al paso y que usan precisamente porque su significado depende de múltiples circunstancias, de las cuales las suyas, las suyas propias, sólo otorgan una pequeñísima muestra. Como intérprete externo no sé si amoldarme a esas valoraciones suyas o dejar el campo abierto a mis pareceres. Cosa que estoy seguro que cuenta en los cálculos de los autores.¡Qué suerte la mía por haberme tocado entrar en este discurso, en este dilema de la tesis del azar y del sentido!Ambas cosas sabemos que existen, pero pocas veces pasan junto a nosotros.
17,00€ 16,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La filosofía de la composición
Avui -5% en Llibres

Poe, Edgar Allan

Se expone aquí el método de escritura que debería usar todo autor que pretenda ''escribir bien''. Poe relata el proceso por el cual escribió ''El cuervo''.La maestría y la brillantez de Poe como crítico ha permanecido eclipsada por el excepcional éxito de sus ''Narraciones contemporáneas''. Rara vez nos es dado, como en ''La Filosofía de la composición'', asistir al proceso de creación de un poema paso a paso. El autor norteamericano desmonta pieza por pieza el mecanismo de relojería de su poema ''The Raven'' adelantándose en un siglo, como señala Northrop Frye, a la crítica actual. El presente volumen incluye además ''El principio poético'', otra obra crítica imprescindible de este autor. Dado que solo el texto original nos permite escuchar realmente la voz del autor –saber exactamente lo que dijo y cómo lo dijo–, nuestra edición es bilingüe.
15,60€ 14,82€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El lugar de Piglia
Avui -5% en Llibres

Carrión, Jordi

24,00€ 22,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Elegía a Iris
Avui -5% en Llibres

Bayley, John

Era como vivir en un cuento de hadas ?de esos con connotaciones siniestras y un final no siempre feliz en el que un joven ama a una hermosa doncella que corresponde a su amor pero desaparece constantemente en el interior de un mundo desconocido y misterioso del que jamás le cuenta nada. Así escribe John Bayley sobre su mujer, Iris Murdoch, considerada una de las mejores y más singulares novelistas del siglo xx. En pasajes que tienen algo de onírico, Bayley rememora su amor de juventud por la deslumbrante filósofa que le robó el corazón en un baile de la Universidad de Oxford y los más de cuarenta años de convivencia que resultaron de ese encuentro, una unión que evoca el matrimonio de mentes fieles del soneto de Shakespeare. A los recuerdos de los años vividos, se superpone la experiencia del ahora, el ahora después de que a Iris se le manifestara la enfermedad de Alzheimer en 1994. En su exploración de esta relación extraordinaria, Bayley trata de descubrir a la verdadera Iris, siempre tan misteriosa, pero cuanto más trata de conocerla, más inasible y proteica se vuelve. 'Elegía a Iris' es una historia de amor de nuestro tiempo, irónicamente alegre, tierna y desapegada a la vez, y es también una sobria reflexión sobre la fragilidad de la vida y lo que significa envejecer.
23,00€ 21,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Más perdición
Avui -5% en Llibres

Luque, Herminia

«Un centenar de aforismos no demolerá, probablemente, el edificio del deporte. Pero hay que intentarlo», escribe Herminia Luque. En este conjunto de aforismos, la autora señala, de un modo incisivo y brillante, las contradicciones de unas prácticas que se subsumen bajo el rótulo de «deporte». Quiere hacernos pensar, al menos por un instante, en lo trivial de esa actividad, en el fabuloso negocio en que se ha convertido: un negocio que muestra la parte menos democrática, menos igualitaria, más vergonzante del conjunto de actividades económicas del ocio en nuestras sociedades.Ella querría, al menos, un deporte irónico, que fomentase la individualidad o que supiera a fresa…
12,00€ 11,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La esperanza entre cenizas
Avui -5% en Llibres

Aavv

Este volumen reúne trabajos que analizan la poesía española contemporánea a partir del cruce de tres ejes (compromiso, identidad y texto) desde la consideración del uso de la poesía como documento histórico, teniendo en cuenta la relación que establece el discurso poético con las series históricas que conforman otros discursos artísticos, ideológicos y culturales. Se atiende, así, a lo espacial en Concha Méndez y Lucía Sánchez Saornil, al decir femenino en Ángela Figuera y Acacia Uceta, el compromiso en José Manuel Caballero Bonald, la construcción autorial de José Agustín Goytisolo y la de la infancia en Francisca Aguirre, el silencio de Antonio Gala, la estética de Gabriel Aresti, la retórica y su función en Manuel Vázquez Montalbán, José-Miguel Ullán y Jon Juaristi, la autorrepresentación y la representación de la realidad en Ángeles Mora y Antonio Jiménez Millán, a la subjetividad en Miren Agur Meabe y la incertidumbre en Erika Martínez. Este libro continúa la reflexión desarrollada en La poesía como documento histórico. Poesía e ideología en la España contemporánea, La llama y la flecha. Ideología y documento histórico en la poesía española contemporánea y Quimera y derrota. Canon, ideología e identidad en la poesía contemporánea española. La poesía española contemporánea desde una nueva perspectiva de la historia literaria. Juan José Lanz es profesor titular de Literatura Española en la UPV/EHU, especialista en Literatura Contemporánea. Algunos de sus libros más recientes son: Las palabras gastadas. Poesía y poetas del medio siglo, Conocimiento y comunicación. Textos para una polémica poética en el medio siglo (1950-1963), Nuevos y novísimos poetas. En la estela del 68, La Musa Metafísica. Estudios sobre la poesía de Guillermo Carnero, Juan Ramón Jiménez y el legado de la Modernidad y Poesía, ideología e historia: siglos xx y xxi. Ha preparado ediciones de obras de Juan Ramón Jiménez, Miguel Mihura, Rafael Ballesteros, Félix Grande, Diego Jesús Jiménez, Agustín Delgado y Luis Alberto de Cuenca. Natalia Vara Ferrero es profesora titular de Teoría de la Literatura en la UPV/EHU, sus líneas de investigación se han centrado en tendencias teóricas actuales y en la narrativa y la poesía españolas contemporáneas. Sus publicaciones se han ocupado del análisis y la edición de obras de Pedro Salinas (Víspera del gozo y otros textos del Arte Nuevo, Defensa del estudiante y la universidad, Dos prosas inéditas, El desnudo impecable y otras narraciones (publicado en Renacimiento). Es autora de Conocimiento y humanismo en la narrativa de Pedro Salinas y El hombre en la orilla. Ensayos sobre la multiplicidad de Pedro Salinas.
27,90€ 26,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Últimas miradas, últimas lecturas
Avui -5% en Llibres

Vendler, Helen

Acercamiento crítico y poético a cinco grandes poetas americanos de la mano de Helen Vendler.Helen Vendler, una de las críticas de poesía más autorizadas, analiza cómo cinco grandes poetas modernos estadounidenses, al escribir sus últimas obras, intentan encontrar un estilo que haga justicia tanto a la vida como a la muerte. Al no disponer ya de los consuelos religiosos tradicionales, estos poetas deben inventar nuevas formas de expresar la crisis ante la muerte y la paradójica coexistencia de un cuerpo en decadencia y una conciencia intacta. En La roca, Wallace Stevens escribe narraciones simultáneas de invierno y primavera, en Ariel, Sylvia Plath presenta el melodrama con una fría formalidad y, en Día a día, Robert Lowell resta plenitud. En Geografía III, Elizabeth Bishop queda atrapada y liberada, mientras que James Merrill, en El rocío de la sal, crea una serie de autorretratos mientras muere, representándose a sí mismo con cosas como un árbol de Navidad.El término de una vida es para el poeta un punto crucial en su escritura: la pregunta de si ha valido la pena, no escribir, sino su propia obra. La última mirada de lo escrito determina si quien escribe ha dado lo mejor de sí, si ha llevado su propio lenguaje al límite, si ha quitado a sus textos la misma carne que ahora la muerte arranca de sus huesos. La última mirada a la obra poética es la pregunta más peligrosa y a su vez la única que resulta ineludible.
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Los libros de los otros
Avui -5% en Llibres

Calvino, Italo

El prolífico autor italiano ofrece en Los libros de los otros una perspectiva excepcional de la historia de la literatura y del pensamiento de la época (1947-1981).Durante los casi cuarenta años en que Italo Calvino colaboró con la prestigiosa editorial Einaudi, leyó centenares, tal vez miles de manuscritos de autores tanto desconocidos como consagrados, y aceptó algunos, dando a conocer o consolidando así sus carreras, mientras rechazaba otros (a veces con gran dureza), a sabiendas de que como editor literario debía seguir siempre la corriente de afinidad o simpatía que esos textos despertaban en él aun a riesgo de equivocarse o pecar de arbitrario. Los libros de los otros se enmarca en esta faceta de Calvino y reúne 269 cartas que dirigió a los autores de las obras leídas, y a colaboradores, amigos y escritores de la casa, muchos de ellos personalidades de la época como Primo Levi, Leonardo Sciascia, Umberto Eco, Hans Magnus Enzensberger o Natalia Ginzburg, y en las que desvela sus amores (y odios) literarios. Una obra imprescindible que sirve al lector interesado como guía de lectura y como complemento a Por qué leer los clásicos.
22,95€ 21,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Baudelaire, el irreductible
Avui -5% en Llibres

Compagnon, Antoine

Considerado por muchos el profeta de la modernidad, la actitud de Baudelaire hacia el dogma del progreso, simbolizado por la prensa, la fotografía, la gran ciudad y tantos otros fenómenos sociales y culturales, fue ambigua. Las manifestaciones de lo novísimo repelieron y cautivaron al poeta a partes iguales. Renegó de las creaciones y las dinámicas de la modernidad por sus consecuencias sociales, psicológicas, mora- les, artísticas e incluso metafísicas, pero volvió a ellas sin cesar, los periódicos de gran tirada le repugnaban, pero asedió a los «canallas» de los directores para que lo publicasen, arremetió contra la fotografía, y sin embargo es el protagonista de algunos de lo mejores retratos de escritor que conocemos. Esta eterna ambivalencia constituye el telón de fondo de El esplín de París, suma de las contradicciones del último Baudelaire, auténtico objetor de conciencia moderno, tan insospechado como irreductible, que Compagnon, con su característica perspicacia y finura, nos invita a descubrir.
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Papiroflexia
Avui -5% en Llibres

Busutil, Guillermo

Este no es un simple libro sobre libros: es un juego literario de palabras con relieve de papel. Guillermo Busutil nos propone una aventura poética para todo amante de la letra impresa y la imaginación. Como apunta Nuria Barrios en su prólogo, «es un libro pequeño pero infinito, es una plantación secreta. (...). Las cosas que merecen la pena siempre requieren tiempo: el placer, el amor, la vida».
17,50€ 16,62€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Más intervenciones
Avui -5% en Llibres

Houellebecq, Michel

Una obra imprescindible para ahondar en el pensamiento de uno de los escritores más importantes de nuestra época. Más de la mitad de los textos de este libro (cartas, entrevistas o artículos) se tradujeron al castellano por primera vez en 2011, y se publicaron en esta misma colección bajo el título Intervenciones. La presente edición, con la incorporación de los textos nuevos, prosigue con el recorrido de coherencia y exigencia agudas, de una factura implacable, dibujado entonces.Como cuenta el mismo Michel Houellebecq: «Aunque no pretendo ser un artista comprometido, en estos textos me he esforzado por persuadir a mis lectores de la validez de mis puntos de vista: rara vez en el plano político, mayoritariamente sobre temáticas sociales, de vez en cuando a nivel literario.Estas son mis últimas intervenciones. No prometo en absoluto dejar de pensar, pero sí al menos dejar de comunicar mis pensamientos y opiniones al público, excepto en casos de grave urgencia moral: por ejemplo, si se legalizase la eutanasia [en Francia] -no creo que se presenten otros, en el tiempo que me queda por vivir-. He tratado de disponer estas intervenciones en orden cronológico, en la medida en que he sido capaz de recordar las fechas. La existencia, al menos aparente, del tiempo siempre ha sido una gran molestia para mí, pero se ha desarrollado el hábito de ver las cosas en estos términos. Por una vez, lo tolero.»Más intervenciones es un compendio imprescindible para ahondar en el pensamiento de uno de los escritores más importantes de nuestra época.
21,90€ 20,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La creatividad en las humanidades
Avui -5% en Llibres

Chamizo Dominguez, P

La creatividad en las humanidades recoge un ramillete de estudios sobre el estado actual de diversas investigaciones académicas en el ámbito de las Humanidades, desde el Arte hasta la Filosofía pasando por los múltiples ámbitos disciplinares que habitualmente se incluyen bajo el rótulo de «Humanidades», tales como la Geografía, la Lingüística, la Filología, la Historia o la Traducción. Se trata, por tanto, de un volumen colectivo y multidisciplinar en el que se teoriza sobre la creatividad, a la vez que se muestra de forma ejecutiva cómo se ejerce esa actividad demiúrgica en muy diversos campos de interés cultural y académico, bien sobre temas particulares, apegados al ámbito geográfico y cultural en que se han gestado estas investigaciones, bien sobre asuntos universales y de proyección internacional. Un libro en el que se teoriza sobre la creatividad y su plasmación en múltiples ámbitos humanísticos. Pedro J. Chamizo Domínguez es catedrático emérito de Lógica y Filosofía de la Ciencia. En la actualidad imparte las asignaturas Biotecnología y Sociedad (Máster Interuniversitario en Biotecnología Avanzada) y Cuestiones Avanzadas en Filosofía del Lenguaje (Máster en Filosofía, Ciencia y Ciudadanía). Sus líneas de investigación principales están relacionadas con los siguientes temas: 1. Significados no literales, con especial referencia a la metáfora, el eufemismo y el disfemismo, 2. Aspectos cognitivos del uso de la polisemia, la ambigüedad y la vaguedad, 3. Teoría de la traducción, con especial referencia a la traducción de textos filosóficos, y 4. Teoría de la alusión. Ha publicado trabajos de su especialidad en revistas de los cinco continentes, así como en editoriales tales como, Comares, Oxford University Press, Springer, Mouton, Elsevier o Routledge. Quizás su publicación más relevante sea Semantics and Pragmatics of False Friends (New York: Routledge, 2010, 2ª). Además, aparece incluido en el World Scientists Ranking 2024 (University of Stanford) de los investigadores más citados.
25,90€ 24,60€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
De eso se trata / Efectos personales
Avui -5% en Llibres

Villoro, Juan

Un viaje dialogado con amenidad y agudeza, muestra de la extraordinaria virtud del autor para razonar, transmitir y contagiar sus pasiones. Juan Villoro es reconocido como uno de los grandes escritores latinoamericanos actuales. Periodista, novelista, cuentista, ensayista y cronista, reunió por primera vez sus ensayos literarios en Efectos personales (Premio Mazatlán 2001), al que siguió De eso se trata (2004), títulos que hoy reunimos en este volumen. Como también lo hiciera en la posterior La utilidad del deseo (2017), Villoro convierte aquí sus lecturas en relatos de la inteligencia. Ambas obras muestran a un narrador sumido en la aventura de leer, las anécdotas se suceden como en una novela y los comentarios surgen con el ingenio de una feliz tertulia.Por estas páginas transitan una excepcional galería de personajes: Goethe atrapado en la geometría del amor, Cervantes, fundador de la road novel, Rousseau, que une su destino a la arriesgada noción de autor, Lowry en el intoxicado paraíso de Cuernavaca. También encontramos un testimonio de afinidades electivas: una reconstrucción de la convulsa estancia de Burroughs en México, la indagación del exilio póstumo de Bernhard, el jardín ilustrado de Monterroso, la vertiente más heterodoxa de Fuentes, el viaje sin aduanas de Pitol, la inteligencia distraída de Rossi. Junto a estos -y otros- tributos y retratos, hay espacio para el Villoro cronista y para el que explora los ritos de pasaje de la traducción literaria y el diálogo entre las literaturas de América y Europa.«Ensayar: leer en compañía», define Villoro. Un viaje dialogado con amenidad y agudeza, muestra de la extraordinaria virtud del autor para razonar, transmitir y contagiar sus pasiones.
26,90€ 25,55€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Locura y literatura
Avui -5% en Llibres

Manrique, Rafael

Rafael Manrique aborda la relación existente entre los desequilibrios mentales y el genio literario, desmontando tópicos románticos, con ejemplos de grandes escritores.'Locura y literatura: una amistad peligrosa', del psiquiatra y escritor Rafael Manrique aborda la relación existente entre los desequilibrios mentales y la genialidad a nivel literario y sin clichés románticos. La charla, a la que seguirá una conversación con el público asistente, pretende desmontar algunos de los tópicos que se utilizan de forma recurrente a la hora de abordar el vínculo entre el talento creativo y la locura en el ámbito de la literatura.¿Es un mito? ¿Hay algo de realidad? ¿Qué es la locura? ¿Tienen los creadores rasgos de personalidad diferenciados? ¿Son los que piensan, sienten, ven o viven de una manera poco común unos locos? ¿La creatividad y la locura van de la mano? Manrique reflexiona sobre todas estas cosas en un libro en el que se hablar de escritores a los que se ha llegado a considerar unos locos y, también, sobre el cariz romántico que se atribuye a la enfermedad mental cuando se vincula al ámbito de la creación.Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesar Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgar Allan Poe, Fernando Pessoa… es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella en psiquiátricos. De algunos de estos autores y de otros se habla en esta obra en la que Manrique trata de responder a una pregunta básica: ¿las personas que realmente pierden la cabeza pueden escribir cosas significativas?Psiquiatra y ensayista español, Rafael Manrique ejerce la práctica privada y es especialista en terapia familiar y de pareja, siendo colaborador habitual de numerosos medios de comunicación y profesor invitado en varias universidades, tanto en España como en Latinoamérica. A lo largo de su carrera ha publicado varios libros sobre temas como la propia psicoterapia, las relaciones de pareja, el erotismo o la naturaleza del amor. Además, Manrique ha publicado tanto libros de viajes como ensayo literario.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
A orillas de la labor
Avui -5% en Llibres

Marina Bravo, Luis María

A orillas de la labor reúne un conjunto de ensayos en los que la vida diplomática de su autor se funde sin solución de continuidad con la reflexión acerca de las tradiciones literarias de dos de los países, Portugal y Argentina, en que ha estado destinado. Frente a los ojos acelerados del presente, su mirada se despliega a otro ritmo: el de que se toma el tiempo de conocer al otro como primer paso para poder llegar a entenderlo. Y entonces, quizás, ver reflejado en su espejo algo de lo que somos.«Los años y los destinos me han ido reafirmando en la creencia de que la cultura de los países que nos caben en suerte no es en absoluto ajena al desempeño de nuestra profesión, no, desde luego, menos que la política, la economía, la sociología o la historia. Es más, uno tiende a pensar que conocer los presupuestos culturales de las sociedades que nos acogen, incluso aquellas manifestaciones que pueden no ser mayoritarias en nuestro tiempo histórico, como es el caso de la poesía hoy, resulta esencial para el cumplimiento de nuestra tarea como diplomáticos, de la misma manera que el arquitecto que recibe el encargo de levantar un edificio debe conocer la naturaleza del suelo en que va a cimentar su obra. Y cuanto más profundamente consiga ver en esos estratos geológicos, más sólidas serán las bases de su trabajo».
18,50€ 17,57€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El que és meu
Avui -5% en Llibres

Bortoluci, José Henrique

Partint de converses amb el seu pare, que va ser camioner durant cinquanta anys, José Henrique Bortoluci basteix un delicat assaig literari que recorre la història recent de Brasil i de la pròpia família. A través d'una prosa elegant i emotiva, ens mostra els episodis més significatius d'aquest país, com ara la construcció de la carretera Transamazònica, però també l'acostament d'un fill cap al pare, a qui cuida en l'últim tram de la vida. Aquest llibre no és tan sols un aplec exquisit d'anècdotes de carretera, de reflexió sociològica i d'àlbums familiars, és un mapa perfecte que ens orienta per les carreteres emocionals i històriques d'un país tan vast com divers, i ens en descobreix la immensitat.
18,50€ 17,57€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La guerrera
Avui -5% en Llibres

Hong-Kingston, Maxine

UN CLÁSICO MODERNO GANADOR DEL NATIONAL BOOK CRITICS CIRCLE AWARD MÁS DE UN MILLÓN DE EJEMPLARES VENDIDOS  UNA ESTIMULANTE MEZCLA DE AUTOBIOGRAFÍA Y MITOLOGÍA  «Vertiginoso, elemental, un poema convertido en espada». THE NEW YORK TIMES  «Un clásico, y con razón». CELESTE NG Cuando era niña, Kingston habitó dos mundos muy distintos: la California a la que emigraron sus padres y la China de las historias de su madre. Las feroces y astutas guerreras que poblaban los cuentos de su madre chocaban frontalmente con la dura realidad que le había tocado vivir a las mujeres de su familia.  El sentido de identidad de Kingston emergió en las grietas de estas historias, vacíos que aprendió a llenar con sus propias fabulaciones. Guerrera de las palabras, la autora forja en estas páginas mitos y recuerdos, fundiéndolo todo para hallar una comprensión nueva de su linaje y de su propio presente. Un libro que combina la autobiografía con el folclore chino para crear un rico tapiz de historias que exploran temas universales como la identidad, el feminismo o la herencia cultural. «Intensa, feroz e inquietante. Una historia salvajemente aterradora y literalmente maravillosa». THE WASHINGTON POST «Un triunfo. Sorprendentemente lograda». TIME 
19,90€ 18,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Compadezcan al lector
Avui -5% en Llibres

Vonnegut, Kurt

La puerta de entrada al Vonnegut menos conocido.Kurt Vonnegut ha sido uno de los pocos grandes maestros de la literatura norteamericana cuyos libros, todavía hoy, ejercen una influencia notable en las generaciones más jóvenes, descubriéndoles nuevas maneras de imaginar y escribir. Este es un libro que sobrevuela toda la obra del autor, un volumen de referencia imprescindible para el fanático de Vonnegut, pero también una guia utilísima para todos aquellos que quieran escribir y para los que disfrutan leyendo. Incluye fotos, el relato del propio Vonnegut en el que cuenta cómo se convirtió en escritor y por qué la escritura es importante, y anécdotas nunca antes contadas de y sobre Vonnegut como profesor y amigo.Un canto de amor a la vida de la escritura de uno de los mejores escritores humanistas del mundo.
21,90€ 20,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Inventari d'afinitats
Avui -5% en Llibres

Mas, Ramon

'Llegir és, a més de tantes altres coses, un acte de llibertat. Enllà del cànon tradicional, el lector construeix els seus ordres privats, unint textos d'una vinculació improbable, associant paisatges, gestualitats i sintaxis, i munta una tria personal, feta d'acord amb la lògica de les afinitats. Amb aquest esperit, Inventari d'afinitats proposa tres derives per una tradició catalana poc transitada i sovint descatalogada, i perfila una biografia lectora capaç d'unir Munné-Jordà amb Villalonga, Pujulà i Rusiñol, o de descobrir el fil que porta de Bertrana a Sindreu, passant per Espriu i seguint per Pujols. El coneixement i la passió de Ramon Mas fan d'aquest inventari personal una celebració de la felicitat lectora.''
13,50€ 12,82€
Has afegit la quantitat màxima disponible.