Un manual de uso para los pequeños desafíos cotidianos, según «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera)
«El más versátil de los intelectuales italianos combina la cultura de un gran erudito con laligereza y la ironía. Esta compilación inédita a manos del autor ofrece lo mejor de su estilo divulgativo.»
La Repubblica
Cómo viajar con un salmón es un manual de instrucciones sui géneris a cargo de un maestro excepcional: UmbertoEco. Cómo sobrevivir a la burocracia, evitar enfermedades contagiosas, no usar el teléfono móvil, salir enla televisión aunque no seamos nadie, no hablar de fútbol, comer un helado o evitar caer en los complotsson algunas de las muchas situaciones de nuestro díaa día en las que el autor nos guía con su característico sentido del humor. Preparada por él mismo, esta selección de artículos, que incluye los que se publicaron en Segundo diario mínimo y otros inéditosy se ha convertido en Italia en un fenómeno de ventas, nos anima a tomar conciencia de que la vida sucedeen las pequeñas cosas, los encuentros azarosos y losproblemas menores, y no en los dilemas dialécticos olos grandes interrogantes sobre la existencia que ocupan una ínfi ma porción de nuestro tiempo.
La crítica ha dicho...
«Lo mejor del libro esdescubrir que uno de los escritores, filósofos, semiólogos y estudiosos de la comunicación de masas más serios y respetables de nuestro tiempo lograba matarnosde la risa al lidiar con las situaciones más banalesde la vida.»
O Tempo
«El más versátil de los intelectuales italianos combina la culturade un gran erudito con la ligereza y la ironía. Estacompilación inédita a manos del autor ofrece lo mejorde su estilo divulgativo.»
La Repubblica
««Las irónicas batallas de un escritor contra un mundo insensible.»
Charles Nevin, The Independent
«En estas #pequeñas cosas#, Eco muestra toda la agudeza de su mirada, la ironía de
su escritura y la ligereza que tanto lehabría gustado a su colega Italo Calvino.»
DavideMazzocco, BooksBlog
«Un genio inagotable, voraz, que construye y deconstruye sin cesar, deinteligencia deslumbrante y humorística cuando hace falta.»
Mercedes Monmany, ABC
«Uno delos pensadores más influyentes de nuestro tiempo.»
Los Angeles Times
«Un sabio que sabía todas las cosas simulando que las ignoraba para seguir estudiando.»
Juan Cruz, El País
«La figura de Umberto Eco es tanto mayor cuantomás tiempo pasa.»
Vicente Verdú, El País
«Un humanista integral.»
Fernando Savater
«La literatura de Umberto Eco es un bombardeo indiscriminado que no respeta ningún protocolo de guerra.»
El Cultural
«Una de las mentes más brillantes de Italia.»
Library Journal