Una de las mayores novelas de la gran escritoraamericana, «todo un clásico sobre el que aletea el Nobel» (Elena Hevia, El Periódico de Catalunya).
«Este libro te romperá elcorazón, lo sanará y luego te lo romperá de nuevo cada vez que te vuelva a la cabeza.»
Los Angeles Times
Los Mulvaney son un ejemplo de familia feliz. El padre es un hombre apuesto, trabajador ysensato, la madre, una mujer encantadora y dicharachera, y los hijos, Mike, Patrick, Marianne y Judd, el broche de oro a un matrimonio idílico. Viven en High Point Farm, una granja de ensueño que será su infiernoa partir del día de San Valentín de 1976, cuando unoscuro suceso cambia por completo la vida de Marianne, y los Mulvaney inician su declive. El narrador de la historia es Judd, periodista y el menor de los hijos, quien revela la verdad de su familia y de un paísentero.
Historia íntima y a la vez épica, Qué fue de los Mulvaney se disfruta como una buena pieza de jazz: un motivo recurrente, casi obsesivo, se amplía, cambia de tono, y al variar nos ofrece facetas siempre nuevas de una realidad que ya creíamos conocer. Al acabar de leerla, los Mulvaney se quedan con nosotros, como suele suceder con ciertas melodías que ya forman parte de nuestra vida.
La crítica ha dicho...
«Una implacable disección de una familia estadounidense ejemplar de los años setenta.»
Javier Martínez de Pisón, El País
«Oates, escritora que suena a veces para elNobel, es muy hábil para resumir situaciones y estados de ánimo complejos con una sola frase o imagen. [...] Sin duda se trata de una gran novela.»
JavierCercas Rueda, Aceprensa
«Leí este librohace más de un año, pero esta familia todavía me obsesiona.»
Oprah Winfrey
«Qué fue de los Mulvaney no solo funciona por sus detalles y gestos meticulosos. [...]
Lo que nos hace volver aOates Country una y otra vez es más fuerte y espeluznante: el extraordinario don de Oates por hacer de cada página una ventana, al otro lado de la cual juraríamos que vemos la vida misma.»
The New York Times
«Un retrato magníficamente detallado y variado de la vida familiar junto con una sucesión deescenarios dramáticos. [...] Sus personajes son reconocibles y eso hace que nos preocupen enormemente.»
Kirkus
Sobre la autora:
«Laescritora más sólida, ingeniosa, brillante, curiosa ycreativa del momento.»
Gillian Flynn
«Unamaestra del diálogo afilado y de las descripciones vibrantes, Oates sigue siendo poderosamente fascinante.»
People
«Junto a Philip Roth [...],la máxima representante del realismo norteamericanomoderno.»
José Antonio Gurpegui, El Cultural de El Mundo
«Novelistas como John Updike, Norman Mailer, Philip Roth y Tom Wolfe compitenpor el título de Gran Novelista Americano. Pero quizáse equivoquen. Tal vez la Gran Novelista Americana sea una mujer.»
The Herald
«Laautora que con más ambición ha retratado la vida americana del último medio siglo.»
Berna González Harbour, El País
«Los libros de Oates desnudan sin eufemismos nuestra condición humana. Oates nos ayuda a entendernos.»
Carlos Salinas, El Confidencial
«Una escritora de igual o mayortalento y profundidad que Norman Mailer, John Updike,Gore Vidal o Saul Bellow.»
Javier Martínez de Pisón, El País
«Urgente, temeraria, torrencial. Escribe como una mujer que se adentra en una región salvaje sin mirar atrás.»
The New York Times Book Review
«Oates sigue cautivando consu terrible magia oscura.»
The Washington Post