
¡GENIE ESPINOSA!
"Leer es un viaje único que nos adentra en mundos fantásticos y dimensiones desconocidas"
Un papel, una caja de colores y una gran dosis de imaginación. Cuando solo tenía siete años, Genie Espinosa tenía bastante con estos tres elementos para disfrutar de horas de diversión. "Estaba obsesionada con la Pantera Rosa", confiesa. Se concentraba y llenaba las hojas en blanco con historietas inventadas protagonizadas por este mítico felino y el inspector pocatraça Jacques Clouseau. "Incluso las acompañaba con bocadillos que, leídas hoy en día, son del todo psicodélicos", recuerda entre risas. Su padre todavía guarda estos esbozos.
Ahora, más de 30 años después de aquellos dibujos, Espinosa se ha convertido en una de las grandes artistas emergentes del mundo de la ilustración. Sus creaciones ya se han podido ver en las páginas del prestigioso semanario alemán Die Zeit, pero también en diarios como el AHORA o revistas como Time Out, Wired o Vice, entre otros. A la vez, su traza ha llegado a las orejas de grandes empresas como Apple, Sony, Nike, WeTransfer o Spotify, para quien ha firmado varias campañas publicitarias. "Para tener éxito en este mundo, no hay que ser la mejor dibujante -explica-. La clave es trabajar un estilo propio y, sobre todo, tener constancia, actitud y paciencia", recalca.
Esta fiesta de Sant Jordi, las ilustraciones de Genie Espinosa llenarán las calles y plazas de muchos municipios de Cataluña. Ha sido la encargada de idear la imagen gráfica que Abacus desplegará a todas sus paradas y tiendas en este día tan especial por el gremio. También se harán bolsas de tela. "Cuando me lo propusieron, enseguida acepté -asegura-. Por mí, Sant Jordi es uno de los días más especiales del año y poder ver como mi trabajo formará parte del paisaje de una jornada así me hace muchísima ilusión", continúa. Espinosa ha ideado una ilustración que se aleja de todos los tópicos de la fiesta. "No veréis ni dragones, ni princesas, ni caballeros -explica-. Me han dejado mucha libertad para experimentar y llevarlo a mi estilo, cosa que agradezco mucho", añade.
Concretamente, se ha aferrado a la concepción de la lectura como viaje y ha ideado un personaje que emerge de un libro abierto para zambullirse en otro. "Leer es un viaje único que nos lleva a visitar mundos fantásticos y dimensiones desconocidas", define. La ilustración está totalmente impregnada por su estilo. "Mis personajes siempre ocupan mucho espacio, no piden nunca perdón, son inconformistas y tienen cuerpos que los alejen de la belleza estándar, que no me interesa nada", apunta. También hay toques psicodélicos y de ciencia ficción. "Me encanta la sensación de bucle que crea la ilustración, que recuerda como la lectura siempre es capaz de acercarte a nuevas dimensiones", detalla. Precisamente, la ciencia ficción es un terreno que la autora conoce muy bien. El 2021 publicó su primera novela gráfica, Hoops, que lo ha llevado a ganar el premio Miguel Gallardo y el premio Ojo Crítico. Este San Jorge, volverá a firmar ejemplares. "Me encanta pasear entre las paradas, pero, desde hace unos años, lo vivo corriendo arriba y abajo: mi editor me arrastra a firmar de un lugar a otro", cierra enorgullecida.