Los libros infantiles preferidos de los pequeños

Astèrix a Lusitània

Ben aviat retrobarem els nostres irreductibles gals a l'extrem sud-oest de l'Imperi romà, en un país famós per la riquesa dels seus monuments, les seves especialitats culinàries i, sobretot, per la generositat dels seus habitants! Fes l'equipatge i cap a Lusitània!



Preparaos para una aventura inolvidable con Astèrix a Lusitània, una de las entregas más divertidas y alocadas de nuestros galos preferidos, creada por el genio de René Goscinny. En esta ocasión, Astérix y su inseparable amigo Obélix emprenden un emocionante viaje hacia las tierras de Hispania, donde los romanos, liderados por el mismísimo Julio César, se enfrentan a un problema inesperado: una pequeña aldea hispana resiste cerca de Munda, de forma muy similar a su propia aldea gala.

Para doblegar la voluntad de los irreductibles hispanos, César toma como rehén al hijo de su jefe, un niño terrible y consentido llamado Pepe. Pero, como suele ocurrir cuando los galos andan cerca, los planes romanos se tuercen y el joven acaba en la aldea que ya todos conocemos. La misión de Astérix y Obélix será devolver al niño a su hogar, sano y salvo. Esto les llevará a recorrer una Hispania llena de tópicos culturales tratados con un humor brillante: desde las procesiones solemnes y los cánticos apasionados hasta las caravanas de turistas que ya en aquella época abarrotaban las costas. El viaje, lleno de situaciones cómicas y personajes memorables, pondrá a prueba la paciencia de nuestros héroes, especialmente con el carácter imposible del pequeño Pepe.

¿A quién va dirigido el libro Astèrix a Lusitània?

Esta obra es una joya para lectores de todas las edades. Los más jóvenes disfrutarán de una aventura trepidante y llena de humor visual, mientras que los adultos captarán las sutiles sátiras sociales y las referencias históricas que Goscinny teje con maestría. Es un cómic ideal tanto para los seguidores de toda la vida de la saga como para aquellos que se inician en el universo de Astérix. Amantes de la comedia, la historia y los viajes encontrarán en sus páginas una fuente inagotable de sonrisas y entretenimiento.

Temas que trata el libro

Astèrix a Lusitània (título original Astérix en Hispania) aborda diversos temas universales con su característico toque de humor:

  • Resistencia y orgullo: El libro celebra el espíritu de lucha de los pueblos que, a pesar de ser pequeños, se enfrentan con valentía a un poder opresor, en este caso, el Imperio Romano.
  • Choque cultural y estereotipos: La obra parodia con afecto las costumbres y el carácter hispano, desde su pasión y orgullo hasta su hospitalidad, creando un retrato cómico pero entrañable.
  • El viaje como aprendizaje: El periplo por tierras desconocidas no solo es una aventura física, sino también una oportunidad para descubrir nuevas culturas y, sobre todo, para poner a prueba la amistad y la lealtad.
  • La brecha generacional: La relación entre los adultos (Astérix y Obélix) y el caprichoso niño Pepe genera algunas de las situaciones más cómicas del álbum, explorando las dificultades de la crianza con mucha ironía.

En general, las opiniones de los lectores coinciden en que se trata de uno de los álbumes más destacados y divertidos de toda la colección, una obra maestra del humor que ha envejecido de manera excelente.

10,90€ 10,35€
El Capibara i els seus amics

El Capibara, l'animal més simpàtic del món, és el llançador oficial de pinyols de pruna del Circ Vaixell La Lluna La Pruna: ha arribat a encertar una galleda situada a deu metres de distància! Quan el vaixell on viatja s'enfonsa, el Capibara arriba nedant tranquil·lament fins a una illa.

Allà coneixerà l'Ai-ai, un rosegador nocturn amb por a l'obscuritat. Junts intentaran construir una màquina teletransportadora i, mentrestant, el Capibara s'haurà d'esforçar per buscar una nova professió!

Una sèrie espatarrant de còmics per a primers lectors amb més humor del que us podeu imaginar! Esteu preparats per les millors aventures animals?



¡Preparaos para una aventura tierna y alocada que os robará el corazón! El Capibara i els seus amics nos presenta a un personaje inolvidable: el Capibara, conocido por ser el animal más simpático del mundo y, además, un artista de circo con una habilidad sorprendente. ¡Era el lanzador oficial de huesos de ciruela en el Circo Barco La Luna La Ciruela! Pero, ¿qué pasa cuando una vida de aplausos y palomitas se acaba de golpe?

Después de que su barco se hunda, nuestro tranquilo héroe llega nadando a una isla desconocida. Lejos de casa y sin trabajo, el Capibara se siente un poco perdido y aburrido. Todo cambia, sin embargo, cuando conoce al Aye-aye, un pequeño roedor nocturno que, paradójicamente, tiene miedo de la oscuridad. De su encuentro nace una amistad inesperada y un plan genial: construir una máquina teletransportadora. Mientras trabajan en su invento, el Aye-aye se da cuenta de que su nuevo amigo tiene un don especial para escuchar a los demás y decide ayudarlo a encontrar una nueva profesión. Esta aventura, narrada en formato de cómic, es una puerta de entrada perfecta al mundo de la lectura, llena de humor y situaciones hilarantes que harán reír a pequeños y mayores.

¿A quién va dirigido el libro El Capibara i els seus amics?

Este libro está especialmente pensado para los primeros lectores, niños de entre 6 y 7 años que empiezan a leer de manera autónoma. El formato de cómic, con ilustraciones vibrantes y diálogos ágiles, facilita la comprensión y hace que la lectura sea una experiencia muy visual y entretenida. Es una opción ideal para niños y niñas que buscan historias divertidas, con personajes entrañables y un ritmo dinámico que los mantendrá enganchados a cada página.

Temas que trata el libro

El Capibara i els seus amics es una historia que, bajo una capa de humor, explora temas profundos y valiosos para el crecimiento personal:

  • La amistad: El libro celebra la amistad como motor para superar las dificultades. La relación entre el Capibara, tranquilo y optimista, y el Aye-aye, miedoso pero ingenioso, demuestra cómo las diferencias nos pueden enriquecer y fortalecer.
  • La superación de los miedos: A través del personaje del Aye-aye y su miedo a la oscuridad, la historia aborda con delicadeza y humor la importancia de hacer frente a aquello que nos asusta, sobre todo con el apoyo de un buen amigo.
  • La adaptación y la resiliencia: El Capibara pierde todo lo que conocía, pero en lugar de rendirse, se adapta a un nuevo entorno y busca un nuevo propósito en la vida, enseñando una valiosa lección sobre la capacidad de reinventarse.
  • El humor y la aventura: La trama está llena de situaciones cómicas y aventuras alocadas que estimulan la imaginación y fomentan el placer de leer por pura diversión.

13,95€ 13,25€