Top ventas Infantil en catalán

Descubre los 10 libros infantiles en catalán más vendidos durante la última semana en las librerías de Abacus cooperativa. Los lectores cada semana deciden con sus compras cuál es el ranking de libros más interesante y de mayor actualidad. Consulta este top ventas de libros infantiles semanalmente para estar al día de las últimas tendencias literarias y cuáles son los autores y autoras más leídos.

Aprendre a llegir a l'Escola de Monstres 18 - Sense por ni flotador

APRÈN A LLEGIR A L'ESCOLA DE MONSTRES

Amb lletra majúscula i text rimat aprendràs a llegir ben aviat!

1 milió de petits lectors.

No et perdis la sèrie amb què els més petits aprendran a gaudir dels llibres!

Els monstres es banyen, fa molta calor! Però la Laia no s'hi vol llançar. Té por. Ara bé, s'hi atrevirà amb un flotador? A poc a poc, descobrirà la diversió!

L'Escola de Monstres és la sèrie més divertida per aprendre a llegir:

- Lletra majúscula

- Frases rimades

- Vocabulari senzill

- Il·lustracions a tot color

- Protagonistes genials: una classe de monstres!

Els nens i les nenes guanyaran confiança per gaudir de la lectura i practicaran nou vocabulari a les activitats de cada llibre.

7,95€ 7,55€
L'Home Gos 12. La pestassa escarlata

En aquesta aventura de l'Home Gos, tan esbojarrada com les altres, una mofeta ximple el ruixa tot ell amb suc de tomàquet i ell es queda de color vermell.

Com s'ho farà, per tirar endavant amb aquest aspecte? 





¿A quién va dirigido el libro L'Home Gos 12. La pestassa escarlata?

Este libro se dirige a un público infantil y juvenil, especialmente a lectores que disfrutan de las historias divertidas y llenas de aventuras. La naturaleza gráfica de la novela, con sus ilustraciones, la hace especialmente atractiva para los jóvenes lectores que se inician en la lectura o que prefieren un formato visualmente estimulante. La sencillez del lenguaje y la trama accesible hacen que sea una lectura apropiada para diferentes niveles de comprensión lectora dentro de este rango de edad. Se trata de una obra ideal para fomentar el hábito lector en niños y adolescentes.

Temas que trata el libro L'Home Gos 12. La pestassa escarlata

El libro L'Home Gos 12. La pestassa escarlata se centra en las aventuras del personaje principal, Dog Man, quien se ve envuelto en una situación inesperada y cómica. Los temas que se tratan incluyen:

  • Aventura y humor: La historia está repleta de situaciones divertidas y disparatadas que mantienen al lector enganchado. Las aventuras de Dog Man son el eje central de la narrativa, presentando desafíos y situaciones inesperadas que el personaje debe superar con ingenio y valentía.

  • Amistad y compañerismo: Aunque no se detallan las relaciones, se puede inferir que la amistad y el compañerismo juegan un papel importante en la resolución de los conflictos y en la superación de los obstáculos que se presentan en la trama. La colaboración y el apoyo mutuo entre los personajes probablemente sean elementos clave de la historia.

  • Superación de obstáculos: El protagonista se enfrenta a un problema inesperado que le obliga a adaptarse y a encontrar soluciones creativas para seguir adelante. Este aspecto de la historia puede servir como una lección para los jóvenes lectores sobre la importancia de la resiliencia y la capacidad de adaptación ante las dificultades.

  • Aceptación de uno mismo: El cambio físico que experimenta el personaje principal puede ser interpretado como una metáfora de la importancia de la aceptación de uno mismo, independientemente de las apariencias físicas o de las circunstancias externas. La historia probablemente transmita un mensaje positivo sobre la autoestima y la confianza en sí mismo.

Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro L'Home Gos 12. La pestassa escarlata

Aún no hay opiniones o críticas sobre L'Home Gos 12. La pestassa escarlata.

14,50€ 13,77€
Em dic Goa 6. Quin drama, Goa

Arriba el sisè volum de Em dic Goa, la sèrie que ha atrapat més de 100.000 lectors i lectores joves!

Per fi són aquí les vacances de Setmana Santa! L'espera ha estat interminable, però he sobreviscut. Ara, m'esperen uns dies de càmping amb l'Anna, el Klaus, la seva cosina Martina..., bé, i la resta de les nostres famílies, és clar. El més important és que aquests dies seran increïbles. Res podria arruïnar-los..., oi?».

La Goa desitja anar de càmping amb la seva mare i l'Anna. Que el Klaus hi vagi amb la seva cosina, la Martina, i la resta de la seva família ho fa encara més emocionant. Últimament, però, les coses amb el Klaus estan un pèl... estranyes. I si fa massa que no es veuen i no saben com retrobar-se? A sobre, un parell de convidats inesperats amenacen de canviar completament les vacances que la Goa havia imaginat...

Un nou volum de la sèrie juvenil de Míriam Tirado, autora d'èxits com El fil invisible, Sensibles i Infinit. Anar i tornar, en la qual explora l'adolescència amb l'humor i la sensibilitat que la caracteritzen.

16,95€ 16,10€
Aprendre a llegir a l'Escola de Monstres 2 - Empastifada amb melmelada

APRÈN A LLEGIR A L'ESCOLA DE MONSTRES. Amb lletra majúscula i text rimat aprendràs a llegir ben aviat!

1 milió de petits lectors.

No et perdis la sèrie amb què els més petits aprendran a gaudir dels llibres!

Avui en Roc s'ha preparat el seu esmorzar preferit: pa amb melmelada! Però quan menja no es fixa en res més... i, sense adonar-se'n, ha deixat tota l'escola empastifada! Com aconseguirà netejar-ho tot?

L'Escola de Monstres és la sèrie més divertida per aprendre a llegir:

- Lletra majúscula

- Frases rimades

- Vocabulari senzill

- Il·lustracions a tot color

- Protagonistes genials: una classe de monstres!

Els nens i nenes guanyaran confiança per gaudir de la lectura i practicaran nou vocabulari a les activitats de cada llibre.





¿A quién va dirigido el libro _APRENDRE A LLEGIR A L'ESCOLA DE MONSTRES_?

Este libro está dirigido a niños y niñas a partir de 4 años que están aprendiendo a leer. Se presenta como una herramienta divertida y atractiva para fomentar el hábito lector en los primeros años de escolarización. La utilización de letra mayúscula, frases rimadas y un vocabulario sencillo lo hacen accesible para los lectores principiantes. Las ilustraciones a todo color contribuyen a una experiencia de lectura más atractiva y enriquecedora.

Temas que trata el libro Aprendre a llegir a l'Escola de Monstres 2 - Empastifada amb melmelada

El libro APRENDRE A LLEGIR A L'ESCOLA DE MONSTRES se centra en el aprendizaje de la lectura de una manera lúdica y atractiva para los niños. Los temas que trata se pueden resumir en:

  • Aprendizaje de la lectura: El libro utiliza una metodología basada en la repetición de palabras y frases sencillas, con rimas y un vocabulario básico, para facilitar la comprensión y el aprendizaje de la lectura. La utilización de letra mayúscula en todo el texto facilita la lectura para los principiantes.

  • Vocabulario básico: Se introduce un vocabulario sencillo y cotidiano, adecuado para el nivel de comprensión de los niños de la edad objetivo. El vocabulario se refuerza a través de las ilustraciones y el contexto de la historia.

  • Desarrollo de la comprensión lectora: Aunque no se detalla la trama, se puede inferir que la historia, protagonizada por una clase de monstruos, fomenta la comprensión lectora a través de una narrativa sencilla y atractiva.

  • Fomento del hábito lector: El libro busca despertar el interés por la lectura en los niños, presentando una historia divertida e ilustrada que les motive a seguir leyendo. La serie a la que pertenece este libro busca consolidar este hábito.

  • Confianza en la lectura: La metodología empleada busca generar confianza en los niños para que disfruten de la lectura y superen las dificultades iniciales del aprendizaje.

Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro _APRENDRE A LLEGIR A L'ESCOLA DE MONSTRES_

Aún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre APRENDRE A LLEGIR A L'ESCOLA DE MONSTRES.

7,95€ 7,55€
Ens tractem bé

Un nou llibre de Lucía Serrano, autora súper vendes, sobre l'amistat, el respecte i la importància de tractar-nos bé els uns als altres.

Ets una persona única al món. Les nenes i els nens de la teva classe també ho són.

Pot ser que a tu t'agradi una cosa i que a una altra persona això mateix no li agradi gens. Hi ha persones que canten molt bé. N'hi ha que són increïbles llegint en veu alta o corrent molt de pressa, o jugant a fet i amagar.

SOM DIFERENTS!

Però saps què tenim en comú? Doncs que a totes les persones ens agrada que ens tractin bé i per això hi ha unes coses determinades que hem de saber.

Amb aquest llibre aprendràs que TRACTAR-NOS BÉ és la norma més important del planeta Terra.





¿A quién va dirigido el libro Ens tractem bé?

Ens tractem bé está dirigido a niños y niñas, así como a educadores y familias que trabajan con ellos. El libro se presenta como una herramienta útil tanto para el ámbito escolar como para el hogar, facilitando la comprensión de la importancia del respeto mutuo y el buen trato entre personas. Su enfoque se centra en la educación en valores, promoviendo la empatía y la resolución pacífica de conflictos. La edad recomendada no se especifica explícitamente, pero considerando el tema y el estilo del libro, se infiere que está pensado para niños de educación infantil y primeros cursos de primaria.

Temas que trata el libro Ens tractem bé

El libro Ens tractem bé aborda de forma sencilla y accesible para los más pequeños la importancia del respeto y el buen trato. Se centra en los siguientes temas:

  • La individualidad y la diversidad: El libro destaca la singularidad de cada persona, reconociendo que todos somos diferentes y que nuestras preferencias y habilidades varían. Se enfatiza la aceptación de estas diferencias como algo positivo y enriquecedor.

  • El respeto a los demás: Se explora la idea fundamental de que a todas las personas les gusta que las traten bien, estableciendo el buen trato como una norma universal. Se promueve la comprensión de las necesidades emocionales de los demás y la importancia de considerar sus sentimientos.

  • La amistad y las relaciones sociales: Se introduce el concepto de la amistad como un vínculo basado en el respeto y el cariño mutuo. Se sugiere la necesidad de cultivar relaciones positivas basadas en la comprensión y el apoyo.

  • Prevención del acoso escolar (bullying): Aunque no se menciona explícitamente el término "bullying", el libro proporciona herramientas para prevenir conflictos y promover la resolución pacífica de desacuerdos. Se fomenta la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro, lo cual es fundamental para evitar situaciones de acoso.

  • El autocuidado y la autoestima: Implícitamente, el libro promueve el autocuidado al enfatizar la importancia de tratarse bien a uno mismo, reconociendo el valor propio y la necesidad de cuidarse emocionalmente.

Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Ens tractem bé

Aún no hay opiniones o críticas sobre Ens tractem bé.

15,95€ 15,15€
Les Bruixes

Gaudeix dels clàssics de Roald Dahl amb la col·lecció L'Esparver.

Una història de Roald Dahl, gran autor de la literatura infantil.

Les bruixes de tot el món, sota l'aparença de senyores normals i corrents, estan celebrant la Reunió Anual. Han decidit convertir tots els infants en ratolins mitjançant una fórmula màgica. Les podran vèncer, el protagonista d'aquesta història i la seva àvia?

Il·lustrat per Quentin Blake

12,95€ 12,30€
Cric-crac, qui hi ha?

Un llibre que fa «crac!» del reconegut il·lustrador francès Tristan Mory. Qui s'amaga dins de l'ou? Potser és una tortuga, o bé un peixet, o un cocodril remenut? Si ho voleu descobrir, jugueu amb aquest llibre a fer «cric-crac!».





¿A quién va dirigido el libro 'CRIC-CRAC, QUI HI HA?'?

Este libro interactivo está dirigido a niños pequeños, ideal para bebés y niños de hasta dos años. Su diseño robusto y sencillo, junto con los elementos sensoriales y la interacción que propone, lo hacen perfecto para estimular el desarrollo de los más pequeños. La sencillez de la historia y la atractiva presentación visual lo convierten en una herramienta ideal para fomentar la lectura desde edades tempranas y compartir momentos agradables entre padres e hijos. El formato y los materiales empleados garantizan su resistencia al uso intensivo propio de esta franja de edad.

Temas que trata el libro Cric-crac, qui hi ha?

El libro 'CRIC-CRAC, QUI HI HA?' trabaja diversos aspectos del desarrollo infantil a través de una propuesta lúdica y atractiva:

  • Desarrollo de la motricidad fina: La manipulación de la pestaña troquelada que abre el huevo requiere precisión y coordinación ojo-mano, contribuyendo al desarrollo de la motricidad fina.
  • Estimulación sensorial: El sonido "cric-crac" al abrir cada huevo, junto con las imágenes coloridas y los diferentes animales que se descubren, estimulan el sentido del oído y la vista. La textura del cartón grueso también aporta una experiencia táctil.
  • Desarrollo del lenguaje: La repetición de la frase "Cric-crac, ¿quién hay?" y la identificación de los animales fomenta el desarrollo del lenguaje oral y la comprensión.
  • Desarrollo de la imaginación y la curiosidad: El misterio de qué animal se esconde en cada huevo estimula la imaginación y la curiosidad del niño, invitándolo a participar activamente en la lectura.
  • Reconocimiento de animales: La presentación de diferentes animales permite al niño familiarizarse con su aspecto y sus nombres.

Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'CRIC-CRAC, QUI HI HA?'

Aún no hay opiniones o críticas sobre 'CRIC-CRAC, QUI HI HA?'.

19,90€ 18,90€
Em dic Goa 3. Oh my Goa!

Per fi arriba el 3r volum d’«Em dic Goa», la sèrie que ha enganxat milers de lectors i lectores!

«Per què ha de ser tot tan difícil?! El meu germà nou no para de plorar, les meves notes han baixat, discuteixo tot el dia amb els meus pares i, per si no fos prou… crec que l'he liat amb el Klaus.

Encara sort que tinc els meus amics… si no, ja m'hauria tornat boja. I sí, ¡sí que n’hi ha per tant!».

L'any s’està acabant, però les complicacions segueixen per a la Goa i els seus amics. Per sort, es tenen els uns als altres per recolzar-se mentre fan front a noves relacions, experiències, emocions desbordants i conflictes familiars. Perquè tenir 12 anys pot ser una veritable muntanya russa… però, de vegades, el millor que pots fer és cridar i gaudir del viatge!

Arriba el tercer volum de la sèrie de Míriam Tirado, autora d'èxits com El fil invisible, Sensibles i Infinit . Anada i tornada, en els quals explora l'adolescència amb l'humor i la sensibilitat que la caracteritzen.









¿A quién va dirigido el libro Em dic Goa 3 - Oh my Goa!?

Em dic Goa 3 - Oh my Goa! está dirigido a jóvenes lectores a partir de 9 años. La historia se centra en las experiencias y emociones de una preadolescente, por lo que resultará especialmente atractiva para este grupo de edad. Sin embargo, la temática de la amistad, la familia y el crecimiento personal también puede conectar con lectores de edades superiores que disfruten de historias conmovedoras y realistas sobre la adolescencia.

Temas que trata el libro Em dic Goa 3 - Oh my Goa!

El libro explora diversos temas relevantes para la preadolescencia, abordándolos con humor y sensibilidad:

  • Relaciones familiares: Se muestra la complejidad de las relaciones familiares, incluyendo los desafíos que surgen con la llegada de un nuevo miembro a la familia y las discusiones con los padres. Se presenta la perspectiva de la protagonista ante estos cambios y cómo los gestiona.

  • Amistad: La importancia de la amistad y el apoyo mutuo entre amigos se refleja en la estrecha relación entre la protagonista y su grupo de amigos. Se muestra cómo la amistad les ayuda a superar los obstáculos y dificultades que enfrentan.

  • Primeras relaciones amorosas: El libro aborda las primeras experiencias amorosas, incluyendo la incertidumbre, las emociones intensas y las posibles decepciones. Se presenta de forma realista y comprensiva, sin idealizar ni dramatizar excesivamente.

  • Presión académica: La presión académica y la preocupación por las notas son otros temas que se tratan en la novela. Se muestra cómo la protagonista se enfrenta a este tipo de presión y cómo la gestiona.

  • Crecimiento personal: A lo largo de la historia, la protagonista experimenta un proceso de crecimiento personal, aprendiendo a gestionar sus emociones, a resolver conflictos y a afrontar los desafíos de la vida con mayor madurez.

Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Em dic Goa 3 - Oh my Goa!

Aún no hay opiniones o críticas sobre Em dic Goa 3 - Oh my Goa!.

16,95€ 16,10€
Em dic Goa 2. Que fort, Goa!

El segon número de la sèrie que apunta a convertir-se en tot un referent per a l'adolescència, de l'autora de l'èxit El fil invisible.

Comença setembre i això vol dir... el primer dia d'institut de la Goa! Canvis, companys nous, la seva amiga Nadia en un altre insti... i els records de l'emocionant estiu amb el seu primer amor,en Klaus, qui sent lluny des que han tornat a les seves respectives ciutats. La situació a casa afegirà canvis a la vida de la Goa, ja que la seva mare té nova parella després de tres anys de la separació. Un inici de curs ple d'emocions per a la Goa i els seus amics, un grup que serà clau per surfejar tot el que passa quant ens 12 anys. La Goa seguirà compartint els seus pensament i emocions al diari en vídeo que filma per a ella mateixa.

Tant debo la vida tingués un manual d'instruccions!





¿A quién va dirigido el libro Que fort, Goa!?

Que fort, Goa! está dirigido a jóvenes lectores a partir de 9 años. Se trata de una novela juvenil que aborda temas propios de la preadolescencia con sensibilidad y humor, haciendo que sea accesible y atractivo para este grupo de edad. La narrativa y el estilo se adaptan a la comprensión lectora de niños y niñas de este rango etario, facilitando la inmersión en la historia y la identificación con la protagonista.

Temas que trata el libro Que fort, Goa!

Este libro explora diversos temas relevantes para la preadolescencia, entre ellos:

  • Cambios en la vida familiar: La novela trata el tema de los cambios familiares desde la perspectiva de una niña de 12 años, incluyendo la llegada de un nuevo hermano y la posibilidad de una nueva relación sentimental de su madre. Se muestra cómo estos cambios impactan en la protagonista y en su dinámica familiar, presentándolos de forma comprensible y cercana a la realidad de muchos jóvenes.

  • Amistad y relaciones interpersonales: La obra explora las relaciones de amistad, mostrando la importancia de los vínculos afectivos en la vida de la protagonista. Se describe la experiencia de la pérdida de una amiga cercana y la adaptación a nuevas amistades, así como las complejidades de las relaciones con compañeros de clase.

  • Primeros amores y sentimientos adolescentes: El libro aborda con delicadeza los primeros acercamientos al amor y las emociones propias de la preadolescencia. Se presenta la relación de la protagonista con un chico, Klaus, mostrando la incertidumbre y la complejidad de estos primeros sentimientos.

  • Adaptación a nuevos entornos: La novela describe la experiencia de la protagonista al comenzar un nuevo curso escolar, con nuevos compañeros y un nuevo entorno. Se muestra el proceso de adaptación a los cambios y la superación de los desafíos que esto implica.

  • Autodescubrimiento y gestión de emociones: A través del diario en vídeo que la protagonista graba para sí misma, se observa su proceso de autodescubrimiento y su forma de gestionar las emociones que experimenta. Se presenta una forma sana y constructiva de afrontar los cambios y las dificultades de la vida.

Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Que fort, Goa!

Aún no hay opiniones o críticas sobre Que fort, Goa!.

16,95€ 16,10€
Em dic Goa 1. Em dic Goa

Em dic Goa i, literal... no entenc la vida!

«GOA. Sí, ja ho sé... Quin nom més estrany!

La meva vida ara mateix és un drama: des que els meus pares es van separar, ha canviat tot!

No em pensava pas que tenir dotze anys seria tan complicat... De debò, per què les coses no poden ser com abans? Necessito un descans!»

La Goa és una adolescent que acaba de fer 12 anys i veu com la seva vida fa un gir inesperat de la nit al dia: els seus pares s'han separat, ara tenen dues cases i tota la seva vida repartida entre elles. A més, el seu pare està esperant un fill amb la seva nova parella, així que... la Goa tindrà un germanet! Quantes coses per tenir només 12 anys. La Goa només vol estar tranquil·la i que la deixin estar una estona amb la tablet per expressar tot el que li passa pel cap en un vídeo-diari per a ella mateixa. Perquè créixer no és pas fàcil!

Enganxa't a la sèrie que està enamorant milers de lectors!

Míriam Tirado, autora d'El fil invisible, s'endinsa en el món de l'adolescència amb aquesta sèrie plena d'humor i sensibilitat.





¿A quién va dirigido el libro Em dic Goa 1. Em dic Goa?

Este libro está dirigido a jóvenes lectores a partir de 9 años, aunque también puede resultar atractivo para adolescentes y adultos interesados en la literatura juvenil. La temática y el lenguaje empleado se adaptan a la comprensión de niños de esa edad, pero la profundidad emocional y la complejidad de los temas tratados pueden resonar en un público más amplio. La obra se presenta como una serie, por lo que puede captar la atención de lectores que disfrutan de seguir las historias de personajes a lo largo de varias entregas.

Temas que trata el libro Em dic Goa 1. Em dic Goa

Em dic Goa 1. Em dic Goa explora diversos temas relevantes para la vida de los preadolescentes y adolescentes, abordándolos con humor y sensibilidad:

  • Separación familiar: El libro trata la separación de los padres de la protagonista, Goa, y las consecuencias emocionales que esto conlleva para ella. Se muestra la adaptación a una nueva realidad familiar, con dos hogares y la necesidad de reajustar las relaciones con sus padres. Se explora la complejidad de las emociones que surgen en este contexto, sin caer en el dramatismo excesivo.

  • Relaciones familiares: Se profundiza en la relación de Goa con sus padres y su adaptación a la nueva dinámica familiar. Se muestra cómo los cambios en la familia afectan las relaciones entre hermanos, en este caso con la llegada de un hermanastro.

  • Crecimiento personal: La novela aborda el proceso de crecimiento personal de Goa, mostrando sus inseguridades, sus miedos y sus deseos. Se refleja la dificultad de adaptarse a los cambios y la búsqueda de la propia identidad en la adolescencia.

  • Comunicación y expresión: Goa utiliza un diario en vídeo como herramienta para expresar sus emociones y pensamientos. Esto refleja la importancia de la comunicación y la búsqueda de espacios para expresar lo que se siente, especialmente en momentos de cambio y dificultad.

  • Aceptación de la realidad: El libro muestra cómo Goa debe aprender a aceptar la nueva realidad de su familia y a adaptarse a los cambios que se presentan en su vida. Se trata la importancia de la resiliencia y la capacidad de superar las dificultades.

Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Em dic Goa 1. Em dic Goa

Aún no hay opiniones o críticas sobre Em dic Goa 1. Em dic Goa.

16,95€ 16,10€