
DESCOBRIR CATALUNYA
La revista líder que te hace apreciar los territorios de habla catalana
Número 321 Terra de dinosaures
Los mejores yacimientos de Europa están aquí
Desde los Pirineos hasta la comarca de Els Ports, seguimos los pasos de los gigantes del pasado. Fumanya, Coll de Nargó, Isona i Conca Dellà y Morella atesoran los yacimientos paleontológicos más importantes de Europa, donde los fósiles de los dinosaurios que se han encontrado nos hablan de cómo eran y cómo vivían estos reptiles colosales. Hacemos un viaje fascinante repleto de propuestas y actividades que te permitirán descubrir un territorio que hace millones de años era un paraíso tropical.
El paraíso perdido de los dinosaurios
La cuenca Dellà, en el Pallars Jussà, es una de las zonas de interés paleontológico más importantes del continente, por la cantidad y diversidad de fósiles de dinosaurios que se han encontrado, y su estudio ha permitido descubrir nuevas especies que se han bautizado con nombres locales. A través de yacimientos, museos y centros de interpretación, hacemos un viaje fascinante al pasado, cuando este territorio pirenaico era un paraíso tropical.
Una historia jurásica de verdad
En Fumanya, en el Berguedà, y Coll de Nargó, en el Alt Urgell, tienen una de las riquezas paleontológicas más impresionantes del continente: conservan vestigios de los últimos dinosaurios que habitaron la Tierra. Desde huellas hasta nidos de huevos fosilizados, sus yacimientos nos permiten viajar al Cretácico y reconstruir los ecosistemas y los paisajes que los dinosaurios pisaron hasta su extinción.
Caminando entre ‘Morelladons’
Cinco especies nuevas de dinosaurios, más de 25 yacimientos paleontológicos, lugares para ver huellas y cuatro zonas de exposición de huesos fosilizados: estos son los tesoros del Cretácico que podemos visitar en Morella, Cinctorres, Vallibona y Portell. ¡El mundo gigante de los dinosaurios nos espera allí!
¡MÁS REPORTAJES!
La piel de Montsant
Los riscos redondeados de la sierra conforman un paisaje a veces extravagante, que desciende dramáticamente por barrancos hasta descargarse en colinas y valles. Este lado del Priorat es una paleta pétrea multicolor de 135 kilómetros cuadrados compuesta por areniscas rojas, pizarras grises y piedra caliza blanquecina. A este paisaje excepcional, se suman los ribazos y las terrazas con las que los agricultores han ganado terreno para el cultivo.
Brujas, sirenas y fantasmas en Girona
Damos un paseo por las leyendas que llenan el corazón de la ciudad del Onyar. Girona es una urbe tejida de historias. En el Barri Vell, entre piedras milenarias y callejones estrechos, se cuentan batallas de brujas petrificadas, milagros y seres míticos que rondan por los rincones.
¡Suscríbete a Descobrir y forma parte de una comunidad que conoce, aprecio y protege nuestro país!