Economia en colors

Sala i Martín, Xavier

17,90€ 17,00€
-5% en Libros
17,90€ 17,00€
-5% en Libros
Entrega a domicilio

Recíbelo el martes 3 octubre

Este producto no está disponible. Por favor, selecciona otra opción.
Payment methods icons
Payment methods icons

Pago seguro

¡Envío gratis a partir de 19€*

Devoluciones gratis*

Productos más vendidos de Macroecononomía y Microeconomía

Sala i Martín, Xavier

El Sapiens català: la història de la humanitat a través de l'economia. Fa 200.000 anys que els humans intentàvem sobreviure tot competint amb els lleons per caçar antílops a la sabana africana. Avui dia, els lleons segueixen fent exactament el mateix que fa 2.000 segles. Per contra, nosaltres estem enviant coets a altres planetes per descobrir si alguna vegada, fa milions d'anys, hi va haver vida. Lògicament, hi ha moltes diferències entre nosaltres i els lleons. La més important és la màquina més perfecta de l'univers conegut, el cervell de l'Homo Sapiens, que ens dona la capacitat de crear, adquirir, comunicar i aplicar coneixements. A la manera de Harari, i amb una extraordinària capacitat divulgativa, Xavier Sala i Martin ens convida a descobrir a través de la història de la humanitat les raons profundes de l'economia. Una obra cabdal.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Mas Valls, Teodor de

Un mètode judeocatalà per estalviar i fer-se ric. Els orígens de cadascun de vosaltres defineixen, en bona part, com sou i com gestioneu la vostra vida, emocionalment i econòmicament. A partir de l'experiència de Teodor de Mas i de la seva nissaga familiar (els de Mas, els Valls, els Rocabayera, els Izard, els Tejedor, els Ventosa, els Indarte i els Badia), l'autor entra en matèria explicant conceptes econòmics i anècdotes vitals per a una millor gestió en el dia a dia, amb l'objectiu d'estalviar, fer-vos rics i així alliberar-vos de l'obligació d'haver de treballar per a tercers. A més, Fer diners us ajudarà a sobreviure eficaçment en la presa d'infinitat de decisions econòmiques que conformen la vostra vida. Indubtablement, aquest llibre és un bon negoci per a tots vosaltres!
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Kiyosaki, Robert T.

Padre rico, padre pobre es el libro de finanzas personales nº 1 en todo el mundo, el manual de Robert T. Kiyosaki que enseña a las personas a hacerse millonarias. Bestseller de The New York Times, del Wall Street Journal, de Business Week y de USA Today. Padrerico, padre pobre te ayudará a...... derribar el mito de que necesitas tener ingresos elevados para hacerte rico.... desafiar la creencia de que tu casa es una inversión.... demostrar a los padres por qué no deben confiar en el sistema escolar para que sus hijos aprendan a manejar el dinero.... definir de una vez y para siempre qué es una inversión, y qué es una obligación.... saber qué debes enseñar a tus hijos sobre el dinero para que tengan éxito financiero en el futuro.Robert T. Kiyosaki ha transformado radicalmente la forma en que millones de personas alrededor del mundo perciben el concepto del dinero. Con perspectivas que contradicen el conocimiento convencional, Robert, también conocido como el «maestro» millonario, se ha ganado una gran reputación por hablar claro, ser irreverente y tener valor. Es reconocido en todo el mundo como un defensor apasionado de la educación financiera.Reseña:«Padre rico, padre pobre es el punto de partida para quien quiera tomar el control de su futuro financiero.»USA Today
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Eker, T. Harv

Primer volumen de la mítica serie del colegio HogwartsPrimer volumen de la mítica serie del colegio HogwartsAprende a programar tu cerebro para ser ricoTodos tenemos un patrón personal del dinero arraigado en nuestro subconsciente, y es este patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determinará nuestra vida financiera. Puedes saberlo todo sobre mercadotecnia, ventas, negociaciones, acciones, propiedad inmobiliaria y finanzas en general, pero si tu patrón del dinero no está programado para el éxito nunca tendrás mucho dinero, y si, de algún modo lo consigues, ¡lo perderás con gran facilidad! La buena noticia es que ahora, aplicando las sencillas instrucciones contenidas en este libro, puedes programar de nuevo tu patrón del dinero para que te lleve al éxito económico de una forma natural y automática. ¡Los resultados te sorprenderán!
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Caruana, Leonardo

La humanidad en los últimos siglos ha experimentado grandes cambios que han sido propiciados en gran medida por el crecimiento económico. Las personas de muy distintos países lo han conseguido. En economía es clave el capital humano, es la piedra angular, ya que han sido sus conocimientos, sus capacidades técnicas, profesionales o especializaciones las que han permitido los avances. Otro elemento esencial en nuestro mundo son las innovaciones tecnológicas que nos permiten producir más y mejor.Con este libro los autores facilitan al estudiante que se inicie en los temas de economía y empresa un conocimiento claro y general de los orígenes del mundo presente y una idea detallada de los factores de la riqueza que disfrutan las naciones actuales. Todo ello con la brevedad que reclama la literatura del género y los condicionamientos académicos. La obra comienza en Inglaterra, cuna de la economía moderna, lugar en el que se inició el incremento de la producción económica y que se fue extendiendo a otros países. Este proceso no se desarrolló de forma uniforme. En el libro se explica cuáles fueron esos países y cómo se produjo un rápido incremento en la complejidad del mundo que se manifiesta en aspectos tan negativos como las guerras mundiales o las terribles crisis económicas de carácter global, pero también se destacan aspectos positivos, como es el bienestar social, que en Europa se concreta con el estado de bienestar, altos niveles de vida y una mayor esperanza de vida. En el manual también se analiza, como no podía ser de otro modo, más detalladamente el proceso español y la zona de mayor influencia cultural que es América Latina.
31,95€ 30,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Blas, Javier

Las empresas encargadas de la compraventa de materias primas mueven 17 billones de dólares al año. O lo que es lo mismo: un tercio de la economía global. Nos proporcionan el café que bebemos, los metales con los que se fabrican nuestros teléfonos y la gasolina de los coches que conducimos y, sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar quiénes son, así como de dónde proceden esas materias primas. Javier Blas y Jack Farchy sacan a la luz uno de los aspectos menos conocidos de la globalización: las actividades de las empresas que compran, acumulan y venden los recursos del planeta. Esta es la historia de un pequeño grupo de empresarios que se convirtieron en los principales actores de la economía internacional. Bajo la mirada de los reguladores y las autoridades de Occidente, ayudaron a Saddam Hussein a vender su petróleo, financiaron a las fuerzas rebeldes libias durante la Primavera Árabe, y permitieron que Vladímir Putin sorteara estrictas sanciones económicas. Desconocidos, apolíticos y con contactos en todas las esferas se saltan embargos, leyes y conflictos con tal de mantener a la población de Occidente alimentada y las estanterías de sus comercios llenas. «Javier Blas y Jack Farchy deberían de estar esperando la llamada de Hollywood. Contiene al menos media docena de hilos narrativos que formarían la base de un buen thriller. Pero el principal logro de los autores es someter a los principales actores de las materias primas, y su impacto en el mundo real, a un adecuado escrutinio crítico.» Cinco Días «Te atrapa de principio a fin.»  The Economist Tiranos, oligarcas y milicias. Un trepidante libro que nos sumerge en el oscuro mundo del mercado de materias primas.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

SAITO, KOHEI

La nostra era, l’antropocè, és la de la crisi mediambiental, caracteritzada perquè l’activitat econòmica de l’ésser humà destrueix el planeta. Si no fem res per aturar el canvi climàtic, la societat retornarà a un estat de barbàrie.Per evitar aquesta catàstrofe, s’ha de posar fi a l’obsessió capitalista per la recerca il·limitada de beneficis. Però pot prosperar una civilització que ha abandonat el capitalisme?I tant que sí. Hi ha solucions per a aquesta crisi, i les pistes les trobem en les idees dels últims anys de Marx, sumides en la letargia durant cent cinquanta anys.Un dels acadèmics de més talent dels últims temps ens descriu pas per pas el camí cap a una societat futura pròspera.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Housel, Morgan

Más de 2.000.000 de ejemplares vendidos en todo el mundo. «Cualquiera que quiera hacerse rico debería tener una copia de este libro.» JAMES CLEAR, autor de Hábitos atómicos «Un libro imprescindible para cualquiera que quiera tomar decisiones más inteligentes y vivir una vida más rica.» DANIEL H. PINK, autor de La sorprendente verdad sobre qué nos motiva Hay dos temas que nos impactan a todos por igual, nos interesen o no: la salud y el dinero. Para el primero tenemos instituciones públicas y privadas que velan por ella. En cambio, la gestión del dinero queda abandonada a nuestra suerte. Este libro, llamado a convertirse en un clásico de las finanzas personales, nos provee del conocimiento esencial para entender la psicología del dinero y nos invita a hacernos una pregunta fundamental que raramente nos hacemos: ¿cuál es nuestra relación con el dinero y qué queremos realmente de él? A partir de 18 claves imperecederas, Morgan Housel nos enseña cómo funciona la psicología del dinero y cuáles son los hábitos y conductas que nos ayudarán no solo a generar riqueza, sino, más importante aún, a conservarla.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Jackson, Tim

Hem confós l&#x02019,excés amb el progrés. La dinàmica del creixement exponencial i el consum desbocat ens ha dut a graus de desigualtat social extrems, a una gran inestabilitat financera i a una crisi mediambiental sense precedents. Hi ha vida més enllà del capitalisme i Tim Jackson, en aquest assaig, proposa reflexionar sobre les seves condicions de viabilitat. L&#x02019,economia de demà s&#x02019,ha de construir al voltant de les tecnologies i energies renovables, unes condicions laborals justes, una governança transparent i la protecció dels actius socials i mediambientals, en lloc de la seva destrucció sistemàtica, amb empreses al servei de la comunitat i en harmonia amb la natura. El final del creixement no és el final del progrés social. Postcreixement és una invitació a fer un canvi de vida i de sistema, en què les nostres accions i el valor de les interdependències humanes siguin més importants que els beneficis econòmics i el poder.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Mazzucato, Mariana

La piedra angular de la obra de Mazzucato, uno de los libros de economía más importantes de las últimas décadas, un llamamiento a transformar nuestra vision del Estado. «Lean este libro. Desafiará su manera de pensar.»Forbes Suele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado (ese ente anquilosado) debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta este falso mito para demostrar que el Estado, lejos de limitarse a intervenir en el mercado para subsanar posibles errores o abusos, es en realidad la organización más audaz del mercado, capaz de asumir las inversiones de mayor riesgo, y un facilitador clave de las innovaciones tecnológicas que impulsan el crecimiento económico. Con numerosos ejemplos, Mazzucato explica cómo, sin el papel crucial de los fondos públicos, el iPhone no sería tan inteligente, ni habrían tenido lugar muchos de los más importantes avances farmacéuticos o en las energías renovables. El sector privado solo encuentra el coraje para invertir después de que un Estado emprendedor haya realizado las inversiones de alto riesgo, y los «genios de la innovación», tan dados a las quejas por las trabas administrativas y fiscales, son en realidad beneficiarios privilegiados de las inversiones públicas en el desarrollo de nuevas tecnologías. Al no admitir el verdadero papel del Estado, hemos terminado creando un «sistema de innovación» en el que el sector público socializa los riesgos mientras las recompensas se privatizan. Mazzucato propone ideas para cambiar esta dinámica disfuncional, reformulando los parámetros del tradicional debate Estado versus sector privado de manera que ambas partes resulten beneficiadas. Reseñas:«Una obra brillante.»Financial Times «Uno de los libros sobre economía más incisivos de los últimos años.»New York Review of Books Sobre Misión economía se dijo:«Su propuesta es tan amplia como poco habitual: un nuevo relato convincente sobre cómo crear un futuro deseable.»The New York Times «Su defensa de un nuevo enfoque es abrumadora. Nos contagia con el tipo de visión, ambición e imaginación que tan desesperadamente necesitamos hoy.»The Guardian «Una visión oportuna y optimista. Aunque presenta sus argumentos de manera tan clara que pueden parecer obvios, lo cierto es que son revolucionarios.»Nature «Mazzucato sostiene que las sociedades deben abjurar de ideologías agotadas y adoptar el enfoque político que llevó a los astronautas en la Luna. Convincente y fascinante.»The Economist
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Gil, Pablo

Aprende a desentrañar la psicología del mercado analizando el comportamiento de los precios Pablo Gil pone al servicio del inversor novel sus más de treinta y cinco años de experiencia gestionando activos financieros. Y lo hace con un original enfoque y con un estilo fresco que no se encuentra en los libros académicos. Este libro dota al lector de unas herramientas sencillas para familiarizarse con la perspectiva de la psicología del inversor. Porque aunque el precio de cualquier activo se encuentra siempre afectado por factores macroeconómicos, hay una variable que llega a importar más que cualquier otra: las expectativas en la mente de los inversores. Unas expectativas determinadas por factores psicológicos que se retroalimentan dando lugar a las oportunidades de inversión más importantes a largo plazo, y que suelen concluir creando grandes «burbujas alcistas» o «crisis de pánico» cuando finalmente explotan. Con un doble análisis técnico y macro, Pablo Gil enseña a detectar excesos al alza y a la baja en la valoración de activos como la bolsa, los bonos o las materias primas, y cómo esos cambios en las expectativas apuntan a cambios de tendencia. En estas páginas aprenderás a interpretar un gráfico de precios, auténtico termómetro que revela las mutaciones en el sentimiento en el mercado que a la postre genera la sustitución de expectativas positivas por unas negativas y viceversa. El método está basado en su experiencia personal a lo largo de las grandes crisis financieras de las últimas cuatro décadas que ha tenido que gestionar, como el «lunes negro» de 1987, la crisis de la burbuja de las «.com» de 2001, la crisis financiera tras la explosión de la burbuja inmobiliaria de 2007 o la crisis desatada por la pandemia de COVID. El autor nos brinda instrumentos para identificar los factores comunes que suelen estar presentes en cada una de esas antesalas a la destrucción de capital. Porque podemos aprender de las crisis anteriores, y maximizar la gestión monetaria de nuestras inversiones, no sólo analizando la situación macroeconómica que acompañaba esos momentos históricos, sino también descubriendo el clima colectivo de opinión de los inversores que alimenta los miedos durante las peores crisis.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Varian, Hal R.

Durante más de veinticinco años Microeconomía intermedia de Hal R. Varian ha ofrecido a los estudiantes el texto más actual y completo de microeconomía intermedia. El texto del profesor Varian enseña a los estudiantes a conocer los fundamentos del análisis de los temas más innovadores. La novena edición contiene casos prácticos y ejemplos contemporáneos y cubre la crisis económica actual. Incluye un nuevo capítulo que describe el uso de datos observacionales y experimentales en la estimación de las relaciones microeconómicas. El libro está organizado en capítulos que tienen un objetivo concreto y la extensión apropiada para una clase. Como complemento de este texto, Antoni Bosch editor ofrece material de apoyo descargable: un libro de ejercicios, un manual para profesores y una serie de transperancia en formato PowerPoint para proyectar en clase.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Niño Becerra, Santiago

¿Cuál es el futuro económico y social que nos aguarda el día en que la covid-19 solo sea un recuerdo? ¿Qué pueden esperar los pensionistas, los empresarios, los jóvenes y los niños? ¿Cuáles son las claves para sobrevivir más allá de la pandemia? A estas preguntas acuciantes responde el nuevo libro del autor de El crash del 2010, una obra que le hizo instantáneamente popular por sus aciertos y su gran capacidad divulgativa y comunicativa. Santiago Niño-Becerra fue uno de los primeros economistas mundiales que alertó de que se avecinaba una crisis de características sistémicas comparables al crash de 1929. Ahora en Futuro, ¿qué futuro? hace un ejercicio comparable de predicción a largo plazo. Basándose en los mejores estudios de proyección de la OCDE y otros think tanks prestigiosos, Niño-Becerra se atreve a extraer conclusiones. Nos aguardan cambios muy notables, muy graves para la ciudadanía. La economía mundial y la vida de las empresas y los trabajadores estarán determinadas por los avances tecnológicos que puedan reemplazar a las personas y por el crecimiento desmesurado de los oligopolios. Esto traerá consecuencias impensables: el final de la idea de que un trabajo es para toda la vida y el hecho de que las grandes corporaciones no solo generarán más PIB, sino que también tendrán más poder que muchos Estados y absorberán incluso sectores como el de la banca al convertirse ellas mismas en operadores financieros globales. Este libro es un aviso serio. Y su lectura, una necesidad.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Mankiw, N. Gregory

Economía es uno de los libros de texto de introducción a la economía más vendidos. Es un texto pensado y adaptado a las necesidades de los estudiantes y profesores del mercado de Reino Unido y Europa Continental. Se trata de una obra firmemente establecida y adoptada en las universidades europeas entre los libros de texto de principios de economía.,Difiere del libro de G. Mankiw, Principios de Economía, publicado también por esta editorial, precisamente en su claro carácter aplicado al contexto europeo, así como en un análisis más profundo de cuestiones tanto microeconómicas como macroeconómicas y en la inclusión de nuevos temas, especialmente de macroeconomía, si bien el desarrollo de los contenidos se fundamenta en los principios de economía que justifican el título de esta otra obra.,Como especial novedad en esta edición se destaca,• En respuesta a los comentarios recibidos por parte de estudiantes y profesores, la estructura de loscapítulos se ha adaptado a la organización de gran número de cursos europeos.,• Nuevos “Estudios de casos” y ejemplos a lo largo de la obra.,• Inclusión de temas relacion ados con,— La Información y la economía de la conducta,— Los ciclos económicos,— Política de oferta,— La renta económica,• Inclusión a la fecha de su publicación de argumentos aparecidos sobre la crisis económica.,Los autores,N. Gregory Mankiw, catedrático de Economía, Harvard University, Estados Unidos.,Mark P. Taylor, catedrático de Economía y decano de Warwick Business School, University of Warwick, Reino Unido.,Economía es una lectura fundamental para estudiantes de primeros cursos de grado de Economía y cursos de máster y MBA que incorporen en su temario un componente de Economía.
59,00€ 56,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Blanchard, Olivier J.

Este libro tiene dos objetivos principales: • Poner al lector en estrecho contacto con los acontecimientos macroeconómicos actuales. Lo que hace apasionantes la macroeconomía es la luz que arroja sobre lo que sucede en el mundo, desde la importante crisis económica registrada a partir de 2008 hasta la política monetaria en Estados Unidos, pasando por los problemas de la zona del euro y el crecimiento en China. Estos acontecimientos y muchos más se describen en esta séptima edición. • Ofrecer una visión integrada de la macroeconomía. El libro se estructura en torno a un modelo subyacente que describe las consecuencias de las condiciones de equilibrio en tres conjuntos de mercados: el mercado de bienes, lo mercados financieros y el mercado de trabajo. Dependiendo de la cuestión analizada, se desarrollan con más detalle las partes del modelo relevantes para la cuestión, simplificando o dejando en un segundo plano las demás. Pero el modelo subyacente siempre es el mismo. De esa forma, los lectores verán la macroeconomía como un todo coherente y no como una colección de modelos. Y podrán comprender no solo los acontecimientos macroeconómicos pasados, sino también los que se desarrollarán en el futuro. Este libro contiene un código de acceso a un curso de Macroeconomía en MyLab en español que es una poderosa plataforma educativa online que integra las herramientas de un Learning Management System (LMS) para la administración de sus cursos y la comunicación con sus alumnos.
58,35€ 55,43€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Sala i Martín, Xavier

17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Escohotado, Antonio

La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente, precedido por dos milenios de modelos sociales hostiles a ella. Sin embargo, su éxito ha sido tan completo que unas pocas décadas han bastado para borrar no sólo muchas instituciones, sino hasta el recuerdo de sus alternativas morales y prácticas. Se nos ha olvidado, por ejemplo, que el fundador del cristianismo empezó y terminó su vida pública expulsando a mercaderes, e incluso que desde mediados del siglo XIX a finales del XX no hubo cuestión moral y política comparable al comunismo. ¿Quiere esto decir que hemos pasado página definitivamente? Antonio Escohotado plantea la pregunta sin dogmatismo, repasando con lupa de entomólogo las situaciones y los argumentos opuestos al tipo de mundo en el que acabamos de instalarnos. Tras localizar el complejo que precipitó la idea del comercio como un mal infeccioso, pasa a describir sus altibajos desde la civilización grecorromana hasta el día de hoy. Este análisis supone compartir con el lector una larga peripecia, donde algo que ayuda a entender nuestros orígenes tiene también el color insuperable de lo real. Los enemigos del comercio ofrece la primera historia completa del comunismo, que al ir contextualizando sus etapas expone la evolución paralela del individualismo y el pensamiento liberal.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Krugman, Paul R.

Cuando se trata de explicar los principios económicos fundamentales basándose en temas y acontecimientos actuales, no hay nadie más capacitado que el premio Nobel y columnista del New York Times Paul Krugman y la coautora Robin Wells.Diseñado para un curso de Introducción a la Economía, la nueva edición de este reconocido libro de texto conserva el estilo narrativo característico de Krugman y Wells y hace gala de su asombroso talento para seleccionar los mejores ejemplos y los más ilustrativos.De este modo, el lector conseguirá comprender cómo se aplican los conceptos económicos en nuestro mundo.NOVEDADES Y ASPECTOS DESTACADOS: En la presente edición se han revisado y actualizado todos los contenidos, así como las herramientas de aprendizaje. Hay 44 nuevos relatos repartidos al principio de los capítulos, en los Casos empresariales y en la sección La Economía en acción, gracias a los cuales esta cuarta edición es realmente actual y relevante. Otros muchos más relatos han sido modificados y actualizados.
47,00€ 44,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

SAITO, KOHEI

El impactante libro que desafía el capitalismo para construir una sociedad más justa y terminar con la emergencia climática, a través del pensamiento ecológico de Karl Marx. Más de 450.000 lectores en Japón. Premio Asian Book Award 2021 al mejor libro del año. La civilización se enfrenta a una grave crisis existencial en la era del Antropoceno, en la que la actividad económica destruye con saña la Tierra y condena a la humanidad a la catástrofe medioambiental. Si no se toman medidas contra el cambio climático, el mundo volverá a un estado de barbarie. No existe un plan B para el planeta Tierra. Para evitar la debacle, es necesario acabar con la obsesión capitalista por la búsqueda ilimitada de beneficios. Pero ¿puede la civilización prosperar renunciando al capitalismo? Por supuesto. Existen soluciones para sortear la crisis, y las pistas para alcanzarlas llevan ciento cincuenta años esperando en el pensamiento del último Karl Marx. Hay una única salida posible: conseguir la abundancia a través del decrecimiento económico. Es la oportunidad para lograr una sociedad más justa.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Ammous, Saifedean

Cuando en 2008 un programador informático desconocido anunció que había creado un nuevo sistema de dinero electrónico con tecnología peer-to-peer (P2P), pocos prestaron atención. En la actualidad, el Bitcoin es ya una alternativa descentralizada a los bancos centrales y al dinero físico. El patrón Bitcoin analiza el contexto histórico del surgimiento de esta nueva moneda, las propiedades económicas que la han permitido crecer rápidamente y sus implicaciones económicas, políticas y sociales. El profesor y economista Saifedean Ammous explica, con afán pedagógico, la historia del dinero y expone por qué el futuro pertenece al Bitcoin, que, gracias a la tecnología blockchain, ofrece un servicio de pago confiable, seguro y llamado a plantar cara al monopolio de los bancos centrales.  Desde las piedras preciosas hasta las monedas de curso corriente, pasando por el patrón oro y las burbujas de expansión crediticia, la historia del dinero es la de crisis y rupturas que buscan ser superadas. Este libro argumenta por qué el Bitcoin puede llegar a ser la solución a este problema histórico.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Graeber, David

Ganador del Gregory Bateson Book Prize y el Bread and Roses Award for Radical Publishing. Todo libro de economía hace la misma aseveración: el dinero se inventó para dar solución a la complejidad creciente de los sistemas de trueque. Esta versión de la historia tiene un grave problema: no hay evidencia alguna que la sustente. Graeber expone una historia alternativa a la aparición del dinero y los mercados, y analiza cómo la deuda ha pasado de ser una obligación económica a una obligación moral. Desde el inicio de los primeros imperios agrarios, los humanos han usado elaborados sistemas de crédito para vender y comprar bienes, antes incluso de la invención de la moneda. Es hoy, transcurridos cinco mil años, cuando por primera vez nos encontramos ante una sociedad dividida entre deudores y acreedores, con instituciones erigidas con la voluntad única de proteger a los prestamistas. En deuda es una crónica fascinante y pertinente que desmonta ideas encastradas en nuestra consciencia colectiva y nos muestra la actitud ambivalente que existe ante la deuda, como motor del crecimiento económico o como herramienta de opresión.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Shaikh, Anwar

El economista heterodoxo Anwar Shaikh tiene como propósito ofrecer al lector una crítica diferente al sistema capitalista con base en un análisis profundo que se enfoca en aspectos y problemáticas de carácter financiero. Principalmente, la argumentación gira en torno a la inexistencia de una necesidad real de una incesable producción industrial, la cual es considerada por la economía clásica como sinónimo de desarrollo y bienestar socioeconómico. Para fundamentar sus teorías, el autor aborda ideas de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, David Ricardo, Friedrich Hayek, Dennis Mueller, Israel Kizner y Michal Kalecki así como temas como la evidencia empírica de la competencia, el monopolio, la teoría post keynesiana de los precios, la rentabilidad y la caída de la macroeconomía moderna.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Vila, Joan

El llibre pretén ajudar el lector a comprendre els camins per resoldre la crisi climàtica que pateix la Terra. Lluny de basar-se només en els canvis tecnològics, passa revista als problemes econòmics que fan que la tecnologia no sigui capaç de frenar ella sola l'augment de concentració de CO2 i altres gasos causants de l'escalfament del planeta. Algunes de les propostes que hi figuren són estrictament econòmiques i fiscals, com taxar les matèries primeres i despenalitzar el valor afegit, altres són financeres, com reduir el crèdit al consum. El llibre posa èmfasi en la necessitat de canvis conductuals de la societat, ajustar el consum a les necessitats de la ciutadania i no fer ús d'excessos de materials ni de serveis. Finalment, proposa solucions per a Catalunya a mig termini, i quin ha de ser l'escenari per a l'objectiu final el 2050, quan l'economia estigui completament descarbonitzada. AUTOR: Joan Vila, Enginyer industrial per l'escola de Terrassa. Enginyer en Tecnologia de Paper per l'escola de Grenoble. És empresari i professor. Des del 2005 escriu un article setmanal al Diari de Girona. Particip
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Estebaranz, Alejandro

En este libro, Alejandro Estebaranz ha condensado los conocimientos que le llevaron de ser inversor por afición a gestionar más de 300 millones de euros en la actualidad. Con él, el lector descubrirá las claves necesarias para tener éxito en las inversiones y podrá ver de primera mano cómo invierte un profesional de la bolsa. La mayoría de los lectores podrán sentirse identificados con el autor, ya que Alejandro empezó invirtiendo a tiempo parcial, con un pequeño capital de 10.000 euros, sin experiencia previa y sin contactos. En El arte de invertir, el autor comparte su experiencia y sus enseñanzas de una forma práctica y actual, utilizando ejemplos reales para una mejor comprensión. En estas páginas aprenderás por qué la bolsa es uno de los mejores activos para rentabilizar tu dinero y descubrirás los secretos de la inversión en valor, el estilo de inversión que sigue él mismo y otros grandes inversores, como Warren Buffett o Peter Lynch. También serás capaz de identificar las características que tienen en común las buenas inversiones en bolsa y de analizar los cuatro principales tipos de acciones que existen en el mercado. En El arte de Invertir, en definitiva, encontrarás los conocimientos esenciales para alcanzar el éxito en la inversión, aprenderás la psicología necesaria para invertir, cómo evitar errores y qué se debe hacer durante las crisis en bolsa.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Biografía de Xavier Sala i Martín

Xavier Sala-i-Martin (Cabrera de Mar, 1962), es el catedrático J. and M. Grossman de Economía de la Columbia University en New York, Asesor Económico Principal del Center for Global Competitiveness and Performance del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, investigador asociado del National Bureau of Economic Research y miembro del consejo de Catalunya de Telefónica. Entre 2003 y 2010 fue miembro de la junta directiva, tesorero y presidente de la comisión económica del Fútbol Club Barcelona. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Juan Carlos I, el Premio Arrow al mejor economista del mundo en economía de la salud, el Conde de Godó de Periodismo y los premios Lee Hixson y Lenfest. Algunas de sus publicaciones más reconocidas en lengua castellana son Economía en colores, La invasión de los robots y otros relato y Pues yo lo veo así. Ha trabajado en televisión, con el programa de dos temporadas Economia en Colors de TV3 y ha participado en películas documentales como L'Endemà, Catalunya-Espanya y Les Bones Intencions. Ha publicado más de cincuenta artículos académicos y más de trescientos artículos de divulgación y es colaborador habitual de RAC1, Catalunya Ràdio y Televisió de Catalunya. También es fundador de la Fundación Umbele, ONG dedicada a la promoción de la educación en África.

Detalles del producto

Tipo de producto: Libro
Páginas/Hojas: 296
Año de edición: 2016
Idioma: Catalán
Tipo de tapa: Blanda
EAN: 9788415961970
Referencia Abacus: 1130679.95
Editorial: Rosa dels Vents

Productos relacionados Sala i Martín, Xavier

Economia en colors

Economia en colors

Sala i Martín, Xavier

17,90€ 17,00€
5% descuento
Empaquetado de regalo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec a nulla in felis convallis finibus in ut diam. Aliquam accumsan vitae purus vitae cursus. Integer sollicitudin leo id fermentum efficitur. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Nullam hendrerit et purus facilisis dignissim. Pellentesque eu dui ut eros consectetur elementum a ultricies lorem. Vestibulum posuere mollis mi, sit amet rhoncus nunc rutrum feugiat. Duis vitae metus quis tortor laoreet lobortis ac eu elit. Suspendisse in ligula leo. Aliquam ultricies metus est, a pretium ex vestibulum vitae.

gift image

El empaquetado para regalo online incluye:
✔ Una caja individual para tu joya.
✔ Una bolsa Pandora de regalo 100% reciclable.
✔ Un mensaje de regalo personalizado impreso.

*Si no escoges el empaquetado para regalo, se te enviarán varios artículos agrupados en una misma caja, sin bolsa.

Comprobar disponibilidad de Click&Collect

Indica tu localidad para encontrar tu tienda más cercana