Libros de macroeconomía y microeconomía

Entre el paradís i l'apocalipsi
Hoy -5% en Libros

Sala i Martín, Xavier

Una lectura apassionant per descobrir totes les respostes als reptes de la intel·ligència artificial. Què és la intel·ligència artificial? Ens obrirà les portes d'un paradís on els ordinadors ens faran la vida més fàcil? O acabarà amb el món que coneixem? Les idees científiques, tecnològiques i socials són el motor del progrés de la humanitat, com Sala i Martín explica a De la sabana a Mart (2023), un llibre que ha esdevingut un best-seller indiscutible. Hi ha idees petites, mitjanes i grans. I n'hi ha de transcendentals, que són les que canvien les societats de dalt a baix. Gràcies a l'agricultura i la ramaderia, per exemple, la vida dels humans no ha tornat mai a ser igual. I la revolució energètica va transformar el món d'una manera encara més dràstica. Avui dia som al bell mig d'una tercera gran onada d'idees transcendentals i revolucionàries. Un cop domesticades la producció d'aliments i l'energia, ara és el torn de la informació, i cap innovació de la humanitat ha acumulat mai tanta influència en tan poc temps! Tenim al nostre abast telèfons intel·ligents que duem a la butxaca, portàtils o tauletes, però l'impacte dels ordinadors a les nostres vides va molt més enllà: si deixessin de funcionar, la nostra civilització simplement desapareixeria. Tot i això, és possible que l'impacte més gran dels ordinadors encara hagi d'arribar, perquè les computadores són els motors de la intel·ligència artificial, que té com a objectiu que algun dia els ordinadors puguin raonar, crear o imaginar de la mateixa manera que ho fem els humans. Com millorarà la salut? A quin ritme es faran nous descobriments? Quina rendibilitat aconseguiran les empreses? En definitiva, com canviarà el món? Tenim al davant un paradís de benestar i de progrés com anuncien algunes veus? O ens encaminem a l'apocalipsi com auguren d'altres? Entre el paradís i l'apocalipsi (2025) permet descobrir tot el que cal saber sobre la intel·ligència artificial: des de la creació dels primers ordinadors fins a les conseqüències econòmiques i socials que això comporta.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacia un socialismo ecológico
Hoy -5% en Libros

Piketty, Thomas

Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty critica las fallas del capitalismo actual y propone un cambio transformador hacia un sistema que priorice la equidad y el respeto por el medioambiente. Esta obra ofrece una perspectiva innovadora y urgente para enfrentar los desafíos económicos y ecológicos del siglo XXI.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ulises y la comadreja
Hoy -5% en Libros

Wallwitz, Georg Von

Los mercados financieros han adquirido una importancia de primer nivel en nuestra vida cotidiana. ¿Qué papel juegan realmente en ella? ¿Cómo son los gestores de inversión? Georg von Wallwitz es uno de ellos: conoce a la perfección el mundo del que habla. Pero es también un matemático y un filósofo, y es desde esta posición que presenta al lector común un retrato caracterológico de los agentes que en él actúan, centrado en dos modelos, el de Ulises, un superviviente, y el de la comadreja, depredadora. Esta última copa los mercados, por eso este libro, un ensayo brillantísimo, jocoso y clarificador, la toma como base.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía para mentes inquietas
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Es verdad que el dinero mueve el mundo? ¿Es cierto que el dinero da la felicidad? ¿Qué pasaría si de repente un banco decidiera de repente producir más dinero? Economía para mentes inquietas resuelve todas estas dudas -y muchas otras- respecto al papel del dinero en la economía global junto con explicaciones detalladas de las teorías económicas que rigen el mundo en un libro perfecto para jóvenes. Desde el origen de las monedas que llevamos en el bolsillo hasta el boom financiero global, Economía para mentes inquietas pone en práctica los aspectos esenciales y explica las cuestiones más importantes que rodean todas las áreas económicas: el funcionamiento de los mercados, las leyes de la oferta y la demanda y aspectos más cotidianos como las divisas, el control del gasto o el ahorro. Gracias a sus magníficas ilustraciones y esquemas visuales, Dinero para mentes inquietas ayudará a los jóvenes a entender cómo el mundo de las finanzas repercute en nuestro día a día.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Padre Rico, padre Pobre (edición actualizada)
Hoy -5% en Libros

Kiyosaki, Robert T.

Padre rico, padre pobre es el libro de finanzas personales nº 1 en todo el mundo, el manual de Robert T. Kiyosaki que enseña a las personas a hacerse millonarias. Bestseller de The New York Times, del Wall Street Journal, de Business Week y de USA Today. Padrerico, padre pobre te ayudará a...... derribar el mito de que necesitas tener ingresos elevados para hacerte rico.... desafiar la creencia de que tu casa es una inversión.... demostrar a los padres por qué no deben confiar en el sistema escolar para que sus hijos aprendan a manejar el dinero.... definir de una vez y para siempre qué es una inversión, y qué es una obligación.... saber qué debes enseñar a tus hijos sobre el dinero para que tengan éxito financiero en el futuro.Robert T. Kiyosaki ha transformado radicalmente la forma en que millones de personas alrededor del mundo perciben el concepto del dinero. Con perspectivas que contradicen el conocimiento convencional, Robert, también conocido como el «maestro» millonario, se ha ganado una gran reputación por hablar claro, ser irreverente y tener valor. Es reconocido en todo el mundo como un defensor apasionado de la educación financiera.Reseña:«Padre rico, padre pobre es el punto de partida para quien quiera tomar el control de su futuro financiero.»USA Today
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las 7 puertas para comprar tu vivienda y acertar
Hoy -5% en Libros

Clotet, Jordi

Tu casa debe hacerte feliz, no condicionarte la vida Casi todas las personas, en algún momento de nuestra vida, nos enfrentamos a la aventura de seleccionar y comprar una vivienda. Algo que puede ser una vivencia apasionante o una pesadilla, especialmente cuando no se conocen los innumerables factores que influyen técnica, económica y emocionalmente en el proceso de adquisición de un inmueble. Jordi Clotet sintetiza en este libro todo lo que ha aprendido en más de treinta años de experiencia en el sector: un conocimiento de alto valor que permite ampliar conciencia y aprender para transitar ese proceso con éxito. Definir objetivos, elaborar un presupuesto realista en función de capacidades financieras, explorar el mercado, o negociar las mejores condiciones de la compraventa, entre otros análisis y reflexiones de valor. Aquí encontrarás una guía amena, transparente e ilustrada con casos reales, que te permitirá comprender con mayor profundidad todas las variables que intervienen en la búsqueda y adquisición de una vivienda para disfrutar de cada etapa del proceso hasta encontrar el hogar más adecuado para cada persona. Como dice el autor, el mercado inmobiliario parece una selva peligrosa, pero si sabes cómo moverte por ella la expedición puede ser incluso divertida. Si quieres que el proceso de adquirir tu vivienda contribuya más a tu felicidad que a tus dudas y angustias necesitas conocer las herramientas, procedimientos y actitudes que contribuirán a una buena compra. Abre este libro y prepárate a cruzar las siete puertas que dan acceso a la casa de tus sueños.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gestión auxiliar de documentación económico-administrativa y comercial
Hoy -5% en Libros

Aavv

En esta obra se presentan los documentos administrativos básicos que utilizan las organizaciones empresariales públicas y privadas, tanto en la gestión comercial como en la de recursos humanos. De forma clara, sencilla y didáctica se estudian las operaciones básicas relacionadas con el cobro, el pago y la gestión de la tesorería de las empresas. Sin olvidar que en las empresas comerciales es necesario realizar una gestión adecuada de las existencias, llevando un control exhaustivo de las mismas ya que en no pocas ocasiones suponen un desembolso económico importante.Como complemento idóneo para el afianzamiento de los conocimientos que se van desarrollando a lo largo de la obra, se incluye una completa serie de actividades resueltas que enriquecen el estudio de una materia esencial en el ámbito de las operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales.Asimismo, esta obra se adecúa exactamente a las exigencias curriculares y normativas definidas y desarrolladas en el RD 645/2011, de 9 de mayo, que regula los contenidos necesarios para la obtención de diversos certificados de profesionalidad en la familia profesional de Administración y gestión. Responde fielmente al currículo de la unidad formativa a la que hace referencia el título, se integra en el módulo formativo titulado Técnicas administrativas básicas de oficina, esencial para cuantos se forman en este ámbito y desempeñan o aspiran a desempeñar puestos de trabajo vinculados a este entorno profesional.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El orden del capital
Hoy -5% en Libros

Mattei, Clara E.

Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en día, mientras la austeridad sigue siendo una política preferida entre los Estados con problemas, queda una pregunta importante: ¿Qué pasaría si la solvencia nunca fuera realmente el objetivo? Basándose en material de archivo recién descubierto de Gran Bretaña e Italia, 'El orden del capital' ofrece una nueva y esencial explicación condenatoria del ascenso de la austeridad (y de la economía moderna) en los niveles del poder político contemporáneo.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los secretos de la mente millonaria
Hoy -5% en Libros

Eker, T. Harv

Primer volumen de la mítica serie del colegio HogwartsPrimer volumen de la mítica serie del colegio HogwartsAprende a programar tu cerebro para ser ricoTodos tenemos un patrón personal del dinero arraigado en nuestro subconsciente, y es este patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determinará nuestra vida financiera. Puedes saberlo todo sobre mercadotecnia, ventas, negociaciones, acciones, propiedad inmobiliaria y finanzas en general, pero si tu patrón del dinero no está programado para el éxito nunca tendrás mucho dinero, y si, de algún modo lo consigues, ¡lo perderás con gran facilidad! La buena noticia es que ahora, aplicando las sencillas instrucciones contenidas en este libro, puedes programar de nuevo tu patrón del dinero para que te lleve al éxito económico de una forma natural y automática. ¡Los resultados te sorprenderán!¿A quién va dirigido el libro SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA, LOS?El libro SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA, LOS está dirigido a todas aquellas personas que desean mejorar su situación financiera y alcanzar la prosperidad económica. No se limita a un público con conocimientos previos en finanzas, sino que se enfoca en la transformación de las creencias y patrones mentales que influyen en la relación con el dinero. Es útil tanto para quienes se encuentran en una situación económica precaria como para aquellos que, a pesar de tener éxito, desean optimizar su gestión financiera y alcanzar un mayor nivel de riqueza. En definitiva, se dirige a individuos que buscan un cambio personal profundo que les permita alcanzar sus metas financieras.Temas que trata el libro Los secretos de la mente millonariaEl libro explora la conexión entre la mentalidad y el éxito financiero. Se centra en la idea de que nuestros pensamientos y creencias subconscientes sobre el dinero moldean nuestra realidad económica. Se analizan los patrones de pensamiento relacionados con las finanzas, cómo se adquieren y cómo pueden modificarse para alcanzar la prosperidad. Se identifican las diferencias en la forma de pensar y actuar entre personas con diferentes niveles de riqueza, destacando las estrategias y hábitos mentales de los millonarios. El autor propone un proceso de re-programación mental para adoptar una mentalidad de abundancia y éxito financiero. Algunos de los temas específicos que se tratan son:Patrones del dinero: El libro analiza cómo se forman los patrones de pensamiento sobre el dinero, a menudo heredados de la familia y la educación, y cómo estos patrones pueden ser limitantes. Se ofrecen herramientas para identificar y transformar estos patrones.Creencias limitantes: Se identifican y se abordan las creencias negativas sobre el dinero que impiden el progreso financiero. Se enseña a reemplazar estas creencias por otras más positivas y empoderadoras.Hábitos de los ricos: Se describen los hábitos y las formas de pensar de las personas exitosas en el ámbito financiero, ofreciendo ejemplos concretos y estrategias para su adopción.Reprogramación mental: Se proporciona un método para reprogramar la mente y superar las barreras mentales que impiden el éxito financiero. Se incluyen ejercicios prácticos para facilitar este proceso.Estrategias financieras: Si bien no se centra en estrategias financieras específicas, el libro proporciona una base mental para la implementación de estrategias financieras exitosas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA, LOSAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA, LOS.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que el dinero no puede comprar
Hoy -5% en Libros

Sandel, Michael J.

Un extraordinario ensayo que nos muestra cuál es el papel adecuado de los mercados en una sociedad. PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2018 ¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenas notas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho a contaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevos medicamentos peligrosos o para donar sus órganos? ¿Y contratar mercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía alos inmigrantes que quieran pagar? En Lo que el dinero no puede comprar, Michael J. Sandel se plantea una de las mayores cuestiones éticas de nuestro tiempo: ¿hay algo malo en que todo esté a la venta? Si es así, ¿cómo podemos impedir que los valores del mercado alcancen esferas de la sociedad donde no deben estar? ¿Cuáles son los límites morales del mercado? En las últimas décadas, los valores del mercado han expulsado a las demás normas en casi todos los aspectos de la vida cotidiana - medicina, educación,gobierno, ley, arte, deporte, incluso la vida familiar y las relaciones personales. Sin darnos cuenta, dice Sandel, hemos pasado detener una economía de mercado a ser una sociedad de mercado. ¿Es eso lo que queremos ser? Si en su extraordinario libro Justicia Sandel demostró su maestría a la hora de explicar con claridad y vigor las duras cuestiones morales que afrontamos en eldía a día, en este nuevo libro provoca una discusión esencial que en esta era dominada por el mercado necesitamos tener: cuál es elpapel adecuado de los mercados en una sociedad democrática y cómo podemos proteger los bienes morales y cívicos que los mercados ignoran y que el dinero no puede comprar. Reseñas:«Es la persona adecuada para advertirnos sobre el daño moral que los mercados han infligido a nuestros valores. Un libro muy importante.»The Wall Street Journal «Afortunadamente, hay cosas que el dinero no puede comprar. O, mejor dicho, que no debería poder comprar. Pero desgraciadamente, no siempre es así. De ahí la importancia de este libro. Les ayudará a afinar sus instintos sociales y a distinguir entre una economía de mercado y una sociedad de mercado... Que lo disfruten.»José Ignacio Torreblanca, El País «Sandel es un crítico tan benévolo que simplemente nos pide abrir los ojos [...] Lo que el dinero no puede comprar nos muestra la profunda necesidad de un cambio en lasociedad.»The Wall Street Journal «El profesor de filosofía más famoso del mundo nos ha vuelto a demostrar que esposible hablar de filosofía en la esfera pública sin insultar la inteligencia del público. Sandel está intentado incorporar al debate social el discurso de la virtud cívica abandonado tanto por la izquierda como por la derecha.»Michael Ignatieff «Un libro importante [...] Michael Sandel es la persona adecuada para diseccionar el enredo moral de los mercados en detrimento de nuestros valores.»The New York Review of Books
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conseqüències del capitalisme
Hoy -5% en Libros

Chomsky, Noam

Una vegada més'han sortit a la llum errors flagrants i brutalitats monstruoses del capitalisme i això obre una escletxa a les lluites que plantegen un canvi de rumbEscalada de guerres aparentment sense fi, catàstrofe mediambiental, nivells sense precedents de desigualtat tant de riquesa mundial com de rendes. I, com a resposta a aquests i altres símptomes d'esfondrament del sistema, règims autoritaris com més va més repressius que, amb la retòrica virulenta que despleguen, escampen la divisió. Aquest llibre busca reflexionar i entendre el funcionament del sistema capitalista en totes les seves facetes i trobar les connexions teòriques, històriques i pràctiques entre aquest mode de producció i les conseqüències socials i humanes que provoca. En els principals mecanismes que modelen les visions del món més difoses, aquests fenòmens gairebé sempre apareixen, en la superfície, com si fossin del tot independents l'un de l'altre. Aquesta caracterització predominant la donen per certa fins les persones involucrades i els activistes, i per això ben poques vegades suscita la mena de cohesió o coalició política necessària per obtenir respostes efectives, coherents i trencadores.La generació més jove dels lectors d'aquest llibre, es troba davant d'uns problemes que mai no s'havien plantejat en la història de la humanitat, en tota la història. Sobreviurà la nostra espècie? La vida humana organitzada, sobreviurà? Són preguntes que no es poden eludir. No és possible quedar-se'n al marge. Prendre l'opció de no actuar és, essencialment, elegir el pitjor que es pot esperar. Aquest llibre articula, segons la visió dels autors, quines podrien ser les accions més eficaces i com es podrien portar a la pràctica.A més a més, La covid-19 ha revelat errors flagrants i brutalitats monstruoses de l'actual sistema capitalista, i això obre una escletxa per als moviments socials. Les lluites pel control dels relats al voltant del significat d'aquesta pandèmia seran el terreny de combat o per un nou sentit comú i una societat més humana o per un retorn a l'statu quo anterior. El resultat d'aquestes batalles és incert, tot depèn de les accions que posem en marxa.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Igualdad
Hoy -5% en Libros

Sandel, Michael J.

Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo, afrontan las profundas divisiones que aún persisten a causa de la desigual riqueza, el mal uso del poder y el deseo de estatus y muestran tanto sus acuerdos como sus discrepancias. Este diálogo nos permite vislumbrar nuevas posibilidades para el cambio y la justicia sociales, pero también es un recordatorio de que el lento progreso hacia una mayor igualdad para todos nunca llega sin un profundo conflicto social y la lucha política.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capital e ideología en cómic
Hoy -5% en Libros

Alet y Benjamin Adam, Claire

La obra magna de Piketty en versión de tira cómica ¿De dónde vienen las desigualdades y por qué persisten? Para responder a estas preguntas, el renombrado economista Thomas Piketty condujo una investigación histórica minuciosa que culminó en su monumental Capital e ideología. Ahora, la periodista económica Claire Alet y el dibujante Benjamin Adam traen la adaptación al cómic del bestseller de Piketty. En esta versión gráfica teñida de humor, Alet y Adam han concebido una saga familiar en la que la  historia mundial de las desigualdades toma la forma de una pequeña historia personal. Jules, el personaje principal, nacido a finales del siglo XIX, encarna al rentista, una figura privilegiada en una sociedad hiperdesigual donde la propiedad es sacralizada. Él, su familia y su descendencia experimentarán la evolución de la riqueza y los modelos sociales. Ocho generaciones se suceden, como un hilo conductor a lo largo de las diferentes épocas, hasta Léa, una joven contemporánea que descubrirá el secreto familiar en el origen de su herencia. Con una vocación pedagógica y didáctica, esta novela gráfica pone al alcance de todos el análisis de las desigualdades de Capital e ideología.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capital e ideología
Hoy -5% en Libros

Piketty, Thomas

Gracias al éxito cosechado por El capital en el siglo XXI (2013), Thomas Piketty ha podido acceder a fuentes fiscales e históricas que diferentes gobiernos se negaban a ofrecer hasta ahora. A partir del estudio de estos datos inéditos, fruto del esfuerzo conjunto de más de cien investigadores en más de ochenta países, este libro propone una historia económica, social, intelectual y política de la desigualdad, desde las sociedades estamentales y esclavistas hasta las sociedades postcoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades colonialistas, comunistas y socialdemócratas. De este análisis se desprende una conclusión importante: la desigualdad no es económica o tecnológica, es ideológica y política. Dicho de otro modo, las ideas y las ideologías cuentan en la historia. Para Piketty, el hilo conductor de la historia de las sociedades humanas (que es también la historia de la búsqueda de la justicia) no es la lucha de clases, como defendían Marx y Engels, sino la lucha de ideologías. La posición social no basta para forjar una teoría de la sociedad justa, de la propiedad justa, de la fiscalidad justa o de la democracia. Nadie tendrá jamás la verdad absoluta sobre estas cuestiones. Thomas Piketty se muestra convencido de que es posible superar el capitalismo y construir una sociedad justa basada en el socialismo participativo y en el social-federalismo, y expone su propuesta en esta ambiciosa obra.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El economista romántico
Hoy -5% en Libros

Nicolson, William

Cansado de sus dificultades y patinazos en las relaciones con las chicas, el joven estudiante Will decide un día cambiar de enfoque y aplicar a su vida amorosa las nociones fundamentales de teoría económica y convertirse, así, en ''El economista romántico''. Mediante este divertido planteamiento, William Nicolson recoge y explica en este relato de las aventuras y desventuras amorosas de su protagonista los principales conceptos y mecanismos que rigen la economía. Así, la oferta y la demanda, la hipótesis del mercado eficiente, la teoría de juegos, las inversiones, los costes, las estrategias, etc. ¿Tendrá éxito Will con su nuevo planteamiento? Seguramente no tanto como el que busque en este entretenido libro una oportunidad de entender con facilidad los resortes elementales del funcionamiento económico.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invasión de los robots y otros relato
Hoy -5% en Libros

Sala i Martín, Xavier

Inmersos en una revolución tecnológica que despierta muchas preguntas, La invasión de los robots ofrece respuestas e invita a repensar el mundo en el que vivimos. A partir de historias sorprendentes -desde el vidrio de Murano en el siglo XIII hasta las cápsulas de Nespresso, desde los augures de Roma hasta los cisnes negros o desde la cadena de montaje de Henry Ford hasta los goles de Leo Messi- el profesor Sala i Martín muestra cómo algunos fenómenos económicos que parecen incomprensibles pueden entenderse si se analizan con rigor, profundidad y amplitud. Con extraordinaria amenidad, el autor desvela algunos fenómenos como por qué la impaciencia puede resultar catastrófica para nuestros hijos y cómo podemos ayudarlos a tener más autocontrol, así como por qué en unos países hay más estafadores y mentirosos que en otros, o por qué todas las revoluciones industriales acaban creando más puestos de trabajo de los que destruyen. En su análisis, Sala i Martín ha incorporado a la economía conceptos de otras disciplinas, como la psicología, la biología evolutiva o la antropología, que ayudan a entender cómo se comportan los seres humanos y por qué adoptan algunas decisiones que, a primera vista, son incomprensibles. Y, analizando los datos que nos aporta la Historia, descubrimos que el sistema económico que tenemos nos ha permitido progresar como nunca y que, en vez de destruirlo, lo que debemos hacer es el mayor esfuerzo posible para que llegue a aquellos rincones del planeta adonde aún no ha llegado.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tecnofeudalismo
Hoy -5% en Libros

Varoufakis, Yanis

El capitalismo ha muerto y el sistema que lo reemplaza no es mejor   Las dinámicas tradicionales del capitalismo ya no gobiernan la economía. Lo que ha matado a este sistema es el propio capital y los cambios tecnológicos acelerados de las últimas dos décadas, que, como un virus, han acabado con su huésped. Ésta es la principal conclusión a la que ha llegado el prestigioso economista Yanis Varoufakis tras años de estudio dedicados a desentrañar el origen y la transformación del sistema económico mundial. Los dos pilares en los que se asentaba el capitalismo han sido reemplazados: los mercados, por plataformas digitales que son auténticos feudos de lasbig tech, el beneficio, por la pura extracción de rentas. A partir de esta observación, confirmada por la crisis de 2008 y la provocada por la pandemia, Varoufakis ha desarrollado su teoría del «tecnofeudalismo», según la cual los nuevos señores feudales son los propietarios de lo que llama «capital de la nube», y los demás hemos vuelto a ser siervos, como en el medievo. Es este nuevo sistema de explotación lo que está detrás del aumento de la desigualdad. Sirviéndose de ejemplos que van desde la mitología griega y Mad Men hasta las criptomonedas y los videojuegos, este libro ofrece un arsenal analítico de valor inestimable para poder esclarecer la confusa realidad socioeconómica actual. Comprender el mundo que nos rodea es el primer paso para poder tomar el control, quizá por primera vez, de nuestro destino colectivo.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La psicología del dinero. Cómo piensan los ricos
Hoy -5% en Libros

Housel, Morgan

Más de 4.000.000 de ejemplares vendidos en todo el mundo. «Cualquiera que quiera hacerse rico debería tener una copia de este libro.» JAMES CLEAR, autor de Hábitos atómicos «Un libro imprescindible para cualquiera que quiera tomar decisiones más inteligentes y vivir una vida más rica.» DANIEL H. PINK, autor de La sorprendente verdad sobre qué nos motiva Hay dos temas que nos impactan a todos por igual, nos interesen o no: la salud y el dinero. Para el primero tenemos instituciones públicas y privadas que velan por ella. En cambio, la gestión del dinero queda abandonada a nuestra suerte. Este libro, llamado a convertirse en un clásico de las finanzas personales, nos provee del conocimiento esencial para entender la psicología del dinero y nos invita a hacernos una pregunta fundamental que raramente nos hacemos: ¿cuál es nuestra relación con el dinero y qué queremos realmente de él? A partir de 18 claves imperecederas, Morgan Housel nos enseña cómo funciona la psicología del dinero y cuáles son los hábitos y conductas que nos ayudarán no solo a generar riqueza, sino, más importante aún, a conservarla.¿A quién va dirigido el libro La psicología del dinero. Cómo piensan los ricos?La psicología del dinero se dirige a un público amplio, incluyendo jóvenes que inician su vida laboral o emprendimientos, parejas que comienzan a gestionar sus finanzas conjuntamente, adultos que buscan administrar su dinero a largo plazo, e inversores, tanto con experiencia como principiantes, que desean mejorar su comprensión de las finanzas personales. El libro resulta especialmente útil para aquellos que buscan comprender la relación entre la psicología y las decisiones financieras, independientemente de su nivel de conocimientos previos en economía. Se presenta como una guía para la toma de decisiones financieras más inteligentes, con el objetivo de lograr una vida más rica, no solo en términos económicos, sino también en cuanto a bienestar y satisfacción personal.Temas que trata el libro La psicología del dinero. Cómo piensan los ricosEl libro explora la intersección entre la psicología y las finanzas personales, argumentando que el éxito financiero no depende únicamente de la inteligencia o el talento, sino también, y principalmente, del comportamiento y la actitud hacia el dinero. Se centra en la importancia de comprender la propia relación con el dinero y de establecer objetivos financieros realistas y sostenibles en el tiempo. A través de anécdotas y ejemplos de la vida real, el autor ilustra cómo las emociones, los sesgos cognitivos y las experiencias personales influyen en las decisiones financieras. Algunos de los temas tratados incluyen:La importancia de la perseverancia y la paciencia en la gestión del dinero: El libro destaca la necesidad de mantener una visión a largo plazo y de resistir la tentación de tomar decisiones impulsivas o basadas en emociones. Se enfatiza la importancia de la constancia en el ahorro e inversión, incluso ante situaciones adversas.La gestión del riesgo y el fracaso: Se analiza la importancia de asumir riesgos calculados y de desarrollar estrategias para mitigar las pérdidas potenciales. El libro argumenta que el fracaso forma parte del proceso de aprendizaje y que es fundamental aprender de los errores para mejorar las decisiones financieras futuras.La influencia de la cultura y las experiencias personales en la relación con el dinero: Se explora cómo las experiencias de la infancia, la educación financiera y el entorno social influyen en la forma en que las personas perciben y gestionan el dinero.La importancia de la diversificación y la inversión a largo plazo: Se aborda la necesidad de diversificar las inversiones para reducir el riesgo y de mantener una perspectiva a largo plazo para maximizar los rendimientos.La definición de "suficiente" y la búsqueda de la felicidad: El libro cuestiona la idea de que la riqueza material es sinónimo de felicidad y promueve la importancia de definir los propios objetivos financieros y de encontrar un equilibrio entre el deseo de acumular riqueza y la búsqueda de la satisfacción personal.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La psicología del dinero. Cómo piensan los ricosSe describe como un libro de cinco estrellas, que utiliza un lenguaje sencillo y ejemplos claros para explicar conceptos financieros complejos. Se destaca la capacidad del autor para transmitir ideas importantes sobre la gestión del dinero y cómo los errores en la toma de decisiones financieras pueden ser evitados. El libro ha recibido elogios por su enfoque práctico y su capacidad para inspirar a los lectores a tomar el control de sus finanzas personales. Se ha calificado como una lectura imprescindible para cualquiera que desee tomar decisiones financieras más inteligentes y vivir una vida más rica. Diversos autores reconocidos han elogiado el libro, destacando su originalidad y su capacidad para hacer digeribles conceptos financieros complejos.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La filosofía de Bitcoin
Hoy -5% en Libros

D. María, Álvaro

Redefinir el concepto de propiedad privada creando un espacio donde los Estados carecen de soberaníaEl Estado y la moneda están sumidos en una profunda crisis que nos obliga a revisar nuestros sistemas de creencias políticas y económicas. Fundamentalmente son dos: que el dinero debe tener el respaldo de una autoridad y que el concepto Estado puede aplicarse a cualquier sociedad política. El filósofo Álvaro D. María sostiene que sí es posible pensar en formas políticas posestatales. Bitcoin redefine el derecho de propiedad privada haciéndolo absoluto y creando un espacio donde los Estados carecen de soberanía. A su juicio, este último está agotado como forma política y contra él sólo cabe la acción «criptocrática», aquella en la que el poder no sabe quién organiza los ataques. El ciberespacio es el lugar óptimo para esa lucha y Bitcoin, su mejor arma. Este libro explora por qué Bitcoin es una innovación sólo comparable a la de la pólvora, la imprenta o Internet. Mediante una aproximación filosófica -donde el autor reflexiona sobre las relaciones entre dinero y moneda, y qué innovaciones presenta Bitcoin en el campo económico, jurídico y político- es posible advertir el alcance histórico que tendrá esta divisa digital en nuestras vidas.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fundamentos de economia 5a edició
Hoy -5% en Libros

Krugman, Paul R.

Cuando se trata de explicar los principios económicos fundamentales basándose en temas y acontecimientos actuales, no hay nadie más capacitado que el premio Nobel y columnista del New York Times Paul Krugman y la coautora Robin Wells.Diseñado para un curso de Introducción a la Economía, la nueva edición de este reconocido libro de texto conserva el estilo narrativo característico de Krugman y Wells y hace gala de su asombroso talento para seleccionar los mejores ejemplos y los más ilustrativos.De este modo, el lector conseguirá comprender cómo se aplican los conceptos económicos en nuestro mundo.NOVEDADES Y ASPECTOS DESTACADOS: En la presente edición se han revisado y actualizado todos los contenidos, así como las herramientas de aprendizaje. Hay 44 nuevos relatos repartidos al principio de los capítulos, en los Casos empresariales y en la sección La Economía en acción, gracias a los cuales esta cuarta edición es realmente actual y relevante. Otros muchos más relatos han sido modificados y actualizados.¿A quién va dirigido el libro FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 5A EDICIÓ?Este libro está dirigido principalmente a estudiantes universitarios que cursan asignaturas introductorias de economía. Su enfoque claro y didáctico, con ejemplos relevantes y actuales, lo hace accesible para aquellos que se inician en el estudio de la economía. También puede resultar útil para cualquier persona interesada en comprender los principios básicos de la economía y cómo se aplican en el mundo real. El texto se caracteriza por su estilo narrativo y la capacidad de los autores para ilustrar conceptos complejos con ejemplos concretos.Temas que trata el libro Fundamentos de economia 5a edicióEl libro FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 5A EDICIÓ cubre una amplia gama de temas fundamentales de la economía, tanto micro como macroeconómica. Se estructura en varias partes, abarcando los siguientes temas:Introducción a la economía: Se presentan los principios básicos de la economía, incluyendo conceptos como la escasez, el coste de oportunidad y los modelos económicos. Se introduce el análisis gráfico como herramienta fundamental para el entendimiento de los conceptos.Oferta y demanda: Se estudia el funcionamiento de los mercados a través del análisis de la oferta y la demanda, incluyendo el impacto de los controles de precios y las elasticidades. Se analizan los impuestos y su incidencia en el mercado.La decisión de producir: Se exploran los factores que determinan la curva de oferta, incluyendo los costes de producción y la competencia perfecta.Estructuras de mercado: Se analizan diferentes estructuras de mercado, como el monopolio, el oligopolio y la competencia monopolística, y sus implicaciones para la eficiencia económica.Microeconomía y políticas públicas: Se estudian las externalidades, los bienes públicos y el papel del Estado en la economía, incluyendo temas como la pobreza, la desigualdad y el Estado del bienestar.Introducción a la macroeconomía: Se presenta una visión general de la macroeconomía, incluyendo la medición del PIB e IPC, el desempleo y la inflación.Crecimiento económico y fluctuaciones: Se analizan los factores que determinan el crecimiento económico a largo plazo, así como los modelos que explican las fluctuaciones económicas a corto plazo, utilizando el modelo de la demanda y oferta agregada.El libro utiliza ejemplos actuales y relevantes para ilustrar los conceptos económicos, facilitando la comprensión de su aplicación práctica. Se incluyen numerosos ejemplos y casos de estudio para reforzar el aprendizaje.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 5A EDICIÓAún no hay opiniones o críticas sobre FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 5A EDICIÓ.
47,00€ 44,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Camino de libertad
Hoy -5% en Libros

Stiglitz, Joseph E.

El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común».Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tecnológicas para escapar de cualquier control y la de los políticos para mentir y fomentar la crispación. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿De qué libertad estamos hablando? ¿Y de qué libertad deberíamos hablar? El experimento neoliberal al que se han entregado las élites en las últimas décadas ha provocado que los mercados sin regular hayan explotado a los consumidores, los trabajadores y el medioambiente. A su vez, la desigualdad resultante ha propiciado la aparición de movimientos populistas que piensan que la libertad es ignorar cualquier responsabilidad que tengamos hacia los demás ciudadanos. Ahora la verdadera libertad política y económica está en peligro. Con pluma afiliada y apoyado en el trabajo de filósofos contemporáneos, Stiglitz dibuja una nueva manera de considerar el papel del Estado y un modo más profundo y humano de valorar las libertades y decidir qué hacer cuando la libertad de uno choca con la de su vecino. Tenemos que reinventar nuestros sistemas económicos y legales y adoptar formas de acción colectiva que incluyan regulaciones e inversiones, si queremos crear una sociedad innovadora en la que todos podamos prosperar.La crítica ha dicho:«Camino de libertad pretende redefinir el concepto de libertad para los liberales y los progresistas, buscando a la vez la creación de un capitalismo progresista que dista mucho de la variante neoliberal».John Cassidy, The New Yorker «Un visionario de proporciones casi keynesianas».Newsweek «Junto con Krugman y Piketty, Stiglitz conforma el triunvirato moderno de los principales críticos económicos del capitalismo global».Andrew Anthony, The Guardian «Un economista increíblemente magistral».Paul Krugman, The New York Times «Stiglitz es una combinación única entre economista virtuoso, polemista ingenioso e intelectual público».New Statesman«Un genio eminente de la economía».Independent
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La riqueza de las naciones
Hoy -5% en Libros

Smith, Adam

Considerado fundador de la ciencia económica por La riqueza de las naciones , el escocés Adam Smith (1723-1790) no sólo puso con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico. La idea de que la riqueza proviene del trabajo (y no del oro ni de la plata), siendo susceptible de aumentar con una adecuada regulación del funcionamiento del mercado, la noción de la competencia como mecanismo limitador de la sed de beneficios y fomentador del bien común, y el deseo de un Estado fuerte, aunque no grande, que garantice la libertad, la propiedad y el funcionamiento de la mano invisible que armoniza los intereses de la persona y de la comunidad, son, en efecto, su perdurable aportación al mundo que se había de desarrollar en los siglos siguientes.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trilogía los enemigos del comercio: una historia moral de la propiedad
Hoy -5% en Libros

Escohotado, Antonio

La trilogía proyectada sobre el origen y desarrollo del movimiento comunista, los tres volúmenes de Los enemigos del comercio, confirma una investigación sin precedentes en la bibliografía mundial.En el volumen I se analiza su desarrollo hasta la Revolución francesa, en el volumen II los hechos ocurridos hasta los primeros años del siglo xx, y el volumen III trata desde el ascenso de Lenin hasta los últimos movimientos comunistas surgidos en el mundo tras la caída del muro de Berlín y la desintegración de laURSS. Ninguna historia del fenómeno habíaañadido hasta ahora al debate ideológico el detallede su contexto económico, la evolución de instituciones paralelas como el sindicato, la gran empresa, la propiedad defendida por derechos de autor o los distintos sistemas de seguridad social.
75,00€ 71,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de invertir
Hoy -5% en Libros

Estebaranz, Alejandro

Alejandro Estebaranz es el creador del canal de YouTube @ARTEDEINVERTIR, con 1 millón de suscriptores. El único canal donde un gestor profesional te enseña a invertir.En este libro, Alejandro Estebaranz ha condensado los conocimientos que le llevaron de ser inversor por afición a gestionar más de 300 millones de euros en la actualidad. Con él, el lector descubrirá las claves necesarias para tener éxito en las inversiones y podrá ver de primera mano cómo invierte un profesional de la bolsa. La mayoría de los lectores podrán sentirse identificados con el autor, ya que Alejandro empezó invirtiendo a tiempo parcial, con un pequeño capital de 10.000 euros, sin experiencia previa y sin contactos. En El arte de invertir, el autor comparte su experiencia y sus enseñanzas de una forma práctica y actual, utilizando ejemplos reales para una mejor comprensión. En estas páginas aprenderás por qué la bolsa es uno de los mejores activos para rentabilizar tu dinero y descubrirás los secretos de la inversión en valor, el estilo de inversión que sigue él mismo y otros grandes inversores, como Warren Buffett o Peter Lynch. También serás capaz de identificar las características que tienen en común las buenas inversiones en bolsa y de analizar los cuatro principales tipos de acciones que existen en el mercado. En El arte de Invertir, en definitiva, encontrarás los conocimientos esenciales para alcanzar el éxito en la inversión, aprenderás la psicología necesaria para invertir, cómo evitar errores y qué se debe hacer durante las crisis en bolsa.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.