Libros de Economía, Empresa y Derecho

Salud Pública, emergencias sanitarias y co-gobernanza (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Gómez Jiménez, María Luisa

La obra Salud Pública y Emergencias Sanitarias aborda con una perspectiva actual reflexiones actuales sobre el régimen jurídico de la emergencia sanitaria tal y como está configurado en nuestro ordenamiento jurídico, con atención al derecho administrativo autonómico comparado de la emergencia sanitaria Es objeto de la obra analizar el contexto jurídico en el que se produce las actuaciones que derivan en las reformas operadas a raíz de la Declaración de Estado de Alarma y como el sistema sanitario Público ha podido dar respuesta a la misma tomando en consideración las condicionantes existentes por regulaciones sectoriales divergentes y complementarias que conforman en mapa autonómico español, en el ámbito de la coordinación sanitaria y de las competencias ejercidas en la materia por la Administración General del Estado. Retos y lecciones aprendidas conforman una obra que ordena las ideas de nuestro derecho de la emergencia sanitaria pensando en las futuras pandemias.
36,84€ 35,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociedad digital, tecnologías de la información y la comunicación y turismo digital  (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Lendínez Turón, Ana

En este libro se presentan las diferentes investigaciones recientes sobre la Innovación TIC como Herramienta innovadora en el ámbito turístico y educativo de la ciudad autónoma de Melilla. La realización de dos proyectos, uno financiado por el Patronato de Turismo de Melilla en 2022, y el proyecto de investigación “Innovación TIC para el Análisis de la Formación y Satisfacción de Estudiantes y Egresados de Grado en Educación Infantil y Primaria y de la Valoración de sus Empleadores». Una Perspectiva Transnacional (Innoteduc). Proyecto I+D+i del Programa Operativo FEDER-Andalucía. Referencia: B-SEJ-554-UGR20. 2021-2023, ha permitido obtener un texto centrado específicamente en la temática. En él se muestran datos de gran valor para la mejora en la confluencia multidisciplinar de la educación, el turismo, la innovación, la tecnología y las nuevas sociedades y ciudades digitales. Siendo el primer estudio de su tipo, realizado en las universidades andaluzas,como nacionales e internacionales que, se lleva a cabo contemplando un contexto digitalizado, lo que aporta una dimensión de novedad y utilidad para mejorar la realidad analizada.
62,11€ 59,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El derecho al olvido digital. Debilidades y fortalezas de un derecho fundamental de nueva generación (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Álvarez Hernando, Javier

El olvido forma parte de la personalidad humana. Sin embargo, de forma frecuente, aquellos responsables que tratan los datos personales de los ciudadanos, con el apoyo esencial de las emergentes tecnologías disruptivas, tienden a que la información permanezca accesible de forma indefinida para lograr sus objetivos. Como contrapeso, el ordenamiento jurídico comunitario, en el contexto del derecho a la privacidad, ha venido a configurar un derecho al olvido digital, e incluso, jurisprudencialmente se pretende construir un derecho constitucional de nueva generación más amplio denominado, derecho al entorno digital. De cualquier modo, el derecho a la protección de datos se configura como un derecho fundamental en permanente construcción en una sociedad como la nuestra en la que están surgiendo nuevos desarrollos tecnológicos y en los que los datos se conforman, en definitiva, como el genuino combustible de la economía digital. El derecho al olvido digital se reconoce específicamente en el Reglamento General de Protección de Datos y nace como consecuencia de un trascendente desarrollo jurisprudencial en la UE. Este derecho, que tiene origen norteamericano, al menos en su concepción, actualmente presenta numerosas lagunas en su ejercicio práctico y, como veremos a lo largo de este extenso trabajo, no en pocas ocasiones, se presenta como un derecho mermado y completamente ineficaz para los fines perseguidos por los afectados en el ejercicio legítimo de sus derechos. El presente trabajo pretende, en síntesis, analizar la configuración y forma de protección del derecho al olvido digital en el continente europeo, y plantear posibles acciones encaminadas a un reconocimiento efectivo del mismo y a minimizar el impacto negativo que presenta la tendencia a la perpetuidad de nuestros datos personales en Internet.
68,42€ 65,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La interpretación conforme al derecho de la unión europea. Especial referencia al intérprete constitucional (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Ugartemendía Eceizabarrena, Ju

La obra analiza la obligación de interpretar el Derecho nacional, incluida la Constitución, de conformidad (interpretación conforme) con el Derecho de la Unión Europea. Una exigencia inherente al Derecho de la Unión, impuesta por el mismo, que alcanza de forma particular al órgano jurisdiccional nacional encargado de aplicarlo, y que consiste en la obligación de interpretar el Derecho nacional a la luz y los objetivos del Derecho de la UE. Una exigencia que obliga a descartar o desplazar, de entre los significados posibles de la disposición nacional interpretada, obtenidos de la aplicación de los cánones interpretativos, aquel o aquellos que no se acomoden a las disposiciones de la Unión. El estudio está dividido en dos partes. La primera se centra en la descripción general y actualizada del mecanismo de interpretación conforme al Derecho de la UE, apuntando también a su incorporación y funcionamiento en el ordenamiento español. Y la segunda aborda, de forma más específica, el análisis de la obligación de interpretar la propia Constitución nacional de conformidad con el Derecho de la Unión Europea, particularmente cuando quien realiza la exégesis conforme es el Tribunal Constitucional. La exigencia de interpretación constitucional conforme, incluida la exégesis de las disposiciones constitucionales relativas a Derechos Fundamentales de conformidad con el Derecho de la Unión y, particularmente, con la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, afecta al órgano jurisdiccional nacional encargado de aplicar el Derecho de la Unión. Pero alcanza, asimismo, al Tribunal Constitucional (o equivalente) del Estado miembro cuando da relevancia constitucional al Derecho de la Unión en los procesos constitucionales de los que conoce.
35,79€ 34,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Protección administrativa de la privacidad (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Ayuso, Juan Francisc

La nueva Estrategia Europea de Datos pretende dar respuesta a la evolución de la economía de los datos mediante una nueva aproximación fundada en principios que suponen una decisiva transformación de la regulación de los datos. En ella, las instituciones europeas proponen una alternativa a las grandes concentraciones de datos en un reducido número de actores, una propuesta que pasa, no sólo por promover grandes movimientos de datos, sino también por procurar su adecuada distribución entre los diferentes actores para conseguir una mayor modernización y mejora de los servicios públicos, una mayor innovación y competitividad de las empresas europeas y un mayor empoderamiento de los ciudadanos. Este proceso, sin duda trascendental, junto con todas sus poderosas implicaciones, es analizado en la presente obra.
26,32€ 25,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anuario de Derecho de la Competencia 2023
Hoy -5% en Libros

Recuerda Girela, Miguel Ángel

El Anuario de Derecho de la Competencia, iniciativa del profesor D. Miguel Ángel Recuerda Girela, tiene por objeto promover la difusión de ideas, contribuir a la especialización y actualización de los profesionales, y ofrecer un foro para la discusión sobre los problemas actuales y la evolución del Derecho de la Competencia. El Anuario de Derecho de la Competencia 2023 contiene veintiún estudios rigurosos sobre cuestiones prácticas de gran actualidad, que han sido elaborados por especialistas de reconocido prestigio, y además incluye una selección de jurisprudencia, y la bibliografía más relevante de 2022. Por ello, el Anuario es una fuente de consulta imprescindible para quienes se dedican a la práctica del Derecho de la Competencia, pues trata con una notable profundidad y calidad técnica los grandes problemas y las cuestiones más candentes de esta disciplina.
65,26€ 62,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La extensión de efectos de sentencias firmes en el proceso contencioso-administrativo
Hoy -5% en Libros

Domínguez, María Luisa

Esta obra conforma un estudio completo del art. 110 LJCA, abarcando el concepto de extensión de efectos de sentencias firmes en el ámbito contencioso-administrativo, su contenido y los límites a su utilización. La obra se presenta en seis capítulos que analizan los puntos más relevantes de la figura respetando, en la medida de lo posible, el orden establecido en dicho artículo. Así, el primer capítulo se dedica a la institucionalización de la extensión de efectos, su naturaleza jurídica y su distinción con otras figuras parecidas ya existentes en nuestro ordenamiento. A continuación, el capítulo segundo pone el foco en los “elementos delimitadores”, diferenciándose de los presupuestos procesales que constituyen el tercer capítulo. En cuarto lugar, se atiende a los aspectos puramente procedimentales, subrayando las diferencias entre la extensión de efectos y otros procesos. El capítulo quinto profundiza, principalmente, en el apartado quinto del artículo 110, para poner sobre la mesa la dificultad que añaden las causas desestimatorias a la consecución positiva de las solicitudes de extensión, incorporando las nuevas tendencias jurisprudenciales en lo referente a los apartados quinto y sexto del artículo. Por último, el capítulo sexto está dedicado a la finalización de la extensión de efectos y a los efectos de la misma. El trabajo se cierra con un apartado dedicado a la bibliografía y con un anexo jurisprudencial que recoge las más de doscientas resoluciones citadas a lo largo de toda la obra.
34,74€ 33,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fiscalidad de la producción de películas y series (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

García Novoa, César

La industria audiovisual, singularmente la producción de películas y series de televisión, ha ido incrementando su peso porcentual en el PIB español, a la par de que los poderes públicos expresasen su intención de convertir a España en un Hub audiovisual internacional. En el sistema español de fomento a la producción cinematográfica, que comparte las notas del modelo europeo de apoyo al cine, destaca la gran importancia que tienen las ayudas a la producción y distribución de películas, cuyo contrapunto es el sistema de incentivos fiscales contemplado en la Ley del Impuesto de Sociedades. La presente obra de César García Novoa, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Santiago de Compostela, afronta la fiscalidad de la producción del cine y de las series, centrándose en los incentivos a las producciones españolas, a la ejecución de producciones extranjeras en España y a los financiadores. Se valoran cuestiones como el recurso a las Agrupaciones de Interés Económico y el traspaso de deducciones a inversores particulares. Pero no sólo se trata de los beneficios fiscales vinculados al cine, sino de otros aspectos de la fiscalidad de la producción de películas y series, como los gastos deducibles de los productores, las amortizaciones de las obras audiovisuales, la tributación de las subvenciones al cine en el IVA o la calificación de la cesión transfronteriza de derechos sobre películas como cánones, en el contexto de los convenios de doble imposición. Además, se hacen algunas aportaciones de mejora del sistema, basadas, en buena medida, en las opiniones que viene expresando el sector desde hace tiempo.
51,58€ 49,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los reyes de nuestros vecinos: ¿quién es el rey de Portugal? y ¿quién es el rey de Francia?
Hoy -5% en Libros

Orantos y Martín, Rodolfo

Podría parecer que los reyes no vuelven, pero ocurre, pasó en Francia, paso en Grecia y paso en España, por eso la clarificación es necesaria, pues nunca se sabe que puede pasar. Saber quien es el depositario de los derechos dinásticos a la Corona de Portugal o de Francia, es una cuestión necesaria, pues el Rey, reine o no reine, siempre es el Rey, nadie daba un duro por el Rey de Francia en 1793, guillotinado, y en 1814 había Rey, un rato, en la unidad de tiempo de las monarquías, los siglos, no pudieron con el Rey puesto que el Rey es inmortal, de ello el saludo que resume todo lo dicho: El Rey ha muerto, ¡Viva el Rey.
29,47€ 28,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la prevención y lucha contra el fraude fiscal (Duo)
Hoy -5% en Libros

Corcuera Torres, Amable

La presente obra se ocupa del análisis de las distintas medidas que el ordenamiento tributario establece no solo para luchar contra el incumplimiento de las obligaciones fiscales, sino también para favorecer el correcto cumplimiento de las mismas, en un contexto en el que la globalización de la economía, los nuevos modelos de negocios y la aparición de avances tecnológicos disruptivos suponen nuevos e importantes retos. Entre estas medidas, la obra dedica una especial atención a las previsiones normativas que recoge la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Los diversos trabajos que la obra contiene han sido elaborados por reputados especialistas en la materia, procedentes del mundo académico y profesional, realizados como merecido homenaje al Profesor Alejandro Menéndez Moreno.
100,00€ 95,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una breve historia social del trabajo
Hoy -5% en Libros

Pinto, Antonio Jesús

El avance de los postulados teóricos de la Escuela de Chicago, identificada con los principios neoliberales, se ha traducido en una precarización progresiva de las condiciones de la clase trabajadora mundial. La crisis financiera de 2008, junto a la crisis global provocada por la pandemia de la COVID-19 en 2020-2021, ha acentuado la tendencia. De ahí se deriva la necesidad de reflexionar sobre la aparición y la evolución del trabajo como figura y sistema de relación entre los seres humanos, identificando los principales conceptos asociados a él, las teorías interpretativas de su desenvolvimiento a lo largo de la Historia, y los actores y escenarios que han protagonizado el marco de dicha relación hasta la actualidad. El objetivo es doble: por una parte, proporcionar un breve recorrido por la historia del trabajo, desde la óptica de su impacto social, por otra parte, aportar una lectura crítica que ayude a entender la medida en que las condiciones actuales de las relaciones laborales representan un estadio en dicho proceso evolutivo, que puede bien consolidarse, o bien revertirse, en función de cuál sea el juego de fuerzas políticas, sociales y económicas que intervienen en él en cada momento.
15,00€ 14,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Derecho Constitucional
Hoy -5% en Libros

Balaguer Callejón, Francisco

Este Manual de Derecho Constitucional va dirigido a los estudiantes de Derecho de Facultades y Escuelas Universitarias en las que se imparten asignaturas de Derecho Constitucional y de introducción a nuestro sistema constitucional y a nuestro ordenamiento jurídico. Sus autores son profesores de las Universidades de Granada, Málaga y Las Palmas, con un alto grado de especialización en los temas de cuya redacción se han encargado. En este primer volumen se analizan el sistema de fuentes del Derecho, el Tribunal Constitucional, el Estado autonómico y la Unión Europea.
43,95€ 41,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Menos es más
Hoy -5% en Libros

Jay, Francine

¿Alguna vez te has sentido agobiado por todas tus
8,95€ 8,50€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de gestión de la comunicación corporativa
Hoy -5% en Libros

Romero Rodríguez, Luis M.

El presente manual busca ser una obra de referencia pedagógica para la enseñanza-aprendizaje de la comunicación corporativa, diseñado en función de una estructura didáctica piramidal, comenzando con la «radiografía» de algunos activos intangibles fundacionales de las organizaciones -como personalidad de marca, identidad, cultura e imagen corporativa-, pasando por los programas y estrategias para gestionar la comunicación, hasta llegar a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), la reputación corporativa y las crisis organizacionales. Es decir, se intenta explorar esta materia desde lo más general a lo específico. Con el fin de ser ilustrativos, en el desarrollo de cada capítulo se han intentado esclarecer los conceptos mediante ejemplos, simulaciones y ejercicios prácticos, de manera que este texto sirva también como guía de formación a futuros comunicadores corporativos y relacionistas públicos, así como una obra de consulta para las organizaciones y sus Dircom. Asimismo, al finalizar cada capítulo se ofrecen unas preguntas para el debate, que pueden servir como ejercicio de actualización y discusión de saberes y opiniones, que resultan muy útiles tanto para el aula, como para la definición de estrategias en la praxis corporativa. La intención de este manual es que el lector y el discente comprendan la importancia capital de la comunicación estratégica, tema que ha evolucionado con la organización, potenciando las habilidades de las entidades, convirtiéndolas en agentes de cambio y transformando las dinámicas comunicacionales en verdaderas conversaciones que generen intercambios y relacionamientos estables, responsables, transparentes y coherentes.
17,50€ 16,62€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El traje nuevo del banquero
Hoy -5% en Libros

Admati, Anat

¿Qué le pasa a la banca? En los últimos años, ha quedado demostrado que los riesgos que toma la banca pueden imponer unos costes devastadores a la economía. Algunos sostienen que un sistema bancario más seguro tendría un impacto negativo en la concesión de créditos y, en definitiva, en el crecimiento económico. En El traje nuevo de banquero, se discuten tanto esta afirmación como los argumentos que emplean banqueros, políticos y reguladores para justificar la falta de reformas. Se discuten y se demuestran que son falsos. Admati y Hellwig sostienen que podemos tener un sistema bancario más seguro y más sólido sin renunciar a ninguno de los beneficios del sistema y sin apenas costes para la sociedad. Muestran que los bancos son frágiles, no porque tengan que serlo, sino porque quieren serlo y, además, se salen con la suya. Esta situación beneficia a los banqueros, pero distorsiona la economía y expone al conjunto de la sociedad a unos riesgos innecesarios. La débil regulación y su aplicación ineficaz permitieron la acumulación de riesgos que condujo a la crisis económica de 2007-2009. Es mucho lo que se puede hacer para mejorar el sistema y evitar futuras crisis. Sin embargo, hay una fuerte resistencia a aprender las lecciones de la última crisis.
27,00€ 25,65€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fiscal y el juez
Hoy -5% en Libros

Stuart, Heikelina Verrijn

En 2009 Benjamin Ferencz, fiscal jefe de Núremberg en el juicio a los Einsatzgruppen, y Antonio Cassese, primer presidente del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia y del Tribunal Especial para el Líbano, recibieron el Premio Erasmus por su labor en relación con crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Fue entonces cuando Heikelina Verrijn Stuart y Marlise Simons decidieron entrevistarlos con el objetivo de darlos a conocer a un público más amplio. El fiscal y el Juez, que recoge el resultado de estas entrevistas junto con varios artículos de Cassese y Ferencz, nos acerca al trabajo desempeñado por ambos profesionales y nos permite conocer su opinión sobre temas como el crimen de agresión, la compensación de las víctimas o la evolución de la justicia internacional.
20,00€ 19,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aproximación al Régimen Jurídico de la Dirección y Gestión Deportiva (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Blanco Pereira, Eduardo

Cualquier persona que realiza su actividad en el campo de la dirección y gestión deportiva, sea de carácter voluntario o profesional, tanto en el sector público como privado, además de la cualificación que se requiere en materia de comunicación, dirección de personas, gestión económica y financiera, dirección de proyectos, etc. y el manejo de otras habilidades como la gestión del tiempo, la toma de decisiones, la gestión del conocimiento, etc., está condicionado y subordinado a la diversidad normativa estatal y autonómica, y la normativa comunitaria que resulta de aplicación. El título “Aproximación al régimen jurídico de la dirección y gestión deportiva” se debe a que no se contempla la legislación deportiva de todas las CC. AA., únicamente la normativa de Galicia como referencia, al igual que no se relaciona toda la normativa sectorial estatal y autonómica que resulta de aplicación al deporte. Pero, esta publicación abre un camino de una diversidad de futuros trabajos de investigación para delimitar el régimen jurídico de aplicación en la dirección y gestión de cada una de las modalidades deportivas, de los tipos específicos de instalaciones, así como de las diferentes formas organizativas que conforman el llamado “ecosistema del deporte”.
14,74€ 14,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ley de Prevención de Riesgos Laborales 2ª edición
Hoy -5% en Libros

Blasco Lahoz, José Francisco

Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Reglamento de los Servicios de Prevención 2ª Edición Tirant lo blanch
6,90€ 6,55€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aspectos esenciales del régimen regulatorio y tributario de los criptoactivos (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Maldonado, Luis

Esta obra analiza los aspectos esenciales de los criptoactivos, centrándose en sus aspectos económicos y financieros derivados de su regulación, su régimen regulatorio en la UE y, desde luego, su régimen tributario en España.
23,16€ 22,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algoritmos productivos y extractivos (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Todoli Signes, Adrián

Los algoritmos seleccionan candidatos, organizan los horarios, dan instrucciones, vigilan y controlan el trabajo, evalúan el desempeño y recompensan o despiden trabajadores. En esta obra se analizan y ejemplifican estos usos y sus consecuencias. En este sentido, se defiende que la dirección algorítmica está alterando el equilibrio interno del contrato de trabajo. El uso de tecnologías para vigilar y controlar a los trabajadores cada vez se aleja más del espíritu original de garantizar que los trabajadores cumplen sus obligaciones, para pasar a manejarse de forma mucho más agresiva. La regulación actual pensada para un uso defensivo de la tecnología se muestra claramente insuficiente para proteger a las personas trabajadoras del actual uso ofensivo de los algoritmos. Así, se expone cómo el uso extractivo de ciertas tecnologías está debilitando el poder de negociación de los trabajadores y reduciendo la posibilidad efectiva de ejercicio de sus derechos, que se concreta en, 1) un aumento de la discriminación, 2) un incremento en la intensidad del trabajo que pone en riesgo su salud física y psicológica, 3) reducción de sus salarios. Adicionalmente, desde la perspectiva social se estudia cómo algunas de estas tecnologías no aportan productividad real a la economía, lo que puede acabar perjudicando la innovación tecnológica productiva. En este contexto se analiza la regulación actual en materia de protección de datos y algunas propuestas regulatorias europeas en materia de algoritmos. Se concluye que el carácter individual de estas y la falta de medidas de control de su cumplimiento las hacen manifiestamente insuficientes para superar los retos que estas tecnologías suponen. Este trabajo es una llamada a la regulación de los algoritmos extractivos con objeto de mejorar las condiciones de trabajo e incentivar la innovación productiva.
36,84€ 35,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El recurso de apelación contencioso-administrativo (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Bouazza Ariño, Omar

El recurso de apelación contencioso-administrativo atiende a un modelo de segunda instancia limitada porque cabe únicamente contra las resoluciones que se indican en la Ley, dictadas en asuntos que superen la cuantía de 30.000 euros, con algunas destacadas excepciones. Y porque no supone, strictu sensu, un nuevo análisis del asunto, sino una revisión de la adecuación a derecho de la resolución impugnada. El criterio de la cuantía es una limitación que admite excepciones adicionales a las contempladas ex lege en virtud de la importancia del asunto y las circunstancias concretas acontecidas desde la perspectiva de la situación personal de las partes, como exige el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y se ha razonado en el ámbito de los Tribunales Superiores de Justicia. La Ley exige que el escrito de interposición sea razonado y la jurisprudencia ha establecido que la parte apelante deberá centrar su recurso en infracciones de hecho, de derecho y procesales, sin las limitaciones que se establecen en casación. El tribunal superior, además, deberá ceñir su decisión a los contornos de las pretensiones de las partes y, con la finalidad de dictar una resolución justa, resolver en base a las normas que sean aplicables, aunque no hayan sido indicadas convenientemente por las partes, formular, si procede, argumentaciones no ofrecidas por las mismas, al hilo de las alegaciones presentadas, plantear motivos que sean decisivos para la solución del caso y tener en consideración el debate acontecido en la instancia en todos sus extremos, incluidos aquellos aspectos que sean fundamentales para la solución del caso, aunque no hayan sido alegados por las partes. La regulación del recurso de apelación contenida en la LJCA y, supletoriamente, en la LEC, ofrece un destacado ámbito de discreción al órgano judicial en la admisión y resolución de los asuntos. El buen funcionamiento de este instrumento de impugnación al servicio del derecho a una tutela judicial, que debe ser efectiva dependerá de la interpretación, más amplia o más restrictiva, que los órganos judiciales realicen de las normas aplicables.
30,52€ 28,99€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seguro de daños, marítimos y aéreos
Hoy -5% en Libros

Veiga Copo, Abel

A lo largo de una treintena de capítulos y otros tantos autores sumamente reconocidos tanto en España como en Francia, Italia, Portugal, Estados Unidos, Canadá, Perú abordan monográficamente aspectos y cuestiones de los seguros contra daños, pero también de los seguros marítimos y aéreos de suma actualidad, pero también de honda raigambre en el estudio del derecho de los seguros. Analistas rigurosos, académicos y prácticos del seguro y también actuarios vierten en estas páginas soluciones a profundas controversias y a los nuevos riesgos y responsabilidades que la realidad y la situación actual han deparado en los últimos años.
144,21€ 137,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Iusdata y Administración Pública (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Domínguez Álvarez, José Luis

La entrada en vigor del RGPD supuso un auténtico cambio de paradigma en la tutela jurídica de los derechos de la privacidad, trayendo consigo un tiempo de tribulaciones en el seno del Sector público propiciado en gran medida por la ruptura de los cómodos esquemas de cumplimiento normativo a los que plácidamente se habían habituado las Administraciones públicas. Transcurridos más de cuatro años desde que dicho hito legal adquiriera plena eficacia jurídica, y pese al incremento exponencial de los procesos de digitalización y datificación del poder público, se constata que la incorporación del enfoque de proactividad y la efectiva aplicación e implantación de la teoría anglosajona del «accountability», entre otras muchas cuestiones, siguen siendo una quimera en buena parte del conjunto de las Administraciones públicas españolas, con lo que ello representa para la salvaguarda de un derecho fundamental, la protección de datos personales, que se erige como instituto indispensable para garantizar la dignidad de la persona ante los envites del avance digital. Conscientes de esta realidad, la presente obra pretende rebasar los contornos propios del tradicional análisis del régimen jurídico aplicable a la transformación digital de la acción administrativa, examinando para ello las principales deficiencias que presenta el cumplimiento normativo en materia de protección de datos personales en el Sector público en lo que constituye una suerte de régimen de (ir)responsabilidad de las Administraciones públicas en materia de privacidad. El estudio se completa mediante la incorporación de una serie de valiosas reflexiones acerca de los riesgos que comporta la transformación digital del Sector público desde el prisma de la ciberseguridad y su estrecha relación con la privacidad.
46,32€ 44,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El IVA en los Entes Locales
Hoy -5% en Libros

Calvo Vérgez, Juan

Análisis de la aplicación del IVA a los Entes Locales y estudio de las cuestiones que se suscitan de cara a la tributación en el citado Impuesto de aquellas operaciones en las que intervienen los Ayuntamientos y los Entes públicos.
56,16€ 53,35€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los derechos fundamentales de las personas jurídico-privadas frente a la Administración (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Alarcón Sotomayor, Lucía

Se aborda un tema de suma trascendencia y actualidad como es la atribución de derechos fundamentales a las personas jurídicas de naturaleza privada (asociaciones en general, partidos políticos, sindicatos, sociedades anónimas, sociedades limitadas, sociedades cotizadas). El problema jurídico subyacente es de gran importancia en España y en toda la UE. Para comprobarlo, basta con leer las recientes sentencias del TS o del Tribunal de Luxemburgo sobre los durísimos requisitos existentes para que la Inspección administrativa pueda entrar en los “domicilios” de las sociedades anónimas y para su autorización judicial, o los últimos pronunciamientos del TEDH y del TC sobre el derecho al “honor” de las empresas o de los partidos políticos. El estudio parte de la regulación constitucional sobre la titularidad y, a partir de ahí, analiza la jurisprudencia del TC y su interpretación más que generosa hacia las personas jurídicas, no exenta de polémica. Se estudia la atribución de los diferentes derechos (sociales, políticos, de la personalidad, religiosos, procesales, educativos, etc.) y se aborda, también, el delicado asunto de si esa titularidad es reconocible a todas las personas jurídicas o habría que distinguir entre las entidades que tienen un trasfondo personalista y las sociedades despersonalizadas, como las sociedades anónimas. Y todo ello se analiza desde una concepción plural de los derechos fundamentales, ideados no sólo como facultades subjetivas, sino, también, como valores objetivos que conllevan ciertos deberes de protección del Estado y la existencia de ciertas garantías institucionales. Desde este triple enfoque, se demuestra cómo esa visión plural ha propiciado una ampliación de los derechos fundamentales reconocidos a las personas jurídicas a través del legislador y de la interpretación de nuestro TC, que ha seguido a pies juntillas la doctrina del Tribunal Constitucional Federal alemán en este tema.
28,42€ 27,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El derecho fundamental a la protección de datos personales y la responsablidad proactiva
Hoy -5% en Libros

Carazo Liébana, María

Los juristas nos enfrentamos al reto de analizar los riesgos que para la privacidad de las personas tiene el uso de la Inteligencia artificial y el Big Data. El derecho fundamental a la protección de datos personales tiene una imbricación transversal en todos los órdenes jurisdiccionales: civil, penal, contencioso administrativo, social y militar. La sociedad demanda respuestas sobre un derecho que rompe con cánones establecidos hasta ahora. La territorialidad o el orden de prelación de fuentes, quedan indefectiblemente modificados. La responsabilidad proactiva es una novedad en la vigente regulación. El término accountability hace referencia a la responsabilidad en la implantación de los mecanismos adecuados para el cumplimiento del régimen jurídico del derecho a la protección de datos y a la utilización de métodos de validación que aseguren la fiabilidad del sistema establecido en la defensa de este derecho. Se trata de un sistema basado en la evaluación de los riesgos y en la demostración de la efectividad del mecanismo utilizado en la protección del derecho, cuando así lo soliciten las diferentes autoridades de control.
21,05€ 20,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transición justa desde la perspectiva de género (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Sierra Hernaiz, Elisa

En este libro se analiza como la transición justa afecta y va a afectar en un futuro próximo al mercado de trabajo. Este trabajo quiere enfocarse en concreto desde la perspectiva de género, aunque antes de asumir este objetivo introduce el concepto genérico para luego descender a la finalidad más concreta de la obra. Así, se analiza el concepto de la transición justa desde la óptica de los ODS y de la Estrategia Nacional de Transición Justa, incidiendo en este punto en las implicaciones de este concepto con el de empleo verde. Determinado este contexto, se examina el modo como la transición justa se erige en un instrumento de lucha contra la discriminación por razón de sexo en el marco de las relaciones socio-laborales. A partir de este momento, se introducen trabajo sobre la relación de la transición justa con el trabajo a distancia y la conciliación, con la economía de los cuidados, con la determinación de la jornada laboral, con el papel de las TIC, para terminar con un estudio que integra la perspectiva de género y el urbanismo.
31,58€ 30,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La imputación de responsabilidad penal en los delitos económicos y patrimoniales
Hoy -5% en Libros

Redacción La Ley

Análisis de la configuración de todos los delitos que forman parte del Código Penal y que tienen un componente económico y/o patrimonial, incluyendo los delitos societarios, los de corrupción en los negocios o los que atentan contra el libre mercado.
71,76€ 68,17€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reflexiones y propuestas para el liderazgo femenino(Dúo)
Hoy -5% en Libros

Cubero Truyo, Antonio

La obra supone una apuesta para promover el liderazgo femenino y la consecución de la paridad en las organizaciones públicas y privadas, no sólo desde una óptica representativa, sino apostando por una gestión paritaria en sus ámbitos de decisión, a partir de las tesis de la democracia paritaria. Ofrece un análisis interdisciplinar abierto a ofrecer debates transversales en pro de la destrucción de viejos patrones y estereotipos que se enfrentan a nuevas acciones legislativas que, a su vez, deben ser reenfocadas para propiciar el fin de las desigualdades en el mercado de trabajo y en los escenarios políticos, con el fin de materializar de una vez por todas la promoción de las mujeres en sus respectivas carreras profesionales. Lo que puede satisfacer los intereses de expertos constitucionalistas y laboralistas que incorporan la perspectiva de género a sus investigaciones.En suma, las reflexiones contenidas en la obra podrán generar nuevas propuestas para construir en la práctica organizaciones públicas y privadas paritarias desde el punto de vista de la participación más allá de garantizar, desde un plano esencialmente formal, la representación equilibrada.
58,95€ 56,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Finanzas sostenibles. Un compromiso ambiental, social y de buen gobierno
Hoy -5% en Libros

Jiménez, Juan Carlos

Esta obra reúne las contribuciones al XI Simposio Empresarial Internacional de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (Funseam), celebrado en el mes de febrero de 2023. Una nueva edición del Simposio en el que Funseam, fiel a su compromiso con la definición de un nuevo modelo energético, ha vuelto a contar con destacados expertos del mundo empresarial, institucional y académico, para abordar en esta ocasión el papel de las finanzas sostenibles y su contribución para la consecución con garantías de los ambiciosos objetivos climáticos planteados.
33,68€ 32,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Litigación climática liderada por niños y jóvenes: Análisis de su contribución a la acción climática global (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

García Martín, Laura

Nuestro planeta sufre una crisis climática sin precedentes. Desde el punto de vista del derecho internacional de los derechos humanos y del medio ambiente, la exigencia de responsabilidades a los Estados derivadas del incumplimiento de sus obligaciones climáticas se ha ido progresivamente materializando a través de la denominada litigación climática estratégica basada en los derechos humanos, que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. En este sentido, los niños y jóvenes representan más de un cuarto de los demandantes de este tipo de casos presentados hasta 2023 en todo el mundo. Es por ello por lo que esta monografía pretende contribuir al desarrollo de la literatura en la materia ofreciendo una revisión sistemática y actualizada de los casos climáticos basados en derechos humanos y liderados por niños y jóvenes, tanto ante jurisdicciones nacionales como ante instancias judiciales y cuasi judiciales internacionales y tribunales regionales de derechos humanos.
21,05€ 20,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estatuto del trabajo autónomo
Hoy -5% en Libros

Cruz Villalón, Jesús

La obra incorpora la redacción completa del Estatuto del Trabajo Autónomo (Ley 20/2007, de 11 de julio), al tiempo que lo integra por medio de la trascripción literal de variadas y múltiples remisiones que se contienen en la Ley a otras disposiciones legales y reglamentarias. Junto a ello los textos viene complementados en las notas a pie de página con una referencia exhaustiva a la práctica totalidad de las disposiciones que en algún punto desarrollan o tienen conexión con el Estatuto del Trabajo Autónomo. Se completa con la reproducción íntegra de cuatro disposiciones de desarrollo del presente Estatuto: el Real Decreto 197/2009, de 23 febrero, por el que se desarrolla el Estatuto del Trabajo Autónomo en materia de contrato del trabajador autónomo económicamente dependiente y su registro y se crea el Registro Estatal de asociaciones profesionales de trabajadores autónomos, el Real Decreto 1.613/2010, de 7 de diciembre, por el que se crea y regula el Consejo de la representatividad de las asociaciones profesionales de trabajadores autónomos en el ámbito estatal y se establece la composición y régimen de funcionamiento y organización del Consejo del Trabajo Autónomo, el Decreto 2.530/1970, de 20 agosto, por el que se Regula el Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, finalmente, la muy original e innovadora Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.
14,50€ 13,77€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Formación y capacitación digital tras la pandemia
Hoy -5% en Libros

FLECHOSO SIERRA, JOSÉ JOAQUÍN

Los cambios producidos por la revolución tecnológica han llamado la atención respecto de la capacitación digital, no solamente en relación con la producción y la empresa, sino también para el propio trabajador como mejora personal y profesional. La formación por tanto se vuelve protagonista absoluta en una economía digital, siendo más necesaria para acceder al empleo, para mantenerlo, para mejorarlo y progresar en él, y hasta para recuperarlo cuando se ha perdido. El talento, se convierte en un valor tangible al que hay que ir alimentando y que se desarrolla cultivando los conocimientos adquiridos mediante la formación.Un trabajador capacitado tiene más posibilidades de ejercer mejor sus derechos y su autonomía como persona. Este libro analiza en su primera parte el posicionamiento de diferentes actores como la Administración y los agentes sociales ante el reto formativo y en su segunda parte cuenta con la opinión de distintos expertos, que analizan los diferentes aspectos del conjunto del ecosistema de la capacitación y la empleabilidad en un entorno digital.
19,95€ 18,95€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otra economía es posible
Hoy -5% en Libros

Castells, Manuel

En todo el mundo occidental los gobiernos y las élites financieras respondieron a la crisis económica de 2008 intentando restablecer las condiciones que imperaban antes de la crisis, pero los daños económicos, sociales y humanos que esta ha provocado han hecho que se ponga en entredicho la inevitabilidad del capitalismo sin trabas: han surgido una serie de prácticas y organizaciones que representan valores alterativos: el valor de la vida sobre el del dinero, la efectividad de la cooperación sobre la competencia salvaje, la responsabilidad social de las grandes empresas y la regulación responsable de los gobiernos sobre las estrategias especulativas que llevaron la economía al borde de la catástrofe. El presente libro examina el florecimiento de experimentos innovadores en la organización del trabajo y la vida que han surgido a raíz de la crisis: cooperativas, redes de trueque, banca ética, monedas comunitarias, bancos de tiempo compartido, redes solidarias, transacciones no monetarias, etc., experimentos que preparan el terreno para una economía orientada a la satisfacción de las necesidades humanas.
20,95€ 19,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ejecución procesal civil
Hoy -5% en Libros

Cachón Cadenas, Manuel

El propósito de este libro es ofrecer una exposición sistemática, aunque de carácter introductorio, sobre las nociones fundamentales concernientes a la ejecución procesal civil. La obra ha sido ideada para que pueda servir de guía didáctica a los est
36,00€ 34,20€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho administrativo
Hoy -5% en Libros

Rebollo Puig, Manuel

Adaptado a los planes de estudios, este Derecho Administrativo cubrirá en sus diversos tomos las asignaturas obligatorias y las optativas, y desde la llamada parte general hasta las partes especiales más significativas, como son las de Derecho urbanístico y ambiental. Todo ello con específicas referencias al Derechode la Comunidad Autónoma de Andalucía en aquellos aspectos o sectores en los que tiene más relevancia, Derecho autonómico que sirve además de referencia para una más completa visión del Derecho español en su conjunto. Su finalidad docente no se agota en la pretensión de ofrecer a los alumnos que se enfrentan por primera vez con el Derecho Administrativo unos conocimientos básicos, sino que aspira a servirles en su formación posterior que ha de ser permanente, en suministrarles conceptos, estrucuturas y principios que puedanservirles después para sus estudios complementariosy sus diversas actividades profesionales. De este modo, su propósito didáctico, aunque lleva a la obsesiónpor la claridad y el orden en la exposición de las ideas, no supone de ningún modo renuncia a la construcción teórica rigurosa ni al intento de aportar un sistema sólido de explicación de la realidad jurídica que, por el contrario, es también pretensión de esta obra. Por ello mismo, su carácter pedagógico no está reñido, sino todo lo contrario, con su utilidad para los profesionales del Derecho que, ya con más conocimientos, anhelen una comprensión cabal de un sistema jurídico que resulta de gran complejidad y, a veces, inextricable. Este Tomo IV se centra en el empleo público, el régimen de los empleados públicos, derechos, deberes y responsabilidades.
31,95€ 30,35€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.