Géneros Literarios

Cultura y semiótica
Hoy -5% en Libros

Eco, Umberto

Cultura y Semiótica recoge el texto de la conferencia que Umberto Eco pronunció en el Círculo de Bellas Artes el 19 de mayo de 2009 con motivo de la entrega de la Medalla de Oro de la institución. El libro se completa con una segunda conferencia, «Los límites de la interpretación», pronunciada originalmente en Madrid en 1991, y un lúcido prólogo del semiólogo y experto en Teoría General de la Información Jorge Lozano en el que se analizan algunas de las inquietudes teóricas de Eco, en especial su pasión por las listas, su noción de Enciclopedia, los peligros del exceso de memoria y su defensa del trabajo interpretativo como una negociación responsable entre el texto y sus lectores.«Los textos tienen un sentido, incluso cuando los sentidos son muchos, lo que no puede decirse es que no existe ninguno, o que todos son igualmente buenos. El texto interpretado impone unasrestricciones a sus intérpretes. Los límites de la interpretación coinciden con los derechos del texto (lo que no quiere decir que coincidan con los derechos de su autor)» (Umberto Eco).
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Favorables París Poema
Hoy -5% en Libros

Aavv

En el panorama de las revistas poéticas del 27, Favorables París Poema ocupa una posición singular. A pesar de su corta existencia -dos únicos números aparecidos en París durante 1926- la revista logró reunir en su entorno una inestimable nómina de colaboradores representativos de la literatura de la época. Revista de vanguardia en un momento en que la «llamada al orden» inaugurada por Cocteau, empezaba a hacerse efectiva, Favorables París Poema desarrolla una coherente política estética en la que se amalgama creacionismo y dadaísmo. Juan Larrea y César Vallejo fueron sus creadores y Tristán Tzara, Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Gerardo Diego y Juan Gris algunos de los compañeros de viaje en esta rara y efímera aventura que significó la publicación de Favorables París Poema. La actual edición facsimilar ha corrido a cargo del hispanista Gabriele Morelli, uno de los más importantes estudiosos de la poesía hispánica del siglo xx y que tanto ha contribuido al mejor entendimiento de la Vanguardia artística y literaria tanto en España como en los países americanos.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els llibres i els dies
Hoy -5% en Libros

Folqué, Anna

Quan va arribar en Robinson Crusoe a l'illa deserta? Quina és l'únicadata que Gustave Flaubert indica a Madame Bovary? Quan és l'aniversaride Julieta? I el de Lolita? I el de Tristram Shandy? Quin dia de febrercinc nens tenen el gust de visitar la fàbrica de xocolata de l'excèntricWilly Wonka? Quan i com l'Elisa Kiseljak recorda per primer cop allò queun amic del seu pare li va fer quan encara era una nena? Quina heroïnade novel·la molt tatuada i una mica bruixa fa anys el mateix dia que secelebra la Nit de Walpurgis? Quan comença a enderrocar-se Mequinensa, elpoble que s'esborra a Camí de sirga, per poder-hi construir el pantà deRiba-roja? Els llibres i els dies és una passejada ideal pel calendariimaginari de tot un any. Dia a dia, el lector descobrirà alguns secretsque amaguen les grans històries de la literatura universal.
23,65€ Precio socio 22,47€
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El último proceso de Kafka
Hoy -5% en Libros

Balint, Benjamin

¿A quién pertenece Kafka? La historia del verdadero proceso sobre su obra. El último proceso de Kafka arranca con las últimas instrucciones que le dio Frank Kafka a su amigo más cercano, Max Brod: que a su muerte este destruyera todos los papeles que le quedaban. Sin embargo, cuando llegó el momento en 1924, Brod no tuvo el ánimo de quemar las obras inéditas del hombre al que consideraba un genio literario. La historia de lavida póstuma de Kafka es kafkiana en sí misma. Trasla muerte de Brod se estableció una batalla legal internacional para determinar qué país podía reclamar lapropiedad de la obra de Kafka: ¿Israel, donde el autor soñaba con vivir, pero adonde nunca llegó a ir, oAlemania, donde perecieron las tres hermanas de Kafkaen el Holocausto? Un relato apasionante acercadel controvertido proceso en los tribunales israelíes que resolvió cuál sería el destino de los manuscritos del escritor. Muy bien documentado, con retratos certeros y una extraordinaria capacidad para evocar laépoca y el lugar, El último proceso de Kafkaes al mismo tiempo un brillante retrato biográfico deun genio literario y la historia de dos países cuyasobsesiones nacionales por superar los traumas del pasado alcanzaron un punto crítico con un juicio acaloradamente disputado por el derecho a reclamar el legado literario de uno de nuestros maestros modernos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dramaturgia española durante el franquismo
Hoy -5% en Libros

González Subías, José Luis

Durante el franquismo, y a pesar de las dificultadespolíticas de esta etapa, la escena teatral españolamantuvo una muy notable actividad. No resulta exagerado, entonces, afirmar que el teatro español de esa época vivió, si no un periodo dorado, al menos una edadde buen bronce, de suficiente valor como para ser considerado dentro de la historia del arte dramático enEspaña.En este ensayo, las obras teatrales de este periodo no se valoran ni demeritan según la identidadpolítica o ideológica de sus autores, sino que se analizan de manera objetiva en función de sus aportes ala historia de la dramaturgia española. Por ello, además de hacer referencia a las obras que gozaron de una puesta en escena, también se consideran aquellas que no llegaron a verse en los escenarios, o lo hicieron de forma minoritaria o marginal. Asimismo, se estudian tanto las obras de los autores que marcharon al exilio como las de quienes, permaneciendo en España, cultivaron un tipo de teatro alternativo, distinto, divergente de la línea teatral dominante y de éxito deentonces.Este libro se posiciona como un completo trabajo don
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Edgar Allan Poe: su vida y su obra
Hoy -5% en Libros

Baudelaire, Charles

'Existen destinos fatales. En la literatura de todos los países hay hombres que llevan escrito la negra, con caracteres misteriosos, en los pliegues sinuosos de la frente. La vida de Edgar Poe fue una tragedia lastimosa, que tuvo un desenlace en el que lo trivial acrecienta lo horrible. Los diversos documentos que ahora he leído me han convencido de que los Estados Unidos fueron para Poe una enorme jaula, una gran oficina de contabilidad, y de que durante toda su vida realizó siniestros esfuerzos para escapar a la influencia de esa atmósfera antipática.''
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De Mariano Pardo de Figueroa al Doctor Thebussem
Hoy -5% en Libros

Aavv

Mariano Pardo de Figueroa resulta un interesante ejemplo del anticanon. Sus extravagancias personales y literarias, pero también prejuicios críticos, lo han apartado de la historiaoficial. No ha tenido el privilegio de la permanencia. El propósito primero de estelibro era desdibujar dicho relato. Se recoge aquí unconjunto de trabajos sobre algunos aspectos sustanciales de sus heterogéneos quehaceres literarios y filológicos, sin olvidar sus escritos en torno al autor del Quijote o su interés por determinadas tradiciones populares como era el caso de cocina tradicional española o determinados usos arcaicos de la lengua, a caballo entre la historia social y la etnografía, frentea su pasión por el archivo, el legajo antiguo y la bibliofilia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Francisco Umbral
Hoy -5% en Libros

Vallido López, Diego

Los comentarios, las reflexiones, las dudas de Diego Vadillo López aportan un enfoque nuevo sobra la prosa poética de Francisco Umbral: soplan unos nuevos aires frescos en torno a una escritura ya inmortal. Fino conocedor de las vanguardias artísticas de principios del siglo XX, Diego Vadillo López con El oferente de retales preciosos infunde unos dejes vanguardistas a una lectura umbralí propia del relevo generacional del siglo XXI.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El texto de las mil caras
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una de las tendencias actuales para el estudio de la literatura es concebir esta como una red amplia de concurrencias y como un espacio híbrido que da cabida a la renovación y a nuevos códigos de lectura. En esta línea, este monográfico recorre esas imbricaciones que contemplan la hibridación y sus posibilidades en la creación literaria y su correspondiente debate crítico. Las propuestas de los autores ofrecen una dimensión plural y heterogénea en torno a esta cuestión. Por un lado, asistimos a las uniones interartísticas de disciplinas, como la música y la poesía, las conexiones entre palabra e imagen, por otro, se abordan las posibilidades significantes que la hibridez entre géneros proyecta en el texto y por último, la correspondencia entre literatura y nuevas tecnologías y con las nuevas concepciones sobre el viaje. Estos temas abren nuevos diálogos sobre la correspondencia interfronteriza que existe entre ficción y realidad y la experiencia literaria en relación con al arte. Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica ALEPH ALEPH, la Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica, es la agrupación más longeva de investigadores predoctorales en dicho campo. Su principal objetivo es crear un espacio plural para la difusión de las tendencias e investigaciones literarias. Desde su fundación en el año 2002 ha organizado quince congresos, cada uno de ellos con un tema aglutinante, en diferentes ciudades europeas. David García Ponce. Licenciado en Humanidades y Máster en Lengua y Literaturas Hispánicas. Su principal línea de investigación son los estudios urbanos en la literatura. Es miembro del Grupo de Investigación consolidado «Patrimonio y Artes Visuales» y secretario de la revista Cuadernos de Aleph. Laura Pache Carballo. Posgraduada en Producción y Comunicación Cultural y doctoranda de literatura española. Ha sido técnica de proyectos culturales, traductora, correctora y lectora de español y catalán en Francia e Italia. Christian Snoey Abadías. Graduado en Lengua y Literaturas Hispánicas Actualmente es doctorando en la Universidad de Barcelona. Su campo de interés es la narrativa hispanoamericana contemporánea, especialmente la obra de Martín Caparrós y de Ricardo Piglia, y colabora como crítico literario en la revista Otra Parte Semanal.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diaris complets
Hoy -5% en Libros

Formosa, Feliu

Testimoni excepcional en la seva llarga i intensa vida, aquests Diaris complets ens ofereixen una visió honesta i valenta, així com un dels documents imprescindibles de la cultura catalana. L'obra interessarà els que estiguin interessats en conèixer més íntimament l'autor i els que vulguin saber de les interioritats del món artístic. Sense oblidar la seva valuosa tasca com a traductor de la qual aquí se'n dona una bona mostra.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ariosto y el Orlando furioso
Hoy -5% en Libros

Croce, Benedetto

“Cantar las octavas del Orlando furioso (1516) de Ariosto, revivirlas acariciándolas con la imaginación y con la voz, como en un rapto de amor, es cosa más o menos fácil para cualquiera, pero decir en qué reside su particular encanto, determinar el carácter de su inspiración, señalar el motivo poético dominante o la intimidad de aquel sentimiento que en él se hace poesía, es asunto completamente distinto y no exento de alguna dificultad.”
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tambor, el río y la máscara
Hoy -5% en Libros

Ors, Santiago d'

Como nos dice el autor: «Este libro que sostienes ahora entre tus manos es un breve ensayo sobre literatura. No encontrarás aquí una historia de la literatura occidental con todos los grandes autores que merecerían extenso comentario... No tiene ningún afán erudito o enciclopédico. Se trata de un sencillo canto de amor a la literatura a través de la meditación sobre su origen sagrado: la palabra creadora, la palabra que da a luz al universo y que nos permite conocernos a nosotros mismos. La magia de esta palabra es invocada por los poetas y escritores a través de los tres grandes géneros literarios: la lírica, la narrativa y el teatro. Cada género aparece aquí representado por un símbolo antiguo que encierra su espíritu: el tambor de la lírica, el río de la narrativa y la máscara del teatro.» El tambor, el río y la máscara es un breve viaje por la Historia de la Literatura, que nos plantea una lectura singular y brillante, dirigida a todo tipo de lectores. D'Ors nos cuenta la literatura ante todo como una aventura vital e intelectual.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
James Joyce
Hoy -5% en Libros

O'brien, Edna

Quién mejor para hablar de James Joyce que otra figura ilustre de la literatura irlandesa. Alérgica a los discursos académicos y elitistas que con tanta frecuencia genera el culto a Joyce, Edna O'Brien nos brinda un retrato vívido del escritor, guiándonos con sutileza y pulso narrativo por el itinerario vital y artístico del autor del Ulises, por las ciudades y las obras que erigieron su leyenda. Es también un homenaje a tres mujeres fundamentales en su trayectoria: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw Weaver. La juventud arrogante y apóstata en Dublín, el sexo, el autoexilio, las penurias, las polémicas, la fama, el despilfarro, el aislamiento y la enfermedad de los últimos años... Todo cabe en estas páginas. También, y por encima de todo, el férreo compromiso de Joyce con su arte. James Joyce es un libro que suscita al instante la necesidad de releer la obra del mayor escritor en lengua inglesa del siglo XX y constituye, para el neófito, la mejor puerta de entrada al universo de este irlandés inmortal.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Literatura y dinero
Hoy -5% en Libros

Zola, Emile

Émile Zola explora el papel del autor dentro de la industria editorial y hace un recorrido histórico en el que señala las diversas dificultades de acercamiento a la lectura hasta llegar al siglo XIX. Aventura, además, una hipótesis sobre el rol social del autor a lo largo de los años.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Novela Negra
Hoy -5% en Libros

Montero Aroca, Juan

Edgar Allan Poe en la mitad del siglo XIX creó la novela policiaca. Y, dentro de ésta, dio origen a la quese llamó novela de enigma. En ella se trataba de queun genio de la deducción resolviera un misterio, casi como un juego entre al autor y el lector. Después los nombres más destacados fueron Arthur Conan Doyle (Sherlock Holmes) y Agatha Christie (Poirot) pero haymuchos más. En este tipo de novelas importaba el misterio, no la realidad social en la que se desarrollabael enigma. En los años veinte del pasado siglo en los Estados Unidos concurrieron dos circunstancias quedieron lugar a la que llamamos novela negra. Por un lado, la Ley Seca impulsó el gansterismo y, por otro,la Depresión fomentó el desempleo y la corrupción política y policial. Con estas circunstancias la novelaenigma dejó de tener sentido. Y lo adquirió la novelabasada en lo que sucedía en las calles de las grandes ciudades, la novela de la acción y de la violencia.El gansterismo fue urbano y se mataba por dinero. Nohabía en esa novela nada de juego. La figura inicialfue el detective privado y, luego, la acción se narró también desde el punto de vista del criminal. Después apareció la degeneración del detective o del policía duro y, por último, la violencia sin más e, incluso, hasta la novela cruel. Esa novela negra es la quese vive en este libro. Cientos de novelas pasan por sus páginas y decenas de autores se toman en consideración. De toda la literatura el género más vendido esel de la novela policiaca. Algo tiene que haber en ella que atraiga a miles de lectores. Naturalmente aquíno se trata de hacer erudición. Se pretende distraer, e incluso, divertir al lector.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Balzac, explorador de lo humano
Hoy -5% en Libros

Zola, Émile

Balzac, fundador de una literaturaSólo Shakespeare y Balzac han dado a luz una humanidad tan grande y tan viva. Son dos creadores de almas de la misma potencia, nacidos en dos sociedades diferentes. Uno y otro nos han dejado sus obras como vastos almacenes de documentos humanos. La gloria de Balzac está en eso: nadie ha escudriñado más hondamente la humanidad, nadie ha acumulado una masa más considerable de documentos, nadie, en suma, ha dicho más sobre el hombre. Explorando el corazón y el cerebro del ser humano, Balzac ha fundado una literatura, ha fundado nuestra novela actual con la más soberbia de las producciones.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Debajo de la mesa
Hoy -5% en Libros

Abreu, Juan

Las memorias de infancia y juventud de Juan Abreu, revisadas, ampliadas y profusamente ilustradas, están destinadas a convertirse en un acontecimiento literario por la belleza evocadora de su prosa y por su profundo mensaje humano. A través de capítulos breves, casi postales, Abreu va desgranando la historia de su familia y su vida en Cuba, desde su nacimiento en el reparto Poey, a las afueras de La Habana, en el seno de una familia pobre, hasta su salida de la isla en el éxodo del Mariel. Los hitos fundamentales de toda existencia, como su volcánico despertar sexual, o el descubrimiento de su vocación de escritor, de la mano de una generación de artistas (entre los que destaca Reinaldo Arenas), hoy rota y dispersa por el mundo, se cruzan con el gran trauma que significó el triunfo de la Revolución, que llevó a los cubanos del entusiasmo al desencanto y de la liberación a la dictadura. Debajo de la mesa es un alegato vivencial contra Fidel Castro, un relato íntimo de la pérdida de la libertad y sus consecuencias fatales en todos los ámbitos, del político al religioso, del creativo al social. Al mismo tiempo, es un canto a la vida y sus placeres, un homenaje a la infancia, la familia y los amigos y un elogio de la literatura y el arte, tablas de salvación en medio de la tormenta de la historia. «De donde yo vengo un libro nunca ha sido un artefacto hecho de papel y letras impresas, un libro siempre ha sido una puerta. Una manera de ascender, de declararte diferente, de separarte del limitado entorno, un libro siempre ha sido una esperanza». Juan Abreu
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Siete dramaturgos
Hoy -5% en Libros

García Barrientos, José Luis

En este ensayo, José-Luis García Barrientos presenta sus aportaciones como investigador y crítico de la obra de Abel González Melo, Ulises Rodríguez Febles, Javier Daulte, Juan Mayorga, Sergio Blanco, Jorge Arroyo y Jaime Chabaud. Para ello, utiliza los principios de dramatología que a lo largo de toda su carrera ha formulado, desarrollado y aplicado a sus investigaciones. El análisis de la obra dramática de estos siete autores nos muestra en detalle sus características más significativas. Asimismo, a partir de sus diferencias, de su variedad temática y de estilo, nos permite entender la orientación del teatro actual en español. El estudio de esta selección significativa de autores presenta un nuevo aporte, arriesgado y enriquecedor, a la teoría dramática. «Yo pienso que el texto dramático genuino es literatura y teatro al tiempo, sin contradicción ninguna entre los dos términos, entre lo literario y lo espectacular. Creo advertir de dónde viene el equívoco. Durante el siglo xx el teatro vivió su guerra de la independencia de la literatura. Y la ganó. Esto es lo que olvidan muchos, por pereza, por rutina, por lo de siempre... La puesta en escena conquistó su plena autonomía artística y nadie con dos dedos de frente o en su sano juicio (ni siquiera los académicos) se la niega a estas alturas. ¿Qué sentido tiene que mucha gente de teatro siga emperrada en desmarcarse de la literatura, afectando despreciar el texto? Ninguno. Es que no se enteran, como aquellos soldados japoneses que se quedaron aislados, en guerra muchos años después de que terminara. ¿Debe ceder el teatro activos como Shakespeare o los griegos, Molière o Lope de Vega a la literatura, a la alta cultura? ¿Es que estamos locos? Los enemigos del texto ignoran también cómo se produce el proceso de sacralización de los clásicos por parte de la tradición cultural. En su tiempo, los nombrados y casi todos los demás autores fueron tan hombres (o mujeres) de teatro como el que más. ¿Quién le podría disputar hoy esa condición de teatrero a Molière, director, dramaturgo y actor, todo en uno?» José-Luis García Barrientos, Revista Godot
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Blai contemplat
Hoy -5% en Libros

Alcaraz Vich, Montserrat

Blai contemplat és el títol d'un dels poemes que integren el poemari El Jove publicat el 1987 i aquest recull de textos, que voreja la figura i l'obra de Blai Bonet, ens obre la porta a un dels grans poetes de la literatura catalana contemporània. Montserrat Alcaraz destaca l'impacte de Bonet no només a Santanyí, sinó també en el panorama literari del segle xx. El llibre esdevé, d'aquesta manera, una invitació a descobrir la seva obra, deixant entreveure que «una besada, una abraçada, es fa entre dos que s'han de morir».
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi año romano
Hoy -5% en Libros

Aciman, André

Vuelve a sus memorias el autor de Llámame por tu nombre y Lejos de Egipto, ganador del Whiting Award y el Lambda Literary Award y traducido a 38 idiomas «Leer a André Aciman es como enamorarse». Xavi Ayén, La Vanguardia «Ha creado algo magnífico y vivo».The New York Times Roma, 1960. Mientras un André Aciman adolescente observa el puerto de su nueva ciudad, su madre se preocupa por el equipaje: treinta y dos maletas y baúles que contienen todo su mundo. Acaban de llegar a Italia desde Alejandría, hogar que han tenido que dejar atrás. Su padre sigue en Egipto y ahora André es el cabeza de familia. Solían tener una buena vida, pero todo vestigio de su estatus se ha esfumado tras su huida. El autor, su hermano pequeño y su madre se mudan a un apartamento de la capital italiana que justo antes de su llegada se usaba como burdel. Mientras buscan la manera de encontrar su sitio en la ciudad, el autor se encierra en su habitación para leer un libro tras otro. Y será precisamente la literatura la que le abrirá la puerta de Roma, ciudad que lo verá pasar a la edad adulta y que terminará ocupando un espacio crucial en su vida. Evocadora y hermosa a partes iguales, con una capacidad poética de la que solo Aciman puede hacer gala, Mi año romano se sumerge en la verdad luminosa y frágil de lo que, a pesar de todo, constituye realmente un hogar.La crítica ha dicho:«Leer a André Aciman es como enamorarse».Xavi Ayén, La Vanguardia «Amantes, o amantes en potencia, bailando su danza incierta: aquí es donde el libro atrapa. [...] La atracción por un joven, confusa pero no molesta, inspira algunos de los mejores fragmentos de Aciman».The Guardian «Aciman escribe con la ferocidad del escritor que finalmente ha dado con su manera de ver y tiene que sacarla a la luz. Ha creado algo magnífico y vivo».The New York Times «Un maestro de la sensualidad y los detalles exquisitos».Sagrario Fernández-Prieto, La Razón «Aciman es un escritor sensible y apasionado, y este volumen está lleno de incidentes humanos: amistades, comidas, sexo, política y cultura, música, cine, arte... Una crónica valiente, sensual y tierna».The Boston Globe«Aciman evoca el paso del tiempo en una prosa rica y sinuosa, reconstruyendo la Roma de los años sesenta en frases llenas de luz, sonido y recuerdos. Mi año romano es a la vez una conmovedora historia sobre la mayoríade edad y una descripción oportuna y particular de las vidas atormentadas de los refugiados».The New York Times Sobre &lt,i style=''font-weight: bold,''&gt,Homo irrealis se ha dicho:«Como Proust, confiriéndole a la vida escrita el estatus de vida. Como Pessoa, prefiriendo la idea a la experiencia. Reflexiones para idealistas y soñadores, sublimadores de la prosaica realidad. [...] Excitante y literario».Paco Cerdà, Babelia «André Aciman, como Jep Gambardella, estaba destinado a la sensibilidad. [...] Homo irrealis es una colección de recuerdos y obsesiones, un autorretrato hecho con distintos espejos y paisajes».Bruno Pardo Porto, ABC
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de escritora
Hoy -5% en Libros

Woolf, Virginia

El incomparable diario de Virginia Woolf en una selección centrada en la labor literaria y la reflexión estética de la gran escritora inglesa Desde 1915 hasta poco antes de su muerte en 1941, Virginia Woolf llevó un diario en el que reflexionaba sobre su vida cotidiana, sus procesos creativos, la literatura, sus relaciones personales y la situación política de su época. Este documento es especialmente valioso por la visión que proporciona de su desarrollo como escritora, como se pone de manifiesto en la presente selección, publicada póstumamente en 1953 por su esposo, Leonard Woolf. Además de las múltiples percepciones de una mente brillante, en sus páginas destacan los pensamientos de la autora sobre las obras que estaba escribiendo y sus reacciones a la compleja cultura de su tiempo.La crítica ha dicho:«Un examen íntimo y valiente de la propia persona, una revelación acerca de los procesos creativos de una escritora. [...] Es uno de los mejores diarios jamás escritos».Hermione Lee
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Irrefutable ensayo sobre exitología
Hoy -5% en Libros

Salvayre, Lydie

¿A través de qué sabias estratagemas, de qué flexibilidades de anguila, de qué supercherías y de qué arrullos es posible ganar la fama y llegar a ser objeto de adulación?En este irónico ensayo presentado como un libro de autoayuda para conquistar el éxito, Lydie Salvayre nos hace ver que la apariencia vale más que el talento, la ostentación vale más que la sabiduría. Autores, políticos, personajes influyentes, críticos literarios, nadie se salva. En cada página nos reímos, nos sentimos cómplices e identificamos el virus del que hay que protegerse: el éxito por encima de todo.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pero aun así
Hoy -5% en Libros

Moreno, María

Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables». Jorge Carrión, The New York Times Desde el futurismo radical de la omnipresente Virginia Woolf hasta el misterio intacto que sobrevive al suicidio de Alfonsina Storni. El amor por Chile, con la grafía exaltada de la oda a Gabriela Mistral, a Pedro Lemebel, a Raúl Zurita. Como él, María Moreno atestigua «Yo vi a las mejores mentes de mi generación...». Ricardo Piglia, Fogwill y Horacio González, algunas de ellas: la etiqueta periodística reserva a las amistades o a las obcecaciones la redacción del obituario. María Moreno ha reescrito cada uno de estos microensayos que, en un solo volumen, reafirman su fenomenal erudición, su indispensable insolencia intelectual, su indómita vigencia.La crítica ha dicho: «Sus análisis desgarran el texto sobre el que se posa su mirada. La elaborada ingeniería crítica elude la solemnidad que suelen ostentar los aparatos críticos académicos ortodoxos. No porque la autora los desconozca, tan solo por elección de tono y configuración». Andrés Tejada Gómez, Otra Parte«El cruce permanente, la sorna y la mirada al detalle literario y extraliterario imprevisto hacen también a la particularidad de su escritura». Natalí Schejtman, Radar «Una poética de la lectura y una política de la crítica que, en vez de justificarse en la arrogancia del Juicio, se compromete en la reinvención de sus objetos. Su táctica es metódica y eficaz». Revista Ñ «Lo que parece repetición se revela otra cosa. Leer será, incesantemente, el arte de ese desvío». Gabriel Giorgi, Bazar Americano
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran camuflaje
Hoy -5% en Libros

Césaire, Suzanne

Vámonos: la verdadera poesía está en otra parte. Lejos de las rimas, las endechas, los alisios, los papagayos. Bambúes, decretamos la muerte de la literatura negrita. Y al carajo con el hibisco, el franchipán, las buganvillas.La poesía martiniquense será caníbal o no será.Suzanne CésaireSuzanne Césaire nos brinda una lección de estilo y de ética: piensa con ferocidad, implacablemente, fiel a sus compromisos de orden social, sin detenerse a realizar concesiones. Pero, a la vez, piensa por escrito, a través de las potencias expresivas de la lengua, de su plasticidad, de su magnitud metafórica: hace encarnar su pensamiento en la palabra. Los ensayos que se encuentran aquí reunidos se despliegan con fuerza, con acento único. Están vivos con vida singular.Adalber Salas Hernández
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Què ens queda dels nostres
Hoy -5% en Libros

Grau, Isidre

Què ens queda dels nostres és un viatge a la memòria, una exploració de les petjades que deixen aquells que ens han precedit. A través d'un relat sincer, evocador, íntim i alhora universal, l'Isidre Grau ens ofereix unes vivències que transcendeixen l'experiència individual per esdevenir un mirall on molts lectors es poden reconèixer. Les lluites quotidianes, els silencis imposats, els gestos d'afecte i resistència... Tot allò que ens configura com a persones i que es fon amb la nostra història col·lectiva dins d'un convuls segle xx i una llarga postguerra.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Proust, novel·la familiar
Hoy -5% en Libros

Murat, Laure

Un homenatge magistral a Marcel Proust i al poder alliberador de la literatura. Mentre es troba immersa en l'escriptura del pròleg per a una antologia d'articles sobre Marcel Proust, Laure Murat topa amb una escena de Downton Abbey en què un majordom para la taula mesurant la distància entre els coberts amb l'ajuda d'un regle. Aquesta cerimònia, executada amb una solemnitat sacramental, li evoca una fi gura arcaica: les pures «formes buides» que regeixen l'entorn aristocràtic. En aquesta atenció a les coses inútils Murat hi reconeix una part de si mateixa, perquè és descendent dels Luynes i els Murat, dues dinasties franceses cèlebres i centenàries.Arran d'aquesta epifania, i guiada per la fascinació que li va despertar, als vint anys, la lectura d'A la recerca del temps perdut, acaba per emprendre una revisió del seu passat a través d'una història i una París que no li són alienes: «El món passat en què vaig créixer seguia sent el de Proust, que havia conegut els meus besavis, els noms dels quals apareixien a la novel·la».Així es com Proust, novel·la familiar s'erigeix en un homenatge no només a l'obra proustiana, sinó al poder emancipador de la literatura a través de la lectura, que és també un poder de consol i reconciliació amb el temps.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huysmans: curioso de todo lo raro
Hoy -5% en Libros

Blasco Ibáñez, Vicente

“Autor de Allá abajo, A contrapelo o La catedral, Joris-Karl Huysmans (París, 1848-1907) enseñó el precio de la frase bien escrita y del verbo generador que resalta sobre todas las palabras, como el morueco sobrepasa con sus cuernos el rebaño movedizo.” “Su estilo hablado era exactamente igual a su estilo escrito, lo que prueba que su manera especialísima y atormentada de expresarse, lo mismo al escribir que al hablar, era un reflejo directo de su carácter inquieto, curioso de todo lo raro, lo inédito, lo imposible.”
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dickinson y las violetas
Hoy -5% en Libros

Marchamalo, Jesús

Autora de 1.789 poemas, esta escritora es considerada uno de los pilares de la literatura estadounidense moderna y una de las mejores poetas de la literatura universal. Su obra denota una extraordinaria capacidad para observar el mundo a su alrededor, desde el sutil zumbido de una abeja hasta el carácter inapelable de la muerte. Compuso todos sus poemas a lápiz en pequeños trozos de papel que su hermana Lavinia encontró y publicó tras su muerte. Jesús Marchamalo y Antonio Santos se unen de nuevo para traernos una breve pero completa biografía, en este caso de uno de los grandes mitos de la literatura universal.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Senior Service
Hoy -5% en Libros

Feltrinelli, Carlo

La biografia d'una persona complexa i paradoxal: el fill revolucionari d'un dels homes més rics d'Itàlia convertit en un editor mític. Qui va ser Giangiacomo Feltrinelli? Per al seu fill Carlo, autor d'aquesta biografia, un pare que li va «ensenyar a treure les escates del peix i a fer carn a la brasa, a caminar per la neu i a conduir de pressa, a considerar que no hi ha només peres o pomes, sinó també fruites que donen nèctar al desert, a reconèixer la historia del poeta que va morir engabiat i moltes altres coses que encara no sé, o que formen part del llenguatge secret». Segons la CIA, va ser «el principal agent castrista d'Europa». Per a qualsevol lector que conegui una mica el món literari italià, un dels grans editors d'aquest país, fundador de la mítica editorial Feltrinelli.Sens dubte va ser un personatge complex i paradoxal: fill d'un dels homes més rics d'Itàlia, es va reconvertir en revolucionari i va ser el primer editor d'El doctor Givago de Pasternak, per indignació de la Unió Soviètica. Va morir el 1972, als quaranta-sis anys, quan li va explotar una bomba que provava de col·locar en una torre elèctrica prop de Milà.Aquesta esplèndida biografia indaga en la seva infantesa solitària, repassa el catàleg que va construir -on Lampedusa, Jack Kerouac, Jorge Luis Borges i Doris Lessing convivien amb el Llibre Roig de Mao i els textos de Ho Chi Minh-, rescata documents inèdits, entre els quals l'epistolari del «cas Pasternak», i narra les seves relacions amb primeres espases de l'edició internacional, els viatges a Cuba per intentar que Fidel Castro escrivís unes memòries i la seva evolució ideològica en la Itàlia convulsa dels seixanta.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Abecedario de lector
Hoy -5% en Libros

García Ortega, Adolfo

«Este es un libro subjetivo. Quizá todos lo sean,pero este, si cabe, lo es más. Responde a la idea decompartir con un público, cuanto más amplio mejor, una serie de sugerencias sobre libros, temáticas y autores que conforman una literatura de calidad, y cuya lectura es una fuente de placer y conocimiento. He elegido la forma de un abecedario porque permite organizar y parcializar la información de un modo ordenado que es, a su vez, aleatorio, lo cual aporta un grado más de sorpresa en la inclusión de las entradas elegidas. Sobre la lectura, ya se ha dicho todo enla historia. Cabe resumirla como la práctica interpretativa de un texto, de cualquier texto. Práctica quederiva hacia la imaginación si ese texto contiene determinados elementos que atrapan la atención y el deseo de progresar en el conocimiento de lo que se cuentaen dicho texto. Si el interés por textos así se prolonga en el tiempo, una persona se puede considerar lector o lectora perseverante, incluso contumaz.» Adolfo García Ortega.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aproximacions
Hoy -5% en Libros

Formosa, Feliu

Hi ha encontres que deixen petjades determinants. Hi ha moments que marquen vides senceres. Hi ha instants decisius que se't queden clavats al cor i al cervell per a la resta del teu pas sobre la Terra. Què fer-ne, de tot aquest material en brut abans que se t'emporti el riu fosc de l'oblit? Tal com ho ha aconseguit al llarg del seu ser, aquest tità de les lletres catalanes anomenat Feliu Formosa n'ha fet literatura. El resultat és 'Aproximacions', cent vint flaixos o instantànies que aconsegueixen capturar l'essència i el caràcter epifànic, transcendental, d'algunes de les escenes més importants d'una existència consagrada a la creació i al cultiu de les passions.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carmen Martín Gaite
Hoy -5% en Libros

Teruel, José

En el centenario de Carmen Martín Gaite. Premio Comillas 2025Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000) nació en el seno de una familia burguesa de ideas liberales que le inculcó una educación poco convencional para la época. Con su primera novela corta, El balneario, obtuvo en 1955 el Premio Café Gijón y, tres años después, su novela Entre visillos le valdría el prestigioso Premio Nadal. Se iniciaba así una de las trayectorias literarias más brillantes, interesantes y premiadas de la reciente literatura en lengua española, en la que sobresalen títulos como El cuarto de atrás, Nubosidad variable o Caperucita en Manhattan, y los ensayos El cuento de nunca acabar y Usos amorosos de la postguerra española. Esta biografía, merecedora del Premio Comillas 2025, contiene una ingente documentación, inédita o poco conocida, compuesta de cartas y abundantes cuadernos de apuntes, notas y observaciones, así como datos aportados por familiares y amigos que la conocieron bien. El resultado es el retrato de una escritora extraordinaria, que abrió muchas sendas antes cerradas a las mujeres, y de una novelista y ensayista que en sus libros alumbró los sorprendentes matices ocultos tras unas vidas aparentemente anodinas. Es también el relato de una existencia volcada en la escritura y marcada por dolorosas experiencias vitales, reflejadas con exquisita sensibilidad en una biografía imprescindible para conocer la vida y la obra de Carmen Martín Gaite.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ramón y Pombo
Hoy -5% en Libros

Alaminos López, Eduardo

Ramón y Pombo. Libros y tertulia (1915-1957) es un minucioso recorrido por la creación más singular del escritor madrileño Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963), su célebre tertulia del Café de Pombo creada en 1915 a la que dedicó, además, varios libros, Pombo (1918) y La sagrada cripta de Pombo (1924). Eduardo Alaminos López ha estudiado en estas páginas una gran variedad de aspectos tanto de ambos libros como del devenir de la tertulia, en la que se reunieron alrededor de Ramón los principales escritores y artistas españoles, hispanoamericanos y europeosdel primer tercio del siglo XX, entre ellos, por citar tan solo a dos, Picasso y Ortega y Gasset.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libro de crónicas
Hoy -5% en Libros

Lobo Antunes, António

Este volumen recoge una selección de las mejores Crónicas que Antonio Lobo Antunes publicó en el periódico portugués O Público. «Al cabo de cinco años colaborando con O Público, y con la certeza constante de que me hacen falta doscientos para las novelas que pretendo hacer, es el momento de abandonar estas pequeñas prosas.» Así ponía fin Lobo Antunes a su labor como cronista periodístico, un legado de relatos, ensayos y diversas misceláneas que conforman un volumen único donde la escritura brilla con luz propia. La vida cotidiana en su Lisboa natal, los recuerdos de su infancia y reflexiones sobre el amor, la soledad, la memoria o la enfermedad jalonan las páginas de este hermoso libro. Un libro imprescindible para completar la imagen de un escritor que rehuye de todo estereotipo, y para comprender mejor su asombrosa obra poliédrica.La crítica ha dicho: «Alguien podría pensar que estas crónicas no forman parte de las grandes obras maestras que Lobo Antunes nos va proporcionando de tan aplastante manera, que se trata de un libro más ''ligero'' y menor dentro de su bibliografía, pero desecharlo o no prestarle atención sería un grave error y desconocer sobre todo el sentido de su trabajo.» Rafael Conte, El País
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayo sobre el estudio de la literatura
Hoy -5% en Libros

Gibbon, Edward

Uno de los documentos más característicos de la Ilustración europea. Escrito en francés por un joven caballero inglés exiliado en Suiza por razones religiosas, trata de defender, contra la influencia creciente de la Enciclopedia de Diderot y d´Alembert, la tarea de los eruditos, un neologismo de nuevo cuño de esa época.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La librera de Tokio
Hoy -5% en Libros

Hanada, Nanako

LA LIBRERA DE TOKIO ES UNA HISTORIA DE AMOR, UNA HISTORIA DE AMOR POR LOS LIBROS.La vida de Nanako Hanada no solo se ha estancado, sino que ha tocado fondo... Recientemente separada de su marido, vive entre albergues cápsula y cibercafés de mala muerte. Su trabajo va igual de mal: las ventas en la excéntrica librería Village Vanguard de Tokio, que Nanako regenta, son cada vez menores. Desenamorada en todos los aspectos, Nanako se da cuenta de lo estrecha que se ha vuelto su vida, sin más amigos que sus colegas, y sin más aficiones que leer y ordenar libros. Mientras la vida de Nanako se desmorona, la lectura es lo único que la mantiene con vida. Es entonces cuando Nanako, en un intento de traer algo de emoción a su vida, se une a un sitio de encuentros en línea que le ofrece 30 minutos con alguien a quien nunca volverá a ver. En su perfil se describe como una librera sexy que ofrece a desconocidos «el libro que cambiará sus vidas». Durante el año que sigue, Nanako conocerá a un ecléctico abanico de desconocidos, algunos de los cuales querrán algo más que un libro, y otros se convertirán en verdaderos amigos.Escrito con un sutil pero agudo sentido del humor, La librera de Tokio es un libro conmovedor sobre el autodescubrimiento y una oda al placer de la lectura. Además de ofrecernos una visión del mundo del libro en Japón y del lado peculiar de Tokio y sus gentes, esta es una historia de cómo los libros pueden ayudarnos a forjar la conexión con los demás y a encontrarnos a nosotros mismos.Es una historia sobre la belleza de meterse en un libro, sumergirse libremente en su interior y volver a la superficie en la última página, listo para respirar un aire diferente...«Un regalo irresistible para todos los bibliófilos».Waterstones
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.