Libros de literatura

El zoo d'en Pitus
Hoy -5% en Libros

Sorribas Roig, Sebastià

El zoo d'en Pitus és un cant a l'amistat, a la col·laboració, a la fe i a l'entusiamse, a través de l'acció i les aventures d'una colla de nois i noies del barri d'en Pitus, que munten un autèntic zoo -amb tigre i tot!- perquè l'amic malalt es pugui pagar un viatge a Suècia, on un especialista pot guarir-lo. Premi Josep M. Folch i Torres 1965. Finalista del Premi de la CCEI 1967.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mala costumbre
Hoy -5% en Libros

Portero, Alana S.

El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar.Una novela deslumbrante que no se parece a nada que hayas leído.Un fenómeno literario internacional antes de su publicación.«La mala costumbre nos enseña a volver a mirarlo todo otra vez y a entenderlo mejor.» Bob Pop «Una voz transportada por la belleza y la rabia, un canto para las arcángeles derribadas que se alzan con audacia fraternal, sostenida, libre.» Belén Gopegui«Un libro hermosísimo, cruel y redentor sobre el camino que recorremos hasta convertirnos en quienes somos.» Elena Medel «Una escritora en mayúsculas, cruda y brillante. Un debut arrebatador lleno de buenos augurios. Una herida sin nombre que por fin podrá cicatrizar.» María Sánchez «Una novela devastadora. A cada página te traga y te devuelve a la vida. A Alana se la lee con emoción y admiración.» Iván Repila Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa. Como en una versión bastarda del viaje del héroe, yonquis, divas pop y ángeles caídos la acompañan en un viaje vital en el que, al final, serán otras mujeres quienes le ayuden a superar la violencia que encuentra a cada paso.  La mala costumbre es una novela cruda y feroz, pero también poética y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qué el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente válidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes.  Dueña de un universo creativo único en el que conviven el teatro, la historia clásica y el activismo, Alana S. Portero debuta en la ficción con esta novela deslumbrante que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional antes de su publicación. Puedes escuchar la banda sonora de la novela en: https://open.spotify.com/playlist/0gQEfjdfg1iInLPl5JPoho?si=rirNC6yaRsautEDcBe27GA ¿A quién va dirigido el libro La mala costumbre?La mala costumbre se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea que aborda temas de identidad, género, y la experiencia de crecer en entornos sociales complejos. La novela resultará especialmente relevante para lectores interesados en la narrativa en primera persona, las historias de autodescubrimiento, y las representaciones de la experiencia trans. Su estilo directo y accesible la hace apta para lectores con diferentes niveles de experiencia literaria. La obra también atrae a aquellos que buscan una representación realista y conmovedora de la vida en un barrio obrero madrileño durante los años ochenta y noventa.Temas que trata el libro La mala costumbreLa mala costumbre explora una multiplicidad de temas interconectados, entrelazando la experiencia personal de la protagonista con un contexto social más amplio. Se pueden destacar los siguientes:Identidad de género: La novela se centra en el viaje de autodescubrimiento de una niña que vive en un cuerpo que no siente como propio. La obra explora las dificultades, las alegrías y la complejidad de la transición de género, ofreciendo una perspectiva íntima y honesta.Crecimiento personal: El relato sigue el desarrollo de la protagonista desde la infancia hasta la edad adulta, mostrando su evolución personal, sus luchas internas y su búsqueda de aceptación. Este proceso de maduración se ve influenciado por las relaciones que establece con otras personas y las experiencias que vive.Contexto social y político: La novela está ambientada en el Madrid de los años ochenta y noventa, retratando la realidad social de un barrio obrero afectado por la epidemia de heroína. Se exploran las desigualdades sociales, la marginalización y la violencia, ofreciendo una crítica social implícita.Relaciones interpersonales: Las relaciones con la familia, los amigos y otras personas significativas en la vida de la protagonista juegan un papel crucial en su desarrollo. La novela muestra la importancia del apoyo y la solidaridad, especialmente el rol de las mujeres en su vida.Violencia y resiliencia: La protagonista se enfrenta a diversas formas de violencia, tanto física como emocional. La novela destaca su capacidad de resiliencia y su lucha por superar las adversidades.Representación de la experiencia trans: La novela ofrece una representación significativa de la experiencia trans, dando voz a una perspectiva a menudo silenciada. Se muestra la complejidad de la identidad de género y la importancia de la autoaceptación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La mala costumbreAún no hay opiniones o críticas sobre La mala costumbre disponibles para su inclusión en esta descripción.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de la Mancha (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

Hace diez años la Asociación de Academias de la Lengua Española pensó este Quijote para todos. Hoy se reedita -en edición limitada- para conmemorar los 400 años de la muerte de su autor. Los años 2015 y 2016 conforman un bienio de aniversarios cervantinos. A la celebración del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de Don Quijote (2015), le sigue, en 2016, la conmemoración del IV Centenario de la muerte de su autor, Miguel de Cervantes.Como ocurrió hace más de una década, las Academias de la Lengua Española y la editorial Alfaguara se unen a esta celebración con la reedición de este clásico universal, que llevaba siete años fuera de las librerías. Esta edición reproduce el texto crítico y las notas de Francisco Rico, a su vez coordinador del volumen, y se completa con estudios de escritores y filólogos de la talla de Mario Vargas Llosa, Francisco Ayala, Martín de Riquer, José Manuel Blecua, Guillermo Rojo, José Antonio Pascual, Margit Frenk y Claudio Guillén. Como novedad, la presente edición cuenta con un prólogo de Darío Villanueva, director de la Real Academia Española, escrito especialmente para la ocasión. ------------Ediciones conmemorativas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española En 2004 y coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, la RealAcademia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española dieron inicio a un proyecto de edición de grandes obras de la literatura en español. Concebida como una línea de ediciones conmemorativas ocasionales y de circulación limitada de los grandes clásicos hispanos de todos los tiempos, dichas obras son publicadas y distribuidas en todo el mundo de habla hispana. Esta reedición de Don Quijote de la Macha con ocasióndel IV centenario de Cervantes se une ahora a esta colección de la que ya forman parte Rubén Darío. Del símbolo a la realidad, Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, La región más transparente, de Carlos Fuentes, Antología general, de PabloNeruda , Gabriela Mistral en verso y prosa, una antología de la autora, La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y La colmena, de Camilo José Cela. ------------La crítica ha dicho...«Lo considero un libro para el siglo XXI.»Mario Vargas Llosa «Uno de los grandes acontecimientos literarios del año.»ABC «Si no has leído El Quijote, ahora es el momento, [...] un libro perfecto paraun confinamiento, ya que además de la sabiduría que contiene en sus páginas, es un libro ameno, divertido, único.»Rosa Martí, Esquire «El volumen tiene una sobria y elegante presentación y una cuidadísima realización.»José Andrés Rojo, El País¿A quién va dirigido el libro Don Quijote de la Mancha?Don Quijote de la Mancha es una obra literaria de gran envergadura, accesible a un público amplio y diverso. Se recomienda a lectores interesados en la literatura clásica española, a aquellos que aprecian las novelas de aventuras y las sátiras sociales, y a quienes buscan una obra que combine la ficción con la reflexión sobre la condición humana. Su riqueza lingüística y temática lo hace apropiado para estudiantes de literatura, investigadores y cualquier persona con interés en la historia y la cultura española del Siglo de Oro. Aunque el lenguaje es del siglo XVII, su universalidad temática permite su disfrute por lectores de todas las edades y niveles de formación, siempre con la consideración de que se trata de una obra extensa y compleja.Temas que trata el libro Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha explora una multiplicidad de temas, entrelazándolos con maestría a lo largo de su narrativa. Algunos de los temas más relevantes son:La locura y la razón: La obra presenta una exploración profunda de la línea que separa la realidad de la ficción, la cordura de la locura, a través del personaje de Don Quijote, quien confunde la fantasía con la realidad. Esta dualidad se presenta como un tema central, planteando preguntas sobre la percepción de la realidad y la naturaleza de la identidad.El idealismo y el realismo: El contraste entre el idealismo de Don Quijote y el pragmatismo de Sancho Panza representa una de las tensiones principales de la novela. Don Quijote persigue un ideal caballeresco irreal, mientras que Sancho se centra en las necesidades materiales y terrenales. Esta oposición enriquece la narrativa y permite una reflexión sobre la naturaleza de los ideales y su confrontación con la realidad.La literatura y la realidad: La novela es una metaficción que reflexiona sobre la propia naturaleza de la literatura y su relación con la realidad. Don Quijote se identifica con los personajes de las novelas de caballería, llevando sus ideales a la vida real, lo que genera situaciones cómicas y trágicas. La obra cuestiona el poder de la ficción y su influencia en la percepción del mundo.El amor y la idealización: La figura de Dulcinea del Toboso representa un ideal amoroso inalcanzable para Don Quijote. Este amor idealizado se convierte en un motor de sus acciones y una fuente de conflicto interno. La novela explora la naturaleza del amor romántico, su capacidad de idealización y sus consecuencias.La sociedad del Siglo de Oro: La obra ofrece una aguda crítica social de la España del siglo XVII, mostrando la diversidad de personajes y clases sociales, desde hidalgos empobrecidos hasta campesinos y nobles. A través de las aventuras de Don Quijote, Cervantes presenta una visión satírica de la sociedad de su tiempo, sus costumbres y sus contradicciones.La amistad y la lealtad: La relación entre Don Quijote y Sancho Panza es un ejemplo de amistad y lealtad, a pesar de sus diferencias. A través de sus viajes y aventuras, ambos personajes se complementan y aprenden el uno del otro, creando una relación compleja y significativa.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Don Quijote de la ManchaAún no hay opiniones o críticas sobre 'Don Quijote de la Mancha'.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Odisea
Hoy -5% en Libros

Homero

Todos conocemos la historia de la ''Odisea'', aunque no la hayamos leído. Está en canciones, en novelas, en poemas, en cuadros, en chistes. Blackie Books arranca su colección ''Clásicos Liberados'' con la historia de todas las historias occidentales, dando voz tanto a Nick Cave como a Mary Beard u Ovidio. Tomando la adaptación favorita de Borges para incluir, además, una versión de la historia de Margaret Atwood en una edición cuidadísima, pero no cara, ilustrada a todo color por el gran Calpurnio. Liberar a los clásicos es acercarnos a ellos de nuevas formas.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dependienta
Hoy -5% en Libros

Murata, Sayaka

Keiko Furukura tiene 36 años y está soltera. De hecho, nunca ha tenido pareja. Desde que abandonó a su tradicional familia para mudarse a Tokio, trabaja a tiempo parcial como dependienta de una konbini, un supermercado japonés abierto las 24 horas del día. Siempre ha sentido que no encajaba en la sociedad, pero en la tienda ha encontrado un mundo predecible, gobernado por un manual que dicta a los trabajadores cómo actuar y qué decir. Ha conseguido lograr esa normalidad que la sociedad le reclama: todos quieren ver a Keiko formar un hogar, seguir un camino convencional que la convierta, a sus ojos, en una adulta. Con esta visión hilarante de las expectativas de la sociedad hacia las mujeres solteras, Sayaka Murata se ha consagrado como la nueva voz de la literatura japonesa.
16,80€ 15,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Como agua para chocolate
Hoy -5% en Libros

Esquivel, Laura

25 aniversario del best seller que encandiló almundo. Una novela que sabe a clásico. No siempre tenemos a mano los ingredientesde la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña, cuando crecía en la cocina con Nacha y se le negaba toda posibilidad de vida propia desde su nacimiento. Pero lo que también aprendió Tita es que los ingredientes no son lo más importante para cocinar un buenplato, sino todo el amor con que seas capaz de hacerlo. Pero Tita se dio cuenta de que sus platosno solo tenían el poder de deslumbrar por sus saboresy texturas. Su tristeza, su alegría, su deseo o su dolor a la hora de prepararlos se contagiaban irremediablemente a todo aquel que los probaba. A través de esta alegoría que vincula con maestría los sentimientos y los elementos culinarios, Laura Esquivel conquistó el parnaso de la literatura, construyendoun relato que se asienta en la tradición del realismo mágico, se recrea en la cultura mexicana y que traspasa todo lo anterior para convertirse en una novelauniversal, una parte del imaginario colectivo, un clásico.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cor de les tenebres
Hoy -5% en Libros

Conrad, Joseph

Un dels grans clàssics de la literatura universal prologat per Albert Sánchez Piñol i traduït per Yannick Garcia. Mitjançant la descripció del viatge del capità Marlow pel riu Congo en cerca del misteriós Kurtz, el cap d’una explotació d’ivori, Joseph Conrad va escriure un dels testimonis més brutals del sistema colonial que regia una gran part del planeta.Cent anys més tard, aquesta novel·la curta ha esdevingut un relat de culte sobre la recerca i el qüestionament dels propis valors que va inspirar la pel·lícula Apocalypse now.Tot un clàssic de la literatura universal que ens ajuda a entendre, també, les conseqüències actuals de les polítiques que el mateix Conrad va descriure com «la més vil lluita pel pillatge que hagi desfigurat mai la història de la consciència humana».
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crianza activa. 0-3 años
Hoy -5% en Libros

Kurtin, Nora

Guía práctica con más de 250 preguntas y respuestas que recogen las inquietudes actuales que sienten madres y padres en esta primera etapa de la crianza, en esos «primeros 1000 días del bebé», en que la llegada de un hijo causa un profundo impacto, en la mujer, en la pareja y en todo el entorno.Aceptar lo que nos pasa y entender que la crianza en estos primeros años es algo que nos atañe a todos es un buen punto de partida. Cobra importancia, entre otros muchos aspectos, el que el padre construya su propio vínculo con el recién nacido, así como que las madres sepan reservar tiempo para ellas y su autocuidado. Nadie sabe exactamente cómo hacer las cosas, así que es mejor aprender juntos.Nora Kurtin, con una trayectoria de más de 20 años enfocada en las familias (desde la fundación de ''Sapos y Princesas''), ha compilado la información más reciente y las opiniones de destacados profesionales en los siete aspectos más consultados de la crianza (salud, higiene, alimentación, sueño, desarrollo psicomotor y cognitivo, salud emocional, y actividades familiares). El libro, organizado por etapas de edad, responde a las preguntas más comunes desde el nacimiento hasta los 3 años.¿A quién va dirigido el libro Crianza activa. 0-3 años?Este libro está dirigido a madres y padres que se encuentran en la etapa inicial de la crianza de sus hijos, desde el nacimiento hasta los tres años de edad. Se centra en los primeros 1000 días del bebé, un periodo crucial en el desarrollo infantil, donde la llegada del niño impacta profundamente en la mujer, la pareja y el entorno familiar. La obra se presenta como una guía práctica para ayudar a las familias a navegar por este periodo, ofreciendo respuestas a las inquietudes más comunes que surgen durante este tiempo. Se busca apoyar tanto a madres como a padres en la construcción de un vínculo sólido con el recién nacido, promoviendo el autocuidado de las madres y la participación activa de los padres en la crianza.Temas que trata el libro Crianza activa. 0-3 añosCrianza activa. 0-3 años aborda los siete aspectos más consultados en la crianza de niños de 0 a 3 años, ofreciendo una guía práctica organizada por etapas de edad. Se basa en información actualizada y opiniones de profesionales destacados en cada área. Los temas tratados incluyen:Salud: El libro proporciona información y orientación sobre la salud física del bebé, incluyendo aspectos relevantes para su bienestar general.Higiene: Se ofrecen consejos y recomendaciones sobre las prácticas de higiene adecuadas para la edad del niño, garantizando su salud y bienestar.Alimentación: Se abordan las pautas de alimentación en los primeros años de vida, ofreciendo información sobre la nutrición adecuada para el desarrollo del niño.Sueño: El libro trata el tema del sueño infantil, ofreciendo estrategias y consejos para establecer rutinas de sueño saludables y ayudar al niño a dormir bien.Desarrollo psicomotor y cognitivo: Se explora el desarrollo físico e intelectual del niño, ofreciendo información sobre los hitos del desarrollo y actividades que promueven su crecimiento en estas áreas.Salud emocional: Se presta atención a la salud emocional del niño, ofreciendo pautas para fomentar su bienestar emocional y desarrollo socioemocional.Actividades familiares: El libro propone actividades que promueven la interacción entre padres e hijos, fortaleciendo el vínculo familiar y el desarrollo del niño. Se ofrecen ideas para compartir tiempo de calidad en familia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Crianza activa. 0-3 añosAún no hay opiniones o críticas sobre Crianza activa. 0-3 años.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'enigma de l'habitació 622
Hoy -5% en Libros

Dicker, Joël

Torna el «petit príncep de la novel·la negra, el nen consentit de la indústria literària» (GQ), ara també com a protagonista: el nou thriller de Joël Dicker és la seva novel·la més personal. Més de 8.000.000 de lectors són AddictesaDick er Guanyador del Premi Goncourt des Lycéens, del Gran Premi de Novel·la de l'Acadèmia Francesa, del Premi Lire, del Premi Qué Leer i del Premi San Clemente. Una nit de desembre, un cadàver reposa al terra de l'habitació 622 del Palace de Verbier, un hotel de luxe situat als Alps suïssos. La investigació policial no es tancarà mai i el pas del temps farà que moltes persones oblidin el que va passar. Alguns anys després, a principis de l'estiu, l'escriptor Joël Dicker arriba a l'hotel per passar-hi les vacances i recuperar-se d'una ruptura sentimental. Poc s'imagina que acabarà investigant l'antic crim que amaga l'habitació del costat de la seva. I no ho farà tot sol: la Scarlett, la bella hoste aspirant a novel·lista de l'habitació contigua, l'acompanyarà en aquesta recerca mentre, al seu torn, intentarà descobrir la clau per escriure un bon llibre. ¿Què va passar a l'habitació 622 del Palace de Verbier? És la gran pregunta d'aquest thriller diab.lic, construït amb la precisió d'un rellotge suís. Joël Dicker ens porta per fi al seu país natal per narrar-nos una investigació policial en què es barregen un triangle amorós, jocs de poder, traïcions i rancúnies en una Suïssa no tan tranquil·la com semblava, on la veritat és molt diferent de tot el que hagueu pogut imaginar. La crítica ha dit...«Una veu napole.nica que no escriu, sinó que boxeja.»Laura Fernández, El Cultural d'El Mundo «El seu secret: l'elaboració de trames que creen addicció i que s'allunyen del best-seller convencional. [...] Un creador hàbil d'ambients i d'intrigues vertiginosos, amb constants girs i en què no hi ha ni un sol minut per al descans.»Beatriz Martínez, El Periódico de Catalunya «Compte: estigueu preparats, que l'efecte Dicker també us pot atrapar a vosaltres, lectors poc amants dels best-seller, i ho farà per sempre.»Susana Santaolalla, El Ojo Crítico «Un fenomen planetari.»Babelia «L'irritant jove prodigi.»The New York Times «Un talent innat per explicar hist.ries.»Daniel Fopiani, Zenda «El petit príncep de la novel·la negra [...]. El nen consentit de la indústria literària, el tipus amb bona presència que estava destinat a revolucionar el thriller contemporani.»Jesús Merino López, GQ
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Americanah
Hoy -5% en Libros

Ngozi Adichie, Chimamanda

A Lagos, anys noranta, en el marc d'una dictadura militar, en una Nigèria amb poc futur, la Ifemelu i l'Obinze s'enamoren. Com molts altres adolescennts, saben que tard o d'hora hauran d'abandonar el seu país. Ell sempre ha somiat viure als Estats Units, però és ella qui aconsegueix el visat per viure amb la seva tia a Brooklyn i estudiar a la universitat. Mentre l'Obinze lluita contra la burocràcia per reunir-se amb la Ifemelu, ella es troba una Amèrica on res no és com ho imaginava, començant per la importància del color de la seva pell. Totes les seves experiències, desgràcies i aventures porten a una única pregunta: acabarà convertida en una «americanah»?
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Primavera, estiu, etcètera
Hoy -5% en Libros

Rojals, Marta

Narrada amb una successió de pinzellades breus, Primavera, estiu, etcètera és una tragicomèdia amb un fort component generacional i un retrat precís i molt sonor dels usos i costums de la vida en un poblet de l'Ebre. Com cada any per Tots Sants, l'Èlia de cal Pedró torna al poble per fer la visita de rigor al cementiri i passar uns dies amb son pare i sa tieta. Amb 34 anys fets, la parella l'acaba de deixar i la crisi fa estralls en eldespatx d'arquitectura on treballa a Barcelona. Ara es disposa a aprofitar el pont per posar ordre, si més no, als pensaments. Després de l'exili universitari i laboral, l'Èlia s'adona que amb l'edat s'hi sent cada cop més còmoda entre qui va ser la seva gent. I quan una està tan ben disposada i atenta, pot ser que comenci a veure i a entendre coses que fins ara li havien passat desapercebudes.Marta Rojals ha escrit una primera novel·la madura i molt ben travada sobre l'amor, l'amistat, la família, la feina, les oportunitats perdudes i la possibilitat de trobar un lloc propi al món.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Stoner
Hoy -5% en Libros

Williams, John

Stoner es algo más que una gran novela, es una novela perfecta, bien contada y muy bien escrita, de manera conmovedora, que quita el aliento. Stoner es un descubrimiento maravilloso para los amantes de la literatura.
15,60€ 14,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gramática del amor
Hoy -5% en Libros

Carmona, Rocío

Tras el divorcio de sus padres, Irene es enviada a un internado del sur de Inglaterra al borde de un acantilado. Allí vivirá con gran dolor su primer desengaño amoroso, a la vez que ganará un inesperado mentor: Peter Hugues, el profesor más estricto de la escuela, se ofrece a enseñarle la «gramática del amor» a través de siete grandes novelas del género, desde Goethe y Jane Austen hasta García Márquez y Murakami. Irene se irá enamorando poco a poco de su profesor, mientras otro pretendiente misterioso aspira secretamente a su corazón.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La promesa dels divendres
Hoy -5% en Libros

Lahuerta Yúfera, Rafael

En la València de finals dels 80 un adolescent viu entre l'angoixa per la greu malaltia de son pare i els impulsos de carnalitat que l'edat reclama. Una trobada casual amb una jove provocarà un enamorament sobtat que serà determinant en la seua percepció del present i el passat, però també en la de la ciutat com una presència irrenunciable i definitòria. Anys després aquell jove, de nom Rafa Lahuerta, escriurà una novel·la d'èxit que farà aflorar uns secrets mai revelats a ningú. Rafa Lahuerta Yúfera ha publicat 'La balada del Bar Torino' (2014), 'Noruega' (2020) i 'La promesa dels divendres' (2024), amb què tanca una trilogia en què ha escrit les seues tres vides de joventut: la pública, la fictícia i la secreta.¿A quién va dirigido el libro La promesa dels divendres?La promesa dels divendres se dirige a un público amplio interesado en la literatura autobiográfica y en las historias de superación personal. La obra, al ser la tercera parte de una trilogía, resultará especialmente atractiva para lectores que ya hayan disfrutado de las dos novelas anteriores del autor. El estilo narrativo y los temas tratados lo hacen accesible a un público adulto, pero su contenido emocional y la exploración de la adolescencia pueden conectar también con lectores jóvenes interesados en la introspección y la memoria. La temática de la enfermedad y la pérdida, tratada con sensibilidad, puede resultar especialmente relevante para aquellos que han vivido experiencias similares.Temas que trata el libro La promesa dels divendresLa promesa dels divendres explora diversos temas interconectados, entre los que destacan:La enfermedad y la muerte: La novela aborda la experiencia de la enfermedad grave de un ser querido, en este caso el padre del autor, y su impacto en la vida del protagonista adolescente. Se explora la angustia, la incertidumbre y el proceso de duelo anticipatorio.El despertar emocional y sexual: La adolescencia del protagonista se presenta como un periodo de descubrimiento personal, incluyendo el despertar de la sexualidad y las primeras experiencias amorosas. Se describe el impacto de un flechazo inesperado en la percepción del mundo y de uno mismo.La memoria y la identidad: La obra se centra en la reconstrucción de la memoria personal del autor, explorando la influencia de su entorno familiar y social en la construcción de su identidad. Se revela una parte "secreta" de la vida del autor, no expuesta en sus obras anteriores.La ciudad de Valencia y el río Turia: La novela presenta la ciudad de Valencia y el río Turia como elementos fundamentales en la formación personal y literaria del autor, mostrando su importancia en la configuración de su identidad y sus recuerdos.La solidaridad y la ayuda a personas con cáncer: El autor ha decidido donar todos los derechos de autor a la asociación Carena, que apoya a personas afectadas por el cáncer, lo que convierte el libro en una obra con un fuerte componente social y solidario.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La promesa dels divendresAún no hay opiniones o críticas sobre La promesa dels divendres.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De acero
Hoy -5% en Libros

Aballone, Silvia

17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Història de Jacob Xalabín
Hoy -5% en Libros

Anònim

El text d'aquesta edició ha estat modernitzat lleugerament per fer-lo més entenedor.Es tracta d’una novel·la breu escrita molt probablement els primers anys del segle XV i ambientada a Turquia. L’autor és desconegut, i no se sap quan ni on va ser escrita aquesta obra, que sembla l’adaptació feta per un català d’un relat grec o romanès, que no ha estat identificat. La seva temàtica és fonamentalment amorosa, però al mateix temps és realista quant a l’ambientació geogràfica i històrica.Jacob Xalabín narra les aventures del príncep Jacob, fill del sultà turc Murat I. A causa dels amors il·lícits de la seva madrastra, Jacob abandona la seva terra acompanyat pel fidel amic Alí Paixà i, gràcies al valor que mostra amb les armes i a la seva bellesa, conquereix l'amor de la princesa Nerguis, amb la qual es casa. ¿A quién va dirigido el libro ?Historia de Jacob Xalabín se dirige a un público amplio interesado en la literatura medieval catalana, la historia del Imperio Otomano durante el siglo XIV y las novelas de caballerías. Su estilo narrativo, que combina elementos de la novela caballeresca con una descripción realista de la época y sus costumbres, lo hace accesible tanto a lectores con conocimientos previos sobre el tema como a aquellos que se acercan a él por primera vez. La obra, además, puede resultar de interés para estudiantes y académicos de filología catalana e historia medieval. La inclusión de elementos de aventura y romance amplía su atractivo a un público más general que disfruta de la narrativa histórica.Temas que trata el libro Historia de Jacob Xalabín explora diversos temas entrelazados:La historia del Imperio Otomano: La novela se ambienta en la Turquía de finales del siglo XIV, ofreciendo una visión de la época desde la perspectiva de un personaje ficticio, pero con un trasfondo histórico real. Se describe el contexto político y social del Imperio Otomano, incluyendo las luchas de poder internas y las relaciones con los reinos cristianos de la época.Las relaciones entre Oriente y Occidente: La obra retrata las interacciones entre los mundos otomano y cristiano, mostrando las tensiones, los intercambios culturales y comerciales, y las percepciones recíprocas entre ambas culturas. Se refleja la perspectiva de los súbditos de la Corona de Aragón en los Ducados de Grecia, mostrando sus miedos y expectativas ante el poder otomano.La novela caballeresca: La narrativa incorpora elementos propios del género de la novela caballeresca, como aventuras, romance, y personajes con un marcado carácter sentimental y humorístico. Se presentan situaciones de valentía, traición y amor, propias de este tipo de relatos.La oralidad: El estilo narrativo se caracteriza por un lenguaje cercano a la oralidad, lo que le confiere un tono más dinámico y coloquial.El conflicto entre cristianos y musulmanes: Si bien no se centra exclusivamente en este aspecto, la obra presenta el conflicto entre ambos grupos religiosos como un elemento contextual importante, mostrando las diferentes perspectivas y motivaciones de cada bando. Sin embargo, los personajes, tanto cristianos como musulmanes, son tratados con la misma medida humana.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre Historia de Jacob Xalabín.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La llibreria del carrer Shakespeare
Hoy -5% en Libros

Revés, Marialba

Els llibres curen. Cheetra, llibretera de trenes blanques arribada de Calcuta per un singular motiu, recepta llibres als seus clients compradors i els cura, sense ells saber-ho. Sònia, una clienta mosso d'esquadra que amaga un secret fosc i trist, és deixa seduir pels llibres de na Cheetra. Un poeta, una psicoanalista i un nan manaire passegen per la llibreria sense adonar-se que hi ha un lligam entre tots ells. Dels llibres de la llibreria brollen històries veritables, que curen als seus clients. Quin fet s'ha produït que millora la salut de tots els personatges? Endinseu-vos dins el poder i la màgia dels exemplars de na Cheetra.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuente Ovejuna
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Edición de: Alberto Blecua. Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Está considerada, con Peribáñez y el Comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas ''municipales'' que constituyen lo mejor de su vasta obra dramática. Fue compuesta en tres actos hacia 1612-1614 y publicada en Madrid en 1619,​ dentro del volumen Dozena sic Parte de las Comedias de Lope de Vega.¿A quién va dirigido el libro Fuente Ovejuna?Fuente Ovejuna es una obra clásica del teatro español, accesible a un público amplio. Su lenguaje, aunque perteneciente al Siglo de Oro, puede ser comprendido con la ayuda de notas o glosarios, lo que la hace apropiada para estudiantes de secundaria y bachillerato. Sin embargo, su temática universal sobre la justicia, el abuso de poder y la resistencia colectiva la convierte en una lectura enriquecedora para cualquier persona interesada en la literatura clásica, la historia o el teatro. Las ediciones destinadas a la educación secundaria y bachillerato suelen incluir materiales didácticos que facilitan su comprensión y análisis.Temas que trata el libro Fuente OvejunaFuente Ovejuna explora una serie de temas relevantes que trascienden su contexto histórico. Entre ellos destacan:El abuso de poder: La obra muestra cómo el poder feudal, representado por el Comendador, se ejerce de manera arbitraria y opresiva sobre la población, especialmente sobre las mujeres. Se critica la impunidad de la que goza la autoridad y la vulnerabilidad de los ciudadanos ante sus abusos.La justicia y la venganza: La obra plantea la cuestión de la justicia y la búsqueda de la reparación ante la injusticia. El pueblo de Fuente Ovejuna, ante la incapacidad de las instituciones para protegerlos, toma la justicia por su propia mano, lo que genera un debate moral sobre la legitimidad de la violencia colectiva.El honor y la honra: El concepto de honor, especialmente el honor femenino, es central en la obra. La defensa del honor de Laurencia y de las mujeres del pueblo impulsa la rebelión. Se cuestiona la concepción tradicional del honor y su relación con el poder y la sumisión.La solidaridad y la resistencia colectiva: La obra destaca la importancia de la unidad y la solidaridad popular frente a la opresión. El pueblo de Fuente Ovejuna se une para defenderse del Comendador, demostrando el poder de la acción colectiva para desafiar el poder establecido.El amor y el matrimonio: La relación entre Laurencia y Frondoso sirve como contrapunto a la opresión del Comendador. Su amor se convierte en un símbolo de resistencia y de la búsqueda de la felicidad frente a la injusticia.El contexto histórico: La obra se sitúa en un momento histórico específico de la España del siglo XV, reflejando las tensiones políticas y sociales de la época. La lucha entre los Reyes Católicos y los partidarios de Juana la Beltraneja proporciona un contexto para la acción.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Fuente OvejunaAún no hay opiniones o críticas sobre Fuente Ovejuna disponibles en las fuentes consultadas.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Quijote
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

Don Quijote de la Mancha se ha erigido en un clásico de la literatura universal y, al mismo tiempo, en el antecedente directo de la gran novela contemporánea. Con la primera parte, el autor parodió los libros de caballerías, gastados y anacrónicos, con la creación de un personaje genial, don Quijote, y su escudero, Sancho Panza. La segunda parte, en cambio, dota a la novela de una de sus principales características modernas: la importancia de la psicología del personaje para mover los hilos de la acción. La presente edición quiere que el lector se acerque de forma rigurosa, pero clara y didáctica, a uno de los textos más divertidos y profundos de la literatura de todos los tiempos.¿A quién va dirigido el libro El Quijote?Esta edición de El Quijote se dirige a un público juvenil, a partir de los 12 años, aunque puede ser disfrutado por lectores de cualquier edad interesados en la literatura clásica española. Se han adaptado ligeramente algunas de las aventuras para facilitar la lectura, manteniendo la esencia de la obra original. La selección de aventuras crea una narrativa completa y coherente, ideal para una primera aproximación a la obra maestra de Cervantes.Temas que trata el libro El QuijoteEl Quijote explora una gran variedad de temas, presentándolos de una manera accesible y atractiva para el lector joven. Entre los temas más relevantes se encuentran:La locura y la razón: La obra presenta la figura de Don Quijote, un hidalgo que confunde la ficción con la realidad, embarcandose en aventuras caballerescas. A través de su personaje, Cervantes explora la línea difusa entre la locura y la razón, cuestionando las convenciones sociales y la percepción de la realidad. La interacción con Sancho Panza, su escudero pragmático, crea un contraste que enriquece esta exploración.La parodia de las novelas de caballerías: Cervantes utiliza EL QUIJOTE para satirizar el género de las novelas de caballerías, tan popular en su época. A través de la ironía y el humor, se critica la idealización de la caballería y se presenta una visión más realista y humana de la aventura.La búsqueda de la identidad: Don Quijote busca constantemente afirmar su identidad a través de sus acciones y su imitación de los caballeros andantes. Esta búsqueda de identidad se convierte en un tema central de la obra, mostrando la complejidad del ser humano y su necesidad de autodefinición.La relación entre la realidad y la ficción: La obra juega constantemente con la línea que separa la realidad de la ficción, creando una narrativa compleja y multifacética. La interacción entre Don Quijote y los personajes que lo rodean, que a veces se adaptan a su fantasía y otras veces lo confrontan, pone de manifiesto esta tensión.El amor y el desamor: El amor es un tema recurrente en la obra, presentándose en diferentes formas y con diferentes matices. La idealización del amor cortés se contrapone a la realidad de las relaciones humanas, creando un contraste que enriquece la narrativa.La crítica social: A través de las aventuras de Don Quijote, Cervantes realiza una crítica sutil pero efectiva de la sociedad española de su tiempo. Se cuestionan las estructuras de poder, las convenciones sociales y la hipocresía humana.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El QuijoteAún no hay opiniones o críticas sobre El Quijote disponibles públicamente.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El temps de les cireres
Hoy -5% en Libros

Roig, Montserrat

Després d'haver viscut durant dotze anys a Françai Anglaterra, la Natàlia torna a la Barcelona dels anys setanta del segle XX, on retroba el passat i el present de la seva família: uns personatges que enmig de la grisor de l'època busquen desesperadament el sentit de les seves vides. El temps de les cireres és una crònica que reflecteix la crisi de valors provocadaper la guerra, el franquisme, la repressió i la desintegració del pensament polític i ideològic.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'estrany
Hoy -5% en Libros

Camus, Albert

Nova edició de l'emblemàtica novel·la d'Albert Camus, premi Nobel de literatura, traduïda per Joan Fuster.Meursault és l'home indiferent, que viu al marge de la vida, deixant-se portar. La rutina es perpetua maquinalment de dilluns a dissabte. Fins que torna a ser diumenge i aleshores potser et demanen per casar-te i no saps si vols, o bé et trobes una pistola a les mans, el sol t'encega i el gallet cedeix suaument... L'estrany, publicat el 1942, ja conté les qüestions que són leitmotiv de l'obra novel·lística i assagística d'Albert Camus, per la qual va ser guardonat amb el premi Nobel el 1957. Amb el temps, a més, aquesta novel·la, de la qual s'han venut més de nou milions d'exemplars només a França, ha esdevingut la seva obra més coneguda i llegida. Aquesta edició reprodueix la traducció de Joan Fuster, revisada, i inclou un pròleg d'Enric Sòria i del mateix Fuster.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las hijas de la criada
Hoy -5% en Libros

Ónega, Sonsoles

La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.Hay secretos de familia que merecen ser contados.Esta es la historia de uno de ellos.Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.¿A quién va dirigido el libro Las hijas de la criada?Se puede afirmar que Las hijas de la criada está dirigido a un público amplio interesado en la novela histórica, especialmente a aquellos lectores que aprecian las historias familiares con fuertes personajes femeninos, ambientadas en escenarios históricos ricos y complejos. La novela atrae a quienes disfrutan de tramas que exploran temas como la lucha por la igualdad de género, las relaciones familiares complejas, y las consecuencias del pasado en el presente. También puede resultar atractiva para lectores interesados en la historia de Galicia y Cuba a principios del siglo XX, y en la emigración española a Cuba.Temas que trata el libro Las hijas de la criadaLas hijas de la criada explora diversos temas interconectados, entre los que se encuentran:La lucha de las mujeres por su lugar en la sociedad: La novela presenta a mujeres que se enfrentan a las limitaciones impuestas por una sociedad patriarcal, luchando por su independencia y por sus derechos en un contexto histórico donde las mujeres tenían un papel social muy definido. Se muestra la lucha por la igualdad de género a través de las experiencias de diferentes personajes femeninos.Las relaciones familiares complejas: La trama se centra en una familia con secretos de familia, rivalidades entre hermanas, y relaciones marcadas por el poder y la ambición. Las relaciones entre madres e hijas, esposas y maridos, y entre hermanos, se presentan con sus complejidades y conflictos.La venganza y sus consecuencias: Un elemento central de la trama es una venganza que impacta profundamente en las vidas de los personajes y desencadena una serie de eventos que transforman sus destinos. La novela explora las consecuencias a largo plazo de las acciones y las decisiones tomadas en el pasado.La historia de Galicia y Cuba a principios del siglo XX: La novela está ambientada en Galicia y Cuba, mostrando la vida en un pazo gallego y en la Habana de principios del siglo XX. Se describe la emigración española a Cuba y su impacto en las familias y en la sociedad. La autora retrata la cultura, las costumbres y la sociedad de ambas regiones en ese período histórico.El poder y la ambición: La lucha por el poder y la herencia dentro de la familia Valdés es un tema recurrente. La novela muestra cómo la ambición puede afectar las relaciones familiares y las decisiones de los personajes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Las hijas de la criadaAún no hay opiniones o críticas sobre Las hijas de la criada.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tristán e Iseo
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Paradigma de la historia de una pasión amorosa enfrentada a un destino trágico, Tristán e Iseo gozó desde sus primeras versiones medievales de una gran celebridad. A partir del siglo xii fueron numerosas las variantes de esta leyenda, vinculada más tarde a las hazañas de los caballeros de la corte artúrica y cuyos ecos llegaron hasta el siglo xix, sirviendo de motivo inspirador de la poesía de Arnold y Tennyson y de una ópera de Wagner. Para la presente edición, Alicia Yllera ha reconstruido el texto a partir de los fragmentos conservados de los poemas franceses del siglo xii de Thomas y Béroul, apoyándose en las versiones de Eilhart y de Gottfried y en las adaptaciones al francés moderno elaboradas por A. Mary y J. Bédier.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libro del desasosiego
Hoy -5% en Libros

Pessoa, Fernando

El “Libro del desasosiego”, que presentamos traducido íntegramente por vez primera en lengua castellana, nació en 1913 y Pessoa trabajó en él durante toda su vida. Ésta es una obra inacabada e inacabable: un universo entero en expansión cuya pluralidad—literaria y vital—es infinita. Bernardo Soares, ayudante de tenedor de libros de contabilidad en la ciudad de Lisboa, autor ficticio de este libro, es, según Pessoa, «un semi-heterónimo, porque, no siendo mía la personalidad, es, no diferente de la mía, sino una simple mutilación de ella». Prosador que poetiza, soñador que razona y místico descreído, éste es el más pessoano de todos los heterónimos, y la riqueza inagotable de sus páginas—representación de todo un mundo—contiene el genio de Pessoa en toda su extensión.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nàufrag feliç
Hoy -5% en Libros

Folch I Camarasa, Ramon

Una tendra història d'amor a la Barcelona dels anys cinquanta que es llegeix sense deixar de somriure.Un escriptor d'èxit retirat és víctima d'un petit accident de trànsit sense transcendència, però, com que s'ha fet mal al canell, li donen la baixa i li recepten una temporada de repòs. Desvagat per obligació, aprofita aquesta pausa per recordar com va conèixer per casualitat la Maria... quan ell era considerat el nou prodigi de les lletres catalanes, estava força pagat de si mateix i prou perdut a la vida. Una petita joia oblidada de la literatura catalana.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Permagel
Hoy -5% en Libros

Baltasar, Eva

Una suïcida aficionada al sexe i a la vida improductiva se salva quan ha d'ocupar-se d'una nena: aquesta és la trama de PERMAGEL, primera part d'una trilogia sobre la vida d'una dona contemporània. Permagel és aquella part de la terra que no es desglaça mai i és la membrana que revesteix l'heroïna del llibre: una manera de preservar la part tovíssima que hi ha dins d'una persona en formació. Una vida lliure, mortalment sorprenent, tiba de cap a cap d'aquesta novel·la com la corda del funambulista a cent metres d'altura. Eva Baltasar la camina amb el desafiament i l'elegància dels escriptors de raça.¿A quién va dirigido el libro PERMAGEL?PERMAGEL se dirige a un público lector interesado en la literatura contemporánea que explora temas de identidad, relaciones familiares, sexualidad y la búsqueda del sentido en la vida. La obra, por su estilo y temática, puede resultar especialmente atractiva para lectores que aprecian la prosa poética y la introspección psicológica. Se trata de una novela que, aunque se centra en la experiencia de una mujer joven, puede resonar en lectores de diversas edades y experiencias, ya que aborda temas universales de la condición humana. Su estilo narrativo, preciso y evocador, la convierte en una lectura accesible para aquellos que buscan una narrativa reflexiva y profunda, sin necesidad de una trama compleja o extensa.Temas que trata el libro PERMAGELPERMAGEL explora una serie de temas interconectados que se entrelazan a lo largo de la narrativa:Suicidio y autodestrucción: La protagonista manifiesta tendencias suicidas, lo que configura un elemento central de su personalidad y sus decisiones. La novela no glorifica el suicidio, sino que lo presenta como una posibilidad constante en la vida de la protagonista, explorando las razones detrás de estas tendencias.Maternidad y familia: La relación de la protagonista con su madre y su hermana juega un papel fundamental en la novela. Se explora la dinámica familiar, las expectativas y las presiones que se ejercen sobre la protagonista, y cómo estas influyen en su autopercepción y sus decisiones.Sexualidad y deseo: La novela describe con franqueza la sexualidad de la protagonista, explorando su descubrimiento y vivencia de la misma. Se trata de una exploración sin tapujos de la sexualidad femenina y las relaciones íntimas, sin caer en la explicitud gratuita.Búsqueda de identidad: La protagonista se encuentra en un proceso de autodescubrimiento, explorando su identidad personal y su lugar en el mundo. La novela sigue su viaje interior, sus dudas y sus contradicciones, en su búsqueda de significado y propósito.Vida y muerte: La novela contrapone la vida y la muerte como dos fuerzas presentes en la experiencia de la protagonista. La constante amenaza del suicidio se contrapone a la búsqueda de placeres y experiencias sensoriales, creando una tensión narrativa que atraviesa toda la obra.Prosa poética: El lenguaje utilizado en la novela es preciso y evocador, con un estilo que se acerca a la poesía. La autora utiliza la palabra con precisión, creando imágenes vívidas y sensoriales que enriquecen la experiencia lectora.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro PERMAGELLas críticas de PERMAGEL han sido, en general, positivas, destacando la prosa poética de la autora y la exploración profunda de la psique femenina. Se ha elogiado la valentía de la autora al abordar temas como el suicidio y la sexualidad con franqueza y sensibilidad. Sin embargo, algunas críticas han señalado la falta de una trama convencional y la intensidad emocional de la novela como aspectos que podrían no resultar atractivos para todos los lectores. La recepción de la obra ha sido diversa, pero en su conjunto, se reconoce el talento narrativo de Eva Baltasar y la originalidad de su propuesta literaria.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bearn o la sala de les nines
Hoy -5% en Libros

Villalonga, Llorenç

Nova edició d'un clàssic indiscutible de la literatura catalana del segle XX.Publicada per primera vegada en català el 1961, Bearn o la sala de les nines (Premi de la Crítica) és l'obra més reeixida de la narrativa de Llorenç Villalonga, del qual enguany es commemoren els 45 anys de la mort. Narra la història de don Toni i dona Maria Antònia, senyors de Bearn, la seva vida a la finca i a mesura que perfila la personalitat dels senyors retrata la desfeta de la societat benestant rural mallorquina, conservadora però il·lustrada, de finals del segle xix, que veu com el seu món s'acaba. Una novel·la colpidora: el retrat moral d'una illa, Mallorca, i d'un món i una classe social que avança cap a l'extinció. El Gattopardo català.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luciérnagas
Hoy -5% en Libros

Matute, Ana María

Ana María Matute pertenece por edad a la generación del 50, al grupo de los llamados ''niños de la guerra'', en expresión certera de Josefina Aldecoa, o si se prefiere al de los ''niños asombrados'', en palabras de la propia autora barcelonesa. ''Niños asombrados'' por la perplejidad con que tuvieron que asumir la guerra civil y sus consecuencias justo en un momento crucial de su vida, el tránsito de la infancia a la adolescencia. Luciérnagas, finalista del Premio Nadal en 1949, fue prohibida por la censura y quedó inédita hasta 1955, año en que se publicó con el título de ''En esta tierra''. En 1993, tras una cuidada y extensa revisión de la autora, se publica la primitiva versión de la novela censurada que recupera además el título inicial.Luciérnagas es una novela ambientada en Barcelona entre 1935 y 1939, que trata de la corrupción de la inocencia, del tránsito de la adolescencia a la madurez: una novela de formación en la que asistimos a la evolución psicológica de Sol Roda, una adolescente de familia acomodada, que ve como su entorno familiar y social se descompone y destruye bruscamente con el estallido de la guerra civil y la situación derivada de esta.¿A quién va dirigido el libro Luciérnagas?Luciérnagas, de Ana María Matute, es una novela de formación que explora el tránsito de la infancia a la adolescencia en un contexto bélico. Se centra en la evolución psicológica de una joven, Sol Roda, y su experiencia durante la Guerra Civil Española. Aunque la narrativa es compleja y reflexiva, la obra resulta accesible para lectores jóvenes y adultos interesados en la literatura española del siglo XX y en las experiencias de la generación de la Guerra Civil. La profundidad de la obra la hace apropiada para lectores con un nivel de madurez lectora que les permita comprender las complejidades emocionales y sociales que se presentan.Temas que trata el libro LuciérnagasLuciérnagas aborda diversos temas de gran calado, entrelazándolos de manera magistral para crear una obra conmovedora y reflexiva. Algunos de los temas principales son:La Guerra Civil Española: La novela está ambientada en Barcelona entre 1935 y 1939, y la guerra es un elemento central que afecta profundamente la vida de los personajes. Se describe el impacto del conflicto en la sociedad, la familia y la psicología de los individuos, mostrando la destrucción y el sufrimiento que causa. No se trata solo de la violencia física, sino también de la violencia psicológica y moral.La pérdida de la inocencia: La protagonista, Sol Roda, experimenta una pérdida de inocencia a medida que se enfrenta a las realidades brutales de la guerra y la violencia. La novela explora cómo la guerra destruye la infancia y la visión idealizada del mundo, obligando a los personajes a madurar prematuramente.La corrupción de la sociedad: La guerra no solo afecta a los individuos, sino que también corrompe las estructuras sociales y morales. La novela muestra cómo la violencia y el caos alteran las relaciones humanas y las instituciones, generando desconfianza y desintegración social.La adolescencia y la madurez: Luciérnagas es una novela de formación, que sigue el proceso de crecimiento y maduración de Sol Roda. La protagonista se enfrenta a desafíos emocionales y existenciales, aprendiendo sobre el amor, la pérdida y la complejidad de la vida adulta.La familia y las relaciones humanas: Las relaciones familiares y las amistades se ven afectadas por la guerra y las circunstancias adversas. La novela explora la importancia de los vínculos humanos en momentos de crisis, así como la fragilidad de las relaciones en un contexto de incertidumbre y violencia.La supervivencia y la resistencia: A pesar de las dificultades y el sufrimiento, los personajes de Luciérnagas luchan por sobrevivir y mantener la esperanza. La novela muestra la capacidad humana de resistencia ante la adversidad y la búsqueda de la paz en medio del conflicto.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro LuciérnagasAún no hay opiniones o críticas sobre Luciérnagas disponibles para su inclusión en este resumen.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Hombre que plantaba árboles
Hoy -5% en Libros

Giono, Jean

«Imagino que Jean Giono habrá plantado no pocos árboles a lo largo de su vida. Sólo quien ha cavado la tierra para acomodar una raíz o la promesa de ésta podría haber escrito la singularísima narración que es Elhombre que plantaba árboles, una indiscutible proezaen el arte de contar. (...) Y ésa es la conclusión: estamos esperando a Elzéard Bouffier, antes de que seademasiado tarde para el mundo.» José Saramago
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
BLACKWATER III. La casa
Hoy -5% en Libros

McDowell, Michael

Descobreix el tercer volum de la saga Blackwater. Una saga matriarcal. Dones poderoses que lluiten pel poder durant generacions. Una atmosfera única per a una lectura addictiva. Un retrat realista amb tocs sobrenaturals. Escriptura magistral i visual en un ambiciós projecte entre el pulp i l'HBO.«Michael McDowell: el meu amic, el meu mestre. Fascinant, aterrador, simplement genial. El millor de tots nosaltres.» STEPHEN KING «Una sabia combinació entre Dumas i Lovecraft. Un creuament entre Stephen King i Gabriel García Márquez. Despiadadament addictiu.» ROBERT SHAPLEN, THE NEW YORK TIMES Les aigües fosques i glaçades del riu Blackwater inunden Perdido, un petit poble al sud d'Alabama. Allà, els Caskey, un clan de rics terratinents, intenten fer front als danys causats per la riuada. Liderats per la Mary-Love, l'omnipotent matriarca, i l'Òscar, el seu fill obedient, els Caskey treballen per refer-se i protegir la seva fortuna. Però no compten amb l'aparició de la misteriosa Elinor Dammert. Una jove bonica però molt parca en paraules que només sembla tenir un objectiu: apropar-se als Caskey costi el que costi.¿A quién va dirigido el libro Blackwater III. La casa?El libro Blackwater III. La casa está dirigido a lectores adultos interesados en la ficción gótica sureña, las sagas familiares con elementos sobrenaturales y las historias con personajes femeninos fuertes y complejos. Se recomienda a quienes hayan disfrutado de las dos entregas anteriores de la saga Blackwater, ya que este volumen continúa la historia y profundiza en las relaciones y conflictos presentados previamente. También puede atraer a lectores que aprecian tramas con suspense, misterio y un desarrollo gradual de la tensión narrativa. La obra presenta una atmósfera oscura y envolvente, ideal para aquellos que disfrutan de la literatura con toques de terror psicológico.Temas que trata el libro Blackwater III. La casaEl libro Blackwater III. La casa explora una serie de temas interconectados que se desarrollan a lo largo de la saga Blackwater. Entre ellos se encuentran:El poder matriarcal: La saga se centra en la familia Caskey y el dominio de sus mujeres, mostrando las dinámicas de poder entre generaciones y las luchas por el control. Se observa cómo las mujeres de la familia Caskey manipulan y ejercen su influencia sobre los demás personajes.El suspense y el misterio: La narrativa mantiene al lector en vilo a través de una atmósfera de tensión creciente y la sugerencia de eventos siniestros que se avecinan. La trama se construye gradualmente, revelando información de forma estratégica para mantener el interés y la intriga.La lucha por el poder: La familia Caskey se ve envuelta en una constante lucha por el poder, tanto dentro de la familia como en la comunidad de Perdido. Esta lucha se manifiesta en las relaciones entre los personajes, sus acciones y sus ambiciones.El terror psicológico: Si bien la trama no se centra exclusivamente en el terror, la atmósfera y ciertos elementos sobrenaturales contribuyen a crear una sensación de inquietud y malestar psicológico en el lector. La tensión y el suspense se utilizan para generar una experiencia de lectura perturbadora.El contexto histórico: La historia se desarrolla en el sur de Estados Unidos, en un contexto histórico que influye en las relaciones sociales y las dinámicas de poder. La época en la que se desarrolla la trama, con el inicio de la crisis económica de 1929, añade una capa adicional de complejidad a la narrativa.Las relaciones familiares: Las relaciones entre los miembros de la familia Caskey son complejas, marcadas por el conflicto, la manipulación y la rivalidad. Estas relaciones son un elemento central de la trama y contribuyen a la tensión narrativa.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Blackwater III. La casaAún no hay opiniones o críticas sobre Blackwater III. La casa.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El extranjero
Hoy -5% en Libros

Camus, Albert

«Mamá se ha muerto hoy. O puede que ayer, no losé.» Publicada originalmente en 1942,El extranjero es la primera novela de Albert Camus y una de sus obras más emblemáticas. Ahoracon nueva traducción al español de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego, este libro capitalpara la cultura del siglo XX transcurre en Argelia ynarra la anodina vida de Meursault, un joven oficinista que vive en perpetua apatía. Cuando recibe la noticia del fallecimiento de su madre, la encaja con lamayor impasibilidad. Obligado a abandonar la capitaly viajar para asistir al funeral, Meursault desea quela ceremonia sea breve para regresar a su casa. Esaindiferencia existencial marca sus días, avanzando sin reaccionar a la muerte de su madre, al afecto de suamada y ni tan siquiera a un crimen que cometerá conidéntica desidia, incapaz de ver el alcance moral desus actos. Camus retrata magistralmente la indolencia del hombre del siglo XX, un hombre que no encuentra su lugar, extranjero en su propio mundo. Este personaje escéptico y desapasionado que ha abandonado su condición de sujeto autónomo sigue siendo hoy un imprescindible referente literario y existencial.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patria
Hoy -5% en Libros

Aramburu, Fernando

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pesta
Hoy -5% en Libros

Camus, Albert

Premi Nobel de Literatura.         Traducció de Joan Fuster.La ciutat d'Orà, encara sota administració francesa, és assotada per una estranya malaltia que de seguida esdevé una veritable epidèmia. Als habitants, els costa d'acceptar-ho, perquè un cas com aquest sembla un anacronisme, però no hi ha dubte: es tracta de la pesta. Es decreta el tancament i la incomunicació de la ciutat, que haurà d'afrontar la situació amb les úniques defenses que té: els éssers humans que li plantaran cara. En aquesta obra essencial, el lector troba un retrat de les actituds humanes que es deriven d'una situació límit i una reflexió profunda i adolorida sobre la injustícia del sofriment i l'absurd de la vida. Al·legoria d'un món que només una tragèdia aconsegueix rehumanitzar, La pesta és una novel·la apassionant que s'ha convertit en una de les obres capitals de la narrativa del segle XX.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Catedral
Hoy -5% en Libros

Carver, Raymond

En la década de los ochenta, Ángel Jové empezó a colaborar muy asiduamente con Anagrama como portadista, en especial para las colecciones «Panorama de narrativas», «Narrativas hispánicas» y «Compactos». Y en cierta manera fue el «retratista de cámara» de la editorial.Si bien es cierto que Jorge Herralde decidió no poner obstáculos a la «pulsión sádica» ''tan certera por otra parte'' de Jové, se optó mayoritariamente por un tipo de imagen acogedora, que no provocara rechazo. «En estos casos utilizamos una contraseña: Esta vez una portada lustrosa, Ángel, please. [...] Lustrosas o no, Ángel se ha inventado muchísimas ilustraciones excepcionales», rememora Herralde en el libro-tributo Las portadas de Ángel Jové (1999).En 1992, para la edición en «Compactos» de Catedral, Jové escogió la lustrosa ilustración aquí reproducida, que sustituyó la imagen del hotel Shelton de la ciudad de Nueva York, usada en 1986 en la edición de «Panorama de narrativas».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tríptic
Hoy -5% en Libros

Baltasar, Eva

Les tres novel·les d'Eva Baltasar, ''Permagel'', ''Boulder'' i ''Mamut'', en un sol llibre sota el títol genèric i declaratiu de ''Tríptic''.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les nostres mares
Hoy -5% en Libros

Ruiz Palà, Gemma

La celebració literària d'una generació de dones que són un referent vital.Premi Sant Jordi 2022 La celebració literària d'una generació de dones que són un referent vital. Què somiava ser la teva mare? Fos el que fos, segurament va haver de quedar al tinter. A les protagonistes d'aquesta novel·la, nascudes durant la dictadura, no els deixen desplegar el seu talent. Però elles planten cara i no s'acoquinen davant de res ni ningú. I amb sororitat i alegria, defugen la gàbia domèstica, mantenen la pulsió artística, s'atreveixen al més impensable per l'amor d'un fill, lideren les lluites veïnals, descobreixen el feminisme i pugen en aquells xàrters a Londres per ser mestresses del seu destí. Les nostres mares vol honorar la generació que va renunciar als somnis perquè les seves filles sí que poguessin triar. Després de conèixer aquestes deu poderoses dones, ens adonarem d'una cosa extraordinària: que malgrat que sempre es reconeguin només les figures masculines, resulta que els autèntics referents de vida eren elles, lesnostres mares.¿A quién va dirigido el libro Les nostres mares?Les nostres mares está dirigido a un público amplio interesado en la literatura contemporánea catalana, especialmente a lectores que aprecian las historias de mujeres, las novelas corales y las narraciones que exploran la historia reciente de Cataluña y España. Se dirige a aquellos que buscan una lectura que combine la emoción personal con la reflexión social, y que valoren una escritura ágil y comprometida. La obra también puede resultar atractiva para estudiosos de la literatura catalana y de la historia de las mujeres en el siglo XX.Temas que trata el libro Les nostres maresLes nostres mares explora una variedad de temas relevantes, entrelazándolos a través de las historias de diez mujeres de diferentes generaciones. Se centra en:La experiencia femenina en la posguerra y la dictadura franquista: La novela retrata las limitaciones y las oportunidades que tuvieron las mujeres nacidas durante este periodo, mostrando cómo sus sueños y aspiraciones se vieron afectadas por el contexto social y político. Se explora la lucha por la igualdad y la superación de las barreras impuestas por la sociedad patriarcal.La sororidad y la solidaridad femenina: Las protagonistas se apoyan mutuamente, creando una red de apoyo y comprensión que les permite afrontar los desafíos de la vida. La novela destaca la importancia de las relaciones entre mujeres y la fuerza que surge de la unión.El desarrollo personal y la búsqueda de la identidad: Cada mujer en la novela se enfrenta a su propia búsqueda de identidad y realización personal, explorando diferentes caminos y enfrentando sus propias contradicciones. Se muestra la complejidad de la vida femenina y la diversidad de experiencias.La evolución social y cultural de Cataluña: La novela refleja los cambios sociales y culturales que se produjeron en Cataluña a lo largo del siglo XX, desde la posguerra hasta la actualidad. Se abordan temas como la transición democrática, la modernización, y la transformación de las estructuras sociales.Las luchas feministas: La obra se sitúa en el contexto de la lucha feminista, mostrando cómo las mujeres se organizaron y lucharon por sus derechos. Se explora la evolución del feminismo y su impacto en la vida de las mujeres.Diversidad de experiencias vitales: La novela presenta una amplia gama de experiencias vitales, incluyendo la maternidad, el trabajo, el amor, la pérdida, y la búsqueda de la felicidad. Se muestra la complejidad de la vida y la diversidad de caminos que las mujeres pueden tomar.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Les nostres maresAún no hay opiniones o críticas sobre Les nostres mares disponibles públicamente en fuentes accesibles.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.