Libros de literatura

De pedra i os
Hoy -5% en Libros

Cournut, Bérengère

De primer un retruny i en acabat una vibració a les cames: un vespre la banquisa s'esquerda i separa la Uqsuralik de la seva famķlia. La jove inuit no té altreremei que sobreviure pels propis mitjans. Afrontar el fred, la nit, la fam i la solitud. L'adolescent hade tallar blocs de gel, caēar foques i demanar refugien altres campaments. De mica en mica, perfeccionarąles tčcniques cinegčtiques, descobrirą la sociabilitat i la crueltat, els desitjos de dona i la maternitat, aixķ com una vocació xamąnica, a la qual la iniciarą el seu segon marit. Del mar a la muntanya, dels fiords a la tundra, dels icebergs als penya-segats, laprotagonista nņmada es desplaēarą al ritme de les estacions i conviurą amb altres tribus i amb les bčstiesque habiten les regions polars: balenes, morses, guineus ąrtiques, ossos, narvals, caribśs, foques, bousmesquers, etc.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Job
Hoy -5% en Libros

Roth, Joseph

Mendel Singer és un jueu pietós i senzill que ensenya les escriptures en una petita ciutat russa a principi del segle XX. La seva vida es veu condicionada per un matrimoni sense amor i pel naixement del seu fill petit, invàlid. Els dos fills grans són cridats a fer el servei militar, Jonas s’apunta a l’exèrcit rus però Schemariah deserta i se’n va a Amèrica, deixant Mendel Singer amb la seva dona, una filla promíscua i el fill esguerrat. Anys després, la família és encoratjada a emigrar a Amèrica per Schemariah, que s’ha obert camí a Nova York. Dividit entre la responsabilitat cap al petit Menuchim i la possibilitat d’una vida millor, Mendel decideix emigrar, deixant enrere el fill petit. Tanmateix, a Amèrica l’esperen nous desafiaments i, mentre creix el seu patiment personal, la seva fe en Déu, com la del patriarca bíblic Job, és severament posada a prova.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pendents que arribin els conqueridors
Hoy -5% en Libros

Serra, Miquel

Pendents que arribin els conqueridors, el primer llibre de relats de Miquel Serra, ens'acosta a l'imprevisible univers creatiu d'un dels músics més singulars i personals de l'escena catalana actual. L'ascens i caiguda del millor tastador de formatges del món, un fanàtic dels superherois a la Polònia comunista, un mort que és espectador de la seva vetlla, un dilema amorós de difícil solució o una reveladora sessió de teràpia són relats travessats per l'insòlit, amb què Miquel Serra erosiona la realitat fins a tocar l'absurd o el grotesc. Aquests es van alternant amb altres contes que ens transporten a la infància illenca de l'autor amb una gran força evocadora i emotiva, enduts sempre per un plaer de narrar permeable i juganer. Finalment, a «Les rutes de Moondog», el dietari d'un accidentat cap de setmana d'actuacions, fa girar amb ironia la cara B de l'escena musical catalana alhora que ens obre la porta a la interioritat de Miquel Serra com a artista.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Regreso
Hoy -5% en Libros

Hernández Matanza, Elena

Pura, junto a su hermana, lleva el cadáver de su marido al pueblo para que lo encuentren muerto allí. Había regresado a su vida después de muchos años ya que la abandonó cuando sus hijos eran muy pequeños. Segundo, que así se llamaba el finado, había vuelto con ella para cuidarla y expiar al fin todo el daño que le hizo a la familia.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madame Bovary
Hoy -5% en Libros

Flaubert, Gustave

Madame Bovary, del francés Gustave Flaubert, es un clásico de la literatura del siglo XIX, ilustrado en esta ocasión por Fernando Vicente y traducido por Mercedes Noriega. Quién mejor que Mario Vargas Llosa, delque se conoce su entusiasmo y pasión por esta novelay sus personajes, podía prologar esta obra maestra,él, que descubrió Madame Bovary en los cines o, al menos, así él lo recuerda.De eso se trata, de que sea esta la edición que el lector recuerde, la de una novela que en origen se publicó por entregas, en la Revuede Paris desde el 1 de octubre de 1856 hasta el 15 de diciembre del mismo año, y en forma de libro, en 1857.Como escribe Mario Vargas Llosa en su prólogo: «EnMadame Bovary ocurren tantas cosas como en una novela de aventuras —matrimonios, adulterios, bailes, viajes, paseos, estafas, enfermedades, espectáculos, un suicidio—, solo que se trata por lo general de aventuras mezquinas».
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La informante de Berlín
Hoy -5% en Libros

Palacios, Selva

Un debut narrativo delicioso en los años más complejos del muro de Berlín. Los años sesenta marcan un periodo de intensos cambios en Alemania, y sobre todo en Berlín, una ciudad dividida por un muro. Esa barrera no solo divide el espacio en sí, sino también la sociedad, las familias y las amistades. Hanna Schmidt vive en el Berlín Oriental, y su padre, al que no conoce, en el Berlín Occidental. Desde pequeña está obsesionadacon encontrarlo, y centra en ello el objetivo de su vida. Sin embargo, en ocasiones, conseguir lo que quieres no es la mejor opción...
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tàndem
Hoy -5% en Libros

Barbal, Maria

Un cant a la felicitatDes que es coneixen, l'Elena i l'Armand intentaran desfer-se de tot allò que els té atrapats i recuperar l'espontaneïtat i l'alegria del present. S'adonaran que tenen dret a canviar, a mirar el món de manera diferent de com ho havien fet durant anys, a estimar-se a si mateixos. En definitiva, a concedir-se la llibertat de viure plenament. Tàndem és una història sobre la felicitat. No pas la que ens promet un viatge meravellós, ni tan sols la d'escoltar «T'estimo», sinó la que ens anima a pedalar acompanyats i a aconseguir-ne una de més profunda i duradora. Una novel·la deliciosa que explora la capacitat humana de bandejar els pensaments i els fets rutinaris i deixar-se portar per la vida. Amb la col·laboració de la Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Como si fuera un río
Hoy -5% en Libros

Read, Shelley

Una heroína conmovedora en el corazón del Oeste americano. Una novela que ha cautivado a más de un millón de lectores. «Absolutamente inolvidable». Bonnie Garmus, autora de Lecciones de química Iola, Colorado, 1948. Victoria Nash es una joven de diecisiete años que ayuda a su familia a cultivar melocotones a orillas del río Gunnison. En un luminoso día de otoño, un desconocido de ojos oscuros como el ala de un cuervo se detiene para preguntarle por el camino. La forma en que ella decida responder sellará el destino de ambos: es un encuentro, el suyo, que enciende la pasión tanto como el peligro. Y cuando la tragedia los golpea, Victoria decide abandonar la vida que conoce y huir a las montañas para protegerse a sí misma y el secreto que guarda. Con el paso de las estaciones, consigue encontrar fuerzas para reconstruirse y seguir adelante, gracias también a su amistad con mujeres tan fuertes y valientes como ella, aunque muy diferentes.La crítica ha dicho:«La voz lírica de Shelley Read es una fuerza de la naturaleza, y cuando la presta a una mujer que lleva una vida difícil en el Colorado rural, el resultado es trágico, edificante y absolutamente inolvidable».Bonnie Garmus, autora de Lecciones de química «Hermoso. Un testimonio de la resistencia del espíritu humano».Daily Mail «Readdibuja personajes y atmósferas, imágenes impactantes metáforas poderosas con extraordinaria autenticidad».Booklist «Este precioso y conmovedor relato sobre la resiliencia femenina tiene como telón de fondo una naturaleza impresionante, con sus árboles, sus montañas y su luz».The Independent «Nadie quehaya leído esta impresionante primera novela olvidará jamás el sabor de los dulces melocotones de Colorado».Tagesspiegel «Con delicada precisión, Read evoca tanto la agreste naturaleza de Colorado como los paisajes de los atribulados corazones de sus personajes. Un gran debut».Kirkus Reviews «Una sorprendente primera novela de amor, fuerza y crecimiento, ambientada en los bosques y ríos de las tierras altas de Colorado. Read es una escritora con talento, y el libro es un triunfo literario».The Denver Post «Una magnífica ópera prima».Saturday Evening Post¿A quién va dirigido el libro Como si fuera un río?Se puede afirmar que Como si fuera un río está dirigido a un público amplio, interesado en novelas que combinan elementos de drama, romance y superación personal. La historia, ambientada en el Oeste americano de 1948, atraerá a lectores que aprecian las descripciones detalladas de entornos naturales y la exploración de temas como la resiliencia, la amistad y la búsqueda de la identidad. La novela, por su temática y estilo narrativo, también resultará atractiva para lectores que disfrutan de historias con personajes femeninos fuertes y complejos, que enfrentan adversidades y luchan por su propia felicidad. Finalmente, la obra puede ser del interés de aquellos lectores que buscan una lectura conmovedora y edificante, que explore las complejidades de las relaciones humanas y la capacidad de superación del espíritu humano.Temas que trata el libro Como si fuera un ríoComo si fuera un río explora una serie de temas interconectados, entre los que destacan:Resiliencia femenina: La novela centra su narrativa en la figura de Victoria, una joven que debe superar grandes dificultades y adversidades. Se muestra su capacidad para adaptarse a situaciones traumáticas y encontrar la fuerza para seguir adelante, a pesar de las pérdidas y los prejuicios a los que se enfrenta.Amor y pérdida: La relación entre Victoria y Wilson es un eje central de la trama. La novela explora la intensidad de la pasión, pero también el dolor de la pérdida y la necesidad de reconstruir la vida tras una tragedia.Prejuicios y familia: La historia se desarrolla en un contexto social específico, donde los prejuicios y las expectativas familiares juegan un papel importante en la vida de los personajes. La novela analiza cómo estas presiones sociales pueden afectar las decisiones y el desarrollo personal de los individuos.Supervivencia y esperanza: En un entorno rural y agreste, la supervivencia física y emocional se convierte en un desafío constante para Victoria. La novela muestra cómo, a pesar de las circunstancias adversas, la esperanza y la búsqueda de un futuro mejor pueden ser motores de cambio.Amistad y camaradería: La amistad entre Victoria y otras mujeres, que comparten experiencias similares, se convierte en un pilar fundamental para su recuperación y crecimiento personal. La novela destaca la importancia de la solidaridad femenina y el apoyo mutuo en momentos de dificultad.Naturaleza y entorno: El entorno natural del Oeste americano, con sus ríos, montañas y paisajes, sirve como telón de fondo de la historia y como un elemento que influye en la vida y el desarrollo de los personajes. La novela describe con detalle la belleza y la fuerza de la naturaleza.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Como si fuera un ríoSe ha destacado la fuerza de la voz narrativa de la autora, calificándola como una fuerza de la naturaleza. La novela ha sido elogiada por su capacidad para crear personajes memorables y atmósferas envolventes, con imágenes impactantes y metáforas poderosas. Algunos críticos han resaltado la autenticidad de la escritura y la belleza del relato, describiéndolo como un testimonio conmovedor de la resistencia del espíritu humano. La novela ha recibido elogios por su capacidad para evocar tanto la naturaleza agreste de Colorado como los paisajes interiores de sus personajes. Se ha calificado como una sorprendente primera novela, un triunfo literario que narra una historia de amor, fuerza y crecimiento. Finalmente, se ha destacado la novela como un debut literario exitoso, con varios reconocimientos nacionales e internacionales.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida de Shilpi
Hoy -5% en Libros

Vives, Antoni

Una novel·la sobre els que trien seguir lluitant per la seva vida, contra totes les adversitats. Fins i tot enfrontant-se al seu destí. Quan un urbanista de Barcelona arriba a Dharavi, un dels barris més antics i extensos de Bombai, queda trasbalsat per una història que llegeix al diari local. Captivat per la profunda mirada de la protagonista -la Shilpi- a la fotografia que acompanya l'article, el narrador descobrirà, a través d'una amiga de Bombai, la història que amaga aquesta jove. Vida de Shilpi ens trasllada a l'Índia més rural i tradicional, a un poblet que veurà com, de la nit al dia, els seus recursos passen a dependre d'una trama urbanística. Desnonats de les vides que havien conegut, la Shilpi i en Ragu, el seu marit, es veuen obligats a marxar a Bombai. Però la gran capital afectarà la parella de manera diferent: en Ragu és incapaç d'adaptar-s'hi, mentre que la Shilpi troba nous horitzons vitals amb què es realitza. Totes dues vides esdevenen irreconciliables i acaben convertint-se en perfectes desconeguts.¿A quién va dirigido el libro Vida de Shilpi?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura que explora temas de supervivencia, esperanza, y la adaptación a entornos culturales diferentes. La novela atrae a lectores que aprecian historias con personajes complejos y situaciones desafiantes, así como a aquellos interesados en la cultura india y las dificultades que enfrentan las personas que emigran en busca de una vida mejor. La obra también puede resultar atractiva para quienes buscan una narrativa que plantea preguntas morales y éticas sobre las decisiones tomadas bajo presión extrema.Temas que trata el libro Vida de ShilpiEl libro Vida de Shilpi explora diversos temas interconectados:Emigración y adaptación: La novela narra la experiencia de Shilpi y Ragu al migrar de un pequeño pueblo de la India rural a la gran ciudad de Bombay. Se muestra el contraste entre la vida tradicional y la vida en una metrópolis, así como las dificultades de adaptación a un nuevo entorno cultural y social. Se observa cómo cada miembro de la pareja reacciona de manera diferente ante estas circunstancias.Supervivencia y resiliencia: La historia se centra en la lucha por la supervivencia de Shilpi en un contexto de adversidad. Se explora su capacidad de resiliencia ante las dificultades, incluyendo la búsqueda de nuevas oportunidades y la confrontación de situaciones límite.Libertad y opresión: La novela explora la búsqueda de la libertad personal de Shilpi, contrastándola con las limitaciones impuestas por las estructuras sociales tradicionales y las relaciones de poder. Se plantea la cuestión de cómo la falta de esperanza puede llevar a tomar decisiones drásticas.Moralidad y justicia: La historia presenta un dilema moral complejo en torno a las acciones de Shilpi. El lector se ve invitado a reflexionar sobre la justicia, la culpa y la responsabilidad en un contexto de desigualdad y sufrimiento.El choque cultural: La obra contrasta la vida rural tradicional de la India con la vida en la vibrante y caótica Bombay. Se muestra cómo este choque cultural afecta a los personajes y sus relaciones.Relaciones interpersonales: La novela explora la relación entre Shilpi y Ragu, mostrando cómo la emigración y las diferentes experiencias en la ciudad afectan su vínculo. Se observa la evolución de su relación y cómo se transforma hasta llegar a un punto de irreconciliación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Vida de ShilpiAún no hay opiniones o críticas sobre Vida de Shilpi.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tonto, muerto, bastardo e invisible (60.º aniversario de Alfaguara)
Hoy -5% en Libros

Millás, Juan José

Una genial crítica social, hilvanada en un lenguaje lúcido y brillante «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».J. Ernesto Ayala-Dip, El País «La realidad debe ser otra cosa, a lo mejor otra cosa peor, más mala, algo atroz, en fin, como la respiración un poco agónica del hombre invisible que también soy yo». Un alto ejecutivo se queda en paro y decide rehacer su vida al margen de todo lo que le rodea, contando con su imaginación como única aliada. A partir de ahí, y desde el mayor de los sarcasmos, vivirá como una aventura fantástica cualquier hecho cotidiano. El protagonista crea un mundo propio,unas veces siendo él mismo, otras haciéndose pasar por otro. Otro que actúa con la insolencia y el respaldo de la locura más cuerda. Un apasionante juego de encuentros y desencuentros con el amor, la soledad, el sexo, la amistad..., con la vida y la muerte, en definitiva. Mucho más que una novela, Tonto, muerto, bastardo e invisible es también una crítica a nuestra sociedad, hilvanada con un lenguaje lúcido y brillante.La crítica ha dicho:«Millás: ocurrente, descabellado, familiar e inquietante. Siempre inconfundible».J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia «Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página».Antonio Iturbe, Qué Leer«Millás tiene la capacidad de ver donde otros no alcanzamos ni siquiera a vislumbrar nada».César Coca, El Correo «Millás se aprovecha de la actualidad para contarnos la vida, para expresar su perplejidad, que es la nuestra, ante el discurrir del mundo. [...] Navegar por él permite viajar a nuestra imaginación».Fernando Delgado, La Opinión «Aquí está el mejor Millás, el autor en estado puro, liberado de la tiranía del género y del convencionalismo de tener que idear un personaje, urdir un argumento y atarse mínimamentea unas reglas cuyo dominio está sobradamente probado».Iñaki Ezquerra, El Correo Español (sobre La vida a ratos) «Una pirueta, un salto mortal del acróbata Juan José Millás [...]. Y sin red».Manuel Llorente, La Esfera, El Mundo (sobre Que nadie duerma)
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nada más ilusorio
Hoy -5% en Libros

Pérez-Carbonell, Marta

Una novela sobre el peligroso poder de contar historias. Un fenómeno literario imparable vendido en ocho países antes de su publicación. «Una aventura inesperada. Una sutil telaraña de historias y palabras que fascina y envuelve, que te atrapa inadvertidamente, como le ocurre al niño que escucha boquiabierto un bello cuento. Un debut poderoso e inolvidable».Rosa Montero«Uno sale de su casa, cuenta historias, ríe y descorcha botellas de vino con quien accede a acompañarle. Así pasan los días, hasta que vemos nuestro reflejo en otros ojos. Las miradas de los demás son espejos que no cabe desestimar». En un viaje nocturno en tren entre Londres y Edimburgo una mujer comparte trayecto con dos desconocidos con los que mantiene una conversación sobre sus respectivas vidas. Uno de ellos habla de su ambigua relación con un joven que le confesó una infancia difícil que marcó su vida. Poco tiempo después el hombre escribió una novela que se parecía demasiado a ese episodio. ¿Es ético escribir sobre lo que nos cuentan en privado? ¿Cuáles son los límites de la ficción? Esta historia cautiva a la protagonista y aviva sus propios recuerdos, así como la necesidad de saber qué pasó realmente con estos dos desconocidos.Nada más ilusorio indaga en los relatos que nos contamos, en el papel de la literatura y en la sutil línea que separa lo real de lo ficticio, y nos brinda una envolvente narración de traiciones, pérdidas y culpa.Los editores internacionales han dicho sobre &lt,i style=''font-weight: bold,''&gt,Nada más ilusorio:«Nada más ilusorio se apodera de ti desde la primera página con su juego de muñecas rusas, un estilo que evoca a Marías, a Piglia, a Luiselli y a Highsmith, y una reflexión sobre las relaciones humanas y el peligroso poder de contar historias».María Fasce, directora literaria de Lumen«Estoy encantada de unirme a la comunidad de editores que tendrán el privilegio de lanzar a esta nueva escritora. Esta novela tan absorbente y brillante va a tener gran impacto en los lectores de todo el mundo».Laura Perciasepe, editora de Riverhead, Estados Unidos «No hay nada más emocionante que descubrir una nueva voz que será seguro una importante aportación al mundo literario en los próximos años».Sarah Rigaud, editora de Les Escales, Francia«Estamos seguros de que esta novela es especial e impactante».Eva-Marie von Hippel, editora de Berlin Verlag, Alemania «Plantea cuestiones profundas sobre la conexión humana y la forma en que entretejemos nuestras vidas con las de los demás al compartir nuestras historias con ellos. Estuve durante toda la lectura inquieta por saber cómo terminaría la historia».Ansa Khan Khattak, editora de Sceptre, Reino Unido¿A quién va dirigido el libro Nada más ilusorio?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea, especialmente a lectores que aprecian novelas con una trama compleja, que exploran las relaciones humanas y la ética en la escritura. También resultará atractivo para aquellos lectores que disfrutan de las reflexiones sobre la naturaleza de la ficción y la delgada línea entre realidad y fantasía. La novela, por su estilo y temática, puede atraer tanto a lectores experimentados como a aquellos que se inician en la lectura de novelas con un enfoque más introspectivo y reflexivo.Temas que trata el libro Nada más ilusorioNada más ilusorio explora diversos temas interconectados, creando una narrativa rica y multifacética:La ética de la escritura: La novela plantea interrogantes cruciales sobre los límites de la ficción y si es ético utilizar experiencias personales o relatos de terceros en la creación literaria, especialmente cuando se trata de información confidencial o sensible. Se cuestiona la responsabilidad del autor ante las consecuencias de sus obras.La naturaleza de la realidad y la ficción: El libro juega con la ambigüedad entre la realidad y la ficción, explorando cómo las historias que nos contamos a nosotros mismos y a los demás moldean nuestra percepción del mundo y nuestra identidad. La línea entre lo real y lo imaginario se difumina, invitando al lector a cuestionar la verdad y la veracidad de los relatos.Las relaciones humanas: Las relaciones entre los personajes son complejas y multidimensionales, mostrando la fragilidad y la vulnerabilidad de los vínculos humanos. La novela explora temas como la amistad, el amor, la traición, la culpa y la pérdida, mostrando cómo estas experiencias nos afectan y nos transforman.El poder de la literatura: La novela destaca el poder transformador de la literatura, tanto para los personajes como para el lector. Las historias que leemos pueden afectarnos profundamente, cambiando nuestra forma de ver el mundo y de relacionarnos con los demás. La obra reflexiona sobre la capacidad de la literatura para generar empatía, cuestionar la realidad y provocar cambios en la vida de las personas.La construcción de la identidad: A través de los diálogos y las historias entrelazadas, la novela explora la forma en que construimos nuestra identidad a partir de las experiencias vividas y los relatos que compartimos. La identidad se presenta como algo fluido y cambiante, moldeado por las interacciones con los demás y por las historias que nos contamos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Nada más ilusorioAún no hay opiniones o críticas sobre Nada más ilusorio.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mil lunas
Hoy -5% en Libros

Barry, Sebastian

Del autor de Días sin final, ganador del premio Costa 2016 a la mejor novela Winona es una joven huérfana lakota, adoptada por los antiguos soldados Thomas McNulty y John Cole. Vive con Thomas y John en la granja donde ambos trabajan en la década de 1870 en Tennessee, recibe educación y cariño, lo que la ayuda a forjarse una vida por sí misma superando la violencia y los expolios de su pasado. Pero en los tiempos que siguen a la guerra de Secesión, la frágil armonía de su insólita unidad familiar pronto se verá amenazada por otro traumático acontecimiento, que a Winona le costará afrontar y mucho más comprender. Narrada con la magnífica y excepcional prosa de Sebastian Barry, Mil lunas es el poderoso y conmovedor retrato del viaje de una mujer, de su determinación por escribir su propio futuro y de la inquebrantable capacidad humana de amar.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo provocar un incendio y por qué
Hoy -5% en Libros

Ball, Jesse

Lucia Stanton tiene dieciséis años, una inteligencia explosiva, a su madre internada en un manicomio, un Zippo que atesora porque le recuerda a su papá y algunas ideas muy claras acerca de cómo debería funcionar el mundo. Vive en un garaje con su tía, una
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alguien que te quiera con todas tus heridas
Hoy -5% en Libros

Bob-Waskberg, Raphael

Un recorrido por todo tipo de lugares imaginarios queel escritor une bajo la misma idea: «Busco en el dolor algo más profundo que la belleza». Cada una de lasdieciochohistorias de este libro recoge la inteligentemirada de Bob-Waksberg, alternando el h
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pequeño Gran Hombre
Hoy -5% en Libros

Berger, Thomas

Pequeño Gran Hombre fue adaptada al cine en 1970 porArthur Penn, con un joven Dustin Hoffman en una de las interpretaciones más destacadas de su fructífera carrera.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Clima
Hoy -5% en Libros

Offill, Jenny

«Una obra maestra total. La novela perfecta para el fin del mundo.» Los Angeles Times «Una novela absolutamente excepcional, quizá el retrato más potente de la Norteamérica de Trump.» The Guardian Lizzie Benson es bibliotecaria en Brooklyn. Divide sus atenciones entre su hijo Eli, su marido Ben y su hermano Henry, que se está recuperando de su adicción a la droga. Además, ayuda a una antigua profesora con el abundante correo que recibe por su exitoso podcast sobre cambio climático, un tema que atrae a extremistas de todo tipo: desde aquellos que se preparan para el fin del mundo hasta los que afirman que la civilización cristiana occidental está en peligro. Y aunque Lizzie intenta ser positiva, ni las clases de meditación ni los consejos que extrae de los estantes de la biblioteca consiguen calmar su inquietud por la situación de su hermano y por la furia que percibe en su entorno. Tras el fenómeno que supuso Departamento de especulaciones, Jenny Offill vuelve a desplegar su prosa mordaz e inteligente y su exquisita construcción fragmentaria para construir una historia que captura a la perfección el clima sentimental y político, el caos y las contradicciones, en que vivimos inmersos. Radicalmente contemporánea, esta aclamada novela sobre nuestro enfermo siglo XXI demuestra que el humor, la belleza y la esperanza son posibles incluso a las puertas del apocalipsis. «Su estructura fragmentaria evoca una intensidad emocional imposible: hay algo en su núcleo que no se puede narrar de forma directa, porque hacerlo sería como mirar el sol. Lo que aquí no podemos mirar es nuestro planeta condenado al desastre.» Leslie Jamison (The New York Times) «Una maestra de la precisión y el detalle (...) es casi milagroso cómo te lleva de un lado a otro, de anécdotas instagrameables a temas de tal profundidad que te conmueven.» John Self (The Times Review) «Nadie escribe sobre la intersección entre el amor y la angustia existencial como Jenny Offill.» Jia Tolentino
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gordo de feria
Hoy -5% en Libros

García Llovet, Esther

Un noir surreal, una comedia estrambótica, terrorífica y castiza. Una novela trepidante y vibrante, que no da tregua al lector.  Madrid, un Madrid singular, vuelve a ser el escenario dela también singular narrativa de Esther García Llovet. En esta ocasión el protagonista es un humorista apodado Castor, famoso por sus monólogos televisivos. Lavida de Castor está regida por la suerte y el azar.Y tirando del hilo del azar conoce a su doble, un camarero llamado Julio. Son como dos gotas de agua, y aCastor se le ocurre que Julio puede sustituirlo en algunos saraos, porque él detesta los saraos. Pero, claro, la cosa no tarda en complicarse, y en dar pie a una trepidante, enloquecida, sucesión de acontecimientos. Y, así, en esta novela tan concisa como contundente tienen cabida una fuga, un secuestro, una pareja de humoristas &#x02013,uno gitano y otro argentino&#x02013,, una discoteca en mitad del desierto de Almería, una estafa, una estafadora a punto de convertirse en asesina, unos chinos que invierten en inmobiliariasy en televisión, un crucero por el Danubio y hasta un ovni. Un noir surreal, una comediaestrambótica, terrorífica y castiza. Una novela vibrante, que no da tregua al lector. Una nueva muestra del inmenso y reconcentrado talento de Esther García Llovet, una de las voces más originales, secretas (cadavez menos) e imprescindibles de la actual literaturaespañola.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memòries d'una vaca
Hoy -5% en Libros

Atxaga, Bernardo

Diu La Vache qui Rit que en aquest món no hi ha cosa més beneita que una vaca beneita I tota la vida de Mo consisteix a demostrar a la seva amiga que ella, per descomptat, tot i ser vaca —i no cavall—, no té ni un pèl beneita. Ni un! De fet, té una particular veu interior —i un poc pesada— que l’ha convençuda per escriure unes memòries sobre la postguerra del món rural basc. Un món d’ovelles i llops, maquis i generals, soledats i esperances. Serà capaç d’acabar-les?Memòries d’una vaca és un dels llibres més reconeguts i estimats de Bernardo Atxaga. Una obra màgica i absolutament captivadora que ens endinsa en el paisatge exuberant del País Basc. Traduïda arreu del món i seleccionada en la Llista d’Honor de l’International Board on Books for Young People, aquesta novel·la ens parla sobre la necessitat d’explicar qui som i d’on venim. Un relat fabulós i ple d’ironia d’un autor considerat com el màxim exponent de la narrativa basca i que ara presentem amb les noves il·lustracions d’Helga Ambak.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo modo
Hoy -5% en Libros

Sciascia, Leonardo

Un desocupado y reconocido pintor recorréla campiña con su coche cuaño descubre un aislado, silencioso y ascético caserón, un hotel edificado por un tal padre Gaetano en torno a una ermita, y decide hospedarse allí unos días. Precisamente se albergan también en el hotel, o séles espera en breve, un grupo de mujeres y algunos jerarcas déla política, déla industria, déla banca, la prensa y la Iglesia para medíar, a la manera de esos ejercicios espirituales a los que san Ignacio de Loyola definía como «el todo modo? para hallar la voluntad divina». Pero en ese ambiente pacífico se produce de pronto un asesinato: mientras rezan el rosario, un ex senador muere de un disparo. Evidentemente, se imponéllamar a la policía.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Heroidas
Hoy -5% en Libros

Bonet, Paula

Las cartas de Ovidio y la magia de Paula BonetCartas escritas desde el más profundo dolor. Protagonistas legendarias, reinas y ninfas del mundo mitológico nos harán llegar, en forma de carta, el dolor causado por la traición, el abandono y los rencores. En una muestra más de la exaltación de la feminidad en el mundo clásico, estas heroínas intentan esconder el auténtico desconsuelo que sienten por haber sido abandonadas por los amantes y maridos que les juraron amor eterno. Pero lo hacen a través de la rabia y la furia de sus palabras. Son protagonistas que se convierten en escritoras. Es el dolor que habla con un discurso trágico lleno de pasión.Edición de lujo del clásico de Ovidio ilustrada por Paula Bonet, una de las artistas más representadas del momento.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de La Mancha, I
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

Esta edición del Quijote ha sido cuidadosamente preparada por Angel Basanta en un texto íntegro y modernizado en su ortografía y puntuación sin traicionar la lengua de los Siglos de Oro. En el volumen I se edita El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha , primera parte de la novela, con las notas léxicas necesarias y numerosas explicaciones de referencias históricas, geográficas, mitológicas y de temas, estructura, técnica y estilo. En ellas se presta especial atención al componente lúdico de la novela, según la interpretación últimamente representada por Torrente Ballester. Una medida introducción nos acerca a la historia y a la literatura española en tiempos de Cervantes.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transbordo en Moscú
Hoy -5% en Libros

Mendoza, Eduardo

Marido ejemplar de día, agente secreto de noche: vuelve Rufo Batalla«Escrita con alegría y libertad notables, Transbordo en Moscú remata la mirada mendoziana a la segunda mitad del siglo XX [:] Una gran obra contemporánea», Nadal Suau, El Cultural. «Magnífico réquiem melancólico de un siglo escrito por un narrador cuyo humor y lucidez son un regalo para sus lectores», José María Pozuelo Yvancos, ABC. Las aventuras de Rufo Batalla parecen encaminarse al remansamiento cuando contrae matrimonio con una rica heredera, pero no consigue olvidar al príncipe Tukuulo y a su exquisita esposa. La agitada transición política española ha dado paso a una prosperidad económica que parece destinada a no tener fin. Mientras, la caída del muro de Berlín culmina un proceso de transformación que presagia el descalabro de la URSS, y de repente lo que parecía una locura, la conquista del reino de Livonia, se vuelve posible. Siempre por razones ajenas a su voluntad, Rufo Batalla viaja a Londres, Nueva York, Viena o Moscú y se enfrenta a situaciones insólitas, obligado a desempeñar papeles que nunca habría elegido. Pero cuando descubre que el servicio de inteligencia soviético anda tras el príncipe, Rufo se dará cuenta de que la vida familiar y la de agente secreto no son fáciles de compaginar. Asiste el lector a los fenómenos sociales de la etapa final del siglo XX a través de la impagable mirada de un Rufo Batalla dividido entre una plácida existencia y su compromiso con el pretendiente a un trono de opereta. Nada de cuanto le sucede, sin embargo, le hace perder la compostura. El fin de siglo presagia cambios irreversibles, pero siempre quedarán algunas certezas: la fe en la razón, el arte y la prosa chispeante y aguda del gran narrador Eduardo Mendoza.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mansión de los chocolates - Los años dorados
Hoy -5% en Libros

Nikolai, Maria

Tras el éxito de La mansión de los chocolates, llega una nueva entrega de la saga familiar que ha seducido a miles de lectorasStuttgart, 1926. La joven e intrépida Serafina se instala en casa de su hermanastro, Víctor, en la espléndida propiedad familiar que todos llaman la Mansión de los Chocolates. La familia Rothmann es conocida más allá de los límites de la ciudad por sus refinadas creaciones de chocolate, que seducen a Serafina desde el primer momento. Con su espíritu aventurero, la joven se sumerge de lleno en las tentaciones que ofrecen los nuevos y emocionantes tiempos. Cuando conoce al atractivo Anton, se enamora perdidamente de él, pero el joven está a punto de comprometerse con otra persona. Mientras tanto, el imperio de los Rothmann se ve amenazado por inesperados actos de sabotaje, y a Serafina la persigue un oscuro capítulo de su pasado que no sabe cómo dejar atrás.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Geografía de la oscuridad
Hoy -5% en Libros

Adaui, Katya

Con trazo lírico, despojado e irónico, Katya Adaui ensaya su teoría de la paternidad: un mapa opaco en elque los seres humanos rastrean con fuerza e inteligencia cómo sobrevivir a la crianza. Pudorosos ante loíntimo, apaciguados con los parecidos, enervados porlo familiar, esquivan los golpes, afrontan los abandonosybuscan cualquier prueba de ternura y felicidadpararedimirlos.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El banc de la desolació
Hoy -5% en Libros

James, Henry

La millor porta d'entrada al fascinant univers jamesià. Precises i perfectes, ambdues històries han acabat convertint-se en petites joies de la literatura universal.Dins de les històries de Henry James sempre hi ha un secret. Sempre. Aquest s'amaga darrere d'unes aparences i, paradoxalment, la seva recerca farà tan sols que s'allunyi qualsevol possibilitat de resoldre'l. Una veritat oculta no només per mentides i falòrnies sinó també per conductes, convencionalismes i malentesos. Ambigüitat, ironia, jocs de llums i ombresà Precises i perfectes, aquestes dues novel·les curtes han acabat convertint-se en petites joies de la literatura universal.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajo la superficie
Hoy -5% en Libros

Johnson, Daisy

Gretel, la protagonista treintañera de esta fascinante y a ratos perturbadora novela, se reúne con su madre, Sarah, que ahora sufre de alzhéimer, dieciséis años después de que ésta la abandonara. Gretel es lexicógrafa y se gana la vida actualizando entradas de diccionarios, así que sabe bien que las palabras no son inmutables: tampoco lo son los recuerdos ni la vida que se ha construido sobre ellos. Hasta el momento, Sarah ha sido para su hija «como un fantasma sentado a su mesa que devora toda la comida», pero cuando, después de una incansable búsqueda, por fin tiene la oportunidad de formular las preguntas que la atenazan desde que era una adolescente, la memoria de su madre ya no es una línea recta, sino sólo una confusa serie de círculos deflectores que se trazan para luego desdibujarse. Antes de la separación, madre e hija vivieron juntas en una casa flotante en los canales de Oxford, un entorno de aislamiento salvaje, plagado de supersticiones y de gente a la que no le gusta estar en tierra firme mucho tiempo. Un escurridizo territorio remiso a la ley y a la geografía donde viven libres y soberanas, pero acechadas por el Bonak, una criatura mítica, que sea en forma de tormenta que amenaza su barco o de incendio que arrasa el bosque, es la encarnación de todos sus temores. Su «normalidad» queda trastocada con la aparición de Marcus, un joven vagabundo al que dan acogida en su barco y que llega de manera tan misteriosa como desaparece. ¿Qué secreto se oculta en la figura de Marcus?, ¿qué pasó realmente aquel último invierno en el río? En una suerte de reelaboración del mito de Edipo en clave transgénero, y con una maestría insospechada en una escritora de tan sólo 28 años, la finalista más joven del premio Booker, Daisy Johnson aborda asuntos como la complejidad de las relaciones entre madres e hijas, los prejuicios de género o la construcción de la propia identidad sobre los cimientos de vivencias poco convencionales. Johnson nos invita, con una escritura intensa, calma, como una nota sostenida, y el encantamiento propio de los cuentos infantiles, a atravesar un intrincado laberinto de emociones turbias, atmósferas sobrecogedoras y destinos inevitables.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Buena mar
Hoy -5% en Libros

Lucas, Antonio

El debut narrativo de un periodista estrella.Una travesía en un pesquero que se convierte en un emocionante viaje interior. «Me preparé para un viaje que en nada se parece a nada, que elegí no compartir con nadie, que nunca más repetiré. Y volteó mi vida. Sin experiencia en navegación, con encogimiento y cansancio, sabiendo del océanosólo por el mínimo rumor que el agua deja en la orilla, con más incertidumbre que entusiasmo, me refugiéen la inestable excitación de desaparecer por unas semanas. Tengo cuarenta y tres años. Pareja. Padres. Hermana. Trabajo. Amigos. Hipoteca. Dos gatos. Ningunaexperiencia marinera. En unos días subiré a bordo delCarrumeiro en un puerto del sur de Irlanda, donde elbarco atracará por unas horas para descargar la mercancía. Tuve también la posibilidad de rechazar el viaje, pero no me atreví.» La crítica ha dicho...«Durante años Antonio Lucas nos ha mostrado su talento como periodista inteligente y auténtico,y más aún, como poeta imprescindible. Ahora ha llegado el momento de sorprendernos con Buena mar,su primera incursión en la narrativa, una novela inteligente, llena de sorpresas, de estupor ante la realidad que tiene presente, de melancolía e imaginación.Siempre regateando a la muerte con sensibilidad extrema, con una prosa lírica desbordante y con continuassorpresas que no pueden dejar a nadie en la pasividad. Un debut extraordinario.»Chus Visor, librero «Abruma comprobar cómo Antonio Lucas, un poeta que no hace muchos años que dejó de ser chaval, ha desarrollado una obra que puede ser estudiada como una totalidad.»Alejandro Simón Partal, Diario de Sevilla
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la noche el cielo y al final el mar
Hoy -5% en Libros

Zurita, Raul

Espléndida novela autobiográfica que narra los años del poeta durante la dictadura, cuando escribió sus libros señeros y formó parte del emblemático colectivo de Acciones de Arte, CADA. «Son millones y millones de capas de sueños, de pesadillas, de huidas, de escenas extenuantes que, entrechocando unas con otras, van siendo tragadas por el hielo.» Un padre camina cargando la cabeza decapitada de su hijo, llamado Raúl Zurita, y en ese trance extremo le recuerda los años más feroces de su vida, aquellos en que fue detenido y torturado, escribió poemas desgarrados, formó parte del Colectivo de Acciones de Arte, CADA, se quemó el rostro e intentó cegarse y estableció vínculos personales y creativos de alta intensidad. El centro de esta alucinante novela son ese mundo y sus intensas relaciones, el paisaje insurrecto y la cruzada personal de un poeta desmembrado por los años más oscuros del pasado reciente, durante los cuales vio disolverse ilusiones propias y ajenas, pero también nacer sueños y esperanzas nuevas. Sobre la noche el cielo y al final el mar es un relato que mezcla visiones y recuerdos, luces y sombras, imaginación e intimidad, prosa y verso con la maestría que ha hecho reconocida la escritura del autor a nivel mundial. Un libro único e irrepetible. La crítica ha dicho... «Por esto, a Zurita no le importa romper con los dictámenes del más exigente realismo, porque Sobre la noche el cielo y al final el mar no quiere -y no puede- ser una mera transcripción de hechos, sino la construcción de una realidad que contiene todas las realidades posibles, aquello que podría o pudo ser.» Anna María Iglesia, The Objective «Una intensa pieza más de la visceral obra autorreferencial del escritor que, en esta ocasión se vale de la narrativa, aunque cuajada de un refinado lirismo y de imágenes netamente poéticas, para contar de forma descarnada y melancólica aspectos clave de su pasado.» Andrés Seoane, El Cultural «La voz de Raúl Zurita se desangra en verso y prosa.»Javier Rodríguez Marcos, El País «Eso es la figura de Raúl Zurita: un mar abierto capaz de enfrentarse y golpear a las rocas.»Luis García Montero
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La representación
Hoy -5% en Libros

Thomas, Claire

En Melbourne, una noche calurosa, con la amenaza de los incendios forestales que se han declarado en las afueras, tres mujeres se encuentran en la oscuridad deun teatro. Mientras asisten a una función de Los díasfelices de Samuel Beckett, cada una de ell
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tanta gente, Mariana
Hoy -5% en Libros

Carvalho, Maria Judite de

Escritora secreta de una gran literatura secreta -la portuguesa-, Maria Judite de Carvalho ha sido calificada de «fiebre lúcida» y de «flor discreta». Observadora infatigable de la vida cotidiana, que relata principalmente a través de la desesperación y la soledad femeninas, es autora de una de las obras literarias más complejas y estimulantes de la segunda mitad del siglo xx. La publicación de «Tanta gente, Mariana» en 1959 causó sensación. Los relatos que lo componen, tan absorbentes como toda su obra, pertenecen a un país y a una época, pero los trascienden, su escritura es atemporal, magistral, y exhibe un sentido del humor sublime que narra el amor, el desamor, el deseo, la espera y la ruina privada sumergiéndose en las profundidades de sus protagonistas, personajes a la deriva en el día a día de la ciudad (de sus ciudades: Lisboa o París, que tan bien conoció). Por su admirable contención, por su deslumbrante belleza y por su pertinaz exactitud, su prosa sugiere, penetra, consume, define, hiere... Es imposible atravesarla y salir indemne. ¿Qué otra cosa podemos pedirle a la gran literatura?
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Emilia, borriquitaà
Hoy -5% en Libros

Fernández, José Ramón

Entre 1883 y, al menos, 1915 dos gigantes de la literatura española, Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós mantuvieron una relación amorosa documentada enuna intensa correspondencia epistolar. De las enviadas por ella se conserva un centenar de cartas, de él solo ha aparecido una, el resto se han perdido o estánocultas en alguna biblioteca que antepone la moralidad a la pasión. En el centenario de la muerte de la Pardo Bazán, que llega ahora, inmediatamente después del de Galdós, José Ramón Fernández se ha propuesto llenar con su talento literario ese vacío. Siguiendo las misivas de ella, publicadas con el título de ''Miquiño mío'', e indagando en otra correspondencia de ély en sus obras, ''Emilia, borriquita'' completa la visión masculina de esa relación. Esta es una historiade amor y amistad entre dos personas extraordinariasa través de palabras que nunca se escribieron.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La otra orilla
Hoy -5% en Libros

Moya, Elena

Elena Moya recorre el Delta del Ebro con una novela inolvidable sobre la determinación y la lucha contra el destino. Una novela inolvidable sobre la determinación y la lucha contra el destino. Isla de Buda, Delta del Ebro, 1961, Asun es una niña de once años llena de aspiraciones y de sueños a la que le encanta aprender en la escuela del maestro Isidre. Sus padres, Mariano y Remedios, trabajan en los arrozales de la familia Pons, los propietarios de la isla. Asun es consciente de que la relación de su madre con los señores, en especial con el señorito Max, está teñida de silencio y de forma casual descubre que su madre fue dueña de algunas de esas tierras. Todo cambia para ella con la muerte inesperada de Remedios. Su padre decide que empiece a servir en la masía de los Pons, pero la pequeña no está dispuesta a asumir el destino que su condición le tiene reservado, ella aspira a más y gracias una bicicleta prestada, a su ingenio y a una fuerte determinación se convierte en una de las empresarias de mayor éxito de la zona. No obstante, tendrá que enfrentarse a los fantasmas del pasado para proteger aquello por lo que tanto ha luchado. Después del éxito de sus anteriores novelas Elena Moya regresa con una historia de afectos y de sueños, de clases sociales, de lucha y voluntad que conecta un pasado marcado por la guerra y las dos Españas con un futuro esperanzador en el que las mujeres son las nuevas protagonistas. La crítica ha dicho...«Con gran habilidad Elena Moya juega con los sueños e ideales de unos personajes en apariencia antagónicos [...] Y sin embargo, como siempre ocurre en los buenos libros, hay otra historia detrás de la misma historia».La Vanguardia «La novela de Elena Moya es un milagro. No solo esgrime cómo la Guerra Civil destrozó miles de vidas y amores, sino que también trasluce cómo las consecuencias del conflicto todavía están muy presentes hoy».Paul Preston
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vera
Hoy -5% en Libros

Von Arnim, Elizabeth

«Miraras adonde miraras, te veías enredado en un recordatorio constante». La joven e inocente Lucy Entwhistle acaba de perder a su padre ?hasta el momento, suúnica compañía? cuando conoce por casualidad al viudoEverard Wemyss. Maduro, atento y caballeroso, Wemyssla protege y la guía como solía hacerlo su padre. Cuando pasados unos días le pide matrimonio, Lucy, confundida y desamparada, acepta. Sin embargo, una sombracreciente empaña su felicidad: el fantasma de Vera,la primera esposa de Wemyss, que falleció en extrañascircunstancias. Inspirado en la propia experienciadela autora y publicado anónimamente en 1921, esteclásico del suspense psicológico, indiscutible precedentede Rebecca, de Daphne du Maurier, explora el lado más inquietante y tenebroso del matrimonio.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Relatos del agua
Hoy -5% en Libros

Düffel, John von

«Relatos del agua» muestra una explosión de emociones contradictorias que, a través de imágenes de enorme precisión, desemboca en una lectura que nos deja sin aliento, nos arrastran, con ritmos fluctuantes y un lenguaje claro, preciso y cautivador, a una travesía por el mundo emocional de cada uno de sus protagonistas. Son historias aparentemente cotidianas, que nos revelan la profundidad de nuestra realidad y los límites de nuestra percepción, que bucean en nuestros pensamientos y sueños.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El curandero
Hoy -5% en Libros

Dolega-Mostowicz, Tadeusz

Si Tadeusz Dolega-Mostowicz te impresionó con La carrera de Nikodem Dyzma por su ágil narrativa, su mordazironía sobre las cúpulas del poder y su capacidad deparodiar a los dirigentes de un país, con El curandero descubrirás la humanidad, el amor y el dolor desdela perspectiva de un autor que, a pesar de su enormeéxito, nunca perdió el contacto con la realidad delpueblo polaco ni con los más necesitados. El curandero nos relata la historia de un destacado cirujano, elprofesor Wilczur, de renombre internacional que lo tiene todo: fama, familia, dinero y un gran futuro. Sin embargo, su mundo se desmorona cuando su mujer, a la que ama con locura, se fuga llevándose a la hija deambos. Desesperado y borracho, deambula por la ciudad cuando unos matones le propinan una paliza que le lleva a perder la memoria. Se olvida de quién es y sehace llamar Antoni Kosiba. Desde entonces, recorre las aldeas tratando de encontrar trabajo solo por comida y alojamiento. Finalmente, Prokop, un buen hombre,molinero rural, le acoge. El único hijo que le quedaa Prokop sufrió una parálisis tras un accidente y nuestro hombre, Antoni, sin saber por qué, ve que su curación es posible y le practica una operación con todoéxito, lo que le convierte en un célebre curandero local. El médico oficial de la zona, al ver invadidassus competencias y la creciente fama del anónimo curandero, le demanda por realizar prácticas médicas ilegales. Frente a la demanda, el pasado inexistente de Antoni Kosiba vuelve a él como un fantasma. Tadeusz Dolega- Mostowicz con esta historia llena de sentido humano hace una prospección al interior del hombre paravolver a sacar lo mejor de él a pesar de las circunstancias adversas. El autor nos lleva de la gran ciudad, resabiada, pomposa y vanidosa de su propio mundo en La carrera Nikodem Dyzma, al mundo rural polaco delos años 30: susceptible, tradicional y escéptico decualquier novedad que irrumpa en su vida. [Con 1500 valoraciones, la calcificación GoodReads es 4,5/ 5 estrellas] «'El curandero' es uno de esos libros cálidosy buenos que te inspira fe y esperanza. Que te susurra sobre esos valores y principios morales que estánen gran déficit hoy en día: educación, moralidad, honor, dignidad, respeto, perdón». María Shikova, Goodreads «De vez en cuando es bueno tomar un sorbo de un melodrama tan sencillo». Bonduelle, Goodreads AUTOR Tadeusz Dolega-Mostowicz. Nació en 1898 en el palacetede su familia en Okuniewo, hoy Bielorrusia. En 1915,tras concluir el gimnazjum en Vilnius, comenzó la carrera de derecho en la Universidad de Kyiv y allí se incorporó a la clandestina Organización Militar Polaca. En 1917 abandonó sus estudios, se enroló en el ejército polaco y participó en le guerra polaco-bolchevique. Tras la guerra trabajó en el diario Rzeczpospolita: empezó como tipógrafo y fue ascendiendo hasta convertirse, gracias a su intransigencia para con los desmanes del régimen de Pi&#322,sudski, en uno de los articulistas más valorados por el público y a la vez más odiados por las autoridades. En 1927 Dolega se vioobligado a abandonar el periodismo tras la brutal paliza que le apropinaron unos desconocidos, seguramentepor encargo de los mandatarios. Se salvó de la muerte sólo porque un agricultor encontró por casualidad al malherido periodista. A partir de entonces se centra en su actividad literaria y no tardó en convertirseen uno de los más exitosos y acaudalados escritorespolacos de la primera mitad del siglo XX. Escudado tras la injusta pero útil fama de escritor de primera de novelas de segunda pudo vengarse más comodamente del régimen. Su opus magnum fue La carrera de Nikodem Dyzma, en la que, además de mostrar en forma de mordazsátira los mecanismos de poder de las élites de su tiempo y retrató a algunos de los mandamases del régimen. Tomó parte como cabo en la defensa de Polonia en1939 y murió, seguramente de manos de los soviéticos,el 18 o el 20 de septiembre de ese año cerca de la frontera entre Polonia y Rumanía.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hombre de la bata roja
Hoy -5% en Libros

Barnes, Julian

Julian Barnes nos regala un fascinante fresco de la Belle Époque a través de un personaje inmortalizado en un retrato de Sargent. En 1885, tres franceses llegaron a Londres para «hacer adquisiciones intelectuales y decorativas». Eran un príncipe, un conde y un plebeyo. Este último, de origen provinciano y apellido italiano, se llamaba Samuel Jean Pozzi. Era un dandi, un seductor que tuvo innumerables amantes, un hombre culto y liberal que tradujo al francés a Darwin, un pionero de la ginecología y también un cirujano. Su elegante figura fue inmortalizada por el gran pintor John Singer Sargent en un célebre retrato en el que posa ataviado con una bata roja.Julian Barnes indaga sobre este fascinante personaje y acaba trazando un sugestivo retrato cultural, social y político de la Belle Époque. Por las páginas de este libro desfilan Oscar Wilde y Sara Bernhardt, Huysmans, D'Aurevilly, Léon Daudet, Edmond de Goncourt, Proust, Zola, Whistler, Henry James, Beau Brummell, Swinburne, Ruskin, Pushkin, Baudelaire, Flaubert...,, y aparecen los duelos, la comuna, los avances de la ciencia, el coleccionismo, el dandismo, el caso Dreyfus, las concepciones de la época sobre la mujer y la homosexualidad..., El resultado es una aproximación deslumbrante a un tiempo y a un hombre que lo representó y que murió en 1918, pero no en el campo de batalla -,fue cirujano militar-, sino víctima de una venganza...,
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.