Libros de teatro

En Abacus disponemos de la mejor selección de libros de teatro, ese género olvidado e ignorado por el público, pero que constituye en sí mismo una importante fuente de riqueza literaria. Descubre las obras de Shakespeare, Lorca, Valle-Inclán, Calderón de la Barca y muchos más.

Gen(t)s diferents
Hoy -5% en Libros

Bataller, Salvador

Gen(t)s diferents ens fa viure unes situacions reals i absurdes, actuals i atemporals, que se'ns faran curtes i que ens faran riure, per no plorar: cal fer funerals i portar dol per una cama tallada? Comprarà una enciclopèdia, una senyora que va amb tren, però que té un Mercedes i una filla embarassada de catorze mesos? Es matarà, un matrimoni per un diari? Podrà, vosté, encaixar trenta personatges així?
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antígona. Fedra. Una altra Fedra, si us plau
Hoy -5% en Libros

Espriu, Salvador

Aquest volum reuneix tres obres de Salvador Espriu, centrades en dues figures mítiques gregues que la tradició occidental sempre ha tingut presents: Antígona i Fedra. Com explica Carles Miralles en el pròleg que ha escrit expressament per a aquesta edició, en la seva Antígona (escrita el 1939 i reescrita entre 1963 i 1964), Espriu replanteja la tragèdia homònima de Sòfocles: 'La mítica guerra civil tebana s'hi convertia en rerefons de la guerra civil espanyola, des del punt de vista de Catalunya ja perduda tant políticament com culturalment'. El 1937, Espriu s'havia enfrontat per primera vegada al mite de Fedra, l'esposa del rei d'Atenes enamorada del seu fillastre Hipòlit, en una esplèndida peça narrativa, quaranta anys més tard, a petició de l'actriu Núria Espert, va escriure l'obra dramàtica Una altra Fedra, si us plau, en què, valent-se del recurs del teatre dins el teatre, dóna una visió distanciada i irònica del mite.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Así que pasen cinco años
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

'Así que pasen cinco años. Leyenda del tiempo'' es una de las creaciones mayores del teatro de Federico García Lorca. Pieza novísima en forma y contenido, fue el resultado del ambicioso proyecto del poeta de ''crear un teatro nuevo, avanzado de formas y teorías'' que había de originar el deseado ''Teatro del porvenir''. Equivocadamente considerada durante mucho tiempo como obra inacabada, es en realidad la única de las llamadas ''comedias imposibles'' que ha llegado hasta nosotros completa. Destaca en ella la contemplación erótico-filosófica del destino humano expresada en el eterno juego del tiempo, el amor y la muerte, y consigue, en su peculiar calidad de poema dramatizado, la más completa simbiosis de los conceptos de poesía y teatro de la producción lorquiana.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida es sueño
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

'La vida es sueño'' no solo es la obra más popular de Calderón de la Barca, sino también una de las más significativas del movimiento barroco y del teatro español de todos los tiempos. Bajo la historia del desafortunado príncipe Segismundo, reside una obra inmortal que nos habla de temas filosóficos y trascendentales, de la lucha del libre albedrío contra el destino y de la razón contra el instinto. De la fugacidad y futilidad de la vida, del papel que representa el hombre en este mundo ilusorio, perdido entre sombras y sueños.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ópera de cuatro cuartos. Ascensión y caí
Hoy -5% en Libros

Brecht, Bertolt

Si bien la obra de Bertolt Brecht (1898-1956) abarca muy diversos géneros, su legado literario ha ejercido una influencia decisiva ante todo en el dominio del teatro. Después de un largo exilio forzado por el régimen nazi, a su regreso a Alemania fundó y dirigió la compañía Berliner Ensemble, donde llevó a la práctica, a través de sus múltiples experiencias innovadoras, su teoría del teatro épico, que postula sustituir la intensidad emocional ligada al teatro tradicional por el alejamiento reflexivo y la observación crítica a través del distanciamiento. Este tercer volumen de la serie que recoge su «Teatro completo» incluye cinco piezas escritas entre 1928 y 1930: «La ópera de cuatro cuartos», «Ascensión y caída de la ciudad de Mahagonny», «Vuelo sobre el océano», «Pieza didáctica de Baden sobre el acuerdo» y «El consentidor y el disentidor». Traducción de Miguel Sáenz
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatro breve español
Hoy -5% en Libros

Aavv

Salvo contadas excepciones, el teatro breve no ha gozado hasta hace poco de la atención y consideración que merece, lo que contrasta con la favorable acogida que el público siempre le dispensó. En la actualidad, superados ciertos prejuicios críticos (como el de confundir breve con «menor») y abordado desde nuevas perspectivas, no solo en su producción textual, sino en su contexto dramático, se ha puesto de relieve su valiosa aportación a la historia de nuestro teatro. Pero tan importante como su reivindicación crítica resulta el gran interés que ofrece como valiosísimo instrumento didáctico para fomentar el interés y el gusto por la lectura, puesto que con la dramatización de este tipo de obras se consigue más fácilmente implicar a los alumnos en una lectura cooperativa y participativa, al tiempo que se favorece en gran medida el perfeccionamiento simultáneo de varias destrezas ahora tan descuidadas: la dicción, la entonación, la expresividad verbal y gestual, etcétera. En este volumen se incluye un conjunto de doce piezas de teatro en un acto en el que se ha pretendido ofrecer un amplio y variado repertorio de esta especie dramática en nuestra literatura a través de los autores más representativos. En la elección de autores y obras se ha tenido en cuenta, sin menoscabo del interés particular de cada pieza, que constituyan hitos significativos en el dibujo de una trayectoria razonablemente completa de este género imprescindible, a través de sus principales fases -raíces folclóricas y carnavalescas, dignificación literaria cervantina, artificiosidad barroca, costumbrismo dieciochesco y decimonónico y nuevas orientaciones de la época actual- y tendencias, con especial atención -por ser la más característica y abundante, por lo menos hasta épocas recientes-, a la de carácter cómico, en sus diversos registros y tonalidades.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rosas de fuego
Hoy -5% en Libros

Rodoreda, Mercè

No ha sido el teatro lo que convirtió a Mercè Rodoreda en la voz femenina más poderosa de la literatura catalana de todos los tiempos y, sin embargo, su delicadeza, su estilo sinuoso, su sensibilidad también laten en estas obras. Cuatro piezas incluye esta edición, en realidad, cuatro mundos completamente diferentes: Doña Florentina y su amado Homero, nos invita al salón de unas vecinas, amigas tiempo atrás, donde Zerafina, la criada, al fin ha encontrado su lugar en el mundo, por otro, los vagabundos de El maniquí nos describen el ambiente de marginación en que viven y nos recuerdan que, pese a todo, tienen derecho a soñar en una vida pasa, tal vez inventada, pero mucho mejor, El hostal de las tres camelias nos propone una mirada al drama rural, protagonizado por unos personajes, paradójicamente, típicos pero no tópicos, desde el punto de vista de una sordomuda que se ve obligada a hablar, y, finalmente, en Un día nos adentramos en escenarios que reconocemos como propios de Rodoreda: la casa barcelonesa de Teresa Goday, a quien aquí nos presenta con el nombre de Caterina. Como en el conjunto de su obra narrativa, Rodoreda observa atentamente el comportamiento de sus personajes, reflexiona sobre su condición de manera desinhibida, y entre la risa y la alegría puede devenir en dolor y llanto conmovedor, o viceversa. En suma, este Rosas de fuego es una joya no sólo de la dramaturgia, sino de la literatura en general, y al fin el lector puede disfrutar de una nueva edición con una maravillosa traducción en español.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ànima
Hoy -5% en Libros

Bardagil, Blanca

Texto y música pautada de la obra de teatro musical 'Alma' estrenada el 26 de septiembre de 2024 en la Sala Gran del Teatre Nacional de Catalunya. Una obra que habla de los sueños, las vocaciones, la identidad y la libertad.
5,00€ 4,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Enrique IV - Tragedia en tres actos
Hoy -5% en Libros

Pirandello, Luigi

La tensión entre persona y personaje, entre verdad y ficción?La vida es un juego de máscaras, un juego de representaciones, en el que los seres humanos son, a sabiendas o no, actores que desempeñan un papel que nada o poco tiene que ver con la verdad de su yo profundo.?Considerado, junto con Seis personajes en busca de autor, una de las cumbres de la obra teatral de Pirandello, Enrique IV aborda el sentido y alcance de la locura, y la compleja e inextricable relación entre personaje y persona, ficción y verdad.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En mitad de tanto fuego
Hoy -5% en Libros

Conejero, Alberto

Una mirada a los desastres de la guerra de Troya (y de todas las guerras) a través de la historia de amor de Aquiles y Patroclo. No estoy aquí para contar la guerra de Troya. Esta es la historia de mi carne, allí donde coincidieron la muerte y el amor.Tomando como punto de partida el canto XVI de la Ilíada, el dramaturgo Alberto Conejero, ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2019, nos brinda una aproximación personal e íntima al poema de Homero, una nueva mirada vivida y contada desde un personaje secundario en el relato habitual, tan discutido como fascinante y misterioso: Patroclo, el «más amado» por Aquiles.En mitad de tanto fuego que enlaza diversas épocas y donde aparecen referencias y citas de, entre otros, Safo, Pedro Lemebel, Anne Carson o Luis Cernuda es un alegato antibelicista y una muestra más de la impotencia del arte ante la guerra, un oratorio por las víctimas que habla de conceptos como el poder, la pasión, la violencia o la patria.La obra es también un intento de contar la historia de otro modo, que es imaginar el futuro de otro modo. El rescate de una alegría posible. El canto de un personaje que aquí es, ante todo, carne enamorada y deseo. Un deseo libre y disidente.Porque yo no estoy aquí para hablar del «compañero devoto», ni «del más querido entre los soldados», yo estoy aquí para reventar los eufemismos, para hablar del amante insaciable.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatro II
Hoy -5% en Libros

Molière

Segundo tomo de las obras esenciales de Molière, uno de los mayores dramaturgos de la literatura europea, a cargo de Mauro Armiño El presentevolumen, con el que completamos nuestra selección delteatro de Molière, reúne cinco de sus grandes comedias, estrenadas entre 1668 y 1673, durante el último lustro de vida del autor. Jorge Dandín castigalossueños de ascenso social, El avaro ataca la codicia de la burguesía en el siglo xvii, El burgués gentilhombre satiriza los códigos huecos dela aristocracia, Las mujeres sabias pone el puntode mira en la pedantería, y El enfermo imaginario ironiza sobre los límites subjetivos de la salud.En estas piezas tardías, el inigualable comediógrafoamplía su registro hasta alcanzar por momentos el sentimiento trágico de la vida. Nuestra edición,a cargo de Mauro Armiño, uno de los grandes traductores y críticos literarios de la actualidad, se completa con notas explicativas y cuidadas noticias sobre el contexto histórico-literario de las comedias.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los demonios y otras adaptaciones teatrales
Hoy -5% en Libros

Camus, Albert

Un novedoso volumen con las seis obras que adaptó Albert Camus en su labor teatral, cuatro de ellas inéditas en castellano. Además de escribir cuatro obras originales, Albert Camus llevó a cabo una intensa labor como adaptador y director teatral. Ese trabajo poco conocido lo ocupó desde sus días de estudiante en Argelia hasta poco antes de su muerte, y las seis obras reunidas en este volumen dan testimonio de la pasión con que lo llevó a cabo. Una de ellas procede de un clásico francés del siglo XVI, dos son versiones de obras de Calderón y Lope de Vega, una cuarta retoma una pieza de Dino Buzzati y las dos restantes llevan a escena novelas de Faulkner y Dostoievski. El conjunto no solo ofrece un complemento perfecto de las obras del autor que hemos reunido con el título de Teatro, sino que muestra toda su versatilidad en el ámbito amplio de la escena, uno de los pocos lugares del mundo donde, en sus palabras, era feliz. «El teatro me ofrece la comunidad que necesito -escribió-. Aquí todos estamos vinculados sin que nadie deje de ser libre: ¿no es una buena fórmula para la sociedad futura?».
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El burlador de Sevilla -Tirso de Molina-
Hoy -5% en Libros

Molina, Tirso de

Presentamos una edición de «El burlador de Sevilla y convidado de piedra», de Tirso de Molina, un gran clásico del teatro del siglo de oro español, en que aparece el mito de don Juan. Tal como apunta la profesora Lola Esteva de Llobet, la autora del estudio introductorio de esta edición, «uno de los grandes aciertos del teatro de Tirso es la creación de caracteres y de perfiles psicológicos en la configuración de los personajes, consiguiendo una variada galería de caracteres individuales [...]. Respecto a don Juan, Tirso se muestra inmisericorde, no obstante, la popularidad y desfachatez del libertino sevillano le convierten en mito».
13,08€ 12,43€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedro y el Capitán
Hoy -5% en Libros

Benedetti, Mario

En Pedro y el Capitán (1979), tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, el escritor uruguayo Mario Benedetti aborda «una indagación dramática en la psicología de un torturador» a la que una objetividad rigurosa aleja del maniqueísmo. «Esta pieza dramática -advierte el autor en el prólogo- no escenifica el enfrentamiento de un monstruo y un santo [...]. La distancia entre uno y otro es, sobre todo, ideológica, y es quizá ahí donde reside la clave de otras diferencias, que abarcan la moral, el ánimo, la sensibilidad ante el dolor humano, el complejo trayecto que media entre el coraje y la cobardía, la poca o mucha capacidad de sacrificio, la brecha entre traición y libertad.»
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nos, que sabemos
Hoy -5% en Libros

Martín Gómez, José

Representantes en la Tierra de una irrealidad llamada Dios: un diálogo clarificador en la sala de espejos.El papa y un cardenal, amigos de juventud, mantienen un diálogo en el que no faltan críticas a determinadas actuaciones de la Iglesia. La figura de la joven Hermana Teresa romperá el esquema del debate. Su identidad provoca un zamarreo emocional en los interlocutores. La charla íntima continuará después entre ellos, rompiendo verdades consolidadas que son sustituidas por su mero reflejo. Una conversación entre hombres de poder, que saben...
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Franz i Marion
Hoy -5% en Libros

Moreno Pizarro, Marta

Com en un joc d'espills, aquesta obra s'ambienta a Amsterdam en dos plans temporals. Durant la Segona Guerra Mundial, Franz i Marion, antics companys d'escola,  s'enfronten a una situació extrema. Ell treballa en el registre on ella inscriurà com a pròpia una xiqueta jueva, per a salvar-la de la persecució nazi. En una situació límit, el secret esdevindrà una qüestió de vida o mort. L'altre pla temporal ens porta a l'actualitat, quan un altre Franz i una jove periodista, Eri, conversen sobre la memòria familiar i s'enfronten als dilemes que van experimentar els seus avantpassats. Premi de Teatre Palanca i Roca, Franz i Marion es basa en una història real per a oferir-nos una sòlida reflexió sobre la responsabilitat de les accions i les repercussions que aquestes tenen al llarg del temps.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Mago
Hoy -5% en Libros

Mayorga, Juan

La acción tiene lugar en una casa. Nadia llega del teatro. Su marido ysu hija están preparando la mesa para una cena. Nadia acaba departicipar en una sesión de hipnosis dirigida por un mago desconocido yaparentemente torpe. Durante el número, el Mago la ha hecho volar sobrelos tejados de la ciudad. Lo que parecía un pasatiempo, se hacomplicado: Nadia ha vuelto transformada se comporta y habla de unaforma extraña: ¿y si en realidad no ha vuelto y sigue en el escenario,con los ojos cerrados, junto al mago? En este caso, ¿quién es entoncesesta mujer que se parece tanto a Nadia? ¿Puede alguien desdoblarse yestar en dos sitios a la vez? «Es como si Mayorga, a través de supalabra teatral, nos deshipnotizara de la hipnosis real que sufrimosdiariamente». Pepe Viyuela
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grooming / La desconocida
Hoy -5% en Libros

Bezerra, Paco

Grooming, una de las obras de Paco Bezerra más premiadas a nivel internacional, La desconocida, uno de los debuts de nuestro cine más sorprendentes de los últimos años. Una misma fábula contada de dos formas distintas a partir de mimbres comunes: internet, un chantaje, un parque de una ciudad, una farola, el encuentro de un hombre adulto con una adolescente: «Usted no tiene dieciséis años», dice ella. Él responde: «Dices eso porque todavía no me conoces». ¿Qué quiere el hombre? ¿Y ella? Empieza la intriga, también el miedo. Entramos en el tenebroso mundo de las parafilias, de lo inconfesable. Acompañamos 'Grooming' del guion de la película basada en dicha obra de Paco Bezerra. La película ha contado al frente de su reparto con dos actores ganadores del Goya como Monolo Solo y Eva Llorach, y una de las actrices jóvenes más prometedoras de nuestro país, Laia Manzanares. Aborda temas de actualidad come el ciberacoso sexual a menores a las parafilias, todo ello envuelto en una potente denuncia social.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Jardí Dels Cirerers
Hoy -5% en Libros

Txèkhov, Anton

En 1904, Anton Txèkhov va estrenar aquesta obra, la darrera de la seua trajectòria. Al cap d'un segle, Manuel Molins n'ha fet una versió que manté tota la força de l'original i l'acosta alhora al llenguatge i la sensibilitat dels nostres dies. Ens emocionarem davant d'aquesta història sobre la caiguda de l'aristocràcia russa i l'ascens de noves classes socials.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escuadra hacia la muerte
Hoy -5% en Libros

Sastre, Alfonso

El teatro de Alfonso Sastre es un teatro de investigación y revelación y nunca de propaganda, un teatro rico en experiencias humanas y en sutileza poética… porque Sastre comprendió desde un principio que la fuerza dramática se consigue no por el dogma, sino por la revelación social y existencial, no dando soluciones panfletarias a problemas complejos, sino preguntándose acerca de dichos problemas. Escuadra hacia la muerte es, probablemente, su obra más emblemática. En una hipotética tercera guerra mundial, un escuadrón de cinco hombres son enviados de avanzadilla para informar de los ataques enemigos. Es la historia de un grupo de hombres enfrentados con el poder que Sastre convierte en una elocuente denuncia antimilitarista y donde los más esenciales conceptos humanos, como el miedo, la lealtad, la vida o la muerte, se unen para formar un mosaico de trágicas consecuencias. Por su parte, La mordaza, obra estrenada un año después, en 1954, trata encubiertamente el tema de la dictadura, la represión y la censura. El déspota Isaías Krappo asesina a quien fue víctima suya durante una guerra civil y, aunque su familia lo sabe, sólo su nuera rompe la mordaza del silencio, compuesta de miedo, respeto y fidelidad familiar. Isaías muere en prisión y eso alivia a sus hijos.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comedia sin título
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Entre otoño de 1935 y el invierno de 1936, García Lorca trabaja en una pieza teatral, la tradicionalmente denominada Comedia sin título, que él mismo califica como undrama social. De ella tan solo nos ha quedado el primer acto. En esta edición analiz
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seis personajes en busca de autor / Enrico IV
Hoy -5% en Libros

Pirandello, Luigi

La obra revolucionaria que cambió el teatro del siglo XX y allanó el camino para el Premio Nobel del autor en 1934. Publicada en 1921 y representada desde entonces incontables veces en todos el mundo, Seis personajes en busca de autor presenta a un grupo de personajes que irrumpen en el ensayo de una obra teatral en busca de un autor que pueda contar su historia completa y darles un sentido y un final. Exploración de la teoría clásica de la representación, la obra cuestiona la idea misma de la verdad en el arte y desafía las convenciones teatrales tradicionales. La acompaña en este volumen Enrico IV, una pieza que, a partir de la locura de su protagonista, explora temas como la identidad y la construcción de la realidad, animando al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la ficción. Ambas están consideradas obras maestras del teatro del siglo XX y han influido en generaciones de dramaturgos y narradores posteriores.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Meninas
Hoy -5% en Libros

Buero Vallejo, Antonio

El estreno de ''Las Meninas'' tuvo lugar en el 9 de diciembre de 1960, en el teatro Español de Madrid, en el mismo escenario, veintiún años antes, había obtenido el éxito que lo consagró como el innovador de la dramaturgia española de posguerra, con su Historia de una escalera. Con el texto sobre Velázquez, Buero mostraba un nuevo ejemplo del buen hacer literario y dramático que en su ya entonces amplia trayectoria había venido mostrando. Buero inauguró una fórmula nueva de abordar el tema de la historia en el teatro, de forma que el drama histórico cubre dos metas: la de recuperar un ayer conflictivo y olvidado, y la de reflexionar sobre acciones y comportamientos que, por ser inherentes al hombre o a la sociedad, son intemporales. Así en ''Las Meninas,'' Velázquez se convierte en el receptor que contempla el dolor humano y las injusticias sociales, los problemas que surgen del enmascaramiento de la realidad por los tópicos y engaños vigentes, y la encrucijada de la responsabilidad del artista, del intelectual ante todo.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Misántropo. El enfermo imaginario, El
Hoy -5% en Libros

Molière

En El misántropo y El enfermo imaginario, Molière creó a sendos personajes memorables: Alcestes, el misántropo individuo que, hastiado de la hipocresía y la adulación que rigen las relaciones humanas, se rebela contra las convenciones sociales, y Argán, el enfermo imaginario sometido a la férrea tiranía de médicos y boticarios que toma las decisiones más descabelladas para seguir alimentando su obsesión. El humor y el moralismo característicos de Molière afloran en ambas obras.
13,35€ 12,68€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatre d'aficionats
Hoy -5% en Libros

Oller, Narcís

Teatre d'aficionats aplega traduccions de comèdies sentimentals, escrits propis i monòlegs de Narcís Oller. Segons afirma Ramon Bacardit en el pròleg, la producción teatral de Narcís Oller respon als mateixos estímuls literaris que orientaren la seva pro
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La evitable ascensión de Arturo Ui. Las
Hoy -5% en Libros

Brecht, Bertolt

Si bien la obra de Bertolt Brecht (1898-1956) abarcamuy diversos géneros, su legado literario ha ejercidouna influencia decisiva sobre todo en el dominio delteatro. Después de un largo exilio forzado por el régimen nazi, a su regreso a Alemania fundó y dirigió la compañía Berliner Ensemble, donde llevó a la práctica, a través de sus múltiples experiencias innovadoras, su teoría del teatro épico, que postula sustituirla intensidad emocional ligada al teatro tradicionalpor el alejamiento reflexivo y la observación críticaa través del distanciamiento. Este volumen, correspondiente al noveno de la serie que recoge su «Teatro completo», incluye dos obras escritas entre 1940 y 1943: '' La evitable ascensión de Arturo Ui '' (una sátira de Adolf Hitler) y '' Las visiones de Simone Machard '' . Traducción de Miguel Sáenz
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida es sueño
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

Escrita probablemente hacia 1635, La vida es sueño corresponde a un momento de inflexión en la comedia del Siglo de Oro, que comienza a aspirar al favor de los cortesanos y adopta argumentos filosóficos y de mayor aliento que los propios de las comedias de capa y espada. En ella, Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) construye una pieza doctrinal y didáctica de impresionante vigor teatral y alta calidad literaria. Como señala Domingo Ynduráin, el drama de Segismundo pone de relieve el conflicto producido por la dimensión temporal del hombre en el orden perfecto de la Creación porque establece una contradicción o conflicto entre el libre albedrío y la omnisciencia divina, todo ello a través de un ensamblaje de elementos modélico que alumbra, en definitiva, una de las cumbres universales del teatro del siglo XVII.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alb
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Cuando baja el telón, el espectador de 'Bodas de sangre' siente que ha asistido a la representación de un rito antiquísimo y renovado, casi a un sacrificio, cuyo significado último es simple y terrible: el amor más intenso solo es posible a costa de la vida, quienes se ven envueltos en el torbellino del amor acaban siendo sus víctimas. En 'La casa de Bernarda Alba' no hay cabida para los buenos sentimientos. La dictadura de la madre ha envenenado la convivencia para siempre. La obra se cierra, como se abrió, con un luto: ¡Nos hundiremos todas en un mar de luto!, ella, la hija menor de Bernarda Alba, ha muerto virgen. La dictadora es incapaz de aceptar que la realidad, a su alrededor, siga un curso distinto del que ella le ha marcado. Es necesario seguir fingiendo que allí no ocurre nada anormal, que nada ha perturbado, ni con su cara risueña -el hijo que probablemente esperaba Adela- ni con su cara oscura -el suicidio-, el orden impuesto por la autoridad indiscutible.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canción de cuna
Hoy -5% en Libros

Martínez Sierra, Gregorio

El estreno de canción de cuna «fue para sus autores la aventura más emocionante de su carrera de dramaturgos», recordaba María Lejárraga en sus memorias. Idéntica emoción embargó al público que asistió a aquel estreno el 21 de febrero de 1911 en el madrileño teatro Lara y a los millones de espectadores que, durante décadas, la aplaudieron en los escenarios de todo el mundo, convirtiéndola en una de las comedias españolas más representadas del siglo XX. Tras los triunfos resonantes en el Civic Repertory Theatre de Broadway (Nueva York) y en el Studio des Champs-Élysées (París), fue presentada en 1936 en la Comédie Française como una de las escasas obras extranjeras contemporáneas que figuraban en su selecto repertorio. Mereció también cinco adaptaciones cinematográficas entre 1933 y 1993, y varias versiones televisivas. Hoy permanece alejada de los teatros, pero no ha perdido su encanto ni su fuerza de atracción. Una lectura moderna de la obra nos descubre nuevos valores en una comedia que sigue cautivándonos por su poesía, por el perfecto engranaje de sus escenas, por su belleza formal y por la sutil representación de un mundo complejo más allá de su apariencia sencilla, amable y optimista. «Canción de cuna fue un oasis. Allí, debajo de la fábula, había algo superior a la fábula misma». Emilia Pardo Bazán La obra maestra de María Lejárraga y Gregorio Martínez Sierra. María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 1874-Buenos Aires, 1974) y Gregorio Martínez Sierra (Madrid, 1881-1947) compartieron su producción literaria con la única firma del marido, incluso desde antes de casarse en 1900. Tras la muerte de Gregorio en 1947, ella adoptó el nombre literario de María Martínez Sierra, que ocasionalmente había utilizado anteriormente. Fueron dos protagonistas esenciales de la historia del Modernismo en España, creadores de revistas literarias (Helios, Renacimiento), novelas (La humilde verdad, Tú eres la paz, El amor catedrático), teatro (Teatro de ensueño, Canción de cuna, El reino de Dios, Triángulo), libretos de zarzuela (Las golondrinas), ópera (Margot, Jardín de Oriente) y ballet (El amor brujo, El sombrero de tres picos), y ensayos, con especial dedicación a la difusión del feminismo (Cartas a las mujeres de España, Feminismo, feminidad, Nuevas cartas a las mujeres). Gregorio Martínez Sierra fue, además, un destacado editor, empresario teatral de éxito y uno de los mejores directores de escena de su época, además de pionero de la industria cinematográfica en Hollywood. María Lejárraga, que comenzó su carrera siendo maestra, desarrolló una importantísima labor como traductora y, al margen de su prolífica dedicación a la literatura, fue feminista militante, fundadora de asociaciones de mujeres (Lyceum Club, Unión de las Mujeres de España, Asociación Femenina de Educación Cívica), diputada a Cortes durante la Segunda República y una de las plumas imprescindibles de la literatura del exilio de 1939. Juan Aguilera Sastre e Isabel Lizarraga Vizcarra son investigadores y estudiosos de la literatura española de la Edad de Plata. Han publicado conjuntamente varios trabajos, entre los que destacan De Madrid a Ginebra. El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010) y tres volúmenes sobre la labor periodística de Clara Campoamor: La forja de una feminista (2019), Del Foro al Parlamento (2021) y Clara Campoamor de viva voz (2021). Han dedicado numerosos estudios a la vida y obra de María Lejárraga, desde la pedagogía y la dramaturgia hasta el feminismo, la política o el exilio. Han editado los volúmenes Homenaje del Ateneo Riojano a María de la O Lejárraga (1995), María Martínez Sierra y la República: Ilusión y compromiso (2002), María Lejárraga, pedagoga: Cuentos breves y otros textos (2004), Ante la República: Conferencias y entrevistas (1931-1932) (2006), María Martínez Sierra: Feminismo y música (2008), Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009) y, en esta misma editorial, Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio [1939-1974] (2009), Viajes de una gota de agua (2018), Una mujer por caminos de España (2019), Epistolario del exilio. Cartas familiares [1939-1969] (2021), Cartas a las mujeres de España (2022), Gregorio y yo (2023) y Feminismo, feminidad (2023). Como novelista, Isabel Lizarraga ha convertido a la feminista riojana en protagonista de sus novelas Luz ajena (2020) y Cándida (2022).
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
'L''amor (no és per a mi, va dir Medea)'
Hoy -5% en Libros

Riera, Queralt

Alain Badiou és un dels filòsofs francesos més influents del moment. La seva obra, rica i polifacètica, formada per nombrosos escrits filosòfics, assagístics, teatrals i de pensament polític, ho demostra. La seva filosofia té el propòsit d'exposar i desplegar el potencial de la innovació, la revolució, la invenció i la transfiguració radical de cada situació. A diferència de molts filòsofs actuals, Badiou pensa que no hem arribat a la fi de la filosofia sinó que aquesta ha de fer un pas més cap endavant, que ha de continuar aquest camí interminable del qual no podem sortir si no volem abdicar la nostra condició d'humanitat. Per això, l'absència de filosofia representa el retorn sense remei a l'animalitat. El llibre que teniu a les mans és el text d'una conferència feta en un seminari dedicat a l'actualitat del marxisme. L'àmbit acadèmic francès ha estat un indret important de recepció i de renovació del pensament de Marx, i no tan sols per part dels més coneguts, Sartre i Althusser —aquest per la transcendència de la seva obra completa focalitzada en el pensament marxista—, sinó també per la contribució d'altres filòsofs. Badiou n'és un, encara que des d'una perspectiva força crítica, recull l'herència del pensador alemany i en desenvolupa una prospectiva original que la fa atractiva al lector interessat per les alternatives que la filosofia proposa a la realitat present.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mucho ruido y pocas nueces
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Lanzada de nuevo a la popularidad por la versión cinematográfica que de la obra hiciera en 1993 el actor y director Kenneth Branagh, «Mucho ruido y pocas nueces», compuesta en 1598, fue ya en su día una de las comedias más celebradas de William Shakespeare (1574-1616). Situada en su mayor parte en un amable marco de jardines, aposentos y fiestas cortesanas, la obra gira principalmente en torno a dos fuertes personajes enfrentados, Benedicto de Padua y Beatriz, adversarios irreconciliables y ambos tan ingeniosos, mordaces y sarcásticos como desdeñosos del amor. A lomos de una trama animada por los equívocos, las traiciones y los imprevistos, los enemigos jurados acaban sin embargo, para su propia sorpresa, en aquel lugar a donde se prometieron nunca ir a parar y, lo que es más, en la compañía para ellos más insospechada.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una família normal
Hoy -5% en Libros

Buchaca, Marta

PREMI DE TEATRE PALANCA I ROCA - CIUTAT D'ALZIRAÿDe la meva infància abans d'aquell dia, en tinc imatges molt concretes. Sobretot, de la meva mare. Una nit que vam dormir juntes perquè el meu pare era de viatge i em va deixar menjar crispetes al seu llit mentre vèiem la meva pelúli preferida a la tele del menjador, que ella havia posat a la seva habitació. Un matí que vam agafar un patinet a Palamós tots quatre i ella es va tirar de cap més de vint vegades i no parava de riure, i m'agafava per la mà i ens tiràvem juntes de bomba i ens trencàvem de riure. La mama sempre reia. Al papa, des d'aquell dia, no l'he vist riure mai més.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Julio César
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Una obra imprescindible de Shakespeare sobre la ambición, el poder y la traición en el marco fascinante de la antigua Roma. De regreso a Roma tras su exitosa campaña en España, Julio César se hace nombrar cónsul y dictador perpetuo. Es entonces cuando, en defensa de la República, Casio pone en marcha una conspiración para asesinarlo con ayuda del noble Bruto. Sin embargo, Marco Antonio volverá la opinión pública en contra de los conspiradores, en una jugada que llevará a los lectores a reflexionar sobre el honor, la ambición y la integridad. En el imprescindible prólogo escrito para nuestra edición, el novelista y experto en literatura inglesa Santiago Posteguillo destaca la plena vigencia de esta pieza en la que el ejercicio de la autoridad llama a los peores excesos políticos. Santiago Posteguillo ha dicho:«Todo el mundo debería leer la obra de teatro Julio César de Shakespeare, al menos, una vez en la vida».
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obra completa
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Este lujoso estuche recoge la edición de Akal de la obra completa de Federico García Lorca bajo la dirección de Miguel García-Posada. En él se incluyen todas las obras de poesía, teatro y narrativa con las que el genial escritor malagueño ha deleitado a todos los públicos: mitificado, exaltado, idealizado y, a veces, en siniestra contrapartida, grave, indecentemente vilipendiado, encontrará aquí el lector la obra completa de un autor cuya popularidad inmensa no ha dañado jamás su calidad.
75,00€ 71,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Juan Tenorio
Hoy -5% en Libros

Zorrilla, José

El arquetipo de Don Juan, entroncado con la tradición literaria del Siglo de Oro español, se convirtió durante el siglo XIX en uno de los personajes favoritos del romanticismo europeo. Estrenado en 1844, el drama de José Zorrilla (1817-1893) incorporó def
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El alcalde de Zalamea
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

Una selección de títulos variada y representativa de las distintas épocas y géneros (poesía, novela, cuento, teatro) de la literatura española, perfectamente concorde con los programas educativos vigentes de ESO y Bachillerato.
13,30€ 12,63€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Compra libros de teatro online

En la sección de libros de teatro encontrarás una amplia y variada selección de adaptaciones interpretadas y obras completas clásicas del género teatral, tanto extranjeras como nacionales, como por ejemplo: Luces de Bohemia, La vida es sueño, Hamlet, Historia de una escalera, Romeo y Julieta, La Casa de Bernarda Alba, La Celestina, Macbeth, Las bicicletas son para el verano, ¡Ay, Carmela!, El sí de las niñas, Bodas de sangre y muchas otras.