Libros de Teatro, Poesía y Relatos

Lo que no nos mata
Hoy -5% en Libros

Ducros, Rani

Cuando estaba en mis 20s sufrí una enorme desilusión amorosa. En realidad, muchas, como todos. Pero esta me dejó como recuerdo el borrador de una novela que nunca publiqué, ni terminé, y que apenas escribí. Más que un borrador, fue un desorden de diálogos para lo que iban a ser los protagonistas, que hoy son solo dos más de los personajes que nunca permitimos nacer. En 2022, recién llegada a Barcelona y con ganas de cambiar de rumbo, no solo geográfica, sino también poéticamente, desenterré esos diálogos para completarlos y transformarlos en poemas, con la visión de una Rani másexperimentada, al menos, en cuanto a la poesía. Lo que no nos mata es el resultado de dos décadas diferentes de mi vida. Mi manifiesto sobre el amor, la soledad y la desilusión.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciento un pequeño poema
Hoy -5% en Libros

Stanko, Krnji

El amor es la fuerza muy poderosa que desde siempre nos da impluso. De él se escribía desde los tiempos antiguos. Los poetas dedicaron innumerables páginas a sus amores: algunos estuvieron llenas de sufrimiento y dolor, otras, de ansiedades, felicidad y entusiasmo.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reduccions nº 112
Hoy -5% en Libros

Aavv

Reduccions està dedicada a la poesia, als aspectes que s'hi relacionen i a l'actualitat literària. El primer número va aparèixer el gener de 1977 i des d'aleshores ha estat un punt de referència obligat de l'activitat poètica al nostre país. Publica textos de la poesia actual i n'examina les tendències, però també inclou assajos sobre la poesia de tots els temps i publica textos inèdits d'autors coneguts. Incorpora al nostre àmbit lingüístic autors i aspectes de l'activitat poètica a l'estranger, tant en estudis com en traduccions.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Cantos de Maldoror
Hoy -5% en Libros

Lautréamont, Conde de

La figura de Isidore Ducasse, conde de Lautréamont (1846-1870), se ofrece a los ojos de la crítica como un enigma que se resiste a los esfuerzos de historiadores, críticos y biógrafos. La primera edición completa de ''Los Cantos de Maldoror'', en 1869, fue secuestrada y sólo unos pocos ejemplares fueron encuadernados y entregados al autor. El lector deberá enfrentarse a unas ''páginas sombrías y llenas de veneno'' en las que sólo se dice lo que se está diciendo y frente a las que es superfluo el intento de amontonar palabras.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fals i vertader verd
Hoy -5% en Libros

Quasimodo, Salvatore

El fals i vertader verd
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía española de los Siglos de Oro
Hoy -5% en Libros

Aavv

A comienzos del siglo XVI la poesía cancioneril y tradicional está minada por los tópicos. La incorporación de temas y metros italianos por parte de Boscán y Garcilaso renovará la lírica. Los poetas integrantes de una «segunda generación petrarquista», pertenecientes a las escuelas de Salamanca y Sevilla, abrirán el camino estético de las dos grandes corrientes poéticas barrocas: el conceptismo y el culteranismo. En la presente antología se recogen ejemplos significativos de todas estas tendencias, a través de algunas de las obras más destacadas de los principales autores del periodo, de Garcilaso y Boscán a Quevedo y Góngora, pasando por Lope de Vega, san Juan de la Cruz o sor Juana Inés de la Cruz.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ivanov. El fauno
Hoy -5% en Libros

Chéjov, Anton P.

En Ivánov (1887), Chéjov creó la imagen típica del intelectual desilusionado por las duras condiciones de la vida rusa, del activista social desilusionado. En la siguiente experiencia dramática, El fauno, Chéjov se aboca a la tarea de indicar la salida de aquel estado de desorden vital que refiere en su obra. En esta notable pieza se refleja con claridad la influencia de Tolstoi sobre Chéjov.Por su estilo, por su mirada, por el contenido de sus obras y por su situación temporal, Antón Chéjov (1860-1904) ocupa un lugar particularísimo dentro de la gran tradición literaria rusa del siglo XIX: con él se cierra ese gran período dorado que haría célebres a las letras de su país.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología poética
Hoy -5% en Libros

Verlaine, Paul

La vida del poeta simbolista y decadente Paul Verlaine llegó, en ocasiones, a la más extrema miseria material y moral. Se inició en el parnasianismo y se lo clasificó entre los “poetas malditos”, aunque en realidad fue un escritor sincero que obedecía a la plenitud de cada momento. La musicalidad de sus versos permitió a la lengua francesa alcanzar las fuentes más puras de su poesía.Paul Verlaine nació el 30 de marzo de 1844 en Metz y murió el 8 de enero de 1896, en París, menos de un mes después de haber escrito el que sería su último gran poema: “¡Muerte!”. Losada, en 2005, publicó tres obras en prosa de Verlaine: Mis hospitales, Crónicas del hospital y Mis prisiones, traducidas por Guillermo de Torre.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fedra. Británico
Hoy -5% en Libros

Racine, Jean

Jean Racine (1639-1699) es una de las altas personificaciones del genio francés, su obra es la más acrisolada y pura. Puede decirse que quien no aprecia a Racine no entiende íntimamente a Francia. La obra dramática de Racine se compone de once tragedias: La Tebaida (1664), Alejandro (1665), Andrómaca (1667), Británico (1669), Berenice (1670), Bayaceto (1672), Mitrídates (1673), Ifigenia (1674), Fedra (1677), Ester (1689) y Atalía (1691).
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El primer Fausto / Todavía más allá del otro océano
Hoy -5% en Libros

Pessoa, Fernando

'Me aburro con la posibilidad / de la vida eterna, el tedio / de vivir siempre debe ser inmenso''. Versos como éstos componen El primer Fausto, poema dramático e inacabado donde Pessoa retomó el mito universal creado por Goethe sobre la lucha entre la inteligencia y la vida. Con intensas argumentaciones filosóficas, el autor proyecta los más variados tonos de la lucidez y la desesperanza.
7,50€ 7,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del Tractatus
Hoy -5% en Libros

Fernández Mallo, Agustín

Agustín Fernández Mallo deconstruye, a través de su inconfundible y plástica prosa poética, la ruptura de una pareja. «Recluido en un hotel de una isla mediterránea, el hombre recuerda los avatares de aquel amor. Se despliega, así, un abanico de fotografías verbales, que se engarzan en las páginas como cuentas en el hilo de la memoria.»Eduardo Moga Un gin con limón. Una habitación de hotel. Una isla mediterránea. Un tipo al que su chica ha abandonado creyendo que una casa no agota todos los mapas. Y un monigote atornillado a la puerta del lavabo que no deja de hablar y que, en su largo monólogo existencial, aúna literatura, la belleza del caos que se extiende ante la ausencia infinita, con ciencia, la fría rigurosidad carnívora del número exacto, del azar entendido como obra de arte que se decapita a sí misma a cada instante. Agustín Fernández Mallo deconstruye, a través de su inconfundible y plástica prosa poética, la ruptura de una pareja, arrojando puñados de polaroids verbales ante el lector, asomándose al abismo del terrorífico, por simple, por vacío, mundo real. Un universo cuyos límites están definidos por el lenguaje, como dejó claro el filósofo Ludwig Wittgenstein, cuyo Tractatus homenajea, desde el título, este deliciosamente crudo texto: las palabras son armas que, al dispararse, dibujan la frontera entre lo que existe y lo que no existe porque simplemente no puede nombrarse. Brillante reflexión (físico) metalingüística sobre lo paradójico de la existencia.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Argia sortzen den izartegia
Hoy -5% en Libros

Madariaga, Juan Ramón

Liburu honetan poetak leku asko bisitatu ditu argiaren bila, batzuetan, bere buruaren bila edo maite duenaren bila, besteetan. Hiru zatitan banatzen da liburua. Lehen zatia: ''Ate zuriak eta zilarra''. Heriotzaz eta bizitzaz mintzo da poeta, argiaren mantsotasun edo lasaitasun pean egindako poema hauetan. Bigarren zatia: ''Hemisferioak''. Argitasun fisikoa eta geografikoa da, Patagoniako eta Txile aldeko argiak liluratuta idatzitakoak. Eta hirugarren zatia: ''Ezpainetako ispiluak''. Amodioaz mintzo da Madariaga. Zati honetan argia ez da zuzena, islak eta distirak dira nagusi. Hiruretan doinu bera antzematen da: itzaletik argira joan nahi duen izakiaren gogoa, eta horretan pasako hegaztia bezalakoa da. Izan ere, naturak ere garrantzi handia du liburuan. Poetaren begi ibiltariak naturaren beraren izateaz itsutu balira bezala.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poemas en prosa. Poemas humanos. España, aparta de mí este cáliz
Hoy -5% en Libros

Vallejo, César

El peruano César Vallejo (Santiago de Chuco,1892 – París, 1938), mestizo de padre galaico y madre chimú, fue sin lugar a dudas uno de los grandes poetas en lengua española del siglo XX. Hacia 1937 compuso los textos que se publicarían póstumamente con los títulos Poemas en prosa, Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz. Poemas humanos, cuyos versos constituyen la mitad de su producción, es su obra definidora y definitiva.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Peer Gynt
Hoy -5% en Libros

Ibsen, Henrik

Henrik Ibsen nació el 20 de marzo de 1828 en Skien, al sur de Cristianía, llamada hoy con su nombre más antiguo: Oslo. Alternó sus residencias en Noruega —su patria—, Alemania, Italia y, desde 1892, ya no se movió de Cristianía, donde murió en 1906. Hasta el final de su vida Ibsen marcó las llagas morales de su pueblo y de la humanidad, sin hacer caso de las voces contrarias. Desenmascaró a sus adversarios en Un enemigo del pueblo (1883), planteó la lucha entre la verdad y la mentira en El pato silvestre (1884), y la de los valores ciertos o aparentes en Casa de muñecas (1879), determinó las causas del tormento fisiológico y espiritual en Espectros (1881), en Hedda Gabler (1890) buceó en el abismo del alma femenina como foco de un problema general, debatió en La dama del mar (1888) el determinismo y el libre albedrío, formulando sugestiones novísimas, y deslumbró con la imaginación envolvente de Peer Gynt (1867), donde resuenan los ecos de las fantásticas leyendas nórdicas.
6,00€ 5,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Muy cerca
Hoy -5% en Libros

Dupré, Louis

POETA, dramaturga y novelista, antes también profesora universitaria en Montreal (UQAM), Louise Dupré (Sherbrooke, Canadá, 1949) es miembro de la Academia de letras del Quebec y de la Sociedad Real de Canadá desde 1999. Es una reconocida autora en Quebec que plasma en más de una veintena de obras, tanto en verso como en prosa, las heridas que inflige la vida. Su escritura de la fragilidad, la vulnerabilidad, el sufrimiento y la esperanza, ha obtenido numerosos galardones, entre los que destacan el premio Ringuet, El premio del Gobernador General, uno de los más importantes concedidos en Canadá junto con el premio internacional Jaime-Sabines /Gatien- Lapointe o el Gran Premio Quebecor del Festival Internacional de la poesía obtenido en dos ocasiones. En 2014, recibe la Orden del Canadá por el conjunto de su obra. “Escribir empieza siempre por una traición” confiesa Louise Dupré en Muy cerca, la de la mano izquierda, continúa, ella que es zurda. Traición sutil, pudorosa, donde se dibuja una poeta de lo íntimo, reflexiva y comprometida con la subjetividad femenina cuyo imaginario esculpe —y renueva— poema a poema. A través de un lenguaje depurado que adopta el ritmo pausado de una respiración suave, los poemas de Louise Dupré se rinden al arte de la lentitud para exponer con voz de mujer la cotidianeidad y sus menudencias. Pero en este día a día, laten soledades y pesares que despejan las noches, despoblándolas de sus sueños, y convierten la escritura de Louise Dupré en una escritura de la herida. Su poesía, profunda e intuitiva en torno al ciclo de la vida, se instala en la durabilidad y nos acerca a las grandes verdades: “Tarde o temprano los humanos /se dejan caer al fondo de un hoyo/ donde sus cabelleras se enredan…”/ en un sólo despojo...
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El balcón / Severa vigilancia / Las sirvientas
Hoy -5% en Libros

Genet, Jean

“Comediante y mártir” llamó Sartre a Genet desde el título del libro que consagró a la personalidad más controvertida y elusiva de la literatura francesa contemporánea. Comediante y mártir porque apariencia y verdad, juego y trascendencia establecen en la obra y en la vida de Genet una relación insólita. Fue precisamente su vida desdichada lo que, en principio, recibió más atención: la obra (difundida clandestinamente en la posguerra) tuvo menos lectores que las crónicas periodísticas donde sus delitos se consignaban puntualmente. Hacia 1950, cuando Jean Genet (París, 1910-1986) decide abandonar la literatura, la editorial Gallimard emprende la publicación de todas sus obras, precedidas por el tomo donde Jean-Paul Sartre estudió el universo moral y novelesco del autor.
7,00€ 6,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El misántropo. El avaro. El enfermo imaginario
Hoy -5% en Libros

Molière

Críticos e historiadores de la literatura francesa señalan entre las principales obras de Molière: La escuela de los maridos (1661), El misántropo (1666), que ridiculiza ciertos rasgos de la vida “de salón”, El avaro (1668), que dio vida al famoso personaje de Harpagón, Tartufo (1669), El burgués gentilhombre (1670) y El enfermo imaginario (1673), que apunta contra la víctima tradicional de la comedia popular, el médico.Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière, nació en 1622 y murió en 1673, en París. Proveniente de una familia de burgueses acomodados, estudió con los jesuitas en el Colegio de Clermont y luego con Gassendi. Su afición al teatro se manifestó desde temprana edad, canalizándose a través de la triple actividad de actor, director (ya en 1642 formó la compañía del Illustre Théâtre) y autor (escribió treinta y una obras). Molière constituye, junto con Pierre Corneille y Jean Racine, el tríptico mayor del gran teatro francés, siendo el maestro indiscutido de la comedia de costumbres y caracteres.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Allò de dintre
Hoy -5% en Libros

Aavv

Allò de dintre vol ser un homenatge de la poesia catalana d'avui al pintor i membre de Dau al Set Joan Ponç. Hi han col·laborat des de poetes de trajectòria reconeguda com Màrius Sampere, Enric Casasses i Carles Duarte fins a poetes joves emergents com Pau Vadell, Blancallum Vidal i Laia Martínez. El volum conté citacions de J. V. Foix i il·lustracions de Joan Ponç.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lulú, el espíritu de la tierra
Hoy -5% en Libros

Wedekind, Frank

En el ciclo que forman El espíritu de la tierra (1895) y La caja de Pandora (1904) Frank Wedekind creó su heroína más famosa, Lulú, un ser de naturaleza vampiresca, la encarnación misma de la femineidad y el sexo, no una pecadora ni un mero producto de su medio social, sino la exaltación de la vida natural y el deseo.El dramaturgo alemán Frank Wedekind nació en Hanover (1864) y murió en Múnich (1918). Su tempestuosa obra fue precursora del expresionismo. Colaboró desde 1896 en la publicación satírico-política Simplicissimus. Sus contemporáneos dejaron numerosos testimonios de su electrizante personalidad.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reduccions nº 110-111
Hoy -5% en Libros

Aavv

Reduccions està dedicada a la poesia, als aspectes que s'hi relacionen i a l'actualitat literària. El primer número va aparèixer el gener de 1977 i des d'aleshores ha estat un punt de referència obligat de l'activitat poètica al nostre país. Publica textos de la poesia actual i n'examina les tendències, però també inclou assajos sobre la poesia de tots els temps i publica textos inèdits d'autors coneguts. Incorpora al nostre àmbit lingüístic autors i aspectes de l'activitat poètica a l'estranger, tant en estudis com en traduccions.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hojas de hierba
Hoy -5% en Libros

Whitman, Walt

A lo largo de la carrera de Walt Whitman, se publicaron nueve ediciones de su obra poética, siempre titulada Hojas de hierba. La primera, de 1855, ya contenía el célebre “Canto de mí mismo” (no aún con ese título), a la última y canónica, de 1892, se la llama “del lecho de muerte” porque trabajó sobre ella en sus días finales.Cada una incorporaba poemas nuevos, suprimía o corregía anteriores, iba agrupándolos en secciones variables.La audacia y la fuerza de la personalidad marcan su empresa poética: apertura sexual y política, peculiar y heterodoxo sincretismo religioso, innovador verso libre torrencialmente musical, apropiación de recursos tradicionales como las aliteraciones de cuño anglosajón o los catálogos y las palabras compuestas de cuño épico, creación de neologismos.Del crisol donde fundió todo eso y mucho más surge una de las experiencias más fascinantes en la historia de la poesía, con sus hondonadas y sus altas cumbres.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sonata de otoño – Sonata de invierno
Hoy -5% en Libros

Valle-Inclán, Ramón del

Mucho de legendario había en Ramón del Valle-Inclán (Pontevedra,1869-Madrid, 1935). Por su aspecto físico –una figura alta, delgada, grandes anteojos de carey y las largas “barbas de chivo” que cantó Rubén Darío–, por su atuendo indumentario y su fantástica verbosidad parecía una creación de sí mismo, un personaje salido directamente de sus propias páginas.La obra maestra de este gran poeta en prosa sigue siendo las Sonatas. Una para cada estación, una para cada momento crucial de su héroe donjuanesco, el Marqués de Bradomín. Cuatro novelas de atmósfera diferente, pero de análoga intensidad emotiva e idéntica perfección verbal.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Zeruan zer berri
Hoy -5% en Libros

Zabala, Pello

'Saiatu naiz kazetari lanak egiten. Ez dakit kazetari naizen. Ez baitut kazetaritzarik ikasi. Ez dakit asmatu dudan. Dudan. Saiatu bai. ''Saiatu naiz meteorologiaz jarduten, iragarpenak taxutzen, dakizkidanak erakusten eta zabaltzen. Ez dakit meteorologo deituko nioken nire buruari. Ez baitut meteorologiarik ikasi. Ez dakit asmatu dudan. Hor ere dudan. Saiatu, ordea, bai. ''Saiatu naiz, baita, euskal kultura bidean, kultura hedatu jaso eta kultibatuaren alorrean lantzen. Beste aurreko biak baino gehiago inporta zait honetan asmatzea. Ez dakit asmatu dudan. Saiatu naiz asmatzen, saiatu naizenez''.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cuidador/ Los enanos / La colección
Hoy -5% en Libros

Pinter, Harold

Con El cuidador Harold Pinter obtuvo en 1960 su primer éxito. Davies, el obsesivo “cuidador”, es una creación cómica clásica, y su ansiosa relación, su frágil equilibrio con los enigmáticos hermanos Aston y Mick es ya un mito en la dramaturgia del siglo XX.Sobre Los enanos —difundido por la BBC en diciembre de 1960—, expresó el propio autor: “Me gusta escribir para la radio, por la libertad que esto implica. Cuando escribí Los enanos, fui capaz de experimentar en la forma, una estructura móvil y flexible, más que cualquier otro medio”.El estreno de La colección ocurrió en la televisión inglesa en mayo de 1961. Su único acto explora provocativamente los manejos sexuales entre dos parejas del ramo del vestido.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pericles, príncipe de Tiro
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Pericles, príncipe de Tiro es la primera obra del ciclo final que culminaría con La tempestad, en el que reina el mundo de lo maravilloso propio de los libros de aventuras (romances) sobre el trasfondo de los mitos esenciales de la experiencia humana (nacimiento y muerte, amor y pérdida, sufrimiento y regeneración). El largo itinerario del protagonista confluye en la que, según T. S. Eliot, es la mejor escena de anagnórisis jamás escrita.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lección. El Maestro. Víctimas del deber. La joven casadera
Hoy -5% en Libros

Ionesco, Eugène

Eugène Ionesco (Slatina, 1912 – París, 1994), de origen rumano, junto con Samuel Beckett, Arthur Adamov y Jean Genet, es considerado uno de los más notables renovadores del teatro francés.Teatro de situaciones, ilógico, inverosímil, pero poético, burlesco y apasionante, el teatro de Ionesco está alejado de toda digresión dramática y pretende más bien sorprender, algo que por cierto no es nada fácil.En sus obras, el lenguaje saca a la luz la ausencia de ideas que las palabras intentan ocultar y en la que los objetos desbordan a seres insignificantes que no son capaces de enfrentar y dominar al mundo material, poniendo así en evidencia el absurdo de la existencia y de las relaciones sociales.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otelo
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Esta traducción que presentamos de Otelo es la segunda entrega de la colección «Shakespeare en el Mediterráneo». Coriolano fue la primera, y esperamos ir completando la traducción de las veinte obras restantes que el autor inglés situó en ciudades del Mediterráneo. En el prólogo de Coriolano se exponían las razones de esta iniciativa: el Renacimiento surgía en las ciudades de Italia y se extendía por el Mediterráneo, Inglaterra salía de la Edad Media y volvía los ojos y la pluma a Italia, Francia o España. Decíamos que «el Támesis terminó desembocando en el Mediterráneo».
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amigas y flores
Hoy -5% en Libros

Barasoain, Rosa

¿Ser agradecidas o dejarlo pasar como si nunca hubiéramos vivido? ¿Invertir el genérico y decir amigas, o reconocer que desde la infancia fueron más las amigas las que como flores aparecieron en mi vida?, ¿pueden las madres ser amigas de sus hijas?, ¿llegaremos a reconocer que de nada sirve cuantificar los hechos ni los sueños, ni dudar de qué fue más real? A todas y a todos por igual el mismo agradecimiento por haber sido su amistad el sol y no el hielo, una tierra fértil y acogedora y no la roca ni el desaliento, por delicadeza, por haber logrado que nos detuviéramos un instante y el sentimiento surgiera como la flor que nos admira un instante y nunca olvidamos.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Veure ploure
Hoy -5% en Libros

Machado, Germán

Quin color té l'aire i l'aigua i l'alenada del vent en una tarda de pluja? Poemes per llegir, mirar i amarar-se en una tarda de pluja. O per deixar-se mullar en un dia de sol.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Becs de proa
Hoy -5% en Libros

Álvarez Roig, Cristina

Becs de proa, la novena publicació en solitari de Cristina Àlvarez Roig, és un llibre de gran cohesió temàtica que gira entorn del dolor i l'amor, la pèrdua i el goig, Eros i Thanatos, els dos eixos principals característics de la poètica de l'autora, que ara ens ofereix la seva obra més íntima i madura, el seu llibre d'absències, que alhora és un cant a l'amor com a motor creador i transformador. L'obra, d'una gran varietat formal, mostra el domini de les estrofes clàssiques i del vers lliure o del poema deconstruït i sense puntuació. Becs de proa és una elegia per al pare traspassat massa d'hora i per al fill no nascut una vegada i una altra, temes que ja apareixien en els reculls anteriors i que ara es tracten amb una gran serenor i imaginació: el pare esdevé fill, el fill esdevé pare i l'autora mare-filla espiritual. L'orfandat i la maternitat frustrada es diuen volgudament des del lirisme i la subtilesa evitant tota imatge explícita perquè és una poètica que vol sublimar la mort i la xacra per convertir-les en vida a través del poema. El desig sempre hi és present per convidar-nos a «morir sense mai no haver mort» i a entrar en els mons onírics i metafísics d'una autora que mai no ha deixat d'escriure la seva particular reinvenció del món.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología teatro en verde
Hoy -5% en Libros

Aavv

Teatro en este caso. Una nueva forma de crear historias desde los trabajos del microteatro.Julio Navarro Albero, nuestro socio de honor, abandera esta interesantísima selección con los mejores trabajos seleccionados entre los más de 250 presentados. Teatro a lo grande con las más variadas temáticas, pero con el hilo conductor de Teatro en verde
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Susaki Paradise
Hoy -5% en Libros

Shibaki, Yoshiko

«Pasado el puente, en la entrada del barrio del placer, se levantaba un arco que sustituía a la gran puerta que presidió el lugar en tiempos remotos. Allí se iluminó un neón en el cual se leía: Susaki Paradise. La calle principal al otro lado se extendía en línea recta hasta que quedaba cortada por un dique. En la parte derecha se encontraba el primer barrio de Benten y, a la izquierda, el segundo. En conjunto, era un pequeño mundo rodeado de agua distinto a todo lo demás.» Publicado en 1955, Susaki Paradise reúne seis historias interconectadas que giran en torno a la decadente taberna Chigusa y su propietaria, Tokuko, y que combinan el lirismo con un mundo salvaje. Shibaki retrata con un realismo desalmado a estas trabajadoras del sexo que viven en los márgenes de la sociedad. Lo que une a las mujeres de estas historias es la urgencia inquebrantable con la que viven sus vidas en medio de los desafíos del período de posguerra. Una joven de quince años recién reclutada cuya inocencia infantil se hace añicos en cuestión de días, una exprostituta que anhela tener su propio burdel, una camarera dividida entre un novio suicida y un seductor motociclista. Todos los relatos conforman una mirada tierna a los sueños rotos de aquellas mujeres que alimentaban las fantasías de los hombres. Las historias aquí reunidas sirvieron de inspiración para las películas 'Suzaki Paradise: Barrio Rojo', de Yûzô Kawashima, y 'La calle de la vergüenza', de Kenji Mizoguchi (ambas de 1956).
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jacques y su amo
Hoy -5% en Libros

Kundera, Milan

En 1972, el joven director de teatrofrancésGeorgesWerlerfue a ver a MilanKundera a Praga y a suregresoconsiguió, pese a los controles de la frontera, introducir en Francia el manuscrito de su obra de teatroJacques y su amo. Kundera la habíaescritodespués de la invasiónsoviética, cuandotodasu obra, pasada y futura, habíaquedadoborrada de las letraschecoslovacas.   Jacques y su amo relata tres historias de amor que se entrecruzandurante el viaje que emprendenJacques y su amo: la del amo, la de Jacques y la de Madame de la Pommeraye, tres historias que se entremezclanpolifónicamente, donde cada una es, a suvez, variación de la otra, y juntasconforman una comedia sobre los problemasexistenciales de la pasión amorosa.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mirador de Velintonia
Hoy -5% en Libros

Delgado, Fernando

Construido a partir de sus recuerdos como periodista, el nuevo libro de Fernando Delgado tiene mucho de memoria personal, aunquese centra sobre todo en los otros y en particular en los exiliados de fuera o de dentro ?los habitantes del llamado exilio
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cicatrices
Hoy -5% en Libros

Zero, Ángel

La poesía siempre ha tenido el poder de desgarrar con palabras. Algunas hacen herida si se leen en el momento menos indicado, pero es que otras, aunque corten, abren un orificio de salida para dejar salir el dolor. Como bien dice Angel Zero, «Cicatrice
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muchacha Carla
Hoy -5% en Libros

Pagliarani, Elio

La muchacha que protagoniza estos poemas se llama Carla Dondi y vive en la periferia de Milán. Una ciudad ajena a las postales, quese expande en la década de los cincuenta, y también una ciudad hostil a todas las circunstancias en las que ùy a las queù l
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.