El proyecto Más Savia para Lengua tiene como objetivodesarrollar en los alumnos la capacidad de comunicarse eficazmente. Para ello, se trabajan las diferentesdestrezas lingüísticas, tanto de forma global, en situaciones comunicativas afines con el entorno y los gustos de los alumnos, como desde la construcción particular de cada concepto gramatical y de las diferentes tipologías textuales. El libro propone la lectura de una selección de textos infantiles actuales, tradiciones y de la literatura universal, así como de otrastipologías textuales, tanto en las páginas de literatura y de expresión escrita, como en actividades contextualizadas en las que se aprovecha para exponer a los alumnos a trabalenguas, adivinanzas, folletos, menús, entre otros. La propuesta de lectura se amplía con recursos digitales, como las fichas de Animación ala lectura, y otros materiales en los que se presentan más textos para leer, recopilados por su temática.Una novedosa propuesta en Más Savia refuerza la comprensión lectora a través de un método sistemático basado en una selección de destrezas que los alumnos necesitan desarrollar para entender los textos de forma autónoma, y que se ha trasladado asimismo a los librosde Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Además, se incluyen cuestionarios de comprensiónlectora en formato digital para practicar la comprensión lectora de textos no literarios. En Lengua, estasactividades de comprensión lectora están ligadas a las lecturas de cada unidad, que contienen el valor principal de cada unidad. Además, en Más Savia se han aumentado los momentos de expresión oral. Este refuerzo es especialmente significativo en las nuevas aperturas de unidad, ligadas con el tema y el valor, dondelos alumnos pueden expresar sus opiniones, desarrollar el pensamiento crítico y divergente, así como trabajar la educación emocional. También se aprovechan diferentes momentos de cada unidad para ofrecer vocabulario adecuado al nivel y al hilo de las actividades donde necesitan usarlo. Por otra parte, se puede utilizar la Ruleta de las historias de la caja de aula paraentrenar la imaginación y la expresión oral. Del mismo modo, se estimula el desarrollo de la expresión escrita mediante actividades contextualizadas sugerentes y cercanas, modelos textuales en distintos soportesaudiovisuales y estrategias para la interacción comunicativa y la presentación de textos. Por otra parte,se inicia a los alumnos en los conceptos gramaticales, atendiendo a los contenidos curriculares, a partirde activaciones atractivas e intuitivas de conocimientos previos. En cuanto a la ortografía, se trabaja mediante actividades de atención y memoria visual, batería de dictados, y materiales audiovisuales y manipulativos enfocados a distintos estilos de aprendizaje.El libro incluye actividades pautadas para iniciarseen los procedimientos de análisis lingüístico propios de su nivel y juegos interactivos para reforzar elaprendizaje.
Has añadido la cantidad máxima disponible.