Libros de biología

Descubre el origen del universo y de los humanos con esta gran selección de libros de biología. ¡Tendrás todos los conocimientos básicos e imprescindibles sobre la vida al alcance de tu mano! Compra libros de biología online. En la sección libros de biología encontrarás una gran selección de lecturas sobre los orígenes del universo, de la vida y de los humanos. Aprenderás la historia de la evolución y de las distintas especies. Además, disponemos de manuales sobre distintas ramas de la biología como biotecnología, biología cuántica y bioquímica, así como interesantes libros sobre el árbol genealógico y la genética, microbiología, selección natural, el cerebro y cuerpo humano, entre otras.

La historia del cuerpo humano
Hoy -5% en Libros

Lieberman, Daniel E.

Uno de los cient’ficos m‡s reputados en evoluci—n humana nos explica de forma divertida y amena los secretos de la historia de nuestro cuerpo. Desvelando las claves que nos pueden permitir adecuarnos a nuestras necesidades de especie por encima de los insalubres comportamientos marcados por las modas y los ritmos de vida actuales. Es un libro escrito con mucho sentido del humor y con gran habilidad explicativa, sin perder por ello ni un ‡pice de rigor cient’fico.
31,00€ 29,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El relojero ciego
Hoy -5% en Libros

Dawkins, Richard

Este libro deshace una buena parte de los equívocos que normalmente se proyectan sobre el evolucionismo, y sobre todo es un intento serio de explicar basándose en la teoría de Darwin cómo han podido llegar a existir formas de vida tan increíblemente complejas como nosotros mismos, a partir de los más simples materiales. En sus páginas, Dawkins rebate discursos teológicos acerca de la fi gura de Dios como creador de vida y explica cómo se puede conseguir la complejidad mediante la evolución. En la parte final del libro, el autor cuestiona otras teorías que han tratado de explicar la variedad de formas de vida y que van desde el creacionismo hasta el lamarckismo.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evolución
Hoy -5% en Libros

Kaid-Salah Ferrón, Sheddad

Un libro que explica cómo la evolución ha modelado la vida en nuestro planeta. La vida no siempre ha existido en la Tierra. Apareció hará unos 3.500 millones de años. Todas las formas de vida que ha acogido nuestro planeta a partir de entonces, desde las más simples a las más complejas, desde las más antiguas e incluso extintas a las más actuales, comparten un antepasado común. Esta especie primitiva se ha modificado gradualmente a lo largo de todo este tiempo, generación tras generación, ramificándose y creando todas las especies terrícolas que conocemos.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Materia viviente vida pensante
Hoy -5% en Libros

Carbonell, Eudald

Nuestro interés por el ser humano nos ha llevado a desarrollar una serie de trabajos y planteamientos que nos permiten delimitar qué es la humanidad y cómo esta evoluciona en el marco de la ecología planetaria. Sobre todo, nos interesa conocer cómo la hominización y la humanización se complementan en este proceso evolutivo para generar la conciencia en nuestro género. Una conciencia de especie que, una vez emergida, se ha de consolidar para que dé los frutos que necesitamos como humanidad. «Editado con la colaboración del Departament de Cultura de la Generalitat»
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Olor
Hoy -5% en Libros

Moreno, Juan José

El olor es la información que el ser humano percibe más temprano tras el nacimiento y es esencial en prácticamente todas las especies animales para su supervivencia, al ser muy importante en la búsqueda de alimentos y pareja reproductora a la vez que nos ayuda a evitar peligros.
5,00€ 4,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Egoístas, inmortales y viajeras
Hoy -5% en Libros

López Otín, Carlos

El ensayo que concluye la exitosa «Trilogía de la vida», compuesta por La vida en cuatro letras y El sueño del tiempo. El libro que nos desvela los últimos avances sobre el cáncer. Partiendo del origen del cáncer, una cuestión que hasta una fecha reciente no tuvo una respuesta concreta, descubriremos que esta enfermedad causa la transformación celular. Así, una célula normal se convierte en una entidad egoísta, que crece sin freno, inmortal, que desoye las señales de muerte recibidas por las células dañadas, y viajera, capaz de abandonar su tejido de origen y colonizar otros territorios para formar las metástasis. Nos adentraremos en la biología molecular y veremos cómo esta disciplina inició una etapa de continuos avances en el estudio de las causas y los mecanismos del cáncer. Asimismo, aprenderemos cómo influyen la alimentación y otros factores en el riesgo de padecer un tumor maligno y cómo una nutrición adecuada puede favorecer las respuestas a los tratamientos. Finalmente, el autor afrontará la pregunta de cuál es el futuro del cáncer y cómo nos enfrentaremos a este reto.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les plantes en l'obra de Jacint Verdaguer
Hoy -5% en Libros

Barceló i Martí, Maria Carme

Jacint Verdaguer fou un gran coneixedor de les plantes, i la seva obra, plena de referències al món vegetal, així ho evidencia. Gran excursionista i viatger, en les seves passejades i en les travesses pel Pirineu gaudia de la bellesa de l'entorn i de la diversitat de les flors, les herbes i els arbres, del seu simbolisme, de la sonoritat dels noms amb què s'anomenen i, en especial, l'arrelament que tenen en la cultura popular. A partir de la lectura de l'obra completa del poeta de Folgueroles, M. Carme Barceló ha inventariat un catàleg de 437 fitònims populars corresponents a 307 espècies de plantes que inclou, en cada cas, una fotografia, la fitxa botànica i un o més textos verdaguerians. Aquesta diversitat florística palesa la vasta cultura botànica de Verdaguer i és una prova més del rigor i la devoció amb què va contemplar, admirar i descriure el nostre paisatge.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La genética de los recuerdos
Hoy -5% en Libros

Levi, Andrea

¿Qué son los recuerdos? ¿Para qué sirven? ¿Cómo se construyen y logran persistir mientras la materia que los sustenta cambia sin cesar? Los recuerdos son las huellas que la vida deja al pasar, trazos fugaces que convierten el ayer en algo tangible. Este libro parte de esta idea esencial para adentrarse en los fragmentos de la memoria, explorando cómo el pasado se reencarna en el presente. Andrea Levi desvela el misterioso nexo entre lo más etéreo de nuestro ser —la memoria— y lo más diminuto —nuestras células—. A través de la neurobiología, el libro revela la vida secreta de los recuerdos, tejidos por neuronas que dialogan, conservan, transforman e incluso transmiten memorias. Desde el fascinante caso del paciente h. m. hasta los versos de Orlando furioso, desde la epigenética hasta la poesía de un charco saltado en la infancia, ciencia y vida cotidiana se entrelazan para iluminar el arte de recordar... y olvidar. Del autor y su obra se ha dicho: «Conciso, claro y extraordinariamente bien escrito. No es habitual describir un libro científico de esta manera, pero este lo merece por completo. Levi nos explica todo lo que sabemos sobre la memoria y los recuerdos con la sencillez de una conversación». Edoardo Boncinell, La lettura. «Los recuerdos son las huellas que la vida deja detrás de nosotros. Podemos recorrerlas, volviendo a los lugares del pasado, escuchando de nuevo voces desaparecidas y percibiendo, aún, en nuestra mente, olores y sabores perdidos. El neurobiólogo Andrea Levi explora el cerebro y sus mecanismos de “producción” de recuerdos». Stefania Prandi, Azione. «La memoria no está para embellecer nuestra vida, sino para ayudarnos a sobrevivir. Es una cualidad seleccionada por la evolución con un propósito preciso: recordar aquello que será útil en el futuro. Andrea Levi nos lleva al fascinante y complejo mundo de la memoria, desvelando sus mecanismos y su propósito esencial». Daniela Mattalia, Panorama. «Levi nos guía en un viaje a través del tiempo, desvelando los mecanismos moleculares y celulares de la memoria». Simona Regina, Tuttolibri.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les tortugues de terra i la tortuga d’aigua a les Illes Balears
Hoy -5% en Libros

Latorre, Lucía

El coneixement sobre les tres espècies de tortugues que es troben de manera natural a les Illes Balears és indispensable per a la seva conservació (Foto: Irene Garneria, Arxiu del Servei de Protecció d'Espècies). El conocimiento sobre las tres especies de tortugas que se encuentran de manera natural en las Islas Baleares es indispensable para su conservación (Foto: Irene Garneria, Archivo del Servicio de Protección de Especies). Knowledge about the three species of turtles found naturally in the Balearic Islands is essential for their conservation (Photo: Irene Garneria, Species Protection Service Archive). Das Wissen über die drei Schildkrötenarten, die auf den Balearen vorkommen, ist eine wichtige Voraussetzung für den Erhalt dieser Arten (Foto: Irene Garneria, Archiv des Artenschutzdienstes).
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las edades de la Evolución
Hoy -5% en Libros

Agustí Ballester, Jordi

¿Cómo hemos llegado a comprender el origen de las especies? ¿Qué desafíos enfrenta hoy la teoría de la evolución? ¿Es Darwin el punto final de la historia evolutiva o apenas el comienzo de una visión en constante transformación? Desde los primeros atisbos de la transformación orgánica en el siglo XVIII hasta los avances de la genética y la biología molecular en la actualidad, esta obra traza un recorrido fascinante por la evolución del pensamiento evolucionista. Jordi Agustí desentraña la historia de las ideas que han modelado nuestra comprensión del cambio biológico, desde Lamarck y Darwin hasta las más recientes teorías sobre EvoDevo y autoorganización. Con un enfoque claro y accesible, el autor nos guía a través de los momentos clave que han marcado la biología evolutiva y su impacto en nuestra visión del mundo. Esta obra es una invitación a reflexionar sobre la evolución de la propia teoría de la evolución. En un momento en que los descubrimientos científicos siguen redefiniendo nuestro lugar en la naturaleza, Las edades de la Evolución se convierte en una lectura esencial para comprender no solo nuestro pasado biológico, sino también los desafíos del futuro.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ecología microbiana y microbiología ambi
Hoy -5% en Libros

Atlas, Roland

Este texto de ecología microbiana proporciona una visión completa de los principios y las aplicaciones biotecnológicas de la disciplina. Escrito por dos prestigiosos autores e investigadores incluye todos los últimos hallazgos y desarrollos de esta ciencia. El libro contiene información básica acerca de la ecología, así como información aplicada del medio ambiente. A través del texto se discuten los conocimientos actuales en esta materia, así como la metodología empleada en obtener dichos conocimientos, enfatizando en la importancia de la investigación. Se incluyen ilustraciones, figuras y tablas obtenidas de artículos de revistas especializadas. Además, se incorporan resúmenes y preguntas de repaso en cada capítulo.
69,16€ 65,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué morimos
Hoy -5% en Libros

Ramakrishnan, Venki

El premio Nobel de Química, Venki Ramakrishnan nos da las claves sobre los últimos desarrollos en la ciencia del envejecimiento y las claves de la búsqueda de la prolongación de la vida humana. Con un lenguaje claro y una prosa muy amena, Ramakrishnan nos introduce en los entresijos de la vida y de la muerte saltando de la biología a la química, de la cultura humana al análisis de las sociedades. Un estupendo ejemplo de divulgación científica de primer nivel.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En llamas
Hoy -5% en Libros

Wrangham, Richard

Desde Darwin la evolución humana se ha atribuido a nuestra inteligencia y adaptabilidad. Pero en ''En llamas'', el renombrado primatólogo Richard Wrangham presenta una alternativa sorprendente: nuestro éxito evolutivo es el resultado de la cocina. El cambio de alimentos crudos a alimentos cocidos fue el factor clave en la evolución humana. Una vez que se comenzó a cocinar, el tracto digestivo humano se contrajo y el cerebro creció. El tiempo, una vez dedicado a masticar alimentos crudos y duros, podría ser demandado para cazar y cuidar el campamento. La cocina se convirtió en la base para la unión de pareja y el matrimonio, creó el hogar e incluso condujo a una división sexual del trabajo. En resumen, una vez que nuestros antepasados se adaptaron al uso del fuego, la humanidad comenzó.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El origen de las especies
Hoy -5% en Libros

Darwin, Charles

«Estoy plenamente convencido de que las especies no son inmutables, sino que las que pertenecen a lo que se conoce como un mismo género son descendientes directas de alguna otra especie por lo común extinta, de igual modo que las variedades reconocidas de una especie cualquiera son descendientes de esa especie. Es más, estoy convencido de que la selección natural ha sido el mecanismo principal de modificación, aunque no el único.»La publicación de la primera edición de El origen de las especies en 1859 no sólo sacudió los cimientos de la ciencia natural, abriendo un nuevo camino para todas las disciplinas que se agrupaban bajo ese amplio sello y facilitando el nacimiento de muchas otras, sino que supuso también una auténtica revolución en la forma en que el ser humano se había entendido a sí mismo hasta la fecha. Este volumen recupera la sexta y definitiva edición de una de las obras capitales del pensamiento occidental en una nueva y cuidada traducción a cargo de Dulcinea Otero-Piñeiro, fruto de un minucioso trabajo de años, para seguir haciendo accesible el texto darwiniano al público hispanohablante. Se acompaña, además, de una valiosa introducción de Miguel C. Botella, catedrático de antropología física de la Universidad de Granada, que contextualiza la aparición del libro y su importancia histórica, así como su recepción en España y su imborrable influencia en el desarrollo posterior de las disciplinas biológicas.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diferentes
Hoy -5% en Libros

Waal, Frans De

El gran estudioso de los primates Frans de Waal aborda en Diferentes la actual y debatida prevalencia del género (la división cultural entre lo masculino y lo femenino) sobre el sexo (la división biológica entre machos y hembras). Explora también los condicionantes tanto genéticos como culturales que subyacen a la conducta humana y a las diferencias respecto a la agresividad, la cooperación o la competencia entre machos y hembras de chimpancés y bonobos, y su reflejo en las relaciones de hombres y mujeres. Rebatiendo las teorías que postulan que toda conducta viene dictada por la herencia genética, el autor subraya lo que monos y primates pueden enseñarnos acerca de la identidad y la actividad sexual. Es hora de abandonar mitos como el de la mayor impulsividad sexual masculina frente a la femenina o los referidos a la homosexualidad (presente en más de cuatrocientas especies animales) o el mundo trans (una condición que también existe en el reino animal). De Waal ilustra sus a menudo polémicos argumentos con deliciosas historias anécdotas sobre los animales que ha estudiado a lo largo de su dilatada carrera.«Un libro brillante y fascinante, una aproximación comprensiva y equilibrada a las más candentes controversias sobre sexo y género.» Yuval Noah Harari «Las reflexiones que Frans de Waal nos brinda en Diferentes nos proporcionan la serena evaluación biológica que el actual debate sobre la cuestión de las diferencias de género requiere.» Desmond Morris, autor de El mono desnudo «Se requiere mucho valor para que un hombre se aventure hoy en día en el campo minado de las diferencias de género. Pero Frans de Waal confía en sus dotes de narrador, en su sincero respeto por la cultura y su estrecho conocimiento de las sociedades de bonobos y chimpancés para vencer con elegancia en esta trinchera.» Sarah Blaffer Hrdy «Tras leer un libro de Frans de Waal, es imposible ver a nuestra propia especie como antes.» Tamara Mendelson, The Washington Post «Comprometido, iluminador y profundamente informativo.» Kirkus Review
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Darwin y la botánica
Hoy -5% en Libros

Costa, James T.

Charles Darwin es conocido principalmente por su trabajo sobre la evolución de los animales, pero gran parte de su contribución a las ciencias naturales se centra en el reino vegetal. Descubre cómo se desarrollaron conceptos clave que han sido esenciales para el avance científico actual en la anatomía y funciones de las plantas. ¿Cómo se lleva a cabo la polinización? ¿Por qué trepan las vides? ¿Cuáles son los procesos digestivos que tienen que llevar a cabo las especies carnívoras? «Darwin y la botánica» recopila fragmentos de seis obras diferentes a menudo pasadas por alto, dedicadas completamente a estos seres vivos, y empareja cada extracto con ilustraciones de la biblioteca de la Fundación Oak Spring Garden, creando un bello volumen diferente a todo lo visto hasta ahora. James T. Costa, experto en historia de la ciencia y botánico evolutivo, aporta su experiencia a cada entrada, situando las palabras del célebre británico en el contexto del conocimiento y la investigación de la época. Mientras que la ilustradora Bobbi Angell acompaña cada capítulo de hermosas imágenes que reflejan la delicadeza y complejidad de los especímenes sobre los que el naturalista nos habla. El resultado es una nueva forma de visualizar el trabajo de uno de los mayores eruditos de todos los tiempos y una mayor comprensión de cómo sus hallazgos han moldeado nuestro mundo. «Una apasionada y equilibrada celebración de la obsesión por la investigación que sostuvo Darwin durante toda su vida… Costa logra su objetivo de exponer la visión del científico y la importancia que aún tienen sus métodos a día de hoy», Nature
39,95€ 37,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajo la piel del océano
Hoy -5% en Libros

Pedrós-Alió, Carles

Hogar de una inabarcable variedad de seres vivos, desde las majestuosas ballenas hasta los incontables microorganismos que viven en cada gota de mar, los océanos, masas de agua que han fascinado y atemorizado a los hombres desde siempre, y del que aprendimos a obtener alimentos que forman parte de nuestra dieta, siguen siendo un mundo abierto a la exploración que guarda muchos misterios. Este libro levanta la piel del océano y nos acompaña con amenidad y con rigor científi co desde la superfi cie de los mares hasta las fosas abisales. A bordo de un buque noruego en campaña oceanográfi ca, a partir de los datos que nos proporcionan los satélites o en un batiscafo para descender a las zonas más profundas, el autor, biólogo marino, nos propone un recorrido que nos ayudará a entender los ecosistemas marinos, la infl uencia decisiva de mares y océanos en la regulación del clima de todo el planeta, y, en defi nitiva, a cobrar conciencia de la necesidad de frenar su deterioro si queremos que nuestro mundo sea sostenible.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Orígenes: el universo, la vida, los huma
Hoy -5% en Libros

Bermúdez de Castro, José María

Esta obra aborda en profundidad tres de las preguntas más fascinantes que la ciencia actual tiene planteadas: el origen del universo, la emergencia de la vida y la aparición de nuestra especie. La investigación sobre estos tres orígenes no sólo alcanza las fronteras del conocimiento científico sino que lo trasciende e involucra a otros campos de la cultura y el pensamiento. En este libro, marcadamente  interdisciplinar, cada parte ha sido escrita por un experto en el origen correspondiente: un cosmólogo, un bioquímico y un paleoantropólogo. Con ello, la obra viene a llenar un vacío en la literatura científica en español y es esperable que tenga una amplia aceptación entre distintos tipos de lectores. Los accesibles textos,  que a la vez son rigurosos y están muy actualizados, se completan con un buen número de ilustraciones muy sugerentes, y van precedidos por un prólogo escrito por el reputado investigador Ricard Solé.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Neandertal Inteligente
Hoy -5% en Libros

Finlayson, Clive

Desde finales de la década de 1980, la teoría dominante de los orígenes humanos ha sido que una «revolución cognitiva» (hace 50.000 años) condujo al advenimiento de nuestra especie, el Homo sapiens. Como resultado de esta revolución, nuestra especie se extendió y paulatinamente fue reemplazando a todas las especies arcaicas de Homo existentes, lo que finalmente condujoa la superioridad de los humanos modernos. O eso pensamos. Como explica Clive Finlayson, los últimos avances en genética demuestran que hubo cruces significativos entre los humanos modernos y los neandertales. Todos los no africanos de la actualidad portan algunosgenes neandertales. También se han descubierto aspectos del comportamiento de los neandertales que indican que no eran cognitivamente inferiores a los humanosmodernos, como alguna vez creímos, y de hecho teníansus propios rituales y arte. Finlayson, quien está ala vanguardia de esta investigación, relata los descubrimientos de su equipo, proporcionando indicios deque los neandertales capturaron aves rapaces y usaronsus plumas con fines simbólicos. También hay pruebasde que los neandertales practicaron otras formas dearte, como indican los grabados recientemente descubiertos en la cueva de Gorham en Gibraltar. Vinculandotodas las evidencias recientes, El neandertal inteligente arroja una nueva luz sobre los Neandertales y la«Revolución Cognitiva». Finlayson anula las narrativas clásicas de los orígenes humanos y plantea preguntas importantes sobre quiénes somos realmente. AUTOR Director del Museo de Gibraltar y director del Instituto de Ciencias de la Vida y la Tierra, Universidad deGibraltar. Clive Finlayson es un biólogo evolutivo cuyas áreas de investigación se centran en las aves yla ecología conductual de los neandertales. Ha sido director de excavaciones en Gibraltar desde 1989, y haestado involucrado en importantes descubrimientos recientes, incluido el primer grabado conocido realizado por un neandertal. Está considerado como uno de losmayores expertos en el mundo en neandertales. Fue elegido miembro de la Academia Europea en 2010.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mono desnudo
Hoy -5% en Libros

Morris, Desmond

Una revolucionaria y polémica obra que es un retrato zoológico del Homo sapiens.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Génesis
Hoy -5% en Libros

Crítica

Durante eones, las mentes más grandes de la humanidad han carecido de respuestas confirmables a las preguntas que definen y explican el significado de la existencia humana: qué somos y qué nos creó. En Génesis, el célebre biólogo Edward O. Wilson examinala historia evolutiva y nos ofrece una descripción reveladora de los profundos orígenes de la sociedad. Al afirmar que las creencias religiosas ylas cuestiones filosóficas se pueden reducir a componentes puramente genéticos y evolutivos, y que tanto el cuerpo como la mente humanos poseen una base físicaque obedece a las leyes de la física y la química, Génesis demuestra que el único modo que tenemospara comprender el comportamiento humano es estudiarlas diversas historias evolutivas de las especies nohumanas. Wilson demuestra que se han observado al menos diecisiete (entre ellas la rata topo desnuda africana y el camarón que deja sus huevos en una esponja)que han desarrollado sociedades avanzadas basadas enniveles de altruismo y la cooperación parecidos a los humanos. Ya sea escribiendo sobre dípteros que «bailan como acróbatas» o bancos de anchoasque se apiñan como medida de protección para parecer«un pez gigantesco», Edward O. Wilson elabora una obra innovadora sobre la teoría evolutiva con las observaciones biológicas y humanísticas por las que es conocido y admirado.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Epigenética
Hoy -5% en Libros

Berdasco Menéndez, María

¿Cuáles son las estrategias del genoma para adaptarse al entorno cambiante? ¿Cómo influye la dieta en la expresión de nuestros genes y nuestra salud? ¿Puede afectar a las siguientes generaciones? ¿Sabías que pueden heredarse los traumas a través de los genes? Entonces, ¿estaba en lo cierto Lamarck? ¿Por qué las células de nuestros órganos son distintas? ¿Cómo funciona la inactivación del cromosoma X en mamíferos? Sin alterar la secuencia de adn, la epigenética explica cómo se puede modificar la función de los genes gracias a increíbles procesos biológicos. Desde el envejecimiento hasta enfermedades como el cáncer, se revelan sorprendentes mecanismos que desafían muchas de las ideas que creíamos comprender. La epigenética es una ciencia apasionante y aún poco explorada que reescribe gran parte de lo que creíamos saber sobre el adn. Nos abre puertas fascinantes hacia un mejor entendimiento de las funciones génicas, permitiéndonos descubrir más sobre quiénes somos. ¿Cómo recuerda una planta cada año cuál es el momento idóneo de floración? ¿Cómo se determina la simetría en las flores? ¿Cómo una misma planta puede producir tomates de distinto color? ¿Sabías que la temperatura es el factor determinante del sexo en algunas especies animales? ¿Cómo desarrollan los insectos resistencias a los plaguicidas? ¿Cómo se determina la estructura social en una colmena o en una colonia de hormigas? Embárcate en un viaje hacia los misterios del ADNy descubre cómo cada elección puede cambiar nuestro destino genético. María Berdasco, doctora en Biología Molecular y líder del grupo de investigación Terapias Epigenéticas del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, nos descubre la cara más desconocida del ADN, con los grandes hitos y los ingeniosos experimentos que desvelan la enorme importancia de la epigenética en el desarrollo de los seres vivos, así como el inmenso potencial de esta disciplina en el avance de la medicina. Una mirada certera a cómo los genes pueden ser moldeados por el mundo que nos rodea. «María Berdasco nos introduce de forma sencilla, amena y rigurosa en el mundo de la epigenética, la que permite explicar cómo somos y cómo nos comportamos, más allá de lo que dicten nuestros genes». Lluís Montoliu, doctor en Biología e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas¿A quién va dirigido el libro Epigenética?El libro Epigenética de María Berdasco Menéndez está dirigido a un público amplio interesado en comprender los mecanismos de la herencia genética más allá del ADN. Se presenta como una obra accesible, amena y rigurosa, ideal para lectores con una formación científica básica o sin ella, que deseen adentrarse en el fascinante mundo de la epigenética. La autora, experta en el campo, se esfuerza por explicar conceptos complejos de forma clara y concisa, haciendo que el libro sea comprensible para un público general, incluyendo estudiantes, profesionales de la salud, y cualquier persona curiosa por aprender sobre este campo de la biología.Temas que trata el libro EpigenéticaEl libro Epigenética explora diversos aspectos de la epigenética, incluyendo:Los fundamentos de la epigenética: Se explican los conceptos básicos de la epigenética, diferenciándola de la genética tradicional y detallando cómo los factores ambientales pueden influir en la expresión genética sin alterar la secuencia del ADN. Se describe la interacción entre genes y ambiente, mostrando cómo este diálogo molecular moldea el desarrollo y la salud.Mecanismos epigenéticos: Se describen los principales mecanismos epigenéticos, como la metilación del ADN, las modificaciones de las histonas y el ARN no codificante, explicando su función en la regulación de la expresión genética. Se profundiza en cómo estos mecanismos contribuyen a la plasticidad del genoma y a la adaptación de los organismos a su entorno.Implicaciones en la salud: Se analiza el papel de la epigenética en el desarrollo de enfermedades, incluyendo el cáncer, enfermedades metabólicas y trastornos mentales. Se explora cómo los factores ambientales, como la dieta, el estrés y la exposición a tóxicos, pueden influir en la epigenética y aumentar el riesgo de estas enfermedades. Se presenta la epigenética como una nueva perspectiva en la prevención y el tratamiento de enfermedades.Aplicaciones de la epigenética: Se exploran las aplicaciones de la epigenética en diferentes campos, incluyendo la medicina, la agricultura y la biotecnología. Se muestra cómo la comprensión de los mecanismos epigenéticos puede conducir al desarrollo de nuevas terapias y estrategias para mejorar la salud humana y la productividad agrícola.La epigenética en el desarrollo: Se describe cómo la epigenética influye en el desarrollo de los seres vivos, desde la etapa embrionaria hasta la edad adulta. Se muestra cómo los cambios epigenéticos pueden ser heredados a través de generaciones, contribuyendo a la variabilidad genética y a la adaptación evolutiva.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro EpigenéticaAún no hay opiniones o críticas sobre Epigenética.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cerebro erótico
Hoy -5% en Libros

Tobeña, Adolf

En un incursión festiva y rigurosa, el autor nos invita a un estimulante itinerario por la neurobiología del sexo y los amores. Los enamoramientos, la seducción, los celos, los desamores, la farmacología de los sentimientos, los usos sexuales y las fórmulas de relación amorosa como ensamblajes cruciales de las sociedades humanas. Este libro nos lleva, en una exploración iluminadora, a contemplar con nuevos periscopios las amenidades y también las desazones que pueden aparecer, con facilidad, ante las urgencias del apetito y el arrastre de las dependencias afectivas.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Homo imperfectus
Hoy -5% en Libros

Martinón-Torres, María

¿Por qué enfermamos? ¿Por qué envejecemos? ¿Por qué una especie que presume de estar adaptada convive a diario con el sufrimiento? ¿Por qué la selección natural no ha eliminado la enfermedad? ¿Es la evolución una chapuza? En este libro, María Martinón-Torres invita al lector a adentrarse en los rincones más oscuros de nuestra biología para descubrir que lo que habíamos catalogado como imperfecciones esconde aspectos clave del éxito adaptativo de Homo sapiens. A la luz de la teoría evolutiva, los grandes males del ser humano -el cáncer, las infecciones, los trastornos del sistema inmune, la ansiedad, los accidentes cardiovasculares, los cuadros neurodegenerativos, la vejez o el miedo a la muerte- relatan la crónica de la lucha de nuestra especie por sobrevivir en un mundo cambiante. El lector comprenderá que, lejos de retratarnos como seres débiles, las enfermedades y sus cicatrices son los renglones torcidos en los que se lee la historia de la solidaridad y la resiliencia humanas. Una inteligente mirada al pasado de Homo sapiens que nos revela una nueva forma de vernos a nosotros mismos y nuestras fragilidades en la lucha por la supervivencia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi Gran Familia Europea
Hoy -5% en Libros

Bojs, Karin

Karin Bojs creció en una familia rota y pequeña. En el funeral de su madre tuvo más que nunca un fuertesentimiento de soledad, así que, como parte de un proceso de recuperación, decidió hacer una investigación de ADN para aprender más sobré sí misma, su familiay la interconexión de la sociedad. Al fin y al cabo,estamos todos conectados. Y, en cierto modo, todos somos familia. Este libro narra la historia de Europa y sus habitantes a través del legado genético y entrelazando los últimos descubrimientos arqueológicos. De Islandia a España, Bojs se adentra enla búsqueda de su genealogía, secuenciando y examinando su ADN consigue trazar el emocionante camino de sus antepasados hasta la prehistoria. A partir de sus encuentros con docenas de genetistas, historiadores yarqueólogos, la autora nos regala una valiosa obra que observa la genética desde una perspectiva paneuropea única.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fenotipo extendido
Hoy -5% en Libros

Dawkins, Richard

Dawkins reafirma en El fenotipo extendido la idea que presentó originalmente en su libro de 1976 El gen egoísta, según la cual los organismos son máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los genes que albergan en su interior. Ahora da un paso más, y nos muestra que, a pesar de que los genes solo controlan la síntesis de proteínas, su influencia va más allá del cuerpo en el que se hallan. Los genes influyen en el comportamiento de los organismos y en su medio ambiente, y cita como ejemplos las estructuras fabricadas por los tricópteros, las presas construidas por los castores o los montículos de las termitas. Todas estas estructuras son consideradas ahora efectos fenotípicos de los genes.Este nuevo punto de vista permite a Dawkins explicar comportamientos suicidas de algunos organismos, fruto de la expresión fenotípica de los genes de los parásitos que alojan en su interior. El efecto fenotípico de un gen puede ser ilimitado. Dawkins vincula estas ideas en lo que llama «teorema central» del fenotipo extendido, y con él rompe una vez más las barreras teóricas establecidas.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sexo injusto
Hoy -5% en Libros

Andrés, Victoria de

Un ensayo clarificador sobre las diferentes consecuencias que la evolución ha tenido en mujeres y hombres.Este libro fascinante se adentra en el concepto del sexo desde un punto de vista evolutivo y netamente femenino. El gran invento que fue la reproducción sexual supuso el tributo, en el caso de algunas especies como la nuestra, de un dimorfismo sexual no necesariamente igualitario en el reparto de las funciones biológicas. En el caso concreto de la reproducción, las mujeres parten de unas condiciones anatómicas, fisiológicas y etológicas que las hacen estar en clara desventaja con la otra mitad de Homo sapiens, los hombres. Las presiones, condiciones y estados de estrés biológico a las que se ve sometido el cuerpo femenino a lo largo de la vida -pubertad, menstruación, embarazo, parto, menopausia...- muestran cómo la naturaleza parece haber hecho un pésimo reparto de facturas en el precio que hay que pagar por tener descendencia. Por último, esta obra establece las claves biológicas fundamentales para orientarse en el agitado debate contemporáneo sobre la confusión entre género y sexo, o con respecto a la angustia frente a la propia identidad sexual.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La enfermedad del olvido
Hoy -5% en Libros

Bilbeny, Norbert

El alzhéimer es la enfermedad del olvido. El paciente no nos reconoce ni sabe quién es. Pero está ahí, sonríe, es una persona. Este libro nos introduce a lo que es, en términos personales, esta enfermedad, y lo que representa en cuanto a la dignidad de un ser sin recuerdos y dependiente de los cuidados y la memoria de los demás. Nos ofrece una atenta reflexión sobre la identidad personal, el significado de ser persona, el papel de la memoria y del olvido en la personalidad, y sobre el modo de afrontar moralmente la situación creada por esta tan extendida y hoy incurable enfermedad neurodegenerativa. Frente al enfermo de alzhéimer, la ética tiene que plantearse cuestiones que no pueden quedarse en meros interrogantes teóricos. Las enfermedades que afectan a la identidad personal, tan extrañas y, sin embargo, tan próximas, nos atraen tanto como nos repelen porque lógicamente están diciendo algo de nosotros. No es casual, pues, que a un filósofo como Norbert Bilbeny le haya atraído estudiar la experiencia humana y las derivaciones morales del alzhéimer, tanto las del paciente como las de quienes le acompañan.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Genes, cerebros y símbolos
Hoy -5% en Libros

Agustí, Jordi

Esta obra aborda una historia olvidada, que arrancó hace cerca de siete millones de años, cuando nuestro linaje se separó del de los chimpancés. ¿Cómo se forjó la naturaleza humana? Es decir, ¿cómo la humanidad fue adquiriendo los caracteres que nos definen comohumanos? ¿Se trató de un proceso gradual y aditivo?¿O más bien nuestra humanidad se forjó de golpe, a saltos y trompicones? ¿Somos un ejemplo de evolución discontinua? Desde el punto de vista de la paleontología no nos convertimos en humanos de la noche a la mañana. Ningún australopitecino se despertó un día sabiendo que era un humano hecho y derecho. La historia esmucho más larga y compleja. ¿Por qué hemos llegado adonde hemos llegado?, ¿cuáles han sido las presiones evolutivas que nos han hecho tal como somos?
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fundamentos de Biologia
Hoy -5% en Libros

Freeman, Scott

Estamos en pleno siglo de las biología, no sólo por el increíble ritmo de la investigación, sino también porque muchos de los retos más importantes hoy en día, como la escasez de recursos, la sobrepoblación, la extinción de especies, la resistencia a fármacos y el calentamiento global, tienen una naturaleza biológica. Por este aprender y pensar como un biólogo, en vez de simplemente memorizar, porque los estudiantes de biología de hoy serán los que resuelvan los problemas mañana.
61,90€ 58,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El apoyo mutuo
Hoy -5% en Libros

Kropotkin, Piotr

En su versión divulgativa, la teoría de la evolución de Darwin suele llegarnos filtrada por la ideología capitalista, que se ha apropiado de ella para justificar científicamente sus presupuestos. Así, la victoria en la famosa «lucha por la vida» ha pasado en el imaginario occidental a ser patrimonio de «los más fuertes». Sin embargo, esta simplificación interesada no figuraba como tal en la teoría de Darwin, que se inclinaba más por la figura de «los más aptos». Aunque Piotr Kropotkin no fue el primero que denunció esta grosera manipulación, sí fue el primer naturalista que estuvo en condiciones de ofrecer un estudio pormenorizado de sus implicaciones. Y lo que Kropotkin descubrió puede ser fácilmente resumido: «Los más aptos» no tienen por qué ser los más fuertes ni los más individualistas, sino los que mejor se adaptan al entorno. Y las especies que más posibilidades tienen de sobrevivir son aquellas que saben encontrar en la solidaridad la mejor arma para asegurar su devenir. Así aparecen las nociones de «apoyo mutuo» y de «ayuda mutua». Pero Kropotkin no se limitará a ofrecer una explicación ajustada de los presupuestos de Darwin, sino que, sacando las conclusiones antropológicas y políticas oportunas, extenderá su razonamiento a la sociedad humana en su conjunto. De esta forma identificará las circunstancias y procesos históricos que demuestran que es a través del apoyo y la ayuda mutua —y no a través de la lucha despiadada de «todos contra todos»—, como las sociedades humanas han podido extenderse y afianzarse, identificando los periodos de mayor expansión de esta idea con aquellos en los que el ser humano ha logrado dar lo mejor de sí mismo como especie y como conjunto de individuos. Ya desde su primera edición en 1902, El apoyo mutuo se convirtió en un libro de culto que, si bien ha sido ampliamente frecuentado por diversas tradiciones anarquistas, todavía no ha agotado su poder de seducción y de inspiración para cualquier propuesta que se niegue a aceptar el desastre como escenario inevitable en el futuro. La presente edición —traducida por Luis Orsetti y revisada por Julio Monteverde y Maila Lema—, que corrige y actualiza la traducción que ha circulado en lengua castellana ininterrumpidamente durante más de cien años, está basada en la edición rusa de 1921 para la cual Kropotkin introdujo numerosos retoques y ampliaciones definitivas sobre la edición original inglesa. Además, esta edición cuenta con un prólogo de Ashley Montagu y un epílogo de Carlos Varea, e incluye el obituario que Piotr Kropotkin le dedicó a Charles Darwin, hasta la fecha inédito en castellano.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En busca del Árbol Madre
Hoy -5% en Libros

Simard, Suzanne

Suzanne Simard, experta mundial en ecología forestal, nos presenta en este libro la vida secreta de losárboles y nos revela un hecho fascinante: los árbolesno son simplemente una fuente de madera, sino que pertenecen a un complejo circuito de vida interdependiente. En el bosque, los árboles se comportan como criaturas sociales y cooperativas conectadas a través deredes subterráneas a través de las cuales se comunicansu vitalidad y sus vulnerabilidades, y tienen vidascomunitarias no muy diferentes de las nuestras.Con un estilo claro y accesible, la autora nos explica cómo durante cientos de años los árboles han evolucionado: se perciben unos a otros, aprenden y adaptansus comportamientos, reconocen a los vecinos y recuerdan el pasado. Los árboles, nos revela Simard, pueden tomar decisiones sobre el futuro, advertir de peligros y montar defensas, y competir y cooperar entresícon sofisticación, comportamientos todos ellos atribuidos a la inteligencia humana y que son la esencia delas sociedades civiles. Pero el descubrimiento más relevante de Simard es la existencia de las Madresárbol: las fuerzas misteriosas y poderosas que desdeel centro del bosque conectan y sostienen a todos los quelas rodean. En busca de la Madre árbol es también un relato personal en el que la autora noscuenta su vida en el mundo maderero de las selvas tropicales de la Columbia Británica, cómo pasó suinfancia catalogando los árboles del bosque, llegó aamarlosy respetarlos, y acabó embarcándose en un viaje de lucha y descubrimiento. Esta es una historia de amor ypérdida, de observación y cambio, de riesgoy recompensa, en la que Simard nos descubre que la investigación científica va mucho más allá de los datosy la tecnología. En este libro, Simardnos explica quiénes somos y nuestro lugar en el mundo. A travésdel descubrimiento de las Madres árbol, que nutren el bosque tan profundamente como lo hacen las familiasy las sociedades humanas, comprenderemostambién cómoestos los lazos permiten toda nuestra supervivencia.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tu pez interior
Hoy -5% en Libros

Shubin, Neil

En abril de 2006, Neil Shubin y su equipo aparecieronen los titulares de prensa mundiales cuando dieron aconocer al Tiktaalik, un pez fósil con extremidadesde 375 millones de años de edad, el eslabón perdido entre las antiguas criaturas del mar y las primeras criaturas en empezar a caminar en tierra. Sus descubrimientos fósiles han cambiado la manera en que entendíamos muchas de las transiciones clave en la evoluciónde las especies.En Tu pez interior (2008), Shubin desarrolla las grandes transformaciones evolutivas con una perspectiva única. Mostrando el extraordinario impacto que los 3.500 millones años de historia de la vida han tenido en el cuerpo humano, responde a preguntas básicas que nos planteamos a menudo.
18,75€ 17,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los tónicos de la voluntad
Hoy -5% en Libros

Ramón y Cajal, Santiago

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), premio Nobel de Medicina en 1906, ha sido el mejor investigador de la España contemporánea, una figura cuya grandeza es difícil de exagerar. Su obra Los tónicos de la voluntad es, por la influencia que ha ejercido, una de las de mayor trascendencia de cuantas ha producido la ciencia española en los últimos siglos, y su vigencia no se ha visto atenuada por el paso de los años. Reeditada continuamente desde su aparición, en español y en numerosos idiomas, sigue siendo considerada hoy como una obra indispensable por científicos de todo el mundo. Los tónicos de la voluntad es también un texto autobiográfico y, en todo caso, una obra polivalente, cuyo interés trasciende el ámbito de la investigación científica: muchos de sus consejos son de aplicación cotidiana por todos los interesados en la aventura del espíritu humano. Esta nueva edición, a cargo de Leoncio López-Ocón (autor de Breve historia de la ciencia española), añade al valor intrínseco de la obra y al importante aparato documental de las ediciones anteriores en torno a la vida y obra del autor, un nuevo prefacio que incluye un repaso de las numerosas novedades sobre Cajal y su legado, entre ellas la inclusión de los archivos científicos de Cajal por parte de la UNESCO en su programa Memory of the World International Register, del Patrimonio de la Humanidad, el reciente traslado del legado Cajal -unas 30.000 piezas- al Museo Nacional de Ciencias Naturales, con una interesante exposición inaugurada en julio de 2023, la creación del Año de Investigación Ramón y Cajal, que se extenderá hasta 2025, o la reciente publicación de diversas ediciones sobre obra dentro y fuera de España.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rellotger miop
Hoy -5% en Libros

Signorile, Lisa

Tot allò que sempre hauríeu volgut saber sobre els animals… i que no sap ningú. Què tenen en comú Alien i una larva de crustaci? O els pops amb els replicants de Blade Runner? I el caduceu dels metges amb el cuc de Medina? L’evolució i la biodiversitat tal com no les heu llegit mai.Sovint considerem inquietants els animals que viuen en ambients extrems perquè no aconseguim comparar-los amb l’animal que coneixem millor: nosaltres mateixos. De vegades és l’aspecte allò que ens trasbalsa, d’altres els costums, també l’alimentació, però queda la idea que com més diferent dels nostres estàndards són més ens impressionen, quasi mai en sentit positiu. I d’aquesta manera ens quedem amb la boca oberta, ben estranyats que animals tan anòmals comparteixin el nostre mateix planeta, sense que ni tan sols no ho sospitem. És una mica com si descobríssim que els elfs viuen a la sala d’estar… Però no cal tanta fantasia: aquestes criatures ‘inimaginables’ —que semblen dissenyades no tant pel famós rellotger cec de Richard Dawkins, sinó per algú miop i una mica distret— existeixen realment.He volgut desdramatitzar una mica la imatge de Richard Dawkins: l’evolució que no es veu, què fa i cap on va? Molt més que en l’endeví Tirèsias em fa pensar en Mister Magoo, un antic personatge de dibuixos animats molt miop que perd contínuament les ulleres. Hi ha un drama en la ceguesa i en la implicació d’altres sentits que poden guiar el rellotger. Quan he perdut les lents de contacte, en canvi, m’he limitat a topar contra tots els obstacles possibles i m’he omplert de blaus. Fins que he trobat el camí de casa. Després de llicenciar-se en biologia i començar bioquímica, Lisa Signorile ha treballat voltant pel món traslladant tritons, comptant rates tropicals, perseguint llops i esquirols. Actualment viu a Londres, treballant amb genètica de poblacions. Des del 2007 manté un bloc amb molts seguidors, www.lorologiaiomiope.com, que ha estat la font d’inspiració d’aquest llibre.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La presencia del pasado
Hoy -5% en Libros

Sheldrake, Rupert

Audaz, brillante, claro e incisivo, este libro constituye un dramático desafío a los supuestos más fundamentales de la ciencia establecida. La teoría convencional postula que la naturaleza está gobernada por leyes inmutables: lo que el autor sugiere es que la naturaleza tiene memoria, y que esta memoria se propaga por de un proceso de conexión no material llamado resonancia mórfica. La cuestión de la morfogénesis -cómo las cosas cobran su forma- es todavía un gran misterio científico. ¿Qué es lo que hace que un conejo tenga forma de conejo? ¿Por qué las moléculas se agrupan de determinada manera? ¿Por qué las sociedades siguen patrones predecibles? De acuerdo con el autor, tales cuestiones permanecen sin respuesta en la medida en que la ciencia cree en el esquema de un universo mecánico. Pero la naturaleza no es una máquina, y todo sistema -trátese de cristales, animales o sociedades- viene regido, no por leyes universales, sino por un campo mórfico que contiene una memoria colectiva. La presencia del pasado es, pues, un libro enormemente innovador que abre nuevas direcciones para el desarrollo de la ciencia, y que apunta a una nueva comprensión de la naturaleza, de la vida, de la materia y de la mente
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.