Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

Identidad en la modernidad líquida globalizada
Hoy -5% en Libros

Mármol, José

José Mármol (Santo Domingo, República Dominicana, 1960) es Doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Poeta y ensayista, sus obras han obtenido importantes galardones, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura en 2013, por su trayectoria, y el XII Premio Casa de América de PoesíaAmericana, Madrid, España 2012, por su libro Lenguajedel mar (Visor Libros, Madrid, 2012), entre otros. En estos tiempos de globalización, transvaloración y licuefacción de todo lo que fue sólido la identidad setorna un problema complejo, irresoluble. Deja de seralgo dado, heredado, esencial o fijo. Nada dura paratoda la vida. Todo tiene fecha de caducidad. La aceleración y la digitalización han dado un giro radicala la existencia y a la identidad. Hoy día contamos con equipos de identidad, incluyendo la virtual, que searman con diligencia y se desmontan en su propia fugacidad. Actividades humanas como el sexo, el erotismoy el amor adquieren una dimensión nueva, en la que lo fundamental es la eliminación del compromiso, vivirel aquí y ahora. Las identidades, porque hay que pluralizar el t
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía de sentido común
Hoy -5% en Libros

Vilanova Arias, Javier

Nociones similares a nuestro sentido común aparecen en todas las culturas y épocas. Pero, ¿en qué consiste exactamente?, ¿de dónde procede?, ¿es fiable?, ¿puede ayudar a resolver problemas complejos como los que se plantean los científicos y los filósofos, o es más bien un prejuicio contra el que deben luchar los especialistas? Este libro trata de responder a todas estas preguntas de dos maneras, una teórica y otra práctica. Como teoría, desarrollando una investigación sobre la naturaleza, origen y desempeño del sentido común. Para ello tiene en cuenta lo que nos dicen de él psicólogos, antropólogos, sociólogos... y el propio sentido común. Como práctica, ofreciendo una filosofía desde el sentido común: afrontando los problemas que embargan al filósofo tradicional, pero a partir de las ideas y creencias cotidianas que todos compartimos y dominamos.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La esencia del fascismo seguido de Nuestra obsoleta mentalidad de mercado
Hoy -5% en Libros

Polanyi, Karl

Los textos aquí reunidos se dirigen, como casi toda la obra de Polanyi, contra un único enemigo, solo queproteico y disfrazado bajo numerosos rostros, el orden del capitalismo. La idea que subyace a ellos es queal apabullante dominio del mercado en cada uno de los rincones de la vida social le va de suyo la deshumanización del hombre y, junto con ello, la disoluciónde cualquier institución verdaderamente democrática que pueda resistir su dominio. En este sentido, hay algo más que una afinidad electiva entre el capitalismoy el fascismo: el fascismo es para Polanyi un programa político encaminado a salvaguardar, cueste lo quecueste, el orden social del capital. Para cumplir consu objetivo, la coalición del capitalismo con el fascismo persigue descuajar las raíces cristianas que sustentan la vida humana. Polanyi desenmascara la ideología capitalista, que hace pasar como naturalesö ciertas relaciones sociales que son solo privativas suyas. Sin embargo, tan naturalesö no deben ser estas relaciones a la vista de que el orden capitalista con frecuencia ha recurrido al fascismo, a los poderes más sanguin.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fijaos en la Naturaleza
Hoy -5% en Libros

Kropotkin, Piotr

Fijaos en la Naturaleza. Ética: Origen y evolución de la moral forma parte del gran proyecto -inconcluso- que Kropotkin se planteó al final de su vida: la construcción de una Ética que asentara los fundamentos morales para garantizar una convivencia justa e igualitaria. Analizando la vida en común de los animales, de los seres humanos previos a la civilización, de las diferentes corrientes religiosas, filosóficas y morales, Kropotkin probó, desde un punto de vista científico, que la Naturaleza no es amoral y no enseña al hombre el mal, al contrario, la moral es un producto natural de la evolución de la vida social no solamente en el ser humano, sino en casi todos los seres vivos. Todo el progreso humano está íntimamente ligado a la vida social, que engendra de modo natural e inevitable, tanto en los humanos como en los animales, el instinto de sociabilidad y de apoyo mutuo, cuyo desarrollo subsiguiente hace nacer en los hombres los sentimientos de simpatía y de afecto. Las investigaciones de Kropotkin, siempre fundamentadas en la observación del medio natural, le otorgan unas cualidades excepcionales que lo convierten en el teórico de la anarquía por el que mejor pasan los años. Fijaos en la Naturaleza. Ética: Origen y evolución de la moral también puede leerse como un sencillo y comprensible, pero profundo, recorrido por las principales corrientes filosóficas. Esta edición cuenta, además, con un magnífico y esclarecedor prólogo de Álvaro Girón Sierra.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Demasiadas leyes
Hoy -5% en Libros

Spencer, Herbert

Si, en gran número de casos, las medidas del gobierno no curan los males que pretenden curar, si, en un número igual de casos, empeoran los males en vez de remediarlos, si, en otros casos, frecuentes también, no curan ciertos males sino creando otros, a menudo peores, si, por fin, los particulares se ven constantemente obligados a suplir la insuficiencia del poder, aún para el cumplimiento de funciones sin las cuales el Estado no podría existir, ¿qué razón hay para pedir todavía nuevas administraciones públicas?, ¿a santo de qué ciertas gentes predican sin cesar porque se extienda la acción del legislador?
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ética marxista y cristianosmo
Hoy -5% en Libros

Grande Yáñez, Miguel

La aproximación y cercanía entre el marxismo y el cristianismo, problemática crucial en buena parte de la segunda mitad del siglo XX, es retomada y repensada en esta obra que trata así de trascender la confianza del liberalismo social occidental, pues como denuncia el Papa Francisco el hambre en el Mundo hoy, más que nunca, constituye un escándalo. La reacción radical contra la pobreza es compartida por el marxismo y el cristianismo, así como la búsqueda de la liberación de un hombre esclavizado por el pecado o por la alienación. No obstante, ambas corrientes no pueden confluir en plenitud pues la entraña de la espiritualidad cristiana se contrapone con la cosmovisión materialista de la existencia marxista. La búsqueda de una ética marxista enhebra las reflexiones de este libro en las que el diálogo con Kant, Hegel y Rousseau también están presentes. Aunque Marx negará la moral tradicional y la moral burguesa, su propuesta filosófico-económica aboca a la construcción de lo humano a partir de la dignificación del trabajo y la comprensión del hombre como ser no egoísta sino social. Así la preocupación por un Mundo justo vuelve a constituir un engarce con el cristianismo para el que también la caridad y la fe, sin la justicia, son insuficientes.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La salvación de lo bello
Hoy -5% en Libros

Han, Byung-Chul

¿Por qué hoy en día gusta tanto «lo pulido»? Porque no daña, no ofrece resistencia. Lo bello digital constituye el espacio de lo igual, que no tolera ninguna extrañeza, ninguna alteridad, ninguna negatividad. Lo bello natural se ha atrofiado en lo bello digital, convertido en objeto del «me gusta», algo arbitrario y placentero que se mide por su inmediatez y su valor de consumo. Pero sin la negatividad de lo otro, el acceso a lo bello natural queda obturado y se anula la distancia contemplativa. La belleza no es un brillo momentáneo ni se la encuentra en un contacto inmediato, alumbra en silencio, a través de rodeos, acontece como reencuentro y reconocimiento.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nostàlgia
Hoy -5% en Libros

Cassin, Barbara

Per la reconeguda filòsofa francesa Barbara Cassin un assaig curt, intel·ligent i oportú.Quan som a casa? Pocs llibres indaguen en el sentiment de la nostàlgia, un dels trets del món modern, com aquest assaig alhora bonic i suggeridor. De la mà de les figures d'Ulisses, Enees i Hannah Arendt, l'autora analitza les concomitàncies entre pàtria, exili i llengua materna, i aprofundeix en la possibilitat de convertir aquest vincle entre la nostàlgia i la terra on vam néixer (el ''patriotisme'') en una aventura que doni lloc a un pensament més ampli i acollidor.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nací sobre una rotativa
Hoy -5% en Libros

Blanco Alfonso, Ignacio

Esta obra se centra en la vocación y faceta periodística de Ortega mediante las múltiples colaboraciones que llevó a cabo con rotativos como El Imparcial o la creación de la Revista de Occidente. El balance final evidencia que, en la circunstancia orteguiana, el periodismo fue determinante tanto en la forma como en el fondo de su filosofía.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Foucault en California
Hoy -5% en Libros

WADE, SIMEON

«A medio camino entre una Divina Comedia gay y psicodélica y un Simposio de Platón en los años 70. Extraordinario.» The New York Times Este libro es la historia de la «experiencia más importante» de la vida de Michel Foucault, narrada por quienes lo guiaron a través de una noche que muchos consideraron legendaria y que supuso a Foucault una revolución personal. Un viaje que cambió para siempre al pensador francés, tanto que lo empujó a reescribir su obra maestra, Historia de la sexualidad. Después de treinta años dentro de una caja, el testimonio de esa experiencia mística ha tomado forma, convirtiéndose en un libro. Entre sesiones de yoga, reflexiones sobre la naturaleza humana, confesiones y visiones, Foucault en California es una crónica de caminos, diálogo filosófico y relato de mayoría de edad queer. Un viaje vertiginoso y extravagante, que demuestra cómo se pueden tomar los más variados caminos para llegar a la Verdad. Un viaje alucinante.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
John Stuart Mill
Hoy -5% en Libros

López Sastre, Gerardo

John Stuart Mill es sin duda una de los pensadores más relevantes en un período tan fructífero como lo fue para la filosofía el siglo XIX. Máximo exponente del utilitarismo, la doctrina que afirma que la mayor felicidad del mayor número de personas debe ser nuestra guía a la hora de actuar, toda su obra es una reflexión sobre el significado y el carácter deseable de los ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Algunos de sus ensayos, como el célebre Sobre la libertad (1859) o El utilitarismo (1863) son ya clásicos imprescindibles en la historia de la filosofía. Pero su importancia no deriva de esta bien ganada preeminencia histórica, sino de que sus ideas continúan vivas, nos siguen dando que pensar y nos iluminan a la hora de intentar responder a muchos de los problemas a los que nos enfrentamos. Mill miraría con aprobación muchos de los avances de nuestras sociedades (por ejemplo, todo lo que tiene que ver con la emancipación de las mujeres), pero también consideraría que nos queda mucho que perfeccionar. Para una vida como la suya, dedicada como pocas a contribuir al progreso de la humanidad y extraordinariamente exigente a nivel intelectual, siempre habrá muchas cosas que conseguir y muchos defectos que eliminar. Gerardo López Sastre, catedrático de Filosofía en la Facultad de Humanidades de Toledo, nos ofrece en este libro una amena y rigurosa introducción a la vida y obra del brillante pensador inglés.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Composición de mis libros y sobre el método de estudio correcto
Hoy -5% en Libros

Campanella, Tommaso

Sin pretender ser una guía exhaustiva, dada la moderada extensión de la obra y los numerosos vínculos y estratos de los escritos de Campanella, la intención es que esta traducción sirva para acceder tanto al texto como, gracias al mismo, a una primera visión de conjunto del autor y de sus planteamientos.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romper cosas en el trabajo
Hoy -5% en Libros

Mueller, Gavin

Un estimulante desafío a nuestra forma de pensar sobre el trabajo, la tecnología, el progreso y lo que queremos del futuro.En el siglo XIX, los trabajadores textiles ingleses respondieron a la introducción de nuevas tecnologías en la fábrica haciéndolas pedazos. Este activismo convergió en torno a un misterioso personaje denominado el rey Ludd. El movimiento ludita ha sido ridiculizado por los estudiosos como un esfuerzo retrógrado y, en última instancia, ineficaz para detener el avance tecnológico. Sin embargo, para Gavin Mueller el movimiento llega al corazón de la alienación en las relaciones laborales y las supuestas ganancias en ocio y prosperidad que prometen las nuevas tecnologías. Los luditas no eran primitivos y siguen siendo una fuerza formidable, aunque sea inconscientemente, en los centros de trabajo del mundo en el siglo XXI.Romper cosas en el trabajo es un innovador replanteamiento de la organización del trabajo a través de las máquinas, que salta de las fábricas textiles a los algoritmos, de la «administración científica» en las plantas del magnate Henry Ford a los trabajadores de Amazon que evaden la vigilancia con ingeniosas mañas. Mueller argumenta que la estabilidad y el empoderamiento futuros de la clase trabajadora dependerán de la subversión de los fines de estas tecnologías. La tarea es intimidante, pero las semillas de esta resistencia ya están presentes en los esfuerzos neoluditas de hackers, piratas y usuarios de la dark web, así como de numerosos movimientos de base.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del futuro
Hoy -5% en Libros

Marcet, Isaac

Un apasionante ensayo histórico filosófico sobre la historia del futuro y la idea del tiempo escrito por el creador de PlayGround.Esta es una historia del «futuro», aquella idea que nació tras la Edad Media y que finalizó con el cambio climático. Desde su comienzo, esa caja negra a la que llamamos «tiempo» volvió locos a los hombres. Un camino tortuoso pero mágico que alumbró el pensar mitológico, religioso, filosófico, científico y que nos recuerda, siglos más tarde, una enseñanza: hasta que no nos iniciemos en sus misterios nunca seremos libres. Para solucionar los problemas de la actualidad, por tanto, debemos volver a comprender la naturaleza secreta del tiempo, especialmente del futuro.Un ensayo narrativo que recorre lo que ha significado la idea histórica del progreso, la naturaleza del tiempo, trazando sus orígenes hasta su acepción en la actualidad, y la posibilidadde nuevos mundos mañana.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tener tiempo: Ensayo de cronosofía
Hoy -5% en Libros

Chabot, Pascal

«No tengo tiempo» es la cantinela ordinaria hoy día. ¿Por qué? El tiempo no es objetivo, sino aquel al que el hombre impone su imaginario, sus deseos, sus obsesiones. Y la obsesión contemporánea es lo que Chabot llama el «hipertiempo»: el tiempo omnipresente que nos ponen delante nuestros teléfonos, nuestras agendas, nuestros ordenadores: un tiempo de inmediatez, contado más que de vida, enjaulado en horarios, plazos y deadlines. En esta obra sugerente, el filósofo belga Pascal Chabot formula una reflexión acerca de la relación de la sociedad con el tiempo a lo largo de la historia y de la percepción que esta sociedad impone a los que la integran. Habiendo dejado atrás los tiempos que él denomina el Destino y el Progreso, atrapados ahora en el Hipertiempo y el Plazo -regido por el cambio climático y la escasez energética-, que impone la percepción de que el tiempo se agota, Chabot propone trabajar en el que denomina Ocasión: el tiempo humano por excelencia, el momento de abandonar la filosofía y de concretar la cronosofía, el tiempo que hoy, aquí y ahora, tenemos.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la firmeza del sabio / Sobre el ocio / Sobre la tranquilidad del alma / Sobre la brevedad de la vida
Hoy -5% en Libros

Séneca, Camil

Lucio Anneo Séneca (Córdoba, 4 a. C.-Roma, 65 d. C.) fue una figura central en la política de su tiempo y uno de los máximos exponentes del estoicismo. Su filosofía ha llegado a nosotros bien conservada en la forma de tratados o diálogos, de los que aquí se reúnen cuatro fundamentales: Sobre la firmeza del sabio -que expone que la sabiduría es un escudo contra todos los males-, Sobre el ocio -que reivindica el derecho a la vida contemplativa, siempre que se cultive un ocio útil a la humanidad-, Sobre la brevedad de la vida -que propone que la vida se alarga con el conocimiento y no malgastándola con experiencias vacías de significado- y Sobre la tranquilidad del alma -donde Séneca receta una existencia sencilla, sincera y orientada al bien común para alcanzar la paz de espíritu-.Versión, introducción y notas de Fernando Navarro Antolín.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Benjamin y la traducción
Hoy -5% en Libros

Aguilera, Antonio

Hace ya cien años de la publicación original del ensayo de Walter Benjamin ''La tarea del traductor'', considerado el texto central del siglo xx sobre la traducción. Benjamin mantuvo un interés relevante en la traducción durante toda su vida, aunque con importantes transformaciones que tuvieron que ver con su desarrollo filosófico. ''Benjamin y la traducción'' contiene nuevas versiones de los tres textos que Benjamin escribió sobre la traducción en distintos momentos de su trayectoria, así como las interpretaciones críticas de los autores de este libro, en las que analizan estos textos en relación con otros aspectos clave de su obra y se hace una propuesta de actualización. El libro también elabora perspectivas más amplias sobre el presente que ponen en el centro la traducción, una actividad social ubicua que muchos filósofos y sociólogos menosprecian u olvidan, pero en la que, como Benjamin sabía muy bien, quizás pueda encontrarse la clave de nuestra supervivencia.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Polichinela
Hoy -5% en Libros

Agamben, Giorgio

Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, como Goya en la Quinta del sordo, ilustra la vida, las aventuras, la muerte y la resurrección de Polichinela. Pero ¿quién es Polichinela? ¿Es un hombre, un demonio o un dios? ¿Qué se oculta bajo su máscara negra, que jamás se quita? ¿Y qué relación existe entre la filosofía y la comedia? Así como Tiepolo al final de su vida, también Agamben parece anudar en la figura enigmática de Polichinela los diferentes hilos de su pensamiento en una suerte de imaginaria autobiografía filosófica. Acaso la comedia no sólo es más antigua y profunda que la tragedia, sino que es incluso más cercana a la filosofía, tan cercana que, como sucede en este libro, parece casi confundirse con ella.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El manifiesto romántico
Hoy -5% en Libros

Rand, Ayn

Las ideas artísticas de Ayn Rand que completan su sistema filosóficoEn su filosofía moral, Ayn Rand ensalza la virtud del egoísmo, y en su concepción del arte no es menos radical. Este libro contiene su original y audaz teoría estética, que estipula los principios indispensables para juzgar una obra de arte de manera objetiva. Rand sostiene que esos estándares objetivos son posibles porque el arte es una necesidad fundamental de la vida y tiene una función esencial como expresión condensada de la mente racional del ser humano. Las manifestaciones artísticas materializan los conceptos abstractos a través de recreaciones estilizadas de la realidad, que proyectan la visión del artista sobre la naturaleza humana y concretan las representaciones filosóficas de las distintas culturas. Abriéndose paso entre la confusa niebla de misticismo y sentimentalismo que suele envolver a la experiencia artística y a los juicios estéticos, Rand ofrece una definición precisa del arte.Desarrolla, además, una crítica devastadora del naturalismo y el modernismo, concibiendo el arte contemporáneo como testimonio de la corrupción del estado intelectual de nuestra cultura. Su argumentación permite entender mejor la obra literaria de la propia autora, más afín al romanticismo y orientada a ofrecer un retrato del hombre ideal.Publicada por primera vez en 1969, El manifiesto romántico es una de las obras más desconocidas del canon randiano, pese a ser uno de sus ensayos más sólidos y coherentes, y que nos permite entender por qué hemos ingeniado y consumido obras de arte desde tiempos inmemoriales, alegando que la creación debería tener el horizonte de elevar el espíritu humano.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soledad:Común
Hoy -5% en Libros

Alemán, Jorge

Hay una paradoja constitutiva de los seres hablantes y es que lo que tienen en común es la soledad que habita en cada uno. ¿Pero qué tipo de relación estructural existe en¬tre lo más singular de cada uno, la Soledad irreductible, y el Común, que constituye la matriz de lo colectivo? Pensar esa relación paradójica, de conjunción y disyunción, entre la Soledad y el Co¬mún, es la condición primera para aproximarse a la enigmática cuestión política de la Igualdad.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Es conveniente engañar al pueblo?
Hoy -5% en Libros

Marqués de Condorcet

La mendacidad y la mala fe del político.En 1778, el rey de Prusia Federico II el Grande auspició un concurso de disertaciones filosóficas con el fin de dilucidar si era útil para el pueblo ser engañado, bien induciéndole a nuevos errores, bien manteniéndolo en los que ya estaba. La disertación escrita por el marqués de Condorcet (1743-1794) para ese concurso, titulada “¿Es útil para los hombres ser engañados?”, aborda la llamada “noble mentira”, que tanto Platón, como, más aún, Maquiavelo auspiciaron, es decir, el supuesto derecho del gobernante a mentir al pueblo en bien de este. El filósofo francés sopesa igualmente en su texto la importancia del conocimiento como herramienta de dominio, así como la viabilidad de un sistema moral y social que tenga entre sus principios la mendacidad y la mala fe del político.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hannah Arendt: libertad política y total
Hoy -5% en Libros

Birulés, Fina

Filósofa judía de origen alemán y una de las teóricas de la política más influyentes de la segunda mitad del siglo xx. Actualmente se conocen y elogian su apuesta por pensar la vita activa y la política a partir de la categoría de natalidad, su análisis d
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discurs sobre l'origen i els fonaments de la desigualtat entre els homes
Hoy -5% en Libros

Rousseau, Jean-Jacques

Aquest Discurs és una crida a deixar de mirar-se el melic, i sobretot, a combatre el vici d'universalitzar un punt de vista particular. En un text d'una gran força i bellesa d'estil, Rousseau fa un exercici d'arqueologia de la racionalitat que l'apropa al que els antropòlegs que vindran després anomenaran ''l'observació participativa'', per analitzar el camí que ens ha dut a oblidar com raona un home lliure i com es viu sense estar sotmès al judici aliè i a l'imperatiu de productivitat, rendiment i possessió. Com un meteorit que cau enmig de l'època de les Llums per agitar-la, aquest text és un convit a lliurar-se al ''pensament salvatge'' de Lévi-Strauss, la divagació i l'experimentació, per fer caure els prejudicis etnocèntrics i les lògiques d'acumulació, mares de la desigualtat i el despotisme. ''Com devia xocar Rousseau en tot aquell segle XVIII de grans cavallers, grans ments, belles dames i bones maneres! Quin os desfermat enmig d'un saló! Cada moviment feia que li caigués un moble al cap: molestava.'' (Flaubert, 1853, carta a Louise Colet)
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Wittgenstein, arquitecto
Hoy -5% en Libros

Aavv

Esta obra trata de algo inédito: las dos únicas acciones artísticas realizadas en las dos únicas casas queconstruyó el filósofo vienes. En 2018, Bernardí Roigy Fernando Castro deambulan durante dos noches por las dependencias vacías de la casa de la Kundmanngasse, Viena. En 2017, Agustín Fernández Mallo escaló la pared que une el fiordo de Skjolden con la cabaña queen 1914 Wittgenstein construyó.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritos espirituales y morales
Hoy -5% en Libros

Thoreau, Henry David

Henry David Thoreau es conocido como pensador político y autor de los ensayos Desobediencia civil y Walden. Más recientemente se ha destacado su faceta de amante de la naturaleza y precursor del ecologismo. Pero Thoreau fue, antes que nada, un hombre religioso y espiritual, de una espiritualidad crítica con las creencias establecidas. La complejidad y variedad de sus pensamientos se refleja en sus múltiples referentes religiosos, en su vertiente de creador de mitos y fábulas, y en su tendencia a reflexionar sobre el sentido moral de la existencia en el mundo más allá de las convenciones sociales. La presente edición es el primer recorrido completo por esta dimensión espiritual del «filósofo salvaje» que rechazó el saber museístico y la mera acumulación de conocimientos que no pasan por una conciencia de la incertidumbre y por la implicación práctica y emocional del yo en el mundo. A través de textos tomados de sus obras, de sus diarios y de su correspondencia, este libro ofrece una visión panorámica que introduce al lector en los temas fundamentales del pensamiento de Thoreau: la Naturaleza, Dios, el autoconocimiento, la pobreza y la sencillez, la soledad y la amistad, la ciencia y la fe, la muerte. Un pensamiento que no ha perdido vigencia.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hegel hoy
Hoy -5% en Libros

Espinoza, Ricardo

Hegel se nos vuelve en un marco conceptual que nos permite deletrear, leer, entender, pensar y criticar lo que hoy a veces se nos muestra como contradictorio en distintos niveles de la realidad: la verdad, la historia, la sociedad, etc. Es un Hegel que co
33,00€ 31,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Spinoza y la no-dualidad
Hoy -5% en Libros

Bañeras, Nacho

¿Es posible encontrar en el Occidente moderno autores que, sin adscripción religiosa, muestren un sendero hacia la Verdad, genuinamente liberador? Siguiendo al gran filósofo Baruch Spinoza, Nacho Bañeras sostiene que la única libertad que tenemos disponible es tomar distancia de aquello que creemos ser, una entelequia a lo que nos aferramos por ignorancia, miedo y hábito. Desvelado este constructo, podemos acceder a la experiencia de Unidad que nos caracteriza, cuya vibración es la Alegría (estar en el entusiasmo, en-theos). Para ello, Spinoza ofrece la vía corporal, la lógica, el autoconocimiento, la vida virtuosa y la contemplativa, todas ellas conectadas entre sí, como la propia Vida de la que son manifestación.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adiós a la verdad
Hoy -5% en Libros

Vattimo, Gianni

Considerado uno de los pensadores clave de la filosofía posmoderna, Gianni Vattimo pone de manifiesto que la pugna por la verdad es un aspecto central de la cultura contemporánea. Aunque vivimos en una sociedad occidental cada vez más diversa, donde la información y la comunicación se prestan a múltiples interpretaciones y los políticos a menudo ignoran los compromisos éticos, todavía existe la creencia arraigada en una verdad «metafísica» basada en acontecimientos concretos. Vattimo se distancia de la política que depende exclusivamente del conocimiento científico, la economía y la tecnología. Sostiene que la verdadera esencia de la política moderna reside en establecer las condiciones para un diálogo social e intercultural. Esto representa un desafío importante para la filosofía, que debe fomentar un consenso social que permita una mayor participación colectiva. Desde esta perspectiva, la verdad trasciende la mera conformidad con los hechos y se basa en el respeto por las libertades individuales y las distintas comunidades en una sociedad libre. La búsqueda de la verdad se convierte así en un pilar fundamental de la democracia en la era del pluralismo posmoderno.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Actitud Científica
Hoy -5% en Libros

McIntyre, Lee

La historia de la ciencia está contaminada por teorías que acabaron demostrándose erróneas. Pero la ''actitud científica'' demuestra que incluso una teoría fracasada puede ayudar a entender lo que distingue a laciencia. El autor ofrece ejemplos que ilustran tantoel éxito como el fracaso de la ciencia. Explica cómola medicina pasó de ser una práctica basada en intuiciones o impresiones a convertirse en una ciencia basada en pruebas. Analiza el fraude científico, examinalas posiciones negacionistas y escépticas que rechazan los descubrimientos y las conclusiones científicasy arguye que tanto las ciencias sociales como las naturales deben adoptar una ''actitud científica'', la única y poderosa herramienta en defensa de la ciencia.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Realismo e idealismo. Críticas a Kant y Schopenhauer
Hoy -5% en Libros

Mainländer, Philipp

Publicado póstumamente, el segundo volumen de Filosofía de la redención se compone de doce ensayos. De ellos, se recogen en este libro los siete primeros, que, dedicados a la filosofía de la religión, arremeten contra toda forma de panteísmo y proponen un ateísmo radical. Pese a su carácter en apariencia heteróclito, desembocan sin embargo en el objetivo último de la filosofía de Philipp Mainländer (1841-1876) ya expuesta en el primer volumen de la obra y del cual existe ya una selección en esta colección: redimir al individuo a través del mayor bien al que éste puede aspirar, la paz, en sus dos dimensiones: la del corazón y la definitiva de la muerte. La segunda parte del libro recoge el extenso «Apéndice» que figuraba al final del primer tomo de la obra, con las aceradas críticas del filósofo a Kant y a Schopenhauer, que habrían de impresionar profundamente a Nietzsche y marcar, si bien por oposición, la articulación de su pensamiento filosófico. La introducción y el epílogo que acompañan al texto iluminan la compleja trama del pensamiento mainländeriano.Epílogo de Carlos Javier González Serrano
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cultura europea y estilos de vida
Hoy -5% en Libros

Sánchez Meca, Diego

En su conjunto, el pensamiento de Nietzsche tiene una vertebración que es necesario mostrar. Esto es lo que, ante todo, se propone este libro: hacer ver los vínculos que dan consistencia y justifican la capacidad de este pensamiento para iluminar nuestro presente. Nietzsche introduce un nuevo concepto de filosofía como estudio e interpretación de las prácticas culturizadoras características de nuestra tradición europea, de sus creaciones (ciencia, religión, arte, política, derecho, técnica, economía, etc.) y de los juicios de valor que las sustentan. A partir de la idea de que sin una moral el ser humano no habría podido superar el nivel de la animalidad, comprende la verdadera naturaleza de las prescripciones morales como condiciones de existencia y dispositivos para la configuración de un cierto estilo de vida propiamente «europeo». Sin embargo, la decadente evolución de esta forma de ser humano, por un lado, y el «nihilismo» en su contemporánea proyección global, por otro, reclaman nuevos valores con los que inaugurar otra época e impulsar un nuevo giro histórico.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amo, luego existo
Hoy -5% en Libros

Cruz, Manuel

EL AMOR TAL COMO LO VIVIERONY LO PENSARON GRANDESFILÓSOFOS DE TODAS LAS ÉPOCAS.El amor en la historia del pensamientoSe diría que la experiencia amorosa es universal, aquella a la que todas las personas prácticamente sin excepción se creen autorizadas a referirse. Amo, luego existo nos acerca en concreto a la forma de vivir el amor de quienes se dedicaron intensamente a intentar comprender qué significa amar y ser amados. ¿Y cómo amaban, por cierto, los grandes pensadores? Los estoicos con paciencia, los vitalistas con entusiasmo, los nihilistas con pesimismo. Para un pensador, el amor es algo tan apasionante o doloroso como para el resto de los mortales. Porque el amor no es un asunto teórico de idéntico rango que los de mayor importancia: es una de las experiencias más intensas y absorbentes que puede tener un ser humano.Lo que caracteriza a los filósofos seleccionados es precisamente que intentaron arrojar algo de luz sobre una pasión que en algunos momentos les devoró por completo. A la vista del lector estará que obtuvieron resultados desiguales, como también lo estará que todos ellos identificaron la aventura del pensamiento con la de la misma vida.El libro que el lector tiene en sus manos constituye una versión &#x02014 corregida, en lo referido a la actualización, y notablemente aumentada, incluyendo dos nuevos capítulos y un nuevo prólogo&#x02014 del que apareció publicado en 2010 y obtuvo el Premio Espasa de Ensayo de ese mismo año.&lt /p&gt
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ni dios, ni amo
Hoy -5% en Libros

Blanqui, Auguste

La víspera de la proclamación de la Comuna de París, el gobierno reaccionario de Versalles hizo detener a Auguste Blanqui y rechazó la oferta de canjearlo por setenta y cuatro rehenes. Para Thiers, devolver a Blanqui suponía otorgar a la insurrección «la fuerza de todo un ejército». Auguste Blanqui imprimió el sello de su visión política a toda una época. Lo hizo desde las alcantarillas de París y desde un buen número de prisiones, y su mensaje alcanzó -literalmente- los confines del universo. Agitador, creador de sociedades secretas, arquitecto de revueltas, fundador de periódicos, teórico del socialismo... La historia de los movimientos revolucionarios franceses es incomprensible sin su figura, que provocaba por igual el entusiasmo de sus partidarios y el terror de sus enemigos, y que creó un prototipo de revolucionario integral con el que tuvieron que medirse todos los que llegaron después. La presente edición, que se abre con el prólogo redactado para la edición francesa por varios agentes del Partido Imaginario, que lo han revisado para esta ocasión, recoge una selección de los textos más representativos de este complejo personaje, entre los que destaca su manual de lucha insurreccional callejera titulado «Instrucciones para tomar las armas» y el que quizá sea su texto más bello e inspirado: «La eternidad por los astros».
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensar el gris
Hoy -5% en Libros

Sloterdijk, Peter

«Fins que no s&#x02019,ha pintat un gris, no s&#x02019,és pintor» és una afirmació atribuïda a Cézanne i que a Peter Sloterdijk li serveix per fer-ne una de complementària: «Fins que no s&#x02019,ha pensat el gris, no s&#x02019,és filòsof». I aquest és el punt de partida d&#x02019,aquest assaig de filosofia moral i política, però també d&#x02019,estètica. El color gris, aparentment el to de la indiferència, del que és neutre o de la tebior, és el fil conductor per repensar la política, la història, la filosofia, les religions, l&#x02019,art, la naturalesa i els efectes de la crisi climàtica, i formular una crítica radical de la contemporaneïtat. Més enllà de la seva càrrega metafòrica com a indicador d&#x02019,un estat d&#x02019,ànim, de la burocratització generalitzada, de l&#x02019,ambigüitat moral o de la meteorologia, el gris és el color de la mediocritat de l&#x02019,època moderna.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Felices como estoicos (Edición ilustrada)
Hoy -5% en Libros

Aavv

La mejor selección de textos estoicos para la vida: en una edición ilustrada única. «Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto, y encontrarás la fuerza». MARCO AURELIO Cada página de este libro parece escrita para nosotros, aunque algunos de sus textos cuenten más de dos milenios de antigüedad. El estoicismo como filosofía sigue inspirándonos hoy por hoy, y sus reflexiones y comentarios continúan dando respuesta a muchas de las preguntas que nos hacemos en el siglo XXI. Una selección imprescindible de algunos de los más emblemáticos textos de Epicteto, Séneca, Cicerón y Marco Aurelio, cuyas palabras resuenan a través de los siglos. Con ellas, esta obra nos invita a hacer un viaje de reflexión por algunos de los temas y preocupaciones que aún nos llevan a buscar soluciones entre las palabras de los grandes maestros de la filosofía: cómo hacer frente a la adversidad, cómo conocerse a uno mismo, cómo alcanzar la excelencia, la felicidad o incluso la sabiduría. «Un texto estoico es un renuevo de brotes verdes en medio del pedregal de la filosofía». Jorge Freire
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obreros y capital
Hoy -5% en Libros

Tronti, Mario

Obreros y capital es universalmente reconocida como la obra más importante producida por el operaísmo, una corriente de pensamiento político que surgió en la década de 1960 y que revolucionó la izquierda institucional y extraparlamentaria en Italia. En la década posterior a su primera publicación, en 1966, los debates que recogía Tronti produjeron nuevos métodos de análisis y un vocabulario para miles de militantes, ayudando a inspirar las nuevas luchas en el espacio de trabajo, alentando a la juventud y reviviendo las formas que puede adquirir comunidad. Conceptos como «neocapitalismo», «composición de clases» o «trabajadores de masas» se convirtieron en una parte establecida del léxico político de la izquierda italiana. Casi seis décadas después de su primera publicación sigue siendo un texto clave en la historia del movimiento obrero internacional. Lejos de ser simplemente un artefacto de los intensos conflictos políticos de la década de 1960, el trabajo de Tronti ofrece herramientas extraordinarias para comprender los poderosos cambios en la naturaleza del trabajo y la composición de clases en las últimas décadas.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.