Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

Islam
-5% en Libros

Sardar, Ziauddin

El islam es una de las principales religiones monoteístas. La cultura islámica, que abarca 1.500 años, ha generado algunos de los más grandes logros de la humanidad. Sin embargo, esta religión, practicada por un quinto de la humanidad, se ve a menudo desde Occidente en términos de fundamentalismo, fanatismo y violencia: una percepción que no podría estar más equivocada. Islam, una guía ilustrada, cuenta la historia del Islam desde el nacimiento del Profeta Mahoma en el siglo VI hasta su florecimiento como la cultura global y la fuerza política que es hoy día. Siguiendo los logros de la civilización musulmana, explica la naturaleza y el mensaje del Corán, subraya las características básicas de la ley islámica, y analiza el impacto del colonialismo en las sociedades musulmanas. Ziauddin Sardar y Zafar Abbas Malik muestran cómo los musulmanes de todas partes están intentando vivir su fe y están dando forma a nuevas ideas e ideales islámicos en un mundo globalizado.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La democracia sin demos
-5% en Libros

Colliot-Thelene, Catherine

Pensar la democracia hoy implica desentrañar el sólido vínculo establecido en el siglo XIX entre los conceptos de democracia y soberanía de los pueblos. El continuo proceso de democratización del Estado ha sido posible gracias a la individualización del sujeto de derecho. Esta se ha convertido en la figura del sujetopolítico moderno, y al término de la historia de losregímenes políticos occidentales de los dos últimossiglos, el ciudadano demócrata que se moviliza para defender sus derechos o conquistar otros es su fiel interpretación. Catherine Colliot-Thélène sostiene en este libro que, para comprender tanto lo que son las democracias modernas como lo que hoy las amenaza, hayque comenzar por dejar de lado la etimología y las referencias convencionales a los textos canónicos de lafilosofía política de la Antigüedad: se debe renunciar a ligar el concepto moderno de democracia con la identificación de un demos. AUTOR Catherine Colliot-Thélène (1950), graduada de la École normale supérieurede Fontenay-aux-Roses, es profesora de la Universidad de Rennes I, miembro principal del Institut universitaire de France y coeditora de la revista European Journal of Political Theory. De 1999 a 2004 fue directora del Centro Marc Bloch de Berlín, y en 2008, fue investigadora invitada en el Instituto de Investigación Social de Hamburgo.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viaje y su sentido
-5% en Libros

Thomas, Emily

ESCOGIDO ENTRE LOS BEST PHILOSOPHY BOOKS 2020 ¿Cómo pensar de forma más profunda sobre la idea misma de viaje? Esa fue la pregunta que llevó a Emily Thomas a adentrarse en la historia de la filosofía en busca de las reflexiones de los grandes pensadores sobre el acto de viajar. A medio camino entre el diario de viaje y el libre vagabundeo filosófico, El viaje y su sentido inicia su recorrido en la Era de los descubrimientos, cuando los filósofos empezaron a considerar el viaje como un concepto sobre el que valía la pena detenerse. Nos encontramos así con las reflexiones de Montaigne sobre la alteridad, la mirada de Locke sobre el canibalismo o las consideraciones de Henry Thoreau sobre la naturaleza salvaje. Emily Thomas nos guía en esta maravillosa excursión en la que descubrimos el lado oscuro de los mapas o cómo la filosofía sobre el espacio y el tiempo impulsó el turismo de montaña, a la vez que nos enfrentamos a cuestiones más complejas como la de la justificación ética del doom tourism (visitar lugares '',condenados'', a desaparecer, como glaciares y arrecifes de coral), o nos preguntamos por la relevancia del viajar para la comprensión del ser humano.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Meditaciones
-5% en Libros

Marco Aurelio

Cómo tener una actitud estoica ante los problemas de la vidaUn clásico de interés universal.Este libro recoge las reflexiones que el emperador y gran filósofo estoico Marco Aurelio escribió a modo de diario. En ellas pueden leerse todas aquellas anotaciones y apuntes que fue tomando en vida al hilo de los hechos que sucedían a su alrededor.Estos textos pueden considerarse una valiosa herramienta para los tiempos que corren, ya que ahondan en aspectos tan significativos para el alma humana como la integridad, la tolerancia, la calma ante las adversidades, la armonía necesaria para vivir el presente o la manera de aceptarse. Sin duda, una obra maestra para comprendernos mejor a nosotros mismos.Un libro para aprender a vivir bien que ha servido de inspiración y guía a muchos líderes y personajes ilustres de la historia.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartes d'Aristòtil al seu fill
-5% en Libros

Goñi, Carlos

Un jove estudiant de filosofia coneix en un congrés a Atenes el vell professor Atanasópulo, qui manté una tesi ben estranya: l’existència d’unes cartes que el moribund Aristòtil havia escrit al seu fill Nicòmac. Segons les seves intuïcions, aquestes epístoles s’havien conservat, però la seva pista es perdia en la Itàlia del segle XV. Al cap del temps, va ser el jove estudiant qui les va trobar al mercat d’antiguitats de la Rambla de Ferran a Lleida en una versió catalana i va decidir publicar-les. A partir d’aquesta ficció, el lector n’assisteix a una altra: les Cartes d’Aristòtil al seu fill, les quals conformen un autèntic testament filosòfic.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Así habló Zaratustra
-5% en Libros

Nietzsche, Friedrich

Así habla Zaratrusta cuenta las crónicas de los vagabundeos y enseñanzas de un filósofo, Zaratustra, que ha tomado el nombre del antiguo profeta persa que fundó el Zoroastrismo. Zaratustra es un ermitaño que vive recluido en la montaña, donde a lo largo de su retiro reflexiona sobre la vida y la naturaleza del hombre. Una vez siente que es el momento adecuado, decide regresar al mundo para comunicarle el fruto de su conocimiento.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucidez confrontada
-5% en Libros

Brioso, Jorge

José Ferrater Mora sostenía que la filosofía de Ortega y Gasset era una ''alta y robusta cordillera'' que el pensamiento hecho en español no podía eludir. Frente a ella cabían variadas posibilidades: cruzarla en diversas direcciones, aproximarse más o menos e, incluso, alejarse completamente. Lo que sí resultaba poco recomendable era ignorarla porque el precio a pagar sería el extravío en el propio paisaje cultural. Teniendo presente tal consejo, los autores de este libro hemos querido abordar la filosofía política del pensador español de un modo peculiar, a saber, espigando no solo lo que entendemos como sus tesis fundamentales, sino leyéndola en contrapunto con otros autores, teorías y problemas que permiten mostrar su relevancia en el mundo actual. Quien se adentre en estas páginas atravesará las complicadas relaciones del intelectual y la política, la visión orteguiana de la guerra, sus críticas al pacifismo, la comprensión del fenómeno totalitario, qué entiende por libertad o los claroscuros del liberalismo, entre otros. También asistirá a debates reales e imaginarios de Ortega con Edmund Husserl, Max Scheler, Carl Schmitt, Julián Marías, José Gaos, Antonio Rodríguez Huéscar, Richard Rorty, Isaiah Berlin, John Gray o Giorgio Agamben.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ni dios, ni amo
-5% en Libros

Blanqui, Auguste

La víspera de la proclamación de la Comuna de París, el gobierno reaccionario de Versalles hizo detener a Auguste Blanqui y rechazó la oferta de canjearlo por setenta y cuatro rehenes. Para Thiers, devolver a Blanqui suponía otorgar a la insurrección «la fuerza de todo un ejército». Auguste Blanqui imprimió el sello de su visión política a toda una época. Lo hizo desde las alcantarillas de París y desde un buen número de prisiones, y su mensaje alcanzó -literalmente- los confines del universo. Agitador, creador de sociedades secretas, arquitecto de revueltas, fundador de periódicos, teórico del socialismo... La historia de los movimientos revolucionarios franceses es incomprensible sin su figura, que provocaba por igual el entusiasmo de sus partidarios y el terror de sus enemigos, y que creó un prototipo de revolucionario integral con el que tuvieron que medirse todos los que llegaron después. La presente edición, que se abre con el prólogo redactado para la edición francesa por varios agentes del Partido Imaginario, que lo han revisado para esta ocasión, recoge una selección de los textos más representativos de este complejo personaje, entre los que destaca su manual de lucha insurreccional callejera titulado «Instrucciones para tomar las armas» y el que quizá sea su texto más bello e inspirado: «La eternidad por los astros».
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Justicia
-5% en Libros

Sandel, Michael J.

Un viaje fascinante y entretenido a través de los conceptos que subyacen en las controversias políticas y morales de la actualidad. En Justicia, el prestigioso autor y profesor Michael Sandel examina el papel de la justicia en nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio homosexual, el patriotismo o la disidencia, Sandel muestra que las cuestiones más importantes que afrontamos como ciudadanos pueden someterse a un debate racional. Justicia garantiza a los lectores de todas las edades e ideas políticas un viaje fascinante a través de los conceptos que subyacen en las controversias políticas y morales de la actualidad. Un libro fundamental para nuestra vida en sociedad. Reseñas:«Un libro indispensable para cualquiera que aspire a ser un buen ciudadano.»Walter Isaacson, presidente del Aspen Institute «Sandel asombra en este amplio repaso de temas candentes. Erudito, ameno y muy humano, es una lectura que te cambiará.»Publishers Weekly «Uno de los filósofos políticos más interesantes del mundo.»The Guardian «Un manual repleto de aplicaciones para el día a día.»La Razón
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reflexiones II-VI
-5% en Libros

Heidegger, Martin

Los conocidos como Cuadernos negros son una especie de diario filosófico que contiene las anotaciones que Martin Heidegger fue haciendo en paralelo a su magisterio académico y a sus obras publicadas. En estas notas se enlazan las reflexiones más estrictamente teóricas con referencias a la situación personal y profesional del filósofo y a acontecimientos tanto históricos como del día a día. Pocas publicaciones filosóficas han suscitado en los últimos tiempos tanta expectación, interés y controversia como estos textos privados de Martin Heidegger. Él mismo había contribuido anticipadamente a su notoriedad al designarlos como la «coronación» de sus obras completas e indicar que debían ser los últimos en ver la luz. Pero, sobre todo, se esperaba que la edición de estos Cuadernos negros aportara las pruebas irrefutables del antisemitismo de Heidegger y de sus simpatías por el régimen nacionalsocialista. ¿Cómo es posible que quien probablemente fuera el pensador más importante del siglo XX empleara su genio especulativo en hacer una fundamentación ontológica del holocausto? Esta primera entrega, que recoge los cuadernos de los años 1931 a 1938, constituye una fuente imprescindible para contextualizar y valorar la implicación de Heidegger en el nacionalsocialismo, que él concibe desde una metapolítica encuadrada en la historia del ser. Pero, además, ayuda a plantear la cuestión general de la relación entre las fuerzas históricas, la condición existencial del hombre como individuo y como comunidad, la filosofía y la política.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Como un ladrón en pleno día
-5% en Libros

Zizek, Slavoj

?i?ek analiza cuál ha de ser el papel del filósofo en el nuevo desorden nihilista provocadopor la desintegración del capitalismo.    En su nuevo libro, ?i?ek plantea una de las preguntas clave de nuestro tiempo: ¿cuál ha deser el papel de la filosofía a la hora de abordar losproblemas contemporáneos? Y más concretamente: ¿quétipo de filósofos necesitamos, los que «corrompen» ala juventud y la hacen pensar ?como Sócrates? o los «normalizadores» ?como Aristóteles?, que intentan conciliar la filosofía con el orden establecido? Según ?i?ek, la filosofía debe combatir el creciente orden nihilista que se nos quiere vender como el dominio de las nuevas libertades, esta civilización sin mundo queafecta de manera evidente a los jóvenes. Ante las alternativas del populismo o el fundamentalismo religioso, ?i?ek propone la construcción de nuevas zonas emancipadoras, empezando por las ciudades ?entre las quepone como ejemplo a Barcelona?, la ruptura del dominio patriarcal, la reivindicación del materialismo y la invención de una nueva sociedad que corrija los errores del capitalismo y el comunismo.Más combativo y lúcido que nunca, ?i?ek nos alerta de los cantos de sirena de la agonía del capitalismo, que en su última evolución ideológica nos ofrece una falsa libertad a cambio de nuestra sumisión absoluta, en esta era «poshumana» en la que solo podremos recuperar nuestra individualidad llevando a cabo una evolución social emancipadora e igualitaria.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué hay después de la muerte?
-5% en Libros

Carrillo Benito, Emilio

Un libro imprescindible en el que descubrirás que la vida nunca se acaba.¿Es posible no darse cuenta del fallecimiento físico? ¿En qué consiste la reencarnación y cuáles son sus leyes? ¿Cómo es la comunicación desde el más allá? «La muerte no existe. La vida es mucho más que la vida física, se extiende más allá de esta». Así lo manifiesta Emilio Carrillo en esta obra. El autor, que vivió una experiencia cercana a la muerte, nos explica, junto a su colaborador Francesc Prims, que tras el fallecimiento físico del cuerpo la vida continúa en otro plano y que el contacto con los seres queridos fallecidos nunca cesa. Por eso, no debemos temer nada relacionado con la muerte. Desde un plano vital, el libro hace una reflexión sobre la muerte con la finalidad de conocer más sobre ella para gozar la vida. Se incluyen, además, apasionantes experiencias y testimonios de personas que tienen la capacidad de establecer contacto con el más allá que emocionarán y sobrecogerán al lector.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de amar
-5% en Libros

Fromm, Erich

El arte de amar es una obra con la que Erich Fromm ha ayudado a varias generaciones a reflexionar sobre el amor y a responder a algunas preguntas aparentemente sencillas: ¿qué significa amar? ¿Cómo desprendernos de nosotros mismos para experimentar este sentimiento?Fromm nos explica que el amor no es sólo una relación personal, sino un rasgo de madurez que se manifiesta en diversas formas: amor erótico, amor fraternal, amor filial, amor a uno mismo?
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El príncipe
-5% en Libros

Maquiavelo, Nicolás

El Príncipe, de Nicolás de Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) es, sin duda, un clásico en el sentido más literal del término, pero también uno de los libros peor entendidos de la historia de la literatura mundial. Baste pensar en el sentido negativo que en todas las lenguas se da a los términos maquiavelismo y maquiavélico. Con ellos usualmente se designa un uso del poder político carente de prejuicios, en el que el fin justifica cualquier medio. No ha existido hombre poderoso en la tierra, desde Carlos V a Catalina de Médicis, de Luis XIV a Napoleón, hasta los dictadores de la época contemporánea, que no hayan sido acusados de leer secretamente El Príncipe para obtener consejo e inspiración. Sin embargo, puede decirse que Maquiavelo y el método de investigación que desarrolla significan para el origen del pensamiento político moderno lo que Leonardo da Vinci y el suyo significaron, en la misma época, para la ciencia. A partir de un vasto inventario de la historia de las épocas pasadas y de la contemporánea, Maquiavelo se esfuerza por extraer las relaciones, las constantes, aquellas leyes, en definitiva, que permiten los a los Estados, sean Repúblicas o Principados, durar o prosperar. Ofrecemos aquí una edición especialmente cuidada de esta peculiar obra, acompañada de los comentarios de Napoleón Bonaparte y precedida de una introducción del reconocido especialista Giuliano Procacci.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Superemocional
-5% en Libros

Sánchez López, Juanpe

Juanpe Sánchez López se pregunta y nos pregunta en este ensayo sobre el amor, sus distintas y contradictorias definiciones para, desde múltiples perspectivas, tratar de responder no tanto a qué es sino más bien a cómo funciona el amor dentro de un entramado social, cultural y económico y cómo se relaciona inevitablemente con otros grandes temas. A lo largo de estas páginas, el autor nos invita a pensar de la mano de Eva Illouz, Roland Barthes o Judith Butler, y a ritmo de Lana Del Rey, qué puede suponer el amor en un marco contemporáneo, aceptando que este es un concepto histórico, movido y movible por los contextos, las disposiciones de género, clase, racialidad, discapacidad y orientación sexoafectiva, entre otras.En palabras de la prologuista, Belén Gopegui: «Lo hermoso de su texto es que [Juanpe] no considera la opinión un modo autónomo de conocimiento, sino que sale a buscar causas, y causas de las causas, en libros a los que no tendremos, quizá, tiempo de acercarnos y nos lee fragmentos de esos libros y su voz nos llega como si estuviera muy cerca, en un café, en una casa. Para entender mejor su propia pregunta, elige retroceder hacia el futuro, lo visita y regresa para contarnos cómo habrá sido el amor cuando se deje a un lado el cálculo individual por ambas partes y también por todas las partes, porque no hay amor que no sea multidireccional. Y aunque diga “el amor”, hace con esas dos palabras un sintagma nuevo, no patético, no cerrado, no igual a sí mismo, no carente de movimiento y vida. El amor en este ensayo está, en expresión suya, precisa, “cedido a la apertura”».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En busca de la bondad colectiva
-5% en Libros

Heisig, James

A través de reveladoras historias, esta obra pretende provocar una reflexión sobre los efectos de la incivilidad en nuestras vidas, convirtiéndose en una concisa guía para sobre cómo vivir mejor. Tenemos muchas palabras para describir cualquier acción de incivismo, pero pocas para explicar lo contrario. El autor propone el término «civilidad», una manera de mejorar la convivencia y con ello la calidad de nuestra vida. Este pensamiento va más allá de la de nuestra dimensión individual, crea un pensamiento colectivo. Con estas historias, confeccionadas a raíz de experiencias propias y cuentos de diversas culturas, Heisig apela al lector mediante ejemplos de civilidad en acción para promover el pensamiento colectivo en el que florece la civilidad, y con ello la bondad colectiva.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gravedad y la gracia
-5% en Libros

Weil, Simone

Antología de los textos que Simone Weil, la mayor pensadora del amor y la desgracia de nuestro siglo, fue anotando en sus «Cahiers», textos que traducen una experiencia interior de una autenticidad y exigencia poco comunes. En ellos se refleja lo que, a lo largo de su breve existencia, Simone Weil anduvo buscando: el punto de intersección entre la perfección divina y la desgracia de los hombres.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofías del sur descolonizacion y transmodernidad
-5% en Libros

Dussel, Enrique

La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su propuesta construida a través de cinco décadas se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los «excluidos» en el diálogo internacional contemporáneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento árabe y la narrativa del África bantú se separan de su carácter «exótico» y se ofrecen como esquemas críticos, con razonamientos que parten de una realidad específica para hacer comprensible la conformación compleja del mundo actual.Con una renovadora lectura de Pablo de Tarso, Hegel, Benjamin, Levinas y iek (por mencionar algunos nombres), este libro constituye una síntesis de las principales aportaciones de Dussel en el campo de la descolonización filosófica y la política de liberación. Asimismo, expone su perspectiva en cuanto a las relaciones de poder hacia un mundo transmoderno más allá de la Modernidad centrada en Europa y ofrece algunos de los diálogos que el autor ha sostenido con la obra de Marx y marxistas reconocidos.Gracias a esta reunión, el lector conformará una idea sólida de los temas que se han fermentado en escenarios internacionales, todos resultado de un pensamiento crítico sin precedentes, que surge de la novedad misma de la historia inmediata de muchos pueblos. Éste es un panorama abierto al trabajo de un escritor que parte de la realidad concreta y abre camino hacia lo inesperado, hacia lo nuevo.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofia salvatge
-5% en Libros

Homar, Xisca

En aquest llibre bàsic i necessari, Xisca Homar ens redescobreix la filosofia des del vessant més quotidià, vital i salvatge. Ho provoca a partir de fets actuals que relaciona amb pensadors com ara Sòfocles, Aristòtil, Friedrich Nietzsche, Hannah Arendt, Silvia Federici, Simone de Beauvoir o Marina Garcés, entre molts altres.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué es la política?
-5% en Libros

Arendt, Hannah

Recuperamos ¿Qué es la política?, un recopilatorio privilegiado para conocer el pensamiento de una de las mayores teóricas de la política.Dos acontecimientos de los años veinte marcaron profundamente el pensamiento político de Hannah Arendt. Al primero de ellos lo denominó el «shock filosófico» -la filosofía de la existencia de Jaspers y de Heidegger- y, al segundo, el «shock de la realidad» -la consolidación del movimiento nacionalsocialista en Alemania, el surgimiento del totalitarismo-. Ambas experiencias ponen en movimiento su necesidad de comprender, un intento incesante de traducir al lenguaje de la experiencia el peligroso y a menudo brutal choque del hombre moderno con los hechos. La introducción corre a cargo de Fina Birulés (Girona, 1956), profesora de Filosofía en la Universidad de Barcelona.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida fuera de uno mismo
-5% en Libros

Soldà, Pietro Del

Cómo el arte, la literatura y la filosofía pueden llevarnos más allá de los límites de nuestro yo y hacernos descubrir quiénes somos en realidad.Como una experiencia capaz de barrer nuestra rutina, como una fractura olvidada, la aventura puede encender nuestros deseos silenciados. En un adictivo cuerpo a cuerpo con algunos textos fundamentales de la cultura occidental y las lecturas más originales de la contemporaneidad, Pietro Del Soldà pone en diálogo nuestros problemas cotidianos con las Historias de Heródoto, las intuiciones del sociólogo Georg Simmel con la Odisea de Kazantzakis, el teatro de Sartre con el Platón más autobiográfico y la sabiduría irónica de Montaigne. En un fascinante diario de viaje a través de los siglos y los continentes, el autor nos muestra cómo los griegos defendieron sus ideales de libertad en el campo de batalla de Maratón, en Sudamérica, seguimos los pasos de Alexander von Humboldt, precursor de una idea de la naturaleza que no podemos no hacer nuestra, en Praga, asistimos al estreno del Don Giovanni de Mozart, que, con sus aires de libertad y rebeldía sedujo y escandalizó al público, y en el desierto norteafricano andamos tras las huellas de la escritora y aventurera Isabelle Eberhardt. La aventura de la que nos hablan estas historias es el principal antídoto contra el conformismo y la tiranía del Yo. Como nos advierte este apasionante ensayo, la aventura se asoma «al aquí y ahora, nos inquieta y nos atrae. No podemos prepararnos para vivirla, no hay introducción posible a ella porque es una apertura radical a la imprevisibilidad del instante que no puede ser planeada».
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Giorgio Agamben. Justicia viva
-5% en Libros

Villacañas, José Luis

El pensamiento de Giorgio Agamben consiste en un dispositivo filosófico que plantea la exigencia de emancipación de lo constituido, pero sin generar una nueva constitución. Este contexto conceptual tiene como cemento la noción de «signatura», que justifica la tesis de la analogía entre lo arcaico y lo actual. A partir de ahí, despliega nociones como las de «homo sacer» o «nuda vida». El campo de concentración y la ciudad actual, o el estado de excepción de Hitler y Guantánamo, permiten así comprender tanto el pasado como el presente. La propuesta de Agamben incide en la catástrofe del mundo, en su pecaminosidad, de la que solo salvaría su propio dispositivo. Frente a esta visión apocalíptica, sostenida sobre un cosmopolitismo radical que no se deriva de los derechos del individuo, sino de nuestra condición genérica animal, este libro defiende la lucha por el derecho, que confía aún en las instituciones y en el papel crítico de la filosofía.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía del desistir
-5% en Libros

Calero, Cristina

La profunda indagación que presenta Filosofía del desistir reivindica, a través de la mirada histórica y filosófica, el regreso de la contemplación como parte fundamental del conocimiento, y este retorno únicamente puede procurarse desde el diálogo profundo entre Occidente y Oriente, que ya tuvo momentos de enriquecimiento mutuo en etapas claves del pasado determinantes para nuestra mirada. Los parlamentos propuestos van hilando el camino, partiendo, en un primero, de la concepción del sujeto y el acercamiento a la naturaleza de la conciencia desde la filosofía de Nietzsche y los textos budistas del Abhidhamma, para seguir el recorrido, en parlamentos posteriores, a través del pensar nietzscheano y las distintas etapas de la filosofía de Martin Heidegger, ambas en continuo diálogo con los pensadores de la Escuela de Kioto, Nishida, Tanabe y Nishitani. Desde el comienzo hasta su término, la totalidad del texto crea un círculo que regresa de nuevo al principio, con el fin de hallar el inconocimiento que siempre forma parte de nuestro conocer y la posibilidad de su presencia en una filosofía del desistir. Cristina Calero Fernández (Málaga, 1970) es licenciada en Historia del Arte y en Filosofía. Diploma de Estudios Avanzados en Historia del Arte Contemporáneo (La otredad en el arte. El arte como espacio óntico-ontológico) y doctora en Filosofía con la tesis El contramovimiento a la insistencia. El diálogo necesario entre Occidente y Oriente. Profesora-tutora de la UNED en el grado de Historia del Arte y de Filosofía desde 2002, así como coordinadora y ponente en diversos cursos universitarios. Ha participado en la organización de eventos culturales y formado parte de grupos de investigación en la Fundación Pilar y Joan Miró, Sucesión Miró, Museo-Palacio Joan March y Museo Can Marqués de Palma de Mallorca. Coautora colaboradora del Catálogo razonado de cerámica de Joan Miró, editado por Lelong Edteurs París, y autora de Huellas en Ediciones Maneu o A modo de biografía en Ediciones Tren de l'Art, así como coordinadora de la obra Filosofía y acontecer publicada en la Editorial Comares. Forma parte del grupo de investigación filosófica dirigido por Juan Luis Vermal.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La odisea de sí
-5% en Libros

Contreras Tasso, Beatriz

El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo, aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos. Precisamente, en su última obra publicada en vida, Ricoeur analiza dicho vínculo en una hermenéutica que nos conduce a la odisea de sí-mismo. Esta obra, por su parte, aporta un diálogo enriquecedor entre la obra de Ricoeur y especialistas de la talla de Marcel Hénaff, Olivier Abel, Richard Kearney, Georges Taylor, Tomás Domingo Moratalla, Pol Vandevelde, Marie-France Begué y Gilbert Vincent. De esta forma, se produce un encuentro intelectual no solo desde la hermenéutica, sino que también desde la fenomenología, la filosofía del lenguaje o el psicoanálisis, entre otros.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.