Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

La guerra eterna
Hoy -5% en Libros

Martín Aceña, Pablo

El combate contra las enfermedades, las epidemias y las pandemias es una guerra eterna que nunca acabará pese a los avances de la ciencia. Las pandemias son hitos históricos. Cambian el curso de la historia y después de ellas nada es igual. El propósito de este libro es extraer las enseñanzas de las pandemias históricas y hacer una reflexión sobre la Covid-19, la primera pandemia del siglo XXI.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Urdaneta y el Tornaviaje
Hoy -5% en Libros

Rodríguez González, Agustín Ra

Andrés de Urdaneta y Ceráin, marino, militar, cosmógrafo y religioso al servicio de Felipe II, ha sido injustamente olvidado por nuestra historia naval apesar de haber descubierto una de las más importantes rutas marítimas de todos los tiempos. Agustín R. Rodríguez, uno de los especialistas en historia naval más reconocidos, recupera en este épico ynovedoso ensayo biográfico la excepcional aventura deeste marino vasco que estableció una ruta entre América y Asia, desde Acapulco a Manila, de vital importancia para el comercio y el sostenimiento del imperio,así como para mantener la preponderancia de los españoles en los mares a lo largo y ancho del océano.Un libro llamado a recuperar la figura de unode los más grandes navegantes del imperio español.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hitler y las teorías de la conspiración
Hoy -5% en Libros

Evans, Richard J.

La idea de que nada sucede por casualidad, que todo está sujeto a las maquinaciones entre bambalinas deun grupo selecto de personas es tan antigua como lahistoria misma. No obstante, en la actualidad estamosviviendo un auge de las teorías de la conspiración y, entre ellas, los relatos revisionistas de la historiadel Tercer Reich se han vuelto más populares que ningún otro tema a causa de supuestas evidencias recién descubiertas y nuevos ángulos de investigación.Richard Evans, reconocido historiador del TercerReich, elige cinco de las teorías conspirativas más duraderas sobre el período nazi y las analiza con rigor: lasupuesta conspiración de los judíos para socavar lacivilización según Los protocolos de los sabios deSión, el mito del «puñal por la espalda» desocialistas y judíos al ejército alemán en la derrota de la primera guerra mundial, el incendio del Reichstag provocado por los nazis para tomar el poder, elmisterioso vuelo de Rudolf Hess a Reino Unido en 1941con elobjetivo de negociar la paz y, por último, eleterno rumor de que Hitler escapó del búnker en 1945y vivió el resto de sus días en Sudamérica. Estas teorías se han negado a morir frente a los repetidos intentos dedesacreditarlas, por lo que Evans investigasus orígenes y las causas de su persistencia para demostrar quela explotación consciente de los mitos ylas mentirascon fines políticos no resultan ser unacreación delsiglo XXI. Hitler y lasteorías de laconspiración es un libro de historia que proponeuna mirada crítica hacia una época de«posverdad» enla que los «hechos alternativos» han ido ganando terreno, es un libro para nuestros tiemposdifíciles.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lances entre caballeros
Hoy -5% en Libros

Cabriñana, Marqués de

Este libro es quizá uno de los textos más extraños escritos en nuestro idioma. Ha sido calificado como, «código del honor», «Biblia de los duelistas» o «leyesdel combate» entre caballeros, y pretendió codificaruna actividad prohibida por las leyes civiles y religiosas: el duelo. Su autor fue Julio de Urbina, X Marqués de Cabriñana del Monte, quien se hizo popular alenfrentarse a un grave caso de corrupción que afectóal Ayuntamiento de Madrid. Lances entre caballeros logró ser el texto de referencia a la hora de arbitrarlances de honor, ya fueran entre monárquicos o republicanos, militares o periodistas, socialistas o carlistas. Libro sagrado de una religión muerta, la de losduelistas, representa un relato fascinante y esclarecedor de la historia perdida de Occidente y es un clarísimo ejemplo de la doble moral de las élites. En esta primera edición crítica, Juan de Urbina nos proporciona una semblanza de su autor, José María Lancho y Luis Español añaden al texto original nuevas y significativas investigaciones sobre la cuestión, ahondandoen los orígenes hispánicos del duelo. Marqués de Cabriñana. Julio de Urbina y Ceballos-Escalera (Madrid,1860-1937), Marqués de Cabriñana del Monte, fue militar, abogado, político y deportista. Sufrió un atentado por denunciar un grave caso de corrupción en el Ayuntamiento de Madrid, convirtiéndose en una figura popular y respetada. Duelista consumado, en 1900 publicóesta obra. José María Lancho Rodríguez (Madrid, 1970), abogado, experto patrimonio subacuático y tecnología, intervino en la causa contra Odyssey Marine porel expolio de la fragata Mercedes y asesora en otroscasos que afectan a buques históricos. Es presidentede Hispalinux y colabora con National Geographic, ABC, Política Exterior, etc. Luis Español Bouché (Madrid, 1964), es autor de numerosas obras de ensayo e historia. También ha traducido y editado La revoluciónespañola vista por una republicana, de Clara Campoamor. Biógrafo de Julián Juderías, fue responsable de laedición del centenario del clásico La leyenda negra.Juan Cayetano de Urbina y de la Quintana (San Sebastián, 1933), sobrino-nieto del autor de este libro, es licenciado en filosofía y empresario. Firmando comoJuan de Urbina, es autor de numerosos artículos en la prensa murciana y aporta datos inéditos sobre su ilustre pariente Cabriñana.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Genocidio del Pueblo Yazidí
Hoy -5% en Libros

Bonet Pérez, Ethel

Poco se conoce de la que es la religión más antigua monoteísta. Por pura ignorancia de sus vecinos árabes, especialmente musulmanes, se les asocia a los yazidíes con ser infieles, adoradores del diablo, que temen comer lechuga o lavarse, entre las múltiples malinterpretaciones. Rodeado de cierto ocultismo, a veces en sus ritos, más por miedo a la persecución que por lo prohibido, los seguidores del credo yazidí han sido condenados al ostracismo a lo largo de los siglos.Los constantes éxodos en los dos últimos siglos, y una larga historia de acoso y conversiones forzosas han reducido a la comunidad yazidí en Irak a no más de medio millón de personas.El pueblo yazidí dice haber sobrevivido a 74 genocidios , de los cuales 60 de ellos fueron perpetrados por musulmanes, que causaron la muerte de 23 millones de personas de esta comunidad.La primera campaña de islamización de los kurdos ?de religión yazidí? sucedió bajo el mandato del califa Omar Ibn al-Jattab (634-644). Se derramó tanta sangre yazidí que, hasta la fecha, se utiliza el término Sorka Alem (mundo rojo) para describir esta etapa.El último genocidio lo llevó a cabo el autodenominado Estado Islámico en pleno siglo XXI. Pero las rivalidades políticas entre el gobierno regional kurdo y el nacional iraquí impiden que se establezcan iniciativas legales para el reconocimiento internacional de los crímenes cometidos por el Daesh contra la comunidad yazidí como acto de genocidio.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crash
Hoy -5% en Libros

Benítez Corrales, Jesús

James Dean, Nino Bravo, Cecilia,Tino Casal, Gracia de Mónaco, Jesús de la Rosa, Fernando Martín, Juanito, Lady Di, Gutiérrez Mellado, Joan Garriga... diversas personalidades que tienen en común que nacieron, ascendieron en la escala social... y cayeron en la trampa del asfalto. Murieron en accidente de carretera. CRASH se introduce en sus vidas y en sus muertes para que nos quede claro que nadie está a salvo de la ley de la carretera si no seguimos sus dictados. Conoceremos a estas 12 personalidades, sus vidas, su éxito, sus momentos de gloria... para terminar narrando cómo se dejaron la vida sobre el frío asfalto, cortando vidas y carreras y llevando el desconsuelo a sus seguidores.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El 19 de juliol de 1936
Hoy -5% en Libros

Paz, Abel

El 19 de juliol de 1936 Barcelona va ser sacsejada per un intent de cop d’estat i per aturar-lo per una revolució social inèdita fins al moment. Abel Paz n’és protagonista i cronista. A partir de l’anàlisi de la documentació i la correspondència dels sublevats analitza com va succeir l’intent de cop d’estat. Per altra banda, ens narra l’aixecament de la gent comuna de la ciutat contra el feixisme i els militars.Una crònica hora a hora dels fets més importants que ha viscut aquesta ciutat durant l’època contemporània, narrada com si fos una novel·la per un dels seus protagonistes.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sentido del pasado en el Renacimiento
Hoy -5% en Libros

Burke, Peter

¿Quiénes fueron los humanistas? ¿Cómo fue que las personas de una época determinada deciden renombrar a su propia época «Renacimiento», y bautizar el periodo anterior como Edad Media, con toda la carga despreciativa que ello conlleva? «El sentido del pasado en el Renacimiento» da cuenta, de manera amena y concisa, de un cambio de época que marcó el decurso de la historia europea y mundial, hasta nuestros días.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quan ho teníem tot per fer
Hoy -5% en Libros

Palacios Bellver, Vicent

Sin abandonar nunca la concreción de los hechos personalmente vividos, estas memorias, enmarcadas entre la represión que ejercía la dictadura franquista en los años 60 y el ambiente políticamente coaccionado por la extrema derecha del inicio de los 80, ofrecen una narración ágil, clara y muy bien contextualizada de las movilizaciones culturales de aquellos años y de los obstáculos con que se encontró el nacionalismo valenciano para llevar adelante una transformación modernizadora del país.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las gemelas de Auschwitz
Hoy -5% en Libros

Mozes Kor, Eva

Eva Mozes Kor tenía sólo diez años cuando llegó aAuschwitz. Sus padres y dos hermanas mayores fueron llevados a las cámaras de gas, pero ella y su gemela Miriam fueron puestas al cuidado de un hombre conocido como el Ángel de la Muerte: el sanguinario doctor Josef Mengele, quien realizaba crueles experimentos sobre todos losgemelos que encontraba, en su delirante afán por entender la genética y mantener pura a la raza aria. En estas páginas, Kor relata cómo luchó cada día de su vida por su supervivencia y la de su hermana en condiciones infrahumanas frente a una maldad difícil de comprender para el resto de la humanidad. Con su experiencia personal nos lleva a través de sus dolorosas memorias, y nos muestra como llegó al camino del perdón y la lucha por los derechos humanos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra civil española en cien objetos, imágenes y lugares
Hoy -5% en Libros

Cazorla, Antonio

Este libro relata, a partir de 100 objetos, imágenes y lugares, algunas de las infinitas historias de la guerra civil española y su legado histórico. Pretende de este modo contar nuestra guerra de otra manera -sencilla, amena y humana a la vez-, una que nos acerque tanto a las experiencias traumáticas de nuestros antepasados como a nuestra relación diaria con su tiempo. Se trata de un libro riguroso para leer a ritmo propio, para descubrir, sorprenderse y pensar, para comentar con los amigos, y hasta para identificar en el presente cosas del pasado a las que no habíamos prestado atención. Es un libro que se puede dejar sobre la mesa y retomar cuando se tenga tiempo, pues el lector nunca perderá el hilo del relato, que es abierto. Incluye las voces de once autores -historiadores, arqueólogos, periodistas y archiveros- y en cierto modo también las voces que todos hemos oído en nuestras familias o en otras lecturas. Es, por último, un libro didáctico, que usa la historia para enseñar el valor de la libertad y que defiende la democracia frente a quienes trivializan los horrores que sufrimos los españoles y que, antes y después, nunca han dejado de acechar a los seres humanos de todo el mundo.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de Historia de la Empresa
Hoy -5% en Libros

Almuzara

¿Cuándo se creó la primera empresa? ¿Sabías que la primera huelga documentada de la historia la protagonizaron lostrabajadores egipcios del Valle de los Reyespor la falta de pan? ¿O que el primer paraíso fiscallo estableció el ImperioRomano? ¿Conoces qué la empresa activa más antigua de España fue fundada en Zaragoza hace más de ochocientosaños? ¿O que la producciónde seda en China fue durante siglos uno de los secretos industriales más celosamenteguardados por los emperadores? ¿O que las grandes estrellas del mundo delespectáculo ya eran millonarias hace másde dos mil años? ¿Cuándo comenzaron a surcar los océanos o a operar con contratos de futuros las empresascomerciales? ¿Cómo han influido las grandes quiebras, los fraudes ylas crisis financieras en la organización y elfuncionamiento de las empresas del Siglo XXI?La empresa esuna parte esencial de la sociedad. Desde sus inicioslos seres humanos han desarrollado actividadeseconómicas e intercambios comerciales. No podríamos comprender la evolución del ser humano y el nacimiento de lasprimeras civilizaciones sin considerar el come
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España Resignada (1952-1960)
Hoy -5% en Libros

Espín, Manuel

Los años 50 constituyen la época más desconocida de la historia reciente de España. Entre los terribles años 40 de la posguerra y los cambios que trajeron los60. Manuel Espín acude al rescate de esos tiempos enLa España resignada (1952-1960). La década desconocida, para devolvernos la imagen de un país que quiere dejar atrás los terribles recuerdos de la guerra y laposguerra para empezar a mirar hacia el futuro con esperanza. Los 50 verán la llegada de los estadounidenses, con sus bases, costumbres exóticas, objetos de consumo y fascinantes iconos cinematográficos y musicales. También serán testigos del nacimiento de la televisión en 1956, y de los años dorados de la radio. Asícómo de nuestras estrellas locales, de Bobby Deglanéa Sara Montiel hasta Di Stefano y Kubala, pasando por Joselito, Antonio Molina o el Dúo Dinámico. Aunqueel país sigue instalado en una autarquía alejada de la prosperidad, en 1959, se va a producir el doloroso,pero inevitable, Plan de Estabilización. Mientras, las costumbres y la moralidad pública se rigen por unaomnipresente y estricta catolicidad, con pocas concesiones a la libertad personal y colectiva, bajo criterios de 'doble moral'. Ningún aspecto relevante de lavida española escapa a la aguda mirada del autor. Además, recrea pequeñas historias de personajes ficticios inspirados en la realidad, en un singular ejercicio de fusión de géneros. Y dedica especial atención alpapel de unas mujeres que casi eran invisibles. AUTOR Manuel Espín es Doctor en Sociología y Licenciado en CC de la Información y CC Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado en distintosmedios, de El País o El Siglo a El Nuevo Lunes. Guionista, director y copresentador en más de 100 espaciosde programas de entretenimiento dirigidos a jóvenesen La 1, y editor (1995-2002) y director (2002-2007)de 'Tv. Educativa/La Aventura del Saber' en La 2 de TVE. Es autor de más de 400 capítulos de series documentales y ha participando en una docena de largometrajes en tareas de argumento, guión, música original, lamayoría presentados a festivales internacionales (Berlín, Bruselas, Biarritz...). Es autor, entre otros libros, de Los años rebeldes. España 1966-1969, una crónica sobre los momentos cruciales de los años sesenta.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reino al sol Un
Hoy -5% en Libros

Norwich, John Julius

Un vívido relato de la época dorada de la Sicilia normanda. El día de Navidad de 1130, Roger de Hauteville, descendiente del célebre Roberto Guiscardo, se convirtió en el primer rey de Sicilia. Su coronación dioinicio a una época dorada en que la isla se estableció como un crisol cosmopolita caracterizado por una gran tolerancia y cultura. Sin embargo, solo sesenta ycuatro años después, en 1194, el sol se puso en la Sicilia normanda. En este volumen, John Julius Norwich nos presenta el relato de la época más feliz y gloriosa que ha vivido la isla italiana. Por estas páginas caminan grandes personajes como san Bernardo, un hombre lleno de magnetismo pero insufrible, los monarcas Guillermo el Malo y el Bueno, el bastardo rey Tancredo, así como el gran Ricardo Corazón de León, y nosadentramos en grandes momentos de la historia, como la Segunda Cruzada o los violentos cismas papales queatenazaron a la cristiandad. Con su habitual erudición y una fina ironía, John Julius Norwich nos ofreceen esta obra, nacida de su fascinación por la isla italiana, la historia del auge y la caída del gran reino normando en Sicilia. Un reino al sol es un relatomagistral de uno de los episodios más extraordinariosde la historia del Mediterráneo, una magnífica guíapara el viajero y una obra maestra del oficio de historiador.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tan salvajes como el oeste
Hoy -5% en Libros

Tejera Osuna, Pilar

Por vez primera se recogen historias de las pioneras en el salvaje Oeste americano. Cautivas de los indios, Madames, prostitutas, emprendedoras, aventureras, etc.Por vez primera se recogen historias de las pioneras en el salvaje Oeste americano. Cautivas de los indios, Madames, prostitutas, emprendedoras, aventureras, buscadoras de oro, filántropas, etc. Es la mirada del lejano Oeste a través de las mujeres que vivieron allí y contribuyeron a su historia y sus leyendas. Las carretas quemadas, las lluvias de flechas, las manadas de búfalos, los infranqueables desfiladeros, las formaciones rocosas del Monumet Valley que tanto le gustaban a John Ford, las diligencias huyendo a tiro limpio, forman parte de esta original obra.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Extinción Del Neandertal
Hoy -5% en Libros

Monclova Bohórquez, Antonio

La extinción de los neandertales ¿fue causada por loscambios medioambientales o por la llegada de los humanos modernos? Estos homininos representan para la ciencia uno de los retos del conocimiento más cercanosa nuestros sentimientos como especie, y seguramente,ese sea el motivo por el cual tras siglo y medio de debate aún quedan por contestar preguntas más allá demeras especulaciones envueltas en ciencia. En esta obra se analiza el papel desempeñado por la ciencia alinterpretar cómo se produjo la extinción de los neandertales y como numerosos autores han buscado desde diversas perspectivas patrones que pudiesen explicar dicha desaparición en relación con la llegada de los primeros Humanos Anatómicamente Modernos a Europa a finales del Pleistoceno. La extinción del neandertal y los humanos modernos cierra la trilogía dedicada al Hombre de Neandertal en la que se analizan todas las investigaciones que se han ido realizando en los dos últimos siglos hasta los últimos hallazgos y teorías. Sobre La conspiración del neandertal: «Sin lugar a dudas un libro que gustará a quienes disfruten de la historia de la ciencia como historia de los errores y los aciertos de las personas que hacen ciencia.» Francisco R. Villatoro, Naukas.com AUTOR Antonio Monclova Bohórquez (El Puerto de Santa María, 1960). Biólogo yarqueólogo, es doctor en Prehistoria y Paleontología.Durante varias décadas fue profesor de enseñanzas medias, habiendo dirigido y participado en diferentes excavaciones y estudios. Mantiene una estrecha relación intelectual y personal con numerosos investigadoresde renombre internacional y pertenecientes a diversas corrientes de pensamiento, formando parte de variosproyectos en los cuales investiga sobre la ecologíade los mamíferos del Pleistoceno y su relación con los homínidos. Sus estudios de Bellas Artes y la afición por la pintura le han llevado a realizar varias exposiciones, especialmente de temática naturalista, habiendo elaborado reconstrucciones de la vida en el pasado para exposiciones y museos, además de ilustrar varios libros. Actualmente compagina la docencia con sutrabajo como artista y diseñador gráfico. Autor de numerosos artículos científicos y coautor de diversoslibros, ésta es su primera incursión en solitario enel mundo de la literatura de divulgación científica.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Ogro Patriótico
Hoy -5% en Libros

Losada, Juan Carlos

«El libro de Juan Carlos Losada es, a pesar de su aparente sencillez divulgadora, de lectura obligada paratodos los interesados en la historia española del siglo pasado y sus reverberaciones hasta el presente.Su temática ha sido de enorme relevancia hasta hacepocos años: la aspiración de las fuerzas armadas españolas, y en particular del ejército de tierra, deasegurarse un papel rector en la política y sociedad españolas. Una especie de «estado» dentro del Estado, con sus normas, sus reglas, sus símbolos, su cultura y sus procesos de decisión propios. No cabe escribir sobre la historia de España sin asaltar, de una manera u otra, los bastiones del poder militar.» ÁNGEL VIÑAS
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de la Revolución Rusa
Hoy -5% en Libros

Baaraycoa, Javier

La narración de un movimiento cuyo fin último era, como pretendía Trotski, ''volver el mundo del revés''.La Revolución Rusa sacudió al mundo en plena PrimeraGuerra Mundial. Como surgidos de la nada, los bolcheviques derribaron un débil gobierno burgués que, a suvez, anteriormente había hecho caer a la dinastía delos Romanov. Acogida por buena parte de la intelectualidad occidental como una nueva etapa de la historiade la humanidad, parecía que la utopía nunca había estado tan cerca de las manos que siempre soñaron rozarla. El primer año de gobierno bolchevique fue todo unconjunto de dec...
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin lustre, sin gloria
Hoy -5% en Libros

Ruiz Casero, Luis A.

Tras el cruento ciclo de batallas en torno a Madrid que se sucedieron durante el primer invierno de la Guerra Civil española, parecería que la lucha en los flancos de la capital se había extinguido. Pero en los frentes estabilizados de Toledo y Guadalajara la matanza no había hecho más que empezar. Madrid nunca dejó de ser un objetivo militar de primer orden para los ejércitos en lucha, que ansiaban defenderla o expugnarla a cualquier precio. En consecuencia, en los sectores del Centro se libró a lo largo de dos años una guerra olvidada, a una escala hasta ahora desconocida, que causó un enorme sufrimiento a quienes la vivieron. En Toledo y Guadalajara se sucedieron los golpes de mano, los bombardeos, y las razias hasta el final de la guerra, y en ocasiones tuvieron lugar allí operaciones importantes, en las que intervinieron miles de hombres apoyados por abundante artillería, carros y aviación. Con contadas excepciones se trató de un conflicto sordo, desdibujado, librado en lugares remotos, sin aparente influencia en el desarrollo global de la guerra. Las fuentes dibujan de manera inequívoca un escenario de terror cotidiano más allá de las grandes batallas bien conocidas de Brunete, Teruel o el Ebro, que poco tiene que ver con los «frentes en calma» que algunos historiadores han descrito. Una guerra cruel, áspera, en la que los combatientes morían en el páramo sin la pátina gloriosa de las grandes maniobras. La muerte no entiende de gestas. De este relato de las operaciones libradas en los frentes de Castilla, estos frentes olvidados, emerge una nueva narrativa de la Guerra Civil, con despliegues violentísimos aún en los sectores más apartados, y unos oponentes porfiados que libraron un combate sin cuartel.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mirada larga
Hoy -5% en Libros

Calvo-Sotomayor, Iñigo

Una mirada socialista a los desafíos de las próximas décadas para Euskadi, en temas como el laboral, la educación, la desigualdad, la vivienda o el medioambiente.El objetivo de esta obra es constituir un pequeño ladrillo en el esfuerzo colectivo de recobrar la mirada larga, aquella que mira al futuro. Su foco de análisis es la ciudadanía vasca y Euskadi supone su perímetro geográfico, pero muchos de los retos, análisis y propuestas que se exponen a lo largo de estas páginas pueden resonar con fuerza y son similares para otras ciudadanías y otros territorios. Porque gran parte de los retos que nos deparan las próximas décadas tienen una escala europea y global.A lo largo de sus capítulos, reconocidos especialistas analizarán los desafíos que enfrenta la ciudadanía vasca en temas tan imprescindibles como el mercado laboral, la educación, la desigualdad y la pobreza, el sector industrial, las políticas de vivienda, los retos medioambientales, energéticos y tecnológicos o el cambio demográfico y la desigualdad política en Euskadi. Es necesario seguir oteando el futuro y, sobre todo, continuar reflexionando sobre los retos que emergen de él.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La violencia, actor político de la Transición
Hoy -5% en Libros

Aparicio Rodríguez, Víctor

Revelar la centralidad de la violencia política en la Transición a la democracia en España es el objetivo esencial del presente trabajo. Para ello, se analiza la forma en que este fenómeno afectó a la identidad, estrategias y comportamiento políticos del PSOE y el PCE, protagonistas clave en este periodo, y, en consecuencia, la manera en que condicionó el desarrollo mismo de la Transición. La violencia se entiende aquí como ''actor político'' fundamental, como práctica y como categoría concreta, pero también como imaginario, como referente que permeó la vida política en su conjunto, como elemento simbólico muy presente en las ideas, los discursos y el comportamiento de los artífices del proceso de democratización español.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Fuente de la Fama
Hoy -5% en Libros

Goicoechea, José María

A partir de un grabado del XVIII de la Fuente de la Fama en medio de la plaza de Antón Martín, hallado en un mercadillo de Londres, José María Goicoechea busca las huellas del tiempo y sus propias huellas, en una parte del viejo Madrid, en torno al Barrio de las Letras, hasta Lavapiés o La Latina. Junto a las fotos de Antonio Tiedra, recorre calles y plazas que han visto pasar a grandes plumas del Siglo de Oro y otras más modestas y contemporáneas, como Elena Fortún, a ilustradores de prestigio internacional como Daniel Urrabieta Vierge, Carlos Giménez y Ana Juan... De aquí partió el explorador Henry Stanley en su búsqueda por África de Livinsgtone. Aún perdura el recuerdo de bares como La Luna, la tienda de telas Bobo y Pequeño, el teatro Albéniz, el tablaos Casa Patas y aún existen la Filmoteca-Cine Doré, el teatro Monumental, la cervecería Alemana, la librería Gulliver, el mercado de Antón Martín, el Ateneo. Un barrio que respira historia, flamenco, turismo... Un universo de escenas y recuerdos.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Resonancias de un golpe: Chile 50 años
Hoy -5% en Libros

Aavv

Se cumplen 50 años del golpe militar que derrocó el gobierno de Salvador Allende, instaurando una dictadura militar que se prolongaría hasta 1990.50 años han transcurrido desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, en el que el golpe militar liderado por Augusto Pinochet derrocó el Gobierno democrático y socialista de Salvador Allende, instaurando una dictadura cívico-militar que se prolongaría hasta 1990. La brutal represión ejercida por los sublevados provocó un movimiento de repulsa y solidaridad a nivel internacional sin precedentes respecto a un país latinoamericano. México, Venezuela y Cuba destacaron por su apoyo al exilio y la causa chilena, al que se sumaron otras regiones y las sociedades europeas, produciéndose distintas respuestas en un amplio espectro político. ¿Cómo se preparó militarmente el Partido Socialista ante la previsible amenaza de un golpe de Estado? ¿Qué compromisos adquirió la Internacional Socialista hacia Chile? ¿Qué afinidades se dieron entre la izquierda chilena y sus homólogas española e italiana? ¿Cuál fue la incidencia del golpe en la reflexión de las izquierdas europeas sobre la democracia y su política de pactos con el centro? ¿Cómo se integraron y reorganizaron los cientos de miles de refugiados? ¿Qué impacto tuvo este acontecimiento en la institucionalización de los derechos humanos en la política exterior estadounidense? ¿Cómo España y Estados Unidos contribuyeron a neutralizar la dictadura de Pinochet y cuáles fueron los reversos de esta solidaridad?Estas son algunas de las cuestiones que aborda este libro coral sobre un episodio que sigue resonando y abriendo debates en el presente.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desde las cavernas hasta las villas
Hoy -5% en Libros

Cabezas, José Antonio

En este emocionante libro, nos sumergimos en un vi
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La frontera norte nacimiento Far West español
Hoy -5% en Libros

García Campa, Francisco

Apaches, comanches, río Bravo, río Pecos, manadas inmensas de búfalos y caravanas atacadas por los nativos que son rescatadas a toque de corneta por el Séptimo de Caballería, forman parte del imaginario de muchas generaciones gracias a los Western estadounidenses. Pero mucho antes de que los anglosajones pisaran las tierras del Far West miles de españoles de ambos continentes las recorrieron en una aventura épica digna de no ser jamás olvidada y de ser inmortalizada en cientos de películas. En este libro recorreremos las tierras del Norte de la Nueva España comenzando pocos años después de la llamada Conquista de México por Hernán Cortes. La toma de Tenochtitlan solo fue el comuenzo de una gran aventura protagonizada por conquistadores españoles y guerreros mesoamericanos que se adentraron en las salvajes fronteras en busca de honor y riqueza. Sin olvidar a los misioneros, muchas veces en solitario, que se adentraron en tierras inhóspitas para evangelizar a los nativos y protegerlos de los abusos haciendo cumplir con su presencia las leyes de la Corona de España.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El triunfo de las promesas rotas
Hoy -5% en Libros

Bartel, Fritz

«El capitalismo democrático prevaleció porque demostr
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els mestres de minyons i l'ensenyament públic a la Catalunya moderna (segles XVI-XVIII)
Hoy -5% en Libros

Camprubí i Pla, Xevi

Els mestres de minyons i l'ensenyament públic a la Catalunya moderna (segles XVI-XVIII)
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra aérea máquinas de guerra SGM
Hoy -5% en Libros

Peñas Artero, José Antonio

La aviación militar alcanzó su madurez…en la Segunda Guerra Mundial. Tanto…en tierra como en el mar, el poder…aéreo fue la baza decisiva y constituyó…la clave de las formidables victorias…iniciales de Alemania y Japón, y de su…posterior aplastamiento.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El censo de Augusto
Hoy -5% en Libros

Sánchez Galera, Juan

Con Augusto acaba la República y se inicia el Imperio. Acaba el mundo antiguo y la civilización romana se hace universal, así comienza el mundo moderno. Con el Imperio, la ciudadanía acabará dejando de ser un privilegio de una minoría opresora, a un derecho de nacimiento que integrará a todos por igual, y las viejas ciudades-estado como Atenas, Esparta, Cartago, o más tarde Roma, serán sustituidas por el concepto de nación. El censo de Augusto fue el instrumento que operó esa revolución silenciosa sobre la que pivota indefectiblemente nuestra civilización occidental: la ciudadanía universal, con la nación como garante de los derechos y libertades inherentes a esa ciudadanía. Y mientras esos gigantescos avances jurídicos y políticos, que cambiaron el mundo para siempre, empezaban a ponerse en marcha en tiempos de Augusto, en uno de los pueblos más alejados e insignificantes del Imperio, en Belén de Judea, nacía la primera persona de la que tenemos constancia histórica que formó parte de ese primer censo de Augusto: Jesús de Nazaret. ¿Casualidad?
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de los godos
Hoy -5% en Libros

Sanz Serrano, Rosa

En el año 410, tras recorrer medio imperio romano, Alarico, rey de los godos, saqueaba la ciudad eterna, Roma. Desde entonces este pueblo -dividido por los romanos en Visigodos y Ostrogodos- se convirtió en sinónimo de bárbaro, en paradigma de la violencia. La palabra ostrogodo puede considerarse, incluso hoy, un insulto, muy utilizado por un famoso capitán de cómic. Pero detrás de los godos hay mucho más que barbarismo, destrucción y muerte.Este magnífico libro recorre -de la mano de la catedrática en historia antigua Rosa Sanz– la épica historia de los godos, desde sus legendarios orígenes, en algún lugar de Escandinavia, a su trágico final del reino visigótico de Toledo a manos de los musulmanes en el año 711. Es una obra fundamental para asomarse a los primeros pasos de la historia de nuestro país, a la fascinante trayectoria política, militar, social, cultural de unos hombres que, sin quererlo, dieron inicio a una nueva época.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Col·lecció diplomàtica de l'Arxiu Capitular de Lleida. Segona part
Hoy -5% en Libros

Bolòs, Jordi

Segona Part. Documents de la seu episcopal de Lleida (anys 1143-1192). Volum II
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lenin. El gran error que hizo caer la URSS
Hoy -5% en Libros

Armesilla, Santiago

Una de las frases insignes de Stalin reza: «Los principios vencen, los principios no se concilian». Pero ¿qué ocurre cuando un principio se demuestra materialmente viciado y, de hecho, llega a suponer el total fracaso de la doctrina? ¿Qué hacer cuando, en este caso, se traduce en el descalabro histórico de un Estado como la URSS y en la anulación política de sus acríticos imitadores, para mayor gloria del sistema al que se enfrentaba? El marxismo-leninismo quedó condenado desde que el propio Lenin se encontró con Woodrow Wilson en la defensa de un concepto idealista que fundaría el siglo XXI: el supuesto derecho de autodeterminación, la victoria ¿definitiva? del capital sobre hombres y naciones. La idea de que una región pueda decidir desligarse del Estado al que pertenece (lo que no es en puridad derecho alguno, sino un privilegio de secesión) parte de una raíz metafísica que la conecta de lleno, sí, con la también fantasiosa creencia de que un sujeto puede afirmarse de otro género y cambiar de cuerpo. La rabiosa actualidad de la cuestión autodeterminista en la geopolítica y en la sociedad española y mundial nos exige preguntarnos por su origen y fundamento. ¿Cómo llegó Lenin a alinearse con Lutero, Kant, la Declaración de Independencia de EE. UU., los «libertadores» hispanoamericanos, la ONU y el nacionalsocialismo? ¿Y por qué hoy las izquierdas siguen presas de un dogma nacido de tal desacierto? Cuando se cumplen cien años del fallecimiento del histórico líder soviético, este estudio se propone desarrollar una inédita y difícil pero pertinente crítica de la que hoy constituye la peor herencia de su obra. Santiago Armesilla es el primer marxista que rechaza la autodeterminación en su ámbito y, de la mano del materialismo político, promete destruir los fundamentos filosóficos de la idea que ha desterrado al ocaso al comunismo.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
César contra Catón
Hoy -5% en Libros

Osgood, Josiah

La rivalidad sanguinaria entre César y Catón en el crepúsculo de la república romana. El 3 de diciembre del 63 a.C. se produjo un debate en el senado de Roma para decidir el castigo para los cinco arrestados por su implicación directa en la conjura de Catilina. Gayo Julio César y Marco Porcio Catón defendieron puntos de vista antagónicos: mientras César defendía el derecho de cualquier ciudadano a no ser ejecutado sin un juicio, Catón exigía la inmediata ejecución de los cinco detenidos para evitar males mayores. A pesar de que Catón era un recién llegado al senado y cinco años más joven que César, después de su intervención los senadores rompieron a aplaudir y la moción de Catón quedó aprobada por una mayoría abrumadora. La propuesta de César había sido aplastada. Esta discusión sería el inicio de una rivalidad mortal entre ambos que se alargaría durante diecisiete años. Durante siglos, muchos han argumentado que la caída de la República Romana tuvo sus raíces en la corrosión institucional. Pero igual de destructivas fueron las pequeñas rivalidades individuales, y no hubo dos hombres más encarnizados en un combate político que César y Catón. En esta original biografía dual, Josiah Osgood, una de las figuras más destacadas de la historiografía romana, yuxtapone las vidas y las ideas de estos dos políticos que culminaron con la muerte de César y el fin de la República. Aunque procedían de entornos similares y compartían un fuerte compromiso político, sus diferencias ideológicas se arraigaron en la enemistad y el miedo mutuo y, a pesar de su devoción compartida por la República, la empujaron a la guerra civil. Su odio mutuo destruyó el mundo que amaban.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Colombia en disputa
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este volumen recoge una serie de investigaciones en torno a la cuestión del poder en Colombia que se organizan en dos partes: «Hegemonías y contrainsurgencias» y «Contrahegemonías y disputas sociopolíticas». Los análisis aquí contenidos parten de una mirada histórico-antropológica centrada en las disputas político-sociales internas, pero conectadas con las relaciones y procesos a nivel regional y global que han impactado en el proyecto político nacional de Colombia. En este libro cobran relevancia reflexiones alrededor del capitalismo agrario, el narcotráfico y el paramilitarismo, con un énfasis en la transformación del conflicto armado y la cultura política contemporánea, la imposición de un modelo de desarrollo neoliberal, extractivo y financiero, y su impacto en la economía, en la naturaleza y en las fuentes de vida, la emergencia de una derecha nacional y regional que pugna para instalar un orden político marcadamente autoritario, los movimientos sociales y sus ciclos de protesta, y la memoria y la perspectiva de género como parte de las luchas por la democratización de la sociedad colombiana, son algunas de las claves que nos ofrece esta obra.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quince inscripciones que no deberías perderte
Hoy -5% en Libros

Striano Corrochano, Araceli

En este libro, quince especialistas se enfrentan a quince inscripciones griegas, latinas y una carta celtibérica desde distintos puntos de vista: contenido, forma y reconstrucción de las letras y la lengua. El resultado es una muestra de variados destellos, escenas, momentos fugaces de las vidas de distintas mujeres y hombres que vivieron en lugares dispares y tiempos muy diferentes. Es, sin duda, una fotografía imperfecta de vidas que remontan a muchos siglos atrás, historias de amor, escenas de la vida cotidiana plasmadas en una copa de banquete, en el agradecimiento a un mecenas o en distintos epitafios, hazañas militares, actos de rendición, o en manifestaciones del poder civil y eclesiástico. Es también un ejemplo de un método de investigación riguroso y serio mediante el que se desvelan misterios que siempre quedan sin resolver en su totalidad. Las señeras inscripciones aquí analizadas dejan entrever luces y sombras, claroscuros de momentos que han quedado fosilizados para siempre en una piedra, en una copa o en los muros de una iglesia.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operación «León Marino». La Fallida Invasión de Gran Bretaña
Hoy -5% en Libros

Soto Benito, Antonio

Operación «León Marino». La fallida invasión de Gran Bretaña.La caída de Francia en junio de 1940 colocó a las Islas Británicas a tiro de piedra del III Reich, cuyas tropas podían observar a través de sus prismáticos los blancos acantilados de Dover. Para realizar la invasión se diseñó un plan denominado Seelöwe (León Marino), al que se asignaron las mejores tropas del Heer y enormes cantidades de equipos, así como el apoyo de la Luftwaffe y una enorme flota de invasión de la Kriegsmarine compuesta por miles de embarcaciones. El 16 de septiembre la Wehrmacht se encontraba preparada para lanzarse sobre Inglaterra, lo único que faltaba era la orden de Adolf Hitler, pero esto como sabemos nunca ocurrió. ¿A qué se debió?, o mejor dicho, ¿qué o quién falló en Seelöwe?En este pequeño trabajo abordaremos la situación de Inglaterra ante Seelöwe y los preparativos de las diferentes ramas de la Wehrmacht para realizar esta operación anfibia, así como los diferentes materiales y embarcaciones germanas que participarían en ella, para finalmente descubrir realmente donde fracasó León Marino ese septiembre de 1940, o para ser más correctos, donde se ahogó.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.