Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Cómo leerse todo Marvel
Hoy -5% en Libros

Wolk, Douglas

En cualquier conversación sobre cómics entre amigos, entendidos, en foros o redes sociales es inevitable que alguien formule la pregunta el millón. ¡Yo también quiero leer todo esto, pero., ¿por dónde empiezo?!. Se trata de una pregunta muy fácil de responder a la ligera (¡por donde quieras!), pero imposible de responder de manera específica. La telaraña de series y más de seis décadas de aventuras convierte el Universo Marvel en un fractal en constante expansión de historias, personajes, pruebas contradictorias y revisiones imposibles, donde siempre existe un ¡anteriormente! y donde siempre hay un ¡continuará! de relanzamientos, resurrecciones, universos paralelos y líneas temporales alternativas. No importa en qué punto te incorpores, siempre es demasiado tarde. Y ni siquiera los que aseguran haberlo leído todo lo han hecho en realidad. Pero Douglas Wolk sí. Tras leerse más de 27.000 cómics de superhéroes Marvel del tirón, este divulgador y superaficionado Marvel se ha convertido en el guía perfecto para pilotar un irresistible viaje al corazón de la cultura popular de los últimos sesenta años, ofreciendo distintos puntos de entrada a los aficionados. Desde los miedos atómicos de la Guerra Civil a las divisiones políticas del presente, desde el debut de Spiderman hasta la Era Krakoa, estas páginas incluyen un extenso análisis (ganador de un Premio Eisner) de visiones progresistas, estereotipos dolorosos, momentos inolvidables y otros imposibles de olvidar a través de los ribetes de este multiverso de ficción.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Corazón de campeón
Hoy -5% en Libros

Riccardi, Roberto

En Corazón de campeón, Roberto Riccardi nos cuenta la valiente aventura de Ludwig Guttmann, una persona extraordinaria de origen judío que modificó nuestra forma de entender el deporte, el cuerpo y las relaciones humanas. Ludwig Guttmann aspiraba a ser neurólogo hasta que comprendió que ser uno de los médicos más respetados de Alemania, y judío, no lo salvaría de la deportación. En Inglaterra puso en marcha un hospital que cambió el tratamiento de la paraplejia: en Stoke Mandeville, los inválidos de guerra que habían defendido a Europa de la amenaza nazi no merecían pudrirse en una cama. Frente a los sedantes, Guttmann apostó por la práctica del deporte. Así nacieron las competiciones paralímpicas. En el libro Corazón de Campeón añadimos un apartado especial escrito por Julio Martín dedicado a la historia del movimiento paralímpico español moderno a partir del relato de sus propios protagonistas. Siete deportistas que se enfrentaron a la discapacidad por medio del deporte y que más allá de superar emocional y físicamente enfermedades que limitaron su vida, lograron llegar a la élite. Incluye, también, artículos escritos por Tomás Fernández Jaén,jefe médico de la Delegación Española para los Juegos Paralímpicos de París 2024.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sus nombres son leyenda
Hoy -5% en Libros

Garrido Ardila, Juan Antonio

La longeva historia de España se ha fraguado en buena medida gracias a las acciones y proezas de individuos excepcionales, cuyosaltos empeños la conformaron como ente cultural, social y político. A esa categoría de hombres y mujeres, protagonistas de
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Gran Juego. Servicio Secreto en los altos de Asia
Hoy -5% en Libros

Hopkirk, Peter

En El Gran Juego. Servicio Secreto en los altos de Asia, Peter Hopkirk narra la rivalidad entre el Imperio ruso y el Imperio británico en su lucha por el control de Asia Central y el Cáucaso durante el siglo XIX. Hopkirk desenmaraña los puntos de vista e intenciones de cada jugador, así como la ideología detrás de sus acciones. Ordenada cronológicamente, la narración comienza con la historia de la invasión mongola en Rusia y termina con el fin de la rivalidad entre Inglaterra y Rusia cuando ambas potencias se unieron para combatir a un enemigo en común: Alemania.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Massa foc
Hoy -5% en Libros

Villatoro, Vicenç

A finals del segle XV, la Florència dels Mèdici, rica i culta, però també corrupta i violenta, entra en crisi. Contra ella s'aixequen dues personalitats fascinants, que representen projectes antagònics. Savonarola proposa un integrisme sagrat que portarà a les fogueres de les vanitats i a una apoteosi de foc. Maquiavel defensa el retorn als valors cívics i patriòtics de la vella República clàssica. Cinc-cents anys després, quan Europa viu una situació que hi té semblances, les actituds de Savonarola i de Maquiavel sobre els fets de llavors ens poden ajudar a explicar-nos algunes de les claus de l'actualitat. Fins al punt que algunes converses imaginàries entre els dos personatges sembla que parlin d'ara mateix.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida según Hayao Miyazaki
Hoy -5% en Libros

López Martín, Álvaro

Nuevo libro sobre la obra de Miyazaki del autor de El viaje de Chihiro y El castillo ambulante! Hayao Miyazaki es mucho más que el director de películas de animación tan aclamadas como El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke o Mi vecino Totoro. La defensa del medioambiente, el protagonismo de la mujer, su pasión por la aviación o la artesanía del dibujo a mano son referentes en la obra del fundador de Studio Ghibli.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una mirada distinta al Valle de Boí y a la Alta Ribagorça
Hoy -5% en Libros

Badia, Jordi

¿Cuántas sorpresas nos reserva todavía el Valle de Boí? El Pantocrátor de Sant Climent de Taüll, ¿fue censurado? ¿Cómo se convirtieron el Valle de Boí y gran parte de la Alta Ribagorça en un baluarte militarmente inexpugnable, a lo largo del Medievo? ¿Por qué en el Valle de Boí se produjo la mayor eclosión artística de Europa durante la Edad Media? ¿Cuál es el origen de las Fallas? La Alta Ribagorça, ¿sufrió expolio de obras de arte durante el siglo xx? ¿Existen vínculos entre el Valle de Boí y el antiguo Egipto? La ubicación de ciertos pueblos del Valle de Boí, ¿se debe a un tributo al cosmos?Respuestas sorprendentes en el primer compendio ecléctico que discurre en un recorrido a través del arte, la historia, las costumbres, las leyendas, los paisajes y, por encima de todo, del amor a la tierra.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La conquista islámica de la Península Ibérica y la tergiversación del pasado
Hoy -5% en Libros

García Sanjuán, Alejandro

La conquista islámica de 711 constituye uno de los episodios más importantes y, a la vez, más controvertidos y tergiversados de la historia de España. Además de una refutación crítica de todas estas lecturas deformantes, la presente obra aporta una visión de conjunto de la conquista de 711, conectando este acontecimiento con el problema de los orígenes del Islam y la situación del reino visigodo de Toledo.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo organizar una cruzada
Hoy -5% en Libros

Tyerman, Christopher

Pensamos en las cruzadas como en movimientos impulsivos de masas enfervorizadas. Christopher Tyerman, profesor de la Universidadde Oxford y autor de Las guerras de Dios, nos descubre la compleja trama organizativa que implicaba una cruzada: acu
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ateo de uno mismo
Hoy -5% en Libros

Bago, Adrian

Adrián Bago es el principal representante del cómic autobiográfico de humor y crueldad despiadada. En este ''Ateo de uno mismo'', el pobre Adriancito pre adolescente es el centro de las confesiones de total desinhibición y sinceridad excesiva del autor. Con su dibujo crumbiano, realista, entre minucioso y suelto, Bago pasa revista a sus técnicas masturbatorias infantiles, sus fantasías sexuales con Mariah Carey, sus súbitas y rutilantes erecciones, sus complejos, los abusones ... Una colección tronchante de recuerdos que la mayoría, por pudor y no estar tan trabajados, callamos y guardamos en un cajón de los más inaccesibles. Roconcíliese con las torpezas de su yo del pasado a través de las de Adriancito, que no le serán del todo ajenas.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Qué valiente eres! 8 historias de capacitismo cotidiano
Hoy -5% en Libros

Paolini, Maria Chiara

El capacitismo es eso que sucede cuando, al sentirte especialmente guay por ese corte de pelo que te acabas de hacer y vas por ahí luciéndolo con la melena al viento, viene un tío y te dice: «Qué valiente eres. Qué bien que sales de casa».Capacitistas son las películas con personajes discapacitados que van regalando grandes lecciones de vida a los demás, o que mantienen relaciones sexuales justo antes de palmarla.Capacitista es la perturbadora señora que te da palmaditas en la cabeza en la cola del supermercado. Pero también lo es el aula universitaria inaccesible, la burocracia interminable y la asistencia insuficiente.Un cómic de 8 historias que desvela con inteligencia e ironía los prejuicios y la opresión estructural que rodean cada día a las personas discapacitadas. Sin olvidar alguna que otra estrategia para luchar contra ellos.Elena Paolini (1995) y Maria Chiara Paolini (1991), alias Witty Wheels, son activistas, formadoras y blogueras. Se dedican a analizar y deconstruir el capacitismo, es decir, la opresión estructural que rodea a las personas discapacitadas. Autoras de Mezze persone. Riconoscere e comprendere l’abilismo («Medias personas: reconocer y comprender el capacitismo», 2022, obra aún no publicada en España), trabajan desde el feminismo basándose en estudios sobre discapacidad. Sus perfiles en Instagram y Facebook (@witty_wheels) tienen un público de seguidores muy amplio.Claudia Flandoli es autora y dibujante de cómic, además de ilustradora editorial y científica. Vive y trabaja en Inglaterra.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pax
Hoy -5% en Libros

Holland, Tom

La historia definitiva de los años de máximo esplendor de Roma Durante mucho tiempo, la Pax Romana se ha venerado como una edad de oro. En su apogeo, el Imperio romano se extendía desde Escocia hasta Arabia, y en él vivía en torno a una cuarta parte de la humanidad. Era el Estado más rico y formidable que el mundo había visto hasta entonces. Pax narra la deslumbrante historia de una Roma en la cúspide de su poder, historia que comienza en el 69 d.C., cuando cuatro césares gobernaron el imperio en fugaz sucesión, y termina siete décadas más tarde, con la muerte de Adriano. Desde el brillo de la capital hasta los reinos allende las fronteras romanas, el célebre historiador Tom Holland retrata el imperio en todo su esplendor. Asistiremos absortos a un desfile de espectaculares e impactantes escenas, como la destrucción de Jerusalén y Pompeya, la construcción del Coliseo o las conquistas de Trajano. Holland hace que los romanos cobren vida ante nuestros ojos, desde el más humilde esclavo hasta el emperador, y muestra cómo la prosperidad de la paz romana se construyó también gracias al poder sin precedentes de las legiones. Un impresionante retrato de los días de gloria de Roma: esta es la épica historia de la Pax Romana. Tras Rubicón y Dinastía, Pax llega para mostrarnos el Imperio romano en todo su apogeo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pioneres i singulars
Hoy -5% en Libros

Jarne, Antonieta

Aquest llibre recull les veus de centenars de dones de les comarques de Ponent. Des de les que han format part del teixit comercial, industrial, científic, social i cultural fins a les marginades i oblidades per la violència política de diferent signe. L'objectiu principal és contribuir a democratitzar les visions sobre aquesta societat per la qual cosa cal que les presències femenines ocupin una posició axial que els ha estat negada. L'obra, resultat d'un llarg procés de recerca, pretén oferir una radiografia, una infraestructura, a partir de la qual llaurar l'itinerari d'una història més total. Alhora, vol reflectir el ''melting pot'' que dibuixa la riquesa cultural i social d'una perifèria acostumada a situacions insuficients i sovint sotmesa a estereotips superficials dictats des de la centralitat.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anzio y Cassino. La campaña italiana Vol. 2
Hoy -5% en Libros

Blumenson, Martin

El 3 de septiembre de 1943 se iniciaba la operación anfibia para invadir Italia por parte de las fuerzas aliadas de Estados Unidos y la Commonwealth Británica. La invasión implicaría la salida de Italia de la guerra y abriría un nuevo frente para las tropas alemanas, que deberían defender la península y su expuesta línea de costa. Mientras seguían los preparativos para el gran desembarco en Francia en 1944, las fuerzas de los Ejércitos 5.º (Estadounidense) y 8.º (Británico) crearían el segundo frente que Stalin llevaba ya tiempo pidiendo. Los acontecimientos no se desarrollarían cómo se esperaba y la presencia de fuertes contingentes alemanes, su tenacidad y habilidad táctica, el terreno y las propias dificultades operativas y tácticas del bando aliado harían que la campaña que empezaba acabara siendo una prolongada guerra de desgaste sin mucho que mostrar como signo de victoria y muchas bajas. Esta es la versión oficial estadounidense de la campaña, que no elude aspectos controvertidos -como el bombardeo y destrucción de la abadía de Monte Casino- y se centra en el papel que sus fuerzas tuvieron en el desarrollo de la campaña.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Auschwitz 1945
Hoy -5% en Libros

Bande, Alexandre

Un ensayo que pone luz sobre uno de los años más determinantes de la historia. Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en enero de 1945, Alexandre Bande, doctor en historia e investigador especialista en la articulación entre la historia y la memoria de los conflictos y genocidios contemporáneos, nos revela en este breve ensayo cuál fue la visión que tuvieron los soldados del Ejército Rojo al acceder por primera vez al que fue el mayor campo de concentración y el más mortífero centro de exterminio nazi. ¿Qué fue lo que encontraron los rusos al llegar? ¿Cuánto habían podido borrar los Nazis? ¿Qué sucedió con los deportados recién liberados? Estas son algunas de las preguntas que aborda Bande en un intento por aportar otro grano de arena a la memoria de las víctimas y con la intención de recordar los crímenes del pasado y prevenir que nuevos actos similares se produzcan en el futuro. ''La historiografía del Holocausto ha experimentado una importante revisión en los últimos años y los conocimientos siguen aumentando, yo quería aportar mi grano de arena en memoria de las víctimas, para recordar los crímenes del pasado y prevenir actos de genocidio en el futuro''. Alexandre Bande
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las milicias cristianas en la guerra del Líbano (1975-1982) Parte 1
Hoy -5% en Libros

Pardo, Diego

Tres cuartos de siglo después de la primera guerra árabe-israelí, el Próximo Oriente sigue siendo una región en crisis permanente. Años de conflictos e inestabilidad pusieron fin a una época de modernización y esplendor de los países árabes. Entre ellos destacó el Líbano que, en los años cincuenta y sesenta del siglo XX, fue un referente de libertad y prosperidad. La onda expansiva del conflicto palestino-israelí exacerbó los problemas internos, hasta colapsar el Estado libanés y encender una larga guerra civil. El Líbano se convirtió en el campo de batalla del Próximo Oriente y el laboratorio del terrorismo internacional, donde animales políticos con vis de condottieri, tan hábiles y poliédricos como desprovistos de escrúpulos, como Hafez Asad, Menahem Begin, Yaser Arafat y Bashir Gemayel, jugaron una partida con varias barajas.La derecha cristiana (Falanges Libanesas, Partido Nacional Liberal, etc.) formó milicias para enfrentarse a las facciones armadas palestinas e izquierdistas y, posteriormente, a las tropas sirias que habían penetrado en el país con el pretexto de detener las hostilidades. Entre 1975 y 1982, las milicias cristianas pasaron de una situación de inferioridad a formar una poderosa fuerza unificada -las Fuerzas Libanesas-, en un proceso tan heroico como sangriento.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La justicia de los afligidos
Hoy -5% en Libros

Rivero Rodríguez, Manuel

Los criminales ejecutados en el patíbulo fueron objeto de un culto muy singular en Sicilia. Asesinos, violadores, parricidas, ladrones... eran venerados como mártires. Esta extraña devoción fue objeto de estudio de antropólogos y folkloristas que señalaron su origen en los años en que la isla estuvo sometida al dominio español. De ahí el mito del origen español de la Mafia, que carece de fundamento, si bien es cierto que los testimonios más antiguos de la devoción a los santos criminales se sitúan justamente en el siglo xvii. Desde entonces, el público que asistía a las ejecuciones consideró a los condenados a muerte como ánimas protectoras, semejantes a las ánimas del Purgatorio. Este significado nacía de la labor de una cofradía, los blancos de Palermo, cuya acción redimía a los pecadores y los limpiaba del mal, convirtiendo a los criminales en afligidos. En este libro se explica este fenómeno y los intentos reformistas de la corona española que en 1672 trató de desligar la pena capital de toda connotación devocional. Así mismo, dicho intento fue parte de un amplio y ambicioso plan reformista que da una visión muy distinta a la que estamos acostumbrados, un momento de gran dinamismo que contrasta con la imagen de abulia y decadencia con que se describe el reinado de Carlos II ''el hechizado''.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amb el rei de la mort per bandera
Hoy -5% en Libros

Lester, David

Amb el rei de la Mort per bandera és una història de motins, batalles sagnants i revolucions socials, que dona vida a una comunitat itinerant d'outsiders darrere de les llegendes actuals. Aquesta novel·la gràfica aporta una nova perspectiva sobre la pirateria i la cultura pirata, oferint raons reals per estimar aquests corsaris rebels i valents dels mars.En el punt àlgid de l’Edat d’or de la pirateria atlàntica, tres companys improbables són venuts com a servents en un vaixell mercant i embarcats en un viatge de rebel·lió. Ells són John Gwin, un afroamericà fugit de l’esclavitud a Carolina del Sud, Ruben Dekker, un mariner comú d’Amsterdam, i Mark (també coneguda com a Mary) Reed, una dona nord-americana que es vesteix d’home.Quan la tripulació es revolta, ells i els esclaus alliberats estableixen una democràcia a bord del Night Rambler. Aquesta nova disposició introdueix beneficis socials radicals, basats en les pràctiques documentades dels vaixells pirates reals de l'època: presa de decisions democràtica, una xarxa de seguretat social, assegurances de salut i discapacitat, i una distribució equitativa del botí pres dels vaixells capturats. Però no triga gaire fins que les elits de Londres recluten un capità bel·licós per derrotar el Night Rambler en una guerra que enfronta la societat acomodada amb els corsaris lliures dels mars.Adaptada a partir dels estudis i la recerca del reconegut historiador Marcus Rediker, Amb el rei de la Mort per bandera és una història inspiradora sobre els oprimits que traçaren un rumb contra l'adversitat i la injustícia.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las guerras de emancipación de Hispanoamérica. 1806-1829
Hoy -5% en Libros

López Fernández, José Antonio

La América española se vio sacudida en 1810 por insurreccionessimultáneas en los cuatro virreinatos en los que se organizabaterritorialmente, los líderes independentistas recibieron el apoyoeconómico, militar y político de Gran Bretaña y Estados Unidos,esencial para mantener la lucha contra las tropas americanas ypeninsulares que sostuvieron la causa de la Monarquía española. La crisis económica, militar y política sufrida por España a causa delas sucesivas guerras contra Gran Bretaña y las tropas invasorasfrancesas del emperador Napoleón Bonaparte y el enfrentamientoposterior entre absolutistas y liberales españoles impidieron el envíode suficientes armas, buques y tropas para combatir en América,concentrándose en su mayor parte el esfuerzo militar español en lospropios realistas americanos, aunque resultó insuficiente ante lamagnitud de la empresa.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grecia
Hoy -5% en Libros

Beaton, Roderick

Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos después: qué significa ser griego en el mundo moderno. Desde entonces, Grecia ha vivido una historia intensa y compleja, marcada por grandes aspiraciones y profundas fracturas. El país de la ortodoxia y los sueños de Byron, de las guerras balcánicas y del exilio político, de la invasión italo-alemana y la resistencia, de la junta militar y del ingreso en la Unión Europea, ha forjado una identidad propia entre la nostalgia clásica, el legado bizantino y la presión de Occidente y Turquía. En este libro excepcional, Roderick Beaton recorre más de dos siglos de historia con erudición y maestría narrativa. A través de gestas y derrotas, símbolos y decisiones políticas, traza el retrato vivo de un país que ha tenido que inventarse -y reinventarse- para sobrevivir. Esta es la apasionante historia de una pequeña nación que ha logrado desempeñar un papel clave en la historia política y cultural de la Europa moderna. Obra ganadora del premio Runciman y finalista del premio Cundill de Historia Libro del Año para el Financial Times
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran retroceso
Hoy -5% en Libros

Claret, Jaume

El régimen franquista asentó su poder no solo sobre el contexto de las guerras que estaban teniendo lugar más allá del territorio español, sino también sobre una dura combinación de represiones a los vencidos y de apoyos por parte de los sectores favorecidos por su relación las fuerzas sublevadas. Todo ello siempre (de maneras más o menos explícitas) por medio de una violencia despiadada y de un férreo control del país, para el que las consecuencias supusieron un “gran retroceso”. A causa de ello, la población española sufrió en gran medida: el hambre, la enfermedad y la opresión fueron el pan de cada día de unos ciudadanos a los que el fin de la guerra les había prometido que no quedaría “ni un hogar sin lumbre ni un español sin pan”.Los autores de este volumen trazan un recorrido por las experiencias de la posguerra y las políticas de control de la sociedad que esgrimió el régimen del primer franquismo en cada rincón de la península: desde los campos de concentración y sus batallones de trabajos forzados hasta los comedores sociales o el mercado negro y el estraperlo, pasando por el uso de las fuerzas armadas y de espionaje, las epidemias, la infravivienda e incluso la identidad de una sociedad que, tras la guerra, solamente trataba de sobrevivir con lo poco que les había quedado.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Origen del catalanismo
Hoy -5% en Libros

Barraycoa, Javier

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son las verdaderas raíces del catalanismo político? Este libro se adentra en un terreno poco explorado, desafiando la narrativa tradicional que ha dominado la historiografía, incluso entre los propios catalanistas. A través de un análisis riguroso y revelador, se cuestiona el relato establecido por Rovira y Virgili en el siglo XX, que ha perpetuado un sesgo en la interpretación del catalanismo, otorgando un protagonismo desmedido a la vertiente de izquierdas y republicana. Aquí se revela cómo el catalanismo cultural, de corte conservador y católico, se transformó en un movimiento político y, posteriormente, en nacionalismo. Desde los ambientes eclesiásticos de la Restauración borbónica de 1874, se exploran las tensiones y alianzas que dieron forma a este fenómeno. A través de figuras clave como Torras y Bages, se desvela la intención de reconstruir Cataluña como una pequeña cristiandad y la paradoja de los pactos con católico-liberales y republicanos que, en teoría, eran repudiados. Este libro no solo narra la evolución del catalanismo desde sus inicios pro-borbónicos hasta su radicalización, sino que también ofrece una mirada profunda a las complejidades humanas y psicológicas que lo rodean. La historia del catalanismo es, en última instancia, una historia de personas, emociones y transformaciones sorprendentes. Si deseas comprender la verdadera esencia del catalanismo y romper con los mitos que lo han rodeado, este libro es una lectura imprescindible. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje hacia el corazón de un movimiento que ha marcado la historia de Cataluña!
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Edad Media en la península ibérica
Hoy -5% en Libros

Sales, Jordina

Una introducción perfecta para descubrir uno de los períodos más apasionantes de la historia de España y la península ibérica. La mítica batalla de Guadalete en el año 711 y la expulsión del sultán nazarí Boabdil de la ciudad de Granada en 1492 delimitan el intenso periodo medieval en la península ibérica. A lo largo de esos casi ocho siglos, la antigua Hispania romana se transformó en el rico y floreciente Al-Ándalus musulmán, bastión cultural incuestionable que iluminó a Europa con sus filósofos, médicos e historiadores. Sin embargo, la península de la época medieval no era un territorio homogéneo y su historia es tan convulsa como fascinante. Desde el norte, los reinos cristianos nunca dejaron de disputar el control del territorio ibérico al califato Omeya y a las taifas después, hasta que expulsaron a musulmanes y judíos del nuevo reino unido de Castilla y Aragón, a las puertas del siglo XVI, mientras el resto de Europa se iluminaba en pleno Renacimiento. El legado de este periodo sin igual es una impresionante mezcla de herencias godas, románicas, góticas, moriscas y mudéjares, que han definido la historia de la península hasta hoy. Jordina Sales es una historiadora premiada y reconocida por sus investigaciones sobre Antigüedad tardía y alta Edad Media.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maquis en Andalucía
Hoy -5% en Libros

Sánchez Tostado, Luis miguel

¿Por qué el régimen franquista tildó de bandolerismo al movimiento guerrillero? ¿Por qué publicó unas cifras de muertos tres veces menores? ¿Por qué los países aliados no intervinieron en España? ¿Por qué más de la mitad de las víctimas mortales fueron vecinos que no estaban huidos? «Sánchez Tostado es un historiador de peso por la seriedad de su base de investigación». Paul Preston Desde la conclusión de la guerra civil española hasta bien entrados los años cincuenta, muchos represaliados políticos se echaron al monte. Eran los maquis: concejales, sindicalistas, militantes de izquierdas y obreros, denostados por el régimen como simples forajidos, que se negaron a doblegarse a la dictadura franquista a través de la resistencia armada. Tras la Segunda Guerra Mundial, sus espectaculares acciones, escaramuzas, secuestros y arengas, alimentadas por la esperanza de una intervención internacional que nunca llegaría, les otorgaron un halo legendario. Abandonados a su suerte, sufrieron una despiadada represión que produjo, solo en la provincia de Jaén, 208 muertos y 2000 encarcelados. «Su curiosidad intelectual lo ha llevado a hacerse muchas preguntas. Su trabajo es sistemático y lúcido y no incurre en el alegado panfletario al que el tema se presta». Juan Eslava Galán Maquis en Andalucía. La resistencia guerrillera en Jaén es la obra más completa sobre el movimiento guerrillero de posguerra en la provincia jiennense y municipios aledaños de Córdoba, Granada, Ciudad Real y Albacete. Desvela, con rigor histórico, la cara más dramática del primer franquismo e incluye los nombres de millar y medio de represaliados. «Ha puesto la mano en muchos fuegos, ha ordenado muchos caos con la necesaria recuperación de los espacios de la memoria popular». Fanny Rubio
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Procesos y legado de la descolonización española
Hoy -5% en Libros

Aavv

La presente obra, Proceso y legado de la descolonización española en África, recoge las principales aportaciones realizadas por el equipo de investigadores del proyecto homónimo. Este primer volumen, Procesos de descolonización y herencias políticas, se centra en los aspectos más políticos del proceso de descolonización y en sus posteriores efectos sobre los territorios descolonizados. Si comparamos el proceso en el imperio africano de España con los de las mucho más extensas posesiones de las otras potencias coloniales, llama la atención el fracaso español a la hora de establecer algún tipo de relación neocolonial con sus antiguos territorios, algo que sí se consiguió, con mayor o menor intensidad en muchas de las demás excolonias: la influencia política de la exmetrópoli en los nuevos Gobiernos, la continuación de la explotación de sus recursos por los intereses metropolitanos y una persistente influencia cultural y lingüística.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La agonía de Francia
Hoy -5% en Libros

Chaves Nogales, Manuel

Publicada en 1941, esta es quizá la obra cumbre del autor, una defensa de la democracia y el liberalismo escrita años después de que hubiese viajado como reportero a la Rusia soviética, la Alemania nazi y la Italia fascista, de que posteriormente abandonase España al poco del estallido de la guerra civil para exiliarse en Francia y, por último, tras la invasión alemana del país en 1940, tuviese que exiliarse de nuevo, en el Reino Unido. El autor sostiene que Francia estaba condenada antes de que los tanques alemanes entrasen en París, desde el momento en que se había dejado seducir por el totalitarismo y había renegado de la democracia liberal. Mediante el relato de la agonía del país, nos ofrece toda una lección sobre cómo mueren las democracias, que nos interpela hoy.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anales
Hoy -5% en Libros

Tácito

Ediciones Akal
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reyes del corso
Hoy -5% en Libros

Moya Sordo, Vera

Siempre al acecho de su presa, entre abordajes y naufragios, los corsarios surcaron los mares para, en nombre de reyes y señores, hacer y perder fortunas y vidas. En el libro Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles, Vera Moya cuenta la historia de los corsarios españoles, desde el Medievo hasta bien entrado el siglo XIX, arrancando desde la Antigüedad y desde el oscuro origen de una actividad muy ligada y a menudo confundida con la piratería, cuando navegantes mercenarios se pusieron al servicio de las poleis griegas o de Roma y el derecho de guerra por represalia fue incorporado como una estrategia bélica más. En el Medievo, como vasallos de reinos como Castilla y Aragón, individuos o grupos de privados con permiso para armarse en cursum se dedicaron no solo a la captura de bajeles enemigos y a hacerse con sus codiciadas cargas, sino que se unieron a las escuadras de guerra en campañas militares y asedios a plazas fuertes, así como en las cruzadas contra los musulmanes. Ya en la Edad Moderna, los corsarios fueron una pieza clave para proyectar el dominio de la Monarquía Hispánica sobre el Mediterráneo y el Atlántico y dieron guerra sin tregua al turco, al inglés o al holandés. Fueron caballeros, comerciantes, marinos, soldados, armadores y empresarios, que navegaron por el Mediterráneo y el Atlántico. Instrumentos imprescindibles de la guerra, actuaron prácticamente en todos los conflictos bélicos que se desarrollaron en la mar. Un largo recorrido en el que, además, Reyes del corso pone voz a los protagonistas con el fin de conocer su vida, motivaciones, logros y derrotas y para comprender cómo los corsarios españoles fueron clave para la consolidación y defensa de un imperio.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hitler. Verdades y leyendas
Hoy -5% en Libros

Quétel, Claude

Aunque mucho se ha escrito sobre Hitler, faltaba una historia clara y concisa para no especialistas que pusiera al día lo que verdaderamente sabemos sobre su vida y su personalidad: su infancia, sus influencias, su ambigua sexualidad, su actitud ante la religión, así como la verdadera efectividad de sus políticas en una Alemania devastada por el desempleo y la hiperinflación. Pero Claude Quétel también consigue disipar los mitos y mentiras cuidadosamente fabricados en torno a su figura, tales como su verdadero papel en la Primera Guerra Mundial, su mediocridad e inveterada indolencia, su miopía, su verdadera opinión sobre los gerifaltes del Reich o su consumo de drogas.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las mujeres judías y su entorno familiar en el Occidente tardoantiguo (siglos IV-VII)
Hoy -5% en Libros

González Salinero, Raúl

De la misma forma que la minoría judía, inmersa en una sociedad que a partir del siglo iv será mayoritariamente cristiana, se muestra esquiva al análisis histórico, tanto más oscura se presenta ante nosotros la realidad de la mujer judía en el Occidente tardoantiguo. Sin embargo, gracias al método histórico-crítico podemos acercarnos con sólidas garantías de verosimilitud a la singularidad del papel desempeñado por las mujeres judías tanto en su entramado familiar como en las sociedades occidentales de los siglos iv-vii. Su condición de transmisoras de la identidad judía las confiere una importancia sin parangón: la decidida implicación de las mujeres judías en la defensa de sus creencias religiosas, así como la posición central que ocupaban en el hogar, las convirtieron en un pilar esencial de la comunidad judía en momentos en que, una vez desaparecida la institución sinagogal, dependía de ellas en buena medida la educación de los hijos dentro del ámbito familiar. Esta obra estudia el contexto geográfico, social, jurídico, cultural e ideológico que hace de la mujer judía el núcleo irradiador de una duradera identidad cultural y religiosa.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las milicias cristianas en la guerra del Líbano (1975-1982) Parte 2
Hoy -5% en Libros

Pardo, Diego

Tres cuartos de siglo después de la primera guerra árabe-israelí, el Próximo Oriente sigue siendo una región en crisis permanente. Años de conflictos e inestabilidad pusieron fin a una época de modernización y esplendor de los países árabes. Entre ellos destacó el Líbano que, en los años cincuenta y sesenta del siglo XX, fue un referente de libertad y prosperidad. La onda expansiva del conflicto palestino-israelí exacerbó los problemas internos, hasta colapsar el Estado libanés y encender una larga guerra civil. El Líbano se convirtió en el campo de batalla del Próximo Oriente y el laboratorio del terrorismo internacional, donde animales políticos con vis de condottieri, tan hábiles y poliédricos como desprovistos de escrúpulos, como Hafez Asad, Menahem Begin, Yaser Arafat y Bashir Gemayel, jugaron una partida con varias barajas.La derecha cristiana (Falanges Libanesas, Partido Nacional Liberal, etc.) formó milicias para enfrentarse a las facciones armadas palestinas e izquierdistas y, posteriormente, a las tropas sirias que habían penetrado en el país con el pretexto de detener las hostilidades. Entre 1975 y 1982, las milicias cristianas pasaron de una situación de inferioridad a formar una poderosa fuerza unificada -las Fuerzas Libanesas-, en un proceso tan heroico como sangriento.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Franquismo S.A.
Hoy -5% en Libros

Maestre, Antonio

En España, como en el resto del mundo, los bienes o deudas económicas se heredan, pero la culpa y la responsabilidad moral, no. La llegada de la democracia a nuestro país supuso un cierre en falso del abismo entre vencedores y víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista. En la actualidad la cuestión de la memoria histórica forma parte de nuestro debate público: la polémica sobre El Valle de los Caídos y la exhumación del cadáver del dictador, el cambio de nombre de las calles que homenajeaban a criminales franquistas, la apertura de las fosas comunes… Sin embargo, el fondo de la cuestión va más allá: ¿cuál es la responsabilidad moral de las elites que se lucraron al calor del franquismo? ¿Son legítimos los patrimonios transmitidos a sus herederos? Ilustres nombres de la oligarquía empresarial y política que se enriquecieron con la represión, la corrupción o las íntimas relaciones con la dictadura franquista siguen ocupando hoy cargos de responsabilidad en consejos de administración, administraciones públicas o fundaciones de todo tipo sin que la sociedad exija una sanción o una compensación. En Franquismo S.A. Antonio Maestre nos obliga a realizar una revisión crítica de la historia empresarial de las grandes sagas familiares que componen las elites de este país. Porque la mayor resistencia a la reparación histórica no es cultural, política o moral. Es económica.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ases de la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Kaplan, Philip

Este libro analiza la realidad que se esconde tras los mitos de los legendarios ases alemanes de la aviación de caza de la Segunda Guerra Mundial. El autor explica por qué solo unos pocos pilotos -aquellos para quienes el deseo de combatir se anteponía a todo- acumularon tal cantidad de victorias. También analiza las habilidades que debe tener un buen piloto -una aptitud natural para el vuelo, puntería, agudeza visual- y el modo en que se desarrollaron las tácticas de caza. El libro recorre la historia de famosos y reputados modelos como el Messerschmitt Bf-109 y el Focke-Wulf Fw 190, y examina todas las características, ventajas y desventajas de cada uno de ellos en el combate aéreo. Philip Kaplan reúne magistralmente una valiosa documentación sobre las experiencias de pilotos como Werner Mölders, Gunther Rall, Adolf Galland, Erich Hartmann, Hans-Joachim Marseille o Johannes Steinhoff, basadas en investigaciones de archivo, diarios, cartas, memorias publicadas e inéditas y entrevistas personales a los veteranos. Este es uno de los grandes libros sobre el arma aérea alemana durante la Segunda Guerra Mundial.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La forja del Imperio Español
Hoy -5% en Libros

López Herrador, Marcos

Mientras en Tenochtitlán se sacrificaban miles de personas para inaugurar un templo, y los caribes criaban niños como un manjar exquisito, una nación forjada en ocho siglos de Reconquista emprendía la mayor exploración jamás realizada. España, que en apenas cincuenta años descubrió y cartografió más de la mitad del planeta, no llegó a América para esclavizar, sino para liberar. ¿Sabías que fue Isabel la Católica quien, contra toda opinión experta, financió la expedición que cambiaría el mundo? ¿O que los propios dominicos españoles, como Antonio de Montesinos, fueron los primeros en denunciar los abusos contra los indígenas, provocando la creación de las revolucionarias Le-yes de Burgos en 1512? Durante siglos, la historia de España ha sido secuestrada por los ene-migos de la verdad. Bajo el disfraz de la Leyenda Negra, se ha construido una narrativa falsificada que ha oscurecido uno de los capítulos más grandiosos de la civilización occidental: la gesta hispánica que forjó el primer imperio global de la historia. UNA OBRA QUE DESMONTA MITOS Y REIVINDICA EL LEGADO HISPÁNICO Marcos López Herrador, acomete una tarea urgente y valiente: desmontar, con rigor y pasión, los mitos impuestos por la propaganda británica, el marxismo cultural y la oligarquía globalista. Con un estilo preciso y documentado, el autor reivindica la epopeya de España en América como una empresa civilizadora sin parangón, heredera de Jerusalén, Atenas y Roma, basada en valores que el mundo actual desprecia: el humanismo católico, la solidaridad, la fe, la justicia y la grandeza de espíritu. Prologado por Marcelo Gullo, este libro es un arma cultural poderosa contra la autocensura, el relativismo y la desmemoria. Una llamada a redescubrir la Hispanidad como modelo histórico alternativo frente a la globalización deshumanizante. Una obra imprescindible para quienes no aceptan que se pida perdón por lo que fue, sencillamente, grandioso.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres silenciadas en la Edad Media
Hoy -5% en Libros

Ferrer Valero, Sandra

La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres, sin embargo, nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Suecia, Alice Kyteler o Gertrudis de Hefta son algunas de las protagonistas de este libro que nos acompañarán en un viaje al mundo de las catedrales, al nacimiento de las universidades y al crecimiento de las grandes ciudades europeas. «Es una obra de referencia para todas aquellas personas que quieran saber más sobre esas mujeres que se negaron a vivir según lo que se esperaba de ellas». Victoria González, «Muy Historia» «Una obra recomendable no solo por la capacidad de su autora para la narración y la documentación, sino porque consideramos que este tipo de trabajos son necesarios para dar una visión precisa de la sociedad a lo largo de la historia –en este caso, en la Edad Media– y dar voz a mujeres que, no solo en su tiempo, han carecido del reconocimiento que, sin duda, merecen». Álvaro López Franco, «Descubrir la Historia» «Imprescindible en cualquier biblioteca –no ya de género–, Mujeres silenciadas en la Edad Media viene a llenar un hueco vergonzoso, y lo hace con lealtad y curiosidad, dos virtudes a menudo ausentes en otros ensayos de esta naturaleza». Alberto de Frutos, «Historia de Iberia Vieja»
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muerte de Irene Márquez
Hoy -5% en Libros

Márquez, Irene

Si tomarse la vida demasiado en serio no vale para nada, ¡ya no le digo la muerte ¡Tomarse la muerte en serio.! ¡Já! En ese renuncio no van a pillar a Irene Márquez, no. En este tebeo, Irene reúne diferentes historietas de variada extensión sobre la muerte. Desde tiras de tres viñetas a medio metrajes de 35 páginas, y en medio de todo esto: condenados a la pena capital, suicidas, el duelo, accidentes fatales, crímenes, viudas y huérfanos, su muerte —la de ella y la de usted—… En este tebeo salimos todas. Cada historieta tiene un tono y un foco, hay humor cruento y hay ternura, crueldad y compasión, rollo mundano y sobrenatural. Como dice —más o menos— el texto de la contraportada, sus páginas llevarán al lector de la risa incrédula a la inquietud romántica, pasando por el profundo dolor y otras emociones complejas ante la certeza de que todos vamos a morir.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.