Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

El mundo
Hoy -5% en Libros

Montefiore, Simon Sebag

Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conectan a cada uno de nosotros. Traza una crónica de las grandes dinastías que han dado forma a nuestro mundo a lo largo de la historia de la humanidad a través de intrigas palaciegas, asuntos amorosos y vidas familiares, vinculando los grandes temas -la guerra, la migración, la peste, la religión o la tecnología- con las personas que están en el corazón de la historia. Un rico elenco de complejos personajes forman el corazón palpitante de la historia. Veremos desfilar los Médici y a los Incas, los otomanos y los mogoles, los Bonapartes, los Habsburgo y los Zulúes, los Rothschild, los Rockefeller y los Krupp, los Churchill, los Kennedy, los Castro, los Nehrus, los Pahlavis y los Kenyattas, los Saudíes, los Kim y los Assad. Algunos son líderes conocidos -desde Alejandro Magno, Atila, Iván el Terrible y Gengis Kan hasta Hitler, Thatcher, Obama o Putin-, otros fueron genios creativos, desde Sócrates, Miguel Ángel y Shakespeare hasta Newton, Mozart, Balzac, Freud, Bowie y Tim Berners-Lee. Pero a esta nómina se suman personajes menos conocidos, como Hongwu, que empezó como mendigo y fundó la dinastía Ming, Kamehameha, conquistador de Hawai, Zenobia, emperatriz árabe que desafió a Roma, o Sayyida al-Hurra, reina pirata marroquí. Aquí no solo hay conquistadores y reinas, sino también profetas, charlatanes, actores, gángsters, artistas, científicos, médicos, magnates, amantes, esposas, maridos e hijos. Las poderosas dinastías que desfilan por este libro representan la escala de la ambición humana, fusionando sangrientas guerras de sucesión, complots traicioneros y a veces asombrosa megalomanía con una floreciente cultura o romances apasionados. Tan fascinante como la ficción, El Mundo captura toda la historia de la humanidad con toda su alegría, dolor, romance, ingenio y crueldad en una innovadora y magistral narración que cambiará para siempre los límites de lo que la historia puede lograr.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yasuke
Hoy -5% en Libros

Hunt, Chris

Verano de 1582. Oda Nobunaga, el primero de los ''tres grandes unificadores'' de Japón estaba cerca de lograr lo imposible, acabar con el terror y la desesperación causada por las luchas intestinas que habían devastado el país del Sol naciente durante generaciones. Solo había un camino, someter a los señores de la guerra bajo una única autoridad. No era el mejor momento para que los primeros occidentales alcanzaran el extremo Oriental de la tierra, pero los jesuitas estaban decididos a extender la palabra de Dios frente a cualquier adversidad. La máxima autoridad de aquellos misioneros era Alessandro Valignano, cuya llegada a Nagasaki jamás olvidarían sus gentes. Le seguía un extraordinario ser cuya estatura, fuerza y color de piel asemejaban los de un dios. La mayoría de japoneses jamás habían visto a un africano en su vida, mucho menos conocían su patria, Mozambique, y muy pronto su presencia atrajo la atención de Nobunaga. Esta es la historia de Yasuke, el sirviente de Valignano, cuyo verdadero nombre quizá no conozcamos jamás.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pérdida de España. De la II República a nuestros días
Hoy -5% en Libros

Bárcena Pérez, Alberto

Si en el primer tomo se presentó la Historia de España como un conflicto entre los dos bandos, fundamentalmente religioso, en este segundo tomo ese conflicto se radicaliza, hasta convertirse en una Guerra Civil, durante la cual se va producir la persecución más cruenta de la Iglesia Católica en sus dos mil años de existencia Si al final del primer tomo la Masonería hacía su aparición en el escenario historiográfico de España, en este segundo tomo, la Masonería adquiere un protagonismo fundamental en el relato de Alberto Bárcena, especialmente en los períodos de la Segunda República y la España de la Democracia. El autor, gran conocedor de la Masonería y crítico frente a ella, con un estilo libérrimo, cuenta lo que nadie se atreve a narrar. La interpretación de la Historia de la Segunda República y de la Guerra Civil de este libro es contraria a la que se quiere imponer desde el poder político, mediante la Ley de la Memoria Histórica.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pérdida de España. De la Hispania Romana al reinado de Alfonso XIII
Hoy -5% en Libros

Bárcena Pérez, Alberto

El autor, experto en esta materia, describe en este libro la Historia de España como el enfrentamiento entre las dos Españas. El enfrentamiento, según Bárcena, empezó siendo religioso, siguió y sigue siéndolo, por encima de las diferencias políticas y sociales. A partir de este planteamiento, el autor hace muchas matizaciones históricas. Pero la línea que, al final, separa los dos bandos en este libro es religiosa, sobre todo religiosa.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia mínima de los árabes
Hoy -5% en Libros

McHugo, John

Si buscaba una historia de los árabes contada en pocas páginas, desde el principio hasta hoy, y pensada para lectores occidentales sin conocimientos previos, este es su libro. Para entender cómo y cuándo se partió el islam en dos ramas (suníes y chiíes), cómo se dejan sentir las Cruzadas y la Reconquista hasta hoy en Europa y en el mundo árabe, cuándo y cómo empezó el conflicto de Israel y Palestina, qué significan exactamente (y qué no significan) conceptos como la yihad, la sharía o el wahabismo o de dónde sale la locura del Estado Islámico que en los últimos años nos ha sobrecogido. El autor tiene la capacidad de contar los hechos fundamentales con brevedad y con viveza, y presta tanta atención a los perfiles humanos como a los sucesos, haciendo de los conflictos, los retos y los valores del mundo árabe temas apasionantes.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los ingenieros de Franco
Hoy -5% en Libros

Camprubí Bueno, Lino

El objetivo principal de este libro, nos dice el autor, «no es escribir una historia de la ciencia y la tecnología bajo el franquismo (que también), sino tratar de entender su papel en la constitución del nuevo régimen». En sus páginas nos habla de semillas híbridas de arroz o viguetas de hormigón pretensado, del carbón y el uranio enriquecido, de los planos de una iglesia y los mapas de corrientes y mareas, como rasgos de «un retrato del franquismo apegado a las transformaciones materiales, inevitablemente ensambladas a las estructuras sociales e ideológicas». Por eso nos habla también del Opus Dei y el nacional-catolicismo, de los sindicatos verticales y de los pantanos de Franco, de los pactos hispano-norteamericanos y Gibraltar, del Parque de Doñana y el WWF, o del conflicto del Sáhara Occidental. Desde los años difíciles de la autarquía hasta períodos más marcados por la Guerra Fría y los mercados mundiales, el panorama que arroja este estudio es diferente al habitual: en él, la investigación científica y técnica aparece, no como una simple herramienta del poder, sino como un elemento «constituyente ... que dotó de contenido al régimen».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Reyes Católicos y sus locuras
Hoy -5% en Libros

Cervera Moreno, César

Esta historia de los Reyes Católicos, que no solo se centra en los aspectos más curiosos y extravagantes de su reinado, trae una visión renovada y amena sobre la vida de los monarcas y todo lo que les rodeó desde que eran solo unos niños. Sus relaciones familiares, su educación, su llegada al trono y la construcción de las bases de un imperio que perduraría durante varios siglos tras el descubrimiento de América.César Cervera, periodista y divulgador histórico, lleva al lector a recorrer una de las épocas más importantes de nuestra historia en la que se mezclan personajes como la Beltraneja, el Gran Capitán, Colón o el futuro Carlos I, para descubrir todo lo que no sabías sobre Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Deu històries negreres
Hoy -5% en Libros

Sust Fatjó, Xavier

L'infame transport a Amèrica d'africans per ser esclavitzats, durant els dos primers terços del segle XIX, ca ser una pràctica molt estesa entre els marins catalans. Per exercir-la calia escapolir-se de la persecució dels vaixells britànics, exposar-se a greus malalties tropicals, corrompre les autoritats espanyoles i negociar amb despòtics caps locals africans que havien de proporcionar esclaus. A vegades, fins i tot, davant la dificultat d'obtenir-los, practicar la pirtateria. El llibre relata alguens d'aquestes expedicions negreres. Per als marins, algunes reeixides, altres fracassades. El primer relat es refereix a la realitzada l'any 1812, quan encara no s'havia prohibit el tràfic d'esclaus, per dues goletes comandades per pilots formats a l'escola d'Arenys de Mar. L'últim, a la realitzada l'any 1864, un any abans de la prohibició total de l'esclavitud als Estats Units, per Pere Mas ''el Pigat'', conegut popularment com l'úñtim capità negrer de la costa catalana, El vaixell que capitanejava ja no era un veler. Era un vapor. L esclavitud és un fenomen del passat però també del present. Mai com actualment hi ha hagut tantes persones esclavitzades. Per això, aquesta col lecció s interessa per tot tipus d esclavituds, tant les registrades històricament com les vigents avui en dia. Ens servirem de mirades i perspectives diverses per estudiar i reflexionar sobre els processos d esclavització, el tràfic de persones, l explotació del treball esclau, així com les lluites de les persones esclavitzades per assolir la llibertat, entre altres temes. Director de la col lecció : Martín Rodrigo y Alharilla
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dentro y fuera de la Corte
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro es fruto de la colaboración de más de una veintena de autores y autoras que presentan sus estudios desde el amplio y enriquecedor enfoque de la vida cotidiana y dentro del marco del Proyecto H2019/HUM-5898: ''Madrid, sociedad y patrimonio: Pasado y turismo cultural''. Temas como el clima, la vestimenta, la alimentación, las formas habitacionales, el ocio, la religiosidad o la reclusión son analizados mediante una metodología que aporta resultados que permiten aproximarnos a cómo se vivía durante la época Moderna. Los marcos espaciales para el desarrollo de estas prácticas nos llevarán a transitar por geografías como la Corte, pero también a otros territorios, ofreciendo así un panorama peninsular e internacional para determinados objetos de estudio. No podríamos hablar de Historia de la vida cotidiana sin tener en cuenta la presencia y los papeles ejercidos por las mujeres, sujetos principales de análisis en el segundo bloque de capítulos que componen este libro. Estos trabajos permiten al lector adentrarse en el matrimonio y sus problemáticas, la violencia ejercida en ocasiones contra ellas, la presión social a la que se veían sometidas, la materialización de la pobreza en este sexo, su educación, observar los distintos roles que jugaron dentro de sus sociedades, como escritoras, ''santas'' o capaces de intervenir en los procesos de producción de objetos mediante la manipulación de un instrumental de tipo técnico. Estos estudios no solo se dirigen a un público académico muy específico, sino que sería de gran valor su introducción dentro de los curricula de la Enseñanza Primaria y Secundaria. Esto permitiría a los niños y niñas que se encuentran en estos niveles educativos una aproximación a la Historia a partir de asuntos próximos a su propia realidad con el objetivo de contribuir a una educación más democrática e igualitaria.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Edad Media II - Catedrales, caballeros y ciudades
Hoy -5% en Libros

Eco, Umberto

La Edad Media, II. Catedrales, caballeros y ciudades abarca los eventos más característicos de los siglos xi y xii. La primera parte de este segundo volumen, que continúa el recorrido por la Edad Media, está dedicada al estudio de los sucesos históricos clave, los países, la economía y la sociedad. Las cinco partes siguientes exploran la filosofía, las ciencias y técnicas, la literatura y teatro, las artes visuales y la música.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La corte del zar rojo
Hoy -5% en Libros

Montefiore, Simon Sebag

En cierto sentido, ésta es la primera biografía real de Stalin. Lo que se había publicado hasta ahora no dejaban de ser más que pasajes de su vida y su tiempo, complementados con la historia de la Unión Soviética para compensar la ausencia de información directa sobre uno de los dictadores más famosos del mundo. Sin embargo, en este libro, Simon Sebag Montefiore, que ha tenido acceso a los archivos de Stalin y de sus colaboradores abiertos recientemente, nos descubre un Stalin inusual, sorprendente. Un Stalin menos enigmático, más íntimo, no menos brutal pero más humano. Y con él nos introduce a la apasionante historia de su corte imperial, a una epopeya de miedos y traiciones, a un mundo de privilegio y corrupción, a una vida en la que se mezclaban el amor familiar y la brutalidad asesina. Stalin cultivaba el peligroso juego del poder con sus cortesanos durante las cenas y los bailes que tenían lugar en las impresionantes villas del Mar Negro y en los enormes apartamentos del Kremlin: un mundo secreto, pero extrañamente cálido, poblado por asesinos, fanáticos, degenerados y aventureros. Desde el enano bisexual Yezhov hasta el depravado Beria, cada uno representaba un papel para Stalin: Molotov, el de necio, Ordzhonikidze el de exaltado, Kaganovich el de bruto, Voroshilov el del graciosillo estúpido, Mikoyan el de listo, Zhdanov el de presuntuoso. Todos caminaban sobre el filo de la navaja, matando para sobrevivir, durmiendo con una pistola bajo la almohada, dejando morir a sus mujeres por capricho de Stalin o permitiendo que sus hijos vivieran según un código de mentiras. Pero todos fueron fieles a la fe cuasirreligiosa del bolchevismo.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algunas cosas oscuras y peligrosas
Hoy -5% en Libros

Rocha, Servando

Rebeldes, chamanes y terroristas, entre otros, han ocultado su rostro, usado el disfraz o defendido el anonimato por distintos motivos, desde los tenebrosos Vigilantes, las antiguas sociedades secretas y los primeros klansmen, ocultos bajo impresionantes máscaras de animales, luciendo cuernos y armados con cuchillos,hasta el escurridizo Fantômas —el primer gran archivillano— y la belleza perturbadora de Irma Vep y Les Vampires, la sonrisa siniestra del Guy Fawkes de AlanMoore y David Lloyd en V de Vendetta (el rostro, ahora ubicuo gracias a Anonymous, que aseguraba que no puede matarse una idea) y el pasamontañas negro del subcomandante Marcos o el multicolor de Pussy Riot. Estamos ante un enorme libro negro sobre esa otra historia «oscura y peligrosa».
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué los alemanes lo hacen mejor
Hoy -5% en Libros

Kampfner, John

Surgido de un conjunto de ciudades-estado hace 150 años, ningún otro país ha tenido una historia tan turbulenta como Alemania ni ha disfrutado de tanta prosperidad en tan poco tiempo. Hoy en día, cuando gran parte del mundo sucumbe al autoritarismo y la democracia es socavada desde su corazón, Alemania se erige como baluarte de la decencia y la estabilidad. Mezclando viajes personales y anécdotas con convincentes pruebas empíricas, se trata de una exploración crítica y entretenida del país que muchos en Occidente todavía aman odiar. Planteando importantes cuestiones para nuestro panorama post-Brexit, Kampfner se pregunta por qué, a pesar de sus defectos, Alemania se ha convertido en un modelo a imitar por los demás, mientras que Gran Bretaña no consigue afrontar los retos contemporáneos.  En parte memoria, en parte historia, en parte diario de viaje, 'Por qué los alemanes lo hacen mejor' es un retrato rico e ingenioso de un país eternamente fascinante.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El humor y la cultura política en la españa contemporanea
Hoy -5% en Libros

Aavv

Con Umberto Eco aprendimos que el humor es ambivalente y paradójico, cuando leímos que lo «cómico parece popular, subversivo, liberador, porque concede la licencia para violar la regla. Pero la concede precisamente a quien tiene interiorizada esa re
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónicas y testimonios hispanos en los actuales Estados Unidos (siglos XVI y XVII)
Hoy -5% en Libros

Castilla Urbano, Francisco

Los estados situados en el sur de los Estados Unidos actuales (Florida, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Alabama, Tennessee, Misisipi, Luisiana, Arkansas, Texas, Oklahoma, Kansas, Nuevo México, Arizona y California) corresponden en su mayor parte a lo que durante mucho tiempo se llamó de manera un tanto imprecisa la Florida, descubierta por Juan Ponce de León a comienzos del siglo XVI y nombrada así por ''la apacible y hermosa vista de sus arboledas''. En este inmenso territorio convivían numerosos grupos de indígenas sin unidad política y, con frecuencia, enfrentados por el control territorial y de los recursos. La llegada de los españoles iba a cambiar de manera decisiva la vida de esas poblaciones, provocando su desaparición o su éxodo. Para los monarcas hispanos, el dominio de la Florida resultaba crucial por las riquezas de oro y plata, por constituir la frontera norte de su imperio y por su importancia estratégica para fijar rutas de navegación con la península ibérica. A ello hay que añadir el afán colonizador y el interés por evangelizar a los naturales. Se promovió así una permanente sucesión de expediciones que se lanzaron a su descubrimiento, conquista y colonización. Pero todas y una tras otra, desde las de Ponce de León hasta la de Tristán de Luna y Arellano, fracasaron. Los sueños de emular lo conseguido en otras conquistas resultaron inalcanzables, frustrando los objetivos de dominio, enriquecimiento y evangelización. A partir de las crónicas y testimonios diversos de los expedicionarios que recorrieron este vasto territorio en los siglos XVI y XVII, este libro pretende ofrecer un mejor conocimiento y comprensión de la historia hispana de esta parte de los Estados Unidos, atendiendo a lo que han sido sus primeras fuentes y autores mediante un análisis de las circunstancias, la forma, el estilo, así como de las ideas, intereses y preocupaciones expresados en estos escritos.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Valencia, el relat d'una ciutat
Hoy -5% en Libros

Molins, Vicent

Deu edificis i vint habitants. Una ciutat i un nou relat. El periodista Vicent Molins s'endinsa i reflexiona en edificis de València que simbolitzen part de la seua història, com la Finca Roja, Santa Maria Micaela, Nuevo Centro o els xalets dels periodistes. En paral·lel conversa amb vint dels seus habitants que tenen molt a dir i que orienten una nova visió de la ciutat, com ara el geògraf Joan Romero, l'artista Yturralde, la ballarina Meritxell Barberà, l'historiador Vicent Baydal, l'editora Ana Gea, el fotògraf El Flaco o la periodista Mariola Cubells. Amb més proposició que nostàlgia, este llibre pretén convertir l'espai urbà en un lloc útil i comú per als qui l’habiten.
19,75€ 18,76€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feixisme
Hoy -5% en Libros

Griffin, Roger

Fa setanta-cinc anys, George Orwell es queixava que no hi havia cap definició acceptada de feixisme, lamentant que ''no n'aconseguirem cap, com a mínim, encara no''. Als mitjans, els blogs, i en altres espais públics, la situació ha canviat ben poc. Però per a aquells a qui els intriga i els enfurisma la paraula, aquest llibre porta bones notícies ja que analitza la confusió que envolta el terme abans d'introduir la breu però potent definició pràctica que ara serveix com a base del fèrtil camp internacional i plurilingüe anomenat feixisme comparat.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Byron Khun de Prorok
Hoy -5% en Libros

García Sánchez, Jorge

El lector tiene entre sus manos la primera biografía dedicada a un arqueólogo atípico, extravagante y aventurero, un dandi de nacionalidad norteamericana, pero de corazón parisino -y africano-. Byron Khun de Prorok (1896-1954) ejerció su profesión de manera amateur durante los años dorados de la arqueología colonial en el Magreb, en la década de los 20 y de los 30 del siglo pasado. Difícilmente se encontrará su nombre en una enciclopedia, o en una monografía dedicada a la historia de esta ciencia, porque sufrió la exclusión de los círculos académicos a causa de su tendencia a la ostentación mediática y una cierta manía por alterar los datos históricos en aras del entretenimiento del público que asistía a sus conferencias, leía sus libros y veía las películas que rodó. Pese a ello, participó en algunas de las excavaciones más importantes de su época, como la del santuario de Baal-Hammon y Tanit de Cartago (el tofet), y escribió cuatro volúmenes, los cuales, junto a un puñado de datos verídicos, contienen una acumulación de ficciones acerca de sus exploraciones en el desierto líbico, su expedición a Abisinia en busca de las minas del rey Salomón y su descubrimiento del reino de Saba.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia del fascismo
Hoy -5% en Libros

Bolinaga, Íñigo

El fascismo es un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha pero, ¿por qué es considerado el mayor desafío que existe contra democracia? ¿Cómo son los nuevos fascismos actuales? En torno al término fascismo se han alimentado las más variadas opiniones y definiciones por lo que siempre es objeto de debate en las ciencias políticas pero, ¿realmente sabemos lo que es? ¿Podemos entender por qué en los primeros años de su creación los judíos estaban sobrerrepresentados en el Partido Nacional Fascista, con respecto a la sociedad italiana? Este libro responde a esas y otras preguntas de una forma amena y didáctica. Disecciona la ideología y sus variantes, con el fin de presentar diferentes realidades de la misma en distintos contextos que nos sorprenderán. Por ejemplo, la llamativa postura que adoptó un sector del nacionalsocialismo apoyando las independencias de diversos territorios europeos, las reclamaciones feministas que buena parte de las exsufragistas británicas añadieron al partido...
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución de vivir
Hoy -5% en Libros

Trigueros García, Emilio

Este libro propone una mirada distinta a algunos de los debates contemporáneos más omnipresentes: el calentamiento global, las lecciones de una pandemia, la ausencia de ética en la economía, la desigualdad entre mujeres y hombres o la crónica incertidumbre sobre el futuro. Para atrapar lo más permanente, claro y profundo que sobre todo ello quepa escribir, La revolución de vivir transita de las lecciones de cooperación de la historia de la ciencia al descubrimiento de la vacuna contra el Covid-19, de los mercados financieros a la colonización del subconsciente por la modernidad, de la filosofía a la poesía o de las redes sociales al arte de Rembrandt, reflejando, en esencia, un afán de entender y de entendernos desde la fe en el trabajo y la bondad.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Naufragio y peregrinación
Hoy -5% en Libros

Gobeo de Vitoria, Pedro

A partir de 1492 se suceden, desde España, diversas expediciones a las Américas con el deseo de explorar el nuevo continente. Algunas han sido publicadas, otras no. Entre estas últimas cabe destacar Naufragio y peregrinación, que narra las peripecias de la expedición que partió de Sevilla en 1594 y que acabó naufragando frente a las costas del Pacífico de los actuales países de Colombia y Ecuador (la temida Costa de las Esmeraldas). El autor narra las penurias de los supervivientes que caminaron durante meses por tan peligrosa costa, vadearon ríos, se envenenaron comiendo lo primero que encontraban, e incluso llegando a cavar sus propias tumbas. Hoy por hoy solo conservamos un ejemplar en el mundo de este singular libro. Su prosa es tan impresionante que sin duda está destinado a convertirse en un clásico imprescindible de las letras áureas.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Moisès Tibau
Hoy -5% en Libros

Tibau, Moisès

Paral·lelament a l’influx del Pop Art, a mitjans dels anys 80, en Moisés Tibau també trobava espais per reconnectar amb els seus orígens fotogràfics. Cadaqués sempre li ha estat mirall.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soldados
Hoy -5% en Libros

Domingo, Juan Carlos

La calidad de la asimilación del hecho militar en las democracias modernas suele citarse entre los indicadores de salud de los sistemas políticos. Razones hay para ello, ya que, habiendo sido los ejércitos provistos de los medios necesarios para el ejercicio de la violencia legítima estatal, «no cabe imaginarse una fórmula más peligrosa para el futuro de una sociedad que proporcionarle al soldado medios para destruir la democracia y, a renglón seguido, darle motivos suficientes para hacerlo», como sostiene el libro. El autor investiga con quirúrgica precisión en las raíces de esta desasosegante realidad, para describir cómo son los militares, en lo que creen, cuál es su relación con la violencia o cómo interactúan con la sociedad civil, el poder o los políticos. No se elude tampoco una ilustrada aproximación a temas que jalonan la vida política española, como la influencia de los nacionalismos, la cohabitación de los tres poderes o los déficits que, tras años de desafección, se han metabolizado en las propias Fuerzas Armadas. Un ensayo que no dejará indiferente a quienes se aproximen a sus páginas, y que a través del análisis de episodios pasados, los que se están produciendo (Ucrania) o, incluso, algunos otros que sin duda se producirán (Taiwan, Ceuta y Melilla) aspira a ser lectura obligada para quienes deseen entender mejor el mundo actual.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tutankamón
Hoy -5% en Libros

Tyldesley, Joyce

Faraón, icono y enigma: la historia definitiva de Tutankamón y su tumba Hace cien años, Howard Carter realizó uno de los descubrimientos más asombrosos de la historia de la arqueología: halló, en el Valle de los Reyes, una tumba faraónica intacta. Este hallazgo desató una tormenta en los medios de comunicación de todo el mundo y una oleada de leyendas que hicieron que la verdadera historia tanto del rey como de su tumba se sumieran en el olvido. La eminente egiptóloga Joyce Tyldesley ha reunido por primera vez diez semblanzas únicas: así, conoceremos al faraón adolescente y a su familia, a los antiguos embalsamadores y a los ladrones de tumbas, a los famosos exploradores y a los arqueólogos egipcios olvidados. En este libro, emprendemos un viaje que abarca desde la antigua Tebas en 1336 a. C., cuando un joven rey con la misión de restaurar su tierra encontró un final inesperado y violento, hasta la moderna Luxor en 1922 d. C., cuando el descubrimiento de la tumba dio lugar a una lucha por su propiedad que continúa hasta nuestros días. Por encima de todo, esta es la historia de Tutankamón, tal y como él habría querido ser recordado. Este libro, que reúne tres mil años de pruebas y desvela la leyenda que rodea al rey más famoso de Egipto, ofrece una nueva historia de su vida, su muerte y su legado.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Images of Blessing: Dionysian Imagery in Magna Graecia
Hoy -5% en Libros

Cabrera Bonet, Paloma

Esta obra nos introduce en el interesante mundo de la cerámica italiana de la época clásica, en la que los motivos representados con más frecuencia eran Dioniso y su reino. La aproximación de la autora a esta cuestión es fundamentalmente iconográfica, pero no se limita a esta perspectiva, ya que analiza e interpreta la cerámica dionisiaca desde su profundo conocimiento de la filosofía y de la religión antigua. De este modo, Paloma Cabrera da cuenta de las dimensiones filosóficas, literarias y religiosas de las ideas que sugiere la imaginería de las numerosas vasijas analizadas y expuestas en el libro. Pero la obra no solo se mueve en el plano ideal, sino que también alcanza a los intereses prácticos de los antiguos usuarios de estos útiles: revela sus visiones sobre la vida y la muerte, sobre la tristeza y la felicidad, sobre el sentido, en último término, de su mundo cotidiano. La obra se encuentra profusamente veteada por imágenes de vasijas antiguas que serán del gusto de arqueólogos e historiadores.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El año que llegó Putin
Hoy -5% en Libros

Bosch, Anna

Los años de Anna Bosch en Moscú y su conocimiento de la política internacional le han permitido comprender los resortes de la sociedad rusa, su psicología, raíces y aspiraciones. Una experiencia personal con la que analizar el germen del Putin actual, de la Rusia que apoya la agresión a Ucrania o de la Rusia a la que pretenden castigar las sanciones occidentales, pero también la Rusia que rechaza la política y la guerra de su presidente y lo maldice, y que, temerosa de la represión, se resigna a no expresarlo públicamente.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperios del mundo
Hoy -5% en Libros

Kumar, Krishan

El imperio ha sido la forma de organización política más común durante la mayor parte de nuestra historia, pero las líneas que lo definen se han ido haciendo cada vez más borrosas. ¿Qué entendemos exactamente por ''imperios''? ¿Qué tipo de relaciones entre gobernantes y gobernados entrañan? ¿Siguen todos esa particular dinámica de auge, ocaso y caída? ¿Cómo y por qué terminan, y cuáles son las consecuencias de su fin? Y, sobre todo, ¿ha quedado atrás ya la época de los imperios?Krishan Kumar da respuesta a todas estas cuestiones a través de un análisis fascinante de los mayores imperios del mundo desde los albores de la historia hasta hoy. Propone que el ''imperio'' es un ideal formal que ha actuado de modelo para la conformación de la autoridad y las estructuras políticas en los diferentes rincones del planeta. Y, lejos de subestimar su poder, demuestra que han sido de hecho mucho más estables de lo que hasta ahora hemos creído. Profundizando no solo en los modernos imperios europeos de ultramar, sino también en los antiguos imperios de Oriente Medio y el Mediterráneo, en los imperios islámicos, mogoles y otomanos, y en el bimilenario imperio chino, Kumar demuestra que conocer los imperios y su legado nos ayuda a comprender mejor la política de nuestro propio tiempo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diplomacia ayer y hoy
Hoy -5% en Libros

Manso García, Domingo de Silos

Diplomacia ayer y hoy pone de relieve la importancia de las relaciones internacionales en la vida de España. Su gran evolución desde 1939: un país arruinado y dividido al término de una guerra civil, internacionalmente aislado de 1946 a 1950, con una economía autárquica al borde de la quiebra en 1958, se abre al mundo, se convierte en una democracia, ingresa en la Unión Europea, en la OTAN, participa en operaciones de paz, se encuentra entre los países fundadores del euro, y en los años 2000 se sitúa entre las diez primeras economías del mundo. El lector seguirá esa apasionante historia, que le ayudará a conocer mejor España, con los retos y desafíos que hoy se presentan. ''Este libro contiene una excelente contribución al papel de España en el mundo. La forma sintética utilizada facilita encontrar respuestas a temas principales en las relaciones de España con otros países y con organizaciones internacionales''. Marcelino Oreja, ministro de Asuntos Exteriores. ''Un referente obligado para conocer nuestra política exterior reciente''. Josep Piqué, ministro de Asuntos Exteriores.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La desintegración de Yugoslavia
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

La desintegración de Yugoslavia constituye una de las crisis de mayor y continuado impacto de los últimos decenios. Quienes se vieron aturdidos por el alud de titulares, acontecimientos, lugares, nombres... encontrarán en este clásico ensayo -ahora revisado y ampliado, en esta nueva edición- las principales características del espacio balcánico, los antecedentes y el desarrollo de los diferentes conflictos, el papel que desempeñó cada una de las partes contendientes y algunas conclusiones de cariz general que permiten acrecentar la comprensión de procesos innegablemente complejos. En este sentido, el autor prima la vocación pedagógica del texto, que va más allá de unos u otros avatares concretos.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra de taifes
Hoy -5% en Libros

Garrido i Valls, Josep David

L'any 1009 esclatà guerra civil al llavors califat omeia d'Andalús. El poder central cordovès desaparegué i fou substituït per una multitud d'autoritats alternatives a les províncies. Havien nascut els reis de taifes, que capitalitzen la història del segle XI andalusí fins que els almoràvits nord-africans reunificaren novament Andalús entre la fi de la centúria i els inicis de la següent.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fundamentos de estrategia
Hoy -5% en Libros

Liddell Hart, Sir Basil

Fue Bismarck quien apuntó agudamente que «los bobos dicen que aprenden de la experiencia. Yo prefiero aprender de la experiencia de los demás». Y de todas las fuentes a las que tenemos acceso, la historia es la más rica y variada, porque no existe excusa para que cualquier persona cultivada no tenga en consideración al menos tres mil años de antigüedad. Por primera vez en español, presentamos ¿Por qué no aprendemos de la historia? una síntesis de la particular concepción y filosofía de la libertad por parte de Sir Basil Liddell Hart (1895-1970), el mayor estratega del siglo xx. Las ideas del «capitán que enseñó a generales» sobre la aproximación indirecta han inspirado a generaciones de militares, tanto en los estados mayores como en el campo de batalla. En esta obra se presenta el destilado de su pensamiento con el título de Fundamentos de estrategia, tanto para sus seguidores del ámbito castrense como para todos aquellos ?empresarios, economistas, diplomáticos, estadistas o historiadores? que han encontrado en sus libros inspiración para su desarrollo personal y profesional. Las dos obras reunidas en este volumen constituyen la aproximación más rápida y esclarecedora al pensamiento de Liddell Hart para todos los públicos.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sinfonía para la ciudad de los muertos
Hoy -5% en Libros

Anderson, M. T.

En septiembre de 1941, la Wehrmacht de Adolf Hitler rodeó Leningrado, iniciando el que resultaría ser uno de los sitios más prolongados y destructivos de la historia occidental. Más de un millón de habitantes perecieron en lenta agonía a causa de aquellos dos años y medio de bombardeos y hambruna. Los supervivientes recordaban las calles sembradas de cadáveres congelados, cuyos familiares no tenían ni los medios ni fuerzas para enterrarlos. Ciudadanos desesperados quemaron libros, muebles y suelos de madera para mantenerse calientes. El hambre les arrastró hasta el extremo de comerse a las mascotas y, con el tiempo, unos a otros para mantenerse con vida. Atrapado entre las fuerzas invasoras nazis y el Gobierno soviético, se encontraba el compositor Dmitri Shostakóvich, el cual compondría en pleno asedio una pieza pensada para alentar, exhortar, elogiar y conmemorar a sus conciudadanos: su sinfonía nº 7, la Sinfonía Leningrado. Este homenaje al valor fue copiado en un microfilm que viajó a través de Oriente Medio y sobrevoló los desiertos de África del Norte en una misión secreta para llevarlo hasta Estados Unidos, donde la sinfonía fue transcrita e interpretada, jugando un papel sorprendente a la hora de reforzar los lazos de los Aliados frente los poderes del Eje.Sinfonía para la ciudad de los muertos narra la verdadera historia de una ciudad asediada, del triunfo del coraje y la resistencia frente a una terrible oposición. También es una historia que habla del poder de la música y sus significados, una historia de mensajes secretos y dobles sentidos de cómo la música en sí es un código, del modo en que puede alentarnos a resistir una tragedia impensable de cómo, cuando no podemos alzar la voz, nos permite hablar en susurros entre los barrotes de nuestra celda y de cómo tiene el poder de consolarnos en nuestro padecimiento.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GuíaBurros: El libro de la Gran Guerra
Hoy -5% en Libros

Montagut, Eduardo

La Primera Guerra Mundial se debió a un conjunto de causas económicas y políticas y estalló por la sucesión de unos acontecimientos que parecieron inevitables. Este libro es un acercamiento a esta tragedia que terminó con un mundo y abrió otro en el que Europa ya no sería hegemónica. Además en solo veinte años surgió un nuevo y mayor conflicto. La aparición de un progreso aparentemente ilimitado que acabaría con los problemas y carencias del pasado, la fe ciega en la ciencia y en los logros tecnológicos de la civilización occidental tenían otra cara: la de la destrucción y el fracaso de Europa.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Granada nazarí
Hoy -5% en Libros

Aavv

Auge y caída del emirato nazarí de Granada (1232-1492) por Alejandro García Sanjuán (UHU) Granada. Una ciudad renovada por Ángel Rodríguez Aguilera Sociedad y vida cotidiana en el emirato nazarí de Granada por Raúl González Arévalo (UGR) La Alhambra. El orgullo de los nazaríes por José Miguel Puerta Vílchez (UGR) El medio rural andalusí y las redes de irrigación por Luis García Pulido (EEA-CSIC) El Generalife y las fincas de recreo por Julio Navarro Palazón (EEACSIC) Mercaderes locales y extranjeros. El dinamismo comercial por Adela Fábregas García (UGR) Los poetas de la Alhambra por Celia del Moral (UGR)
7,50€ 7,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ucronias Roma
Hoy -5% en Libros

Aavv

Nuestra vida está hecha de decisiones, buenas, malas y regulares, de dudas y de arrepentimientos, de lo que fue, de lo que es y de lo que pudo haber sido. Y también la historia de la humanidad, que no es sino el cúmulo de todas las vidas que hubo, que hay y que habrá, pende siempre la pregunta de si su curso pudo ser otro. Y es que la historia estuvo y sigue estando llena de una sobrecogedora multiplicidad de posibilidades, desde complejos procesos históricos que pudieron haber tomado sendas diferentes de forma paulatina o súbita, hasta decisiones aparentemente triviales capaces de dar un drástico vuelco a los acontecimientos. En no pocas ocasiones, incluso, resulta evidente que el curso de la historia pudo haber sido radicalmente diferente al que fue. Esta infinitud de posibilidades abruma, pero también alivia, pues demuestra que las decisiones cuentan: que nosotros contamos. La historia contrafactual se ocupa precisamente de analizar –con una profunda comprensión del pasado y sobre premisas científicas– posibles desarrollos alternativos en el devenir de la historia, popularmente conocido como ucronías, un juego intelectual que sirve para iluminar por qué las cosas sucedieron como sucedieron. De la mano de reputados especialistas nos fijamos en lo que pudo –o no– haber pasado con una de las civilizaciones que mayor influencia ha tenido en el devenir del mundo en su conjunto: ucronías de Roma, el imperio que nunca cayó (al menos en nuestras páginas).
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España mágica
Hoy -5% en Libros

GARCÍA CUARTANGO, PEDRO

¿Qué hay de mito y de verdad en los secretos que esconde la España mágica?¿Es cierto que en Toledo se encuentra escondido el palacio de Hércules? ¿O que en Fisterra, custodiado por serpientes, se oculta el sepulcro de una bruja? ¿Realmente los fenicios levantaron en Sancti Petri de Cádiz, un recinto sagrado hace más de treinta siglos? ¿Y de verdad una legión romana se negó a cruzar el cauce río Limia en Orense temiendo perder la memoria? Nuestra identidad no se puede comprender sin indagar en nuestras raíces, esas raíces tan profundas que abarcan la Iberia megalítica, la celta, la fenicia, la griega, la romana y la medieval y que el destacado periodista Pedro García Cuartango nos descubre y acerca en estas páginas.España mágica es el resultado de una investigación colosal y una invitación a viajar y admirar los paisajes de leyenda, lugares de culto, edificios, iglesias y tradiciones que son una muestra viva de lo que fueron nuestros ancestros. Una guía -fascinante, culta y alejada de las rutas turísticas clásicas- para conocer la verdadera historia de nuestro país.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.