Libros de pedagogía en secundaria y bahillerato

En Abacus disponemos de los mejores libros de pedagogía para secundaria y bachillerato. Una selección dirigida, especialmente, a profesores, psicólogos y orientadores, entre otros profesionales del sector.

Análisis de productos y servicios de inversión
Hoy -5% en Libros

Díaz Pérez, Fernando

Los instrumentos de inversión se han vuelto extremadamente complejos en los últimos años, combinándose los más modernos con los productos tradicionales para formar una amplísima gama de posibilidades. Si bien la abundancia de alternativas siempre es buena para el inversor, no es menos cierto que aporta un grado de complejidad añadida en la gestión de la cartera. Esta obra pretende hacer un análisis de estos instrumentos de inversión, centrándose en los principales dentro de cada categoría, el autor no solo se limita a explicar la ficha técnica de cada uno de ellos sino que también los relaciona con otros términos económicos como “prima de riesgo”, “agencia de rating”, etc. Además, se analizan las características de los activos financieros y los procedimientos de evaluación financiera de inversiones mediante la aplicación de lastécnicas de cálculo adecuadas, con el añadido de actividades de autoevaluación y ejerciciosprácticos que contribuirán al afianzamiento de los conceptos aprendidos. Esta unidad formativa, UF 0338 Análisis de productos y servicios de inversión, cierra el módulo 0499_3 Productos, servicios y activos financieros, que se encuentra dentro del Certificado Profesional Financiación de empresas, de la familia de Administración y gestión, regulado por el RD 1210/2009 y modificado a su vez por el RD 645/2011. Fernando Díaz Pérez (Oviedo, 1976) es licenciado en Administración y dirección de empresas. Tiene amplia experiencia en el campo de la gestión financiera y fiscal de empresa,ejerciendo su labor docente desde hace más de quince años en dichas áreas formativas.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mantenimiento y conservación de áreas ajardinadas
Hoy -5% en Libros

Gil-Albert Velarde, Fernando

El texto que presentamos con el Título de Mantenimiento y conservación de áreas ajardinadas corresponde a la Unidad Formativa UF0027, incluida en el Módulo MF0008_3: Mantenimiento y conservación de parques y jardines, correspondiente al Certificado Profesional AGAO0308M: Jardinería y restauración del paisaje y su contenido está adaptado al Real Decreto 295/2.004 que regula los Certificados Profesionales en la Familia Agraria. Su Índice coincide exactamente con el publicado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración en el BOE nº 215 del viernes 5 de Septiembre de 2.008, págs. 36204 y siguientes, y en consecuencia, hemos tratado de que el desarrollo de sus contenidos se ajuste a las capacidades y objetivos fijados para el proceso formativo en la normativa publicada en el citado BOE. El libro, que complementa las restantes Unidades Formativas del Módulo, expone en su Capítulo inicial, las intervenciones y trabajos de limpieza, conservación, mantenimiento y mejora que puedan ser necesarios a lo largo del año en los elementos vegetales del parque, jardín o espacio verde del que estemos tratando, incluyendo los tratamientos de carácter fitosanitario y algunas intervenciones de cirugía arbórea. En su Capítulo 2, hace los mismos planteamientos pero referidos a los elementos y componentes no vegetales, tanto infraestructuras establecidas, como instalaciones de todo tipo, equipamientos y mobiliario que nos podemos encontrar en cada caso y que pueden alcanzar un alto y muy complejo nivel tecnológico. A estos contenidos, se añaden en el último Capítulo, una serie de consideraciones sobre la organización práctica de los trabajos de mantenimiento, en el equipo profesional que se ocupe de ellos. Todos los contenidos se plantean de forma esencialmente práctica y aplicada, con abundantes fotografías representativas de lo expuesto en el texto, con el deseo y la intención de que la formación conseguida en esta Unidad sea una garantía para la incorporación inmediata de su poseedor al mercado de trabajo del sector. Fernando Gil-Albert Velarde es Doctor Ingeniero Agrónomo y ha sido Catedrático de Arboricultura y Jardinería y Director del Departamento de Producción Vegetal en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, así como también promotor y Director del Máster en Jardinería y Paisajismo y Profesor Emérito de la citada Universidad Politécnica. Es autor de numerosos libros sobre Fruticultura, Arboricultura y Técnicas de Jardinería publicados en esta misma editorial.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Preelaboración y conservación de pescados, crustáceos y moluscos
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0064) Preelaboración y conservación de pescados, crustáceos y moluscos, incluida en el Módulo Formativo (MF0260_2) Preelaboración y conservación de alimentos, correspondiente al Certificado Profesional (HOTR0408) Cocina, perteneciente a la familia profesional de Hostelería y Turismo, y regulado por el Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, modificado por el RD 619/2013, de 2 de agosto. En él se explica cómo manipular toda clase de alimentos extraídos del mar, productos indispensables en la cocina. A lo largo de los capítulos se profundiza en el origen, la preelaboración, la preparación, las cualidades y las variedades de los diferentes pescados, crustáceos y moluscos, así como en las aplicaciones más adecuadas según el plato que se desee realizar. Se comienza explicando la maquinaria y los equipos básicos de cocina utilizados en la preelaboración de pescados, crustáceos y moluscos, y se prosigue con el estudio del área de preparación de la zona para pescados, crustáceos y moluscos, el análisis de las materias primas, el de la regeneración de pescados, crustáceos y moluscos, la fase de preelaboración de pescados, crustáceos y moluscos, y, por último, la conservación de pescados, crustáceos y moluscos. Además, cada capítulo cuenta con numerosos cuadros, figuras e imágenes de las diferentes materias primas que llegan cada día del mercado para la realización de los mejores platos. También ofrece útiles actividades finales para repasar y afianzar los conocimientos adquiridos. Asimismo, el enfoque elegido es práctico y el lenguaje empleado es claro y sencillo para que la comprensión y el aprendizaje de los contenidos sean lo más efectivos posible. Por ello, esta obra es una herramienta utilísima e imprescindible tanto para alumnos y profesores como para todos aquellos que deseen iniciarse o profundizar en el apasionante mundo de la cocina. Los autores son profesionales del sector de la Hostelería y el Turismo y están especializados tanto en cocina y gastronomía como en pastelería. Cuentan con un amplio bagaje en el sector de la restauración y actualmente son profesores de Formación Profesional de los Ciclos Formativos de grado medio de Cocina y Gastronomía y de grado superior de Dirección de Cocina, así como de diferentes cursos de posgrado y especialización.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Preelaboración y conservación de carnes, aves y caza
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0065) Preelaboración y conservación de carnes, aves y caza, incluida en el Módulo Formativo (MF0260_2) Preelaboracion y conservación de alimentos, correspondiente al Certificado Profesional HOTR0408 Cocina, perteneciente a la familia profesional de Hostelería y Turismo, y regulado por el Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, modificado por el Real Decreto 619/2013, de 2 de agosto. La preelaboración y la conservación de carnes, aves y caza, constituyen uno de los pilares en los que se fundamenta la cocina, pues son imprescindibles para que los alimentos no pierdan sus cualidades organolépticas naturales. Con esta obra, el usuario aprenderá a utilizar eficientemente cada tipo de máquina y a asociarla a la técnica correcta para economizar y rentabilizar espacios y tiempos de trabajo, a manipular y preelaborar carnes, aves y caza según las necesidades, la normativa higiénico-sanitaria de manipulación y las instrucciones recibidas para su posterior utilización culinaria o comercialización, también aprenderá a aplicar métodos sencillos de conservación, envasado y regeneración de las diferentes carnes y aves, así como a llevar a cabo elaboraciones culinarias que resulten aptas para su posterior consumo o distribución, según las instrucciones o normas establecidas. La obra comienza con el estudio de la maquinaria y los equipos básicos de cocina utilizados en la preelaboración de carnes, aves, caza y despojos. En el segundo capítulo se estudia el área de preparación de la zona para carnes, aves, caza y despojos. El tercer capítulo se ocupa de los aspectos relacionados con las materias primas. Los capítulos cuarto, quinto y sexto se ocupan, respectivamente, de la regeneración, la preelaboración y la conservación de carnes, aves, caza y despojos. Asimismo, cada capítulo incluye gran número de imágenes y esquemas para facilitar el aprendizaje relativo a piezas, cortes, materiales y materias primas característicos de las preelaboraciones de carnes, aves y caza. También incluye útiles actividades finales que permiten al lector poner en práctica, repasar y afianzar los conocimientos adquiridos. Además, el enfoque elegido es práctico y el lenguaje empleado, claro y sencillo, para que la comprensión y el aprendizaje de los contenidos sean lo más efectivos posible. Los autores son profesionales del sector de la hostelería y el turismo y están especializados tanto en Pastelería como en Cocina y Gastronomía. Cuentan con un amplio bagaje en el sector de la restauración y actualmente son profesores de Formación Profesional de los Ciclos Formativos de grado medio de Cocina y Gastronomía y de grado superior de Dirección de Cocina, así como de diferentes cursos de posgrado y especialización.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprovisionamiento de materias primas en cocina
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0054) Aprovisionamiento de materias primas en cocina, incluida en el Módulo Formativo (MF0255_1) Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios, correspondiente al Certificado Profesional (HOTR0108) Operaciones básicas de cocina, de la familia profesional de Hostelería y Turismo, y regulado por el Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, modificado por RD 619/2013, de 2 de agosto. En él, se explica la importancia del aprovisionamiento de materias primas en cocina para el desarrollo posterior de las elaboraciones culinarias. Se presta especial atención a la calidad de las materias primas y al coste de las mismas que permitan que el negocio de restauración sea rentable. Además, se profundiza en la gestión del proceso de aprovisionamiento con el fin de asegurar la calidad del producto recibido, evitar mermas y garantizar el resultado del producto final. En el primer capítulo se presenta el departamento de cocina y su característica organización. En el segundo capítulo se abordan las operaciones sencillas de economato y bodega en cocina. A continuación, en el tercer capítulo se ofrece una visión gastronómica y comercial de las materias primas más habituales de uso común en cocina. Finalmente, en el cuarto y último capítulo se desarrolla el proceso de aprovisionamiento interno en cocina. Además, cada capítulo cuenta con numerosos cuadros, figuras e imágenes que favorecen la comprensión y asimilación del contenido. También se incorporan actividades finales para repasar y afianzar los conocimientos adquiridos. Asimismo, el enfoque elegido es práctico y el lenguaje empleado es claro y sencillo para que la comprensión y el aprendizaje de los contenidos sean lo más efectivos posible. Por ello, esta obra es una herramienta utilísima e imprescindible tanto para alumnos y profesores como para todos aquellos que quieran iniciarse o profundizar en el apasionante mundo de la cocina. Los autores son profesionales del sector de Hostelería y Turismo y están especializados tanto en cocina y gastronomía como en pastelería. Cuentan con un amplio bagaje en el sector de la restauración y, actualmente, son profesores de Formación Profesional en los ciclos formativos de Técnico de Cocina y Gastronomía y Técnico Superior en Dirección de Cocina, así como de diferentes cursos de posgrado y especialización.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conservación en pastelería
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0818) Conservación en pastelería, incluida en el Módulo Formativo (MF1333_1) Aprovisionamiento interno y conservación en pastelería, correspondiente al Certificado Profesional (HOTR0109) Operaciones básicas de pastelería, perteneciente a la familia profesional de Hostelería y Turismo, y regulado por el Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo.En él se explica la importancia de la conservación para el desarrollo y la elaboración posterior de los productos de pastelería y repostería. Se presta especial atención a los sistemas de conservación, envasado y regeneración de materias primas y productos elaborados.Además, se profundiza en la participación de la mejora de la calidad que permite la obtención de productos excelentes y la satisfacción de los clientes.En el primer capítulo se presentan los diferentes sistemas de regeneración de alimentos utilizados en pastelería. En el segundo capítulo se aborda el almacenamiento y la conservación de géneros. En el tercer capítulo, se desarrollan los sistemas de envasado de géneros. En el cuarto capítulo se ofrece una visión de los sistemas de conservación y presentación comercial habitual de productos de pastelería. En el quinto y último capítulo se aborda la participación en la mejora de la calidad. Además, cada capítulo ofrece numerosos cuadros, figuras e imágenes que favorecen la comprensión y la asimilación del contenido e incorpora útiles actividades finales que permiten repasar y afianzar los conocimientos adquiridos.Asimismo, el enfoque elegido es práctico y el lenguaje empleado es claro y sencillo para que la comprensión y el aprendizaje de los contenidos sean lo más efectivos posible.Por todo ello, esta obra es una herramienta utilísima e imprescindible tanto para alumnos y profesores como para todos aquellos que deseen iniciarse o profundizar en el apasionante mundo de la repostería y la pastelería.Los autores son profesionales del sector de la Hostelería y el Turismo y están especializados tanto en cocina y gastronomía como en pastelería. Cuentan con un amplio bagaje en el sector de la restauración y actualmente son profesores de Formación Profesional de los Ciclos Formativos de grado medio de Cocina y Gastronomía y de grado superior de Dirección de Cocina, así como de diferentes cursos de posgrado y especialización.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Productos, servicios y destinos turísticos
Hoy -5% en Libros

Álvarez Gómez, Laura Cristina

El turismo se presenta como una actividad económica compleja y dinámica. Su evolución a lo largo de la historia ha ido definiendo cada una de sus características y contextos hasta llegar a lo que es en la actualidad, un gran potencial para cualquier país. A lo largo de este libro analizaremos la evolución del concepto de turismo, identificando los elementos que componen el sistema turístico y aprendiendo a reconocer y clasificar los componentes de la oferta turística. Por otra parte, estudiaremos a fondo el mercado identificando los distintos destinos nacionales e internacionales más relevantes y describiendo los flujos turísticos actuales. Cada capítulo se complementa con actividades de autoevaluación cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se corresponden fielmente con los de la UF0073 Productos, servicios y destinos turísticos, transversal a los certificados profesionales HOTG0208 Venta de productos y servicios turísticos (incardinada en el MF0266_3 Promoción y venta de servicios turísticos) y HOTG0108 Creación y gestión de viajes combinados y eventos (incardinada en el MF1055_3 Elaboración y gestión de viajes combinados), ambos regulados por el RD 1376/2008, de 1 de agosto, y modificados por el RD 619/2013, de 2 de agosto. Laura Cristina Álvarez Gómez es licenciada en Ciencias de la Información y ejerce su labor docente en un centro de formación.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Verificación y resolución de incidencias en una red de área local
Hoy -5% en Libros

Caballero González, Carlos

La variedad de averías que pueden surgir en el uso de redes de área local es bastante amplia, ya que los problemas pueden venir de diferentes puntos tales como errores humanos, errores físicos, errores de software o errores de configuraciones no adecuadas al problema que se quiere resolver. A través de este libro veremos de qué manera aplicar los procedimientos de prueba y verificación de los elementos de conectividad de la red, y las herramientas para estos procesos, además, aprenderemos a atender las incidencias de los elementos de comunicaciones de la red local y a proceder a su solución, siguiendo unas especificaciones previamente estipuladas. Cada capítulo se complementa con actividades prácticas y de repaso, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se corresponden con los establecidos para la UF0855 Verificación y resolución de incidencias en una red de área local (70 horas), incardinada en el MF0220_2 Implantación de los elementos de la red local, transversal a los certificados profesionales IFCT0209 Sistemas microinformáticos (RD 686/2011, de 13 de mayo, modificado por RD 628/2013, de 2 de agosto) e IFCT0110 Operación de redes departamentales (RD 1531/2011, de 31 de octubre, modificado por RD 628/2013, de 2 de agosto). Carlos Caballero González y Mauricio Matamala Peinado son profesores de Enseñanza Secundaria en la rama de Informática y comunicaciones.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Intervención específica en Atención Temprana
Hoy -5% en Libros

Aavv

Colección: 'Didáctica y Desarrollo' Coordinadores: José Arizcun Pineda, Pilar Gútiez Cuevas, Víctor del Toro Alonso, Crisálida Rodríguez Serna La evidencia de los beneficios de la Atención Temprana en la primera infancia es indiscutible. Permite a niños y niñas que parten de una situación de desventaja reducir o evitar efectos adversos, y posibilita su pleno desarrollo. Este texto ofrece un acercamiento a la práctica de la Atención Temprana desde diversas áreas: • Servicios de neonatología • Problemas específicos de aprendizaje • Pedagogía hospitalaria • Dificultades en el lenguaje • Protección infantil • Psicomotricidad • Discapacidad intelectual, física, sensorial • Trastornos del espectro autista • Musicoterapia, el uso de las TIC • Atención Temprana en general Sustentada en bases científicas rigurosas, la obra ofrece propuestas de intervención fundamentadas en evidencias y en las aportaciones de distintas disciplinas, incluyendo avances en neurodesarrollo, ya que cada situación requiere tipos específicos de intervención. Dirigida a profesionales que trabajan en la primera infancia, tanto en el sistema educativo como en el ámbito sanitario o social, aporta conocimientos, experiencia técnica y estrategias para abordar las diferentes necesidades de los menores y sus familias. Este libro se complementa con otro volumen que ofrece de forma detallada las bases conceptuales neurocientíficas, psicológicas, neuro-pedagógicas y sociales de la Atención Temprana. La lectura y consulta de ambos es independiente, pero, sin duda, su complementariedad hará que el lector obtenga un amplio y detallado conocimiento tanto de la práctica de la intervención en Atención Temprana como de sus fundamentos científicos. Intervención específica en Atención Temprana Bases interdisciplinares de la Atención Temprana Para todo ello se ha contado con profesionales de reconocido prestigio y expertos que, desde la práctica en los distintos ámbitos, en la formación académica universitaria o en la investigación, aportan una visión interdisciplinar.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención
Hoy -5% en Libros

Viqueira García, Vanessa

El presente libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF2684) Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención, incluida en el Certificado Profesional SSCE0212 Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, regulado por el Real Decreto 990/2013, de 13 de diciembre. A partir de la necesidad de un cambio en la perspectiva, surge la categoría denominada perspectiva de género en la segunda mitad del siglo xx en el ámbito de las Ciencias Sociales como respuesta a la necesidad de abordar multidisciplinarmente las relaciones entre mujeres y hombres. A través de Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención se valora cómo establecer estrategias de comunicación y coordinación con el equipo de intervención en igualdad, así como con otros agentes del entorno. Además, se analizan las estrategias comunicativas para dar respuesta a las demandas del entorno desde la perspectiva de género. Finalmente, se informa acerca del establecimiento de estrategias de comunicación y coordinación con el entorno de intervención y de atención a las personas usuarias. La autora, Vanessa Viqueira García, es psicóloga y criminóloga, así como también especialista en Psicopatología y Salud. Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la educación y la formación en diferentes niveles relacionados con los sectores sanitario, social y legal. En la actualidad, también ejerce como profesora y redactora. Es autora de varios libros de formación con esta editorial.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cocina española e internacional
Hoy -5% en Libros

Pérez Castaño, Víctor

La historia, la geografía y los cruces entre diversas culturas, mundos y tiempos —así como las religiones, creencias y tabúes— configuran lo que somos y lo que comemos, convirtiendo nuestra gastronomía en un cubo de Rubik donde intervienen varios factores.A lo largo de este libro analizaremos determinadas recetas, recibidas por transmisión oral o escrita, y veremos los diversos procedimientos culinarios interpretando la terminología que contienen e identificado las técnicas de elaboración que se deben aplicar.Además, veremos cómo realizar, poner a punto y conservar elaboraciones culinarias que resulten complejas y representativas por sus valores gastronómicos tipo, ya sea territoriales o temporales.Los contenidos se ajustan a los establecidos para la UF0071 Cocina española e internacional, incardinada en el MF0262_2 Productos culinarios y perteneciente al certificado de profesionalidad HOTR0408 Cocina, regulado por el RD 1376/2008, de 1 de agosto, y modificado por el RD 619/2013, de 2 de agosto.Víctor Pérez Castaño es Técnico especialista en Cocina y licenciado en Geografía e Historia. En la actualidad es Profesor Técnico de Formación Profesional en la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller (Asturias).
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cocina creativa o de autor
Hoy -5% en Libros

Pérez Castaño, Víctor

Esta obra pretende ofrecer al lector una visión completa acerca de la cocina creativa o de autor.Gastronomía y restauración han experimentado en los últimos tiempos una verdadera revolución cobrando cada día mayor protagonismo. Conceptos tan variados como cocina moderna, de autor y de mercado, nouvelle cuisine o nueva cocina, cocina actual, cocina de fusión, cocina creativa y nombres propios como el de Ferran Adrià, asociado a conceptos como deconstrucción, espumas, sifones, aires, liofilización, nitrógeno líquido y otros muchos, son abordados con claridad y sencillez, poniendo al alcance del lector todas sus claves, sin olvidar otros aspectos tan relevantes como los platos españoles más representativos de esta tendencia culinaria y de los que se ofrece un completo recetario. Se analiza, además, su repercusión en la industria hostelera, el mercado y sus productos o la influencia de otras cocinas.La obra incluye un análisis detallado de otros aspectos, tales como la experimentación y evaluación de resultados, la decoración y presentación de platos y la aplicación de métodos que valoran el grado de satisfacción del consumidor, que son abordados con acierto pleno en una obra imprescindible para todos los amantes de la gastronomía, así como para quienes se dedican de manera profesional a ella o están en proceso de formación en una disciplina que roza ya la categoría de arte.Asimismo, este libro responde de manera fidedigna al contenido previsto por el RD 1376/2008 de 1 de agosto que regula, entre otros, el Certificado Profesional denominado Cocina en el que se integra el Módulo Formativo MF0262_2 titulado Productos culinarios y en el que se integra la unidad formativa UF0070 que le da título.Víctor Pérez Castaño es Técnico especialista en Cocina y licenciado en Geografía e Historia. En la actualidad es Profesor Técnico de Formación Profesional en la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller (Asturias).
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desarrollo y evaluación de competencias
Hoy -5% en Libros

Blanco, Ascensión

El sentido y oportunidad de este libro nace en un momento de grandes cambios y reformas sociales y educativas. Estos cambios suponen un modelo educativo centrado en el aprendizaje y en la formación integral del estudiante que pretende fomentar la autonomía y la responsabilidad, y asegurar la existencia de un seguimiento continuo del proceso con la ayuda de un tutor que guía en la planificación y consecución de objetivos académicos y profesionales. El modelo de convergencia deriva en un cambio de paradigma y una variación profunda de las metodologías docentes, que los autores concretan en tres tipos: aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas y análisis de casos. El libro presenta la definición, el desarrollo y la evaluación de las competencias en los profesionales y en el estudiante universitario. Propone como competencias clave de su modelo educativo: responsabilidad, autoconfianza, conciencia de los valores éticos, flexibilidad, comprensión interpersonal, habilidades comunicativas, trabajo en equipo, planificación, innovación y creatividad, tecnologías de la información, manejo de las diferentes culturas en el aula, y manejo de conflictos y negociación. Pero el desarrollo de competencias sólo se consigue mediante la implicación real de la persona que aprende. En la medida en que las competencias se entienden como evidencias conductuales, se hace necesario poner al alumnado en situaciones en las que proceda de formas específicas, de tal manera que obtenga como resultado, el desarrollo que se busca. En este sentido, los autores aportan a la obra, con sus experiencias y reflexiones, el desarrollo de programas y guías, y una información muy valiosa para los docentes que deseen introducir en sus materias la formación en competencias y las nuevas metodologías afines al EEES. La lectura de esta obra ofrece un modelo de trabajo instructivo y muy práctico para las diferentes áreas académicas y universitarias porque aporta, además de indicadores y herramientas para el desarrollo de las competencias, algunas formas de evaluación del aprendizaje que, a buen seguro, serán de enorme utilidad para los que comienzan a trabajar con estas metodologías.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elaboración de conservas y cocinados cárnicos
Hoy -5% en Libros

Aavv

Objetivos - Aplicar los tratamientos térmicos para conservas cárnicas. - Caracterizar y aplicar las técnicas de cocinado requeridas para la elaboración de platos precocinados y cocinados, consiguiendo la calidad requerida y en condiciones de higiene y seguridad. - Analizar los riesgos y las consecuencias sobre el medio ambiente derivados de la actividad del sector cárnico. - Analizar los factores y situaciones de riesgo y las medidas de prevención y protección aplicables en la industria cárnica.
21,76€ 20,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Creación de páginas web con el lenguaje de marcas
Hoy -5% en Libros

Ferrer Martínez, Juan

Un lenguaje de marcas se puede definir como una forma de codificar un documento donde, junto con el texto, se incorporan etiquetas, marcas o anotaciones con información adicional relativa a la estructura del texto y a su presentación. A través de este libro aprenderemos a reconocer los elementos proporcionados por los lenguajes de marcas y a confeccionar páginas web, utilizando estos lenguajes teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas. Por otra parte, veremos de qué manera identificar las características y funcionalidades de las herramientas de edición, y cómo utilizarlas en la creación de páginas web teniendo en cuenta sus entornos de desarrollo. Cada capítulo se complementa con ejercicios prácticos y actividades de autoevaluación, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se corresponden con los establecidos para la UF1302 Creación de páginas web con el lenguaje de marcas, incardinada en el MF0950_2 Construcción de páginas web, perteneciente al certificado IFCD0110 Confección y publicación de páginas web regulado por el RD 1531/2011, de 31 de octubre, y modificado por el RD 628/2013, de 2 de agosto. Juan Ferrer Martínez es profesor de ciclos formativos.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Habilidades de comunicación en el aula
Hoy -5% en Libros

Casado Alcalde, M.Belén

Este libro desarrolla la Especialidad Formativa de Habilidades de Comunicación en el Aula (Código: SSCE083PO), con una duración de 20 horas. Pertenece a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad,y al área profesional de Formación y Educación. La estructura organizativa de sus contenidos corresponde fielmente a la establecida por la normativa vigente. Las unidades que componen Habilidades de comunicación en el aula potencian, de manera cercana y profesional, las habilidades necesarias en el profesorado, desde la inteligencia comunicativa a la gestión del espacio y del tiempo, pasando por el cuidado de la voz y el lenguaje del cuerpo, y preparando al docente para ofrecer una calidad excelente en la impartición a su alumnado. Todo ello acompañado de abundantes recursos visuales, así como de actividades al final de cada unidad para comprobar lo que se ha aprendido. M.ª Belén Casado Alcalde es licenciada en CC. Económicas y en T.ª de la Literatura y Literatura comparada. Además, está certificada como coach personal en Coachville Spain y como NLP Practitioner por la AUNLP (R). Posee el máster en Marketing digital y es experta profesional en e-learning. Ejerce como docente desde 2001, labor que combina con la autoría de contenidos desde 2009, así como con la jefatura de proyectos de formación en línea desde 2010.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comercialización de eventos
Hoy -5% en Libros

Roca Prats, José Luis

Comercialización de eventos expone las tareas que se desarrollan en la gestión de eventos en agencias de viajes especializadas. Para ello se analizan los procesos fundamentales de comercialización de la oferta de eventos que cada agencia pueda ofrecer junto con el resto de los procesos de gestión que abarcan: comunicación, atención al cliente, técnicas de venta y negociación. Con el fin de que el lector pueda utilizar el libro de forma autodidacta, se han incluido imágenes, tablas y ejercicios de autoevaluación que complementan los textos y refuerzan su significado. El libro desarrolla la Unidad Formativa UF0076, Comercialización de eventos, incluida en el Módulo Formativo MF1056_3, Gestión de eventos, del Certificado Profesional HOTG0108 Creación y gestión de viajes combinados y eventos, de la familia profesional de Hostelería y turismo, regulado por el Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, modificado a su vez por el Real Decreto 619/2013, de 2 de agosto. Es importante indicar que la estructura organizativa de los contenidos se corresponde en su totalidad a la establecida por la normativa vigente. Por lo tanto, esta obra, está enfocada principalmente hacia las enseñanzas que permiten obtener el mencionado certificado profesional. Y también contribuye como herramienta de uso para profesionales que ya estén trabajando en eventos, para quienes quieran familiarizarse con los procedimientos empleados en la comercialización de eventos en el sector de las agencias de viaje y para todos aquellos que quieran trabajar o profundizar en el mundo de los eventos, un campo realmente apasionante y con mucho futuro. El autor, José Luis Roca Prats, es maestro en Hostelería, diplomado en Turismo por la Universidad Rey Juan Carlos, licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universitat Oberta de Catalunya, y posee el Máster en Creación de Empresas Turísticas por la Universidad Nebrija. Además, cuenta con una amplia experiencia docente como colaborador en la Universidad de Alcalá, en la Universidad Politécnica de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La universidad. Qué es y para qué sirve
Hoy -5% en Libros

Tapiador, Francisco J.

¿Qué carrera elijo? ¿Cómo se estudia en la universidad? ¿Qué hago para aprobar todas las asignaturas? ¿Cómo es la vida de los profesores fuera de las clases? Este libro ofrece respuestas a esas preguntas desde la perspectiva de un profesor y decano de universidad. Dirigido a padres y estudiantes de grado, máster y doctorado, pero también a los docentes, se ofrecen multitud de técnicas y consejos que son vitales para quien tenga interés en aprovechar sus años universitarios sin renunciar a la alegría de vivir. Escrito en un estilo ameno y accesible, este libro aporta una completa visión de la institución. Será útil tanto a los que van a empezar la universidad como a los que ya están en ella y se quieran aprovechar de numerosos consejos y estrategias para progresar. Entre el comentario cordial y la crítica constructiva, su autor ofrece una perspectiva ilustrada sobre el papel social de la universidad.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lengua extranjera y su enseñanza en educación secundaria
Hoy -5% en Libros

Pérez Cabello, Ana María

Hoy en día, la enseñanza de segundas lenguas supone un reto tanto a nivel profesional como personal. ¿Cuántas veces hemos empezado a estudiar inglés y nos hemos dado por vencidos? La educación secundaria es la última etapa obligatoria y es en ella donde podemos subsanar frustraciones venideras. En este sentido, el Marco Común Europeo de Referencia de las lenguas conmina al docente a trabajar con las competencias clave para que el alumno sea un verdadero usuario de la lengua, siendo la competencia en comunicación lingüística una de ellas. No obstante, no es la única que debe ser considerada si lo que buscamos es que nuestros estudiantes lleguen a utilizar la lengua inglesa y no solo la estudien. Para alcanzar este objetivo, la autora propone la metodología Brid``Kan, que nace del programa Bridge 21 y las estructuras Kagan. Esta metodología va acompañada de estrategias de aprendizaje activo, al tiempo que se encuadra en espacios de aprendizaje gracias a unas rutinas de trabajo específicas. Las pautas que aquí se describen ayudan a que el alumnado de secundaria rentabilice el aprendizaje de la lengua inglesa y proveen al profesorado de técnicas y herramientas de enseñanza efectivas.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bioquímica Fundamentos para Medicina y Ciencias de la Vida
Hoy -5% en Libros

Müller Sterl, Werner

El objetivo de este libro es ordenar los principios y conceptos básicos de la Bioquímica para presentarlos en una estructura clara que muestre al lector el camino hacia el fascinante cosmos de las biomoléculas y lo guíe en los temas más importantes. Con ello se pretende llenar el vacío existente entre las pesadas ''Biblias'' de la bioquímica y los breves ''Libros de lectura elementales'' para la preparación de exámenes. Siguiendo una organización lógica, la obra se ha desglosado en cinco grandes partes. La primera de ellas, la arquitectura molecular de la vida, es una breve visión de la bioquímica y la biología celular que se desarrollará en las cuatro partes restantes: Estructura y función de las proteínas, Almacenamiento y expresión de la información genética, transducción de señal en membranas biológicas y Conversión de energía y biosíntesis. El ser humano, y con él los mamíferos, son los principales organismos que se utilizan como ejemplo en el desarrollo de los temas, Si con ello se despierta el interés del lector por la bioquímica, ¡el objetivo esencial de este libro se habrá conseguido!
56,00€ 53,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Información y atención al visitante
Hoy -5% en Libros

Coque Martínez, María Luisa

El informador es un transmisor de la imagen del destino, un elemento vivo que interactúa con el visitante. La prestación de un servicio de calidad es esencial para aumentar el grado de satisfacción de los turistas y contribuir a mantener o mejorar el posicionamiento del núcleo receptor y de la oficina de información turística. A través de este libro aprenderemos a aplicar técnicas para el tratamiento de las solicitudes de información turística, quejas y reclamaciones que habitualmente se pueden producir en estos centros, escogiendo las técnicas y los canales más adecuados para atender los diferentes tipos de demandas. Además, en situaciones prácticas, veremos las diferentes maneras de atender a los potenciales clientes y cómo resolver distintas tareas con elegancia y amabilidad. A lo largo de todo el libro se van proponiendo actividades de tipo práctico cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se corresponden con los establecidos para la UF0082 Información y atención al visitante, incardinada en el MF1074_3 Información turística, perteneciente al certificado profesional HOTI0108 Promoción turística local e información al visitante, regulado por el RD 1376/2008, de 1 de agosto, y modificado por el RD 619/2013, de 2 de agosto. Emma Arroyo Manzanedo y María Luisa Coque Martínez son diplomadas en Turismo.
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Servicio y atención al cliente en restaurante
Hoy -5% en Libros

Aavv

En este libro se transmiten los conocimientos necesarios para poder realizar el trabajo en sala, atendiendo a los clientes del restaurante con la calidad exigible en la hostelería actual. Teniendo en cuenta los diferentes momentos y circunstancias de cada tipo de servicio, se explican con detalle, y desde un punto de vista práctico, las normas y técnicas tradicionales para un correcto servicio y atención al cliente, así como las últimas tendencias en el desarrollo del trabajo en el restaurante, atendiendo a las variadas y novedosas ofertas gastronómicas, sin dejar de lado la evolución en la demanda de la clientela y su fidelización. Con la información acumulada, resultado de años de experiencia docente y profesional, y volcada de manera organizada y fiable en este manual, se intenta también inculcar a quienes quieran ser profesionales de sala la necesidad de que sean portadores de conocimientos técnicos, cultura gastronómica, buena imagen y habilidades sociales para tratar con los clientes. La obra responde fielmente al contenido curricular definido por el Real Decreto RD 1256/2009, de 24 de julio, modificado por el RD 685/2011, de 13 de mayo y el RD 619/2013, de 2 de agosto, que regula el certificado profesional Servicios de restaurante, dentro del cual se incardina el Módulo Formativo MF 1052_2 denominado Servicio en restaurante, del que forma parte la Unidad Formativa 0259 que le da título.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operaciones de desbroce
Hoy -5% en Libros

Gutierrez Velayos, Javier

Uno de los trabajos selvícolas más ampliamente utilizados para manejar la espesura de los montes españoles son las denominadas limpias, que hacen referencia al cuidado cultural o tratamiento parcial consistente en reducir la presencia de la vegetación accesoria. Cuando se actúa sobre el estrato arbustivo, la limpia se denomina desbroce.A lo largo del primer capítulo del libro se recoge una clasificación de los diferentes tipos de desbroces, así como de la variedad de máquinas que los operarios forestales pueden emplear para llevar a cabo esta labor, tratando especialmente las denominadas motodesbrozadoras. El estudio se centrará fundamentalmente en la amplia variedad de útiles de corte que estas máquinas pueden portar.En el segundo se describen todas aquellas labores y tareas que el operario debe realizar para el cuidado, mantenimiento y puesta a punto de la motodesbrozadora. De igual forma se explica cómo llevar a cabo el montaje de ciertos componentes de la máquina y se ofrecen a modo orientativo algunos consejos acerca del control del desgaste y daños de la máquina.Las técnicas de manejo de la motodesbrozadora, de acuerdo al tipo de vegetación a eliminar se exponen en el capítulo tercero. En esta misma sección del libro se muestran las limitaciones que presentan los distintos útiles de corte que puede portar esta máquina.El último capítulo se ha dedicado a la reflexión de los riesgos y peligros que aparecen cuando se maneja una motodesbrozadora, y a las medidas que se deberían adoptar para prevenirlos. También se aborda la normativa medioambiental que regula la gestión del principal residuo que generan estas máquinas esto es, el aceite de motor usado. Finalmente se expone cómo llevar a cabo el tratamiento adecuado de los restos forestales en aras de cumplir con una buena conducta medioambiental.Esta Unidad Formativa UF1043: Operaciones de desbroce, es TRANSVERSAL y está incluida en el Módulo Formativo MF1293_1: Operaciones auxiliares de repoblación, corrección hidrológica, y de construcción y mantenimiento de infraestructuras forestales y MF1294_1: Operaciones auxiliares en tratamientos silvícolas, correspondiente al Certificado profesional: Actividades auxiliares en conservación y mejora de Montes (AGAR0309), regulado por el RD 682/2011, de 13 de mayo, de la familia profesional Agraria.Según este Real Decreto los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una duración de 40 horas. Tanto la estructura como el desarrollo del libro se ajustan al citado Real Decreto y más concretamente a los contenidos de la Unidad Formativa Operaciones de desbroce. Javier Gutiérrez Velayos es Dr. Ingeniero de Montes por la Universidad de Valladolid. Ha sido profesor de la Universidad Católica de Ávila donde ha impartido, entre otras, la asignatura de Aprovechamientos y Certificación Forestal. Ha compaginado dicha labor docente con la actividad investigadora, especialmente en el área de la Xilotecnología y en el campo de la Planificación del paisaje y la conservación de la biodiversidad.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Limpieza de cristales en edificios y locales
Hoy -5% en Libros

Martell Siles, Laura

Desde hace ya algunos años el cristal viene siendo utilizado como sustituto de los cerramientos exteriores. Los fines que se persiguen, además de los puramente decorativos, tienen que ver también con el ahorro de energía.A través de este libro aprenderemos a identificar y a explicar las características de los distintos tipos de superficies acristaladas relacionándolas con su limpieza. Además, describiremos las diferentes clases de equipamiento que se pueden utilizar y determinaremos los procedimientos de limpieza de cristales contrastando su especificidad, aprendiendo a elegir los productos y métodos más adecuados para optimizar los resultados. Cada capítulo se complementa con actividades de repaso, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es.Los contenidos se corresponden fielmente con los del MF 1087_1 Limpieza de cristales en edificios y locales, perteneciente al certificado profesional SSCM0108 Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, regulado por el RD 1378/2009, de 28 de agosto.Laura Martell Siles es diplomada en Trabajo Social y redactora de manuales para cursos de certificados profesionales.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una de las principales tareas que deben desempeñar los docentes en cualquier materia consiste en seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar tanto materiales como medios y recursos didácticos para su aplicación en acciones formativas de FPE (Formación Profesional para el Empleo). En este libro veremos cómo realizar la adaptación y la selección de los materiales gráficos en diferentes tipos de soporte y cómo utilizar estos medios y recursos atendiendo a criterios metodológicos y de eficiencia, además, aprenderemos a seleccionar, adaptar y elaborar material audiovisual y multimedia para el desarrollo de los contenidos y a utilizarlos atendiendo a la modalidad de impartición de la información. Cada capítulo se complementa con una batería de actividades, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos del libro se ajustan fielmente a los establecidos en el MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo, perteneciente al certificado profesional Docencia de la formación profesional para el empleo, regulado por el RD 1697/2011, de 18 de noviembre, y modificado por el RD 625/2013, de 2 de agosto. Mario Corrales Álvarez es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Mónica Suárez Martínez posee una dilatada experiencia docente en la formación en el ámbito laboral de personas adultas.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro desarrolla los contenidos que integran el módulo de Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género que se incluye dentro del área profesional de Orientación laboral y que a su vez se integra en la familia profesional denominada Formación complementaria. Los autores presentan de manera sencilla y muy didáctica las claves para hacer accesibles a todos los interesados los tres bloques de materias que se abordan. Se ofrecen las estrategias necesarias para alcanzar la ansiada inserción laboral, una sensibilización real y comprometida con el medio ambiente y para hacer realidad en nuestra sociedad la igualdad de género. Para lograrlo se utilizan recursos adicionales: autoevaluación, ejercicios y propuesta de actividades prácticas. Esta obra pretende ayudar a los formadores de la acción formativa a la que este módulo va vinculada. Y lo hace con la extensión e intensidad adecuada para que encaje con el número de horas asociado a la formación. Aspectos como las técnicas y recursos facilitadores de la inserción laboral, la responsabilidad medioambiental vinculada al ejercicio de la actividad profesional y la sensibilización en la necesidad de alcanzar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres son los objetivos de este libro. Este libro es el instrumento idóneo para lograrlo.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Instalación y configuración de los nodos a una red de área local
Hoy -5% en Libros

Caballero González, Carlos

Hoy en día es normal que tanto los particulares como las empresas dispongan de más de un equipo en casa o en sus instalaciones, y no solamente ordenadores, sino también dispositivos como teléfonos móviles, tabletas, etc., que se conectan a la misma red. Todos estos dispositivos tienen la necesidad de compartir recursos, datos o servicios, y con este fin se debe tener realizada la configuración de una red de área local de ámbito privado. En este libro veremos cómo clasificar los elementos de las comunicaciones que conforman una red local para identificar los componentes que constituyen el mapa físico. Además, aprenderemos a aplicar los procedimientos de instalación y configuración de los nodos de la red local y a establecer la configuración de los parámetros para su integración en su propia red, siguiendo unos procedimientos dados. Cada capítulo se complementa con un gran número de actividades prácticas, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se corresponden con los establecidos en la UF0854 Instalación y configuración de los nodos de una red de área local, incardinada en el MF0220_2 Implantación de los elementos de la red local, transversal a los certificados profesionales IFCT0209 Sistemas microinformáticos (RD 686/2011, de 13 de mayo, modificado por RD 628/2013, de 2 de agosto) e IFCT0110 Operación de redes departamentales (RD 1531/2011, de 31 de octubre, modificado por RD 628/2013, de 2 de agosto). Mauricio Matamala Peinado y Carlos Caballero González son profesores de Enseñanza Secundaria en la rama de Informática y Comunicaciones.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desarrollo de habilidades personales y sociales de las personas con discapacidad
Hoy -5% en Libros

Alba Galván, Cristina de

La adquisición y desarrollo de habilidades personales y sociales de las personas con discapacidad es una condición indispensable para lograr una integración sociolaboral de este colectivo lo más normalizada posible. A través de este manual aprenderemos a determinar cuáles son las habilidades básicas de autonomía personal, cuya valoración debe realizarse teniendo en cuenta las características diferenciadoras de cada colectivo y los diferentes ámbitos de actuación (actividades de la vida diaria, movilidad urbana, participación de los recursos de la comunidad, gestión y manejo del dinero y resolución de problemas cotidianos). Por otro lado, veremos cómo desarrollar intervenciones destinadas a potenciar las habilidades sociales de las personas con discapacidad con el objetivo de que logren la inserción sociolaboral deseada, para lo cual resulta fundamental la adquisición y desarrollo de diferentes destrezas, que analizaremos con detalle. Cada capítulo se complementa con actividades prácticas y de autoevaluación, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se ajustan a los establecidos para la UF0799 Desarrollo de habilidades personales y sociales de las personas con discapacidad, incardinada en el MF1035_3 Entrenamiento en habilidades sociolaborales de personas con discapacidad y perteneciente al certificado profesional SSCG0109 Inserción laboral de personas con discapacidad, regulado por el RD 721/2011, de 20 de mayo. Cristina de Alba Galván es licenciada en Psicología y su trayectoria profesional se ha centrado en la gestión de personas, colaborando con equipos multidisciplinares y participando en labores de intermediación laboral.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El aprendizaje-servicio y la educación universitaria
Hoy -5% en Libros

Aavv

Se olvida a menudo que la universidad es parte sustantiva del sistema educativo. Y justo por ello es una institución que ha de cuidar, también con criterio pedagógico, el proceso de desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Es un hecho que, en los mejores centros de Educación Superior, la calidad del aprendizaje se vincula con el logro de personas competentes, tanto en términos académicos como cívicos y sociales. El presente volumen se ha concebido como un recurso de ayuda a esos efectos, poniendo en valor el aprendizaje-servicio como una metodología activa para un cambio de rumbo en la docencia universitaria del siglo XXI. En consecuencia, su lectura interesará a profesores y estudiantes de grado y posgrado, sea cual sea su materia o área de especialización. Porque en la sociedad del conocimiento, un giro metodológico como el que avala el aprendizaje-servicio abre rutas de progreso compartido entre los campus universitarios y las comunidades.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Auditoría de seguridad informática
Hoy -5% en Libros

Ruiz Peña, Manuel

Este libro desarrolla los contenidos del Módulo Formativo (MF0487_3) Auditoría de seguridad informática, asociado a la Unidad de Competencia UC0487_3 Auditar redes de comunicación y sistemas informáticos, perteneciente a la Cualificación Profesional de referencia IFC153_3 Seguridad informática (RD 1087/05 de 16 de septiembre) incluida en el Certificado Profesional IFCT0109 Seguridad informática. Auditoría de seguridad informática es una guía esencial para adentrarse en los aspectos clave de la auditoría de seguridad. Ofrece una visión completa de los tipos de auditorías y la correcta selección y composición del equipo auditor, basándose en principios éticos y profesionales. Además, profundiza en el uso de pruebas sustantivas y de cumplimiento, así como en la aplicación de herramientas CAAT y técnicas de muestreo, indispensables para una evaluación eficiente de datos y sistemas. También aborda la importancia del análisis de riesgos, el cumplimiento de normativas como el GDPR y la LOPD, y el uso de herramientas especializadas para la detección de vulnerabilidades, proporcionando una visión integral de la auditoría de seguridad informática. Manuela Ruiz Peña es ingeniera técnica en Informática de Gestión y profesora en Enseñanza Secundaria donde imparte módulos en Ciclos Formativos y en los Cursos de Especialización en Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Big Data, para la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Preelaboración de productos básicos de pastelería
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0819) Preelaboración de productos básicos de pastelería, incluida en el Módulo Formativo (MF1334_1) Preelaboración, elaboración y presentación en pastelería, correspondiente al Certificado Profesional HOTR0109 Operaciones básicas de pastelería, perteneciente a la familia profesional de Hostelería y Turismo, y regulado por el Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo. En él se explica cómo realizar toda clase de preelaboraciones básicas de pastelería. En el primer capítulo se estudian la maquinaria y los equipos básicos de pastelería con los que realizar las preelaboraciones. En el segundo capítulo se explican detalladamente las materias primas de uso común en pastelería. En el tercer capítulo se presta atención a la preelaboración de materias primas. Por último, en el cuarto capítulo se abordan las utilizaciones básicas de pastelería, que ofrecen variadas aplicaciones técnicas y procedimientos que permiten lograr postres creativos y llamativos. Además, la obra ofrece gran número de imágenes, esquemas y tablas de las diferentes materias primas que se emplean para la realización de las mejores preelaboraciones. Asimismo, al final de cada capítulo, se ofrecen útiles actividades finales para repasar y afianzar los conocimientos adquiridos. Al mismo tiempo, el enfoque elegido es práctico y el lenguaje empleado, claro y sencillo, para que la compresión y el aprendizaje de los contenidos sean lo más efectivos posible. Por ello, esta obra es una herramienta utilísima e imprescindible tanto para alumnos y profesores como para todos aquellos que quieran iniciarse o profundizar en el apasionante mundo de la pastelería. Los autores son profesionales del sector de la hostelería y el turismo y están especializados tanto en Pastelería como en Cocina y Gastronomía. Cuentan con un amplio bagaje en el sector de la restauración y actualmente son profesores de Formación Profesional de los Ciclos Formativos de grado medio de Cocina y Gastronomía y de grado superior de Dirección de Cocina, así como de diferentes cursos de posgrado y especialización.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tutorización de acciones formativas para el empleo
Hoy -5% en Libros

Alba Galván, Cristina de

En las acciones formativas, ya sean en modalidad presencial o en línea, el tutor debe asumir un papel que va más allá de la impartición y la transmisión de conocimientos, como por ejemplo el seguimiento formativo o la facilitación del aprendizaje. En este libro veremos cómo proporcionar habilidades y estrategias personalizadas de mejora al alumnado con el fin de facilitar su aprendizaje, especificando aquellas relacionadas con la formación en línea y utilizando las distintas herramientas relacionadas con la comunicación virtual. Cada capítulo se complementa con actividades prácticas y de autoevaluación, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se ajustan a los establecidos en la UF1646 Tutorización de acciones formativas para el empleo, incardinada en el MF1444_3 Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo, perteneciente al certificado profesional Habilitación para la Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional, regulado por el RD 1697/2011, de 18 de noviembre, y modificado por el RD 625/2013, de 2 de agosto. Cristina de Alba Galván es licenciada en Psicología y Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
9,50€ 9,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Metodología de empleo con apoyo en la inserción sociolaboral de personas con discapacidad
Hoy -5% en Libros

Alba Galván, Cristina de

Las personas con discapacidad forman parte de uno de los colectivos con mayor riesgo de exclusión social, derivado, entre otros factores, de la desigualdad de oportunidades en la formación y en el empleo. A través de este manual aprenderemos a recoger información inicial sobre necesidades y expectativas de empleo por parte de la persona usuaria y de su familia, facilitando la información necesaria sobre el proceso de inserción laboral. Además, veremos cómo proponer intervenciones que faciliten la inserción y adaptación al puesto de trabajo, favoreciendo el paso a la fase de seguimiento y posterior mantenimiento de las personas usuarias en colaboración con el equipo interdisciplinar de empleo con ayuda. Cada capítulo se complementa con actividades de autoevaluación y aplicación, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos desarrollados se corresponden exactamente con los propuestos en el MF1036_3 Metodología de empleo con apoyo en la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad, perteneciente al certificado profesional SSCG0109 Inserción laboral de personas con discapacidad, regulado por el RD 721/2011, de 20 de mayo. Cristina de Alba Galván es licenciada en Psicología y máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gestión de la información y documentación turística local
Hoy -5% en Libros

Urreta Okeranza, Eguzkiñe

Los hábitos de compra están en continuo cambio, también en lo referente al turismo. No solo por lo que respecta al asesoramiento e información previos a un viaje, o al propio proceso de compra de servicios turísticos, sino también en lo relativo a la forma en que el turista vive el viaje. En pleno siglo xxi el turista utiliza la red para todo lo relacionado con la adquisición de su viaje y no se conforma con ser mero espectador, sino que demanda experiencias de forma activa: quiere ser partícipe y protagonista, descubriendo en primera persona el lugar que visita, generando una necesidad real de interactuar con el entorno. Cada viajero es un mundo, de ahí la importancia de adaptar el mensaje transmitido al público concreto en cada caso. Ya no solo es importante lo que se transmite, sino cómo se transmite. Este manual permite a los futuros profesionales del sector turístico adquirir los conocimientos necesarios sobre promoción y comercialización de destinos turísticos locales, gestión de servicios de información turística y de productos y servicios turísticos del entorno local. De manera didáctica y con un enfoque netamente práctico complementado con una cuidada selección de imágenes, ejemplos prácticos y autoevaluaciones, la autora consigue realizar un recorrido exhaustivo por las fuentes de información turística y la información e interpretación del patrimonio cultural y natural del entorno local. Esta obra responde fielmente al contenido curricularmente previsto para la Unidad Formativa UF0081 Gestión de la información y documentación turística, incardinada dentro del Módulo Formativo MF 1074_3 Información turística, que forma parte del certificado de profesionalidad Promoción turística local e información al visitante (HOTI0108), regulado por RD 1376/2008 de 1 de agosto modificado por RD 619/2013 de 2 de agosto. Eguzkiñe Urreta es diplomada y graduada en Turismo y diplomada en Magisterio. Cuenta con varios masters oficiales, todos ellos relacionados con el sector turístico o con la educación. Además de contar una dilatada experiencia en el sector turístico, lleva más de una década trabajando como docente de Turismo. Actualmente es funcionaria de carrera del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Hostelería y Turismo, y se dedica a la docencia en los ciclos formativos de grado superior de Turismo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operaciones de cobro en el servicio de entrega y recogida a domicilio
Hoy -5% en Libros

Sánchez Paredes, Félix

La complejidad que supone gestionar múltiples formas de pago exige un conocimiento técnico y normativo preciso que garantice la eficiencia y seguridad en cada transacción sin perjudicar las expectativas de la demanda. Este manual aborda todos los aspectos esenciales del proceso de cobro: desde la identificación y manejo de la documentación asociada (facturas, recibos, justificantes de entrega) hasta las operaciones con dispositivos electrónicos (PDA, TPV, datáfonos), así como la gestión responsable del dinero en efectivo y la detección de posibles billetes o monedas falsos. Sin olvidar las normativas de protección de datos y protocolos de seguridad que garanticen la confidencialidad y el correcto manejo de la información del cliente, ni las técnicas de comunicación efectiva y habilidades sociales que favorecen un servicio más profesional y fluido. Numerosos ejemplos, supuestos prácticos, actividades y test de autoevaluación, con soluciones disponibles en www.paraninfo.es contribuyen a reforzar y afianzar el aprendizaje. La obra responde al currículo del MF2369_1 Operaciones de cobro en el servicio de entrega y recogida a domicilio, de 70 horas formativas, integrado en el Certificado Profesional COML0121_1 Servicio de entrega y recogida domiciliaria.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diseño de bases de datos relacionales
Hoy -5% en Libros

Piñeiro Gómez, José Manuel

La creación de bases de datos es fundamental en el desarrollo del software. El paso previo imprescindible es realizar un diseño adecuado de la base de datos relacional y se puede efectuar mediante dos posibles enfoques: el de análisis y el de síntesis. El primero se basa en la teoría de la normalización y el segundo divide el proceso en dos fases: diseño conceptual, que emplea el modelo Entidad-Relación y luego diseño lógico, que consiste en la transformación del diagrama Entidad-Relación en un conjunto de tablas. Esta obra aborda las bases de datos, sus modelos conceptuales, el modelo relacional, el ciclo de vida de un proyecto y la creación y diseño de bases de datos, de forma rigurosa y asequible, con numerosos ejemplos prácticos, ejercicios resueltos y propuesta de otros cuya solución es accesible vía web en www.paraninfo.es para una mejor comprensión y asimilación de los contenidos. El contenido de este manual responde al previsto para la Unidad Formativa UF2175, titulada Diseño de bases de datos relacionales, integrada en el Módulo Formativo MF0226_3 Programación de bases de datos relacionales, y que al ser transversal, forma parte de los Certificados profesionales titulados Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión y Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales, ambos dentro de la familia profesional de informática y comunicaciones. En definitiva, se trata de una obra imprescindible para cuantos estén en proceso de formación así como para quienes aspiran a introducirse y profundizar en el entorno del diseño de bases de datos relacionales.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Compra libros de pedagogía para secundaria y bachillerato online

En la sección de libros de pedagogía para secundaria y bachillerato encontrarás una amplia y variada selección de lecturas, guías y manuales sobre esta disciplina de estudio, orientada a profesores y profesionales del sector de la educación.

Éstos abarcan una gran cantidad de temas, como aspectos fundamentales de educación secundaria y bachillerato, estudiar en el extranjero, formación profesional, evaluación en la ESO, entornos de aprendizaje, educación universitaria, Erasmus y manuales para las buenas prácticas de docentes de Universidad, entre muchos otros.