Libros de Ciencia y Conocimiento

En Abacus tenemos los mejores libros de ciencia y conocimiento para aprender, descubrir y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. ¡Abran paso al descubrimiento y al saber! Compra libros de ciencia y conocimiento online. En Abacus encontrarás una amplia selección de libros de ciencia y conocimiento en distintos formatos (tapa dura y tapa blanda) y en una gran cantidad de idiomas disponibles: alemán, castellano, catalán, valenciano, inglés, francés e italiano, entre otros. Disponemos de lecturas de reconocidos escritores nacionales e internacionales sobre ciencia y sus ramas derivadas, ciencias naturales, sociales y humanas y sobre conocimiento y todas las disciplinas relacionadas, como psicología, pedagogía, educación, ética, política…

Eso no estaba en mi libro de la Revolución Rusa
Hoy -5% en Libros

Baaraycoa, Javier

La narración de un movimiento cuyo fin último era, como pretendía Trotski, ''volver el mundo del revés''.La Revolución Rusa sacudió al mundo en plena PrimeraGuerra Mundial. Como surgidos de la nada, los bolcheviques derribaron un débil gobierno burgués que, a suvez, anteriormente había hecho caer a la dinastía delos Romanov. Acogida por buena parte de la intelectualidad occidental como una nueva etapa de la historiade la humanidad, parecía que la utopía nunca había estado tan cerca de las manos que siempre soñaron rozarla. El primer año de gobierno bolchevique fue todo unconjunto de dec...
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Antigua Roma
Hoy -5% en Libros

Campbell, Virginia L.

Si todos los objetos portátiles pertenecientes a la Antigua Roma se localizaran en un solo lugar, el trabajo de estudiosos, historiadores y entendidos resultaría mucho más sencillo. Pero los vestigios más relevantes se enuentran repartidos por museos
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién sostuvo el franquismo en Euskadi?
Hoy -5% en Libros

Bermúdez Vélez, Ángela

Este libro desgrana con detalle todos estos mecanismos con el objetivo de proporcionar una visión más compleja y matizada de la sociedad vasca y de su relación con la dictadura franquista. No se pretende en absoluto restar importancia a las distintas e intensas formas de represión ni al carácter profundamente antidemocrático de los cuarenta años de franquismo. Pero lo que permite esta visión más compleja de la sociedad vasca es resquebrajar el mito de la presencia de la dictadura en Euskadi como una ocupación foránea contraria a una supuesta identidad esencial compartida por todos los vascos y a su espíritu de defensa sin fisuras de las libertades democráticas. Con ello se pone en entredicho la justificación del recurso a la violencia como una necesidad histórica irrenunciable frente a dicha ocupación.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España democratica SE
Hoy -5% en Libros

Aavv

Tras la muerte de Franco, en 1975, el rey Juan Carlos I impulsó el restablecimiento de la democracia en España. El gobierno presidido por Adolfo Suárez legalizó los partidos políticos y los sindicatos, y convocó elecciones generales. El Parlamento democrático surgido de las urnas elaboró una nueva Constitución en 1978, al mismo tiempo que el partido del Gobierno, La Unión del centro democrático (UCD), iniciaba un proceso de descomposición. En 1981, Suárez dimitió y se produjo un frustrado intento golpe de Estado. En las elecciones de 1982 se impuso el Partido Socialista obrero español (PSOE), con Felipe González al frente, que comenzó un largo mandato durante el cual El País se modernizó y pudo incorporarse a la Unión Europea. En las elecciones de 1996 se produjo la alternancia, y el Partido Popular (PP) pudo formar gobierno.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A brief history of Portugal
Hoy -5% en Libros

Black, Jeremy

This is a comprehensive history of Portugal that covers the whole span, from the Stone Age to today. An introduction provides an understanding of geographical and climatic issues, before an examination of Portugal's prehistory and classical Portugal, from the Stone Age to the end of the the Roman era.Portugal's history from ad420 to the thirteenth century takes in the Suevi, Visigoths and Moors. Then, a look at medieval Portugal, covers the development of Christian Portugal culminating with the expulsion of the Moors, with a focus on key sites.A subsequent section on Spanish rule, between 1580 and 1640, explains why Spain took over and why Spanish rule collapsed.There is a significant focus on Portugal's global role, particularly during the age of exploration, or expansion, in the fifteenth century to 1580: Manueline Portugal, Henry the Navigator, Vasco da Gama and Belém. Portugal was the first of the Atlantic empires, with territory in the Azores, Madeira, West Africa and Brazil, and it remained a major empire until the 1820s, retaining an African empire until the 1970s. It's empire in Asia - in Malacca, Macao, Goa and Timor - continued even longer, until the 1990s. Black shows how Portugal had a global impact, but the world, too, had an impact on Portugal.Baroque Portugal, between 1640 and 1800, is explored through palaces in Mafra, Pombal and elsewhere and the wealth of Brazil.The nineteenth century brought turmoil in the form of a French invasion, the Peninsular War, Brazilian independence, successive revolutions, economic issues and the end of the monarchy.Republican Portugal brought further chaos in the early years of the twentieth century, then the dictatorship of Salazar and its end in the Carnation Revolution of 1974. Portugal's role in both world wars is examined, also its wars in Africa.From the overthrow of autocracy to a new constitution and the leadership of Soares, contemporary, democratic Portugal is explored, including the fiscal crisis of recent years.Throughout Black introduces the history and character of the country's principal regions, including the Azores, Madeira and the Cape Verde Islands. He looks at key national sites, at Portuguese food and wine and the arts, with special sections devoted to port, Portugal's famous tiles and the university established at Coimbra in 1290.
16,80€ 15,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anem a veure ocells
Hoy -5% en Libros

Longás, Jordi

La diversitat d’hàbitats i la seva situació estratègica fan deCatalunya una destinació de primer ordre per al turismeornitològic. Es tracta d’un patrimoni natural que aquestaguia vol fer accessible a tots els amants de la natura. Per aixòs’han seleccionat les 30 zones més destacades, amb un total de 42itineraris, ideals per gaudir-ne en família. De formaplanera, aquesta llibre permet introduir-se en l’observaciód’aus i el coneixement dels ecosistemes on viuen, totcombinat amb la descoberta del ric patrimoni cultural,arquitectònic i gastronòmic dels indrets que es visiten.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Únicas
Hoy -5% en Libros

Vallina, Alicia

Las apasionantes vidas de cincuenta mujeres olvidadas que construyeron la historia de España. Una ilustradora antifascista, la pasión femenina de Lorca, la fusilera que fue azote de los franceses durante la guerra de la Independencia, la mejor trapecista del mundo, la guerrera de Lepanto, las hermanas Sorolla, la creadora de la muñeca Mariquita Pérez, la cantante de ópera que pudo ser reina o la esclava que se convirtió en la dramaturga más importante del Siglo de Oro son solo algunas de las 50 vidas que recoge este libro. Los sufrimientos, luchas, esperanzas e increíbles gestas de todas estas mujeres que, con su visión talentosa, a veces compleja y silenciosa, y siempre polifacética, trataron de construir un mundo más igualitario a través de su excelsa capacidad y de su excepcional talento creativo. Ninguna fue reconocida pero todas fueron ÚNICAS.ALICIA VALLINA es periodista e historiadora, además de doctora cum laude en Historia del Arte y Estudios del Mundo Antiguo por las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid. Es también funcionaria de carrera del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos del Estado y ha sido directora del Museo Naval de San Fernando. Actualmente es vocal asesora del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura de España.Es comisaria de exposiciones, guionista, conferenciante y colaboradora habitual de las revistas Descubrir el arte y La aventura de la historia, del diario El Mundo y su revista de cultura La lectura, del diario La Nueva España y de los programas radiofónicos Un buen día para viajar y Noche tras noche del Principado de Asturias. Ha sido galardonada por el Ministerio de Cultura con el Premio Nacional al mejor libro de arte por el catálogo razonado de Joan Brossa. Su primera novela, Hija del mar, obtuvo el premio de novela histórica de Pozuelo de Alarcón en 2022. La criolla del Amazonas, su segunda novela, lleva ya dos ediciones desde su lanzamiento. Fue una de las invitadas por España a la Feria Internacional del Libro de Malmö, Suecia, en 2024.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociedades multiculturales en Iberoamérica y el Mediterráneo
Hoy -5% en Libros

Bravo Caro, Juan Jesús

Las investigaciones recogidas en el presente libro pretenden arrojar nuevos resultados y perspectivas de estudio sobre determinados aspectos de las sociedades de contextos geográficos iberoamericanos y mediterráneos desde finales del siglo xv hasta la actualidad. Los enfoques multidisciplinares de los autores ponen de manifiesto las diversas posibilidades de análisis, algunas de ellas coincidentes, a la hora de abordar los temas concretos. Cuestiones políticas, demográficas, sociales o económicas quedan explicitadas en el amplio arco cronológico contemplado, a partir del objeto común de unos grupos sociales donde la diversa procedencia o identidad de origen tendría ciertas consecuencias en el orden interno de las comunidades.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una autobiografía
Hoy -5% en Libros

Shakur, Assata

El 2 de mayo de 1973, la integrante de los Panteras Negras Assata Shakur se hallaba en el hospital en estado crítico y esposada a la cama, mientras las autoridades locales y la policía federal trataban de interrogarla acerca del tiroteo en una autopista de Nueva Jersey que costó la vida a un policía blanco. Objetivo durante mucho tiempo de la campaña de Edgar Hoover para difamar, sabotear y criminalizar las organizaciones nacionalistas negras y a sus líderes, Shakur pasó cuatro años en la cárcel antes de su condena en 1977, sustentada en pruebas poco sólidas. Dos años después de ser condenada, Assata Shakur escapó de la cárcel y obtuvo asilo político en Cuba, donde vive en la actualidad.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La agonía de Francia
Hoy -5% en Libros

Chaves Nogales, Manuel

En noviembre de 1936, Manuel Chaves Nogales, descorazonado por el rumbo que está tomando la guerra civil, decide abandonar España e instalarse con su familia en París. Allí colaborará con la prensa francesa y latinoamericana e incluso pondrá en marcha una publicación semiartesanal sobre la actualidad española dirigida a los exiliados republicanos. Sabiéndose fichado por la Gestapo, en 1940, pocos días antes de que los nazis entren en París, Chaves abandona la ciudad para dirigirse a Burdeos y desde allí a Londres, donde permanecerá hasta su muerte. En La agonía de Francia Chaves Nogales se sirve de sus conocimientos y de los múltiples testimonios a los que tuvo acceso en París para tratar de explicar las razones que llevaron a Francia a sucumbir ante el fascismo y firmar un armisticio con Alemania en junio de 1940. Su amplia experiencia en temas internacionales y su extraordinaria capacidad para interpretar los acontecimientos de la actualidad le ayudaron a trazar un lúcido relato sobre cómo el país que había sido durante siglo y medio el faro de la democracia en el mundo se puso en manos del nazismo. Publicado en Montevideo en 1941 y no recuperado hasta casi setenta años después, La agonía de Francia es un libro llamado a figurar entre los ensayos clásicos sobre la segunda guerra mundial. «El mejor periodista español junto con Larra.» Andrés Trapiello «Manuel Chaves Nogales es uno de los mejores escritores españoles del siglo XX. » Félix de Azúa «Chaves Nogales conservó la excelente costumbre de mirar y de contar con claridad y pasión lo que estaba viendo. » Antonio Muñoz Molina «El periodista Manuel Chaves Nogales fue valiente y extraordinario, pero vivió fuera de sitio en una época trágica, que él supo atrapar para la literatura.» Jesús Ruiz Mantilla (Babelia, El País) «Ilumina el eclipse, ocaso, agonía y decadencia de Francia con una precisión, sabiduría y amor sencillamente excepcionales. » Juan Pedro Quiñonero (ABC) «El diagnóstico de Chaves Nogales es tan polémico y duro hoy como hace 70 años. No deja títere con cabeza, no suelta lágrimas por nadie y no contribuye a cerrar las cicatrices de la vergüenza con falsos testimonios. Él estaba allí y escribió con tanta valentía, como con calentura. » Peio H. Riaño (Público) «Era una necesidad recuperar la obra, y también la figura, de un periodista como Manuel Chaves Nogales (1897-1944), independiente, íntegro y destacable escritor. » José María Goicoechea (Tiempo)
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
China en el arte y la producción cultural contemporánea global
Hoy -5% en Libros

Beltrán Antolín, Joaquín

En esta obra colectiva dialogan las investigaciones de diferentes autores y autoras, yuxtaponiendo varias herramientas metodológicas y campos de conocimiento, como la antropología, la sociología, la historia del arte y los estudios visuales, para analizar las propuestas de creadores de origen chino, de varias generaciones, que trabajan con diversos lenguajes artísticos tanto en China como en un marco global.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La inteligencia maternal
Hoy -5% en Libros

Barudy, Jorge

La crianza de los hijos e hijas sigue siendo el resultado de acciones realizadas mayoritariamente por las mujeres, pero gracias a la existencia de un número cada vez más significativo de hombres- pertenecientes a la manada de hombres buenos- constatemos que muchos padres se implican de una forma igualitaria en la crianza de sus hijos e hijas rebelándose del dominio de la ideología patriarcal y creando la esperanza que un cambio cultural es posible. Este libro contiene un manual para compartir nuestro programa, apoyar y promover las competencias maternales de las mujeres, especialmente de aquellas afectadas por experiencias de malos tratos en sus infancias y/o de la violencia de sus parejas, así como de diferentes formas de violencia: violencia organizada, guerras, genocidios, violaciones masivas, tortura y exilio. Tanto los fundamentos de este programa como los objetivos y su metodología son aplicables para apoyar la tarea maternal de los padres. En la medida, que no tenemos una casuística significativa para testimoniar los resultados de la aplicación del programa con ellos, hemos optado por presentar la aplicación de este con las madres. Las diferentes actividades que componen los talleres de este programa, tienen en común promover la participación activa de las madres a través del reconocimiento de sus experiencias y vivencias, como fuentes de conocimiento, porque las expertas de lo que les ha pasado son ellas. Esto permite, no solo el reconocimiento de sus dificultades y sufrimientos, sino que también ayudarles a reconocer y aceptar sus recursos personales y sus capacidades para sobrevivir, así como el de recibir y aportar apoyo social a otras mujeres, que han pasado por lo mismo. Por esta razón en este manual se proponen actividades grupales, en forma de conversaciones alrededor de temas significativos, así como actividades para ayudarles a reconocer y modular sus emociones, conductas y representaciones, para ponerlas al servicio de una marentalidad bien tratante. El conjunto de talleres que componen este programa está también concebido como una forma de prevenir los malos tratos a los hijos e hijas y una forma de apoyo para introducir en los modelos de crianza de sus hijos e hijas estrategias para que estos puedan aprender modelos relacionales y de resolución de conflictos no violentos. Al mismo tiempo facilitar la búsqueda de alternativas, que ayuden a sus hijas e hijos a protegerse de eventuales agresiones.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Terapia Sistémica
Hoy -5% en Libros

Moreno, Alicia

Este valioso manual ofrece una visión panorámica, didáctica y bien estructurada del vasto campo de la terapia familiar sistémica. La combinación de fundamentación teórica, herramientas de intervención y ejemplos de casos clínicos contribuye a su valor como libro de referencia en programas de formación y a su utilidad para la práctica profesional. Carlos E. Sluzki La terapia sistémica promueve el cambio de las personas dentro de sus contextos relacionales significativos. Cada vez más profesionales de la psicología, el trabajo social, la educación o la psiquiatría se especializan en el enfoque sistémico para adquirir conceptos, modelos y estrategias de intervención que toman en cuenta e inciden en estos sistemas, preferentemente la pareja y la familia. Estas herramientas sistémicas son imprescindibles para abordar la mayor parte de las dificultades que afectan a niños, adolescentes y adultos, para los conflictos en las relaciones de pareja o familia, y para considerar las distintas posiciones o roles que se establecen entre profesionales y clientes. Quienes trabajen con individuos, parejas o familias encontrarán en el enfoque sistémico un marco para entender el impacto de los contextos relacionales y las narrativas familiares y sociales, y algunas de las herramientas de intervención más innovadoras y eficaces desarrolladas recientemente. Este manual es una guía para la práctica que reúne las claves para evaluar, formular y abordar los problemas desde una perspectiva relacional, las destrezas terapéuticas de los diferentes modelos de terapia sistémica y las cuestiones más relevantes sobre la propia figura del terapeuta. Alicia Moreno es Doctora en Psicología y profesora de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, donde ha sido directora del Master en Terapia Familiar y de Pareja (2000-2014). Compagina la docencia universitaria y la formación de profesionales con la práctica como psicoterapeuta y coach.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reconcíliate con tu infancia
Hoy -5% en Libros

Dahm, Ulrike

¿Qué imágenes acuden a su mente cuando piensa en su infancia?¿Son hermosas o terroríficas?¿Qué sentimientos suscitan en usted?¿Qué oye cuando piensa en su infancia?¿La voz agresiva de su padre o el canto de los pájaros en el jardín?¿Cómo se sintió de niño?¿Estaba solo o se sentía arropado en un hogar cariñoso?¿Se vio abrumado por obligaciones o tristezas? Las experiencias de la infancia conforman nuestras vidas. Casi nadie puede mirar hacia atrás y ver una infancia perfecta. Por el contrario, muchas personas siguen sufriendo por causa de lesiones internas originadas en la niñez. La terapeuta familiar Ulrike Dahm nos invita, a través de numerosos ejercicios prácticos, a enfrentarnos a nuestro pasado y a reconciliarnos con nuestra infancia. La mayoría de las personas entierran su pasado o lo arrojan lo más lejos posible. Compensan viejas heridas con trabajo, alcohol o cualquier otra droga. Pero hay muchas posibilidades constructivas, e incluso divertidas y agradables, de relacionarse con las heridas de la infancia. Embárquese en un viaje interno que le hará libre para vivir una madurez feliz y satisfecha y que se convertirá en una aventura curativa que transformará positivamente su vida. Nacida en 1954, Ulrike Dahm tiene consultorio propio en Múnich, donde desempeña sus actividades profesionales como terapeuta sistémica familiar y de pareja. La autora ha cursado también estudios complementarios en voice dialogue y trabajo corporal y de energías. Su praxis se centra en los siguientes temas: autoestima y amor propio, delimitación, proximidad y distancia, y estructuras familiares según Bert Hellinger. Sobre todos estos temas ha dado conferencias e impartido seminarios en Alemania y el extranjero. También imparte cursos de meditación.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De puentes por España
Hoy -5% en Libros

Polimón, Carlos

Descubre los 100 puentes más emblemáticos de España y todo lo que cuentan sobre nosotros.Un puente es mucho más que una obra de ingeniería civil: es una manifestación humana y, como tal, está ligada al arte, pero también a la ciudad y al paisaje donde se ubica. En esta guía, el ingeniero Carlos Polimón selecciona los 100 puentes imprescindibles de nuestra geografía, divididos en diez categorías atendiendo a su tipología, emplazamiento, forma, contexto histórico, etc. CAPÍTULOS Tipos de puentes. ¿Qué es un puente? ¿Qué es un viaducto? Los supervivientes Puentes récord Los puentes ciudad La forma El paisaje Puentes singulares Puentes visuales
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Es muy raro todo esto
Hoy -5% en Libros

Martínez Zarracina, Pablo

Este volumen reúne una selección de las mejores columnas de Pablo Martínez Zarracina, y con ellas las reacciones de un transeúnte lúcido y perplejo ante un mundo que se presenta más raro a cada paso. Certero y comprensivo a partes iguales, Zarracina desmenuza en estos textos la realidad —y sus diferentes manifestaciones— con una mirada y un humor envidiables, y nos propone un paseo difícil de olvidar con un tipo que no deja de asombrarse frente a un universo que visto de cerca no parece muy serio, pero sí muy divertido: los gintónics, los tertulianos, los políticos, Bilbao, el mundo, las farolas, los taladros, el estilo, Dan Brown, Yoko Ono, Javier Clemente, los Burning… Tras la lectura de estas columnas, publicadas originalmente en El Correo, nadie dudará de que estamos ante uno de los escritores más brillantes del momento.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teckel
Hoy -5% en Libros

Jacops, Jean-Louis

Este perro de pequeño tamaño, con una morfología tan particular, posee un carácter único y una extraordinaria aptitud para el trabajo. Es una de las razas caninas más completas: no menos de dieciocho variedades en tres tallas diferntes (estándar, enano y caniche). Esta obra, práctica e ilustrada, le permitirá descubrir o re-descubrir a un perro lleno de talento.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hablaba con las bestias, los peces y los
Hoy -5% en Libros

Lorenz, Konrad

¿Qué clase de lenguaje poseen los animales, para poder comunicarnos con ellos?, ¿qué código de señales usan las distintas especies? El hombre que consiguió que un grupo de gansos recién nacidos lo siguiesen instintivamente como si él fuera su madre nos explica sus experiencias, estudios y anécdotas tras años de observación de la conducta de aves, ratas, peces y monos capuchinos. Y nos describe, por ejemplo, la agitada lucha por la supervivencia en los acuarios, las estrategias alimentarias de la grajilla, los instintos alimentarios de las aves o los espectaculares despliegues en los cortejos de apareamiento.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia en un pispás
Hoy -5% en Libros

Cía Abascal, Amaia

Si piensas que la historia es aburrida, es porque nunca le pediste a tu abuela que te la contara, pero no te preocupes: ¡para eso está la mía! Ella te mostrará que el Homo antecessor era todo un partidazo, que Cleopatra utilizó técnicas de marketing para mantenerse en el trono, que la reina Juana I de Castilla ¿se hacía la loca? y que las flores, sobre todo las portuguesas, tienen más potencia que las balas. Todo ello en un santiamén, periquete o pispás, a través de viñetas que examinan acontecimientos y personajes de todo el planeta desde el pasado más remoto hasta el más reciente. Con las breves historias de este libro descubrirás por fin que la historia, la española y la universal, la antigua y la contemporánea, puede resultar verdaderamente fascinante, y como dice la abuela: «Nunca es tarde si la dicha es buena».
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Andalucía en la Segunda República
Hoy -5% en Libros

Velasco, María

Este trabajo recorre una amplia panorámica de Andalucía entre febrero y julio de 1936 desde diversas perspectivas: política, económica, social (fiestas y tragedias), violencia, valores culturales... Son días de luces y sombras de una sociedad conmovida y convulsionada por un cambio histórico radical: el paso de una monarquía desangrada a una república que quiere poner en tiempo europeo unas estructuras congeladas en mundos pretéritos. La compleja Andalucía de 1936 es materia histórica y social apasionante. «El largo recorrido historiográfico, las amplias miras y la pulcritud de los análisis realizados dan a conocer a José Villa Rodríguez como un historiador de raza -tardío aunque fructífero- y a un libro que es sin duda una aportación a destacar para la historia contemporánea de Andalucía». Del Prólogo de Antonio Miguel Bernal Los meses de enero a septiembre de 1936 son, al mismo tiempo, cenit de los deseos republicanos e inicio del ocaso de aquellos sueños. José Villa Rodríguez (Sevilla, 1940). Funcionario jubilado del Cuerpo General Técnico de la Administración Civil del Estado. Doctor en Derecho por la Universidad de Granada y en Historia por la de Sevilla. Ha sido becario de la OCDE en el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales (Ginebra) y ha recibido la distinción Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres de la República Francesa. Participó activamente en la rehabilitación de Maestros Nacionales represaliados por la Dictadura Franquista y fue concejal por el PCE en el Ayuntamiento de Sevilla (1979-1982). Como director de la Fundación El Monte-Cajasol ha editado numerosos libros, entre ellos: Sevilla, ciudad de Privilegios: escritura y poder a través del Privilegio rodado (Varios autores), La financiación de la Carrera de Indias (1492-1824). Dinero y crédito en el comercio colonial español con América (Antonio-Miguel Bernal Rodríguez), o Vida y hechos del Ingenioso Cavallero Don Quixote de la Mancha (Miguel de Cervantes, edición facsímil).
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Deu històries negreres
Hoy -5% en Libros

Sust Fatjó, Xavier

L'infame transport a Amèrica d'africans per ser esclavitzats, durant els dos primers terços del segle XIX, ca ser una pràctica molt estesa entre els marins catalans. Per exercir-la calia escapolir-se de la persecució dels vaixells britànics, exposar-se a greus malalties tropicals, corrompre les autoritats espanyoles i negociar amb despòtics caps locals africans que havien de proporcionar esclaus. A vegades, fins i tot, davant la dificultat d'obtenir-los, practicar la pirtateria. El llibre relata alguens d'aquestes expedicions negreres. Per als marins, algunes reeixides, altres fracassades. El primer relat es refereix a la realitzada l'any 1812, quan encara no s'havia prohibit el tràfic d'esclaus, per dues goletes comandades per pilots formats a l'escola d'Arenys de Mar. L'últim, a la realitzada l'any 1864, un any abans de la prohibició total de l'esclavitud als Estats Units, per Pere Mas ''el Pigat'', conegut popularment com l'úñtim capità negrer de la costa catalana, El vaixell que capitanejava ja no era un veler. Era un vapor. L esclavitud és un fenomen del passat però també del present. Mai com actualment hi ha hagut tantes persones esclavitzades. Per això, aquesta col lecció s interessa per tot tipus d esclavituds, tant les registrades històricament com les vigents avui en dia. Ens servirem de mirades i perspectives diverses per estudiar i reflexionar sobre els processos d esclavització, el tràfic de persones, l explotació del treball esclau, així com les lluites de les persones esclavitzades per assolir la llibertat, entre altres temes. Director de la col lecció : Martín Rodrigo y Alharilla
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El profeta y la pandemia
Hoy -5% en Libros

Kepel, Gilles

El delicado tablero de Oriente Próximo se ha visto sacudido con la crisis del Covid-19 y la caída de los precios en el mercado del petróleo, lo que tendrá consecuencias en Europa, como suele ser habitual. El septuagenario conflicto israelo-palestino se ha fragmentado en nuevas líneas de falla en la región.Por un lado, una alianza de nombre profético, el ''Acuerdo de Abraham'', que va de Estados Unidos a Abu Dabi, de Marruecos a Sudán pasando por Israel y agrupando a Egipto y Arabia Saudí, apoyando al mariscal Haftar en Libia y con la vista puesta en Irak para alejarlo de la órbita de Irán. Una ''triple entente'' a la que se ha dado el nombre del profeta para legitimar la agrupación de judíos, cristianos y musulmanes. Por otro lado, el eje de la ''hermandad chiita'', que agrupa a Gaza, Qatar, Turquía e Irán, con presencia en Siria, Libia y Yemen, y el apoyo puntual de Rusia. En medio de estas convulsiones sísmicas, Beirut salta por los aires, los refugiados llegan por oleadas a Europa, también militantes integristas de forma clandestina, y el presidente turco, Erdogan, intenta convertir Estambul en el nuevo centro del Islam mundial. Mientras, el terrorismo islámico ha vuelto a golpear en Europa en el nombre de un yihadismo sin organización, amparado en redes sociales dispersas del mundo islámico que alientan a seguir la lucha, cuando en la Casa Blanca hay un nuevo inquilino que debe restaurar la confianza de sus aliados.En la misma línea emprendida en su libro Salir del caos, Gilles Kepel apoya sus reflexiones con mapas y una cronología que ponen en perspectiva la actualidad. Sirven de ayuda para comprenderla y anticiparse a los cambios que, sin lugar a dudas, se avecinan, y que tendrán consecuencias en todo el mundo y en Europa en particular.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Puskas sobre Puskas
Hoy -5% en Libros

Puskas, Ferenc

Brillante y repleta de magia. Puskas sobre Puskas es mucho más que una simple autobiografía, es la historia de cómo un equipo transformó el fútbol para siempre.Ferenc Puskas es uno de los grandes futbolistas de los tiempos modernos. Miembro del Salón de la Fama junto con Pelé, Di Stéfano, Maradona y Cruyff. Con 83 goles en 84 partidos disputados con Hungría, Puskas siegue siendo el mejor goleador con selecciones internacionales de todos los tiempos.A través de entrevistas grabadas, Puskas relató al historiador de fútbol Rogan Taylor las intimidades de su exitosa vida, como capitán de la selección de Hungría, invicta durante cuatro años, y después de huir de Hungría en el levantamiento de 1956. Una década gloriosa en el Real Madrid, después de haber cumplido los 30 años de edad.Este libro nos regala una historia aún viva y vivida del deporte más popular del mundo, a través de los recuerdos imborrables de uno de los jugadores que más han influido en la historia del fútbol.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asesinos en serio 2
Hoy -5% en Libros

Ruiz Grau, Blas

Mucho se ha hablado de ellos, pero a veces la información que se da es confusa o, directamente, se ha engordado de boca en boca. ¿Quieres conocer la verdadera biografía de estos psicópatas que pasaron a la historia tras cometer verdaderas atrocidades? Blas Ruiz Grau te lo cuenta a su manera, como siempre hace. Algunos ya los conocerás pero seguro que más de una sorpresa te vas a llevar...
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres en púrpura. Soberanas del medievo bizantino
Hoy -5% en Libros

Herrin, Judith

Judith Herrin, una de las más brillantes historiadoras del periodo medieval , nos descubre la trayectoria de tres soberanas únicas, cuyas vidas ilustran una etapa fascinante de la historia. A lo largo de varias generaciones, Irene, Eufronise y Teodora ejercieron la soberanía imperial con consumada habilidad a su manera: Irene dejó ciego a su hijo para asegurar su poder, su nieta Eufrosine fue rescatada del exilio para legitimar a un emperador usurpador e iconoclasista, y Teodora, reafirmó para siempre el papel tradicional de las imágenes en el este cristiano. Las emperatrices gobernaban como los hombres, dirigiendo la diplomacia del mundo: negociaban con Carlomagno, los papas romanos o el gran califa Harun al Rashid. Esta obra evoca el complejo y rico mundo religioso de Constantinopla, revive sus monumentos y palacios, las ceremonias de la corte y sus rituales, el papel de los eunucos y la influencia de los monjes y los patriarcas. Nos ofrece un nuevo enfoque sobre un imperio fascinante que duró mil años y, sobre todo, contempla la relación entre las mujeres y el poder. Reseña:«Hay muchos libros sobre este periodo bien documentados y expertos, pero muy pocos son tan agradables de leer como éste.»The Art Newspaper
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rusia desde la cocina. Cuchillo, cazo y tenedor para levantar un imperio
Hoy -5% en Libros

Szablowski, Witold

¿Por qué Putin se inventó el mito de su abuelo, Spiridón Putin, como cocinero de las élites zaristas y soviéticas? ¿Cuál fue el menú de la cena que selló la desintegración de la Unión Soviética? ¿Por qué Brézhnev odiaba el caviar? La fascinación de Witold Szablowski por la cocina y su condición de reportero le han llevado a reunir ambos universos en Cómo alimentar a un dictador y ahora en Rusia desde la cocina. En este libro sigue las huellas de los cocineros de los personajes más importantes de la reciente y de la no tan reciente historia de Rusia y de la Unión Soviética, desde el último zar, Nicolás II, hasta Putin. Sus protagonistas son testigos de acontecimientos -muchos de ellos trágicos- que han marcado los destinos de esa parte del mundo. Szablowski ha recorrido Rusia y varias de las antiguas repúblicas soviéticas, ha hablado con los cocineros de los primeros secretarios, de astronautas y de soldados rasos en el frente afgano. Ha conseguido terribles testimonios de las mujeres que cocinaron para los liquidadores de la central nuclear de Chernóbil. El autor muestra cómo la comida ha sido en Rusia una herramienta de propaganda, y no solo en la época soviética. Es fascinante seguir la gran política desde la perspectiva de la cocina y conocer, de paso, la enorme variedad gastronómica y cultural de los lugares reflejados en el libro.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi padre, un espía ruso
Hoy -5% en Libros

Suárez, Alejandra

«Resulta que, sin yo saberlo, mi existencia ha sido uno de los secretos mejor guardados de la Guerra Fría y que tanto mi madre como la CIA me ocultaron al mundo. Esta es la historia de cómo descubrí que mi padre era un espía». Durante casi toda su vida, Alejandra Suárez vivió con su madre una relación tormentosa y salpicada de secretos, pues esta se negaba a revelarle ningún detalle sobre quién era su padre. Dispuesta a conocer sus orígenes, Alejandra emprendió una investigación titánica que la llevó a descubrir que era hija de Aleksandr Ogoródnik, uno de los espías más importantes durante la Guerra Fría, contactado por la CIA en Bogotá y capturado por el KGB en Moscú. Mi padre, un espía ruso es un relato fascinante que recoge la historia de la lucha de una hija desesperada por hallar la verdad y las memorias inéditas de su padre, que suponen una crítica feroz al comunismo de la Unión Soviética, recuperadas de entre las pertenencias de su madre. Este testimonio es un homenaje a la vida, a las raíces, a la historia y a la memoria, pero también es una voz crítica, necesaria y absolutamente actual que nos transporta a una Rusia marcada por el secretismo y el autoritarismo. Reseñas: «Este libro cuenta una historia increíble que, en estos tiempos de guerra, es de una actualidad aterradora».Carlos Herrera «El espionaje es un mundo de héroes y villanos. La de Trigon es la historia de un héroe que puso en riesgo su vida por un bien superior en tiempos tan convulsos como los actuales. Y pagó un alto precio». «Sinceramente, si yo trabajase en Netflix estaría cerrando un acuerdo para rodar una película sobre esta increíble historia».Alfred López, 20minutos.es
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las golondrinas de tartessos
Hoy -5% en Libros

Vázquez Hoys, Ana María

En la península ibérica ya se utilizaba la escritura miles de años antes que los fenicios aparecieran por sus costas. Esta innovadora tesis viene avalada por los estudios aportados en esta obra. En el Museo de Huelva (España) se encuentran expuestos dos útiles prehistóricos, encontrados en sepulcros megalíticos, con evidencia de escritura. No son las únicas muestras, existen otras en el sur peninsular. Debemos poner en duda lo que hasta ahora se consideró como verdad irrefutable, el que fueran los fenicios quienes nos enseñaron a escribir. ¿Y si, en realidad, hubiera ocurrido lo contrario? ¿Y si esos pueblos del mar que toda la mitología del Mediterráneo Oriental sitúa en la península ibérica, hubieran enseñado, en verdad, a los fenicios? ¿Escribirían los fenicios sus propios Anales en una escritura de Occidente? Los fenicios, al llegar a la península ibérica a finales del II milenio a.C., encontraron gentes que ya usaban un torno rápido para pulir el oro y que escribían signos lineales. El geógrafo griego Estrabón se refirió a los turdetanos como un pueblo que tenía leyes escritas en verso de seis mil años de antigüedad). Una golondrina no hace verano. Las escrituras de Huelva no están solas en la penumbra de la Prehistoria: Numerosos signos de escrituras «prehistóricas», fechadas a partir del 7.000 a.C. aparecen en Europa y en las islas del Mediterráneo. Son ya muchas las aves que acompañan el vuelo de las golondrinas de Tartessos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cròniques del fang
Hoy -5% en Libros

Fabre, Jaume

Les memòries del periodisme social més combatiu que va donar veu als barris oblidats de Barcelona.Una de les formes més apassionants de conèixer la història de Barcelona dels anys seixanta i setanta del segle passat és submergir-se en les pàgines dels diaris barcelonins d'aquella època. I en aquest llibre memòria i història del periodisme social, escrit per Jaume Fabre ­un dels periodistes que la va viure­, ho podreu fer. Us enfangareu amb les vivències, les anècdotes, els records i, fins i tot, les «ferides» dels que en van ser els protagonistes, entre els quals va destacar la figura de Josep Maria Huertas Clavería.Aquest llibre tracta d'aquells anys enfebrats i dels qui van practicar a Barcelona el periodismo d'informació local més combatiu. Són cròniques sobre el fang de la corrupció que havia presidit la gestió municipal del franquisme, fetes pels primers periodistes que van començar a lluitar contra aquella corrupció i que trepitjaven els barris mal urbanitzats, donant la veu als diaris als qui fins aleshores no l'havien tinguda.El llibre vol ser un homenatge a tots ells, els qui, des de posicions personals i ideològiques molt diverses, van portar els barris a les pàgines dels diaris després d'anys d'una presencia aclaparadora de la Barcelona central. Van ser uns moments irrepetibles, d'un periodisme nou i diferent que es practicava mentre s'ensorraven unes estructures polítiques, econòmiques i socials. Uns temps que ara ja quedaran per sempre en la memòria gràcies a aquest recull indispensable per a la història del periodisme local i, també, per la història de Barcelona.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía de viaje por el Imperio romano
Hoy -5% en Libros

Toner, Jerry

Saludos desde la antigua Roma.Mi nombre es Marco Sidonio Falco, un romano noble de nacimiento. Con la ayuda de mi ayudante, el Dr. Jerry Toner, he escrito un relato de mi recorrido por el imperio romano en su apogeo. Únase a nuestro viaje hacia el este para disfrutar de los grandes festivales de Grecia y explorar el centro cultural de Atenas. Acompáñenos a visitar la joya de Éfeso y comparta nuestro viaje por el Nilo para ver las antiguas pirámides y la estatua parlante del dios Memnon. Viajando hacia el oeste por el granero del Imperio, se deleitará con la fecundidad de Hispania, de la que conoceremos cómo se extrae el oro y los buenos caballos de esa provincia, y la belleza de la Galia, antes de cruzar a Britania, donde también sufrirá lo peor que la vida provinciana puede ofrecer.No todo será sencillo y experimentará los terrores de los viajes por mar, las chinches y la pésima comida de las posadas de carretera, y los peligros de los bandidos. Mi guía ofrece consejos prácticos para sobrevivir a todas estas dificultades. Es el Imperio romano el que ha hecho posible todos estos viajes. Su excelente red de comunicaciones, tanto por carretera como por mar, ha generado una circulación fácil y segura. Los romanos hemos cartografiado el mundo, tendido puentes sobre los ríos y cortado caminos a través de las montañas. Sin embargo, casi ninguno de los que desean conocer los aspectos más destacados del imperio tiene idea de por dónde empezar. Esta guía les dirá todo lo que necesitan saber.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Osos átomos y espías
Hoy -5% en Libros

Cardona, Pere

«Un extenso compendio de historias personales y conmovedoras, todas ellas determinantes para entender el turbio juego de poderes que, durante la Guerra Fría, forjó la Europa actual.» Manuel P. Villatoro, ABC Historia
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia definitiva del Club Bilderberg,
Hoy -5% en Libros

Estulin, Daniel

Arrastrado a un mundo oculto de intrigas y secretos, Daniel Estulin ha realizado una serie de trascendentes descubrimientos sobre cómo se gobierna el mundo. El Club Bilderberg celebra desde 1954 una reunión anual en la que la élite política occidental y l
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución rusa
Hoy -5% en Libros

Figes, Orlando

UN ENSAYO MAGISTRAL SOBRE EL ACONTECIMIENTO POLÍTICO MÁS DETERMINANTE DEL SIGLO XX, POR EL AUTOR DE LOS EUROPEOS. Orlando Figes marca un hito en la historiografía con este ensayo sobre el acontecimiento político más determinante del siglo XX: la toma del poder por el bolchevismo en Rusia. Sin adoctrinar ni manipular, el autor hace emerger ante nosotros el panorama aterrador que presentaba la Rusia de Lenin, retratando al padre del bolchevismo como el genio político y organizativo que fue, pero sin olvidar su carencia absoluta de escrúpulos políticos, derivada de la interpretación que hacía del marxismo. Su personalidad obsesiva y sectaria resulta determinante para comprender lo acontecido en Rusia a partir de abril de 1917, cuando volvió allí gracias al permiso otorgado por el estado mayor alemán. Figes nos muestra a un Lenin cuya obstinación rayaba en la histeria cada vez que un momento de crisis política ponía sobre la mesa la cuestión del poder, lo único que, en realidad, le importaba. Entrelazando sutilmente las esferas pública y privada, Figes se inscribe en las corrientes historiográficas que, más allá de las trayectorias de los líderes o en las estructuras generales, hacen hincapié en las vidas de la gente de a pie. Así, saca a la luz una realidad social sobrecogedora, fruto de un proceso histórico que alteró radicalmente la trayectoria de un pueblo. Sirviéndose de la prensa, los diarios personales y la correspondencia de esas personas que hasta ahora han permanecido en la sombra, Figes relata de un modo apasionante los grandes hitos de la Revolución, al tiempo que nos brinda una estremecedora imagen de la vida cotidiana. La crítica ha dicho:«Este libro ha hecho mucho más para ayudarnos a entender la Revolución rusa que ningún otro libro que yo conozca.»Eric Hobsbawm «Uno de los trabajos más ambiciosos sobre esta época clave del siglo XX.»El País «Orlando Figes ha escrito un gran libro de historia. Hay temas [...] en los que el nivel alcanzado por la historiografía [...] hace muy difícil marcar un hito. Figes lo ha logrado en el caso del acontecimiento político más determinante del siglo XX: la toma del poder por el bolchevismo en Rusia.»Revista de Libros «La obra de Figes resulta especialmente interesante porque se fundamenta de la manera más sólida en las propias fuentes rusas y al ser algunas de éstas procedentes de personajes particulares permite adentrarse en la psicología de los millones de protagonistas y víctimas de la revolución más relevante del siglo XX.»César Vidal, Libertad Digital «El relato más conmovedor de la Revolución Rusa desde Doctor Zhivago.»The Independent «Dudo que haya alguien en el mundo que conozca la Revolución tan bien como lo hace Figes. [...] Combina el poder dramático, la narrativa absorbente y la erudición magistral - un magnífico tour de force.»Sunday Telegraph «Un libro atractivo y bien documentado [...]. Se mantendrá durante tiempo como un estándar de la erudición histórica.»The New York Times Book Review «Pocos historiadores tienen el coraje de atacar grandes temas, menos tienen la agudeza para lograrlo [...]. La revolución rusa hará más por ayudarnos a entender la Revolución Rusa que cualquier otro libro que conozca.»The London Review of Books «Este libro no es sólo una historia, es un artículo de historia.»The Independent on Sunday
42,90€ 40,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nueva York, 8:45 A.M.
Hoy -5% en Libros

Barillari, Simón

A las 8:45 de la mañana del 11 de septiembre de 2001 la historia cambió de rumbo. Y con ella cambiaron cuestiones esenciales de nuestras sociedades, de nuestra percepción del mundo e incluso del desarrollo de nuestras vidas cotidianas. Pocos eventos, tal vez ninguno, han marcado nuestra contemporaneidad como lo hizo el ataque terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York. Una década después de aquella fecha, Errata naturae presenta a sus lectores este volumen, que recoge los mejores artículos y reportajes sobre la tragedia del World Trade Center y sus consecuencias en diversos ámbitos. Todos ellos fueron publicados en los más importantes periódicos norteamericanos y recibieron posteriormente el prestigioso Premio Pulitzer. Los maestros actuales del periodismo norteamericano, como Bob Woodward o Judith Miller, nos explican cómo ocurrió aquello que parecía imposible. Un extenso análisis de las controvertidas relaciones entre la Casa Blanca y Al Qaeda antes de los atentados, así como de la ineficacia de la administración Bush a la hora de prever la catástrofe. Los reportajes de investigación que permitieron conocer los relatos de los supervivientes y de los héroes, casi siempre anónimos, que participaron en las tareas de rescate. El seguimiento de la caza organizada tras el atentado y la exploración de sus consecuencias políticas, económicas y humanas. Finalmente, el volumen se completa con los más destacados artículos que recientemente han dado cuenta del asedio al refugio de Osama bin Laden, su muerte, su discutido «entierro» y la recepción de la noticia en la ciudad de Nueva York.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre el juicio de la historia
Hoy -5% en Libros

Wallach Scott, Joan

Ante los conflictos y los horrores desatados por el hombre, se ha venido dando por sentada en los últimos decenios la certidumbre de que «el juicio de la historia» acaba viniendo a restituir tarde o temprano, siquiera moralmente, el justo orden de las cosas. Sin embargo, el resurgimiento en los últimos tiempos de fenómenos como los supremacismos, el hipernacionalismo, el racismo y las actualizaciones posmodernas del fascismo llevan a plantearse seriamente la validez de este aserto. Tomando tres casos paradigmáticos -el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg de 1946, la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica de 1996 y las numerosas reivindicaciones de reparaciones por la esclavitud de EE.UU.- Joan Wallach Scott disecciona en esta estimulante reflexión sobre la historia y la justicia el concepto falaz, vinculado al estado-nación, que subyace a esta creencia. Pues en realidad sólo los movimientos que tienen como agente a las víctimas, y no a los estados, reclaman una historia que dé cabida a los movimientos de retroceso, a los desequilibrios de poder, a la decepción y la pérdida, así como a la pluralidad de temporalidades vinculadas a la experiencia concreta que se da en los distintos pueblos que configuran una nación.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Augusto
Hoy -5% en Libros

Goldsworthy, Adrian

Idus de marzo del año 44 a C Julio César fue asesinado a los pies de la estatua de Pompeyo En ese momento, Octavio no era más que un oscuro adolescente recién adoptado por el primer hombre de Roma Ante el magnicidio, dio un paso al frente y se proclamó su legítimo heredero y sucesor Nadie le tomó en serio sin embargo, en pocos meses formó un ejército y consiguió alzarse como uno de los tres hombres más poderosos del momento con Marco Antonio y Lépido Durante la década siguiente su autoridad se fue consolidando mientras Marco Antonio fracasaba en Oriente y caía en los brazos de Cleopatra Octavio, confiado en sus fuerzas, atacó a su viejo aliado y le venció En el 31 a C ya sin rivales, se convirtió en el primer emperador acabando para siempre con la República Y así, Octavio pasó a llamarse Augusto y Roma se transformó en un imperio Consumado manipulador, propagandista y con gran dominio de la teatralidad, Augusto podía ser impulsivo y emocional, despiadado y generoso De la familia y los amigos esperaba que representaran los papeles que les había asignado, por eso exilió a su hija y su nieto cuando no se ajustaron al guion Fue el suyo un gobierno repleto de contradicciones por lo que su personalidad resulta difícil de aprehender En esta nueva biografía, Adrian Goldsworthy & como ya hiciese para abordar la figura de Julio César & se apoya exclusivamente en las fuentes antiguas para tratar en detalle la existencia del emperador y dar nueva luz sobre el hombre y su época.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.