Géneros Literarios

Calamidades
Hoy -5% en Libros

Gladman, Renee

Los días se suceden, como las calamidades. Los días se interrumpen y vuelven a comenzar, como los ensayos. Y el cuerpo, los cuerpos los recorren, entre ensayos y calamidades. En este libro inclasificable, Renee Gladman se mueve por los cuerpos y los días en una escritura fronteriza, que tensa las relaciones entre el poema y la reflexión, entre la iluminación y el análisis, entre la memoria y la narrativa.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Juan Gil-Albert al borde de un agua inesperada
Hoy -5% en Libros

Valero Gómez, Manuel

«¿Pero quién podría seguir viviendo sin haber sembrado, en su mínima porción responsable, una vieja simiente de esperanza?». Estas palabras de Juan Gil-Albert (1904-1994), firmadas en septiembre de 1971, dan inicio a una de las antologías poéticas más importantes en las últimas décadas del pasado siglo. Fuentes de la constancia, que verá la luz en abril de 1972, será objeto de fervorosas adhesiones y, del mismo modo, visibles asombros ante un escritor abandonado en el interior del exilio español. Aprovechando la invitación propuesta por la efeméride, cincuenta años desde su aparición en la colección Ocnos de Llibres de Sinera, este volumen pretende, entre la memorabilia y su voluntad filológica, ocuparse de su estudio. Sin lugar a dudas, un olvido que merece la pena ser recorrido juntos para, precisamente, volver a dejarlo atrás.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Als marges
Hoy -5% en Libros

Ferrante, Elena

La «cambra pròpia» d'Elena Ferrante: les lliçons de literatura de l'autora que més intriga suscita entre els lectors de tot el món, amb més de vint milions de lectors. Elena Ferrante dibuixa un recorregut històric i personal sobre la inspiració i sobre la crida que va sentir des de ben menuda per esdevenir una escriptora. Així, de mica en mica, ens enumera les figures clau de la seva formació literària i alhora va afinant els seus consells sobre la creació dels personatges i de la trama. Des de Shakespeare fins a Gertrude Stein, passant per les obres de Diderot, Jane Austen o Virginia Woolf, fins a la culminació amb Dante i Beatriu, la Ferrante relliga les seves lectures amb l'obra i la biografia pròpies i per primera vegada les comparteix amb el lector des d'una nova intimitat. «Quan escric, ni tan sols jo sé qui soc».Gazzetta del Sud
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de leer
Hoy -5% en Libros

Auden, W.H.

Una antología de los mejores ensayos literarios que Auden escribió mientras componía el grueso de su obra poética madura. Muy pocos poetas en el siglo XX consiguieron alcanzar el nivel de extrema exigencia y aceptación popular que logró W. H. Auden, un éxito que sin duda se explica por su virtuosismo, por su dominio del lenguaje y la técnica, por su fraseo inconfundible, pero también por la inteligencia y la calidad reflexiva de sus poemas, en definitiva por su talento crítico.Este volumen recoge una amplia antología de los mejores ensayos literarios que Auden escribió mientras componía el grueso de su obra poética madura, entre los años cuarenta y principios de los setenta. En todo momento, ya sea para hablar de una contemporánea como Marianne Moore, de un maestro como Paul Valéry, de un clásico como Shakespeare o del legado de la civilización griega, el poeta demuestra una iluminadora perspicacia como lector, sin dar nunca nada por sentado, desafiando tópicos académicos e históricos, con un gran sentido del humor y una contagiosa libertad interpretativa. «Me es difícil encontrar un denominador común entre la gente que me gusta o admiro, en cambio, sé muy bien lo que comparten las personas a las que quiero: siempre me puedo reír con ellos.»W.H. AudenReseñas:«Wystan Hugh Auden es la mayor inteligencia del siglo XX.»Joseph Brodsky «El uno era el público perfecto del otro, y a la inversa. La indirecta más sutil o el matiz más imperceptible de un sentido nunca pasaban desapercibidos entre nosotros.»Christopher Isherwood
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'assaig dispers
Hoy -5% en Libros

Fuster, Joan

Els Assaigs dispersos ens permeten fer una mirada en l’evolució del discurs assagístic de Fuster de 1948 fins 1991. Quaranta anys d’escriptura on apercebem continuïtats i discontinuïtats tant d’estil com de llibertats formals, de motius temàtics o de referències presents, algunes gairebé des dels inicis, moltes altres apareixen en posterioritat en la seua creació. L’assaig és el gènere vehicular on Fuster ens mostrarà el pensament i el projecte d’allunyar-nos de les mixtures ideològiques i de desintoxicar-nos de les metafísiques a l’abast. Així, l’estil, la seua llengua de creació serà un mecanisme higienitzador adreçat a eliminar els gèrmens nocius de tot dogmatisme i de les estratègies enganyoses del poder. La seua obra, des d’aquest punt de vista, és una conversa que indueix a participar el lector. I l’aspecte estilístic, també és un diàleg: obert, provocador, relatiu, suggeridor, discontinu, amé.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quiénes somos?
Hoy -5% en Libros

Bértolo, Constantino

Si la literatura es una de las herramientas que la sociedad utiliza para construir su identidad, un espejo en el que mirarse y reconocerse, esta propuesta nace de un intento de saber cuál sería la respuesta de la literatura a la pregunta de quiénes somos. El crítico y editor Constantino Bértolo despliega en esta obra su extensa experiencia, su profundo conocimiento de las letras españolas y una capacidad de análisis acerada para ofrecer un recorrido en clave histórico-crítica de la literatura producida durante el siglo xx, ahora que ya ha pasado suficiente tiempo como para volver la mirada hacia él, a través de una selección de cincuenta y cinco obras de autores españoles, escritas en castellano, acompañadas por un breve, lúcido y certero comentario. Por estas páginas transitan desde Azorín y Ramón J. Sender hasta Olvido García Valdés y Luis Magri­nyà, pasando por Luisa Carnés, María Zambrano, Juan Eduardo Zúñiga o Rafael Chirbes. Del mundo rural al proletariado y la revolución, de la Guerra Civil y la posguerra a la resistencia antifranquista, pasando por el feminismo, el poder de la Iglesia, Europa en cuanto destino o la cultura de la Transición, el libro propone una conversación dialéctica, cómplice o crítica, entre la literatura y la historia: la literatura como ecografía de la historia. Historia de un siglo en la vida española: una guía de lectura diferente, ágil y rotunda, un mapa contra el olvido en tiempos de abrumadora velocidad. Los autores incluidos en el libro son los siguientes: Azorín, Pío Baroja, Antonio Machado, Concha Espina, Juan Ramón Jiménez, Valle-Inclán, Carmen de Burgos, Ortega y Gasset, José Díaz Fernández, Lorca, Joaquín Arderius, Unamuno, Ramón J. Sender, Luisa Carnés, Rafael García Serrano, María Zambrano, José María Alfaro, Carmen Laforet, José Luis Hidalgo, Cela, Antonio Buero Vallejo, Carlos Muñiz, Dolores Medio, Ángela Figuera Aymerich, Rafael Sánchez Ferlosio, Armando López Salinas, García Hortelano, Rosa Chacel, Carlos Barral, Concha Alós, Luis Martín-Santos, Max Aub, Juan Goytisolo, Leopoldo María Panero, Luis Goytisolo, Carmen Martín Gaite, Eduardo Mendoza, Juan Iturralde, Juan Eduardo Zúñiga, Blanca Andreu, Miguel Delibes, Juan Marsé, Juan Benet, Félix Rotaeta, Juan José Millás, Carlos Oroza, Antonio Gamoneda, Rafael Chirbes, Ray Loriga, Luis Magrinyà, Olvido García Valdés, Belén Gopegui, Antonio Ferres, Colectivo Todoazen y Julián Rodríguez.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En otro grado de luz. Lecturas sobre Carlos Bousoño
Hoy -5% en Libros

Duque Amusco, Alejandro

En otro grado de luz es el hermoso título pensado alguna vez por Carlos Bousoño para un futuro libro de poesía. No pudo verlo realizado y, por eso, como homenaje a su persona, cuando se cumple el centenario de su nacimiento, reunimos en este volumen diversos ensayos sobre su personalidad y su obra poética bajo este título. Un título acorde con su visión luminosa y mágica de la realidad. El volumen ofrece un material de enorme interés: una semblanza del poeta («Un minuto antes del fin»), hasta ahora inédita, una larga entrevista de carácter autobiográfico, esencial para un más completo conocimiento de su circunstancia vital («Biografía dialogada»), así como la evolución de su obra, que recorre más de cincuenta años de inspirado trato con las palabras («En el taller del tejedor»), y su constante sentido de búsqueda y exploración de nuevas formas («Un poeta innovador»). En otro grado de luz concluye con una sucinta antología para que el lector pueda recrearse con algunos de sus más representativos poemas. Una nueva lectura y una revalorización de uno de los poetas principales de la primera generación española de posguerra. Carlos Bousoño (Boal [Asturias], 1923-Madrid, 2015) ha sido una de las personalidades más destacadas de la literatura española de la segunda mitad del siglo xx. Profesor de Wellesley College (USA) en 1947. En 1950 publica su tesis doctoral sobre Vicente Aleixandre. Desde 1951 dio clases en la Complutense de Madrid y en numerosos cursos norteamericanos impartidos desde España. Gran teórico y poeta, fue también brillante comunicador y dictó conferencias en prestigiosas instituciones. Miembro de la Real Academia desde 1980. Doctor honoris causa por la universidad de Turín en 1990. Recibió, entre otros galardones, el Premio de las Letras Españolas de 1993, el Premio Príncipe de Asturias de 1995 y la Medalla de Oro del Principado de Asturias en 2001. Alejandro Duque Amusco. Escritor de origen sevillano, compagina su labor creativa como poeta con el ensayo crítico y literario. En esta misma colección apareció en 2021 Cenizas y misterio, libro sobre la poesía de Francisco Brines. Antes había dedicado otros estudios a Aleixandre, Cernuda y Gustavo Durán. Como poeta, fue invitado por las Universidades estadounidenses de Madison (Wisconsin) y Urbana-Champaign (Illinois) en 1989. En 1994 participó en el «Festival internacional de Poesía» de Lituania. Sus libros más recientes, Jardín seco (2017), la antología Noche escrita (2021), preparada por José Corredor-Matheos -ambos editados por Renacimiento- y Un único corazón (2022), lo acreditan como una de las voces poéticas más interesantes de la poesía española actual.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un llegat
Hoy -5% en Libros

Regàs, Rosa

Una narració propera i sense filtres, escrita amb la perspectiva que atorga tota una vida consagrada a la cultura, els llibres i la família.Rosa Regàs ha tingut una vida fascinant. Dedicada al món intel·lectual de Barcelona i Madrid, s'ha convertit en una figura mítica de la literatura al nostre país. Un llegat explica amb detall, fins ara inèdit, els episodis crucials del seu pas pel sector editorial i cultural que la van convertir en el referent que és.Des del feminisme a la religió catòlica, passant per la política, la feina, la família i els grans amics de l'ànima, Regàs recorda moltes de les idees per les quals ha lluitat durant tota la seva vida i les persones que la van acompanyar en el transcurs de cada etapa. Redactat a partir de diverses converses amb la periodista Lídia Penelo, aquest és un testimoni que ens demostra que hi ha persones que resumeixen una època i una societat.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un instant que perdura
Hoy -5% en Libros

Aavv

«Comprendre i dir de quina manera, per què ens trasbalsa, imprevisible i sorprenent, una volva de pols surant en una retxa de llum, un camp de ravenisses blanques, una ombra. Passar tot just a frec de l'inefable. Perquè un instant pot esdevenir perdurable.» Antoni Clapés. Antoni Clapés és una figura destacada i estimada de la nostra literatura: poeta, editor, traductor, llibreter, activista... La seva aportació en tots els àmbits ha sigut innovadora i singular. El col·lectiu Gens poetica fa un homenatge a la seva obra en aquest llibre que recull en una edició híbrida alguns dels seus poemes amb textos de diverses persones que ens ofereixen una nova i exhaustiva mirada sobre el seu treball i la seva trajectòria.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La paraula i el món
Hoy -5% en Libros

Solà, Lluís

Si l'home vol reflexionar sobre ell o sobre les coses ha de refiar-se de la paraula. Si l'home vol investigar sobre la paraula acaba pensant en l'home. És en aquesta cruïlla que sempre es troba la poesia: entre l'home i la paraula. En reflexionar sobre la paraula i sobre la nostra paraula, reflexionem sobre l'home que som, sobre l'home actual i sobre l'home en general. No pot ser altrament. L'home i la llengua són dues entitats massa entrelligades, massa interdependents per gosar de no fer-ho així. A La paraula i el món, Lluís Solà recull diversos assaigs sobre alguns dels autors més destacats de la poesia catalana: Llull, Verdaguer, Alcover, Maragall, Salvat-Papasseit, Bartra, Espriu, Rodoreda, Palau i Fabre, Vinyoli, Anglada, Sampere, Bauçà i Marçal. Els temes de fons de tots els assaigs aplegats en aquest llibre són l'home i la paraula. Implícita hi ha la convicció que la poesia és un dels llocs on encara es manifesten i es revelen amb més veracitat aquestes dues qüestions, que, al capdavall, no són sinó una única qüestió. Lluís Solà (Vic, 1940) ha estat membre fundador i director de la revista de poesia Reduccions (1977). Ha fundat i dirigit el Centre d'Osona de l'Institut del Teatre i el Centre Dramàtic d'Osona. És autor i director de teatre. Ha dirigit obres de Brossa, Strindberg, Èsquil, Yusaki Zeami, etc. Ha presentat espectacles de poesia de Verdaguer, Bartra, Bauçà, Riba, Vinyoli i altres poetes. Ha estat professor als tres nivells de l'ensenyament, activitat que considera una experiència capital. És Premi Cadaqués a Quima Jaume a la creació poètica (2001), Premi Nacional de la Crítica (2002), Premi Lletra d'Or (2017), Premi de la Crítica Catalana (2017), Premi Cavall Verd Josep Maria Llompart de poesia (2017) i Medalla d'Or de la Ciutat de Vic (2018).
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tedio y narración
Hoy -5% en Libros

Aljaro, Inma

La vida es demasiado aburrida, se quejaba un joven Joyce cuando la modernidad había comenzado a estragar el ánimo del siglo XX. Sin embargo (animaba también el autor de ''Ulises''), incluso del tedio es posible hacer arte. Décadas después, David Foster Wallace repetiría la promesa del goce del aburrimiento en ''El rey pálido'': resiste y sentirás un éxtasis absoluto en cada uno de tus átomos, decía. Con esta convicción, apoyándonos en ellos y en otros autores, este libro defiende el uso del tedio como artificio literario y esboza una estética del aburrimiento a partir de las divagaciones de Leopold Bloom, de la banalidad de la señora Da­lloway o de la incertidumbre de ''Molloy'', así como de la espera en ''El desierto de los tártaros'', mientras avanzamos viscosamente en ''La ciénaga definitiva'' o nos enredamos en el discurso de los personajes de Thomas Bernhard, entre otros. Todo para corroborar, como ya aseguraba Bar­thes, que el placer del texto no tiene por qué ser siempre triunfante o heroico, sino que, en este caso, hay mucho que descubrir más allá del posible bostezo.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alfabeto Pasolini
Hoy -5% en Libros

Bazzocchi, Marco Antonio

La obra de Pier Paolo Pasolini conforma un archipiélago de poesías, relatos, ensayos, intervenciones, films y documentos que invitan a una constante indagación. Para quien quiera emprender un viaje de exploración así pueden ser de ayuda, al menos, un mapa y una brújula. En forma de alfabeto (que su autor entiende como un «instrumento ágil, sintético, esencial»), este libro ofrece conceptos y lemas (un mapa) y orientaciones críticas (una brújula) para entrar en la vasta y compleja producción literaria y cinematográfica pasoliniana. Al intentar trasladar el movimiento característico de esa producción (de una obra a otra, de un género a otro, de una forma expresiva a otra distinta), pone al descubierto un andamiaje que crece con el tiempo, articulado en nociones como «sagrado» o «muerte», en figuras como la del padre o imágenes como el cabello, la rosa, las luciérnagas, el cuervo... Un andamiaje que en su movilidad atraviesa y subvierte cualquier idea preconcebida.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sebastià Juan Arbó: Viure per escriure
Hoy -5% en Libros

Matas Roca, Marta

Sebastià Juan Arbó: Viure per escriure ressegueix per primera vegada la trajectòria professional de l'escriptor alhora que demostra la seva vinculació permanent amb la vida cultural de l'època. S'hi analitza la resposta de la crítica literària cap a les seves obres i l'alineació que mantingué amb la literatura europea d'entreguerres. Així mateix, l'estudi de la correspondència personal reflecteix quin va ser el posicionament respecte a la política i, sobretot, respecte a la dictadura, però també quin tipus de relació establí amb els literats coetanis. Aquest estudi s'endinsa en les raons i en les conseqüències de l'opció lingüística de Sebastià Juan Arbó després de la postguerra, i posa de manifest tant l'experiència del doble exili interior com la del desarrelament viscut per l'autor. En definitiva, trenca el silenci que ha acompanyat el nom d'Arbó fins a l'actualitat.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Examen del antídoto
Hoy -5% en Libros

Fernández de Córdoba, Francisc

De las tres aportaciones de Francisco Fernández de Córdoba a la polémica gongorina, el Examen del Antídotoo Apología por las Soledades de don Luis de Góngoracontra el autor del Antídoto (1617) es sin duda la más sólida y meditada. Con una continua mezcla de erudición e ironía, el abad de Rute responde al Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades (1615) deJuan de Jáuregui, confutando cada uno de los reparosaducidos por el poeta y pintor hispalense, al tiempoque nos brinda una aguda lectura de las silvas del genio cordobés. El estudio introductorio permite contextualizar la redacción del opúsculo de Fernández de Córdoba en el marco de la controversia en torno a la poesía nueva de Góngora, abundando en los problemas relativos a la vertiente ecdótica. Esta es la primera edición que reconstruye el texto del Examen (del que se conservan un total de ocho manuscritos) según el método neolachmanniano. AUTOR FRANCISCO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA (abad de Rute) (1565-1626). Nacido en Baena (Córdoba), es conocido sobre todo por su Didascalia múltiplex, miscelánea de erudición publicada en Lyon en 1615, y su inacabada Historia y descripción de la antigüedad y descendencia de la Casa de Córdoba. Sus cultas aportaciones a la polémica gongorina (el Parecer,la Apología por una décima del autor de las Soledadesy el propio Examen del Antídoto) gozaron entre apologistas del poeta cordobés de notable crédito y duradera fortuna.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo de ayer
Hoy -5% en Libros

Zweig, Stefan

El mundo de ayer es su última obra, una autobiografía escrita en el exilio, poco antes de morir, y en la que el escritor austriaco describe el periodo de entreguerras, el auge del nazismo y el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Zweig, con brillantez cómo la diversidad cultural europea había sucumbido a los nacionalismos y retrocedía bajo su yugo. Una obra imprescindible que permite analizar el pasado a través de las excelentes reflexiones de uno de los intelectuales más importantes del siglo XX.¿A quién va dirigido el libro EL mundo de ayer?EL mundo de ayer se dirige a un público amplio interesado en la historia de Europa, particularmente en el periodo de entreguerras y el ascenso del nacionalismo. Es una lectura apropiada para aquellos que deseen comprender el contexto histórico y social que precedió a la Segunda Guerra Mundial, así como para quienes aprecian las memorias personales y las reflexiones sobre la cultura y la sociedad. El libro también atrae a lectores interesados en la autobiografía y en la obra de Stefan Zweig, ofreciendo una perspectiva íntima de la vida y los pensamientos de un importante intelectual del siglo XX. Su estilo accesible y la riqueza de sus descripciones lo hacen atractivo tanto para lectores con conocimientos previos de historia como para aquellos que se acercan a este tema por primera vez.Temas que trata el libro EL mundo de ayerEL mundo de ayer explora una multitud de temas interconectados, tejiendo una narrativa rica y compleja. Entre los temas más relevantes se encuentran:La Viena de principios del siglo XX: Zweig describe con detalle la vibrante vida cultural e intelectual de la Viena pre-guerra, destacando su cosmopolitismo, su tolerancia y su floreciente escena artística. Se centra en la atmósfera de libertad intelectual y el intercambio de ideas que caracterizaba la época.El ascenso del nacionalismo y el fascismo: El libro traza el progresivo auge de los movimientos nacionalistas y fascistas en Europa, mostrando cómo estos ideales erosionaron la unidad y la tolerancia que Zweig había conocido en su juventud. Se observa la transformación de un ambiente de apertura intelectual a uno de intolerancia y opresión.La pérdida de la civilización europea: Zweig lamenta la destrucción de la cultura y la civilización europea que se produjo con las guerras mundiales y el ascenso de los regímenes totalitarios. Se refleja la profunda tristeza por la pérdida de un mundo que el autor consideraba irrecuperable.La experiencia del exilio: La obra también aborda la experiencia personal del autor en el exilio, describiendo las dificultades y las pérdidas que sufrió al verse obligado a abandonar su hogar y su país. Se explora la adaptación a una nueva realidad y la nostalgia por el pasado.La memoria y la autobiografía: EL mundo de ayer es un ejercicio de memoria, donde Zweig reflexiona sobre su vida y su época, utilizando la autobiografía como herramienta para comprender el pasado y dar sentido al presente. Se observa la subjetividad de la memoria y la selección de recuerdos.El pacifismo y la crítica a la guerra: El autor manifiesta su postura pacifista y critica las consecuencias devastadoras de las guerras mundiales, mostrando su preocupación por el futuro de Europa y la humanidad. Se observa la importancia de la paz y la cooperación internacional.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro EL mundo de ayerAún no hay opiniones o críticas sobre EL mundo de ayer disponibles para su inclusión en este resumen.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maria Dolors Orriols, viure i escriure
Hoy -5% en Libros

Bacardí, Montserrat

El 1939, en acabar la guerra, Maria Dolors Orriols (1914-2008) era massa jove per a haver començat a escriure seriosament i massa gran per a doblegar-se al jou franquista. Com a dona i com a escriptora en una llengua perseguida, va patir un doble exili interior. Però va lluitar, a contracorrent, per viure i escriure. Així, algunes de les seves obres, com _Petjades sota l'aigua_ (1984) i _El riu i els inconscients_ (1990), van sortir a llum amb un retard de trenta o quaranta anys. Montserrat Bacardí ha rescatat la veu d'Orriols capbussant-se en el fons documental que conservava Antoni Lloret, fill de l'escriptora, i estirant, quan ha calgut, el fil de la memòria familiar. El resultat és el retrat d'una narradora poderosa i una guia de lectura de les seves obres, publicades i inèdites, que mereixen sortir de l'oblit.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Abstracciones
Hoy -5% en Libros

Aavv

La abstracción es una característica esencial no solo en las artes plásticas, en la música, en la literatura y la poesía: es en igual medida una característica del comportamiento de células individuales en el cerebo, de manera que los niveles más altos de abstracción se derivan de los inferiores. Esta es la razón por la que la definición general de abstracción se aplica con igual oportunidad al comportamiento de las células individuales y a la más celebrada obra artística o literaria. Más allá de un privilegio o una opción que el cerebro emplea como estrategia suplementaria para adquirir conocimiento sobre el mundo, la abstracción es una necesidad fundamental que obedece a las especializaciones funcionales del intelecto, y prevalece sobre todos los demás procedimientos. Lo que una vez fue, gracias a la abstracción y al aparato mental y neuronal que la posibilita, queda como posibilidad permanente. Lo que una vez fue se convierte, abstraído de su tiempo a través del arte y la literatura, en experiencia del presente.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El escalón vacío y otras consideraciones
Hoy -5% en Libros

Cereijo, José

Éste es un libro que, asegura el autor, ha ido creciendo con él. La reflexión sobre su quehacer, sobre la poesía y sobre el arte en general, es cosa que hace muchos años acompaña su escritura, en un intento de no perderse, o al menos de saber cómo, dónde y por qué se perdía. Pero esa reflexión ha ido tomando forma lentamente, a lo largo del tiempo, los textos aquí reunidos son el resultado. Los ofrece ahora por lo que puedan valer, en la esperanza de que, como lo han sido para él, puedan ser también útiles para un posible lector. Que bien puede discrepar de lo que aquí se dice (a menudo, poco o nada convencional), pero eso no importará si le ayudan, o cuando menos le incitan, a pensar, a preguntarse, sobre el quehacer artístico y sobre el mundo. No piensa el autor que, como a veces se dice, tenga el poeta que estar doblado de crítico, pero sí que ese otro modo de crítica, «silencioso y creador», de que hablara Luis Cernuda, es efectivamente deseable que acompañe su trabajo. Y que tampoco es malo que, como le ocurrió a él mismo, alguna vez se rompa ese silencio. José Cereijo nació en Redondela (Pontevedra), en 1957. Desde 1968 vive en Madrid. Ha publicado hasta la fecha cinco libros de poesía y uno de relatos (Apariencias, Renacimiento, 2005). Ha sido incluido en numerosas antologías, y muestras de su trabajo han aparecido en diferentes publicaciones, tanto de España como del extranjero. Colabora en distintos medios de prensa, escrita o electrónica, en los que ha publicado artículos, reseñas de libros y otros textos literarios. Es también autor de varias antologías de otros poetas, publicadas en esta misma Editorial, donde igualmente ha aparecido otra de su propio trabajo (Árbol desnudo, 2017), preparada por Javier Lostalé. En 2016 apareció, también en Renacimiento, la antología de poemas de Emily Dickinson de título Carta al mundo, realizada en colaboración con su esposa, María Taibo. En 2017 ha sido elegido miembro de la Asociación de Juglares de Fontiveros, pueblo natal de San Juan de la Cruz.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayos de historiografía literaria (castellana, catalana, gallega y vasca)
Hoy -5% en Libros

Pozuelo Yvancos, José María

Este libro aborda por vez primera la cuestión de la historiografía literaria española mediante el trazado de su articulación interna en historias de la literatura de sus cuatro sistemas (castellano, catalán, gallego y vasco) desde inicios del siglo xix hasta el presente. A partir de la selección de algunas de las calas historiográficas más representativas de estos cuatro sistemas literarios, investigadores de nueve universidades examinan en profundidad cuestiones que revelan la significación y el funcionamiento del dispositivo historiográfico en la construcción y alteración de los cánones previos en cada una de las lenguas. Y también analizan la manera en que la historia literaria ha contribuido al desarrollo de la cuestión nacional. Los textos reunidos en esta obra dejan claro que la historia de la literatura se considera por sí misma un género muy determinado de la cultura científica, en el cual se recoge el pensamiento y las ideas críticas en vigor en cada momento. Y más concretamente, su lectura permite profundizar en la estructuración de los estudios literarios castellano, catalán, gallego y vasco, así como la relación dialógica que la sociedad sostiene con la literatura.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la percepción del verde
Hoy -5% en Libros

Gamoneda, Amelia

Podría el lector pensar que la poesía de Olvido García Valdés habla esencialmente del verde. Y en cierto sentido así es, puesto que nombra a menudo tal color. Pero no porque evoque el verdor del natal paisaje asturiano, sino porque «decir el verde» es querer decir la percepción del verde. Y este empeño es desafío a la imposibilidad que tiene el lenguaje para coincidir con la vivencia.La poesía es lenguaje que se mantiene en la imposibilidad del decir –en su abolición– para mejor asimilarse a la experiencia: un lenguaje que hasta cierto punto se desprende de su naturaleza de lenguaje (de su naturaleza comunicativa) para devenir experiencia real, percepción en sí. Un lenguaje que hace lo que hace un cuerpo, que adopta naturaleza de cuerpo y entonces percibe y experimenta: «la poesía, ese cuerpo extraño» (Olvido García Valdés).No es pues casualidad que el conjunto de estudios que este libro presenta hable a menudo del verde y se ocupe generalmente de ese conflicto entre el decir y la percepción, entre el decir y la experiencia del quale, entre el decir y lo real.Los textos, en su mayoría, fueron contribuciones orales durante la Jornada de estudio en honor a Olvido García Valdés que la Universidad de Salamanca realizó dentro de los actos de celebración del XXXI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. El propio discurso de recepción del Premio y una entrevista realizada con anterioridad por Bernardo Álvarez-Villar a la poeta acompañan a los estudios aquí congregados que firman Jordi Doce, Ariana García-González, Antonio Ortega, Virginia Trueba Mira, Vicente Luis Mora, María Ángeles Pérez López, Bénédicte Mathios, Moisés Mori y Miguel Ángel Lama.Amelia Gamoneda.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La isla desnuda
Hoy -5% en Libros

Nieto, Lola

La Caja Books
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas de amor a Mina Loy
Hoy -5% en Libros

Cravan, Arthur

He aquí el fascinante libro de un escritor sin obra, de un poeta boxeador, o de un boxeador poeta, que a los 31 años zarpó en un barco y nunca se lo volvió a ver. Las cartas de amor de un personaje mítico en una época también mítica. Las cartas de Arthur Cravan, «héroe del siglo XX», como lo llamara André Breton, a Mina Loy, poeta y pintora. Ambos apellidos, Cravan y Loy, eran seudónimos: los dos personajes quisieron inventar parte de sus vidas. Los dos vivieron en el París de las vanguardias, los dos mezclaron el gran arte con cierto desorden en el vivir, quizá porque, más allá de la creación artística, entendieron la modernidad como un nuevo arte de vivir. Las cartas de este volumen narran viajes y separaciones, fantasías y desencuentros. Cravan se muestra unas veces depresivo, otras, exultante de amor. Escribe sin parar a su amada, en ocasiones incluso tres cartas al día. Cartas completas, cartas interrumpidas, tarjetas postales... Hasta su misteriosa desaparición en el golfo de México.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jacint Verdaguer. Home, poeta, romàntic
Hoy -5% en Libros

Aavv

Itinerari per la complexa i controvertida vida i personalitat del poeta i, amb una proposta d’un seguit d’activitats que permeten endinsar-se en el vast i complex món poètic generat per Verdaguer. Al mateix temps es presenta una completa guia didàctica que permet aprofundir l’obra culminant de Verdaguer, Canigó. Tot acompanyat d’una bona selecció de poemes i d’altres escrits de Jacint Verdaguer.
10,20€ 9,69€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dona i literatura a la Catalunya de preguerra
Hoy -5% en Libros

Real Mercadal, Neus

Aquest llibre ofereix una panoràmica completíssima de la literatura d’autora a la Catalunya dels anys vint i trenta del segle XX. Exposa com més de sis centenars d’autores despleguen aquesta activitat per tots els àmbits genèrics i l’estenen, també, cap als espais del periodisme, les conferències, les associacions i entitats, l’acció social o la militància política.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otros colores
Hoy -5% en Libros

Pamuk, Orhan

Otros colores es una especie de cajón de sastre donde Orhan Pamuk guarda sus pertenencias m
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miscel·lània Joan Bastardas, 4
Hoy -5% en Libros

Bastardas, Joan

12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rebelión en Verne
Hoy -5% en Libros

Ortiz de Zárate, Marisol

Jules Verne está desanimado y acaba de abandonar su novela Dos años de vacaciones. Los protagonistas de la historia se hallan atrapados en una isla del Pacífico, donde el tiempo se ha detenido y el invierno se eterniza. Cansados y desesperados porque la historia no avanza, Briant y Doniphan deciden explorar qué hay más allá del abismo oscuro que interrumpe su aventura y aterrizan en el gabinete de trabajo del escritor. ¿Quién dice que el destino está escrito?
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Chispas el unicornio 3 - Un error diminuto
Hoy -5% en Libros

Glass, Calliope

Chispas el unicornio 3 - Un error diminuto, de Calliope Glass (9788427222700), amb il·lustracions de Hollie Mengert, és una lectura d'aventures de la sèrie «Chispas el unicornio», recomanada a partir de 7 anys.Hazlo a lo grande o no lo hagas.Otra aventura chispática de nuestro unicornio preferido.Chispas tiene un plan para conseguir su magia unicórnica antes del gran concurso de talentos. Pero algo sale mal. ¡PUM! Sin querer, ¡encoge a sus mejores amigos! Si quiere que vuelvan a su tamaño habitual, tendrá que pedir ayuda...
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los fantasmas de Happy Valley
Hoy -5% en Libros

Barnes, Juliet

Los días de la Kenia colonial, inmortalizados por Karen Blixen en Memorias de África, fueron célebres gracias a un excéntrico y fascinante personaje de la alta sociedad: lady Idina Sackville, gran dama de una singular comunidad de hedonistas expatriados blancos que, entre las dos grandes guerras del siglo XX, se instalaron en las tierras altas llamadas Happy Valley. Esa era de lujo y excesos culminó con el misterioso asesinato del conde de Erroll en 1941, cuya investigación exhibió la decadencia y disipación de toda una pequeña sociedad de privilegiados.Pero ¿qué queda ahora de todo aquello? En el curso de una búsqueda excepcional, Juliet Barnes se propuso explorar Happy Valley para localizar las mansiones y guaridas de este extraordinario grupo de personas. Con la ayuda de un pintoresco guía africano, Solomon, representante de una sabiduría ancestral, y los recuerdos de los antiguos colonos y sus empleados, Barnes encuentra al pie de las imponentes montañas los restos de un estilo de vida irrepetible que la literatura y el cine han convertido en mito.En parte libro de viajes, en parte historia social, pero también indagación en la propia memoria, «Los fantasmas de Happy Valley» constituye una insólita y cautivadora evocación de la extraña aventura colonial de África, en la que espacios y personajes adquieren dimensiones casi épicas.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Solo es andar
Hoy -5% en Libros

Latorre, Sergi

La Transpirenaica es una ruta de montaña que recorre los Pirineos en su totalidad. Une el cabo Higuer, en Gipuzkoa, con el Cap de Creus, en Girona, mediante el sendero de gran recorrido GR11. Más de 800 kilómetros a través del Pirineo vasco, navarro, aragonés, andorrano y catalán. Con un desnivel acumulado, positivo y negativo, de 78 000 metros, equivale, aproximadamente, a subir y bajar el Everest nueve veces. Se divide en más o menos etapas, aunque la media suele rondar los 45 días de trekking por media y alta montaña: una aventura con la que muchos sueñan desde que supieron de su existencia. Sergi Latorre es uno de ellos. Y aquí nos lo cuenta con detalle e ingenio, cada paso de esa travesía, 800 kilómetros a lo largo de hayedos y prados alpinos, valles glaciares al pie de los picos, collados y barrancos, tarteras y pueblos perdidos, tormentas y cielos estrellados. El texto mezcla lo vivencial con lo práctico de manera que Solo es andar puede servir como una especie de guía extraoficial que acompañe tus pasos. Un libro sincero, ameno, minucioso. Para entender la travesía en su totalidad. Para luchar por la causa del presente, siguiendo las señales blancas y rojas. Para que te guíen la piedra, el agua y el viento. Para creer que es posible. Para reírte e inspirarte. Para soñadores y soñadoras que se atrevan a solo comenzar.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje por España hasta el Sahara
Hoy -5% en Libros

Betham-Edwards, Matilda

Viaje por España hasta el Sahara, obra inédita en español de la escritora británica decimonónica Matilda Betham-Edwards, nos ofrece una visión de España perspicaz y generosa, sin ideas preconcebidas. Llevada por su interés artístico y cultural, la autora se detiene en los lugares históricos más emblemáticos para describirlos detalladamente con su mirada femenina. Durante el trayecto, en compañía de su amiga, la pintora, pedagoga y feminista Barbara Bodichon, repara en los espléndidos paisajes del norte y sur, estableciendo a veces comparaciones con su propio país. Anota los principales rasgos arquitectónicos de catedrales, monasterios, mezquitas y palacios y examina la pintura de los grandes maestros españoles en su visita al Prado, al tiempo que comenta sobre el ambiente político y cultural del Madrid isabelino, las costumbres españolas y el carácter sociable y hospitalario de la gente. Con ritmo dinámico y a menudo con humor, la autora relata simpáticas anécdotas: las damas que acuden a misa con sus perritos, las jóvenes que no salen a la calle sin supervisión, la pulcritud de los hoteles y posadas, la honradez de hoteleros y guías, la magia del Capitán gitano que la encandila con su guitarra y baile, la maestría del alfarero y las numerosas compras que van engrosando su equipaje. Todo complace a esta joven turista salvo la crueldad de las corridas de toros, la parsimonia de los tenderos, el frío de Toledo o el semiabandono del patrimonio artístico, pero su actitud es siempre comprensiva y empática. Un libro de viajes rebosante de escenas cotidianas y pintorescas de la vida en la Península y norte de África a finales del siglo XIX. Matilda Betham-Edwards (Westerfield, 1836-Hastings, 1919), prolífica novelista, ensayista, articulista y poeta de éxito en su época, frecuentó el círculo de George Eliot, codeándose con la élite literaria del momento. Mantuvo correspondencia con Henry James y publicó en All the Year Round, la revista de Dickens con gran éxito. Incansable viajera, recorrió diversos países europeos y del norte de África estudiando su lengua y su cultura y anotando sus experiencias en divertidos e interesantes cuadernos de viaje. El gobierno británico le concedió una pensión en su vejez como premio a su labor literaria y el gobierno francés la nombró Officier de l'Instruction Publique de France por sus múltiples artículos y crónicas sobre Francia. En 1880, llevada por su admiración de todo lo español, dedicó un capítulo de su libro Six Life Studies of Famous Women a Fernán Caballero, donde comenta que España se está poniendo de moda por su interés arqueológico, artístico y pintoresco. Largo tiempo olvidada, como les sucedió a las escritoras de la corriente «Nueva Mujer» de finales del XIX, por fin su obra ha vuelto a la luz y se ha publicado su biografía (Joan Rees, 2006). María Luisa Venegas Lagüéns. Doctora en Filología Inglesa, profesora jubilada de la Universidad de Sevilla y traductora. En 1991 publicó Elizabeth Cleghorn Gaskell, un estudio lingüístico de la obra de esta autora, basada en su tesis doctoral. Entre sus traducciones se encuentra el Ulises, de James Joyce, El Gran Gatsby, de Scott-Fitzgerald, y diversas antologías de relatos de la «Nueva Mujer».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tierra de clanes: el almanaque
Hoy -5% en Libros

Heughan, Sam

Tras la publicación del exitoso ''Tierra de clanes'', Heughan y McTavish nos ofrecen un viaje mes a mes por Escocia donde seguiremos disfrutando de su sentido del humor mientras nos cuentan la historia de Alba junto con las anécdotas más divertidas de su vida personal y profesional.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una (estupenda) historia de dragones y princesas... (más o menos)
Hoy -5% en Libros

Sierra i Fabra, Jordi

Esta historia transcurre en un reino de leyenda y, sí, hay princesas, dragones, brujas, bosques fantásticos, pócimas mágicas y la conciencia del autor, que se entromete en la historia se contagia por la emoción de la aventura.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Belgrado brut
Hoy -5% en Libros

Roán, Miguel

Este libro traza un mapa sentimental y cultural de los casi veinte años de encuentros del autor con Belgrado, una ciudad marcada por la historia, por su ubicación entre el Este y el Oeste, por su condición de ciudad fronteriza entre culturas y civilizaciones.Por las páginas de esta guía personal e intimista de la Ciudad Blanca desfilan los lugares, escenas y personajes más característicos de Belgrado, la capital mundial del brutalismo, con construcciones tan emblemáticas como la Puerta del Oeste, el edificio Toblerone o el hotel Yugoslavia. Una ciudad donde las formas sólidas y contundentes albergan vida y el hormigón convive con la naturaleza, con sus ríos y parques, sus bares flotantes o splavs, y sus kafanas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres en ruta
Hoy -5% en Libros

Azema, Lucie

Mientras Ulises recorre el mundo y relata sus hazañas, Penélope permanece inmóvil, soporta la espera, teje y desteje su obra, permaneciendo de paso fiel a su marido: cuando el hombre se va, la mujer espera su regreso. Y es que la historia clásica de los viajes y las exploraciones ha ignorado magistralmente esos trayectos y escritos femeninos. Cuando esta exclusión es sistemática, podemos hablar entonces de una verdadera intención de invisibilizar el viaje femenino. En el mejor de los casos, se las presenta como prostitutas o mentirosas, en el peor, han caído en el olvido. Lucie Azema, inspirándose en relatos reales de la literatura de viajes de mujeres, como los de Isabelle Eberhardt, Alexandra David-Néel, Ella Maillart, Annemarie Schwarzenbach, Nellie Bly, Anita Conti y otras, y en su experiencia personal, evoca territorios erotizados (como el harén), denuncia la visión masculina de la aventura y se interesa por la tensión entre viaje y maternidad. La consigna de la autora es que hay que ser libres de viajar y para viajar. Este libro está dedicado a aquellas mujeres que ya han partido de viaje o que aún no se atreven. «Históricamente, las mujeres son seres cautivos y, por eso, el viaje es uno de los medios más simbólicos y más fuertes para liberarse de esa condición: viajar para una mujer constituye un acto fundador, es decir ''voy donde quiero, solo me pertenezco a mí''». Lucie Azema
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Nebot del mag (canvi format)
Hoy -5% en Libros

Lewis, C. S.

Nàrnia..., una terra habitada per Bèsties Parlants..., on s'hi amaga una bruixa..., on un nou món és a punt de néixer.Dos amics, víctimes del poder d'uns anells màgics, han estat enviats a un altre món dominat per una malvada bruixa que intenta convertir-los en els seus esclaus. Però de cop apareix l'Àslan, i amb la seva cançó va filant el teixit d'una terra nova que rebrà el nom de Nàrnia.Nàrnia, ...un món on tot és possible.á
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.