Libros de narrativa contemporánea española

HIJO DE LAS COSAS, EL
Hoy -5% en Libros

Mateo Díez, Luis

Dos hermanas y un hermano forman un trío familiar tan habitual que apenas nos llama la atención. Dos hermanas que asumen una responsabilidad afectiva que cobra todavía mayor relieve cuando los padres faltan. Una novela con la que Luis Mateo Díez vuel
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
SUR
Hoy -5% en Libros

Soler, Antonio

En el amanecer de un día tórrido de agosto de 2016, en la ciudad de Málaga aparece el cuerpo de un hombre moribundo cubierto de hormigas. Este hecho marginal de la crónica de sucesos da origen a la narración del día de una ciudad y su abigarrada realidad
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El funeral de Lolita
Hoy -5% en Libros

Miguel, Luna

La esperada primera novela de Luna Miguel, «quien se impone decir con rabia todo lo que no debo y ese decir rabioso es toda una contestación al mundo contemporáneo» (Túa Blesa, El Cultural de El Mundo). «No sé
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las abismales
Hoy -5% en Libros

Ferrero, Jesús

PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2018 «La voz de JesúsFerrero se distingue por su pureza, la fuerza de su imaginación, la suavidad y riqueza de sus tonos, y suestilo sutil y refinado».   Jorge Semprún «Un gran escritor y un gran lector».   Miguel DelibesLas Abismales aborda las diferentes formas del miedo,el amor y el deseo en el Madrid actual a través de David, un profesor amante de los mitos, que hará de hilo conductor. La muerte de su novia será el primero de una serie de extraños acontecimientos que se suceden sin relación aparente en distintos puntos de la ciudad. La situación de caos va haciéndose incontrolabley el desasosiego se apodera de todo Madrid como unaepidemia. Las masas desconcertadas y furiosas entranen conflicto y aparecen los manipuladores, los demagogos, los profetas, haciendo de coro dramático en unahistoria llena de pasiones y realidades enfrentadas... El mal no obedece a patrones conocidos y se presenta como algo inabordable y desestabilizador, que va pasando de un personaje a otro en una novela coral y deuna atmósfera enigmática y envolvente, sin precedentes en la obra de Jesús Ferrero. Al mismo tiempo,emerge en la ciudad una forma de mal más conocida y vinculada al crimen, que deja en los personajes la misma sensación de incertidumbre y pavor que la experiencia de lo desconocido. Las dos formas de miedo se vanentremezclando a lo largo de una narración ágil y vertiginosa, donde las sorpresas no cesan hasta el final.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A través de mis pequeños ojos
Hoy -5% en Libros

Ortiz, Emilio

UNA DIVERTIDA HISTORIA DE AMISTAD, AMOR Y SUPERACIÓN CONTADA A TRAVÉS DELOS OJOS DE UN PERRO GUÍA Cross es un perro guía alegre y travieso.Mario es un joven invidente que intenta abrirse camino en la vida.Juntos forman un equipo inseparable. A través de mis pequeños ojos esuna conmovedora novela que narra las divertidas peripecias de Cross enel mundo de los humanos. Emilio Ortiz nos cuenta una realidad que élconoce bien, pues tiene su propio perro guía,llamado Spock, que es casitan travieso como Cross.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CAT LH105 Novelas ejemplares I
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

Las Novelas ejemplares publicadas en 1613 constituyen, según indica el mismo autor, el primer ejemplo de relato corto en la literatura castellana, de acuerdo con el significado en esa época de lapalabra novela. Entre las 12 que componen la colección se encuentran señaladas diferencias, algunasestán próximas a modelos italianos, otras suponen una notable profundización tanto psicológica y social como estilística, todas son pequeñas obras maestras concebidas por el genio de Cervantes. La presente edición de Harry Sieber sigue fielmente la príncipe de Juan de la Cuesta y corrige sus erratas.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pasión Nails
Hoy -5% en Libros

Izquierdo, Rosario

Una mujer. Un barrio «al que no va nadie». Una revolución de colores.A Pepa se le cae la casa encima estos días: ha pasado los cincuenta, le ronda una menopausia incómoda, la sensación de invisibilidad que da estar en paro y mandar CVs sin respuesta, un marido al que llama el santo Job y una hija que cada día la necesita menos. Así que se echa a la calle a pasear donde nadie la conozca, a darse pena a sí misma, a no pensar. Y en uno de estos itinerarios se topa con el rótulo fluorescente de un salón de manicura, el tipo de sitio al que una mujer como Pepa no ha entrado en su vida.Las uñas de colores cambian en muchos sentidos la vida de Pepa y la de las mujeres que atienden ese salón, Pasión Nails, donde se forjan unos vínculos inesperados que nos hablan de privilegio, de clase, de género y de generación. Una historia sencilla en el mejor sentido, que sucede aquí y ahora, y que nos descubre un mundo en el barrio de al lado.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dinosaurio
Hoy -5% en Libros

Pascual Huertas, David

«Postapocalipsis, reality shows y resonancias bíblicas: este es un libro sobre la belleza de la oscuridad». - Elaine Vilar MadrugaUn personaje infantil narra en primera persona su vida: cada día se trabaja sus músculos porque sólo los hombres fitt llegarán al reino de Donatello. Vive aislado con sus padres, unos fanáticos religiosos cuya única ocupación es ver concursos en la televisión y esperar el fin del mundo. Tiene un hermano del que no sabe absolutamente nada y con el que se golpea cada vez que se encuentran en el pasillo. También acude a menudo a ver a su amante, un hombre que vive en el bosque y al que llama Dinosaurio. Cuando un día parece que al fin ha llegado el apocalipsis, decide que hará lo que sea necesario para cuidar de lo que más le importa.Dinosaurio es un relato lleno de oscuridad y belleza que debe descubrirse poco a poco. Un perturbador cuento pop narrado por un protagonista único que trata de encontrar la paz en un mundo deformado, delirante y cruel.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El recuerdo de los años perdidos
Hoy -5% en Libros

McAllister, Gordon

Una novela inspirada en la historia de los niños españoles prisioneros en la Unión Soviética entre 1942 y 1954, y sus vidas en años posteriores.Novela inspirada en la historia de los niños españoles prisioneros en la República Socialista Soviética de Kazajistán, entre 1942 y 1954, y sobre sus vidas en años posteriores. Recordaban los años perdidos en el gulag de Karaganda:Volvía el recuerdo de los días de viaje en la helada Siberia y la estepa kazaja. Pisando las huellas de llantas montadas en gruesas cadenas, en blancos caminos y extensas planicies nevadas, como si no existiera un mundo distinto a ese polar escenario.Con varios transportes, camiones y trenes, cadenas de hierro en manos y pies, la pésima alimentación casi inexistente, olores a estiércol y orina, vagones de carga en trenes eternos y un duro tablado con sueños fugados, plagados de espantos de incierto futuro y un vago recuerdo… Familias lejanas, dejados por ellas.Un sombrío destino, en el Spassk No 99, gulag en la provincia de Karaganda, en la República Socialista Soviética de Kazajistán, un hueco perdido en el confín del mundo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fragilidad de los cuerpos
Hoy -5% en Libros

Botwin, Anita

En esta novela conmovedora y sincera, la periodista Anita Botwin nos acerca a su experiencia con la esclerosis múltiple y da voz a las emociones que te envuelven cuando tu vida se parte en dos.«Hasta entonces no había reparado en la fragilidad de los cuerpos. Ser vulnerable también formaba parte de la vida».La sala de espera del hospital está a rebosar y Salma lleva horas ahí sentada, esperando el diagnóstico. Desde que el otro día, en el taller de cerámica donde trabaja, le falló la mano y rompió aquel jarrón, se siente rara, como si su cuerpo hubiera comenzado a resquebrajarse poco a poco.Cuando por fin la doctora pone nombre a su miedo, ya no hay marcha atrás. Esas dos palabras la acompañarán para siempre. Ahora ya no es Salma a secas. Ahora debe aprender a vivir con su nuevo yo, ahora es Salma con esclerosis múltiple.Una novela de sentimientos, incertidumbres y altibajos. Un testimonio cargado de fuerza y vitalidad.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La letra herida
Hoy -5% en Libros

Hernández, Sergio

Tras perder a su padre y heredar sus deudas, Miguel, un joven formado en literatura, regresa a su ciudad natal para trabajar en la construcción de la Estación del Norte, un proyecto faraónico destinado a cambiar para siempre el rumbo de Valencia. Sin embargo, la ciudad ya no es como la recuerda: los tiempos modernos han revolucionado las calles y una extraña ola de asesinatos está terminando con los líderes sindicales de la estación a un solo año de su apertura. Pero eso no es todo, ya que a su llegada cae perdidamente enamorado de María, la mujer de su único y mejor amigo. Mientras Valencia se prepara -por primera vez en su historia- para enfrentarse a un terrible asesino, Miguel deberá sobrevivir a un mundo en ruinas que amenaza con llevarse por delante todo cuanto alguna vez ha amado, incluida a María y al amor que ambos profesan por los libros. La letra herida es un thriller histórico, pero también un drama en torno a un amor prohibido. Una novela que, valiéndose de la construcción de una estación de trenes como telón de fondo, recrea una época repleta de cambios, donde la lucha sindical y la corrupción comienzan a aflorar en una Valencia teñida por la venganza.¿A quién va dirigido el libro La letra herida?La letra herida se dirige a un público amplio interesado en la literatura, la biografía y la psicología. En particular, resultará atractivo para lectores que aprecien las historias de escritores con vidas complejas y marcadas por la autodestrucción, la enfermedad mental y las adicciones. También puede interesar a aquellos que buscan comprender las conexiones entre la creatividad artística y el sufrimiento personal, así como a quienes estudian la influencia de la experiencia personal en la obra literaria. El libro puede ser de interés para estudiantes de literatura, psicología y otras disciplinas afines.Temas que trata el libro La letra heridaLa letra herida explora la vida y obra de numerosos escritores, analizando las conexiones entre sus experiencias personales y su producción literaria. El libro se centra en las vidas de autores que experimentaron autodestrucción a través de diferentes vías, incluyendo:Adicciones: El libro examina la vida de escritores que lucharon contra el alcoholismo y la drogadicción, mostrando cómo estas adicciones influyeron en su obra y en sus vidas. Se incluyen ejemplos como John Fante, Charles Bukowski, Juan Rulfo, Fernando Pessoa, Allen Ginsberg, Jack Kerouac, Truman Capote, Philip K. Dick y Hunter S. Thompson. Se analiza la forma en que estas adicciones se reflejan en sus escritos, tanto en términos de temática como de estilo.Enfermedad mental: Se estudian las experiencias de escritores que padecieron depresión, como John Kennedy Toole, Virginia Woolf y Jack London. El análisis se centra en cómo la enfermedad mental afectó su capacidad creativa y su bienestar general, así como en la manera en que se manifiesta en sus obras.Personalidades dementes: El libro incluye análisis de escritores con personalidades consideradas dementes, como Friedrich Nietzsche, Knut Hamsun y August Strindberg. Se exploran las características de sus personalidades y cómo estas influyeron en su escritura y en sus vidas.Suicidio: Se aborda el tema del suicidio como un desenlace trágico para algunos de los autores estudiados, analizando las causas y las consecuencias de esta decisión. Se examina la relación entre la obra literaria y la decisión de acabar con la propia vida.Melancolía y locura: El libro explora la melancolía y la locura como temas recurrentes en la vida y la obra de los escritores estudiados. Se analiza la forma en que estos temas se manifiestan en sus escritos y en sus vidas, y cómo se relacionan con sus experiencias personales.Influencia familiar: Se explora la influencia de la familia, especialmente la figura paterna, en la vida y la obra de los autores. Se analiza cómo las relaciones familiares disfuncionales pueden contribuir a la autodestrucción y al sufrimiento.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La letra heridaAún no hay opiniones o críticas sobre La letra herida.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo que fui un perro
Hoy -5% en Libros

Soler, Antonio

Este es el diario de un joven estudiante de medicina. El eje del diario es su novia. Desde su casa, el futuro médico ve la casa de ella. La terraza, las ventanas por las que asoma y es saludada o ignorada según el punto en que la turbulenta relación se encuentre. Siempre vigilada. Analizada minuciosamente, en cada uno de sus gestos, en sus salidas de casa, sola o con amigas, en cada vestido que se pone, y que provoca ira, celos o complacencia en el protagonista. El diario, al tiempo que recrea el entorno de su autor -la relación velada de su madre con una amiga, sus compañeros, un amigo con ínfulas de escritor y otro atrapado por la droga- va dando paso a la mente de un manipulador, al germen de un maltratador que, basándose en un proceso de falsa lógica, se atribuye derechos que según su opinión se deben a valores universales y que en realidad solo responden a su propio y obsesivo criterio. Antonio Soler nos muestra una vez más su maestría como narrador al desentrañar el funcionamiento de la mente de quien se cree el único propietario de los seres con los que comparte su vida sin que él les deba nada.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Academia Europa
Hoy -5% en Libros

Leante, Luis

Novela de autoficción de Luis Leante, sobre sus amores prohibidos en su primer trabajo como profesor. Ganó el Premio Ciudad de Barbastro. Alabada por Almudena Grandes.Luis Leante —uno de los autores más premiados de nuestra literatura— reconoce que esta es su obra favorita de cuantas ha escrito. Academia Europa es la historia de un estudiante universitario que busca desesperadamente un trabajo. Una novela autobiográfica en la que compartimos el desasosiego del joven autor, la forma en que se verá dominado por el entorno, casi al modo de una tragedia griega, pero con un humor que nos lleva a ser cómplices de sus andanzas.El protagonista acude todas las tardes a la academia Europa y pasa las horas en un edificio antiguo y decadente. El joven descubre que hay algo entre aquellas paredes que atrapa para siempre a quien las habita. Ariadna es la esposa del anciano director y su vida será sacudida por una tremenda pasión. Se verá involucrado en un triángulo amoroso que recrea el mito de Teseo y el Minotauro. Pero esta vez el hombre puede caer en las redes de las mujeres, porque, además, entre los numerosos obstáculos que tiene que sortear, está la hija de Ariadna, una moderna Lolita.El autor siembra muchas pistas de su pasado y mucha “verdad”. Cuando deja de ser estudiante y cambia al otro lado de la mesa del profesor siente una nostalgia, sin explicación lógica, por los años pasados. Ha conseguido lo que quería y, sin embargo, añora cuanto deja atrás. Y con ese bagaje empieza a escribir una novela de autoficción.Almudena Grandes afirmó de esta novela: “Está muy bien escrita, se lee muy bien y es ambiciosa porque recrea un ciclo mitológico. Es una novela muy atractiva porque reúne una calidad formal indudable con un buen argumento”
14,94€ 14,19€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pisito
Hoy -5% en Libros

Azcona, Rafael

Rodolfo y Petrita buscan en Madrid el ''pisito''donde vivir juntos y la desesperación les conduce a doña Martina para protagonizar un triángulo insólito,aunque basado en la realidad y propio de una España todavía tremendista a la espera del desarrollismo de los años sesenta. El amor de unos eternos novios, cuando se prolonga en el tiempo por la carencia de una vivienda y se mezcla con las vicisitudes de la supervivencia, se convierte en una desoladora historia. Una historia de amor e inquilinato sobre la vida que atrapa a unos antihéroes.El novelista Rafael Azcona narra sus pormenores sin abandonar nunca la sonrisa de su peculiar humor. Un ejemplo de la vida que atrapa a unos novios cuya experiencia resulta cercana, identificable y vigente, como han demostrado la versión teatral de la novela -estrenada con gran éxito en 2009- y la recepción de una película convertida en unclásico del cine español.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LIBRO DE LA FIEBRE, EL
Hoy -5% en Libros

Martín Gaite, Carmen

En 1949, Carmen Martín Gaite sufrió un episodio de fiebres muy altas que la introdujeron en un laberinto de delirios e imágenes oníricas. De aquella experiencia surgió El libro de la fiebre, un texto poético, surrealista, en el que trataba de rescatar
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
León de ojos verdes
Hoy -5% en Libros

Vicent, Manuel

Una novela sobre el aprendizaje de escritor vista desde la lejanía de la edad. Unos días felices, patéticos, llenos de dicha y de dramatismo. PREMIO LLETRAFERIT DE CULTURA VALENCIANA 2021 Verano de 1953. Un hotel balneario en la playa. Durante las vacaciones un joven aprendiz de escritor ensaya allí sus primeras armas. Algunos clientes del Voramar, un asesino, un viejo doctor barojiano, un pez gordo franquista, un coronel navegante, un anciano en silla de ruedas que recibe todavía cartas de amor, forman parte de la galería de personajes. Entre ellos se mueve una turista francesa adolescente, llamada Brigitte Bardot. Todavía no es conocida, pero en esta playa española ya causó escándalo su bikini rojo. En la terraza del Voramar permanecen también los recuerdos de cuando fue hospital de sangre de las Brigadas Internacionales en la guerra civil y por su ámbito campan las sombras de los escritores John Dos Passos y Dorothy Parker, así como la del cantante de blues Paul Robeson, que pasaron por allí. Aquel verano de 1953 se rodaba en el Voramar una película ambientada en la época de entreguerras y por la terraza se movían también los figurantes, señoras con corpiños y pamelas, caballeros con sombreros de paja dura y cuellos de porcelana.Reseñas:«Es escritor valenciano bucea en sus recuerdos para conformar una novela intensa y evocadora de personajes inolvidables.»Cambio 16 «Manuel Vicent es la alegría contagiosa de tener algo que contar y contarlo magistralmente.»Babelia
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El castillo de diamante
Hoy -5% en Libros

Prada, Juan Manuel de

Durante el reinado de Felipe II, dos mujeres &#x02014,Ana de Mendoza, princesa de Éboli, y santa Teresa de Jesús&#x02014, sostienen una batalla sin cuartel y se abren paso, cada una a su manera, en un mundo que pretende aplastarlas. La primera, en busca del triunfo mundano, trata de alcanzar la supremacía entre los grandes de España, la segunda, en busca de la unión plena con Dios, planta cara al fariseísmo religioso y burla las asechanzas del poder político. Deseosas ambas de hacer realidad sus anhelos interiores, acabarán enfrentándose cuando Ana de Mendoza requiera a Teresa de Jesús para que funde bajo su patrocinio un convento en Pastrana. A regañadientes, Teresa accederá a los deseos de la princesa, pero no tardarán en saltar chispas&#x02026, En El castillo de diamante, Juan Manuel de Prada narra con gran brío y donaire este enfrentamiento, a la vez que se adentra en el alma de dos mujeres singulares e irreductibles y nos ofrece una visión sorprendente y original de una época en la que las expresiones más variadas de la fe religiosa libraban cortejo y combate con el poder político. Y todo ello con un estilo que bebe en las fuentes de la espiritualidad teresiana, la novela picaresca, el esperpento valleinclanesco y el humor cervantino. La aventura de la santidad y la disputa por el poder presentadas como una novela de caballerías a lo divino, en una obra que se inscribe en la mejor tradición de la literatura española.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El instante de peligro
Hoy -5% en Libros

Hernández, Miguel Ángel

Una sombra inmóvil proyectada sobre un muro en mitad de un bosque. Eso es lo que muestran las extrañas películas anónimas que han llegado al correo del profesor MartínTorres. La remitente, la joven artista Anna Morelli, las ha encontrado por azar en un anticuario de New Jersey y pretende utilizarlas para su nuevo proyecto artístico en el Clark Art Institute de Williamstown, institución de la que Martín fue becario hace más de diez años. Lo que Anna le propone no puede ser más atractivo: volver un semestre al Clark para escribir sobre las películas y dotar de historia a unas imágenes sobre las que nada se puede saber. Martín, que acaba de echar por la borda su carrera académica y cuya vida personal, tras su divorcio de Lara, va rumbo a peor, acepta la invitación sin pensarlo demasiado. Sin embargo, no va a ser tan fácil escapar del presente. En Williamstown, su investigación acerca de las películas y su tortuosa relación con la artista comienzan poco a poco a cruzarse con su pasado. Y el recuerdo de los sueños iniciados en ese lugar, la promesa de felicidad de aquellos años, su relación con Sophie, su matrimonio con Lara, el amor más allá de lo convencional... regresan como fogonazos de un tiempo que creía desaparecido. Escrita a la manera de una larga confesión o, más bien, de una emotiva carta de amor, El instante de peligro es una bella novela sobre la memoria de las imágenes y el recuerdo de los momentos vividos. Una obra salpicada de atinadas reflexiones sobre el tiempo, el arte y la fotografía, pero también una exploración de las pasiones del alma, el sexo extraño, las relaciones abiertas y la fluctuación de las emociones. Una narración bajo la que no cesan de resonar las tesis sobre la historia de Walter Benjamin, en especial aquella que sugiere que «articular históricamente el pasado no significa conocerlo ?como verdaderamente ha sido?, significa apoderarse de un recuerdo tal como éste relampaguea en un instante de peligro». Esta segunda novela supone la confirmación definitiva como narrador de Miguel Ángel Hernández, cuyo debut, Intento de escapada ?traducido a cuatro idiomas?, entusiasmó a la crítica:
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estigia
Hoy -5% en Libros

Martínez de Mingo, Luis

El Estigia, buque propiedad de una compañía suiza de seguros, oferta un servicio único en Occidente: un crucero por el Mediterráneo sin posibilidad de regreso al puerto de origen. Un crucero de la muerte. Un viaje para ir al encuentro de la parca sin dolor ni sobresaltos, todo ello en un inmejorable ambiente. En esta novela, que está más cerca de las pinturas de Gutiérrez Solana o de George Grosz que de cualquier otra cosa, Luis Martínez de Mingo desentraña con maestría y un humor negro envidiable las cuitas de la vejez y la muerte en esta fantástica época que nos ha tocado vivir.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin música
Hoy -5% en Libros

Fernández, Chus

Un niño descubre el amor durante unas vacaciones a la vez que se convierte en testigo involuntario del derrumbe de todo cuanto le rodeaba y protegía ¿Cuándo entendemos qué es lo importante y qué lo que debe dejarse a un lado? ¿Y cuánta autonomía tenemos a la hora de establecer esta distinción? Sin duda, los shocks emocionales y los fracasos fundan por sí mismos caracteres que se convierten en destinos. No obstante, quizás haya una alternativa a este fatalismo, y es que, si bien nadie nos salva del golpe, en nuestra mano está el decidir cómo lo vivimos. En Sin música un niño cuyo hermano ha fallecido en un accidente años atrás, y cuya hermana se ha ido recientemente de casa, trata de escapar del derrumbe en el que están inmersos sus progenitores no renunciando a dar cabida a todo lo que piensa y hace, es decir, no permitiendo que su vida se convierta en el desmoronamiento del que es testigo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Con la luz encendida
Hoy -5% en Libros

Cristóbal, Mónica de

¿Quién decide qué está bien y qué está mal? Dos madres enfrentadas a sus miedos. Un acto de amor puro.Tras el fallecimiento de su marido, Celia Fuertes se enfrenta a la difícil tarea de criar sola a sus tres hijos mientras sigue adelante con su carrera profesional como abogada en ejercicio. A pesar de la carga de responsabilidad por tener que atender a su familia y a su bufete, decide continuar y volcarse en el trabajo para superar el duelo. Es entonces cuando, durante una guardia del turno de oficio, cae en sus manos el caso más difícil con el que se ha topado: una mujer inmigrante es acusada del asesinato de sus dos hijos. No hay más sospechosos, no hay pruebas que puedan incriminar a otra persona, no quiere ninguna defensa, y Celia siente que hay bondad y amor en esa mujer, pero que ha tirado la toalla. Todo ello, junto con el misterio que rodea su vida y su negativa a hablar, lleva a la abogada a obsesionarse por el caso e intentar encontrar una explicación a lo ocurrido. ¿Qué se esconde tras el silencio de la investigada? ¿Por qué no quiere colaborar en su defensa? ¿Qué le ha llevado a cometer semejante atrocidad? Una trama con distintas historias que confluyen hacia un final inesperado y sorprendente, donde la justicia no puede (o no sabe) llegar.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
San, El Libro De Los Milagros
Hoy -5% en Libros

Astur, Manuel

Esta bella y sorprendente novela es como un espejo donde nos reflejamos todos. El lector, sea de ciudad ode campo, puede asomarse a un mundo mítico, en el quela Historia es solo otra fábula que se cuenta juntoal fuego, y limpiar en ella su mirada hasta dejarla tan clara como la de su protagonista.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres que leían
Hoy -5% en Libros

Huertas, Rosa

Mujeres que leían se podía haber titulado igualmente mujeres que cantaban, mujeres que pintaban, mujeres que tocaban el piano o mujeres que bailaban. Todas ellas, las mujeres que nos precedieron, tenían inquietudes, soñaban con ser algo más que aquello q
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Franco Debe Morir
Hoy -5% en Libros

Martínez Gallo, Alejandro

Al finalizar la Guerra Civil española, soldados de la II República se ocultaron en las montañas y comenzaron una guerra de guerrillas contra el régimen de Franco. Al comienzo de 1948, nueve años después del triunfo de Franco, el régimen lanzó sobre la guerrilla asturiana laOperación Exterminio, cuyo resultado fue lamasacre de guerrilleros la noche del 28 de enero y,semanas después, la matanza del Pozo Funeres, que provocó que el gobierno en el exilio y la dirección delPSOE ordenaran evacuar a los guerrilleros que aún combatían, lo que se realizó el 23 de octubre de 1948, en un barco situado en el puerto de Luanco. A partir de ese momento, en los montes solo quedaron las partidas asturianas comandadas por Manuel Caxigal y las leonesas dirigidas por Manuel Girón. Cuando todo parecíaperdido decidieron unir fuerzas y matar a Franco enun atentado el día de la inauguración de la Central Térmica de Compostilla, en Ponferrada, el 28 de juliode 1949. Franco debe morires la historia novelada deun atentado que, de haber tenido éxito, hubiese cambiado el rumbo de España.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por Regiones Fingidas
Hoy -5% en Libros

Benítez Reyes, Felipe

Los relatos que componen este libro se basan en procedimientos muy diversos: desde la recreación históricahasta la parodia de formas narrativas estereotipadas, desde el microrrelato hasta la estampa ilustrada con collages del autor, desde el apunte que aspira a sugerir hasta la historia que pormenoriza una anécdotade apariencia intrascendente?«Laboratorio de procedimientos narrativos», subtitula Benítez Reyes los textos agrupados en la primera sección de este libro, y como tal laboratorio puede entenderse el conjunto: un continuo fluir de tácticas estilísticas dispares aplicadas al territorio de la ficción.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Locas y perversas
Hoy -5% en Libros

Egales

El silencio ha sido siempre el campo de batalla de las voces femeninas. Bajo el estigma social de histéricas, pervertidas o simplemente locas, las mujeres queer aún luchan por hacerse oír, también en la literatura. Tres generaciones de autoras se dan cita en estaantología para unirse contra ese silencio impuesto. Estas dieciséis autoras queer de distintos países hispanos representan algunas de las voces más estimulantes de la narrativa lésbica en español de los últimos años. Historias empoderadoras, divertidas, tiernas, sorprendentes y excitantes componen un mosaico que dejaatrás visiones fatalistas de las lesbianas como figuras pérfidas o al servicio del disfrute del varón heterosexual.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En La Cama Con El Hombre Inapropiado
Hoy -5% en Libros

Guelbenzu, José María

Una malcasada de provincias, romántica y soñadora decide echar a perder su vida y su matrimonio tradicional justo cuando España pasa de la ''aurea mediocritas'' del nacionalcatolicismo a las libertades que abrenlas costumbres y las mentes de los españoles. Los tropiezos y fracasos se entremezclan con las alegrías del cuerpo y la naturalidad con que capea vientos y mareas que la llevan sin rumbo de una cama a otra.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Invencible
Hoy -5% en Libros

Grande, Vicky

Invencible es una historia de superación personal quesustituye príncipes y princesas por el apoyo psicológico y la honestidad.Una obra que mezcla narrativa ypoesía de forma algo más experimental dentro de la prosa poética.Un canto contra el estigma de la salud mental y los momentos más oscuros por los que cualquiera puede pasar, Vicky Grande nos ofrece poesía y relato con una serie de reflexiones que, lejos de parecerlecciones, parecen fotografías del alma humana.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Juguetes De La Guerra
Hoy -5% en Libros

Pobla, Carolina

Una tarde de otoño en Barcelona, a Violeta, la madrede la autora, le comunican la muerte de su hermano Víctor. Y con la noticia llega la gran revelación: Víctor era adoptado.En 1942, Elsa, viuda de un aviador dela Luftwaffe y madre de seis hijos, entre ellos Violeta, regresa al pueblo de Baviera en el que pasó losveranos de su infancia. Desea alejar a sus hijos de la guerra, pero a su llegada se encuentra con la mansión familiar reconvertida en hospital militar y tieneque acomodar a su familia en una humilde cabaña en elmonte.Mientras a su alrededor el país se desmorona,los niños crecen y viven experiencias que los harán madurar deprisa. Elsa, una madre luchadora y una trabajadora eficiente que utiliza sus conocimientos como comadrona para ayudar en el hospital, también es una mujer joven que, a pesar del caos imperante, vivirá una intensa historia de amor.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La libertad, la bicicleta
Hoy -5% en Libros

Taibo II, Paco Ignacio

A los 32 a±os el periodista asturiano Paco Ignacio Taibo sinti≤ que el olor a sotana rancia se ha apoderaba ominosamente de la redacci≤n del peri≤dico donde trabaja, El Comercio de Gij≤n. El pasado republicano desu familia le impedφa prosperar profesionalmente enun diario que seguφa fielmente las directrices del rΘgimen franquista, y esa falta de libertad agobiaba cada segundo de su vida. Sin saber nada de ciclismo &#x02014,jamßs aprendi≤ a montar en bicicleta&#x02014,,convenci≤ a sus jefes de que le dejasen cubrir informativamente la Vuelta a Ciclista Espa±a que en 1957 mantenφa en vilo a la poblaci≤n espa±ola. Y asφ, entrepedales, a dos ruedas, poco a poco, fue sumando campeonato tras campeonato hasta lograr traspasar la frontera espa±ola y respirar en Francia el aire de la libertad. Con tan solo ocho a±os su hijo, el novelista Paco Ignacio Taibo II, relata ahora aquellos dφas en que su padre se march≤ de casa subido a un jeep del EjΘrcito para asistir al duelo entre el toledano Federico Martφn Bahamontes y el vasco Jes·s Loro±o, en tiempos donde los ciclistas llegaban desde su casa a golpede pedal, vestidos con un pantal≤n de f·tbol y calzados con alpargatas.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Línea de penumbra
Hoy -5% en Libros

Valgañón, Elvira

Una niña que le cuenta a su abuelo ciego las cosas que pasan en el mundo, un friegaplatos empeñado en aprender a leer, una mujer que no ha podido tener hijos, un aprendiz que no se atreve a empezar su primera obra, una reina sin reino, un actor de segunda del que nadie se acuerda, un verdugo arrepentido, una vendedora ambulante que pregona a voces su mercancía por las calles ruidosas de Londres... Los protagonistas de los relatos que componen Línea de penumbra pertenecen a épocas distintas, a países distintos, a mundos distintos, pero todos tienen algo que los une: sus historias desvelan las vidas invisibles de algunos de los personajes pintados por Artemisia Gentileschi, José Arrúe, Hans Memling, Francis Bacon, Ercole de' Roberti, William Hogarth, Caravaggio, Edward Hopper, El Bosco, Domenico Ghirlandaio, Juan de Flandes... Como ya hiciera en Invierno (Pepitas, 2017), construida a partir de otras historias, Elvira Valgañón desgrana en Línea de penumbra los azares que han ido componiendo las vidas -¿reales o imaginadas?- que palpitan tras esta colección de telas, interpretándolas o reinterpretándolas con esa prosa tan característica suya que fluye como un río: lo que se ve, lo que no se ve, lo que sucede en un instante preciso, lo que ha pasado antes, lo que ocurrirá después... Cada obra de arte cuenta muchas historias. Estas son algunas de ellas.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las maravillas
Hoy -5% en Libros

Medel, Elena

Una novela intensa y lúcida sobre las mujeres, la familia y la precariedad en la España actualLa primera novela de Elena Medel: un recorrido por las últimas décadas de la historia de España y un retrato lírico y honesto de dos mujeres trabajadoras. ¿Cuál es el peso de la familia en nuestras vidas, y cuál es el peso del dinero en nuestras vidas? ¿Qué sucede cuando una madre decide no cuidar de su hija, y qué sucede cuando una hija decide no cuidar de su madre?¿Habríamos sido diferentes de haber nacido en otro lugar, en otro tiempo, en otro cuerpo? En esta novela hay dos mujeres: María, que a finales de la década de los sesenta deja su vida en una ciudad del sur para trabajar en Madrid, y Alicia, que nace más de treinta años después y repite su camino por motivos diferentes. Sabemos lo que las separa, pero... ¿Qué las une? ¿Qué les pertenece, qué han perdido?Las maravillas es una novela sobre el dinero. Una novela sobre la falta de dinero: sobre la manera en la que nos define el dinero que no tenemos. Es también una novela sobre cuidados, responsabilidades y expectativas, sobre la precariedad que no responde a la crisis sino a la clase, y sobre quiénes-qué voces, en qué circunstancias- contarán las historias que nos permitan conocer nuestros orígenes y nuestro pasado. Las maravillas recorre las últimas décadas de la historia de España: desde el final de la dictadura hasta el estallido feminista, contado desde la periferia de una gran ciudad y en las voces-y en los cuerpos- de quienes no pueden manifestarse porque tienen que trabajar. En Las maravillas, a su manera una novela de aprendizaje, hay también pisos compartidos, líneas lentas del transporte público, raciones en bares con platos salpicados de aceite. Y de nuevo: la falta de dinero. Sobre eso trata esta novela deslumbrante, que ya antes de su publicación ha seducido a algunos de los más destacados editores internacionales y se encuentra en proceso de traducción al alemán, el inglés, el griego y el neerlandés.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ojos que no ven
Hoy -5% en Libros

González Sáinz, José Ángel

Cuando la vieja imprenta local en la que Felipe Díaz Carrión llevaba media vida quebró, él se quedó sin trabajo y sin posibilidades de conseguirlo. Era la época en que se emigraba a las industriosas poblaciones del norte. Su hijo tenía nueve años, y no había día en que Asun, su mujer, no le pidiera a Felipe que se marcharan. Así que cerraron la casa y se fueron al norte. Felipe trabajó pri-mero en la construcción, y después en una fábrica de productos químicos. Tuvieron otro hijo, se compraron otra casa, y pasó el tiempo, y la vida los cambió. Porque algunos de los miembros de la familia –el hijo mayor y Asun, que quizá no soportaban ser para siempre los otros, los charnegos– no pudieron sino sucumbir a las obsesiones de identidad y afirmación. Y éstas son algu-nas de las líneas del mapa del territorio de esta hermosí-sima novela contemporánea y ferozmente sabia, donde se anudan pasado y presente en la historia de tres gene-raciones. Una novela que nos habla de las persuasiones de la vileza moral como proyecto político y que pone el dedo en una de las llagas de nuestro pasado reciente. Una meditación, también, sobre las palabras y los sentidos que con ellas atribuimos o arrebatamos a las cosas. “La novela es una crónica de cosas atroces que suceden todavía en nuestro país el terrorismo y las complicidades que lo alimentan– y también una fábula de intensidad primitiva, la del hombre que vuelve al cabo de mucho tiempo a los lugares de su infancia y la del padre que ve crecer a su hijo y convertirse en un extraño y en un enemigo y descubre que el monstruo más temible es el que ha engendrado uno mismo... La novela corta, como el poema y el relato, como una obra musical, obtiene su efecto de la unidad de lectura... En ninguna otra forma narrativa es más poderosa la maestría. Termino Ojos que no ven en un cierto estado de sonambulismo y regreso a la primera página para fijarme con más cuidado en su meticulosa construcción. Me acuerdo siempre de Cyril Connolly: literatura es algo que ha de ser leído al menos dos veces”. (Antonio Muñoz Molina, Babelia, El País) “J. Á. González Sainz es un narrador excepcional y un maestro del idioma que se prodiga menos de lo que sería deseable... Quizá no exista, en la tragedia vasca, una visión propia de los vencidos, pero ésta de unos ojos que a pesar suyo ven es lo que más se le parece”. (Jon Juaristi, Abc) ''Ojos que no ven es una historial de conflictos personales y universales enlazados, coherente con las propuestas literarias dominadas por la exigencia, el rigor y la intensidad de las tensiones... Como es frecuente en González Sainz, pasado y presente están estrechamente vinculados, para tender uno de los muchos puentes presentes en la novela, aquí el que une la Guerra Civil con el terrorismo de ETA”. (J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia) “Bastan ciento cincuenta páginas de prosa hipnótica y enorme sabiduría moral para poner ante nosotros una verdad al tiempo evidente y asombrosa... Ojos que no ven es una novela magnífica: un texto profundo e inspirador que está resuelto con esa aparente sencillez que suele ser fruto de la maestría técnica. Estamos además ante un libro que nos concierne especialmente”. (Pablo Martínez Zarracina, El Correo Español) “González Sainz vuelve a sorprendernos con una novela breve que narra una historia entrañable de tres generaciones, con personajes de carne y hueso, con una prosa pulida y sugerente. Sin duda, una obra redonda e importante... Una hermosa novela que nos habla de un mundo y de las maneras enfrentadas de estar en él, de una ética y una estética, y de las persuasiones de la vileza moral como proyecto político, que introduce el dedo en una de las llagas de nuestra historia reciente, los dramas de la emigración interna, tan poco y mal contada. Una novela que se olvida de sutilezas y zarandajas en boga para abordar casos y cosas que tienen algo de mezquino, si no fuera porque la realidad puede superar a la ficción”. (Á. M. Salazar, Deia) “La novela de González Sainz está hecha sin rabia, sólo con dolor: la descomposición y destrucción de una familia de inmigrantes de la Meseta, digamos, que se instala en una población del País Vasco en la que impera la visceralidad abertzale... En la novela, el enfrentamiento no tiene lugar sólo entre bandos exteriores uno a otro, sino en el seno de la propia familia. La división y la violencia se cuelan dentro de la casa, y la parten en pedazos que ya no volverán a reunirse. Hijo contra padre, esposa contra esposo, hermano contra hermano. Más el aniquilamiento de todo diálogo... La altura literaria de González Sainz navega por encima de cualquier desánimo”. (Alejandro Gándara, El Escorpión) “El autor de Volver al mundo demuestra de nuevo que ni todos los escritores se ausentan de la realidad ni, si se enfrentan a ella, optan por la corrección política y el aplauso oficialista... Como en Volver al mundo, el transfondo político no merma la identidad literaria: el estilo de González Sainz (trabajado, hondo, sorprendentemente evocador a pesar de su aparente sequedad formal) se reconoce en cada párrafo merced a tres o cuatro recursos personalísimos. Y la proyección filosófica trasciende el entorno político que refleja... En el universo representativo de González Sainz, el mal originario que desencadena la tragedia siempre tiene un carácter fundante y desmedido, y se desvela en forma de eclosión estremecedora, largamente preparada en las páginas que la preceden”. (Carmelo López-Arias, El Semanal Digital)
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jenisjoplin
Hoy -5% en Libros

Alberdi, Uxue

Nagore Vargas o Jenisjoplin, que es como la llama supadre, nace en un pueblo industrial vasco en los ochenta, y a sus 28 años se ha curtido a base de encararcondiciones adversas. Está acostumbrada a luchar conpasión contra la autoridad, impulsada por desafíos ypulsiones internas. Siempre amando con prisas, llamando al peligro, dispuesta a todo. Cuando llega a Bilbao, se encuentra con una ciudad en conflicto, con revoluciones con las que comprometerse y un contexto en el que cada cual aviva su rabia en nombre de la clase,la patria y el sexo. Hasta que descubre que es seropositiva y tiene sida. Ha vivido sintiéndose inmune ydeberá no solo negociar consigo misma, sino también con el mundo, para determinar dónde empieza y dónde termina la lucha y entender el placer desde su vulnerabilidad. Ganadora del Premio 111 Akademia 2017, Jenisjoplin recibió una cálida acogida por parte del público lector y de las librerías y cosechó muy buenas críticas tras su publicación en euskera. Con una elaborada estructura, una escritura tenaz y ágil y una destreza extraordinaria en los diálogos, las reflexionesinternas y las conversaciones de la novela se entrelazan y ayudan a digerir temas crudos, jugosos y controvertidos. Descubrimos así una apasionante crónica dedistintas décadas del País Vasco a través de los ojosde Nagore, esta joven activista de izquierdas implicada en el desarrollo de una radio libre perseguida yclausurada. Además, se da voz al cuerpo enfermo de esta mujer joven y llena de vitalidad para analizar lapandemia VIH/sida y sus efectos. Una novela rockera repleta de deseo, música y amistad que se sitúa en el2010, en un contexto sociopolítico vasco también en transformación. Un relato sobre la reinvención de la identidad personal y colectiva.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos de trinchera y retaguardia
Hoy -5% en Libros

Reverte, Javier

Un año después de publicar la última entrega de la “trilogía de la guerra civil” (Venga a nosotros tu reino, el tiempo de los héroes y Banderas en la niebla) Javier Reverte, se encontró todavía barruntando y ordenando todas las historias que había acumulado de aquella dramática época de nuestra historia. Y desde su refugio de Valsaín, en el invierno de 2018 se sumergióen un nuevo proyecto literario, según sus palabras,que se recogen en el prólogo, “escrito con la ilusióny la audacia de asomarme a un género nuevo para mí:el cuento. Siempre pensé que la medida de un relato breve no casaba con mi forma de narrar y, sin embargo...”, y añade, “varios de los cuentos que se incluyenaquí tienen su origen en pequeñas historias personales acontecidas durante el conflicto, que me fueron contadas por mis mayores o por mis amigos. A causa de ello, una buena parte transcurre en Madrid y en los frentes madrileños de la contienda. Otros cuentos los heentresacado de relatos más amplios o son producto demi imaginación. Mezclar todo eso ha resultado un empeño literario fascinante, ya que me sentía, mientrasnarraba, cabalgando en la estela de algunos de los escritores que más admiro”, pero añade, “no son historias de buenos y malos, sino de víctimas de una catástrofe histórica que arrastró a todo un pueblo a una delas más crueles matanzas del siglo XX”.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viento que sopla salvaje
Hoy -5% en Libros

Pascual Echalecu, Pilar

Treinta años después de la muerte de Verónica, a su hija se le revela que en realidad fue asesinada, que todos en su familia lo sabían y se callaron. Oliviarepasa sus recuerdos de adolescencia preguntándose quién pudo tener motivos para matarla aquel verano de1918 en el que su madre se enfrentó a las normas de lasociedad española cambiando a la familia para siempre. El gusto por los jardines, el hedonismo, lasfiestas, todo ello convive en la figura desconcertante y poderosa de Verónica. Olivia, mientras asistealdescubrimiento de su propia sexualidad aquel verano,se esmera en comprender las reacciones y motivacionesde su madre. Así, Verónica avanzará sin remedio hacia su funesto final, que circunda una trama impecabley sombría de consecuencias inesperados.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.