Libros de narrativa extranjera

La tierra de poca lluvia
Hoy -5% en Libros

Austin, Mary

Este libro, un gran clásico de la literatura de los espacios salvajes americanos, nos descubre paisajes y modos de vida extintos. La libertad es el hilo que recorre sus páginas a través de vagabundos, buscadores de oro, tejedoras de cestos o indios que se desplazan por los vastos espacios in dejar rastro.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La chica de la Leica
Hoy -5% en Libros

Janeczek, Helena

El 1 de agosto de 1937, un desfile lleno de banderas rojas cruza París: es el cortejo fúnebre que siguea Gerda Taro (Stuttgart, 1910-El Escorial, 1937, y llamada en realidad Gerta Pohorylle), la primera fotorreportera muerta en un campo de batalla. Ese año hubiera cumplido veintisiete años. André Friedman (su expareja, y con quien Taro «creó» el mítico fotógrafo Robert Capa), en primera fila, está destrozado. Entre los asistentes se encuentran otros amigos de Taro de tiempo atrás: la joven Ruth Cerf, con quien vivió en París tras su huida de Alemania, Willy Chardack, que vio cómo ella prefería aGeorg Kuritzkes, empeñado a su vez en combatir en las Bridagas Internacionales. En todos ellos Gerda Taro dejó una huella indeleble. Tanto que, años después, basta una conversación telefónica de Willy y Georg para desencadenar los recuerdos de todos. Así comienza esta obra, rigurosamente documentada, sobre una figura en la que, en escasosaños, cristalizaron la juventud, la alegría de vivir,el talento y el compromiso en un tiempo de crisis económica, de ascenso del nazismo, de persecución y deguerra.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El estigma
Hoy -5% en Libros

Hennings, Emmy

Después de su segunda novela, El estigma (1920), EmmyHennings fue considerada entre lo mejor y más importante de su generación literaria. La sinceridad radical y autodestructiva de la joven Dagny, que se mueve sin descanso por las ciudades alemanas y se ve obligada temporalmente a la prostitución, solo encuentra comparación en las novelas de Hamsun y Dostoievski o enlas «confesiones» de san Agustín y Rousseau. A modo de diario novelado— aquí por primera vez en nuestro idioma —encontramos un fascinante y contradictorio relato de una vida problemática, obstinada y, en suma, llena de rebeldía, que además guarda un duro alegato contra el destino de las mujeres de su tiempo. ''Sus páginas son tan bellas como solo pueden serlo las de Hambre de Hamsun. ¡Filisteos de toda clase, leed este libro y avergonzaos!» ~ Hermann Hesse
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paseos por Londres
Hoy -5% en Libros

Woolf, Virginia

El Londres literario, el Londres refugio e inspiración de tantos escritores, asoma a estas deliciosas páginas como una muestra de la escritura de Virginia Woolf en todas sus facetas: ficción, ensayo, artículos La vida y la obra de Virginia Woolf siempre aparece impregnada de la vibrante atmósfera londinense. El bullicio de sus calles, el ruido del tráfico, la serena majestuosidad de sus edificios, sus tiendas y librerías, los personajes que, como ella misma, dibujan el alma literaria de una ciudad pueblan estos relatos. En estos textos, y también en sus Diarios, confiesa el placer que siempre le procura deambular por su ciudad, arriba y abajo, con esa atención flotante que va desde los atestados ómnibus, hasta sus músicos callejeros, sus monumentos, jardines, calles, todo aquello que hace que Londres no se parezca a ninguna otra ciudad. A estos Paseos por Londres hemos convocado algunos de sus más celebrados relatos en los que la ciudad es más que un paisaje o un ambiente pues se transforma en el alma de la historia que acoge.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nostalgia de otro mundo
Hoy -5% en Libros

Moshfegh, Ottessa

Los premiados relatos de la autora de Mi año de descanso y relajación, ganadora del Premio PEN/ Hemingway entre otros:«Un cruce de los mejores cuentos que jamás escribirán Haruki Murakami y Lorrie Moore firmados por la mejor escritora norteamericana de su generación» (Rodrigo Fresán).«Afilada como una cuchilla».Zadie Smith «Probar sus frases es como entrar en contacto con una alambrada ligeramente electrificada, [...] como ver a alguien sonreír con la boca llena de sangre».Dwight Garner, The New York Times Hay algo siniestro y desconcertante que atraviesa los relatos de Ottessa Moshfegh, algo peligroso, fascinante y a veces irresistiblemente divertido. Sus personajes son seres inestables: anhelan un gesto de ternura y desean, a su manera, convertirse en mejores personas, aun así, todos parecen moverse guiados por los impulsos más primarios. Débiles, retorcidos, a menudo estúpidos y crueles consigo mismos y con los demás: de esta extraña materia prima Moshfegh consigue extirpar una belleza oscura y eléctrica y que, en ella, lo que veamos sea en realidad nuestro propio reflejo. Nostalgia de otro mundo reúne sus mejores relatos, ganadores de los premios Pushcart, O. Henry o Plimpton Discovery Prize, con los que ha entrado a formar parte del universo literario de Flannery OConnor o Angela Carter. La crítica ha dicho... «Ottessa Moshfegh es ya la next great thing de la literatura norteamericana. ¿Contrapartes en español? Sara Mesa, Mariana Enríquez o Elvira Navarro».Rodrigo Fresán, Vanity Fair «Una escritora bendecida, como Henry James o Vladimir Nabokov, tanto con la genialidad como con la crueldad».The New Yorker «Te abrasará como si fuera un soplete».John Waters «Posiblemente la escritora americana actual más interesante a la hora de escribir sobre el asunto de estar vivo cuando estar vivo es una sensación terrible».The New Yorker «Soy incapaz de recordar la última vez que me reí tanto con un libro. Estoy impactado y escandalizado a la vez. Esta chica es brillante».David Sedaris «No tiene una sola historia que no sea original o que no esté perfectamente construida. El talento de Moshfegh es único».NPR «Una habilidad preternatural para los relatos, impecablemente construidos [...]. Lo que hace que estas historias sean tan emocionantes es su ferocidad, su depravación, su violencia arbitraria y su capacidad para incomodarnos».AV Club «El título puede haberte hecho pensar que estos relatos están ambientados en el espacio exterior, pero ha hecho lo contrario: se ha acercado a la Tierra como si fuera un planeta extraño».GQ «Aquí todo merece ser memorizado».Village Voice «Una colección de relatos extraordinaria y sorprendente».Boston Globe «No hay ningún relato en esta colección que merezca que lo pasemos por alto. Cada uno de ellos resuena aparentemente sin ningún esfuerzo, con una prosa inefable, alcanzando, de un modo extraño, una nota adulterada. [...] Moshfegh es pura fuerza».Publishers Weekly «La escritura de Moshfegh es cinemática: vívida, inmediata.»Gwendoline Riley, Times Literary Supplement
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fiebre
Hoy -5% en Libros

Bazzi, Jonathan

«Tengo el VIH y para protegerme os lo contaré todo.» El sorprendente debut finalista del Premio Strega que ha roto moldes en Italia. Jonathan tiene treinta y un años cuando empieza a sufrir una extraña febrícula que parece haberse instalado de forma permanentemente en su cuerpo. Ningún médico es capaz de encontrar la causa, hasta que algunas semanas después llega el fatídico diagnóstico: VIH. En esta nueva etapa de su vida Jonathan se enfrenta a la vertiginosa idea de su muerte, redefiniendo su posición frente al mundo y la idea que tiene de sí mismo. Pero no es fácil cuando tu infancia y adolescencia han tenido lugar en el seno de una familia desestructurada de un barrio lumpen del extrarradio de Milán. Jonathan era un niño tímido, pacífico y tartamudo, imaginaba ser Wonder Woman mientras descubría su atracción por los chicos. Desde entonces, ha tenido que remar a contracorriente para encontrar su verdadera identidad. Ahora el virus también forma parte de ella, pero a pesar de los prejuicios, el rechazo y el miedo, no está dispuesto a esconderse y dar pasos atrás. Fiebre es una emotiva y poderosa crónica de la aceptación moral y psicológica de un estigma que nos concierne a todos, pero también un relato de redención y superación que ha sido finalista del Premio Strega. Una historia excepcional y sorprendente, sincera y brutal, sobre un chico con una cualidad imborrable que no teme exhibirla para normalizarla ante al mundo. La crítica ha dicho...«Un libro estimulante, del que uno sale mejor persona o con ganas de intentarlo.»Gonzalo Torné «No fue solo leer. Fue aprender a amar a alguien. Ese alguien es Jonathan Bazzi que, con Fiebre, debuta en las librerías, detonando de tal manera que lastima los ojos y el corazón.»Elena Giorgi, La lettrice genial e «Desnudarse completamente y ganar el Strega milanés.»La Reppublica «Una autobiografía sincera, brutal, irónica y profunda. Un debut literario que nace de la necesidad de compartir y alentar a ''superar la cultura del secreto, del silencio, de la vergüenza''. [...] El miedo de Jonathan deviene coraje y, en este libro, una sesión psicoanalítica, un flujo de conciencia.»Mari teresa Totaro, Il fatto quotidiano «Una epopeya que gira en torno al descubrimiento de la seropositividad en la retaguardia milanesa [...] Escrito en primera persona con una sinceridad desapasionada y lograda, y con una pasión seductora por contar historias.»Corriere della Sera «En Fiebre la autoficción va un paso más allá. Y es mérito de su encantadora honestidad, que no retrocede ante las emociones, ni siquiera ante los prejuicios más incómodos.»Mediaset TGCOM 24 «Jonathan es el autor que, a sus treinta y pocos años, se ha hecho a sí mismo con este valiente y poderoso debut. Pero Jonathan es también el personaje. Se ha metamorfoseado, escribiendo, en el héroe de una historia de redención y venganza, de una aventura de exploración y conocimiento, de un cuento de hadas verosímil, si se desea, un cuento de hadas dedicado ''a los niños invisibles'' que, demasiado inteligentes para ser engañados acerca de un final feliz, se les advierte lo suficiente como para captar el hechizo donde lo hay.»Corriere della Sera «Una vida de verdad narrada como una novela [...] un libro objetivamente impecable, prácticamente imposible de criticar.»Clara Mazzoleni, Revista Studio
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inventario de algunas cosas perdidas
Hoy -5% en Libros

Schalansky, Judith

La historia de la humanidad está llena de cosas perdidas, relegadas al olvido en ocasiones, o destruidas por el hombre o la erosión de los días. Algunos de esos dispares objetos, reales o imaginarios, quedan recogidos e inventariados en este libro: los enigmáticos fragmentos que han pervivido de los poemas de Safo, el Palacio de la República de Berlín, el tigre del Caspio o el supuesto esqueleto de un unicornio.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Después de Julius
Hoy -5% en Libros

Howard, Elizabeth Jane

En esta magnífica novela, llena de sensualidad y delicada ironía, la autora de las ''Crónicas de los Cazalet'' logra un magistral equilibrio entre la tragedia y la comedia de costumbres, con toda la elegancia, el ingenio y el talento a los que su prosa nos tiene acostumbrados. Una reunión imprevista a la que acuden todos los personajes detonará de improviso una serie de revelaciones, secretos y confesiones.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que no te quiten la corona
Hoy -5% en Libros

Haenel, Yannick

Jean, el héroe de esta singular epopeya, tiene cuarenta y nueve años, vive enclaustrado en un estudio deveinte metros cuadrados y se pasa los días viendo películas mientras se emborracha. Pero a pesar de su aparente desidia y abandono, ha escrito un monumental guion sobre la vida de Herman Melville que sólo MichaelCimino, el director maldito de ''El cazador'', podría llevar al cine.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cares enmig de l'aigua
Hoy -5% en Libros

Frame, Janet

La jove Ístina Mavet està ingressada en un hospital mental. Poc importa el que hagi fet per arribar-hi perquè, un cop dins, ja no és considerada una persona, ara és un ésser sense drets, sense dignitat, es converteix en un número sotmès a l'estricta jerarquia del centre, en la qual els doctors són déus indiferents i les infermeres els seus despietats braços executors. La que havia estat una dona ara és un ésser aïllat, desemparat davant el deliri i el maltractament, sota l'amenaça constant de la temuda tortura de l'electroxoc i de la solució final de la lobotomia cerebral.Publicat el 1961, Janet Frame va començar a escriure Cares enmig de l'aigua per recomanació del seu psiquiatre, com unes memòries del seu traumàtic pas per diversos manicomis de Nova Zelanda, però aviat la història se li va escapar de les mans i, navegant en la ficció, es va convertir en el clàssic inoblidable que és avui, i ella en l'escriptora neozelandesa més important.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Doña Preocupación
Hoy -5% en Libros

Sudermann, Hermann

Con la presente edición de ''Doña Preocupación'', primera novela de Suddermann, recuperamos uno de los autores más injustamente olvidados de la literatura alemana. La obra, basada en parte en sus propias experiencias de infancia y juventud, refleja temas y motivos fundamentales de su época, como el determinismo, plasmado en su (anti)héroe, Paul, el papel de la Iglesia, el especulacionismo y el capitalismo, los conflictos familiares, la posición social de la mujer o los conceptos del deber y de la honra, que quedan entretejidos a lo largo de una trama que el autor conduce hacia un desenlace esperanzador.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Prop de les vies
Hoy -5% en Libros

Zei, Alki

La Sasha observa tot el que passa al voltant seu i espera amb ànsia i amb entusiasme el gran canvi que truca a la seva portaLa Sasha, de deu anys, mira cada dia per la finestra les vies del tren, unes vies que marxen lluny i porten cap a una nova vida. La Pinyoleta, tal com li diu el seu pare, busca resposta a una pila de preguntes que se li acudeixen cada dos per tres i que li creixen com si fossin bolets. Qui li resoldrà els dubtes? La seva mare no té gaire paciència per explicar-li les coses. La seva única esperança és el seu pare, que sempre l'escolta amb atenció i, en el poc temps lliure que té, li explica tot allò que ella desitja saber. El Sèsam, tal com li diu la seva filla, és un metge que no distingeix entre pobres i rics, entre russos i polonesos o jueus. Amb aquests valors creix la Sasha a la Rússia prerevolucionària, aconseguint alçar-se contra la injustícia i aprenent què vol dir ser un heroi. Observa tot el que passa al voltant seu i espera amb ànsia i amb entusiasme el gran canvi que truca a la seva porta.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un vuelo mágico
Hoy -5% en Libros

Giordano, Giovanna

Junio de 1935. Giulio Giamò, un joven piloto italiano, es enviado a Abisinia en su ligero trimotor, el Vida Nueva. Vuela con una felicidad casi insoportable, siempre al sur, donde la vida es extraordinaria. Conoce a un capitán que sólo sabe de la guerra por el cine, a un papagayo filósofo, a una esclava con libélulas por pendientes... Extraños personajes que le ofrecen una nueva y desafiante visión del mundo. A Giamò lo apodan Mosquito porque aterriza en cualquier terreno imposible. Y su misión es secreta, incluso para él: debe entregar al gran negus, el rey Haile Selassie, una declaración de guerra firmada por Mussolini. Un vuelo mágico es un libro sin tiempo y sin edad, escrito para el niño que vive en el adulto, y viceversa. Una bellísima fábula con el encanto oral de Las mil y una noches, la precisión de Italo Calvino y un agudo sentido de la poesía. Una mezcla personalísima, entre la certeza de la Historia y las verdades éticas de los sueños, que ha convertido a Giovanna Giordano en una autora de culto de la literatura italiana reciente, galardonada dos veces con el prestigioso premio Racalmare Leonardo Sciascia. «Una declaración de amor por África, territorio que aparece en el libro rebosante de magia y tipismo. (...) Más que en una guerra, el protagonista parece encontrarse en un sueño. (...) Giordano se propone construir una fábula, una especie de mito que consiga la complicidad fascinada del lector, y lo consigue del mejor modo posible: convocando una cantidad poco frecuente de encanto. Más cerca de Calvino que de Saint-Exupéry, el texto se sostiene sobre una imaginación que maneja con inteligencia los resortes de la referencia y el homenaje y, sobre todo, sobre la brillantez constante de una escritura llena de fuerza y colorido que resuena en cada página y se muestra capaz de combinar la exuberancia con la precisión.» Pablo Martínez Zarracina, El Correo «Una sorprendente y conmovedora novela con ecos de Saint-Exupéry (...), algo de realismo mágico, y de Ítalo Calvino, de ese catálogo de maravillas que es Las ciudades invisibles (...) con unos personajes extravagantes e inolvidables. (...) Una mirada lírica sobre las maravillas de África.» Jacinto Antón, El País «Un vuelo mágico es un relato lleno de vitalidad y optimismo que enseña que la verdadera belleza está en el viaje y no en el destino (...). Una oda a la vida y al viaje.» Anna Huertas, Núvol «En Un vuelo mágico las palabras parecen estar preparadas para exorcizar la guerra (...). Todo fluye con armonía en esta preciosa fábula con recuerdos del Saint-Exupéry de El Principito y notas lejanas de Antonio Tabucchi, que tuvo tiempo de admirar el brío narrativo de Giordano, que se ha convertido en una escritora de pocos libros y de culto en Italia. (...) Siempre hay viaje y melancolía en los libros de esta escritora. Bien en busca de paz o de nuevos horizontes.» Luis M. Alonso, La Nueva España «Es fácil relacionar esta literatura de Giordano con la virtud fabulatoria de Calvino y de Voltaire. Y ello por los mismos motivos que nos hacen vincularla a Galland, al Munchausen de Raspe o ese otro Voltaire, distinto de su Cándido, que hallamos en Zadig o en La princesa de Babilonia. El mundo encapsulado en Un vuelo mágico es fruto de aquel que se formula definitivamente en el XVIII de Las mil y una noches (Galland) y en las Cartas persas de Montesquieu, pero que ya había adquirido su corpulencia en las utopías del XVI y el XVII, de Moro y Campanela a lord Verulam, y también en esa contrautopía carnavalesca del Gargantúa rabelesiano.» Manuel Gregorio González, El Diario de Sevilla «Y será a través de los ojos de un occidental (un piloto que tripula un viejo avión, Vida Nueva, de la Gran Guerra), como conozcamos esta África ancestral y mágica, romántica por animista, donde el hombre y el árbol, las criaturas y el viento, son formas perecederas de un mismo espíritu del mundo.» Manuel Gregorio González, El Diario de Sevilla
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La noche del oráculo
Hoy -5% en Libros

Auster, Paul

Un vibrante juego de historias dentro de historias en el escenario de una inolvidable Nueva York.Después de pasar una larga temporada en el hospital al borde de la muerte, el escritor Sidney Orr compra en una papelería de Brooklyn un extraño cuaderno de color azul. Esa misma noche empieza a escribir en él una historia que no sabe adónde le conducirá. Estamos en septiembre de 1982, y durante nueve días Orr vivirá bajo el influjo mágico de este cuaderno, atrapado en un mundo de inquietantes premoniciones y sucesos enigmáticos que amenazan con destruir su relación y su fe en la realidad.  La noche del oráculo es una novela de inmensa fuerza narrativa que precipita al lector en el imaginario de Paul Auster.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bueno, aquí estamos
Hoy -5% en Libros

Swift, Graham

La historia de un triángulo tan aparentemente clásico como profundamente inusual que no tarda en complicarse cuando el microscopio de Swift se pone a analizar motivos, comportamientos, antecedentes biográficos, causas, consecuencias, incluso posibilidades. Entre lo que ocurrió, lo que tal vez ocurrirá y lo que pudo haber ocurrido, asistimos a setenta años de la historia de tres personajes.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Habladurías De Mujeres
Hoy -5% en Libros

Bai, Lin

De indudable valor antropológico este es un relato desenfadado, escrito desde el oído, y con un estilo personalísimo. A través de la mirada femenina ''Habladurías de mujeres'' despliega un mosaico de historias breves que muestran la vida en el mundo rural de Chinay la emigración a las grandes urbes. Con ella nos adentramos en el complejo mundo familiar, la relación con los hijos, la emigración a las grandes ciudades, elmaltrato, el amor y el sexo, la prostitución, el incesto, la locura, sin olvidar el drama de los asesinatos masivos de niñas para cumplir con la conocida como«la política de hijo único». Bai, junto con Chen Ran, están consideradas las precursoras de la corriente''Nueva escritura femenina'' iniciada en los años noventa del pasado siglo.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El testamento de un bromista
Hoy -5% en Libros

Vallès, Jules

Esta novela breve, tan violenta como lírica, cuenta una infancia parecida a la del propio autor con una profundidad de observación y una precisión en el análisis magistrales. El protagonista de la historia crece, como diría Zola, uno de los defensores de Jules Vallès, «con la sorda rebeldía del niño oprimido por la educación y la enseñanza», pero nos hace sonreír tanto como nos conmueve. Se trata, pues, de una novela sobre la infancia en tiempos duros para la infancia. Crueldad y ternura, sensibilidad y dureza. Colegios, internados, profesores y padres despóticos en la Francia del XIX, tras la Revolución. Y el anhelo de ésta, de la libertad con mayúsculas, tras tanta represión. El testamento de un bromista es el primer antecedente de la conocida trilogía autobiográfica en la que Vallès, que fundó varios periódicos po¬líticos y participó activamente en la Comuna de París, radiografió su época. Michel Tournier escribió: «Uno es vallesiano por el mismo motivo que es stendhaliano: por amor al hombre, al hombre de bien, antes incluso que por la admiración que nos despiertan sus escritos».
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Espejismo 38
Hoy -5% en Libros

Westö, Kjell

En el club de los miércoles en Helsinki se reúnen un grupo de caballeros, presididos por el abogado Claus Thune.Discuten de política y beben juntos. Corre 1938 y la agitación política en Europa afecta a la cohesión del club. Thune, que ha vuelto a casa después de varios años sirviendo como diplomático en Moscú y Estocolmo, se ha divorciado recientemente y se encuentra desubicado vive y trabaja sin gran entusiasmo, y la creciente ansiedad política y el caos en su vida se sienten como las dos caras de una misma moneda. Contratará para su despacho a nueva secretaria, Matilda Wiiras con una fachada pulcra y eficiente, vive atormentada por los recuerdos de la guerra civil finlandesa.El pasado volverá para ella, pero esta vez no es una víctima indefensa.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudad Esmeralda
Hoy -5% en Libros

Egan, Jennifer

En estos once cuentos -situados en China, Bora Bora, Manhattan, Illinois, México...-, una sugestiva galería de personajes compartenla experiencia de la soledad, la nostalgia, el arrepentimiento y el anhelo de una vida mejor. Los distintos relatos ahonda
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Narcisa
Hoy -5% en Libros

Shaw, Jonathan

Inscrita en la tradición de novelas tan descarnadas como las escritas por Henry Miller, Jack Kerouac o William Burroughs, Narcisa cuenta la historia de Cigano, un antiguo yonqui que lucha por no caer de nuevo en las garras de la heroína, y su perdición am
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La última hermana
Hoy -5% en Libros

Edwards, Jorge

María, una mujer de origen chileno sofisticada, alegre y superficial, asiste atónita a la ocupación alemana de París, que trunca para siempre su vida hasta entonces despreocupada e intranscendente. El azar la lleva a conocer la persecución a la que someten los nazis al pueblo judío y, sin medir las consecuencias, movida por el simple impulso de ayudar, decide colaborar con la Resistencia salvando a los hijos de algunas mujeres judías sentenciadas a muerte en los campos de exterminio. Basada en una historia real, esta trepidante novela nos revela la fuerza transformadora de la compasión y nos habla de una forma de valentía discreta y, quizá por ello, aún más admirable.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Muestra mi cabeza al pueblo
Hoy -5% en Libros

Désérable, François-Henri

1793, la Revolución convulsiona París, la guillotina se ha convertido en protagonista. Son los años del Terror. Danton es llevado al cadalso, los Girondinos celebran su última cena en la Conciergerie, María Antonieta en su celda ansía otro final, Charlotte Corday va a pagar por el asesinato de Marat y Adam Lux, enamorado, será condenado por la vehemente defensa pública que hace de la jovenà La cuchilla espera a Robespierre, al marqués de Lantenac, al poeta André Chénier y a Lavoisier, el más grande genio francés del siglo. Vivimos con ellos los días, los momentos, previos a que su cabeza caiga en el cesto del verdugo y sea mostrada al pueblo. Muestra mi cabeza al pueblo ha sido galardonada con el Premio Amic de la Académie française, el Premio littéraire de la Vocation y el Premio Jean d'Heurs de novela histórica.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un crucero de verano por las Antillas
Hoy -5% en Libros

Hearn, Lafcadio

Lafcadio Hearn se embarcó en 1887 en Nueva York en un «buque alargado, estrecho y grácil, con dos mástiles y una chimenea anaranjada» para recorrer las Antillas en un itinerario que lo llevó a través del Mar de los Sargazos, tomando la senda de los vientos, hasta los trópicos. Hasta las aguas verdaderamente azules, intensamente azules. El fruto de aquel viaje es este libro fascinante, que anticipa los travelogues de los grandes escritores del género en el siglo xx, como Bruce Chatwin, Paul Theroux o V. S. Naipaul. Una sucesión de islas, puertos, volcanes apagados, selvas, ciudades esplendorosas o decrépitas: Martinica, San Vicente, Tobago, San Cristóbal, Granada, Trinidad… —fantásticas, sensuales, exóticas, desconocidas— asalta al lector en cada página, se trata de una sucesión de imágenes, aromas y sabores tan reales, tan nítidos, que a medida que avanzamos en la lectura dejamos atrás el lugar en que nos encontramos para hallarnos ya, al fin, en las Antillas junto al autor, a su lado, acodados en la borda de su barco o caminando junto a él. «El agua del puerto es de un verde claro, transparente. Se ven muchos peces, y varios tiburones pequeños. Unas mariposas blancas como la nieve revolotean por el aire azul a nuestro alrededor. Unos chiquillos negros se bañan desnudos en la playa: aunque nadan bien, no se aventuran muy lejos debido a la presencia de los tiburones. Sale una barca que nos trae a bordo a unas chicas de color. Son altas y nada desgarbadas, nos convencen con toda clase de palabras cariñosas para que compremos bay rum, fruta, agua de Florida. Unas barcas nos conducen a tierra firme».
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Boy, Snow, Bird
Hoy -5% en Libros

Oyeyemi, Helen

En el invierno de 1953 la joven Boy Novak, huyendo de su cruel padre, llega por azar a una pequeña población de Massachusetts, donde conoce a Arturo Whitman, un joven viudo y padre de una niña de seis años, Snow, cuya belleza causa en los adultos un embeleso inquietante. Tras el matrimonio de Boy con Arturo y el nacimiento de su hija Bird, las cosas cambiarán para Snow: Boy decidirá que su hijastra debe marcharse a vivir con una tía, lejos de su familia. En esta novela, que afianza a Oyeyemi como una de las escritoras más originales y audaces de la última década, la autora desbarata los inveterados estereotipos que durante siglos han tiranizado el imaginario y las vidas de generaciones de mujeres, creando un relato tan fabuloso y alegórico como los cuentos de hadas tradicionales, pero mucho más compasivo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El regreso
Hoy -5% en Libros

Matar, Hisham

El autor de Solo en el mundo e Historia de una desaparición emprende en este relato autobiográfico una infatigable búsqueda de la verdad y nos invita a compartir sus emociones más íntimas, desde las luminosas estampas de una infancia mediterránea en Trípoli y Bengasi hasta un áspero presente donde se mezclan la ilusión, la rabia y la impotencia. En marzo de 2012, treinta y tres años después de haber pisado por última vez la tierra de sus orígenes, el autor de este libro regresó a Libia junto a su madre y su mujer. El derrocamiento de Gadafi había abierto un tiempo nuevo en el que cabía la esperanza de refundar una sociedad devastada por los abominables crímenes de la dictadura, recuperando un sistema de valores basado en la justicia y el respeto por la vida humana. Sin embargo, más allá de soñar con un país en libertad y progreso, en la mente de Hisham bullía el deseo de cerrar una herida profunda y dolorosa que había marcado su vida y la de su familia. En 1990, su padre, Jaballa Matar, un próspero y culto empresario, amante de la poesía y líder de la disidencia en el exilio, había sido secuestrado en El Cairo y confinado en una prisión libia. Seis años más tarde, las escasas noticias que llegaban se interrumpieron: el rastro de Jaballa se perdió definitivamente. Transitando con maestría entre las convulsiones personales y los acontecimientos históricos, este sincero y poliédrico relato autobiográfico no se limita a tratar de comprender las aflicciones del pasado, sino que señala una y otra vez el consuelo reparador que ofrecen el amor y la amistad, la literatura y el arte. La crítica ha dicho...«¡Brillante! [...] El relato de la búsqueda de su padre es meticuloso, incluso frío, pero su rabia es destemplada e irreconciliable. Con gran destreza, Hisham Matar da forma a la pérdida y dota de universalidad esta particular experiencia de la desolación.»Hilary Mantel «Un libro fascinante sobre el amor y la esperanza, y al mismo tiempo una conmovedora reflexión sobre el dolor y la pérdida. Hisham Matar traza un retrato memorable de una familia en el exilio y, al mismo tiempo, analiza con sutileza e inteligencia la política de Libia. [...] Seguramente se convertirá en un clásico.»Colm Tóibín «Matar escribe con el ojo de un novelista para los detalles físicos y emocionales, y el tacto de un periodista para describir instantes y lugares. La prosa es concisa, económica, está tallada con precisión, la estructura narrativa es elíptica, casi musical.»Michiko Kakutani, The New York Times «Sabio, aterrador y emocionante.»Zadie Smith «El autor posee una mirada y un oído de enorme sutileza y sensibilidad [...]. Una impactante historia de amor, lealtad y coraje. Sin duda, hay que leerla.»The Spectator
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viejo del puente
Hoy -5% en Libros

Hemingway, Ernest

En plena ofensiva fascista, en algún lugar del Ebro, un anciano parece anclado a un puente, incapaz de reaccionar. No se sabe si espera la muerte o huye de ella. Se ha visto forzado a abandonar su pueblo natal y lo ha perdido todo por culpa de la barbarie de la guerra. Mientras los republicanos evacúan el lugar, el narrador, un soldado encargado de reconocer las inmediaciones, se dirige a él. En una situación tan efímera como el encuentro en un puente entre un anciano y un soldado, Hemingway condensa la trayectoria de toda una existencia. Perfila, sin dibujarla, la línea de una vida anterior y sugiere, sin contarlo, lo que está sucediendo en ese mismo instante y las posibilidades que emergen de una vida futura —o truncada—. Sin embargo, esta prosa sumergida se erige como la parte más importante de la historia. Más aún que la punta del iceberg: en apariencia, un relato sencillo sin acción, o el retrato de un héroe duro y resistente, elegante en el sufrimiento, como los que le gustaba retratar en sus obras. Hemingway compuso este relato cuando trabajaba en España como corresponsal durante la Guerra Civil, a partir de una noticia que envió por cable el 17 de abril de 1938, Domingo de Resurrección. El viejo del puente vería la luz ese mismo año, en forma de relato y no de crónica, primero en la revista Ken Magazine, y poco después, como parte del libro Cuarenta y nueve primeros cuentos. El epílogo de Ian Gibson, especialista en historia contemporánea, ofrece de forma precisa y rigurosa la contextualización de los hechos que subyacen bajo el cuento.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desayuno en Tiffany's
Hoy -5% en Libros

Capote, Truman

Holly Golightly, la protagonista de Desayuno en Tiffany’s, es una de las heroínas más famosas de la literatura moderna. Inocente y tremendamente astuta, auténtica y sofisticada, Holly vive sin pasado, desterrada, y sin deseos de pertenecer a nada ni a nadie, dispuesta a lo que sea con tal de ser la mujer de mundo de su imaginación. A partir de una visión casual de un edificio de apartamentos, Truman Capote narra la relación de amistad entre un aspirante a escritor que acaba de mudarse a la ciudad de Nueva York, y su vecina Holly Golightly. Holly es el centro de cada una de las páginas de esta edición cuyas ilustraciones, realizadas por la artista canadiense Karen Klassen, formada en el mundo de la moda, realzan el glamour del personaje, pero también su frágil aura de diamante. La novela, publicada en 1958, se convirtió instantáneamente en un best seller, y es sin duda una de las obras más celebradas de este autor norteamericano. Desayuno en Tiffany’s, una de las historias americanas por excelencia del siglo XX, adquiere en esta edición un valor único para los amantes, no solo de la mejor prosa de Capote, sino también de quienes, como indica el crítico McInerney, quieran encontrarse con la indómita Holly y su insalvable y misterioso destino.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un hombre astuto
Hoy -5% en Libros

Davies, Robertson

Cuando el padre Hobbes muere misteriosamente en Toronto durante la celebración del Viernes Santo, el doctor Jonathan Hullah, cuyos heterodoxos métodos clínicos le han valido el apodo de «el Hombre Astuto», decide averiguar el porqué. Azuzado por una joven periodista que investiga la figura del padre Hobbes, Hullah, el protagonista de esta memorable historia, vuelve la vista atrás en busca de respuestas y repasa una vida plagada de acontecimientos y personajes inolvidables. Con su excepcional inteligencia narrativa, hecha de una rara combinación de ritmo y atención por el detalle y un sentido del humor tan demoledor como hilarante, Davies se sirve de un extraordinario personaje para demostrar que la religión y la ciencia, la poesía y la medicina, son los diferentes caminos que el hombre emprende para intentar desentrañar el misterio de la existencia. El resultado es una fascinante novela, la última y seguramente una de las mejores de Robertson Davies, que confirmó a su autor como uno de los más destacados novelistas del siglo xx. «Un autor que, en su canto de cisne, parece haberlo dado todo: una novela llena de ideas, un juego intelectual donde la vida resulta fácil de soportar.» Diego Gándara (La Razón) «Leyendo este libro se comprende todo lo bueno que Davies aprendió de Dickens y todo lo bueno que John Irving sacó de Davies (de quien llegó a ser amigo). Y se concluye que sólo Iris Murdoch o Anthony Burgess estuvieron a la altura de Davies a la hora de elevar y fundir la alta cultura con el puro acontecer del más noble y ocurrente de los folletines.» Rodrigo Fresán (ABC Cultural) «Es el más brillante, divertido e inteligente novelista de nuestro tiempo, y me atrevería a decir, de nuestro siglo.» John Kenneth Galbraith «La cálida energía de Davies y su atención por los detalles conducen la historia de este particular doctor y sus amigos. Una historia ingeniosa, impredecible y absorbente.» San Francisco Chronicle «Davies compone una suerte de gran ópera novelada, repleta de personajes emblemáticos, intrigas arquetípicas, arias conmovedoras y un reparto brillante.» The Washington Post Book Word «Una delicia, una novela que recorre setenta años de historia, un libro sobre el amor y la sabiduría, sobre la pérdida y la ironía.» The Boston Sunday Globe «Esta es una novela sabia, humana y tremendamente entretenida. La curiosidad y el talento de Davies resultan tan ágiles como siempre y su repertorio de conocimientos, un placer constante.» The New York Times
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brooklyn
Hoy -5% en Libros

Tóibín, Colm

Novela sobre la fatalidad, el exilio, el amor o la familia, Brooklyn es una historia para siempre, dueña de un poder emocional sobrecogedor. Con la templanza, el virtuosismo y la perspicacia psicológica del maestro contemporáneo que es, Colm Tóibín, uno de los mejores escritores irlandeses de nuestros días, ha construido una historia estremecedora sobre el destino cuya diáfana superficie esconde un fondo donde se abisma una complejidad inagotable.Eilis Lacey es una chica de familia humilde que, como tantos otros, no encuentra trabajo en el pequeño pueblo del sudeste de Irlanda en el que vive. Por ello, cuando se le ofrece un puesto en Norteamérica no duda en aceptarlo. Poco a poco, Eilis se abre paso en el Brooklyn de los años cincuenta y, a despecho de la nostalgia y los rigores del exilio, encuentra incluso un primer amor y la promesa de una nueva vida.Inesperadamente, sin embargo, trágicas noticias de Irlanda le obligan a regresa y enfrentarse a todo aquello de lo que ha huido.Reseñas:«Desde la primera línea en una historia de Colm Tóibín uno está sumergido por completo en una conciencia. Da igual que sea una novela o un cuento. La inmersión es la misma, y no cesa hasta el final.»Antonio Muñoz Molina, El País «Una historia de premios Oscar.»Daniela Mendoza, La Razón «Con esta novela alegre y humana, Colm Tóibín ha escrito una obra maestra.»Sunday Times«Bellamente elaborada, transforma la vida cotidiana en algo extraordinario.»Richard Ingrams, Daily Telegraph (Libro del año) «Ni una frase ni un pensamiento fuera de lugar. Su mejor ficción hasta la fecha.»Irish Times «El retratode una mujer joven más cautivador y conmovedor que he leído en mucho tiempo.»Zoë Heller, The Guardian (Libro del año) «Llena de profundidad humana, divertida, conmovedora, escrita con destreza: [...] una novela magnífica y muy bien lograda.»Peter Kemp, Sunday Times (Libro del año) «Brooklyn me ha conmovido más que cualquier otro libro.»Nicholas Hytner, The Observer (Libro del año)«Frescura e inmediatez notable [...] con una ligereza simpática y cómica.»Daily Mail
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a mi mujer
Hoy -5% en Libros

Saarikoski, Pentti

Pentti Saarikoski escribe una carta a su mujer en la que le cuenta todo lo que experimenta y piensa durante algunas semanas que pasa en Dublín, la ciudad de James Joyce, quien está muy presente en todo el relato. De una forma abierta, sincera y cercana, habla de esa ciudad que le fascina, de otras mujeres, de su adicción al alcohol, entre otras muchas cosas. En el libro desea ser él mismo, ser molesto, decir lo que salga de su boca, pues siente que un discurso lógico y moderado no surte efecto. Su prosa es sencilla y potente, a veces habla como un niño, otras cual filósofo, pero a su lado el lector siempre se siente cómodo. Saarikoski no sabe blasfemar ni ser grosero o malvado, por mucho que lo intente él camina por donde camina. Carta a mi mujer es uno de los textos más francos de este imprescindible poeta y novelista finlandés.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Sioux
Hoy -5% en Libros

Handl, Irene

Los Benoir componen una aristocrática y excéntrica familia que, debido a sus altas cotas de esnobismo y a su carácter entre original y amoral, se ve arrastrada hacia las situaciones más desconcertantes. Un nuevo miembro acaba de llegar a sus filas después de que la prepotente Marguerite «Mimí» Benoir, una belleza que cambia de marido como quien cambia de camisa, se haya casado con todo un caballero: Vincent Castleton, que aporta al matrimonio su flema inglesa y un toque cockney. Ella, a su vez, lleva consigo a George, un niño de nueve años fruto de un primer enlace con un primo suyo que falleció en un desgraciado accidente. Junto a una enorme fortuna, el pequeño ha heredado una terrible enfermedad y un soberbio carácter. La convivencia de todos estos peculiares personajes hará que salga a la luz lo más estrambótico de una ya de por sí extravagante estirpe. Margaret Drabble opinaba de «Los Sioux» que era «extrañamente inquietante», Daphne du Maurier que era «compulsiva», y Noël Coward la consideraba la «obra de un auténtico genio».
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Departamento de especulaciones
Hoy -5% en Libros

Offill, Jenny

Cuando se conocieron eran jóvenes y estaban llenos de esperanza. Aunque ambos vivían en Nueva York, solían enviarse cartas en las que imaginaban cómo sería su futuro. El remitente era siempre el mismo: 'Departamento de especulaciones'. Se casaron, tuvieron un hijo y sortearon como pudieron los pequeños obstáculos de la vida familiar. Pero imperceptiblemente algo ha ido cambiando. Han aparecido miedos y dudas que ponen en cuestión todo cuanto tienen. En un intento de encontrar el punto en el que se equivocaron de rumbo, la esposa echa la vista atrás para tratar de adivinar qué se ha perdido y qué puede salvarse todavía. Con un estilo despojado y exacto que destila rabia e ingenio, invocando, entre otros, a Keats, Kafka, Einstein o a los cosmonautas rusos, Offill compone una exquisita y potentísima historia de amor. Considerada por la crítica norteamericana como una de las novelas más importantes de los últimos años, Departamento de especulaciones es el retrato de un matrimonio, pero también una indagación en el misterio de la condición humana. Una novela que se devora de una sentada pero que permanece en el lector mucho tiempo después de haberla terminado. «Este libro es especial porque la autora ha encontrado el cauce idóneo para introducirse en esa mancha difícil que es el amor: una escritura fragmentada, como piezas de un rompecabezas que hablan de deseos, miedos, sensaciones, de recuerdos de la infancia y de afanes cotidianos, de los pequeños detalles y de los pensamientos que saltan de una cosa a otra. Al terminar la lectura sabemos que Jenny Offill es una escritora espléndida a la que no hay que perder de vista.» Sagrario Fernández Prieto - (La Razón) «Offill es una escritora inteligente con un astuto sentido del ritmo. Y su novela recuerda al proverbio que dice que el matrimonio no es un nudo firme, sino corredizo.» Roxane Gay (El Cultural) «Un relato de pocos personajes en el que no hay nada excepcional (como la vida misma), pero contado de modo original e intenso y que termina de cocinarse en la conciencia del lector. Un interesante experimento novelesco para una época en que pocos escritores se arriesgan a hacerlo.» Manuel Rodríguez Rivero (Babelia) «Con pocas palabras, las necesarias, con toda la crudeza del mundo, con toda la valentía para rascar en el fondo y toda la audacia para darle forma. Una novela breve y diferente en la que cada frase es toda una narración por ella sola que se ha convertido en objeto de culto. Por todo lo anterior.» Isabel Gómez Melenchón (Culturas - La Vanguardia) «En Departamento de especulaciones las citas se mezclan con las escenas conyugales de la pareja protagonista y con la historia de frustración profesional de la narradora para construir una novela moderna, fresca e inteligente.» Aloma Rodríguez (Letras Libres) «Departamento de especulaciones es la réplica a la idea de que la ficción doméstica es monótona y ramplona. Contada desde el punto de vista de una americana anónima, nos habla de las alegrías y sinsabores de la vida cotidiana, del matrimonio y la maternidad, con originalidad, energía y dulzura. Una novela fragmentaria que nos golpea y nos deslumbra. El tipo de libro del que no paras de hablar a tus amigos pese a que no lo terminen de entender, hasta que ceden y lo leen.» The Guardian «Puede que sea realmente difícil dilucidar qué pasa de verdad entre dos personas pero Offill llega inquietantemente cerca.» The Atlantic «Una novela que se lee en dos horas. Es corta, divertida y fascinante, una narración aparentemente fácil, que coge una velocidad narrativa vertiginosa.» Elaine Blair (The New York Review of Books) «Poderosa... Exquisita... Una novela que es maravillosamente difícil de encuadrar.» James Wood (The New Yorker) «Jenny Offill ha conseguido lo que muy pocos: una novela de inequívoca autenticidad en la que lo pequeño de la vida reverbera con una intensidad asombrosa.» Marcos Giralt Torrente «Si quitásemos de nuestras vidas todo aquello insignificante, banal e inútil y consiguiésemos que las escenas demasiado cargadas de emoción quedasen explicadas en un único fragmento tendríamos una novela como esta, con un ritmo y una fuerza descomunales. Jenny Offill ha conseguido narrar aquello que en una vida nos hace tan diferentes a los otros y a la vez tan iguales.» Jenn Díaz «Fragmento a fragmento, Offill reconstruye la prosa del día a día con una rara mezcla de ternura y distancia. De las batallas contra las chinches a la catalogación de estrellas, entre lo cotidiano y lo sublime, casi todo cabe en una novela que se asoma a ciertas constantes -el amor, la maternidad, la traición- con felicísimos resultados. Un libro formidable en su solo aparente levedad.» Ricardo Menéndez Salmón
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madame Bovary
Hoy -5% en Libros

Flaubert, Gustave

Madame Bovary, de Gustave Flaubert (9788468235714).De la colección Libros Ilustrados de Vicens Vives. Para Lengua y literatura de la ESO.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descapotable rojo, El
Hoy -5% en Libros

Erdrich, Louise

Mujeres masculinas, fantásticos deportivos cargados de historias familiares, llanuras escarpadas, ríos caudalosos, tozudez y entropía todos estos elementos se entrelazan en esta cautivadora antología de cuentos de la ganadora del National Book Award, Lo
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De noche, bajo el puente de piedra
Hoy -5% en Libros

Perutz, Leo

Historia de historias, relato de relatos ambientado en la Praga del siglo XVI, De noche, bajo el puente de piedra nos habla del emperador Rodolfo II, rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio, amante de las artes, manirroto y paranoico, del gran rabino Loew, místico y vidente, y del riquísimo judío Mordejai Meisl y su bella esposa Esther, eslabón entre la corte y el gueto. El depositario de todos estos relatos es Jakob Meisl, un misterioso estudiante de medicina de Praga dispuesto a demostrarnos que «los profesores de historia que enseñan en los colegios y los señores que escriben los libros de historia no saben ni entienden nada», que el relato histórico suele olvidar la parte humana y mágica de nuestra existencia y que la verdadera literatura es, gran parte de las veces, mucho más real que la propia historia. Publicada por primera vez en 1953, poco antes de la muerte de su autor, De noche, bajo el puente de piedra está considerada unánimemente como la obra maestra de Leo Perutz -uno de los grandes narradores del siglo XX, admirado por escritores tan dispares como Graham Greene, Ian Fleming o Jorge Luis Borges- y como una de las mejores novelas históricas de la literatura universal. «Una suerte de Kafka aventurero.» Jorge Luis Borges «Un estilo narrativo sobrio, exacto, que desplaza a los folletines y tiene un gran mérito del que puede vanagloriarse con razón.» Robert Musil «Leer De noche, bajo el puente de piedra, aunque no lo hagamos en el rincón del fuego, que es de ahí de donde parecen venir las voces que escuchamos, es dejarse atrapar por la magia de la mejor literatura.» Miguel Sánchez-Ostiz «Lo que sobrevive de estas quince bellas historias de judíos praguenses y de un tiempo y una corte fascinantes es un juego que en todo momento oscila entre la memoria distorsionada, la alquimia y las versiones cabalísticas [...] ¡Qué placer!» Robert Saladrigas (Culturas - La Vanguardia) «Caleidoscopio de historias en aparencia independientes, De noche, bajo el puente de piedra dibuja con humor, poesía, fantasía, genio e ingenio incomparables un disparatado paisaje y paisanaje de la Praga de fines del XVI y comienzos del XVII. (...) Una obra maestra, ya digo. Todavía más, un placer.» Manuel Hidalgo (El Mundo) «Perutz construye el libro desde diversas y variadas facetas creando un juego que, hágame caso, le arrastrará hasta el final..» Aitor Marín (ICON - El País) «Una de sus mejores creaciones y un destilado de historias fantasmagóricas que pueblan una Praga renacentista, crisol de todo tipo de leyendas judías.» Elena Hevia (ICULT - El Periódico) «Con una sencillez solo aparente, el narrador nos hace asomarnos al abismo de la soledad y de un amor no confesado, que llena toda una vida.» Andrés Amorós (Libertad Digital) «Un autor sensible, generoso con el lector, bendito con la gracia y la inocencia pero con sentido trágico de la existencia.» Ignacio Vidal-Folch (Tiempo) «Misterio y una palabra clave, belleza. Un libro puede transformarnos, este me ha obligado gozosamente a sentir Praga de otra manera. Léase.» Antonio Garrido (Diario Sur) «Perutz seduce al lector con su retrato único de la corte de Praga, en la que ''lo extraordinario es cotidiano, y a nadie sorprende''. Quien lo leyó y lo disfrutó, lo sabe...» El Cultural «Una de esas obras maestras que parecen confiar en que su anacronismo es accidental porque en el futuro todo pasado se iguala.» Pedro B. Rey (La Nación) «Una prosa prodigiosa, de musicalidad cautivadora, mágica, con la que se adentra en las intimidades de un amor arrebatador, envuelto en sortilegios, sutil y emocionante, una historia fascinante sazonada con un pellizco de humor, algunas cucharadas de misterio y un generoso chorro de mordacidad.» Antonio J. Ubero (La opinión de Murcia) «Una suerte de Mil y una noches europeas, suma de grandes historias, producto de una imaginación desbordante y de un talento apoteósico. Una obra maestra atemporal» Javier Pérez de Albéniz (El descodificador)
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Castillo de Gripsholm, El
Hoy -5% en Libros

Tucholsky, Kurt

Hacia 1930 un editor alemán le pide a un autor de ensayos políticos que escriba una novela de amor para compensar las pobres ventasde sus anteriores libros. En ella cuenta la historia de dos amantes, Kurt y Lydia, que veranean en un lugar tranquilo e id
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.