Una deslumbrante exploración sobre la memoria, el amor, la soledad, la monotonía y la libertad de decisión. Tara Selter y su marido Thomas viven en Clairon-sous-Bois y son libreros anticuarios especializados en libros ilustrados del siglo XVIII. El 17 de noviembre Tara se despide de su esposo y viaja a Burdeos para asistir a una subasta. A última hora de la tarde toma un tren de Burdeos a París y se aloja en el hotel de siempre, situado en la rue Almageste, donde hay muchas librerías anticuarias. Su plan es dedicar los dos días siguientes a visitar a colegas y realizar más compras para su negocio. El 18 de noviembre va a una de esas librerías y se quema la mano con una estufa de gas. De vuelta en el hotel se lo cuenta a Thomas por teléfono y se acuesta.Y entonces sucede algo inaudito: al despertarse por la mañana en el hotel, no tarda en descubrir que continúa en el 18 de noviembre. Su marido no es consciente de ese bucle temporal y es inútil intentar explicárselo. Solo ella parece percatarse de que están atrapados en un día que se repite hasta el infinito. Y solo ella parece sometida al paso del tiempo: su quemadura sana, lo cual quiere decir que a diferencia de los demás ella sí envejece. Y Tara, que es la angustiada narradora de su propia historia, se va quedando cada vez más aislada en un tiempo sin tiempo...Utilizando los mimbres de la ciencia ficción, la autora nos propone una deslumbrante exploración de la memoria, el amor, la soledad, la monotonía y la libertad de decisión. Este libro es la primera entrega de un ambicioso proyecto consistente en siete volúmenes, de los que ya han aparecido cinco en su lengua original. Todavía en marcha, se ha convertido en un hito de las letras danesas y está en proceso de traducción en múltiples idiomas, de la mano de prestigiosas editoriales.¿A quién va dirigido el libro El volumen del tiempo i?El Volumen del Tiempo I se dirige a un público amplio interesado en la ciencia ficción literaria y las exploraciones filosóficas sobre el tiempo, la memoria, el amor y la soledad. Aquellos lectores que disfruten de narrativas introspectivas con elementos de realismo mágico y un toque de misterio encontrarán en esta obra una lectura cautivadora. La novela también puede atraer a lectores interesados en la literatura danesa y en la traducción de obras internacionales de calidad. Su estilo narrativo, aunque centrado en la experiencia subjetiva de la protagonista, es accesible y atractivo para un público adulto con interés en la literatura contemporánea.Temas que trata el libro El volumen del tiempo iEl Volumen del Tiempo I explora una serie de temas interconectados a través de la experiencia de la protagonista, Tara Selter:El bucle temporal: El eje central de la novela es la repetición infinita de un día en la vida de Tara, lo que permite a la autora explorar las consecuencias psicológicas y existenciales de esta situación. Se analiza cómo la protagonista se enfrenta a la repetición, la pérdida de la linealidad temporal y la sensación de encierro.La memoria y el tiempo: La repetición del día obliga a Tara a confrontar sus recuerdos y su percepción del tiempo. La novela reflexiona sobre la naturaleza de la memoria, su capacidad para distorsionar la realidad y su papel en la construcción de la identidad.El amor y la soledad: La experiencia de Tara pone a prueba su relación con su marido, Thomas, quien no percibe el bucle temporal. La novela explora la soledad existencial que surge de la imposibilidad de compartir su experiencia y la fragilidad de las relaciones humanas ante situaciones extraordinarias.La monotonía y la libertad de decisión: Atrapada en un bucle, Tara se enfrenta a la monotonía y la repetición de acciones. Sin embargo, la novela también explora la posibilidad de encontrar libertad y significado incluso dentro de estas limitaciones, planteando la cuestión de si la repetición implica una falta de libertad o una oportunidad para la reflexión y el cambio.La identidad y la percepción de la realidad: La experiencia de Tara cuestiona la percepción de la realidad y la construcción de la identidad. La novela plantea interrogantes sobre la naturaleza de la realidad objetiva y subjetiva, y cómo la experiencia individual puede moldear la percepción del mundo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El volumen del tiempo iAún no hay opiniones o críticas sobre El Volumen del Tiempo I.
Has añadido la cantidad máxima disponible.