Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Poeta Chileno
Hoy -5% en Libros

Zambra, Alejandro

Son muchos los temas que este libro hermoso, contundente y desenfadado pone encima de la mesa. Autor de obras que se han vuelto emblemáticas, Alejandro Zambraregresa en grande a la novela con este libro que lo confirma como una de las voces fundamentales de la literatura latinoamericana en lo que va de siglo.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paradiso
Hoy -5% en Libros

Lezama Lima, José

La aparición en 1966 de «Paradiso» (única novela publicada en vida por el cubano José Lezama Lima, hasta entonces conocido únicamente por su excepcional talento como poeta y ensayista) suscitó la entusiasta y admirativa respuesta de críticos y escritores tan notables como Julio Cortázar u Octavio Paz, entre otros. El argumento de esta obra oceánica y barroca, de clara raíz autobiográfica, gira en torno a la infancia y juventud de José Cemí, y en ella el autor construye un mundo poético en el que la realidad, el mito y la fantasía tejen un perfecto entramado cuya unidad refuerza un magistral dominio del idioma. La presente edición de «Paradiso» reproduce el texto, revisado y autorizado por Lezama Lima, que publicó en México Ediciones Era, en 1968, al cuidado de Julio Cortázar y Carlos Monsiváis, si bien para esta edición se tiene a la vista la imprescindible edición crítica coordinada en 1988 por Cintio Vitier.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cadáver exquisito
Hoy -5% en Libros

Bazterrica, Agustina

PREMIO CLARÍN DE NOVELA DERECHOS DE TRADUCCIÓN VENDIDOS A 10 PAÍSES Una despiadada distopía en la que Agustina Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, debates de suma actualidad. La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida.Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo esley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos:los que comen y los que son comidos. Marcos Tejo, encargado general del frigorífico Krieg, separadode su esposa y a cargo de su padre, es un oscuro burócrata. El día en que recibe como regalo una mujer criada para el consumo, las tentaciones lo transformanen una conciencia peligrosa de pliegues truculentos que lo llevará a transgredir las nuevas normas hasta límites que la sociedad desconoce. ¿Qué resto de humanidad cabe cuando los muertos son cremados paraevitar su consumo? ¿Quién es el otro si, de verdad,somos lo que comemos? Reseña:«Novela mayor, cuya acción transcurre en el interior de unaatmósfera densa e hipnótica en la que el lector queda atrapado desde las primeras líneas como si fuera uno de sus personajes.»Juan José Millás «Unasólida y escalofriante novela futurista con un inesperado final de cuento.»Jorge Fernández Díaz «Con un lenguaje directo y despojado, Cadáver exquisito incursiona en los mecanismos siniestros de una sociedad distópica y caníbal. Las imágenes, tanto repulsivas como fascinantes, recuerdan por momentos a los cuadros violentos de Francis Bacon. La novelarodea al lector con una sensación de amenaza al volver visibles algunas prácticas oscuras y normalizadasde la vida actual.»Pedro Mairal «Escrita con lenguaje minimalista, de alta precisión, Cadáver exquisito es una fábula impactante sobre la crueldad entre los seres humanos, aunque no desprovistade poesía.»Clarín «Punzante historia caníbal. [...] Hay una verbalización incisiva e impiadosa de lo que sucede en la sociedad [...]. No hayeufemismos en Cadáver exquisito.»Mª JoséR. Murguiondo, La Nación «Bazterrica delinea un lenguaje dúctil, universal, capaz de condensar el terror, el drama, la empatía y la desesperanza.»Marvel Aguilera, Revista Kunst «Escrita con lenguaje minimalista, de alta precisión, Cadáver exquisito es una fábula impactante sobrela crueldad entre los seres humanos, aunque no desprovista de poesía.»Clarín «Bazterrica delinea un lenguaje dúctil, universal, capaz de condensarel terror, el drama, la empatía y la desesperanza.»Marvel Aguilera, Revista Kunst «Una novela sólida y aterradora.»Daniel Gigena, Página/12 «Una historia mayúscula, repulsiva yrevulsiva [...]. Con una imaginación macabra desbordada, la novela está plagada de imágenes perturbadoras, de esas que quedan impresas a fuego en la memoria.[...] Un libro para devorarse, de los que no se pueden soltar, que sostiene su impecable crueldad hasta elfinal.»Eugenia Zicavo, Revista Planeta Urbano¿A quién va dirigido el libro Cadáver exquisito?Cadáver exquisito se dirige a un público lector adulto interesado en la literatura distópica, la ciencia ficción, y las novelas que exploran temas morales y éticos complejos. La obra presenta una narrativa intensa y a veces perturbadora, por lo que no se recomienda a lectores sensibles a la violencia o a descripciones gráficas. Su complejidad temática lo hace adecuado para lectores que disfrutan de la reflexión crítica sobre la sociedad, el poder y la condición humana. La obra puede ser de interés para estudiantes de literatura, sociología o filosofía, así como para cualquier lector que busque una lectura estimulante y provocadora.Temas que trata el libro Cadáver exquisitoCadáver exquisito explora una serie de temas interconectados, presentándolos de forma que invitan a la reflexión:Distopía y sociedad futura: La novela presenta una sociedad futura donde, debido a una pandemia que afecta a los animales, el canibalismo se legaliza como solución a la escasez de proteínas. Este escenario distópico sirve como metáfora para criticar aspectos de la sociedad actual.Canibalismo y ética: El canibalismo es el eje central de la trama, utilizado no solo como un elemento de shock, sino como herramienta para explorar la moralidad, la ética y las consecuencias de las decisiones políticas y sociales. La novela cuestiona los límites de lo aceptable y las justificaciones que se pueden encontrar para la violencia extrema.Explotación y opresión: La novela muestra cómo la legalización del canibalismo perpetúa la explotación y la opresión de ciertos grupos sociales, reflejando las desigualdades existentes en el mundo real. La cría de humanos para el consumo es una clara representación de la instrumentalización del cuerpo humano.Poder y control social: La narrativa explora el papel del poder en la configuración de la realidad social, mostrando cómo el control se ejerce a través de la manipulación de la información, la propaganda y la normalización de la violencia.Relaciones humanas: A pesar del contexto extremo, la novela explora las relaciones humanas, el amor, la amistad y la traición en un entorno donde la supervivencia se convierte en la prioridad máxima.La industria alimentaria: La novela utiliza la industria cárnica como un elemento central para criticar los sistemas de producción de alimentos y su impacto en la ética y el medio ambiente.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cadáver exquisitoAún no hay opiniones o críticas sobre Cadáver exquisito recopiladas para este resumen.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Hoy -5% en Libros

Sepúlveda, Luis

Luis Sepúlveda, a quien el público de lengua española ya conoce bien, tiene dos hijos muy jóvenes, a quienes llama «mis enanos» y a quienes prometió un día escribir una historia acerca de lo mal que gestionamos los humanos nuestro propio entorno, lesionando la naturaleza, que nos brinda tantos bienes, y de paso autolesionándonos sin piedad.   Así nació Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, que cuenta las aventuras de Zorbas, un gato «grande, negro y gordo», cuyo inquebrantable sentido del honor le conduce un día a comprometerse a criar un polluelo de gaviota. Su madre, una hermosa gaviota, atrapada por una ola de petróleo vertido en el mar por un buque varado, le deja en prenda a Zorbas, justo antes de morir, el huevo que acaba de poner. Zorbas, que es gato de palabra, cumplirá sus dos promesas: no sólo criará al polluelo, sino que le enseñará a volar. Los amigos de Zorbas, Secretario, Sabelotodo, Barlovento y Colonello, le ayudarán en una tarea que, como se verá, no es tan fácil como parece, y menos para una banda de gatos más acostumbrados a hacer frente a la dura vida en un puerto como el de Hamburgo que a hacer de padres de una cría de gaviota...   Pensada en principio como un cuento para «enanos», Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar se dirige en realidad a todos aquellos que, chicos o mayores, no sólo disfrutan con las historias bien contadas que estimulan la imaginación y el ingenio, sino que, a la vez, aprenden a ver el mundo bajo una óptica distinta, conociéndolo mejor y, por lo tanto, amándolo y cuidándolo con más inteligencia.¿A quién va dirigido el libro Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar?Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar se concibió inicialmente como un cuento para niños, pero su atractivo trasciende las barreras etarias. Se dirige a todos aquellos que aprecian las historias bien contadas, que estimulan la imaginación y el ingenio, y que a la vez, buscan aprender a ver el mundo desde una perspectiva diferente, con mayor conocimiento, amor y cuidado. Es una obra que puede ser disfrutada tanto por niños como por adultos.Temas que trata el libro Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarEl libro explora diversos temas de manera interconectada:La amistad y la lealtad: La historia se centra en la relación entre Zorbas, un gato, y sus amigos, quienes demuestran una gran lealtad y apoyo mutuo al afrontar el desafío de criar a un polluelo de gaviota. La amistad se presenta como un elemento fundamental para superar las dificultades.El compromiso y la responsabilidad: Zorbas asume el compromiso de cuidar el huevo de la gaviota y enseñarle a volar, demostrando un gran sentido del honor y la responsabilidad. Este tema destaca la importancia de cumplir las promesas y el cuidado de los demás.La relación entre los humanos y la naturaleza: La muerte de la gaviota madre a causa de la contaminación por petróleo sirve como un potente recordatorio de la responsabilidad humana en la protección del medio ambiente y las consecuencias negativas de la negligencia. El libro invita a la reflexión sobre el impacto de las acciones humanas en el mundo natural.El aprendizaje y la superación de obstáculos: Criar a una gaviota y enseñarle a volar no es una tarea fácil, y los personajes enfrentan numerosos desafíos a lo largo de la historia. El proceso de aprendizaje y la superación de obstáculos se presentan como elementos esenciales para el crecimiento personal.La familia y el amor: Aunque no de forma explícita, la novela explora el concepto de familia de una manera no tradicional, mostrando cómo la amistad y el cuidado pueden formar vínculos tan fuertes como los familiares. El amor incondicional de Zorbas por Afortunada, la gaviota, es un ejemplo de ello.La comunicación y la empatía: La necesidad de Zorbas de comunicarse con un humano para ayudar a la gaviota a volar resalta la importancia de la comunicación y la empatía entre diferentes especies y culturas. El libro muestra cómo la comprensión mutua puede superar las barreras de la comunicación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarAún no se han encontrado opiniones o críticas disponibles públicamente sobre Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro más bonito del mundo
Hoy -5% en Libros

Oyhanarte, Rosario

Elisa está a punto de casarse con el novio perfecto, pero una novela la devuelve todo el tiempo al pasado, le recuerda a un amor que todavía está vivo en ella y le demuestra que las viejas heridas de la pérdida aún siguen abiertas. Elisa está a punto de casarse con el novio ideal cuando la lectura de una novela la devuelve, como un imán, a otros tiempos. Muy a su pesar recuerda, una y otra vez, a un amor que sigue vivo en ella: Sebastian, aquel cliente enigmático que conoció en la pequeña librería neoyorquina Three Loves donde trabajaba. ¿Cuánto tiempo debe pasar para que las viejas heridas cicatricen? ¿Olvidamos a una persona en brazos de otra? Elisa cree que la lectura y la pasión pueden salvarla de la tristeza, pero el pasado vuelve a hacerse presente como un perfume que nos lleva sin escalas al momento preciso que creíamos ya superado. El libro más bonito del mundo es una historia de amor a través del tiempo que demuestra que todo lo que amamos se convierte en ficción. Rosario Oyhanarte nos transporta a la ciudad de Nueva York siguiendo el rastro de una trama que sorprende y enamora en cada esquina.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Juan Rulfo. Estuche conmemorativo
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

Con motivo del centenario del nacimiento de Juan Rulfo, Editorial RM publica una edición especial en caja de las obras de Rulfo, estampada con el logotipo del centenario. Se incluyen las versiones definitivas de El Llano en Llamas, Pedro Páramo y El Gallo de Oro y otros relatos.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensamientos de Haru
Hoy -5% en Libros

Company, Flavia

Este libro es un compendio de frases inspiradas en la sabiduría oriental, que unas y otros han subrayado al leer Haru, la novela de Flavia Company. En el prólogo de este nuevo libro, la autora revela el misterio de la escritura de Haru y de la inspiración literaria y sus caminos. Una lectura transformadora.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del amor y otros demonios
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

La inspiración para escribir este libro le llegó a García Márquez con una insólita noticia que tuvo que cubrir como periodista. El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida a penas se leía el hombre: Sierva María de Todos los µngeles. «Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco de un perro, y era venerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro.» A.S. Byatt dijo... «Una proeza brillante y conmovedora.»¿A quién va dirigido el libro Del amor y otros demonios?Se puede afirmar que Del amor y otros demonios es una obra literaria apta para un público amplio, aunque especialmente interesante para lectores adultos interesados en la literatura latinoamericana, la historia, y las novelas con elementos de realismo mágico. Su lenguaje, aunque rico y evocador, es accesible para un lector con un nivel medio de comprensión lectora. El tema central, el amor en sus diversas manifestaciones, así como la crítica social y religiosa, lo hacen atractivo para aquellos que buscan una lectura reflexiva y compleja. La ambientación histórica y la inclusión de elementos sobrenaturales pueden resultar especialmente atractivos para los amantes de la ficción histórica y el género fantástico. Finalmente, la obra de García Márquez, en general, atrae a un público que busca una narrativa cautivadora y llena de matices.Temas que trata el libro Del amor y otros demoniosDel amor y otros demonios explora una serie de temas interconectados, entre los que destacan:El amor y la pasión: La novela se centra en la relación entre Sierva María y el sacerdote Cayetano Delaura, explorando la intensidad y la complejidad del amor, incluso en un contexto social y religioso restrictivo. Se muestra el amor como una fuerza poderosa que trasciende las convenciones sociales y las barreras religiosas.La fe y la religión: La obra presenta una crítica a la Iglesia y a la Inquisición del siglo XVIII, mostrando la hipocresía, la intolerancia y el abuso de poder. Se cuestiona la naturaleza de la fe y su impacto en la vida de las personas. La figura de Sierva María, inicialmente considerada endemoniada, sirve para cuestionar los dogmas religiosos y la interpretación literal de las escrituras.La superstición y el miedo: La creencia en la posesión demoníaca y la rabia, así como otros elementos sobrenaturales, reflejan las supersticiones y los miedos de la época. García Márquez utiliza estos elementos para explorar la naturaleza humana y la influencia de la cultura en la percepción de la realidad.La esclavitud y la sociedad colonial: La novela está ambientada en la América colonial del siglo XVIII, mostrando las desigualdades sociales y la opresión de los esclavos. La crianza de Sierva María por los esclavos africanos destaca la influencia de la cultura africana en su personalidad y creencias.La enfermedad y la muerte: La enfermedad de Sierva María, inicialmente atribuida a la rabia y posteriormente a la posesión demoníaca, es un tema central. La novela explora la fragilidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte, así como la forma en que la sociedad se enfrenta a estas realidades.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Del amor y otros demoniosAún no hay opiniones o críticas sobre Del amor y otros demonios.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos completos piglia
Hoy -5% en Libros

Piglia, Ricardo

Los cuentos completos de Ricardo Piglia, un clásico contemporáneo de la literatura en lengua española.Este volumen reúne la totalidad de la obra cuentística de Ricardo Piglia, organizada por el propio autor poco antes de morir. La narrativa breve recorre toda la carre­ra literaria del escritor, y aquí encontrará el lector des­de el primer volumen de relatos publicado en 1967 (des­pués revisado y ampliado con nuevos textos) hasta las últimas producciones en ese campo, escritas al final de su vida, entre las que destacan Los casos del comisario Croce, homenaje y vuelta de tuerca al género policiaco que tanto amó Piglia. Y entre medio, las dos narracio­nes largas de Prisión perpetua y los volúmenes Nombre falso que incluye un prodigioso homenaje a Roberto Arlt y Cuentos morales. La organización de este libro permite apreciar por un lado la evolución del Piglia cuentista y por el otro disfrutar de su rica versatilidad. Son las suyas narraciones que, además de contar histo­rias, abren caminos, exploran límites y reflexionan so­bre el arte de contar historias.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Solito
Hoy -5% en Libros

Zamora, Javier

Quan en Javier tenia nou anys li van dir que podia començar el «viatge». Dies després va deixar la petita vila d'El Salvador on vivia i es va dirigir, a peu i sota la tutela d'un coiot, cap a Guatemala. Després vindrien Mèxic i, finalment, la frontera dels Estats Units, on l'esperava la seva mare, que feia anys que no veia, i el seu pare, de qui no se'n recordava. Però el que havia de durar dues setmanes es va acabar convertint en un periple de dos mesos que el va portar a travessar deserts, enganys i situacions límit inesperades. Solito és la història d'un nen que ens guia amb la mirada neta a través d'una experiència que li deixarà una empremta per a tota la vida. És el trauma de la immigració com no ens l'havien explicat mai. És una ruta que es comença sol però que només es pot acomplir amb l'ajuda de les persones que van apareixent pel camí. Solito és la humanitat necessària, la família inesperada.¿A quién va dirigido el libro Solito?Solito, por su temática y estilo narrativo, se dirige a un público amplio, pero especialmente a lectores interesados en:Memorias y relatos autobiográficos: La obra es una narración en primera persona de la experiencia personal del autor, ofreciendo una perspectiva íntima y conmovedora.Literatura sobre migración: El libro aborda la compleja realidad de la migración, mostrando las dificultades y peligros que enfrentan los migrantes, especialmente los niños. Se presenta como un testimonio valioso para comprender esta problemática desde una perspectiva humana y personal.Lectores interesados en la cultura latinoamericana: La historia está enraizada en la cultura salvadoreña y la experiencia de la migración desde Centroamérica hacia Estados Unidos.Público juvenil y adulto: Si bien la historia se centra en la experiencia de un niño de nueve años, su profundidad y complejidad la hacen accesible y relevante para lectores de diferentes edades. La prosa es accesible, pero la temática es compleja y puede generar reflexión en lectores de diversos niveles.Temas que trata el libro SolitoSolito explora una variedad de temas interconectados, entre los que destacan:La migración infantil: El libro se centra en la experiencia de un niño que realiza un peligroso viaje solo, a través de varios países, para reunirse con sus padres. Se describe la vulnerabilidad de los niños migrantes, los riesgos que enfrentan y la resiliencia que demuestran.La soledad y el miedo: El título mismo, "Solito", refleja la profunda soledad y el miedo que experimenta el protagonista durante su viaje. Se describe la angustia de la separación familiar y la incertidumbre del futuro.La amistad y la solidaridad: A pesar de las dificultades, el niño encuentra apoyo y solidaridad en otros migrantes que conoce en su camino. Se muestra la importancia de la conexión humana en situaciones extremas.La adaptación cultural: El libro también toca el tema de la adaptación a una nueva cultura y la experiencia de ser un inmigrante en un país nuevo.El trauma y la resiliencia: La experiencia del viaje es traumática, pero el libro también muestra la capacidad de resiliencia del niño y su capacidad para superar las adversidades.La familia y la separación familiar: La separación familiar es un motor principal de la narrativa, mostrando el impacto emocional de la separación y la búsqueda de la reunificación.La geografía y la cultura de los países atravesados: El viaje del protagonista proporciona una descripción vívida de los lugares que atraviesa, ofreciendo una perspectiva geográfica y cultural de la ruta migratoria.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro SolitoLas críticas y opiniones sobre Solito destacan su importancia como testimonio personal y su capacidad para humanizar la experiencia de la migración infantil. Se describe como una obra conmovedora, necesaria e inolvidable, que combina detalles devastadores con pasajes de una belleza estremecedora. Se elogia la capacidad del autor para narrar la historia desde la perspectiva de un niño, mostrando su asombro, curiosidad y humor, a pesar de las circunstancias difíciles. La obra ha sido aclamada por su impacto en Estados Unidos, llegando a la lista de los más vendidos del New York Times. Se considera un relato que actualiza la narrativa sobre los héroes, presentando a los migrantes como figuras centrales en la historia contemporánea.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los peligros de fumar en la cama
Hoy -5% en Libros

Enriquez, Mariana

Doce cuentos en los que lo terrorífico se infiltra en lo cotidiano. Doce relatos perturbadores que llevan el género de terror a una nueva dimensión. Una niña desentierra en el jardín unos huesos que resultan no ser de un animal, la bucólica escena veraniega de unas chicas que se bañan en un paraje natural acaba convertida en un infierno de celos de inquietantes consecuencias, un mendigo despreciado siembra la desgracia en un barrio pudiente, Barcelona se transforma en un escenario perturbador, marcado por la culpa y del que es imposible escapar, una presencia fantasmal busca un sacrificio en un balneario, una chica siente una atracción fetichista por los corazones enfermos, un rockero fallecido de un modo atroz recibe un homenaje de sus fans que va más allá de lo imaginable, un chico que filma clandestinamente a parejas haciendo el amor y a mujeres con tacones altos caminando por las calles recibe una propuesta que le cambiará la vida.En los doce soberbios cuentos que componen este volumen Mariana Enriquez despliega todo un repertorio de recursos del relato clásico de terror: apariciones espectrales, brujas, sesiones de espiritismo, grutas, visiones, muertos que vuelven a la vida... Pero, lejos de proponer una mera revisitación arqueológica del género, reelabora ese material con una voz propia y radicalmente moderna. Tirando del hilo de la mejor tradición, la lleva un paso más allá, con historias que indagan en lo siniestro que se agazapa en lo cotidiano, despliegan un turbio erotismo y crean imágenes poderosísimas que dejan una huella indeleble.Quienes descubrieron a Mariana Enriquez con Las cosas que perdimos en el fuego tienen ahora en sus manos un libro anterior, en el que ya aparece perfectamente dibujado el universo de una escritora que conecta con maestros modernos de la literatura de terror como Shirley Jackson, Thomas Ligotti o su compatriota Cortázar. Enriquez se asoma a los abismos más recónditos del alma humana, a las soterradas corrientes de la sexualidad y la obsesión...
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las malas
Hoy -5% en Libros

Sosa Villada, Camila

Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en launiversidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en elmundo. Las malas es un rito de iniciación, uncuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, unmanifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta a todas. Convergen en su ADN las dos facetas trans que más repelen y aterran a la sociedad bienpensante: la furia travesti y la fiesta de no formar parte de la norma. En su voz literaria conviven Marguerite Duras, Wislawa Szymborska y Carson McCullers.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La passió segons G. H.
Hoy -5% en Libros

Lispector, Clarice

Si ''L'hora de l'estrella'' és la novel·la més coneguda de Clarice Lispector, ''La passió segons G. H.'' és la seva obra mestra, la confirmació de l'autora brasilera com un dels grans del segle XX. G. H. és la dona aburgesada que un dia puja a netejar el quarto de la criada, a l'àtic, i topa amb un escarabat. Aquesta trobada còsmica trenca l'embolcall i allibera una torrentada de reflexions íntimes i de sentiments -fins a l'acte final en què G. H. venç totes les seves pors. ''De tots els llibres que he escrit, ''La passió segons G. H.'' és el que millor correspon a la meva exigència literària'', va dir Lispector.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rayuela
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Una nueva edición conmemorativa de la RAE y laASALE: Rayuela, una de las obrascumbre de la literatura contemporánea en español Un hito insoslayable en la narrativa del siglo XX que no deja de encontrar lectores En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la ciudadargentina de Córdoba en marzo de 2019, esta ediciónrinde homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos y a su obra más emblemática, que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y que no deja de encontrar lectores hasta nuestrosdías. La publicación de Rayuela en 1963 supuso una verdadera revolución en la narrativa enlengua castellana: por primera vez, un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Rebosante de ambición literariay vital, renovadora de las herramientas narrativas,destructora de géneros y convenciones, Rayuela es Cortázar en esencia, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor. La edición recupera, como complemento a la novela, tres textos magistrales de Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares y Carlos Fuentes, autores contemporáneos de Julio Cortázar, que dan cuenta de la dimensióndel autor y de la recepción que tuvo la novela en sutiempo. Además, incluye trabajos de los escritores Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez, y de los críticosJulio Ortega, Andrés Amorós, Eduardo Romano y Graciela Montaldo, que muestran la intemporalidad de la propuesta narrativa cortazariana. Incluye, además,por primera vez desde 1983, la reproducción facsimilar del «Cuaderno de bitácora», la libreta en la que Cortázar fue anotando ideas, escenas y personajes de la novela durante el proceso de escritura. Este cuaderno permite, como un juego de los que tanto gustó Cortázar, un diálogo del autor con el lector sobre la novela que traspasa las fronteras del tiempo. De la lectura de esta novela el lector emerge tal vez con otraidea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Es, sin duda, un mosaico donde toda una época sevio maravillosamente reflejada. Han dichosobre el autor y la novela:«Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar,ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.»Mario Vargas Llosa «Si no hay una voluntad de lenguaje en una novela en América Latina, para mí esa novela no existe. Yo creo que la hay en Cortázar, que para mí es casiun Bolívar de la literatura latinoamericana. Es un hombre que nos ha liberado, que nos ha dicho que se puede hacer todo.»Carlos Fuentes «Prosa hecha de aire, sin peso ni cuerpo pero que sopla con ímpetu y levanta en nuestras mentes bandadas de imágenesy visiones, vaso comunicante entre los ritmos callejeros de la ciudad y el soliloquio del poeta.»Octavio Paz «Cortázar es el mejor.»Roberto Bolaño «Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.»Gabriel García Márquez
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cien años de soledad
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

Edición 50 aniversario de la obra maestra de García MárquezEn ocasión del 50 aniversario de la publicación de Cien años de soledad, llega una edición con ilustraciones inéditas de la artista chilena Luisa Rivera y con una tipografía creada por el hijo del autor, Gonzalo García Barcha. Una edición conmemorativa de una novela clave en la historia de la literatura, una obra que todos deberíamos tener en nuestras estanterías. «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con esta cita comienza una de las novelas más importantes del siglo XX y una de las aventuras literarias más fascinantes de todos los tiempos. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gustaba decir el escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero. El mejor homenaje a Gabo es leerlo. Pablo Neruda dijo...«El Quijote de nuestro tiempo.»¿A quién va dirigido el libro Cien años de soledad?Cien años de soledad es una obra literaria de gran envergadura, accesible a un público amplio. Se recomienda a lectores interesados en la literatura hispanoamericana, la narrativa mágica y las sagas familiares. Su complejidad narrativa y riqueza temática la hacen atractiva para lectores adultos, aunque algunos pasajes pueden ser disfrutados por jóvenes con guía. La obra desafía al lector a sumergirse en un mundo rico en detalles y simbolismos, por lo que se recomienda a quienes disfrutan de la lectura reflexiva y analítica. En definitiva, es un libro para quienes buscan una experiencia literaria profunda y memorable.Temas que trata el libro Cien años de soledadCien años de soledad explora una multiplicidad de temas entrelazados que conforman su rica trama. Entre ellos destacan:El ciclo de la vida y la repetición: La novela muestra cómo la historia familiar se repite a lo largo de siete generaciones, con nombres y situaciones que se repiten cíclicamente, reflejando la naturaleza cíclica del tiempo y la historia.La soledad y el aislamiento: La soledad es un tema central, experimentado por muchos personajes de diferentes maneras, desde la soledad física hasta la soledad existencial. La novela explora las diversas formas en que la soledad afecta a las relaciones humanas y a la vida individual.El realismo mágico: La obra se caracteriza por la fusión de elementos realistas y fantásticos, creando una realidad única y cautivadora. Lo sobrenatural se integra de forma natural en la narración, enriqueciendo la experiencia del lector.El amor y las relaciones familiares: Las relaciones familiares, incluyendo el amor, el incesto, la pasión y la rivalidad, son elementos cruciales de la trama. La novela muestra la complejidad de las dinámicas familiares y su impacto en la vida de los personajes.La historia y la política: La historia de la familia Buendía se entrelaza con la historia de Macondo, un pueblo ficticio que refleja la historia de Latinoamérica. La novela aborda temas políticos y sociales, como la guerra, la violencia y el poder.La memoria y el olvido: La memoria y el olvido son fuerzas opuestas que moldean la historia de la familia y el pueblo. La novela explora cómo la memoria se transmite de generación en generación y cómo el olvido puede distorsionar la verdad.El progreso y el desarrollo: La novela narra el desarrollo de Macondo desde su fundación hasta su destrucción, mostrando los aspectos positivos y negativos del progreso y el desarrollo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cien años de soledadAún no hay opiniones o críticas sobre CIEN AÑOS DE SOLEDAD.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuestra parte de noche
Hoy -5% en Libros

Enriquez, Mariana

La herencia, el deseo de pervivir, la paternidad, el horror, lo íntimo y lo político. Una novela libre y osada, hechizante y genial. Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un accidente que acaso no lo fue.Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. En ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, porque su desgaste físico y mental es rápido e implacable. Los orígenes de la Orden, regida por la poderosa familia de la madre de Gaspar, se remontan a siglos atrás, cuando el conocimiento de la Oscuridad llegó desde el corazón de África a Inglaterra y desde allí se extendió hasta Argentina.El lector encontrará en estas páginas casas cuyo interior muta, pasadizos que esconden monstruos inimaginables, rituales con fieros y extáticos sacrificios humanos, andanzas en el Londres psicodélico de los años sesenta, donde la madre de Gaspar conoció a un joven cantante de aire andrógino llamado David, párpados humanos convertidos en fetiches, enigmáticas liturgias sexuales, la relación entre padres e hijos, con la carga de una herencia atroz, y, de fondo, la represión de la dictadura militar, los desaparecidos y, más adelante, la incierta llegada de la democracia, los primeros brotes del sida en Buenos Aires... El terror sobrenatural se entrecruza con terrores muy reales en esta novela perturbadora y deslumbrante, que consagra a Mariana Enriquez como una escritora fundamental de las letras latinoamericanas del siglo XXI.¿A quién va dirigido el libro NUESTRA PARTE DE NOCHE?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura de terror, pero con una inclinación hacia narrativas complejas y con múltiples capas de significado. La obra no se limita a sustos fáciles, sino que explora temas profundos y perturbadores, por lo que se recomienda a lectores con cierta madurez literaria y dispuestos a enfrentarse a una lectura intensa. La novela también atraerá a aquellos interesados en la cultura latinoamericana, la historia argentina (específicamente la época de la dictadura militar), y las exploraciones de la psique humana en sus aspectos más oscuros.Temas que trata el libro NUESTRA PARTE DE NOCHENUESTRA PARTE DE NOCHE entrelaza diversos temas de forma magistral:Terror sobrenatural y cotidiano: La novela no se limita al terror sobrenatural, sino que lo fusiona con la realidad política y social de la Argentina de la dictadura militar. El terror se manifiesta tanto en rituales macabros y entidades sobrenaturales como en la opresión política y la violencia inherente a la época.La paternidad y la herencia: La relación entre Juan y Gaspar, padre e hijo, es central a la trama. Se explora la responsabilidad paternal, el peso de la herencia familiar, y la lucha por proteger a un ser querido de un destino funesto. La herencia no solo es física, sino también espiritual y ligada a la pertenencia a la Orden.Sociedades secretas y cultos: La Orden, una sociedad secreta con una larga historia, es un elemento crucial. La novela explora sus rituales, sus motivaciones, y la naturaleza de su conexión con la Oscuridad, una entidad sobrenatural. Se muestra la manipulación, el poder y la corrupción inherentes a estas organizaciones.El poder de la Oscuridad: La Oscuridad no es simplemente un ente maligno, sino una fuerza misteriosa y omnipresente que representa el lado oscuro de la humanidad y la búsqueda de la inmortalidad a cualquier costo. Su influencia se extiende a lo largo de la novela, afectando a los personajes y sus decisiones.La dictadura militar argentina: El contexto histórico de la dictadura militar argentina sirve como telón de fondo, creando una atmósfera de opresión y paranoia que se entrelaza con el terror sobrenatural. La tensión política y social se refleja en la vida de los personajes y en los eventos de la trama.El viaje físico y espiritual: El viaje de Juan y Gaspar por Argentina es tanto físico como metafórico. Representa una búsqueda de respuestas, una huida del pasado, y una confrontación con la propia mortalidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro NUESTRA PARTE DE NOCHENUESTRA PARTE DE NOCHE ha recibido elogios por su estilo narrativo cautivador, su atmósfera inquietante y su exploración de temas complejos. Se destaca la habilidad de la autora para fusionar el terror sobrenatural con la realidad política y social, creando una obra perturbadora pero a la vez fascinante. Muchos críticos la consideran una obra maestra del terror contemporáneo, consolidando a Mariana Enríquez como una figura clave en la literatura latinoamericana. La novela ha sido comparada con obras de autores como Stephen King, pero con un estilo y una temática propios, profundamente arraigados en la cultura y la historia argentina. Algunos lectores han descrito la experiencia de lectura como intensa y absorbente, destacando la originalidad de la trama y la complejidad de los personajes.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El caballo dorado
Hoy -5% en Libros

Ramírez, Sergio

LA NUEVA NOVELA DEL PREMIO CERVANTES Un magistral relato de aventuras lleno de humor «Su obra refleja la viveza de la vida cotidiana convirtiendo la realidad en una obra de arte con excepcional altura literaria».Jurado del Premio Cervantes Esta es la historia de una princesa de la nobleza rural de los Cárpatos que llevaba una férula ajustada con tornillos de cabeza avellanada y correas de vaqueta en la pierna izquierda. De un peluquero escultor de caballos, de barba frondosa abierta en dos alas, que creía haber inventado el carrusel. De un factor de comercio, también de barba frondosa en dos alas, que se creía hijo del emperador Maximiliano. Y de un cocinero hablantín y marrullero que salvó de morir a un dictador. El peluquero inventor termina sus días envenenado y su cadáver es lanzado al fondo de un río. El factor de comercio termina los suyos frente a un pelotón de fusilamiento. Y el cocinero tiene su fin arrastrado por una embravecida corriente de lluvia, en estado de ebriedad. Empieza en 1905 en la aldea de Siret, entonces territorio del Imperio austrohúngaro, y acaba en Managua en 1917, bajo la ocupación militar de los Estados Unidos, con una conspiración de final inesperado. El caballo dorado es también la historia de un carrusel llegado tras un largo viaje por mar a Nicaragua, y con el que la princesa fue después de pueblo en pueblo, de fiesta patronal en fiesta patronal, los caballos de madera cada vez más venidos a menos por el paso del tiempo.Sergio Ramírez despliega toda su maestría narrativa en esta deliciosa novela a medio camino entre el relato de aventuras y el de enredos, intrigas palaciegas y picaresca moderna. Plena de humor y de imaginación, El caballo dorado narra el viaje desde una Europa que ya no existe hasta una Nicaragua convulsa para cumplir el sueño inverosímil de un inventor que inventó lo que estaba ya inventado.La crítica ha dicho:«Sergio Ramírez es uno de los referentes literarios, morales y políticos de la literatura en español desde hace ya décadas».Carlos Zanón, Babelia «Sergio Ramírez borda la desolación, el espanto y la insignificancia humana».Domingo Ródenas de Moya, Babelia «La creciente maestría de un escritor excepcional que cabalga lento y avizor por territorios inhóspitos con violenta carnadura de epopeya social».Horacio Otheguy Riveira, Culturamas«Sergio Ramírez me ha parecido siempre un ser humano extraordinario [...]. Su vida es una mezcla ardiente de una doble pasión: las palabras y la justicia. Las palabras como un delirio, como un juego, como un reto, como un placer. La justicia convertida en el diario afán con que ama, reniega y lucha por Nicaragua».Ángeles Mastretta«Sergio Ramírez ha demostrado la rara virtud de contar una historia no para hacernos creer en ella (a estas alturas, casi un abuso de confianza) sino para compartir el hecho de contarla».Julio Ortega «Una novela adictiva. Es alta literatura, en ella todo está paladeado y escritocon esa capacidad que sólo tienen los buenos escritores de ir más allá».Luisgé Martín (sobre Ya nadie llora por mí)
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tengo miedo torero
Hoy -5% en Libros

Lemebel, Pedro

En el Santiago fantasmal y urgente de los años ochenta, entre cargas policiales y concentraciones por losdesaparecidos, un joven militante que participa en unatentado contra Augusto Pinochet vive una relación con la Loca del Frente, un homosexual que lo ayuda ensu acción contra el dictador.Valiéndose de unaprosa brillante y colorida, entremezclando acontecimientos íntimos y colectivos, Pedro Lemebel reconstruye, envolviéndola en oropeles y lentejuelas, al ritmode boleros y canciones pasadas de moda, la realidad amarga y sórdida de la dictadura, abriendo fisuras enla narrativa sobre el pasado reciente de su país.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los apóstatas
Hoy -5% en Libros

Tusquets

La admiración que el autor siente por sus dos hermanos mayores le lleva a investigar en sus vidas, desde la infancia hasta la madurez, y descubrir qué sucedió entonces y qué relación tienen los hechos de antaño con el presente, y cómo explican la propia historiafamiliar. Miguel y Eduardo, que así se llaman, sintieron la vocación y se marcharon de casa para entrar en dos órdenes religiosas diferentes. Si en el caso deMiguel fue una vocación real, en Eduardo las razonesde su marcha son de otra índole. Gonzalo Celorio cuenta en Los apóstatas las vidas de estos dos hombres, con sus luces y sus sombras, primero desde suvisión de niño &#x02014,el pequeño de una familia dedoce hermanos&#x02014, y después, ya como adulto, buscando respuestas a las cuestiones que le han asaltadoa lo largo de toda su vida.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cielo de la selva
Hoy -5% en Libros

Vilar Madruga, Elaine

La selva es un dios hambriento. Uno que permite vivir a salvo en sus dominios pero exige el más alto de los precios a cambio. Su voracidad no termina nunca y aquellos que viven bajo su control deben entregarle a sus hijos como parte de un cíclico tributo caníbal.En este cuento de terror caribeño, las madres son obligadas a criar a sus propios hijos como futuro alimento, en un sacrificio hecho de sangre y locura. Si se desea sobrevivir aquí, ninguna mujer puede decidir no ser madre. Y ninguna madre puede no convertirse en una mera productora de carne humana para que el sistema de ofrendas y retribuciones siga funcionando.En un mundo despiadado de guerrilleros y narcos, la selva garantiza la seguridad a sus habitantes, quienes renuncian a cualquier tipo de derecho y esperanza en esta fábula terrible sobre la maternidad y el cuerpo de la mujer.¿A quién va dirigido el libro El cielo de la selva?El Cielo de la Selva se dirige a un público amplio interesado en la literatura de terror, la ficción distópica y la narrativa que explora temas de maternidad, sacrificio y opresión social. La obra de Elaine Vilar Madruga, por su estilo y temática, atrae a lectores que aprecian la literatura latinoamericana contemporánea y las historias con un fuerte componente social y político. La complejidad de la trama y la profundidad de los temas tratados lo hacen adecuado para lectores adultos con interés en la reflexión sobre la condición humana en contextos extremos.Temas que trata el libro El cielo de la selvaEl Cielo de la Selva explora una serie de temas interconectados que se entrelazan para crear una narrativa compleja y perturbadora:Maternidad y sacrificio: El libro presenta una visión extrema de la maternidad, obligada y forzada por un sistema opresivo que convierte a las mujeres en meras productoras de carne humana. Se cuestiona el papel de la mujer en sociedades patriarcales y la violencia inherente a la imposición de roles de género.Terror y violencia: La novela se sitúa en un ambiente de terror constante, donde la violencia física y psicológica es omnipresente. La amenaza de la selva y la crueldad del sistema caníbal crean una atmósfera de tensión y miedo que persigue a los personajes.Distopía y opresión social: La historia se desarrolla en una sociedad distópica donde la supervivencia depende de la sumisión al sistema. La libertad individual es inexistente, y la opresión se manifiesta a través de la coerción y el control social.Crítica social y política: A través de la ficción, la autora critica las estructuras de poder y la violencia que se ejerce en contextos de conflicto armado y desigualdad social. La selva, en este sentido, simboliza un sistema opresivo que se alimenta de la vulnerabilidad de sus habitantes.El cuerpo femenino: El cuerpo de la mujer es un elemento central en la narrativa, utilizado como instrumento de control y sacrificio. La novela explora la relación entre el cuerpo, la maternidad y la opresión.La naturaleza y la cultura: La selva, como espacio físico y simbólico, juega un papel crucial en la historia. Se presenta como un ente poderoso y voraz que impone sus reglas a los habitantes, creando una tensión constante entre la naturaleza y la cultura.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El cielo de la selvaAún no hay opiniones o críticas sobre El Cielo de la Selva.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedro páramo
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

La obra de Juan Rulfo (1917-1986) es sin duda la creación literaria mexicana que ha recibido mayor reconocimiento dentro y fuera de su país. La novela Pedro Páramo tuvo una larga gestación. Rulfo la menciona por primera vez en una carta de 1947, y puede t
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Temporada de huracanes
Hoy -5% en Libros

Melchor, Fernanda

Cruda y desgarradora novela en la que el lectorquedará envuelto, atrapado por las palabras y la atmósfera de terrible, aunque gozosa, fatalidad.Un grupo de niños encuentran un cadáver flotandoen las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona ruralrespetaban y temían. Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupode muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera, cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte. A partir de ahí, los personajes involucrados en el crimennos contarán su historia mientras los lectores nos sumergimos en la vida de este lugar acosado por la miseria y el abandono, y donde convergen la violencia del erotismo más oscuro y las sórdidas relaciones de poder. Con un ritmo y un lenguaje magistrales, Fernanda Melchor explora en esta obra las sinrazones que subyacen a los actos más desesperados de barbarie pasional.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi planta de naranja lima
Hoy -5% en Libros

Vasconcelos, José Ma

De mayor Zezé quiere ser poeta y llevar corbata de lazo, pero de momento es un niño brasileño de cinco años que se abre a la vida. En su casa es un trasto que va de travesura en travesura y no recibe más que reprimendas y tundas, en el colegio es un ángel con el corazón de oro y una imaginación desbordante que tiene encandilado a su maestra. Pero para un niño como él, inteligente y sensible, crecer en una familia pobre no siempre es fácil, cuando está triste, Zezé se refugia en su amigo Minguinho, un arbolito de naranja lima, con quien comparte todos sus secretos, y en el Portugués, dueño del coche más bonito del barrio. Publicada por primera vez en 1968, Mi planta de naranja lima es la emocionante historia de un niño al que la vida hará adulto precozmente. En esta novela, José Mauro de Vasconcelos recreó sus recuerdos de infancia en el barrio carioca de Bangú con un lirismo y una ternura que cautivaron a los lectores desde su aparición y que la han convertido en uno de los libros más leídos de la literatura brasileña contemporánea. «Un clásico de la novela de aprendizaje latinoamericana que conjugó como ninguna otra la crudeza de la situación social del continente con la ingenuidad, el lirismo y la ternura de la infancia.»Matías Néspolo (El Mundo) «Recomiendo a todos la lectura de este libro de Vasconcelos, cuya obra está exigiendo un serio estudio, pues es uno de los más espléndidos narradores que ha dado Brasil.»Antonio Olinto (de la Academia Brasileña de Letras) «Mi planta de naranja lima es un documento social y un estudio psicológico que suena como una canción y donde hay una realidad intensa y por eso también ternura y amor.»Euclides Marques Andrade
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trilogía de la pasión
Hoy -5% en Libros

Harwicz, Ariana

Entre 2012 y 2015, es decir, en solo tres años, aparecieron estas tres novelas que supusieron un acontecimiento singular en la literatura argentina. Desde entonces, Ariana Harwicz no solo ocupa un lugar único y central en la narrativa argentina sino que su influencia ha recorrido Latinoamérica y también España, y en ninguno de los numerosos países donde ha sido traducida ha dejado indiferente.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.