Un accidente real en el País Vasco de los años ochenta, la vida devastada de una familia. Una historia emocionante, adictiva y conmovedora, como solo Aramburu sabe contar.Nicasio, ya jubilado, acostumbra a subir los jueves al cementerio de Ortuella a visitar la tumba de su nieto. Es uno de los muchos niños fallecidos tras una explosión de gas en un colegio de aquella localidad, un accidente que sacudió al País Vasco y a toda España en 1980. Por las andanzas del abuelo, una figura que se agranda hasta hacerse inolvidable, por el testimonio de la madre muchos años después, por la crónica objetiva de lo que le ocurrió a la familia, descubriremos cómo aquella tragedia lacerante y devastadora les alteró, cómo sacó a relucir aspectos inesperados, cómo trastocó sus vidas. Con la maestría habitual de Aramburu, el lector se verá inmerso en una historia de emociones inesperadas, una exploración psicológica y literaria con afilado bisturí que nos mantiene pegados al devenir de los destinos de los protagonistas. Una novela que alberga una densidad emocional tan alta que exige una lectura atenta, hasta la última línea, para entender, comprender, emocionarnos con el destino de sus protagonistas. Nueva entrega del extraordinario friso de «Gentes Vascas», El niño es una historia desgarradora, inolvidable, un prodigio literario del mejor Aramburu. Por el tratamiento humanísimo de los protagonistas, y por los recursos literarios empleados, El niño vuelve a ser una novela memorable, llamada a convertirse en acontecimiento literario.¿A quién va dirigido el libro El niño?Se considera que El niño está dirigido a un público amplio, interesado en la literatura contemporánea con una carga emocional profunda. La novela, por su temática y estilo narrativo, puede atraer a lectores que aprecian la narrativa realista y la exploración de las consecuencias de una tragedia personal y colectiva. La maestría de Aramburu en la descripción de las emociones y la psicología de los personajes la hace accesible a un público adulto con interés en la literatura que aborda temas complejos con sensibilidad. La obra, al formar parte de un ciclo más amplio, también puede resultar atractiva para aquellos lectores ya familiarizados con la obra de Aramburu y su universo narrativo.Temas que trata el libro El niñoEl niño explora una serie de temas interconectados que giran en torno a la pérdida y sus consecuencias:El duelo y la pérdida: La novela se centra en la devastación que produce la muerte de un niño, explorando las diferentes maneras en que la familia y la comunidad procesan el dolor. Se muestra la complejidad del duelo, sus etapas y la manera en que afecta a cada miembro de la familia de forma única.La memoria y el pasado: El accidente que sirve como punto de partida de la novela es un evento real que marcó profundamente a la sociedad vasca. La obra reflexiona sobre la memoria colectiva e individual, y cómo los sucesos traumáticos dejan una huella imborrable en la vida de las personas.La familia y las relaciones interpersonales: La novela profundiza en las relaciones entre los miembros de la familia afectada por la tragedia. Se observa cómo la pérdida pone a prueba los vínculos familiares, revelando tanto la fragilidad como la fortaleza de las relaciones humanas.La resiliencia y la superación: A pesar de la tragedia, la novela también muestra la capacidad de los personajes para afrontar el dolor y seguir adelante con sus vidas. Se explora la resiliencia humana y la búsqueda de sentido en medio de la adversidad.La sociedad y la comunidad: El accidente que da origen a la novela es un evento que afecta a toda una comunidad. La obra reflexiona sobre la solidaridad, el apoyo mutuo y la capacidad de la sociedad para sobreponerse a las tragedias colectivas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El niñoAún no hay opiniones o críticas sobre El niño.
Has añadido la cantidad máxima disponible.