Durante la Segunda Guerra Mundial, en un vapor rumbo Buenos Aires, hay un personaje que concentra todas las miradas: es el campeón mundial de ajedrez, Mirko Czentovič, un hombre rudo e ignorante, pero con una habilidad excepcional para anticipar todos y cada uno de los movimientos de sus oponentes. Cada noche le organizan partidas amistosas con otros pasajeros, y Mirko siempre les gana sin esfuerzo. Hasta que, para sorpresa de todos, un pasajero, el enigmático señor B., logra acabar una partida en tablas y dejar a Mirko en evidencia. ¿Quién es ese noble vienés que ha logrado igualarse al campeón mundial? Y sobre todo, ¿dónde ha aprendido a jugar al ajedrez?A bordo de un transatlántico con rumbo a Buenos Aires, se gesta una atmósfera cargada de curiosidad y tensión. Todas las miradas se concentran en Mirko Czentovič, el campeón mundial de ajedrez, un hombre de talento prodigioso para el juego, pero de una ignorancia sorprendente en cualquier otro ámbito de la vida. Su habilidad es casi mecánica, fría, y derrota sin esfuerzo a todos los aficionados que osan retarlo.Todo cambia, sin embargo, cuando un misterioso pasajero austriaco, el señor B., interviene en una partida y, contra todo pronóstico, consigue un empate. La sorpresa es mayúscula. ¿Quién es este hombre refinado y culto capaz de hacer frente al campeón invencible? La respuesta a esta pregunta nos sumerge en un relato sobrecogedor sobre la resiliencia del espíritu humano. El señor B. revela cómo aprendió a jugar al ajedrez en las circunstancias más terribles: aislado por la Gestapo en una habitación de hotel, donde un manual de ajedrez se convirtió en su única herramienta para no perder la cordura. Esta novela corta, la última obra de Zweig antes de su suicidio, es un duelo que va mucho más allá del tablero.¿A quién va dirigido el libro Novela de ajedrez?Esta obra cautivará a los lectores que disfrutan de la novela psicológica y de las historias que exploran las profundidades de la mente humana. Es una lectura imprescindible para los amantes de la literatura europea del siglo XX y para aquellos interesados en narrativas que tienen como telón de fondo los convulsos acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. Por supuesto, también fascinará a los aficionados al ajedrez, que descubrirán en este relato una poderosa metáfora sobre la estrategia, la obsesión y la lucha intelectual.Temas que trata el libroNovela de ajedrez es una obra rica en simbolismo que aborda diversas cuestiones universales:El aislamiento y la tortura psicológica: El libro es una crítica contundente a los métodos deshumanizadores del nazismo. Explora magistralmente cómo la privación sensorial y el aislamiento total pueden llevar a una persona a la locura, y cómo la mente busca desesperadamente una vía de escape.El choque de dos tipos de inteligencia: Zweig contrapone dos formas de genio. Por un lado, la inteligencia fría y unidimensional de Czentovič, un savant del ajedrez incapaz de pensar más allá del juego. Por otro, la inteligencia culta e imaginativa del señor B., forjada en el sufrimiento y la resistencia intelectual.La obsesión como salvación y condena: Para el señor B., el ajedrez se convierte en una herramienta de supervivencia mental, pero a la vez en una fuente de obsesión febril que amenaza con consumirlo. La novela analiza la fina línea que separa la pasión de la locura.La resiliencia del espíritu humano: A pesar del horror vivido, la historia del señor B. es un testimonio de la capacidad del ser humano para sobrevivir a las situaciones más extremas gracias a la fuerza del intelecto y la imaginación.La crítica y los lectores coinciden de manera casi unánime en considerar Novela de ajedrez una obra maestra, una narración breve pero de una intensidad y profundidad psicológica extraordinarias.
Has añadido la cantidad máxima disponible.