Libros de biografías

Descubre las historias, las hazañas y los acontecimientos que han marcado la vida de diferentes personalidades y famosos gracias a nuestra variada selección de libros de biografías. Compra libros de biografías online. En nuestra sección de libros de biografía encontrarás una gran cantidad de lecturas que abarcan historias de vida de importantes personajes del presente y del pasado, como la princesa Leonor, el Gran Wyoming, Michelle Obama, Josep Tarradellas, el escalador polaco Jerzy Kukuczka, la primera foto-reportera del periodismo español Joana Biarnés o Santiago Carrillo, entre muchos otros. ¡Lecturas imperdibles!

Gabriel Garcías
Hoy -5% en Libros

Pons Irazazábal, Josep Maria

L'autor d'aquest llibre té una cosa clara: Gabriel Garcías, a més de ser un excel·lent professional de dret penal i admirat professor universitari, era un gran amic. Un home humil, reservat, però alhora molt proper i amb bon sentit de l'humor. En aquesta obra que teniu a les mans coneixereu de prop com era la vida de l'il·lustre advocat, tant professionalment com personal. Garcías sempre tenia històries per contar i la manera en què ho feia era apassionada i captivadora. Josep Maria Pons Irazazábal ens transmet el seu llegat i ens apropa la figura d'un dels penalistes mallorquins més importants del nostre temps.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'Asturiana
Hoy -5% en Libros

Lamarche, Caroline

Caroline Lamarche desendolca la saga d’una familia apaecida en Liège al entamu de la Revolución Industrial y precursora na metalurxa del cinc n’Asturies. Percorriendo una dómina qu’anuncia’l gran capitalismu y la so procesión de desigualdaes, ella narra los trabayos y los díes d’estos aventureros, nel cortante filu d’una Europa qu’alimenta entá suaños d’espansión.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fernando Gómez Colomer
Hoy -5% en Libros

Manzano, Jesús

«En los años posteriores a dejar el fútbol como jugador, he tenido unos cuantos episodios que no fueron agradables para mí y que me apetece contar exactamente como ocurrieron porque también son parte de mi historia...». Esta frase es toda una declaración de intenciones de lo que vamos a leer en estas páginas, porque mucha gente conoce la vida deportiva de sus ídolos, pero muy poca sabe todo lo que hay detrás. En el caso de Fernando, tal vez por su carácter sincero e inconformista, ha sido mucho y no siempre bueno...: una vida llena de éxitos, pero también de decepciones e injusticias que vamos a conocer en estas páginas. Fernando cuenta cosas que nunca antes había contado de sus años como futbolista, pero también habla de lo que no ha ido tan bien en los años posteriores a su retirada en un mundo en el que no existe un juez tan justo como es el balón, que suele premiar siempre a los que más lo merecen. Tal vez estas historias ayuden a entender muchas cosas que están ocurriendo en la actualidad...
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hasta la orilla del río
Hoy -5% en Libros

Gilbert, Elizabeth

Elizabeth Gilbert regresa con la historia del gran amor de su vida. La autora que inspiró a millones de lectores a vivir con autenticidad (Come, reza, ama) y creatividad (Libera tu magia) nos muestra cómo alcanzar la libertad. En 2000, Elizabeth conoció a Rayya. Se hicieron amigas, luego mejores amigas, luego inseparables. Cuando la tragedia irrumpió en sus vidas, la verdad quedó finalmente al descubierto: estaban enamoradas. También eran un par de adictas, abocadas inevitablemente a la catástrofe. ¿Qué pasaría si tu más hermosa historia de amor se convirtiera en tu peor pesadilla? ¿Y si el más devastador dolor abriera el camino a tu mayor despertar? Hasta la orilla del río es un libro de memorias que llegará al corazón de cualquiera que haya estado alguna vez cautivo del amor -o de cualquier otra pasión, sustancia o deseo- y que anhele, por fin, la libertad.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una liberal en política
Hoy -5% en Libros

Aguirre, Esperanza

Manual de resistencia... contra el sanchismo y el intervencionismo progreCon los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en manos de un gobierno que es rehén -y colaborador- de los partidos separatistas, España avanza hacia un futuro de pobreza, desigualdad y privación de libertades. Ésta es la base sobre la que Esperanza Aguirre construye Una liberal en política, donde la exministra y ex presidenta de la Comunidad de Madrid, del Senado y del Partido Popular en la región muestra su preocupación por el afán intervencionista del gobierno de Sánchez, que ha colonizado RTVE, la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Constitucional y el CIS -entre otras entidades-y puesto en tela de juicio la independencia del sistema judicial. Aguirre, con cuarenta años de carrera política en los que siempre ha sido una firme defensora de la aplicación de medidas liberales en la gestión de lo público, repasa su trayectoria como representante de los ciudadanos y como una de las piezas fundamentales en la historia del PP. Así, recuerda su relación con personalidades de distintos segmentos ideológicos, de Pedro Schwartz a Felipe González o José María Aznar, las lecturas y los acontecimientos que la han movido a reivindicar el trabajo de Margaret Thatcher, Ronald Reagan y, recientemente, Javier Milei, y las iniciativas con las que, desde su despacho en la puerta del Sol, revolucionó la Comunidad de Madrid. Fiel a su inconfundible estilo directo y sin tapujos, la expresidenta madrileña disecciona el fracaso del comunismo en el mundo y denuncia la vocación autoritaria de las políticas buenistas de izquierda actuales, el supremacismo de las formaciones independentistas, el éxito de la leyenda negra, la obsesión de los socialistas con la desinformación (al tiempo que trabaja en el control del relato de una parte importante de la prensa), el arrinconamiento de la meritocracia y las prácticas de un gobierno que funciona a golpe de decretos-leyes. Esperanza Aguirre se muestra también contundente con la falta de rumbo en la que parecen haberse acomodado las fuerzas de derecha y aboga por un cambio de rumbo marcado por las ideas liberales. Sólo así los ciudadanos recuperarán las libertades y las oportunidades que les han sido recortadas.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Instrumental. Edición Bolsillo
Hoy -5% en Libros

Rhodes, James

La música fue su salvación. James Rhodes fue víctima de abusos durante su infancia y su vida ha estado marcada por esa tragedia. Escuchar a Rajmáninov en bucle durante su adolescencia y descubrir el Adagio de Bach en un ala psiquiátrica le ayudó a combatir sus demonios y a transformar su vida. James Rhodes es uno de los más eminentes concertistas de piano de la actualidad y un gran renovador de la música clásica. Ha protagonizado documentales para la BBC y Channel 4, escribe en The Guardian y ofrece recitales en todo el mundo. «Instrumental» son sus memorias, que vieron la luz en Reino Unido después de que el Tribunal Supremo levantara el veto que pesaba sobre la obra. Todo un tributo apasionado al poder terapéutico de la música y que aborda cuestiones fascinantes sobre cómo funciona la música clásica y sobre cómo y por qué puede cambiar nuestras vidas.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pepe mujica, yo vengo del sur
Hoy -5% en Libros

Mujica, José

Este libro recopila una selección de los discursos más importantes de la carrera política de Pepe Mujica, pero también aquellos parlamentos clave para forjar la leyenda de aquel humilde campesino que llegó a presidir el Gobierno de Uruguay, Sus simples y contundentes palabras frente al auditorio de la ONU. El primer discurso como presidente, sus mensajes para los líderes mundiales, sus consejos hacia la juventud… Estas páginas recopilan los elementos clave para comprender por qué Mujica es una parte esencial e irrepetible de la historia política de nuestro mundo.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Permanente obra negra
Hoy -5% en Libros

Abenshushan, Vivian

INSTRUCCIONES DE USO1. Este artefacto es un libro astillado, triturado en series.2. Cada serie tipográfica configura un fichero o libro autónomo.3. Las series pueden leerse por separado: primeroBaskerville, luego Bodoni, Adobe Caslon Pro, Corbel, Eurostile.4. Otra posibilidad: dejar que las fichas hablen con la elocuencia sutil del montaje.(Siempre quise escribir un libro improbable, un libro que nunca terminara de escribirse, un libro siempre por venir, rehaciéndose infinitamente. ¿Será esta PERMANENTE OBRA NEGRA [TÍTULO MEJOR] la obra inconclusa y al mismo tiempo imposible de concluir?).
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez horas con José Luis Gómez
Hoy -5% en Libros

Ruiz Mantilla, Jesús

Hablar de teatro es hacerlo de José Luis Gómez, poseedor de una carrera legendaria con la que ha abierto caminos a las nuevas generaciones de actores y directores teatrales. Gómez (Huelva, 1940) es un referente de la interpretación en todo el mundo y una excepción dentro del teatro español por la creación del Teatro de La Abadía, su gran proyecto vital, que ha dirigido durante veinticinco años. En esa iglesia madrileña desacralizada y convertida en uno de los centros neurálgicos de la escena en España, tiene lugar esta conversación con Jesús Ruiz Mantilla, en la que el actor revisa su dilatada trayectoria, marcada por hitos como haber tenido como maestros a leyendas como Jerzy Grotowski o Lee Strasberg, o haber dirigido en el Odéon de París La vida es sueño (1992), de Calderón de la Barca, o la ópera Carmen , de Bizet (1993). En el cine ha interpretado papeles memorables, como el del Pascual Duarte de Ricardo Franco (premio al mejor actor en Cannes en 1976). - El único académico de la Lengua sin tener obra escrita, donde ocupa el sillón Z. - La Abadía, la gran obra de su vida, recibió la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes en 2014.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elemental, Fernández-Luna
Hoy -5% en Libros

Bonilla Hontoria, José Antonio

Elemental, Fernández-Luna no es un ensayo histórico, ni tampoco una obra literaria –aunque bebe mucho de ello–, ni tampoco una biografía –si bien, también hay muchos datos biográficos en la obra–, es algo diferente. Podríamos considerarlo un libro con tintes de divulgación y de memoria, pues lo que pretende es homenajear a la figura de Ramón Fernández-Luna, un personaje casi olvidado, pero que fue considerado en su época «el Sherlock Holmes español», y con todo acierto.El comisario de la Brigada de Investigación Criminal Ramón Fernández-Luna resolvió, utilizando los novedosos métodos científicos de la época (el uso de la fotografía, la dactiloscopia o las reconstrucciones de los crímenes) y unas dotes de observación y deducción fuera de lo común, los más increíbles delitos, asimilándolo al personaje literario creado por sir Arthur Conan Doyle.El libro trata del inicio de la policía científica, de los «otros» Sherlock Holmes y es, en definitiva, un acercamiento a una de las figuras más desconocidas de la crónica policial española, un hombre al que la Policía actual debe mucho de su forma de investigación, llegándose a considerar el germen de la investigación policial moderna, tal y como la conocemos actualmente.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mejor amigo de una mujer es su perro
Hoy -5% en Libros

Evans, Frances

En este libro de no-ficción descubrirás las historias de artistas, escritoras, cantantes, científicas, políticas y otras mujeres increíbles que han hecho historia, adentrándote en el mundo en que viven acompañadas de... sus fieles amigos perrunos. Historias empoderadoras, de esperanza y cariño, cada una de ellas llevada a la vida por el precioso trabajo de ilustración de Alissa Levy.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joseph Fouché: retrato de un hombre político
Hoy -5% en Libros

Zweig, Stefan

La figura de Joseph Fouché se alza como una de las más emblemáticas y controvertidas de la historia. Su habilidad para mantenerse a flote a pesar de los cambios y convulsiones políticas es verdaderamente notable. Fouché, ambicioso y con un ferviente deseo de poder, apoyó la Revolución Francesa de 1789 junto a los girondinos. Sin embargo, con la llegada de Robespierre, sus intereses lo llevaron a cambiar de bando y unirse a los jacobinos, transformándose de monárquico moderado a jacobino radical.Esta capacidad de adaptación y supervivencia política lo acompañó a lo largo de su vida, incluso hasta su muerte en 1820. Su astucia llegó al punto de evadir a las autoridades que buscaban apresarlo, protagonizando una fuga digna de una serie de Hollywood a través de una ventana mientras la policía aguardaba su salida del baño.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El amor más grande (A Greater Love)
Hoy -5% en Libros

Watkins, Olga

Éste es el fascinante y dramático testimonio del viaje de Olga, una joven que no dudó en llegar hasta el mismísimo corazón del Tercer Reich para buscar al hombre que amaba. Cuando agentes de la Gestapo detienen a su prometido Olga no duda en embarcarse en un viaje de tres mil kilómetros a través de la Europa ocupada arriesgando su vida sin temor ni a los arrestos ni a la traición ni a la muerte. A medida que avanza la Segunda Guerra Mundial y cuando ya se atisba su trágico desenlace la joven se niega a rendirse incluso cuando su misión la lleva hasta las puertas de los campos de concentración de Dachau y Buchenwald... El amor más grande recoge las luces y las sombras de una época dolorosa, y se convierte en un documento real de la situación extrema a la que se vieron abocados millones de personas en Europa. Una obra enternecedora que revela hasta dónde se puede llegar por amor. Cuadernos de Memoria es la colección de memoirs de Aguilar. Testimonios de vida, historias de superación o realidades en primera persona que mueven al lector y lo transforman. Historias reales que se leen como una novela.Reseña:«Un libro que merece ser leído. Un testimonio de fortaleza y resiliencia. Un recuerdo desagradable que muestra la crueldad caprichosa del destino»Daily Mail
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Neus Dalmau i corominas - La força Verdaguer
Hoy -5% en Libros

Aavv

Neus Dalmau i Corominas (Barcelona, 1960) és, segons la seva pròpia definició, una artista «pluritot», de trajectòria múltiple i difícil d'encabir en cap disciplina. La seva activitat arrenca a finals dels anys 70 en una Barcelona efervescent i contradictòria, i creix i es trena i es ramifica amb una actitud vital marcada per la dissidència respecte de la indústria cultural llavors incipient. La celebració del centenari de la mort de Jacint Ver daguer, el 2002, coincideix amb un moment d'eclosió personal que s'expressa en múltiples performances individu als i col·lectives que la duen, a poc a poc però a batzegades, a reformular la seva relació amb el fet artístic, i a plantejar la seva activitat en termes màgics i reparadors, engegant una cadena de significacions que s'allarga fins avui.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El estado contra mí
Hoy -5% en Libros

Villarejo, José Manuel

El Estado contra mí'' es un libro impactante que narra las experiencias del comisario Villarejo, un testigo excepcional de los acontecimientos más relevantes de la historia reciente de España. En sus páginas, se desclasifican detalles sorprendentes sobre los atentados que sacudieron al país, como el 11-M, el caso de José María Aznar, el atentado contra Carrero Blanco, los atentados en Las Ramblas y el intento de golpe de estado del 23-F. Este relato trepidante no dejará indiferente a nadie y revelará verdades que nunca antes se habían contado. Una lectura imprescindible para comprender los entresijos de la política y la seguridad nacional española.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nadie nos llamará antepasados
Hoy -5% en Libros

Galindo, Bruno

Entre 1935 y 1949 el emigrante vasco Guillermo Larregui camina 22 500 kilómetros por Argentina empujando una carretilla de obra de más de cien kilos de peso.En los años previos a la pandemia, en un departamento de Buenos Aires, una mujer casi centenaria pinta obsesivamente el castillo austrohúngaro de su infancia, rodeado de jardines, pistas de tenis y una fábrica de chocolate.En 1945, un misterioso fugitivo croata camina huyendo a través de la Europa destruida por la guerra.En 2024, el periodista Bruno Galindo viaja a Argentina siguiendo los pasos del Vasco de la Carretilla con la intuición de escribir un libro sobre el nomadismo, la libertad y la idea romántica de «lo salvaje».Pero las huidas (y este libro tiene algo de huida) son siempre empresas arriesgadas que nunca se emprenden por un simple reto. Los paisajes de Argentina se convierten así en el espejo sobre el que Bruno Galindo va proyectando una delicadísima investigación en torno a su árbol genealógico. Sobre las aventuras y los horrores de sus antepasados emigrantes y sobre los impulsos de todos los que huyen posa el autor una mirada cargada de asombro y piedad.Nadie nos llamará antepasados es un libro trampa escrito con la ligereza y precisión de un nómada sin ataduras.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Felipe VI
Hoy -5% en Libros

Ventero Velasco, Man

¿Qué significa reinar sin gobernar?, ¿ser jefe de Estado, pero no tener capacidad ejecutiva? Este libro explora el rol de Felipe VI en una España que exige neutralidad, responsabilidad y, sobre todo, ejemplaridad de sus instituciones. Con una mirada incisiva y crítica, el autor analiza los desafíos que enfrenta la monarquía parlamentaria desde la aprobación de la Constitución de 1978 hasta nuestros días, en un contexto de polarización política y desencanto democrático. Felipe VI se convierte en el símbolo de un papel complejo y moderador, en el que el monarca está llamado a unir y no a dividir, a representar al pueblo desde una posición neutral, alejada de los vaivenes de la política. A través de un recorrido por la historia reciente de España, este ensayo expone cómo la monarquía se adapta y se sostiene en un sistema democrático que demanda compromiso. Sin caer en hagiografías ni elogios superficiales, el autor examina el lugar de Felipe VI en una monarquía que busca mantenerse relevante y respetada en tiempos de cambio. Más allá del análisis, esta obra plantea preguntas esenciales sobre el valor de la neutralidad y la continuidad en un país donde el debate sobre el poder y la memoria histórica siguen vivos. Una lectura esencial para entender los desafíos y el rol de la monarquía en la España contemporánea.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra civil que vino de África
Hoy -5% en Libros

Rivera, Joaquin

Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la experiencia. Esta investigación de Joaquín Rivera Chamorro se adentra en los orígenes de un brillante grupo de oficiales del Ejército que, como Francisco Franco, Millán Astray, Vicente Rojo o José Miaja, ascendieron de manera meteórica ganándose envidias y rencores por el camino. Suyas fueron las tácticas y las decisiones que marcaron el devenir del conflicto más doloroso de nuestra historia. África abrió en España la puerta a los peores demonios de la guerra.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amparo Poch y Gascón
Hoy -5% en Libros

Alonso Frau, Rosella

Amparo Poch y Gascón va néixer a Saragossa el 1902. Els tres eixos de la seva vida van ser la medicina, l’escriptura i l’anarquisme. I en tots tres va destacar. Va ser una de les primeres dones titulades en medicina a l’Estat espanyol i les seves inquietuds polítiques la portaren a posar els seus coneixements mèdics al servei de les dones obreres i les seves criatures. La seva existència va estar travessada per la Guerra Civil, ja que no va dubtar a implicar-se per lluitar contra el feixisme, un camí que la va empènyer a traslladar-se a Madrid, València, Barcelona i, finalment, a l’exili.Amb Lucía Sánchez Saornil i Mercedes Comaposada Guillén va fundar Dones Lliures, l’organització anarcofeminista més important de l’Estat espanyol. I amb Federica Montseny va formar part del Ministeri de Sanitat i Assistència Social de la Segona República, el primer a càrrec d’una dona en tota l’Europa occidental.La Universitat Progressista d’Estiu de Catalunya recupera la història i el pensament de Poch, injustament oblidada, que ens assenyala camins cap a l’emancipació i la llibertat, guiada per la ciència, la cultura i l’amor
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la Garrotxa a Can Putades
Hoy -5% en Libros

Cabratosa Pons, Joana

UN LLIBRE FRESC, AUTÈNTIC I PLE D'HUMOR SOBRE L'AMISTAT, LES XARXES SOCIALS I LES DIFICULTATS DE LA VIDA ADULTA, I MOLTES PUTADES. Quan aquestes tres amigues garrotxines es traslladaren a Barcelona per viure la somiada vida universitària, ni els passava pel cap acabar convertides en ''influencers'' i sent companyes de feina. Però, entre vídeos d'humor i fotos amb mil ''likes'', la realitat de fer-se grans i trobar el seu lloc en aquest món esdevé el seu autèntic desafiament. Des d'entendre que el metro no és un laberint mortal fins a descobrir el fantàstic món de les paneroles, la Núria, la Joana i l'Ona fan de cada putada una dosi d'ironia. AMB HISTÒRIES DIVERTIDES I SITUACIONS TAN INVERSEMBLANTS COM REALS, AQUEST LLIBRE ET FARÀ RIURE, EMOCIONAR-TE I, SOBRETOT, RECORDAR QUE, QUAN L'AMISTAT ÉS VERTADERA, HO POT TOT. * Amb aquest llibre han trobat un espai on poder dir tot el que no s'han atrevit a exposar davant la càmera.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de posguerra en Madrid, 1944
Hoy -5% en Libros

Cansinos Assens, Rafael

El ''Diario de posguerra en Madrid, 1944'' de Rafael Cansinos Assens (1882-1964) recoge las vivencias del escritor en un año crucial para la humanidad, cuando la II Guerra Mundial entra en la fase decisiva de derrota de las fuerzas del Eje, con el gran hito de la invasión de Normandía, que marca el inicio de la liberación de Europa occidental del control nazi. En el frente oriental, la Unión Soviética avanzaba hacia Berlín tras derrotar a las fuerzas alemanas en la Operación Bagration. Los contertulios de Marfil y El Cocodrilo, los cafés donde se reúnen ahora, siguen con máximo interés las derrotas nazis, pero solo Cansinos, con preocupación, el destino de los judíos. También estaban muy al corriente de la actualidad nacional, aunque sabían que las noticias de Prensa estaban manipuladas por la férrea censura de la Dictadura. Los Aliados ya tienen a Franco contra las cuerdas, aunque en los primeros meses del año aún se muestra desafiante. La Falange tiene cada vez menos fuerza y poca presencia en las calles. La edición va acompañada de notas que clarifican cada episodio citado de la guerra y de la actualidad nacional. También sobre el Holocausto y la vinculación de España con el mismo. Así el documento literario de RCA tiene otro nivel de lectura a pie de página que revela al lector información que los protagonistas del diario no conocen. La vida cotidiana del escritor, con el telón de fondo de la represión, continúa junto con su compañera Josefina. Ahora trabaja en la traducción de ''Mil y una noches'', y finaliza la producción de las ''Obras Completas'' de Goethe. Aquí no hay que buscar a Cansinos entre líneas como en ''La novela de un literato'', donde apenas trata su vida privada y familiar. Sus Diarios, que alcanzan miles de páginas, son una nueva faceta del escritor sevillano, desconocida hasta ahora, y otro motivo para la reivindicación de su figura en la historia de las letras españolas del siglo XX.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El papa León XIV
Hoy -5% en Libros

Gaeta, Saverio

LA VIDA, LAS IDEAS Y LOS RETOS DEL PAPA LEÓN XIVEl exhaustivo retrato del hombre elegido para recoger el legado de Bergoglio.Una biografía escrita por Saverio Gaeta, uno de los vaticanistas más célebres y respetados del momento, que nos permite conocer al nuevo pontífice a través de sus propias palabras y de una atenta reconstrucción de su vida. El 8 de mayo resonó, una vez más, desde la logia exterior de la basílica la fórmula tradicional en latín Annuntio vobis gaudium magnum, seguida de los primeros aplausos de la multitud congregada en la Plaza de San Pedro tras la fumata blanca y los festivos repiques de las campanas con el Habemus papam. Poco después, León XIV se presentó al mundo, vestido con los ornamentos papales, y saludó a los fieles.Saverio Gaeta nos muestra en profundidad al nuevo pontífice, recorriendo las etapas que lo condujeron hasta la silla de Pedro, abordando uno a uno los temas principales de su actividad episcopal, analizando sus discursos públicos y ayudándonos a comprender qué significa suceder al papa Francisco I, cómo enfrentar las problemáticas que ha heredado y guiar a la Iglesia hacia el futuro. SAVERIO GAETA, periodista profesional y licenciado en Ciencias de la Comunicación Social, es un experto vaticanista. Ha sido redactor de L'Osservatore Romano, jefe de sección de Jesus, redactor jefe de Famiglia Cristiana y subdirector de Credere. Experto en temáticas relacionadas con la relación entre fe y ciencia (milagros, reliquias, manifestaciones sobrenaturales), ha colaborado con diversos medios impresos, radiofónicos y televisivos. Autor de numerosos ensayos, biografías y libros en forma de entrevista, con traducciones en dieciséis idiomas, ha publicado Effetto Bergoglio (con el padre Livio Fanzaga, 2014), Il Veggente (2016) y Le Veggenti (2018).
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Franco
Hoy -5% en Libros

Payne, Stanley G.

Esta biografía es el primer estudio objetivo y desapasionado sobre la figura que gobernó España durante casi cuarenta años y que se convirtió en el líder político con mayor poder de la historia del país. Sobre Franco y su dictadura se han escrito numerosos libros, pero generalmente polarizados hacia la hagiografía o la crítica de denuncia incompleta. Los autores, reconocidos historiadores, han creado una obra a partir de una profunda investigación en fuentes primarias. Esta es la primera biografía académica rigurosa que presenta a un Franco auténtico en término objetivos, que describe sus años de infancia y adolescencia, su relación con las mujeres y su vida personal y de familia, su papel en la rebelión militar, la forja de su dictadura, su política tortuosa y de máxima tentación con el Eje en la Segunda Guerra Mundial, su metamorfosis política, sus relaciones con don Juan y Juan Carlos, sus incertidumbres en la sucesión de la jefatura del Estado y su negativa a fabricar la bomba atómica. Y es la primera biografía seria que dedica un capítulo entero a su responsabilidad y dirección en la represión de la posguerra.
31,90€ 30,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Wittgenstein
Hoy -5% en Libros

Aavv

Ludwig Wittgenstein, uno de los grandes filósofos del siglo xx, se crio en el seno de una de las familias centroeuropeas más eminentes. Los Wittgenstein, notorios mecenas, contribuyeron a la vanguardia de la cultura vienesa: Maurice Ravel escribió el célebre Concierto para la mano izquierda en re mayor para el pianista Paul, hermano de Ludwig, Gustav Klimt pintó el retrato de matrimonio de su hermana Margaret, y Josef Labor era el «compositor de la casa». Pero, pese a su relevancia, no lograron escapar de la tragedia: dos de los hermanos se suicidaron, Paul y Ludwig combatieron en la Primera Guerra Mundial y padecieron secuelas materiales o morales durante el resto de sus existencias, y con el nazismo y las leyes raciales una parte importante de la fortuna familiar les fue arrebatada. Las cartas inéditas reunidas en este volumen abarcan el período entre 1908 y 1951, poco antes de la muerte del filósofo, y son un testimonio inestimable de las etapas de su singular vida y de los vínculos que lo unieron a los suyos.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el estanque
Hoy -5% en Libros

Alvarez, Al

El estanque de Hampstead Heath es un pequeño oasis, un fragmento de naturaleza salvaje enclavado en las afueras de Londres. Durante gran parte de su vida, el poeta y escritor Al Alvarez se sumergió en él diariamente con el celo de quien se entrega a una liturgia sagrada y salvífica, anotando sus impresiones en un diario que puede leerse como su testamento vital y literario. En el estanque empieza como un detallado inventario de la relación entre el hombre y la naturaleza –el cambio que traen las estaciones, las modulaciones del follaje, el vuelo de los pájaros–, pero se va transformando progresivamente en una crónica sobre el trance de envejecer: un relato íntimo, divertido, impiadoso y al mismo tiempo conmovedor sobre la decadencia del cuerpo, sobre la senectud como condición mental y social, además de física. Para exorcizarla, Alvarez se refugia en la escritura, la buena compañía y, sobre todo, en la natación en las aguas ambarinas del estanque, sugestivo escenario de un acto de vana resistencia contra el inexorable avance del tiempo.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de una ninfómana
Hoy -5% en Libros

Tasso, Valérie

La descarnada historia autobiográfica de una mujer que acaba ejerciendo la prostitución de lujo. Diario de una ninfómana es el conmovedor relato de una mujer francesa, de buena familia, licenciada en dirección de empresas, que narra su evolución vital a través de las relaciones sexuales que va teniendo: con los sepultureros de un cementerio, con un árabe muy aficionado a la Coca-Cola, con un policía sin escrúpulos, con desconocidos en lugares imprevistos... Multitud de vivencias que asume con la máxima libertad que tiene cualquier persona: la que uno se concede a sí mismo y no la que se ve obligado a tener. Esta peculiar manera de relacionarse la lleva a vivir una verdadera odisea al lado de un hombre maquiavélico empeñado en maltratarla psicológicamente. Para sobrevivir al dolor y debido a sus ilimitadas ansias de curiosidad, ejercerá la prostitución en una agencia de contactos de lujo. Allí se enfrentará a la debilidad de los hombres, a su vulnerabilidad: hombres de reconocido prestigio, hombres de negocios, políticos... Hombres que no le harán perder sus ganas de comunicarse con el lenguaje que mejor conoce: el del cuerpo y el de las palabras escritas. Un libro que no deja indiferente a nadie. Un libro sincero, desgarrado, escrito a contracorriente de la actitud políticamente correcta respecto del sexo. Un libro que revela, en definitiva, que hasta en el propio infierno se puede encontrar el amor.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fernando III, el Santo
Hoy -5% en Libros

Cantera Montenegro, Margarita

Fernando III el Santo fue una de las figuras más decisivas de la historia de España. Rey de Castilla desde 1217 y de León desde 1230, logró la unión definitiva de ambos reinos, sentando las bases de la futura unidad peninsular. Su reinado, en plena edad de oro de la Cristiandad europea, se distinguió por una sólida expansión territorial durante la Reconquista —con hitos como la conquista de Córdoba y Sevilla—, por la consolidación firme del poder regio y por una profunda dimensión espiritual que impregnó todas sus decisiones. UNA INVITACIÓN A REDESCUBRIR AL REY QUE MARCÓ EL DESTINO DE CASTILLA Y LEÓN Y, CON ELLO, EL DE TODA ESPAÑA. En esta obra, Margarita Cantera, doctora en Historia y especialista en Historia Medieval, ofrece una biografía rigurosa y a la vez cercana del monarca. Basándose en fuentes cronísticas contemporáneas, documentos de cancillería y los estudios académicos más relevantes, traza un retrato completo y accesible de un rey que supo conjugar la espada con la cruz, el gobierno firme con la justicia, y la administración eficaz con una vida ejemplar. Fernando III no solo fortaleció las estructuras del Estado medieval —impulsando la vertebración administrativa, la uniformidad legal y la celebración de Cortes—, sino que fue también un promotor de la cultura y un cristiano convencido cuya piedad personal lo llevó a ser canonizado. Más allá de sus logros políticos y militares, esta biografía pone el foco en su dimensión humana: su fidelidad conyugal, su prudencia, su cercanía con los soldados, su valentía serena y su vocación de servicio. Frente al estereotipo de los reyes medievales como guerreros ambiciosos o libertinos sin freno, Fernando III emerge como un ejemplo singular de virtud y liderazgo. Por eso, su figura sigue despertando admiración, tanto entre los historiadores como en el imaginario colectivo. «Fernando III el Santo representa el ideal de monarca cristiano medieval: justo, prudente, firme en el gobierno y santo en su vida personal. Su reinado fue una síntesis perfecta de Reconquista y construcción política. Sin él, la historia de España sería inconcebible tal como la conocemos». Luis Suárez Fernández, catedrático emérito de Historia Medieval y miembro de la Real Academia de la Historia.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro de las olas
Hoy -5% en Libros

London, Jack

Existen libros bellos, singulares e insospechados. Y este es uno de ellos. En 1907, el legendario aventurero y escritor Jack London, mientras hacía escala en Hawái durante su vuelta al mundo a bordo del Snark, quedó completamente fascinado con la espectacular visión de los portentosos surfistas nativos que, a lomos de sus tablas, cabalgaban sobre olas gigantes. Para London, habituado al peligro, la rudeza y siempre dispuesto a ir en busca de aventuras, aquello era una prueba del triunfo del ser humano sobre las indómitas fuerzas de la naturaleza. Los surfistas eran dioses alados.Sin embargo, no solo los contempló, sino que decidió unirse a ellos y aprendió a surfear. «¡Hazlo! Quítate la ropa que te sea un estorbo en este clima cálido. Ve y lucha contra el mar, haz que tus pies vuelen con la habilidad y la fuerza que hay en ti, reta a las rompientes, domínalas y cabalga sobre ellas como debe hacer un rey», escribió emocionado en un prodigioso ensayo. Desde entonces, el «Lobo», el primer angloamericano surfista, promovió el surf, hasta entonces un deporte prácticamente desconocido, logrando con su popularidad y el alcance de sus relatos inspirados en aquella experiencia que, unos años más tarde, las costas californianas se llenasen de tablas. Este es el origen del surf moderno: una alucinante mezcla de escritores, aventureros y amantes de la vida al límite.El libro de las olas, en una preciosa edición a cargo de Servando Rocha, es una obra única. Incluye ensayos, cartas, fotografías o entradas del diario de London –así como el de su esposa Charmian London, que la acompañó en su odisea marítima–, convirtiéndose en un hermoso e ilustrado canto a la libertad para aquellos que poseen un corazón y alma salvajes.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
HomeNéts
Hoy -5% en Libros

Fenoll Clarabuch, Carme

Els Homenots de Josep Pla, a través dels seus nets. L’obra Homenots de Josep Pla és un dels grans monuments de la literatura catalana, un reguitzell de retrats vius i apassionats d’uns personatges que, en molts casos, van donar forma a la nostra cultura, societat i història. Constitueix un gran retaule de la primera meitat del segle a Catalunya que va permetre a l’autor estar a l’avantguarda de la seva època. Amb HomeNéts, hem volgut fer un pas més en aquest viatge literari i històric i ens hem preguntat: què ha passat amb l’herència d’aquests homenots? Com han influït les seves vides en les generacions posteriors? I, més enllà del seu llegat històric, com recorden els nets la figura de l’avi des de la vessant més humana i personal? HomeNéts ens convida a conèixer els Homenots de Josep Pla en veu dels seus familiars i dels experts en la seva obra, un viatge per conèixer amb més profunditat Joan Maragall, Pompeu Fabra, Carles Riba, Josep Trueta, Francesc de Borja Moll, Jaume Vicens Vives i Salvador Espriu.Aquest llibre ha comptat amb la col·laboració de: Borja Moll Echeto Fina Salord Màrius Serra Peio Rahola Fabra Jordi Mir Teresa Cabré i CastellvíVíctor Vicens Quim Nadal Cristina Gatell Glòria Soler Pere Maragall Jordi Amat Lluís QuintanaSebastià Bonet Espriu Montserrat Caba Eduard Esco et Toni Strubell Trueta Cristina Vilaplana Salvador Macip Carles Riba RomevaCarles-Jordi Guardiola Eloi Creus
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El miedo y yo
Hoy -5% en Libros

Bokoko, Bisila

Con Todos tenemos una historia que contar (Plataforma Editorial, 2023), la autora ha conseguido vender más de 5.000 ejemplares y ha demostrado tener una fuerza mediática con gran eco internacional. Vivimos rodeados y condicionados por múltiples miedos. Pero ¿y si el miedo no fuera nuestro enemigo? ¿Y si aprender a convivir con él fuera la clave para crecer? En este libro tan íntimo como inspirador, Bisila Bokoko —empresaria global y referente en liderazgo femenino— comparte su historia personal y su visión transformadora del miedo. A través de sus vivencias y reflexiones, nos invita a descubrir que el miedo, lejos de paralizarnos, puede convertirse en un gran aliado. El miedo y yo no es solo una autobiografía, es también un ensayo accesible sobre las raíces psicológicas e históricas del miedo y un manifiesto de empoderamiento para cualquier persona que desee dejar de huir y empezar a avanzar.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reinar en femenino
Hoy -5% en Libros

Fuente Pérez, María Jesús

Un fascinante y riguroso viaje al tiempo en que se definieron las funciones de la soberana en los reinos hispánicos. En Reinar en femenino, la medievalista María Jesús Fuente nos conduce a los siglos de construcción y consolidación de la monarquía para analizar el papel otorgado a la reina (consorte y propietaria). Lo hace pintando retablos de las vidas de tres mujeres clave, cuya historia no ha sido reconocida como merece. La primera de ellas es Petronila de Aragón (r. 1137-1173), fundamental por ser el «cimiento» sobre el que se construyó la corona de Aragón tras su matrimonio con el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV. La aportación de la segunda, Violante de Aragón (r. 1252-c.1300), reina de Castilla un siglo más tarde al casarse con Alfonso X el Sabio, fue su capacidad para resolver importantes problemas diplomáticos. Sin embargo, mientras a su marido se le han dedicado muchos estudios, su figura y labores han merecido escasa atención. Y, otros cien años después, Blanca de Borbón (r. 1353-1361), la primera de su familia en pisar la tierra que actualmente comprende España para convertirse en reina de Castilla, no destaca en realidad por sus grandes contribuciones. Merece atención sobre todo porque el maltrato que padeció de su marido, Pedro I el Cruel, lo cual contribuyó al descrédito de este, y, como consecuencia, al cambio de dinastía en Castilla, que empezó a estar regida por los Trastámara. Este libro ensalza el legado de estas tres reinas que, tanto en lo político como en lo personal, desempeñaron papeles decisivos en nuestra historia y sin embargo siguen sin tener un lugar propio en los libros de texto.Sobre La luz de mis ojos: «Entender la Edad Media es entendernos mejor a nosotros mismos. Por eso debemos agradecer tanto la gran labor de María Jesús Fuente».Guillermo Altares «Combina la literatura, el arte, la historia y la religión para ayudarnos a comprender qué significaba ser madre en el medievo y qué supone serlo hoy».El Cultural«Ilumina un aspecto esencial de la vida muchas veces ignorado en las historias oficiales».El País «María Jesús Fuente, historiadora con un profundo conocimiento de la materia, aborda la maternidad de una manera extremadamente original y emocionante, y demuestra hasta qué punto un libro sobre la Edad Media puede aportar aires nuevos a los debates y preocupaciones actuales».E-Spania
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desplazar el silencio
Hoy -5% en Libros

Adnan, Etel

«El tamaño del futuro no es más largo que este callejón. Y las preguntas caen y decaen. Pero pasar junto a una cañada, ver que ha bajado la marea y observar cómo los patitos siguen a su madre en busca de la cena es un camino seguro hacia algún tipo de iluminación». Este libro rompe el tabú acerca de escribir y hablar sobre la propia muerte. En párrafos breves e implacables, la pintora, escritora y poeta libanesa Etel Adnan, que cuenta noventa y cinco años cuando lo escribe, aborda la magnitud de su vida y reflexiona sobre el envejecimiento y la certeza de su extinción. Lo personal se proyecta sin cesar hacia afuera a través de reflexiones atravesadas por el territorio y el paisaje: la catástrofe climática, la guerra en Siria, las misiones a Marte o la contemplación del cielo y el mar. Reflexiones que, puestas en conjunto, componen una conmovedora interacción —a menudo dolorosa— entre lo íntimo y lo cósmico, en la que afloran una y otra vez los mismos símbolos terrenales que pueblan la pintura de Adnan. Desplazar el silencio es una meditación sobre la experiencia universal de enfrentarse a la muerte escrita con la gracia, la madurez y la sabiduría de una mujer que dedicó su vida al pensamiento y al arte. «Adnan construye una nebulosa en la que los lectores pueden vagar. Sus páginas son un lugar donde sumergirnos para cuestionarnos a nosotros mismos y a los demás, incluso mientras queremos extender la mano y afirmar que sí, vimos unos peces preciosos allí abajo. Los colores realzan la luz». —K. B. Thors, Lambda Literary
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jorge Luis Borges
Hoy -5% en Libros

Adur, Lucas

¿Cómo se escribe una vida? La pregunta por las posibilidades y límites de la biografía inquietó al propio Borges. Una vida, según reflexionaba el escritor, consta de una cantidad casi innumerable de hechos. Cualquier biografía, por extensa que sea, implica un recorte, una selección: ¿por dónde empezar?, ¿qué escenas privilegiar y abordar en detalle?, ¿cuáles pueden omitirse?, ¿cómo elegir aquellas que marcan hitos? A lo largo de estas páginas, el lector encontrará un encantador recorrido por la vida (o las vidas) de uno de los mayores escritores de la lengua española, así como uno de los más interesantes personajes de la literatura del siglo pasado. Y es que Borges comprendió muy prontamente que no basta con escribir textos para ser un escritor, al menos no la clase de escritor que él quería ser: para renovar la literatura, para fundar una mitología criolla, para imponer una determinada concepción de la poesía o de la narración, necesitaba socios, colaboradores, amigos y rivales. La historia de su existencia pasa, pues, como lo hace este libro, por transitar constantemente de lo privado a lo público, de lo oficioso a lo oficial, de la persona al personaje, y a la inversa.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mañana no será lo que Dios quiera
Hoy -5% en Libros

García Montero, Luis

La biografía novelada del genial poeta Ángel González, fruto del diálogo que mantuvo con el escritor y amigo Luis García Montero en sus últimos años de vida. El poeta Ángel González dejó una de las obras líricas más relevantes en lengua española, pero también fue testigo privilegiado de uno de los períodos más convulsos en la historia reciente de España: la Guerra Civil. Luis García Montero construye el retrato del poeta y recorre los primeros años de su vida para rescatar la mirada de un niño que tuvo que crecer sin la figura de su padre, pero con toda la fuerza de una familia y una geografía que se resistían con uñas y dientes a dejarse vencer. Mañana no será lo que Dios quiera es un homenaje a un territorio, a una familia, a los amigos y a los libros, que levantaron el espíritu del joven en ciernes que con el tiempo se transformaría en uno de los más grandes y premiados poetas de este país durante el siglo XX. Luis García Montero construye en Mañana no será lo que Dios quiera el retrato del poeta Ángel González. Una novela que pretende ser el testimonio de una realidad, escrita con humor, admiración y ternura.Reseñas:«La novela que me gustaría cantar. Una de las mejores canciones de amor que he leído. La historia de España vivida en primera persona.»Joaquín Sabina «Un relato hermoso y singular, la recuperación emocionante de la memoria de un niño de la guerra que habría de convertirse en uno de los grandes poetas españoles de la posguerra.»José Manuel Caballero Bonald«Un libro sorprendente que aúna la precisión de una biografía con el caudal narrativo de una novela. Un testimonio conmovedor y deslumbrante sobre un poeta, sobre una época, sobre la vida misma.»Felipe Benítez Reyes «Un relato hermoso y singular, una recuperación emocionante de la memoria de un niño de la guerra que habría de convertirse en uno de los grandes poetas españoles de la posguerra. Una novela, en definitiva, que pretende ser el testimonio de una realidad, escrita con humor, admiración y ternura.»Jurado del Premio de Librerías de Madrid
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas de la prisión
Hoy -5% en Libros

Luxemburgo, Rosa

Las Cartas de la prisión de Rosa Luxemburgo abarcan más de dos décadas -de 1896 a 1919- y componen el retrato íntimo y político de una mujer excepcional: revolucionaria marxista, pensadora libre, observadora incansable incluso tras los muros del encierro. Desde contextos históricos diversos y distintas prisiones, Luxemburgo escribe con una claridad fulgurante sobre política, pero también sobre literatura, naturaleza, amistad, amor y deseo. A veces se sorprende de su propia fortaleza: de ese impulso vital que persiste, incluso en condiciones extremas, en un cuerpo frágil y castigado. Y, pese a todo, conserva intacta su capacidad para percibir la belleza. Mira el mundo con una mezcla única de ternura, ironía y obstinación. Esta edición, cuidadosamente prologada, recupera una voz compleja y libre, que se resiste tanto al olvido como a la mitificación. Leer hoy estas cartas no es solo un gesto de memoria: es una declaración. Porque Rosa Luxemburgo aún nos interpela con su alegría radical, su ética insobornable y su defensa feroz de la libertad. «Desde la cárcel, Rosa Luxemburgo escribió con la dignidad de quien no se rinde, sus cartas son armas que se dirigen al corazón de un mundo que necesita más que nunca ser transformado». Beatriz Gimeno Una de las voces más honestas y radicales del pensamiento revolucionario del siglo XX. Una guía para la disidencia hoy. Rosa Luxemburgo (Zamość, 1871-Berlín, 1919), revolucionaria, marxista y luchadora incansable en pro de la justicia social y de los derechos humanos. Su sólida e impresionante formación la hizo destacar desde los inicios de su trayectoria política. Muy joven, se afilió al Partido del Proletariado polaco (posteriormente, el Partido Social Demócrata del Reino de Polonia) del que sería una líder teórica toda su vida. También fue miembro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD). Oradora incansable y escritora prolífica, colaboró en prensa y dio clases en la Escuela Central del Partido. Su posicionamiento ante el internacionalismo, la socialdemocracia, el reformismo o la autodeterminación de los pueblos le granjearon alabanzas y reconocimientos, aunque también muchos enfrentamientos con sus propios compañeros de partido. Pacifista convencida, su desacuerdo con el apoyo del SPD a la entrada de Alemania en la I Guerra Mundial la llevó a fundar la Liga Espartaquista. En 1919, durante el Levantamiento Espartaquista sería arrestada, torturada y asesinada por las Freikorps. Con su asesinato, en palabras de Deutscher, «la Alemania de los Hohenzollern celebraría su último triunfo y la Alemania nazi, el primero». Es autora, entre otras, de las obras: El desarrollo industrial en Polonia (1898), ¿Reforma... o revolución? (1899), Huelga de masas, partidos y sindicatos (1906), La cuestión nacional y la autonomía (1909) o La acumulación de capital. Una contribución a la explicación económica del imperialismo (1913). Julia Montejo es escritora, guionista, directora audiovisual y doctora por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera entre España y Estados Unidos, con obras que exploran el desarraigo, la creatividad femenina y la representación de mujeres olvidadas. Como guionista y directora ha trabajado para Globomedia, Fox Internacional, NBC Telemundo y TVE. Es autora de cinco novelas, entre ellas Violetas para Olivia (2010) y Lo que tengo que contarte (2015), así como de dos ensayos: Todas esas chicas de zapatos rojos. Sexo, género y creatividad (2023) y Érase una vez... Contar historias en el siglo xxi (2024). Dirige y escribe el pódcast Contando mujeres, y forma parte del grupo de investigación GICELAH del CSIC. Sus artículos han sido publicados en El País, Público, InfoLibre, Ronda Iberia y Excelente.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
HANS ASPERGER, AUTISMO Y TERCER REICH
Hoy -5% en Libros

Czech, Herwig

En medicina, es un honor que una enfermedad lleve elnombre del médico que luchó por combatirla. Hans Asperger era conocido hasta hace poco por su epónimo —elsíndrome de Asperger— y por una biografía impecable que él mismo había contribuido a construir. El psiquiatra infantil había conseguido pasar a la historia casi como un héroe antinazi, defensor de la dignidad desus pacientes contra el estigma social de la enfermedad mental y la condena a muerte que suponía en la Viena nacionalsocialista... hasta que salieron a la luzinvestigaciones como las de Herwig Czech. En este revelador estudio, el historiador Czech nos descubre alverdadero Asperger: un hombre que se adaptó al TercerReich y mantuvo una actitud ambivalente en un mundodonde palabras como «tratamiento especial», «soluciónfinal» o, de un modo menos oblicuo, «eutanasia» tapaban con eufemismos auténticas atrocidad
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.