Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

Renda bàsica de les iguals i feminismes
Hoy -5% en Libros

Alonso Merino, Alicia

De la centralitat de l’ocupació a la centralitat de la vida.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cara de foto
Hoy -5% en Libros

Saura, Marina

De Conatus
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piratería y edición. El comercio del libro durante la Ilustración
Hoy -5% en Libros

Darnton, Robert

Robert Darnton analiza el funcionamiento de la industria editorial durante el periodo de la Ilustración en Francia y zonas vecinas. La obra expone la importancia del papel del editor en la difusión de las obras, así como los conceptos emergentes de “propiedad intelectual y piratería durante la época.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De las palabras y el silencio
Hoy -5% en Libros

Valdés, Zoé

Este breve ensayo de pensamientos de Zoé Valdés, narra la experiencia vital desde la perspectiva de una cubana exiliada, profundamente afectada por el régimen totalitario comunista de su país. Sin embargo, sus reflexiones van más allá y, a través de su meditación personal y vivencias, la autora expone cómo el exilio cubano, comparado con el éxodo judío, es una lucha constante por la supervivencia y la identidad en un mundo que, curiosamente, no parece interesado en las víctimas del comunismo. Temas como la injusticia, la represión y la indiferencia mundial, exploran las consecuencias de la dictadura en la Cuba actual. A su vez, reivindica la resistencia y la memoria histórica como armas necesarias contra la tiranía en general desde las ideologías implantadas en Occidente, como todo aquello que tiene que ver con lo políticamente correcto y las que están relacionadas con las denominadas de género. Zoé Valdés, hace hincapié en la revisión del cristiano cultural que nos interpela a todos para volver a nuestro juicio cabal. UNA VISIÓN ÚNICA EXPRESADA DESDE EL EXILIO Y LA RESISTENCIA ANTE EL TOTALITARISMO. Quizá estemos ante el escrito más desnudo de Zoé Valdés, sin duda, el más comprometido de su carrera literaria en el que se expone en primera persona. Es la prueba de que la búsqueda de la libertad, lejos de su país, moldea la identidad de una persona. Palabra a palabra, sin abandonar el espíritu poético que la caracteriza, explora cómo la resistencia ante el totalitarismo no solo es una lucha política, sino una batalla constante por preservar la memoria y el derecho a existir con dignidad.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hasta los **** de la polarización
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Pablo

Un libro con el mismo tono irreverente de Melasudismo que aborda una verdad incuestionable: cada día estamos más polarizados, pero, al mismo tiempo, cada día todos estamos más hartos de vivir en la polarización. ¿Qué podemos hacer para despolarizarnos? ¿Cómo podemos entender a los que no piensan como nosotros y convivir con los demás en paz y armonía? Para ayudarnos a entender por qué estamos tan radicalmente divididos, Pablo nos revela la «fórmula de la polarización» y nos guía en un razonado, ágil y, por qué no, hilarante viaje a través de la naturaleza del ser humano -con sus animaladas tribales y sus luchas de poder-. Además, nos da las claves para despolarizarnos y salir de todo este lío con el buen rollo intacto.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cosmovisiones de otro mundo
Hoy -5% en Libros

Reed, Patricia

En nuestros días la necesidad de reimaginar lo planetario es una tarea urgente. La artista y teórica de vanguardia Patricia Reed nos invita a emprender este propósito desde lo más esencial y a la vez lo más complejo: a través de una revisión de los marcos conceptuales que han configurado la modernidad y la sociedad industrial. Lo catastrófico, dice la autora, no es otra cosa que «mantener la calma y seguir adelante». Por eso necesitamos modelos de pensamiento que no se adapten a la continuidad destructiva del presente. En diálogo con otras pensadoras de la «planetariedad» como Gayatri Spivak, Denise Ferreira da Silva o Yuk Hui, con el giro especulativo y la crítica del humanismo, Reed moviliza el pensamiento planetario como una red teórica crucial para entender la diversidad de epistemes y tecnoculturas que determinan nuestro mundo, y, apoyándose en las ideas de la filósofa Sylvia Wynter, apela a los «nuevos géneros del ser humano» y al poder de la ficción como revulsivos. Porque, si queremos ser materialistas optimistas hoy (más allá del pensamiento meramente esperanzador), tendremos que idear otras cosmovisiones de nuestro mundo y espacios transformados para la razón.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hipnocracia
Hoy -5% en Libros

Xun, Jianwei

Un libro crucial para comprender cómo el control se ejerce actualmente no reprimiendo la verdad sino multiplicando las narrativas, haciendo que cualquier punto fijo se vuelva imposible. En la era de la posverdad y la inteligencia artificial, el poder ya no opera mediante la represión, sino mediante la manipulación de la percepción de la realidad. En este revolucionario ensayo, Jianwei Xun analiza el surgimiento de una nueva forma de control social: la hipnocracia, un régimen que no censura ni reprime, sino que induce un trance funcional permanente mediante la modulación algorítmica de la conciencia colectiva. Desde las figuras emblemáticas de Trump, Musk y otros dirigentes mundiales, hasta las arquitecturas de atención de las plataformas digitales, Xun desvela los mecanismos mediante los cuales el poder moldea nuestra percepción de la realidad. Un análisis lúcido e inquietante que va más allá de las críticas tradicionales a la sociedad digital para revelar cómo la propia realidad se ha convertido en un campo de batalla político. Pero «Hipnocracia» no se limita al análisis: también propone estrategias de resistencia invisible y prácticas de autonomía perceptiva que van más allá de la simple verificación de datos o la desconexión digital. Un mapa esencial para comprender cómo opera el poder en la era de la percepción manipulada.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elsa von Freytag-Lorinhoven
Hoy -5% en Libros

Masó, Joana

En el presente ensayo de investigación, Joana Masó y Eric Fassin reivindican el legado de la artista y poeta alemana Elsa von Freytag-Loringhoven (1874-1927) cuya figura los historiadores de las vanguardias olvidaron y no se la reconoció dentro del movimiento esencialmente masculino que fue dadá. Podría decirse que la baronesa von Freytag-Loringhoven dio cuerpo a la vanguardia neoyorquina de principios del siglo XX: creó piezas con objetos encontrados· fue modelo lejos de la figura de una musa y performer en acciones de denuncia contra los postulados artísticos de sus contemporáneos. Llevó a cuestas un momento de la vanguardia que no llegó a hacer historia y del que también participó Marcel Duchamp de manera fugaz: ambos desafiaron la fascinación por la autoría y el mercado del arte.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comunisme queer
Hoy -5% en Libros

Zappino, Federico

Un llibre enmig d'apogeu del moviment i del pensament feminista que ofereix una reflexió original i estimulant, movent-se entre Butler, Wittig, Gramsci o MieliLa tesi del «comunisme queer» és que l'explotació i l'exclusió, dins de les societats capitalistes, no només tenen un caràcter universal, sinó particular. En conseqüència, si volem lluitar eficaçment contra el capitalisme, hem d'enfrontar-nos a cadascuna de les matrius individuals d'opressió de les quals treu sang i substància per afirmar-se i reproduir-se. En el cas de l'opressió de gènere i sexual, la seva matriu és l'heterosexualitat.Per a Federico Zappino, l'heterosexualitat és molt més que una orientació sexual: «defineix els homes i les dones com a tals, d'una manera indistingible de la desigualtat i la jerarquia». Aspirar a subvertir l'heterosexualitat vol dir lluitar contra el capitalisme partint de les seves causes, més que dels seus efectes més immediats o visibles.L'autor aposta per la necessitat d'una lluita comuna de tots aquells que són presa de la dominació. L'objectiu d'aquest llibre no és simplement desentranyar els mecanismes del «mode de producció heterosexual»: és una invitació a discutir els espais comuns de lluita entre les minories de gènere i sexe, i la possibilitat de forjar aliances entre grups socials amb vista a una societat sense classes.En aquest context d'apogeu del moviment i del pensament feminista, l'autor ofereix una reflexió original i estimulant, movent-se entre teòriques queer com Judith Butler i Monique Wittig, i pensadors marxistes com Antonio Gramsci.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Somos pandeireteiras
Hoy -5% en Libros

Peón, Mercedes

Esta é a historia dunha serie de mulleres que, coa pandeireta na man, eran libres. Tal e como afirma Mercedes Peón no limiar, eran «libres de tocar, de berrar, de aloumiñar coa voz, de disociar e ornamentar mentres tiñan o seu transo en colectividade, libres de facer a foliada, donas do serán e donas da palabra». A partir do recoñecemento desa liberdade, naceu o proxecto «Somos Pandeireteiras», o lugar onde a centralidade estaría ocupada por un pronome feminino plural: nosoutras. Este libro é unha consecuencia dese proxecto de pensamento e articulación social e cultural impulsado pola sororidade e promovido pola investigadora, pandeireteira e compositora Mercedes Peón. Nas súas páxinas, seis mulleres galegas contemporáneas (Ana Romaní, María Reimóndez, Andrea Nunes, Susana Sanches Arins, Mercedes Peón e Selina Otero) recollen o testemuño desde a súa propia palabra.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Sevilla de la ilustración a través de un pensador marchenero
Hoy -5% en Libros

Herrera González, Julio Luis

Este libro ofrece una visión nueva y personalísima de los cambios profundos experimentados en España desde el siglo XVIII, mostrándolo a través de los ojos de Alvarado, un ilustre hijo de Marchena, (del que descubrimos aspectos totalmente inéditos), así como de otros más de cincuenta personajes de la época, a través de los cuales palpamos la realidad del XVIII y XIX, tan poco conocida y atormentada, pero enormemente rica.Cualquier persona culta, y cualquier universitario que quiera tener unos imprescindibles conocimientos básicos de nuestras raíces, tiene que asomarse a estas páginas, donde aparece la intrahistoria, mostrada a través de hechos, anécdotas, situaciones personales, vivencias, enfrentamientos y logros. Comienza en Sevilla, mostrándonos el enorme influjo de la Ilustración, continúa con los dramáticos enfrentamientos del cambio de siglo, militares, ideológicos, religiosos, políticos , así como su continuidad a lo largo de todo el siglo XIX, arribando a la situación con que comienza el siglo XX, pasando antes por Londres, Portugal y Madrid. Entre sus novedades hallamos el descubrimiento de la acción clandestina de un Grupo Antiliberal que consigue éxitos asombrosos. O también las razones de las polémicas que enfrentaban a los universitarios de la época. O los entresijos de lo que ocurría en realidad en aquella España subyugada por Napoleón. Más allá de una biografía, nos encontramos ante un mosaico iluminador de las bases de nuestra España actual, un viaje hacia nuestras raíces, una invitación a conocer el pasado para comprender mejor un presente en el que aún resuenan las huellas de aquella Ilustración que lo cambió todo.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué quieren los hombres?
Hoy -5% en Libros

Power, Nina

Una provocadora reflexión post #MeToo sobre el lugar que ocupan los hombres en el siglo XXI. La apuesta por una convivencia renovada entre hombres y mujeres.Algo definitivamente pasa con los hombres. Millones buscan refugio en las redes sociales mientras activistas e Incels (involuntariamente célibes) por los derechos de los hombres reaccionan al empoderamiento femenino, con tasas de suicidio masculino en ascenso. Mientras que los hombres aún gobiernan el mundo, la masculinidad está en crisis. Con una escritura esclarecedora desde una perspectiva original y amplia, Nina Power, autora de «La mujer unidimensional», revela los secretos ocultos en nuestra cultura para permitir que hombres y mujeres alcancen un verdadero entendimiento mutuo y una vida de amor. «¿Qué quieren los hombres?» pone el foco en la masculinidad contemporánea y la mirada de las mujeres sobre los hombres, y hace un aporte novedoso y fundamental, no exento de polémicas.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El malestar de las élites y la revolución de la Agenda
Hoy -5% en Libros

González, Juande

Tras la caída del Muro de Berlín, aquellos destinados a liderar la sociedad creyeron que la tecnología y la globalización nos traerían un futuro espléndido. Sin embargo, se convirtieron en víctimas del pensamiento Pluto, una ideología perezosa que parecía invencible. Mientras tanto, algunos jóvenes activistas desde despachos universitarios estaban diseñando una nueva propuesta revolucionaria y social que, años más tarde, tendría en Occidente más influencia de la que jamás tuvo el comunismo. La caída del Muro no trajo la libertad esperada, sino nuevas cadenas invisibles. Hoy, quienes estudiaron en los años ochenta y noventa en costosas universidades privadas se preguntan por qué pasaron sus días aplicando políticas de igualdad y sostenibilidad basadas en principios que no compartían. La respuesta radica en que se equivocaron al pensar que la economía y la tecnología resolverían todos los problemas. El resultado contemporáneo es la disputada Agenda 2030, salpicada de dudas y muchos interrogantes, como: ¿Quién ha diseñado la agenda política actual? ¿Por qué el cambio climático es una prioridad por encima de la natalidad? ¿Es más poderoso el que hace la ley o el que logra imponer un nuevo sentido común? Agenda o alternativa: el dilema de nuestro tiempo La Agenda propuesta desde las élites mundiales es una contienda moral que requiere del individuo y los ciudadanos el valor de explicar en qué se cree, obligándonos a estar debidamente informados. Juande González reconstruye los errores que llevaron a toda una generación a abandonar el terreno de las ideas y la cultura. Además, ofrece una prospección sociopolítica del nuevo terreno de juego, donde el presente y el futuro nos exigen definir y promover los elementos esenciales que permitan calificar una vida humana como verdaderamente buena. Por último, el autor hace una llamada a elaborar una agenda alternativa sobre dos pilares clásicos iluminados con una nueva luz: la familia y la nación.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transfeminismos
Hoy -5% en Libros

Solá, Miriam

21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratar con la locura
Hoy -5% en Libros

Desviat, Manuel

Años de trabajo comunitario en salud mental nos han enseñado que la alternativa a las insuficiencias de los procesos de reforma no está solo en el cierre de los hospitales psiquiátricos ni en el mejor uso de los fármacos o la psicoterapia. Si vemos la clínica como una construcción de posibilidades, los dispositivos de atención a la salud mental deberían constituirse como una multiplicidad de espacios/oportunidades, en perpetua evolución, espacios de vida no ''no lugares'', que incluyan al sufridor psíquico y al equipo profesional. Se trata de practicar un modelo empeñado en la emancipación y la cohabitación más que en la adaptación, en el trabajo en redes psicosociales, en la acción poblacional sin olvidar nunca lo singular y los cuidados individuales, pero imbricados en el medio social.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Deseo cenizas para mi casa
Hoy -5% en Libros

Serenko, Daria

Apartada del mundo exterior, en la celda donde cumple condena por la difusión de «simbología extremista», Daria Serenko comienza a escribir este libro dos semanas antes del 24 de febrero de 2022, fecha oficial del inicio de la invasión rusa de Ucrania. Aislada, apenas adivina la guerra inminente por el clima que se respira y por fragmentos de conversaciones interceptados a los funcionarios. Queda en libertad un día antes del comienzo de los ataques y abandonará Rusia pocos días después.«Deseo cenizas para mi casa». Un título brutal, atronador, un golpe de furia y fiereza para un texto que comienza con la cotidianeidad en un centro de detención y que enseguida alza el vuelo y se transforma en un portentoso libro sobre la guerra y la resistencia, sobre la escritura y el ego, sobre el paso de ser una activista feminista a una antimilitarista, sobre la instrumentalización de la muerte, sobre el exilio y la identidad, sobre la lengua, sobre la necesidad de descolonizar la mente y los valores, sobre la educación heredada generación tras generación y las consecuencias del carácter colonizador y opresor de Rusia, sobre la importancia de matar al padre y, por extensión, a la patria y al Estado, a lo que siempre consideraste tu hogar, sobre la culpa, la vergüenza y la responsabilidad política y social.Testimonios, cuentos, entrevistas imaginarias, sátiras hiperbólicas, listas y poemas… Todos los géneros y registros de voz se entrelazan en un caleidoscopio breve pero abrumador para componer una condena contundente y, a la vez, poética de la política represora de Putin y de los devastadores efectos de la guerra.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo hablar de Dios en las redes
Hoy -5% en Libros

López González, Pablo

En un mundo de conexiones instantáneas y de contenido efímero, hablar de Dios en las redes sociales puede parecer un desafío. Sin embargo, estos espacios, donde todo parece transitorio, pueden ser el nuevo púlpito para lo eterno. Las redes no tienen por qué ser solo escaparates de lo superficial, bien empleadas, pueden ser un puente hacia lo trascendente. Cómo conectar lo eterno en un mundo de historias fugaces Esta guía práctica explora cómo comunicar lo espiritual en el ámbito digital, de manera que resuene en el corazón de quienes, aunque distraídos, buscan sentido y profundidad. Pablo López ofrece estrategias para que el mensaje divino no solo compita en la velocidad del feed, sino que se haga memorable, relevante y transformador. No se trata de sumar contenido, sino de sembrar preguntas, inspirar reflexiones y abrir el diálogo sobre las verdades universales que no caducan. Porque aunque nuestras historias desaparezcan en veinticuatro horas, el anhelo humano por lo eterno permanece, esperando respuestas. Pablo López, sacerdote desde 2016, trabaja activamente en la plataforma digital Jóvenes Católicos, con más de 400.000 seguidores en redes, y colabora publicando un audio al día en la aplicación Hallow, que cuenta con más de 22 millones de descargas. Su labor en redes sociales y otros medios digitales lo convierte en una voz cercana y experimentada para quienes desean llevar el mensaje de Dios a las nuevas generaciones.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casta de los castos
Hoy -5% en Libros

Marzano, Marco

Fruto de años de investigaciones y decenas de entrevistas con sacerdotes y exsacerdotes, el sociólogo italiano Marco Marzano nos ofrece una perspectiva lúcida sobre la vida sexual del clero. En la práctica, solo el 10 % respetarían los votos de castidad y la gran mayoría que optan por la carrera sacerdotal serían homosexuales. En los seminarios operan mecanismos perversos a través de los cuales la mentira, el silencio y la negación se vuelven funcionales para la organización de la Iglesia. Hombres entrenados para ocultar su esencia más íntima, sus emociones y deseos. En el mejor de los casos, esto les permite desviarse de la norma y aceptar su propia sexualidad. Otros nunca llegan a un acuerdo en su relación con el sexo y terminan, en el peor de los casos, convirtiéndose en abusadores.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tremendas
Hoy -5% en Libros

Siscar Banyuls, Majo

«Tremendas» es una recopilación de diez reportajes de la periodista Majo Siscar, donde las mujeres son la fuerza telúrica. Mujeres anónimas que desafían un mundo que siempre nos han contado los hombres. Recogidas en sus 8 años como corresponsal en América Latina, en estas historias la autora huye del relato periodístico habitual para conformar un mosaico que retrata las desigualdades de las sociedades donde están inmersas. «Melisa sube al ring y siente que el vértigo se detiene, que la lucha cotidiana que implica ser una mujer joven en México es solo un espectáculo. Vicky transita por Madrid como lo hacía por Tegucigalpa, a pesar de que su identidad trans la pone tan en peligro aquí como en el país más violento del mundo. María busca a sus cuatro hijos desaparecidos incluso bajo tierra, y en este afán ha desenterrado la anormalidad cotidiana de un país convertido en una enorme fosa clandestina. Janice y Ema consiguieron que su hija, Gala, tuviera los mismos derechos que cualquier otra criatura al legalizar a su familia mucho antes que otras parejas lésbicas de países como Alemania, por ejemplo. Las comadres del techo del mundo tienen, en su conocimiento ancestral, soluciones para reducir la mortalidad materna en Bolivia. La mutilación genital femenina no es una herida exclusiva de mujeres africanas o asiáticas. En Colombia, el pueblo emberá la practica, pero jóvenes indígenas como Francy se rebelan y se han organizado para erradicarla. Alejandra siembra la amapola que se convertirá en heroína en la costa oeste de los Estados Unidos. Es uno de los pocos cultivos que le permite sacar adelante a su familia mientras el marido y los hijos mayores emigran y la dejan sola.»
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Criadas de la globalización
Hoy -5% en Libros

Poblet, Gabriela

Este libro trata sobre criadas, pero sobre las criada
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maternidades virtuosas
Hoy -5% en Libros

Cebreiro, María do

Tradicionalmente, la literatura sobre la maternidad ha recibido un tratamiento polarizado: de una parte, la variante apologética, a menudo de tono confesional, que se propone defender la experiencia maternal o argumentar sobre sus bondades intrínsecas, de otra parte, la crítica al vínculo entre feminidad y maternidad, articuladas desde ciertas variantes del feminismo contemporáneo y que adoptan una dicción generalmente científica. Frente a estas dos posibilidades, este ensayo se concibe como un análisis de las condiciones de la crianza en el mundo contemporáneo que no renuncia al compromiso con las dimensiones más creativas y vitales de la maternidad.Tomando como punto de partida las implicaciones sociales y culturales de la crianza, María do Cebreiro Rábade examina los modelos parentales importados, a menudo subrepticiamente, del mundo del trabajo. Estas prácticas y dispositivos, proyectados ad infinitum en las redes sociales, pivotan en torno a las ideas de control y autocontrol –fundamentalmente control del cuerpo y control emocional, en ambos casos del bebé y/o de la madre–, y en todos ellos se hace especialmente visible la conexión entre las nuevas maternidades y el neoliberalismo.Premio Ramón Piñeiro de Ensaio 2021
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asia Meridional SE
Hoy -5% en Libros

Aavv

La india es un sobcontinente, lo cual implica extensión y variedad. Junto a monumentos bien conocidos como el Taj Mahal, se hallan las grutas de Ajanta y de Ellora o los monumentos budistas de Sanchi, las notables aportaciones del período colonial y varios parques naturales de gran valor botánico y faunístico. Los países geográficamente próximos al gigante indio son asiento, asimismo de espacios clasificados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, como Katmandú, en Nepal, o las ruinas de Mohenjo-Daro, en el valle del Indo, en Pakistán, una de las primeras culturas urbanas conocidas. También Bangladesh y Sri Lanka, las antiguas Bengala y Ceilán, hacen contribuciones notables. En el Sureste asiático, además de los célebres templos de Angkor, destacan lugares menos divulgados en Occidente: santuarios históricos y reservas naturales de asombrosa riqueza.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho de la libertad religiosa
Hoy -5% en Libros

Porras Ramírez, José María

En esta obra se estudia la significación y el alcance que presenta el derecho fundamental a la libertad religiosa, en perspectiva estatal, internacional y europea, a fin de contribuir a la definición de su objetivo específico. Seguidamente, se analiza la titularidad del derecho, exponiendo tanto su dimensión subjetiva, esto es, individual y colectiva, como su no menos notable dimensión objetiva o institucional. Esta última requiere el análisis de la trascendencia adquirida por los principios de laicidad del Estado y de cooperación con las confesiones. Una vez fijado ese marco ineludible, la obra aborda el conocimiento de las diversas fuentes normativas que ordenan, derivadamente, la regulación del fenómeno religioso en España. Seguidamente, se exponen sistemáticamente, las distintas y complementarias formas de protección que se otorgan a la libertad religiosa. El régimen patrimonial, económico y fiscal de las confesiones, habida cuenta de su extraordinaria significación, merece, también una exposición adecuada a su importancia. Y asimismo, se exponen las distintas manifestaciones de la asistencia que prestan las confesiones, en orden a hacer plenamente efectivo el derecho fundamental de referencia, en los ámbitos militar, penitenciario, hospitalario, asistencial y educativo. Además, como novedad de esta edición, se aborda la cuestión de la enseñanza de la religión en los centros educativos. Dada su trascendencia práctica, la obra concluye con el estudio de los diferentes sistemas matrimoniales y, en concreto, detallando la regulación del matrimonio en España.
30,95€ 29,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viure sense?
Hoy -5% en Libros

Lordon, Frédéric

Una de les obres per excel·lència del prestigiós autor francès. Lordon es pregunta com seria el ''viure sense'', si el lema ''serem ingovernables'' podria tenir una plasmació«Voler tant sí com no “viure sense” és ignorar que la vida humana està situada sota un “viure amb” fonamental, ontològic, irreductible: amb la finitud», escriu Frédéric Lordon. Aquest text, escrit en un format de diàleg, ens parla d’un dels arguments més dinàmics en la imaginació contemporània de l'esquerra, on el que el fa atractiu també és el més problemàtic: la promesa de «viure sense», sense feina, sense policia, sense estat, sense representació. Lordon es pregunta si la consigna «siguem ingovernables» conté, més enllà del crit de guerra, la fórmula per a una «vida sense». Per això, revisitarà les propostes del que enuncia com a filosofies de l'antipolítica –una «constel·lació» formada per Deleuze, Agamben, Badiou i Rancière– i reflexionarà l'«infern» de les institucions i la qüestió de l'estat –prendre'l o abandonar-lo?–, entre altres problemàtiques.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al otro lado de la mesa
Hoy -5% en Libros

Calvo García, Fran

Las voces, las razones, las experiencias y los conocimientos de muchos y diversos ciudadanos desfilan en este libro, que es, sin lugar a duda, un auténtico aprendizaje. Una forma de aprendizaje que queda magistralmente recogida en las palabras de Benjamin Barber, uno de los grandes teóricos contemporáneos de la democracia: «El autor del lenguaje, el pensamiento, la filosofía, la ciencia y el arte, así como de la ley, los pactos, los derechos individuales, la autoridad y la libertad no es el hombre sino los hombres.» (Quim Brugué, «Prólogo»)
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Uniformados y secretas
Hoy -5% en Libros

Palacios Cerezales, Diego

Conocer la historia de la policía es comprender una clave decisiva de nuestra historia. Sus orígenes se sitúan en el siglo XVIII, cuando los gobiernos ilustrados, zarandeados por los motines de 1766, entendieron la necesidad de garantizar el orden público y la seguridad de la ciudadanía, y crearon el embrión de un cuerpo que, tras conflictivos vaivenes, se estabilizó como Superintendencia General de Policía en 1824.Hasta 1986 tuvo dos ramas que desempeñaban funciones dispares, a veces contradictorias. Los policías uniformados, con notable impronta militar, se encargaban de mantener el orden. Los de paisano, los “secretas”, de carácter civil, realizaban tareas de prevención y control. A mediados de la década de los noventa del siglo XX ambos brazos se unificaron. Se profesionalizaron definitivamente sus recursos y métodos y se convirtieron en factor de convivencia democrática, integrando además a las mujeres y desplegando una activa cooperación internacional.Diego Palacios Cerezales y Sergio Vaquero Martínez son historiadores, especializados en los movimientos sociales, la policía y las políticas de orden público en España y Europa durante los siglos XIX y XX.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si quieres, puedes
Hoy -5% en Libros

Rosselló, Jaume

¿Pueden nuestros pensamientos crear nuestra realidad? ¿Existe realmente una ley universal que responde a nuestros deseos más íntimos? En un mundo saturado de promesas de manifestación instantánea y éxito garantizado, este libro ofrece una mirada crítica y esclarecedora sobre uno de los fenómenos culturales más influyentes de nuestro tiempo: la ley de la Atracción. Si quieres, puedes nos invita a un fascinante viaje que va desde los orígenes históricos de estas ideas en el siglo xix hasta su explosión mediática con el best seller El Secreto, pasando por la industria multimillonaria que ha generado. Con rigor y una prosa accesible, el autor desmonta afirmaciones seudocientíficas mientras rescata los elementos valiosos que la ciencia sí ha validado sobre el poder del pensamiento positivo. Jaume Rosselló nos ofrece las herramientas para discernir entre la fantasía y la realidad, entre la esperanza fundamentada y las promesas vacías. Un libro esencial para quienes buscan un camino de desarrollo personal basado en la evidencia, la compasión y la sabiduría. «La verdadera magia no está en manifestar nuestros deseos, sino en comprender y desarrollar nuestro potencial humano real».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
África Subsahariana y Oceanía SE
Hoy -5% en Libros

Aavv

Los países que aquí se describen son muydiferentes y están separados por grandesdistancias geográficas y culturales. Predominan los vastos espacios cuya riquezanatural, tanto en hábitats terrestres comomarinos, se ve casi siempre amenazada. Sehallan también testimonios de la acción creativa del ser humano, desde pinturas rupestres, restos de civilizaciones desaparecidas o edificios que reflejan peculiares géneros de vida, hasta los florecientes imperios africanos precoloniales,la huella europea o las realizaciones másavanzadas de nuestro tiempo. Además del omnipresente elemento natural,hay una constante combinación de arcaísmoy modernidad y supervivencias prehistóricasjunto a progreso acelerado. Cada uno deestos elementos constituye un valor por símismo, y lo más representativo de ellos hapasado a integrar el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos los superhéroes que existen
Hoy -5% en Libros

Fernández, Rubén

En la gloriosa tradición de Fandogamia de lanzar cuadernillos ''educativos'' como Ser fascista está o Manual de cómo actuar cuando todo sale mal, llega la última novedad: Todos los superhéroes que existen. Que ni es educativo ni es una guía ni es nada. Es un tebeo. Tiene páginas y viñetas y esas cosas que hacen de un tebeo un tebeo. Eso sí, Rubén Fdez te resume lo que vienen siendo todos los superhéroes que de verdad le importan a alguien, de manera que ya no necesitarás saber nada más. Por fin podrás tirar tu colección de ''La Broma Asesina'', las cuarenta y nueve ediciones distintas que pueblan tu estantería. De nada.
4,00€ 3,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más allá de la penetración
Hoy -5% en Libros

Page, Martin

¿Por qué escribir un libro sobre la penetración?Porque el tema existe: de tan presente que está, resulta invisible. Sobre todo, quería que se abordaran cuestiones acerca de las cuales normalmente callamos. Tenemos que hablar, que pensar... Hay que considerar la sexualidad como un elemento más de la invención humana, de nuestra cultura, del arte y de la política. Quería que se percibieran las dificultades, los dolores o el temor a no ser normal, y que digamos que no nos importa la normalidad si eso implica menospreciar y juzgar todo lo diferente. Más allá de la penetración es un breve e impactante manifiesto sobre las relaciones sexuales entre géneros.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rugido de nuestro tiempo
Hoy -5% en Libros

Granés, Carlos

Un ensayo agudo e imprescindible para comprender los dilemas y desafíos que enfrentan la política y la cultura del último lustro. «El rugido de nuestro tiempo es a veces decolonialista y a veces panhispanista, pasa del insulto al lamento y de la santimonia al chasquido de la motosierra. En cualquier caso, se manifieste como se manifieste, hay que prestarle atención porque es una pista para entender las ideas y los valores que están moldeando el presente de nuestras sociedades. Esta labor, la de comprender y analizar el presente, la inicié hace seis años con Salvajes de una nueva época, y continúa con este ensayo. Seguirá en el futuro, ojalá con menos rugidos y menos salvajes, con menos desórdenes y extravagancias de los cuales dar noticia». Perdido el horizonte común que llamábamos realidad, surgen en el mundo contemporáneo nuevos desafíos y malestares. Los líderes políticos, que deberían ser agentes racionales y ejercer la responsabilidad pública, se han convertido en alborotadores que trafican con las bajas pasiones. Mientras tanto, los artistas se pliegan a las buenas causas y sacrifican la libertad y la transgresión para encajar con las demandas morales del presente. Atrincherados en versiones cada vez más desfiguradas de la realidad, los políticos emprenden batallas culturales que fidelizan a sus seguidores, blindándolos contra toda crítica. En América Latina una nueva camada de líderes mesiánicos quiere cambiar la historia de sus países o regresar a edades de oro perdidas. En España se encienden el debate decolonial y las nostalgias panhispanistas y, mientras unos sueñan con una América solitaria, protegida de la modernidad occidental, otros añoran una unión civilizatoria entre las dos orillas del Atlántico que se emancipe del Occidente globalista. En este desorden ideológico y geopolítico, ya no sabemos cuál es el lugar de los países hispanos en el mundo. Oímos rugidos, vemos perfomances políticas, olemos la ira en el ambiente. Es nuestro tiempo, y hay que intentar comprenderlo.La crítica ha dicho:«Carlos Granés es en mi opinión uno de los mejores ensayistas de nuestra lengua. Sus libros están escritos en una prosa precisa y flexible, prodigan ideas frescas y son capaces de abrir perspectivas nuevas sobre viejos problemas».Javier Cercas, sobre Delirio Americano «Uno de los ensayos más ricos e iluminadores que he leído en mucho tiempo. Se abre paso como una cuchilla a través de la distorsión de los sectarismos y las tonterías de la corrección política. Hay mucho que aprender en este libro».Juan Gabriel Vásquez, El País, sobre Delirio Americano «Un libro urgente, original y necesario, escrito sin simplezas ni lagunas ideológicas».Karina Sainz Borgo, ABC, sobre Delirio Americano«Granés es uno de los mejores ensayistas actuales, un escritor brillante y perspicaz».El Confidencial, sobre Delirio Americano «No creo que nadie haya trazado un fresco tan completo, animado y lúcido sobre todas las vanguardias artísticas del siglo XX. Lo he leído con la felicidad y la excitación con que leo las mejores novelas».Mario Vargas Llosa, sobre El puño invisible «Granés vuelve a dar en el clavo con un ensayo capaz de captar la atención del lector sobre un tema de actualidad y enorme alcance».Forbes, sobre Salvajes de una nueva época «Ameno y rigurosoensayo sobre la liaison de la cultura, el capitalismo y la política».ABC, sobre Salvajes de una nueva época
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Queridas familias
Hoy -5% en Libros

San José, Jordi

Un instituto público de Secundaria es el escenario desde el que Jordi San José, profesor jubilado y exalcalde de su ciudad, plantea el doble propósito de Queridas familias: poner en valor la diversidad familiar y el papel del profesorado en normalizar esa diversidad. En diez capítulos que transcurren a lo largo de un curso escolar, el autor reflexiona sobre las diversas familias del alumnado y sobre las propias familias de los tres protagonistas: una tutora de 1.º de ESO que acaba de obtener plaza en el centro, un profesor que se jubila al acabar el curso y la secretaria de la Asociación de Familias de Alumnos (AFA). Queridas familias es una esperanzada muestra de respeto y amor a la familia, a todas las familias, que de ningún modo se puede atribuir en exclusiva ninguna opción política conservadora. ''Y veía también cómo habían ido cambiando las familias en tan pocos años. Ya no eran solo familias que hablaban en castellano, sino decenas de lenguas diversas, ya no eran solo familias con la mujer ocupando un discreto segundo lugar, sino familias donde las mujeres no aceptan ser la sombra o el complemento de nadie, ya no eran solo familias como aquella en la que yo nací, sino familias con solo un padre o una madre, familias de dos hombres o de dos mujeres que se aman, familias de personas que se aman desde el primer momento que se vieron o familias que se aman después de haber superado el trance de un desamor anterior, familias que superan dificultades, familias a las que superan las dificultades, familias con hijos propios, que adoptan hijos como vosotros, que acogen a niños... Tantas clases de familias...''
14,80€ 14,06€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ultradreta avui / The Far Right Today
Hoy -5% en Libros

Mudde, Cas

Ultradreta, dreta radical, extrema dreta... ¿On se situa la frontera entre els diferents moviments contemporanis de dreta? Des de l’Índia fins al Brasil, els Estats Units o Itàlia, la ultradreta està en ascens i cada vegada més connectada internacionalment. No és el feixisme destructor del món dels nostres avis, però la integració i normalització que mostra són una gran amenaça per a les democràcies liberals. Fins i tot afecta països que durant molt de temps s’hi han considerat immunes, com Alemanya, Suècia i Espanya, on el partit VOX va obtenir 52 escons en el Congrés dels Diputats el 2019 i 33 el 2023. En aquest text, el politòleg i expert internacional en moviments d'ultradreta, Cas Mudde, presenta les lliçons principals del seu llibre Ultradreta (2020) on analitza els trets distintius del renaixement del que anomena la quarta onada de l’ultradreta a fi d’esclarir un dels reptes polítics clau del nostre temps.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una modernización autoritaria
Hoy -5% en Libros

Claret Miranda, Jaum

La dictadura franquista interrumpió abruptamente los avances de la modernidad alcanzados por la sociedad urbana española del primer tercio del siglo XX y provocó un retroceso de alcance histórico. Hasta la década de los cincuenta, el régimen no inició una rectificación de sus políticas, tras renunciar a la autarquía y adaptarse a la nueva realidad de la Guerra Fría con los acuerdos con Estados Unidos y el crecimiento europeo de posguerra. Estas transformaciones devolvieron el protagonismo a las grandes ciudades, no solo como centros de la represión, al resultar imprescindibles para la supervivencia del franquismo. Fueron los años del llamado ''desarrollismo'' de la mano de los planes de estabilización, de las inversiones extranjeras, de las remesas de los trabajadores emigrados y del primer turismo de masas. Los capítulos de este libro analizan esta nueva ''modernidad autoritaria'' y su concreción en la sociedad urbana con consecuencias imprevistas para la dictadura. Las ciudades protagonizaron la transformación económico-industrial del país y lideraron la evolución social y cultural con la expansión de las clases medias, dificultando la continuidad de la dictadura. Las metrópolis no escaparon a las consecuencias de la represión política, la mala gestión económica (corrupción) y las tensiones generadas por sucesivas olas de migración (chabolismo, desigualdad, crecimiento urbanístico...). La consolidación del franquismo fue acompañada por el surgimiento de una nueva oposición, cuya diversidad comprendía sectores tan diversos como el obrero, el vecinal, el estudiantil, el profesional, que hicieron imposible la continuidad de la dictadura y sentaron las bases de la futura España democrática, al abarcar desde la izquierda y los nacionalismos a sectores del catolicismo y el liberalismo.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aliadas
Hoy -5% en Libros

Feixas Torras, Txell

En el campo de refugiados palestinos de Shatila, en el Líbano, la luz se coló con Majdi. Este pintor de fachadas formó un equipo de básquet femenino para apartar a las niñas de un destino dramático que suele empezar con el matrimonio infantil y que en ocasiones acaba en una espiral de maltratos, drogas y crímenes de honor. La periodista Txell Feixas fue testigo de los primeros pasos del equipo y una década más tarde vuelve al campo para reencontrarse con Majdi y sus jugadoras. A través del deporte, el entrenador quiso salvar a su hija del abismo.Las protagonistas de esta historia han descubierto que pueden soñar si alguien les muestra que es posible y que pueden ser las niñas que quieran ser porque, sencillamente, tienen derecho a ello. Esta es una historia de feminismos, sororidad, deporte y refugio.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bulos y barro
Hoy -5% en Libros

Aavv

En medio de una catástrofe como la DANA, donde el agua arrasó con todo, también se desbordó el sistema informativo. Rumores, vídeos descontextualizados, audios alarmistas y fake news recorrieron las redes sociales más rápido que las propias alertas oficiales. ¿Cómo se generó este caos? ¿Por qué ocurrió justamente cuando más certezas se necesitaban? El desastre de la DANA es un ejemplo de los desórdenes informativos de nuestra época, caracterizada por la desinformación, las noticias falsas, la manipulación interesada, los clickbites, etc. A través de un análisis que combina teoría, experiencia vivida y ejemplos concretos, como los bulos que circularon tras la DANA en València, este ensayo explica el funcionamiento de este ecosistema comunicativo y el papel tanto de los medios como de la ciudadanía en él. Y lo hace a partir de un modelo interpretativo propio: el modelo estándar de (des)información (MEDI), que ayuda a entender las dinámicas estructurales, económicas y pragmáticas que configuran la comunicación actual. Pero este libro es también un ejercicio de honestidad, escrito desde la propia incertidumbre, desde la dificultad de comprender fenómenos como la impunidad del bulo, la manipulación de la opinión pública o el descrédito sistemático del periodismo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.