Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

Morir O No Morir
Hoy -5% en Libros

Ibáñez Fanés, Jordi

Una lúcida reflexión sobre la muerte y la necesidad de una muerte digna en la sociedad actual. ¿Cómo se enfrenta nuestra sociedad a la muerte? ¿Cómo nos enfrentamos a ella como individuos? ¿Qué es una «buena muerte» y cómo debe regularse? ¿Cuáles son los límites éticos de la eutanasia como mecanismo para una muerte digna? ¿Cómo afronta la sociedad el suicidio? ¿Tendemos a esquivar la idea de nuestra mortalidad? ¿Son necesarios los ritos para afrontar el duelo? ¿Los avances de la biomedicina permiten plantear en serio la idea de la inmortalidad? Este libro aborda desde la filosofía el problema de la muerte en el mundo contemporáneo, plantea preguntas acaso incómodas pero necesarias y propone algunas respuestas para el debate.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Upanisad
Hoy -5% en Libros

Arnau, Juan

Las upanisad son la culminación del pensamiento védico y uno de los grandes episodios de la historia del espíritu humano. Junto a la Bhagavadgita, constituyenel texto más sagrado del hinduismo, un amplio corpusde conocimientos que fueron «escuchados» por los sabios de la antigüedad y transmitidos oralmente durantesiglos. Contienen diálogos, poemas, aforismos y enseñanzas destinadas a identificar el principio y la fuerza sagrada que lo anima todo. La palabra sánscrita upani?ad, que significa «correspondencia» o «enlace», tiene una dimensión ritual y otra filosófica. Las correspondencias hacen posible el sacrificio y lo justifican, al tiempo que establecen afinidades entre los diferentes ámbitos de lo real. Por primera vez se publica en español una traducción íntegra de las principales upani?ad a partir del original sánscrito, tomandoen cuenta las diversas lecturas e interpretaciones delos comentaristas antiguos y modernos. Juan Arnau, astrofísico y doctor en filosofía sánscrita, es investigador del CSIC y de las universidades de Michigan, Benarés y Barcelona. Ha traducido Fundamentos de la vía media y Abandono de la discusión de Nagarjuna, y haescrito numerosos ensayos, de los que Atalanta ha publicado Manual de filosofía portátil (2014), La invención de la libertad (2016) y La fuga de Dios (2018).
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Liet Tse
Hoy -5% en Libros

Wong, Eva

El Lie Tse es una recopilación de historias, meditaciones y enseñanzas de un sabio eremita del mismo nombre, que vivió en el siglo IV a. de C. Los temas que aborda abarcan desde el origen y el propósito de la vida, la visión taoísta de la realidad, o el entrenamiento de la mente y el cuerpo, así como cuestiones y problemas de la vida cotidiana. Junto con el Tao Te Ching y el Chuang Tse, forma la trilogía de textos más importante y representativa del taoísmo. Los dos primeros títulos pueden ser considerados como libros filosóficos, el Lie Tse expone su pensamiento arropado pornumerosos cuentos, leyendas, anécdotas y proverbios que convierten su lectura en una experiencia amena y enriquecedora. Este libro ha sido además el instrumento con el que en China se ha introducido a los niños durante siglos a la visión taoísta del mundo, y de donde se han extraído la mayoría de cuentos y narraciones taoístas que conocemos en Occidente.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La polémica Schmitt/Kelsen sobre la justicia constitucional:
Hoy -5% en Libros

Schmitt, Carl

La polémica que en 1931 enfrentó a Carl Schmitt y Hans Kelsen acerca del defensor de la Constitución ( ''Der Hüter der Verfassung '' ), es uno de los momentosclaves del Estado democrático en que afloran toda una serie de intuiciones, planteamientos y críticas quedesbordan el estrecho marco de la justicia constitucional. Frente a la tesis de Kelsen recogida en la Constitución Austriaca de 1920, que atribuye a un órganotécnico especializado el monopolio del control de constitucionalidad de las leyes, se levanta la propuesta de Schmitt de hacer del '' Reichpräsident '' en su condición de poder elegido directamente por el pueblo, el custodio de la esencia de la Constitución cuando resulte amenazada. Dos posturas antagónicas que responden a dos ideas diferentes de Estado, de Constitución, y de Derecho que separan a los dos mayores juristas del siglo XX. La Constitución concebida como norma lógica desprovista de contenidos ajenos a lo jurídico, frente a la Constitución entendida como suma dedecisiones políticas fundamentales que expresan la voluntad colectiva de un pueblo, y susceptible de encerrar contradicciones. Giorgio Lombardi desentraña en el estudio que precede a los textos, los argumentos dela polémica procurando situarlos en su contexto lógico. No es lo mismo la defensa existencial de la Constitución, que la preocupación por garantizar su aplicación. En un caso se busca la continuidad de la estructura política, en otro depurar y dar coherencia al orden normativo.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi diario zen
Hoy -5% en Libros

Ambler, Charlie

El propósito de este libro, inspirado por el budismo zen, es darte unas pautas de actuación para cuestionar tus pensamientos, y para entender tu lugar en elmundo... y tu propio lugar dentro de ti. Abrir y relajar tu mente te ayudará a priorizar en tu día a díay aliviará tu estrés. En este libro encontrarás sencillas actividades que te invitarán a la reflexión y te conducirán a la paz y el equilibrio. Un encantador diario ilustrado para iniciarse en el mindfulness y aprender a ser más feliz.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuestión de justicia
Hoy -5% en Libros

Stevenson, Bryan

El día en que Ronda Morrison, una mujer blanca, fue asesinada en Monroeville, Alabama, en noviembre de1986, Walter McMillian, un hombre afroamericano, se encontraba en su casa, junto a su familia. Docenas depersonas, incluido un agente de policía, lo vieron allí y podían corroborar su coartada. Y, aun así, en 1989, tras un juicio que duró un día y medio y en el que varios testigos fueron coaccionados para acusarle,McMillian fue condenado a muerte por asesinato. Bryan Stevenson fundaba por aquel entonces la Iniciativa por la Igualdad de la Justicia, un bufete de abogados dedicado a defender a los que más lo necesitan: los pobres, los niños, los condenados injustamente,los atrapados en los confines del sistema judicial de Estados Unidos. El de McMillian fue uno de sus primeros casos, y le llevaría por un entramado de maquinaciones políticas y racismo estructural que transformaría para siempre su forma de entender la justicia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Mal
Hoy -5% en Libros

Ricoeur, Paul

Similar desdibujamiento de la frontera entre culpabley víctima se observa cuando se parte del otro polo.Puesto que la punición es un sufrimiento que se considera merecido, ¿quién sabe si todo sufrimiento no es,de una u otra manera, el castigo por una falta personal o colectiva, conocida o desconocida? Esta interrogación, que verifica incluso en nuestras sociedades secularizadas la experiencia del duelo recibe un refuerzo por parte de la demonización paralela que convierte el sufrimiento y el pecado en expresión de las mismas potencias maléficas. Tal es el fondo tenebroso, jamás desmitificado por completo, que hace del mal unúnico enigma.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fragilidad del mundo
Hoy -5% en Libros

Mèlich, Joan Carles

Obra ganadora del Premio Nacional de EnsayoUn ensayo sobre un tiempo precarioQuizás ha llegado el momento de detenerse y aprender a ver de nuevo el mundo. O lo que queda de él y de una realidad que se disuelve ante nuestros ojos, dominados como estamos por el imperio de la técnica, siempre ávidos de novedades, sometidos a una prisa constante, ahítos de información pero faltos de sabiduría: Mèlich propone una apertura resuelta a la complejidad y ambivalencia del mundo, también a sus aspectos sombríos y dolorosos. Porque urge rescatar un sentido, frágil y precario ante el desvalimiento de nuestra naturaleza y la hostilidad del tiempo presente.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Populismo islámico
Hoy -5% en Libros

Diego González, Antonio de

Vivimos en la era de los populismos. Hemos cambiado la razón por las vísceras y nos han dirigido hacia undebate político de promesas imposibles y de continuaviolencia. En todo el planeta, una horda de populistas nos ha asaltado y pretende tomar, a la fuerza, nuestra libertad moral y de conciencia. Estamos sin dudaen una época compleja donde nuestra existencia política e intelectual es más frágil que nunca. La libertades un concepto muy complejo de gestionar, supone unagran responsabilidad y unas enormes probabilidades de fracaso. Supone enfrentarse a un vacío inmenso en el que es la persona la que tiene que elaborar su propio mundo. Se trata de una responsabilidad inmensa, compleja y desafiante: dirigirse a uno mismo para conseguir el máximo bien para los otros. Tras asesinar lalibertad y moral privadas el objetivo del populismo es hacer creer que el líder es un salvador y podrá transformarlo todo aportando una solución. Una metamorfosis que nace tras golpear duramente al «otro», al extranjero, al enemigo. El riesgo del populismo, un extremismo ideológico camuflado, es que se acabe transformando en extremismo violento y que devenga en el fanatismo de una minoría contra una mayoría. Populismo Islámico de Antonio de Diego explora el paradigmático caso del populismo en el islam contemporáneo que quizás represente, de forma privilegiada, lo que se ha dado en llamar populismo religioso. Un populismo construido no tanto en la doctrina del islam como en un nuevo modelo de lo islámico centrado en lo ideológico y lo político, de carismáticos líderes y masas manipuladas que anhelan con nostalgia una «Musulmania» que jamás ha existido. AUTOR Antonio de Diego González (Málaga, 1986) es islamólogo e historiador especializado en África Occidental. Doctor en Filosofía por la Universidad de Sevilla (2016). Autor de Sufismo Negro (Almuzara, 2018), de Ley y Gnosis: Historia intelectual de la Tariqa Tijaniyya (Editorial UGR, 2020), y de másde una treintena de publicaciones académicas sobre islam, estudios africanos y geopolítica. Ha ejercido como profesor universitario en la Universidad de Sevilla, en The University of Virginia y en la Universidadde Jaén. Ha sido becado por el Gobierno de España (Programa FPU), por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y por el Departamento deEstado de Estados Unidos (Programa IVLP) para realizar sus investigaciones. Actualmente es vicepresidentede Junta Islámica, director de Comunicación en el Instituto Halal y profesor de Filosofía Política en la Universidad Pablo de Olavide.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Karl Marx
Hoy -5% en Libros

Eric Liedman, Sven

El mundo globalizado del siglo XXI tiene muchos paralelismos con aquel al que el cataclismo de 1914 puso fin, a saber, el mundo que Marx conoció y anticipó. Las comunicaciones van mucho más rápido, una diferencia de grado, mas no de tipo. Las personas, los mensajes y las ideas recorren todo el mundo, el dinero circula sin cesar, la pobreza convive al lado de la riqueza y el capital ejerce su poder impersonal sobre todos y cada uno de nosotros. En un mundo así, Karl Marx sigue vivo. A doscientos años de su nacimiento, su ardiente condena del capitalismo reverbera hoy con más fuerza si cabe. Los textos que nos legó Marx, y que dieron lugar a lo que llegaría a conocerse como «marxismo» ?un término que él rechazó?, se pueden leer por lo que realmente lo son, liberados de interesados escolasticismos. Además de proporcionar una imagen dinámica del Marx hombre, su vida, y su familia y amigos, así como su colaboración de por vida con Friedrich Engels, el pionero historiador e intelectual Sven-Eric Liedman, en esta biografía definitiva, muestra lo que el Marx pensador e investigador realmente escribió, demostrando que este gigante del siglo XIX todavía puede ejercer una poderosa atracción para el mundo del XXI.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las figuras del miedo
Hoy -5% en Libros

Duque, Félix

Hasta ahora, la industria del entretenimiento, propiade un tardocapitalismo delirante, ha sabido canalizar los miedos de una sociedad tanto más desamparada enel espacio público real cuanto más libre se creía enel ciberespacio virtual mediante la transformación del terror en horror, convirtiendo en gozosos sentimientos de escalofrío disrupciones bien reales, pero convenientemente centrifugadas fuera de nuestras vidas cotidianas como figuras del miedo: el drogadicto, el terrorista o el travestido. Pero, de pronto, la conjunción entre globalización económica, obediencia interesada de los gobiernos nacionales a los dictados de los mercados transnacionales bigtech e industrialización contaminante a nivel planetario ha provocado un retorno del terror que no puede ser ya maquillado: el cambio climático, que nos aboca a una catástrofe ecológica, y las distintas oleadas de epidemias víricas, coronadas en la actualidad por la difícilmente resistible pandemia del SARS CoV-2 a nivel microfísico. Frente a este doble frente, el libro aboga por el restablecimiento de una figura salvífica del miedo casi olvidada: el pudor, o sea, la contención y el respeto antela desnudez inerme, el sufrimiento y el misterio dela muerte. Una propuesta difícilmente aceptable. Pero, como reza el apotegma, decía Sócrates y recoge Platón: χαλεπὰ τὰ καλά, «arduo es lo bueno» (Hipias I, 304e, República IV, 435c).
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un buda en la oficina
Hoy -5% en Libros

Zigmond, Dan

Sin haber pisado una oficina en su vida, el Buda sabía que ayudar a las personas a trabajar correctamente era esencial para facilitarles el acceso a la senda del despertar. Esta obra nos ayudará a dejar de tomar atajos y a prestar más atención, cuidar de
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sabiduría
Hoy -5% en Libros

Onfray, Michel

¿Cómo comportarse en una civilización que amenazacon el colapso? Leyendo a los romanos cuya filosofíase basa en ejemplos a seguir y no en teorías confusas. Este libro responde a preguntas muy concretas: ¿cómo utilizar el tiempo? ¿Cómo ser firme en el dolor? ¿Es posible envejecer bien? ¿Cómo domesticar lamuerte? ¿Deberíamos tener hijos? ¿Qué significa cumplir mi palabra? ¿Qué significa amar con amor o amistad? ¿Podemos poseer sin ser poseídos? ¿Deberíamos preocuparnos por la política? ¿Qué nos enseña la naturaleza? ¿Cómo se ve una moralidad del honor? Para Michel Onfray la sabiduría es volver nuestra mirada a la Antigua Roma, como si estuviéramos viendouna película, y asistir a la muerte de Plinio el Viejo y a las luchas de gladiadores, ser testigos de suicidios grandiosos y banquetes de filósofos ridículos,de amistades sublimes y asesinatos que cambian el rumbo. Vivir la historia y acompañar a Séneca y Cicerón,Epicteto y Marco Aurelio. Mientras se esperala catástrofe, siempre se puede vivir como un romano:es decir, erguido y recto.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayo sobre lo que no se ve
Hoy -5% en Libros

Lynch Frigerio, Enri

Este ensayo reconstruye en parte la genealogía de las nociones de imagen, desde las herméticas pinturas rupestres hasta los asombrosos trampantojos y los objetos virtuales de la técnica actual, y recorre lo quecada noción –ídolo, icono, representación, simulacro–revela en las imágenes y en la manera como las pensamos: fantasmas que, en todo momento, enseñan tanto loque se ve como lo que no se ve.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Cuatro Nobles Verdades del budismo
Hoy -5% en Libros

Veiga Martínez, Carlos

Las Cuatro Nobles Verdades se consideran el fundamento de las enseñanzas de Buda. Su importancia se refleja en el hecho de que se encuentran presentes en todaslas tradiciones budistas, desde las primeras escuelas hasta la actualidad. Las distintas versiones conocidas de las Cuatro Nobles Verdades siguen en general el mismo contenido y forma, sugiriendo que provienen todas de una misma fuente original de enseñanzas.Las Cuatro Nobles Verdades son en esencia las siguientes: la primera es que “la vida conlleva sufrimiento”, la segunda es “el origen del sufrimiento”, la tercera “el cese del sufrimiento, el Nirvana”, y la cuarta es “el camino para lograrlo”: el Óctuple Noble Sendero. Ese sufrimiento no es una fatalidad, sino másbien el resultado de nuestras acciones y nuestros estados mentalesLas Cuatro Nobles Verdades del budismo indican el sendero para alcanzar el Nirvana. Entenderlas puede dar paso a una etapa de iluminación queacabe con el sufrimiento (dolor, pena, aflicción, angustia, etc.) y permita vivir un estado total de liberación. Al volver la luz de nuestra conciencia hacia el interior, podemos transformar ese sufrimiento en elcamino hacia una vida más noble, más digna, más libre. Pero la enseñanza de Buda no es algo que uno tengaque “creer”, no es un dogma, ni una teoría, se tratade una práctica que cada cual tiene que actualizar en su cuerpo y mente Ese camino de sabiduría y serenidad, tal y como lo enseñó el Buda, tiene ya veinticinco siglos de antigüedad.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La paradójica realidad de Dios
Hoy -5% en Libros

Cobo, José

El monoteísmo significó una ruptura con respecto a la idea religiosa del más allá: Dios se encuentra presente no como el titiritero que maneja los hilos desde arriba, sino como el Dios que retrocedió más allá de lo creado, incluso de los cielos. La paradójica realidad de Dios es que su presencia es la de un ausente, la de un Dios que no se deja asimilar como dios. Al fin y al cabo, el Dios bíblico nunca fue homologable a lo que la conciencia religiosa entiende espontáneamente por divino. La cuestión sobre la verdad de Dios puede traducirse como la pregunta por el verdadero poder: en manos de quién estamos. El creyente se dirige a un Dios que aún no es sin la entrega del hombre. No exige culto, sino respuesta hacia los más débiles. Tan solo desde la propia desnudez o desamparo podemos responder a la demanda infinita de los que fueron desnudados por un mundo sin piedad. De ahí la paradoja: los capaces de Dios no son aquellos que creen contar con el apoyo de la divinidad, sino quienes no parece que cuenten ni siquiera para Dios. La paradójica realidad de Dios es el segundo título de una trilogía cuyo primer volumen es Incapaces de Dios (Fragmenta, 2019). Cada uno de los volúmenes puede ser leído de forma independiente.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la vejez
Hoy -5% en Libros

Cicerón, Marco Tulio

En este delicioso y muy afinado tratado diserta Cicerón, con su siempre estilosa prosa, sobre la mejor forma de vivir la vejez y ahuyentar de su día a día elpesar y la melancolía, sustituidos en quienes siguensus dictados por el regocijo de sí y la vida activa.Nos persuade Cicerón, además, de que las loas a la juventud son muchas veces engañosas, cuando no terriblemente peligrosas si es que van más allá de la mera zalamería y ponen la res publica en manos poco avezadas.Aunque Cicerón suele asentar sus escritos en el puerto seguro de los diálogos de Platón, en esto de la polis Aristóteles dejó dichas cosas muy ciertas sobre las vicios de la juventud y las virtudes de la vejez, retomadas en este escrito con afilada claridad.Un certero manual para aprender a vivir la vejez con alegríay entusiasmo, sin desperdiciar un solo día en quejaso lamentos.
6,00€ 5,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprender a Morir
Hoy -5% en Libros

Dudoit, Eric

En una época en la que nuestra sociedad comienza por fin a plantearse la importancia del acompañamiento para las personas al final de la vida, la importancia de este libro resulta innegable. En él, su autor, Éric Dudoit (responsable de la Unidad de Psicooncología del Departamento de Cuidados Paliativos y Oncología Médica del hospital La Timone, en Marsella), describe sus experiencias con una sinceridad y una osadía poco comunes. Iremos tras él de habitación en habitación en el contexto de la que hace ya veinte años que es su rutina. De este modo nos invita a adentrarnos con emoción en un mundo que demasiado a menudo preferimos ignorar y que puede sin embargo estar cargado de esperanza y descubrimientos: el que comparte con sus pacientes durante sus últimos instantes de encarnación. De todo ello surge una sorprendente lección de vida y una manera distinta de comprender el tiempo y el espacio para aproximarnos al Presente Eterno. Supone además un valiente testimonio desde las puertas de la muerte: Éric Dudoit no duda en atravesar barreras, las construidas entre los métodos científicos clínicos y la verdad íntima del ser, la que entra en contacto directo con las manifestaciones de lo Invisible. Pero en el centro de todo esto se encuentra ante todo la humanidad: su fragilidad e interrogantes le permiten aproximarse al auténtico sentido de una receptividad y una compasión que lo trascienden todo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fundamentación de la metafísica de las costumbres
Hoy -5% en Libros

Kant, Immanuel

En esta obra, Kant convierte la reflexión moral en unasunto simultáneamente público y privado: es decir,político. Su crítica a las éticas consecuencialistasse vertebra la noción de voluntad buena como único sustrato de lo ético, y en su posterior despliegue en una moral que pone de relieve, como nunca antes se había logrado, que el ser humano es siempre un fin y jamás un mero medio. La posterior reacción contra toda norma asociada a la idea del deber kantiano universal,y su sustitución por una moral emotiva y subjetivista, está en el origen de la deriva identitaria que impregna el mundo posmoderno.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obras completas
Hoy -5% en Libros

Musashi, Miyamoto

Uno de los rasgos más característicos de los samuráis era la serenidad con la que se enfrentaban a su adversario, que encaraban con una objetividad y una concentración absolutas. Y es que sabían que para garantizar su victoria era necesario contar con una estrategia de combate imbatible. Estos principios nosólo son aplicables en las artes marciales, sino queel uso de la técnica y la estrategia puede resultarfundamental para vencer a nuestros adversarios en cualquier ámbito. Pues tanto en los negocios como en lavida, nos enfrentamos a batallas constantemente y para resultar ganadores debemos contar con las herramientasadecuadas. La obra de Miyamoto Masashi, ellegendario samurái que jamás perdió un combate, analiza el proceso de lucha y dominio del conflicto que subyace en todos los niveles de la interacción humanay es uno de los textos más profundos jamás escritos sobre el arte de la confrontación y la victoria.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La teoría poscolonial y el espectro del capital
Hoy -5% en Libros

Chibber, Vivek

«En este análisis agudo y minucioso, Vivek Chibber acierta a demostrar que las “categorías universalizadoras heredadas de la Ilustración” salen indemnes de las críticas formuladas por los teóricos poscoloniales.Demuestra además que –irónicamente tal vez– los estudios subalternos infravaloran, en gran medida, el papel desempeñado por los agentes subalternos en las transformaciones que estas teorías atribuyen a la burguesía europea.» Noam Chomsky «El libro que todos estábamos esperando, una ráfaga de aire fresco que aventa el rancio aroma de un establishment académico falsamente radical.» Slavoj Žižek «Un brillantísimo despliegue que no puede sino sacudir nuestro panorama intelectual y político.» Robert Brenner «Los teóricos clave de los estudios subalternos y poscoloniales se hantopado con su interlocutor y crítico más formidable hasta la fecha.» Achin Vanaik
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El instante recuperado
Hoy -5% en Libros

Quintana, Lluís

En esta obra, Lluís Quintana Trias se fija en un tipo de recuerdos con unas características propias: son inesperados, no se buscan voluntariamente y tienen una fuerza evocadora intensísima. Nos situamos frente a una memoria que posee una fuerza perturbadora porque sabe cómo suscitar recuerdos cuando no se lo pedimos y, a veces, en momentos muy inoportunos, recuerdos que surgen del pasado, se superponen a todos los demás y llegan a nosotros intactos: este poder es una de las razones de ser de la literatura. La memoria involuntaria, que Proust hizo famosa gracias al conocido episodio de la mag­dalena, es un fenómeno psicológico que ha tenido una repercusión especial en la cultura del siglo xx. Este libro estudia su presencia en la literatura, la pintura y el cine. Contrapone la memoria involuntaria a otros fenómenos psicológicos como la rêverie (o ensueño) o el déjà vu, y al situarlos en el contexto de la literatura occidental, se hace comprensible que todos ellos provienen de una tradición que ha tratado de dar cuenta de algu­nos aspectos no siempre muy comprendidos de la naturaleza humana. Se trata de un ejercicio de literatura comparada asociado a la memoria en la historia de la literatura, de Goethe a Rou­sseau, de Leopardi a Nietzsche, de Maragall a Joyce, de Proust a Benjamin y Rodoreda.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pensamiento esotérico de Leonardo da Vinci
Hoy -5% en Libros

Vulliaud, Paul

Pintor, escultor, inventor, ingeniero, urbanista , Leonardo da Vinci exploró todos los campos del saber. Este genio universal, para quien la pintura era la expresión visual de un todo, ha sorprendido a menudo a sus admiradores por la vertiente esotérica de sus obras. Paul Vulliaud demuestra a lo largo de este estudio que la obra pictórica del genio toscano está llena de símbolos, signos sensibles a través de los cuales el artista ha expresado de un modo velado su trascendente pensamiento. Como escribe Louis Caillet en su Manuel bibliographique des Sciences Psychiques ou Occultes sospechábamos que el pintor era un iniciado, el autor lo demuestra . La tesis de Vullaud se apoya en dos telas que se encuentran en el museo del Louvre: el San Juan y el Baco . El libro es, al decir de Caillet, un verdadero descubrimiento en el campo de la estética . AUTOR 1875-1950) aparte de escritor y traductor de renombre fue también pintor. De creencia católica, pero con formación helenista y hebraísta, tradujo y comentó autores con un profundo sustrato hermético como Dante, Leonardo, Shakespeare o Ibn Gabirol.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre el trabajo
Hoy -5% en Libros

Weil, Simone

Presentamos en este volumen una selección de los escritos que Simone Weil dedicó a la cuestión del trabajo y la condición del trabajador. El libro traza un recorrido por el pensamiento de la autora sobre el asunto, desde sus primeros contactos con el sindicalismo y el mundo obrero hasta sus últimos textos escritos en Londres e imbuidos de una espiritualidad cristiana, pasando por su experiencia en carne propia de las duras condiciones del trabajo en las fábricas. Las palabras de la autora, marcadas por la preocupación por la injusticia y la suerte de los desheredados, por los derechos y las obligaciones del ser humano, la convierten en una referencia ineludible en nuestro presente.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amor y amistad
Hoy -5% en Libros

Weil, Simone

Simone Weil fue una mujer de hondas convicciones, cuya profunda confianza en el ser humano la aproximó al misticismo. En ese mar de fondo nadan los textos recopilados en el presente volumen, dedicados a diseccionar conceptos como solidaridad, justicia o amistad... pues todos ellos son, según la filósofa, amor en sus distintas dimensiones. Y así, a través de un lenguaje por lo demás poético, sus páginas allanan nuestro camino hacia lo sublime.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Compendio de Filosofía Tomista
Hoy -5% en Libros

Forment, Eudaldo

Compendio de filosofía tomista es un libro sencillo, estrictamente filosófico, que solo se mueve en el ámbito de la razón humana. Se ha pretendido que la obra fuera sencilla y sin complicaciones, para que fuese inteligible para todos, especialmente para los que conocen poco o desconocen la filosofía. También y principalmente, para que en muy poco tiempo aprendan esta «sana doctrina», que les ayudará a conservar o aumentar su sentido común.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estar con los muertos
Hoy -5% en Libros

Ruin, Hans

La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen las formas básicas de la conciencia histórica. El cuidado de los muertos no solo es el manejo simbólico de los restos mortales, también apunta a un espacio político en el que el vínculo entre los muertos y los vivos mantiene unidas a las sociedades. No existe un ámbito social totalmente ajeno al compartido con los muertos. Aprender a vivir es aprender a habitar en este espacio de forma responsable. A través de un análisis interdisciplinar que combina filosofía e historia cultural y social, el autor nos acerca al fenómeno de la muerte y su importancia como hecho cultural transversal a todos los seres humanos. Pasando de los rituales mortuorios a las representaciones literarias, del problema de la ancestralidad a las tecnologías de supervivencia y comunicación intergeneracional, Hans Ruin explora las dimensiones epistemológicas, éticas y ontológicas de lo que significa estar con los muertos. Su enfoque fenomenológico de fuentes clave en una variedad de campos nos brinda una nueva perspectiva de las ciencias humanas en su conjunto.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuevos enigmas de la Biblia 6
Hoy -5% en Libros

Álvarez Valdés, Ariel

¿Fue el patriarca Abrahán un militar guerrero?¿Cuál fue el genocidio bíblico conseguido con una palabra?¿Por qué el rey Asá enfermó de los pies?¿Cuál es el único libro de la Biblia escrito en tres idiomas?¿Cuál es el profeta más criticado de la Biblia?¿Quién es la única profetisa mencionada en el Nuevo Testamento?¿Qué quiso decir Jesús con el camello y el ojo de la aguja?¿Fue Jesús un profeta apocalíptico?¿Estaba dirigida a los efesios la carta a los Efesios?¿Quiénes eran los misteriosos nicolaítas del Apocalipsis?
17,35€ 16,48€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La utopia de Thomas More a Walter Benjamin
Hoy -5% en Libros

Abensour, Miquel

¿Thomas More, Walter Benjamin? El encuentro de estos dos nombres en una constelación inusual es sorprendente. Hay pocos elementos que parezcan unirlos, excepto quizás el esencial, la utopía. Sin embargo, no se trata de descubrir una filiación desconocida, ni de pretender escribir una historia de la utopía en la que Thomas More sería el principio y Walter Benjamin el final. Si bien es cierto que Thomas More inventó un nuevo dispositivo retórico con su Utopía e intentó así una nueva intervención en el campo político, Walter Benjamin no representa en absoluto la culminación de la tradición utópica que, bajo diversas formas, ha continuado y sigue manifestándose después de él. El proyecto consiste más bien en captar la utopía en dos momentos clave de su trayectoria: en su despertar, por un lado, y luego, ante el peligro extremo, en lo que Walter Benjamin llama ''la catástrofe'', por otro. AUTOR: MIGUEL ABENSOUR (1939-2017) fue un filósofo francés, profesor en las Universidades de Reims y París VII, y director durante un breve periodo del Collège Internationale de Philoso-phie. En su obra no sólo explora los pasos del pensamiento utópico desde More a Benjamin, pasando por Marx y los utopistas del siglo XIX (Leroux, Fourier), sino que también se con-sagra a una concepción renovada de la democracia, siguiendo la estela de Claude Lefort y Pierre Clastres, al tratar de conciliar la idea de democracia —concebida como «democracia contra el Estado»— con la idea de utopía. Entre su extensa obra destacan, además de la presente, La Democracia contra el Estado. Marx y el momento maquiaveliano (La Catarata, 2017), Para una filosofía política crítica: ensayos (Anthropos, 2017), Hannah Arendt contre la phsilosophie politique? (Sens & Tonka, 2006), El espíritu de las leyes salvajes: Pierre Clas-tres o una nueva antropología política (Virus, 2014)
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sabiduría del doctor David R. Hawkins
Hoy -5% en Libros

Hawkins, David R.

Este libro presenta una colección de ideas profundas de uno de los grandes pensadores de nuestra generación.El doctor David R. Hawkins ha sido ensalzado por Madre Teresa y por el doctor Wayne Dyer por sus investigaciones innovadoras y por sus enseñanzas sobre la mente humana, que nos abren a comprender la verdad y la iluminación. La presente obra está escrita con autoridad y lleva a los lectores a niveles más elevados de entendimiento y conciencia. El libro consta de diez capítulos que abarcan las enseñanzas esenciales del doctor Hawkins, las más beneficiosas y relevantes para nuestros días, entre las que se incluye el proceso de calibración del Mapa de la Conciencia.Prepárate para salir del camino del ego hacia otro más gratificante y satisfactorio, el camino del servicio.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritos sobre usos sociales
Hoy -5% en Libros

Jhering, Rudolf von

Se reúnen aquí escritos sobre usos sociales que constituyen un «tertium» normativo entre derecho y moral. Rudolf von Jhering confiere un estatuto específico a ese ámbito, paso entre uno y otra. El ámbito jurídico normativo fija sanciones que solo corresponde al Estado aplicar, por ejercer la fuerza en régimen de monopolio. La moral rige la conciencia individual como un foro con carácter soberano que alcanza hasta las intenciones. Los usos sociales, por su parte, no disponen de coacción organizada, sino más bien de una repulsa, difusa pero vigente, por parte de la sociedad. Al mismo tiempo, presentan cierta aproximación a la moral: una supuesta sinceridad que haga tolerable el trato entre las personas y que en muchos casos es meramente aparente, una manifestación de afabilidad y sociabilidad, tan cargante como insoslayable. Los usos, aunque generalizados, no progresan en una sociedad en abstracto, sino que surgen y se consolidan en grupos concretos, estamentos o profesiones. Jhering desarrolla sus objeciones, algunas carentes de vigencia hoy, sobre la relación entre lenguaje y moral, el pretendido significado de la moda y la vestimenta, la comida y la bebida o los modales sociales. Concluye con un uso social que merece su más acerba crítica, aún practicado y fuente de complicaciones: la propina, que califica de mal uso por ciertos vicios que genera.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Abandono de la discusión
Hoy -5% en Libros

Nagarjuna

Según una antigua costumbre, los príncipes y soberanos de la India congregaban periódicamente a pensadores, ascetas y religiosos de diferentes escuelas para discutir sobre alguna cuestión controvertida. La identidad o diferencia entre el cuerpo y el alma, la vida después de la muerte, el sentido de la existencia, las reglas de comportamiento y ciertas cuestiones morales fueron algunos de los temas de debate. De su resultado dependían las condiciones de vida de las escuelas en litigio, con lo que la habilidad persuasiva o arte de probar adquiriría una gran importancia social y política. El tratado de Nâgârjuna (ca. siglos II-III) Abandono de la discusión (Vigraha-vyâvartanî) expone la postura de los madhyamika ante la discusión filosófica a la luz de la doctrina del vacío, siendo uno de los mejores ejemplos de la dialéctica de Nâgârjuna y de su postura filosófica con relación al papel que el lenguaje y el razonamiento lógico deben jugar en la búsqueda del despertar.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El príncipe de las redes
Hoy -5% en Libros

Harman, Graham

Este libro ofrece una notable interfaz entre la teoría del actor-red de Latour y el realismo especulativo de Harman y sus colegas. Supone así una obra de interés para cualquier persona interesada en la emergencia de nuevas tendencias en las humanidades tras el largo intervalo posmoderno.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Silencia tu mente, enciende tu corazón
Hoy -5% en Libros

Lobsang Zopa, Maestro

Del mismo modo en que las nubes oscurecen por momentos la capacidad iluminadora del sol, las emociones y aflicciones del cuerpo y de la mente —la ofuscación, el deseo ansioso, la insatisfacción, el rencor, el miedo o la envidia— pueden alterar temporalmente la esencia de lo que somos en realidad.Partiendo de su propia experiencia, y de un trágico suceso que le marcó para siempre hasta el punto de replantearse su vida y abandonarlo todo (su familia, su trabajo y una buena posición social) para convertirse en monje budista, Lobsang Zopa nos enseña en este revelador libro que vivir con mayor plenitud es posible. A lo largo de estas páginas, aprenderemos por qué la verdadera felicidad surge del dominio de nuestras emociones que brinda una mente serena, estable y en paz, y cómo podemos integrar la sabiduría milenaria en nuestra rutina para que esta sea más apacible y saludable.El monje y maestro Zopa, todo un referente internacional del budismo, nos enseña cómo aplicar las enseñanzas budistas a nuestro día a día
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'ètica algorítmica
Hoy -5% en Libros

Torralba, Francesc

El món tecnològic en què vivim està canviant radicalment les formes de viure, de relacionar-nos, de pensar, de crear, d'estimar, de treballar, i ens planteja grans qüestions respecte a la nostra identitat i la nostra societat. La robòtica, l'algoritme i la Intel·ligència Artificial no són visions de ciència-ficció, sinó una realitat tangible i existent, amb unes conseqüències observables des de punts de vista ben radicals: l'optimisme o el pessimisme, el fetitxisme tecnològic o la repulsa antitecnològica. Per això l'autor, amb un domini exemplar de la qüestió i dels referents filosòfics, proposa endinsar-se en aquest món, marcat per les xarxes socials, la virtualitat, la robòtica i la maquinització i el poder de les dades i la informació, des del punt de vista ètic. Perquè com a creació humana, aquesta ha de poder ser ordenada, interpretada comptant amb l'ètica. En paraules de l'autor: ''El desenvolupament exponencial de la robòtica aplicat en tots els camps de la vida exigeix, per part de la ciutadania, criteris clars, un diàleg públic interdisciplinari, un debat al bell mig de l'àgora a fi de determinar com volem que sigui la societat del demà. La tecnologia desbocada ens pot conduir al pitjor dels mons possibles. Necessitem consolidar un humanisme tecnològic de base àmplia...'' Per un debat sobre els canvis que el món tecnològic genera en la nostra societat.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Respuestas fundamentales de la A-Z
Hoy -5% en Libros

Krishnamurti, Jiddu

Éste es un libro de iluminación, en su brevedad y concisión hace que encontremos en las palabras del sabio la respuesta adecuada, “quizás no de nuestro gusto”, pero por la que nos daremos cuenta que Krishnamurti siempre está señalando la cuestión esencial desde donde surgen todos los problemas, la falta de conocimiento propio. Esta ignorancia nos llevará a un sinfín de padecimientos mientras no encaremos esta cuestión, y no enfrentemos “lo que es”, “los hechos” y veamos con claridad la realidad de conocerse a sí mismo.  Ese es el camino, la vía que muestra magistralmente J. Krishnamurti.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.