Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Barcelona, capital de l'eurocomunisme
Hoy -5% en Libros

Subirats, Humet

Als 40 anys de la mort d'Enrico Berlinguer, pare de l'Euroco munisme, els protagonistes de l'acte del PSUC a la Monumental de Barcelona on va es van plantejar les noves tesis que va canviar l'esquerra europea per sempre, han volgut col·laborar en aquest llibre commemoratiu on fotografia i text dona veu no sols als fets succeïts, si no també a la lectura des d'avui de les conseqüències i canvis que es van donar. Un autèntic testimoni històric i fotogràfic de l'història del PSUC, de l'activisme de Barcelona, i del pensament comunista europeu.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Roma de Constantino
Hoy -5% en Libros

Marqués, Néstor F.

Constantino es, acaso, el último gran emperador de Roma, no en balde, ganó su apelativo de el Grande. La Roma de Constantino, un libro exquisitamente ilustrado, explora su figura y su tiempo, un camino que le llevó a destruir la Tetrarquía para conseguir gobernar el imperio en solitario y a privilegiar la fe en Cristo sobre los viejos cultos. Una vida plena de contradicciones y ambigüedades, que matizan el relato canónico que el cristianismo ha transmitido en torno a su figura, cuajado de sesgos y lagunas. Aunque su andadura culminaría con la fundación de una nueva urbe, destinada a ser célebre ,Constantinopla,, no podemos olvidar que fue Roma el escenario de su primera y decisiva victoria, derrotado Majencio en el puente Milvio. La Ciudad Eterna, símbolo perenne del poder romano, vivió con Constantino su último gran momento de esplendor constructivo. La Roma de Constantino fue la última Roma monumental de la Antigüedad, pero, al mismo tiempo, inauguró la primera Roma cristiana. El programa edilicio del emperador refleja esta doble e indisoluble faceta y evidencia tanto su hambre de poder como la nueva orientación religiosa, a través de basílicas, arcos y estatuas colosales, cuyos espectaculares restos todavía podemos contemplar. Pablo Aparicio Resco y Néstor F. Marqués «Antigua Roma al Día», expertos en arqueología, reconstrucción virtual e historia romana, han unido fuerzas para que monumentos tan emblemáticos como el arco de Constantino, la basílica de Majencio o las hieráticas estatuas del Dominus pasen de ser piezas inertes para solaz de turistas a cobrar vida en este impresionante libro ilustrado repleto de imágenes y reconstrucciones 3D virtuales. Destaca la investigación que los autores han llevado a cabo para reconstruir, con mimo exquisito y un detalle que podriá tomarse por fotográfico, la primera basílica de San Pedro, imponente sobre la colina Vaticana, para atraer y acoger a los cada vez más numerosos fieles del culto que pronto se oficializariá en el imperio: el cristianismo. Constantino, como único emperador de un único imperio y bajo la mirada de un único dios, cristalizó en esta gran estructura su plan religioso, levantando en mármol y ladrillo la profeciá de su triunfo: «Con este signo vencerás».¿A quién va dirigido el libro La Roma de Constantino?Este libro está dirigido a un público amplio interesado en la historia de Roma, especialmente en el periodo del emperador Constantino. Su atractivo se extiende a aquellos apasionados por la arqueología, la historia antigua, el arte y la arquitectura romana, así como a los aficionados a las reconstrucciones virtuales y a las imágenes de alta calidad. La obra resulta accesible para lectores con un interés general en la materia, sin requerir conocimientos previos especializados. La combinación de texto e imágenes lo hace atractivo tanto para estudiantes como para lectores interesados en un acercamiento visualmente rico a la Roma del siglo IV d.C.Temas que trata el libro La Roma de ConstantinoEl libro La Roma de Constantino explora la vida y el reinado del emperador Constantino, centrándose en su impacto en la ciudad de Roma. Se analizan diferentes aspectos de su gobierno, incluyendo:La transición del paganismo al cristianismo: El libro examina el proceso de cambio religioso en Roma durante el reinado de Constantino, mostrando cómo el cristianismo pasó de ser una religión perseguida a convertirse en la religión oficial del Imperio. Se analiza la influencia de esta transformación en la sociedad y en la política romana.La arquitectura y el urbanismo constantinianos: Se describe el ambicioso programa de construcción de Constantino en Roma, incluyendo la construcción de nuevas basílicas, arcos triunfales y otras estructuras monumentales. Se estudia cómo estas obras reflejan el poder imperial y la nueva orientación religiosa del Imperio. Se incluyen detalladas reconstrucciones virtuales de edificios emblemáticos.La figura de Constantino: Se presenta una visión completa de Constantino, destacando sus contradicciones y ambigüedades. Se analiza su papel en la transformación del Imperio Romano, tanto en sus aspectos políticos como religiosos. Se cuestiona el relato canónico sobre su figura, ofreciendo una perspectiva más matizada.La Roma del siglo IV: El libro ofrece una reconstrucción detallada de la Roma del siglo IV d.C., mostrando cómo era la vida cotidiana en la ciudad, sus infraestructuras y su aspecto urbano. Se recrea la atmósfera de la época a través de imágenes y descripciones.Reconstrucciones virtuales 3D: Un elemento clave del libro es el uso de reconstrucciones virtuales en 3D de monumentos y edificios romanos de la época de Constantino. Estas reconstrucciones permiten al lector visualizar cómo era la ciudad en el pasado, ofreciendo una experiencia inmersiva.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La Roma de ConstantinoAún no hay opiniones o críticas sobre La Roma de Constantino.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Decandencia y caída del Imperio Romano. Tomo I
Hoy -5% en Libros

Gibbon, Edward

Esta obra, publicada en seis volúmenes entre 1776 y 1778, es un trabajo de proporciones colosales, cuya huella aún perdura. Abarca trece siglos: desde Trajano hasta la caída de Constantinopla en manos de los turcos en 1453. Este vasto estudio ha conv
57,00€ 54,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje al corazón de España
Hoy -5% en Libros

García de Cortázar, Fernando

Fernando García de Cortázar, con un enorme bagaje como historiador y viajero por España, acomete aquí su obra más ambiciosa: un viaje sentimental al corazón dela nación a la que ha dedicado todas sus energías ysu decidido compromiso intelectual, un viaje tambiéncontra el olvido en horas de desaliento colectivo. Alo largo de unas 900 páginas el autor recorre la geografía de España en busca de lo más bello que ha dadola naturaleza y de lo más original que ha desarrollado el hombre en su lento caminar por los siglos, en sus momentos de esplendor o desasosiego. Nunca antes unsolo autor había acometido semejante tarea y la había culminado con tal éxito. Una obra excepcional, quepretende servir de guía para recorrer la geografía española con el acompañamiento de un notable escritor que, gracias a su sensibilidad literaria, nos hace gozar al mismo tiempo de rincones inéditos o bellezas ocultas y de encuentros inesperados en los caminos mástrillados. Además del texto del autor, la obra cuentacon unas fichas que, en pocas palabras, resumen el espíritu de cada provincia. Todo ello acompañado de unas ilustraciones hechas ex profeso. AUTOR Ha contadonuestro pasado como algo que nos apela e implica, superando el discurso de la decadencia y el pesimismo. Es la voz que mejor ha sabido conectar ese pasado de España con sus contemporáneos. Su extraordinaria obra,fruto de décadas de trabajo y depuración del estiloliterario, incluye libros tan destacados como la Breve historia de España, que se edita sin cesar oportunamente actualizada desde hace un cuarto de siglo o laHistoria de España desde el arte, que fue merecedoradel Premio Nacional de Historia. Además, el historiador bilbaíno ha cartografiado nuestro pasado en el Atlas de Historia de España, ha escrito novedosos ensayos sobre los mitos o los perdedores nacionales y ha cautivado a miles de lectores con dos novelas.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soc fill dels evuzok
Hoy -5% en Libros

Mallart, Lluís

El testimoni d#un missioner que va anar al Camerun i va tornar convertit en antropòleg
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carteles españoles del siglo XX
Hoy -5% en Libros

Aavv

Los carteles han sido hasta hace unas décadas uno de los escasos soportes de difusión publicitaria existentes y, desde finales del siglo XIX, el más conocido y aceptado.Gigantescos carteles de papel litografiado en vistosos colores anunciando un licor, un chocolate o una bicicleta sorprendían y alegraban la vista a los viandantes. Este libro de «recuerdos en color», permite emprender un paseo agradable y nostálgico por nuestra historia reciente.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la mesa con los reyes
Hoy -5% en Libros

Sgorbati Bosi, Francesca

A LA MESA CON LOS REYES cuenta co&#769 mo nace la gran cocina francesa en la e&#769 poca de Luis XIV y su corte, y co&#769 mo luego, en el reinado de Luis XV, e&#769 stapasa a ser el centro de la cultura, y se convierte en modelo de las costumbres y la m
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres de Roma
Hoy -5% en Libros

Barceló Chico, Isabel

Desde el rapto de las Sabinas, que marcó la fundación de Roma hace más de dos mil quinientos años, y a lo largo de los siglos, las mujeres participaron activamente de cuanto acontecía en su época y su aportación fue esencial para hacer de Roma el crisol de la cultura occidental a la vez que una ciudad inolvidable y única. De manera individual o colectiva se singularizaron, tomaron decisiones y protagonizaron experiencias que tienen valor universal y por ello trascienden a sus propias circunstancias y a su tiempo. La inmolación de Lucrecia como forma de denuncia social, el precio que pagó Agripina la Menor por intervenir en política en tiempos de Nerón, y la humillación de la pintora barroca Artemisia Gentileschi a causa de una justicia desigual, aún nos incumben. Mujeres de Roma. Heroísmo, intrigas y pasiones sale a buscar en la Roma actual el rastro de aquellas y otras mujeres para acompañarlas sus momentos críticos, vivirlos con ellas y tratar de comprenderlas a todas: las que se convirtieron en modelos de virtud y las que fueron machacadas por Roma, las que empuñaron las armas, las que se entregaron a Dios, las fanáticas, las seductoras, las que sirvieron como moneda de cambio. Emperatrices, esclavas, matronas, santas, cortesanas, taberneras, todas las (queridas) mujeres de Roma. Las peripecias de estas mujeres están contadas con una soltura narrativa admirable, todas ellas reviven con gran vitalidad. Apasionadas, virtuosas o de raro heroísmo, sometidas o rebeldes, nos impresionan. Con muy fresco y claro estilo, esta vívida y precisa narración de Isabel Barceló puede usarse como amena y singular guía histórica de Roma y, a la vez, leerse como un emotivo texto novelesco poblado por inolvidables figuras femeninas. Carlos García Gual
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pack Guerras mundiales contadas para escépticos
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

Juan Eslava Galán narra la historia de las dos guerras mundiales que cambiaron el rumbo de Europa en un relato trepidante que se lee como una novela. Siendo fiel a su estilo ameno, pero plenamente riguroso, quiere dar a conocer lo que no explican los libros de Historia. La primera guerra mundial contada para escépticos 1914. Europa vivía una plenitud dorada. Los adelantos científicos y técnicos prometían un futuro feliz, sin hambrunas ni guerras. Pero un terrorista serbio asesinó, durante un desfile en Sarajevo, al heredero del Imperio austrohúngaro y a su esposa. Ese hecho aislado provocó un efecto dominó que arrastró a la guerra a más de cincuenta países. En cuatro años de contienda, la Gran Guerra arrasó Europa y arruinó los cuatro imperios que dominaban la Tierra. Las consecuencias de aquel cataclismo aún hoy perduran en el mundo inestable que hemos heredado. La segunda guerra mundial contada para escépticos Todos conocemos los grandes hitos de aquella guerra: los turbios inicios del nazismo, la invasión de Polonia, la derrota de Francia, el bombardeo de Pearl Harbor, el Afrika Korps, el Holocausto judío, la batalla de Stalingrado, el desembarco de Normandía, la batalla final en Berlín, Hiroshima... Pero además de todos estos hechos, el lector encontrará en esta obra historias que los libros no suelen tratar, historias de personas: la bailarina judía que hizo striptease ante la cámara de gas, el submarinista alemán que hundió su nave al tirar de la cadena en el retrete, la posible homosexualidad de Hitler, las astucias de Stalin, las cuatro amantes diarias de Mussolini, las vacilaciones de Franco, Himmler y sus SS buscando el Grial en España, las orgías en el búnker del Führer, el japonés que sobrevivió a las dos bombas atómicas... o las inverosímiles peripecias del gato del acorazado Bismarck.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fraño y los borbones
Hoy -5% en Libros

Casals, Xavier

¿Cua?l fuéla relación de Fraño con la monarqui?a borbo?nica? Este ensayo reconstruyélas relaciones de Fraño con miembros de tres genera- ciones distintas déla familia rél y desvela sus implicaciones institucionales. Los vi?nculos del dictador con Alfonso XIII, don Juaño don Juan Carlos marcara?n la evolución institucional déla monarqui?a, cuya instauración se rélizara? en función délos designios del caudillo. Esto dara? pie a un complejo marco de intrigas y ambiciones en mu?ltiples direcciones (poli?ticas, institucionales y familiares), y mostrara? los cambios en las actitudes y los posicionamientos de determinadas personalidades en función délas cambiantes coyunturas poli?ticas déla lucha por el poder.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Día D
Hoy -5% en Libros

Sabalete, Carmen

La II Guerra Mundial convirtió Europa en una pesadilla. Detener al ejército nazi no era solo cuestión de vida o muerte para los integrantes de las fuerzas aliadas: estaba en juego todo un modo de comprender el mundo y la vida. El día D dibujó el fin de lo que pudoser la hecatombe de la Humanidad. Puede decirse que,el6 de junio de 1944, el omnímodo poder con que la Alemania nazi hostigaba a la vieja Europa comenzó porfina tambalearse. Llegó el Día D, un término militarutilizado para designar el primer día de cualquier operación. Tropas aliadas de Reino Unido, Estados Unidos,Canadá y Francia, entre otros países, orquestaronun contundente ataque al ejército alemán, en la costa delnorte de Francia. La fecha marcada en el calendarioera el día previo, el 5, pero las malas condiciones climáticas provocaron que la operación se retrasase una jornada entera. A primera hora, varias divisiones de paracaidistas aterrizaron detrás de las líneasenemigas, mientras miles de barcos se reunían frentea lascostas de Normandía, al tiempo que los nazis asistíanal despliegue convencidos de que se trataba de merasmaniobras de distracción. A lo largo de estaobra, seha hilado fino para relatar, paso a paso, losucedido, dejando caer algunos ídolos si es necesario, con elpropósito de que los protagonistas que combatieron se perciban como lo que eran: personas de carne y hueso que vivieron un antes y un después en la historia del mundo contemporáneo. AUTOR Coordinada porCarmen Sabalete, directora de Muy Historia (Muy Interesante) yDoctora en Historia del Arte, este obra plural cuenta con la participación de expertos (historiadores, escritores y periodistas) de la talla de JuanEslava Galán, Manuel Pérez Villatoro, José Luis Hernández Garvi, Pere Cardona, Evelyn Mesquida, Sandra Navarro, LunaG. Alijarcio, Jesús Hernández, Israel Viana, etc.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estat Català sota el franquisme (1939-1968)
Hoy -5% en Libros

Rubiralta i Casas, Fermí

Aquest llibre posa al descobert els viaranys de l'acció política d'Estat Català sota el franquisme, des del 1939 fins al 1968, quan l'independentisme inicià una nova dinàmica impulsada per una generació de joves militants d'organitzacions com el FAC o el PSAN. Ens explica, així, l'aportació de la formació fundada per Macià el 1922 dins el conjunt de l'oposició catalana al franquisme, especialment les causes per les quals durant aquesta llarga travessia de trenta anys l'organització política degana de l'independentisme català va perdre el monopoli exercit fins aleshores dins aquest espai, com també les circumstàncies per les quals fou incapaç de mantenir la posició dominant que la seva preeminència històrica semblava atorgar-li dins el camp sobiranista.
17,40€ 16,53€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mentiras de la Historia de España
Hoy -5% en Libros

Lara, Laura

¿Hubo un rey mago español? ¿Sabías que el primer parlamento no fue inglés, sino leonés? ¿Y que Cervantes tenía brazo? ¿Por qué se asocia el yugo y las flechas con un símbolo inventado por la ideología fascista? ¿Es verdad que los italianos que combatieron en la batalla de Guadalajara pensaban que venían a España a grabar una película? En este libro las autoras diseccionan algunos episodios esenciales de nuestro país que han sido tergiversados, malinterpretados u ocultados, y aprovechan para desmontar tópicos y leyendas. Un ameno y didáctico ensayo para aprender más sobre el mayor Imperio jamás conocido, el español.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La avaricia en la historia de España
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

Un recorrido por los episodios de corrupción más bochornosos de nuestro país de la mano del maestro de la divulgación histórica.  En La avaricia en la historia de España, Juan Eslava Galán repasa los episodios de codicia más bochornosos de nuestra historia, empezando por una estafa piramidal que se remonta al siglo XIX, la de la prestamista Baldomera Larra, y acabando con las caras más avaras (o presuntamente avaras) de la historia reciente de nuestro país. Con la ironía, el humor y la sinceridad que lo caracterizan, Juan Eslava Galán relata anécdotas y datos curiosos alrededor del pecado de la avaricia como el rédito económico que se sacó de los esclavos africanos fletados a Cuba cual mercancías, el surgimiento de la palabra «enchufismo» durante la Segunda República, el precio que costaron las decisiones políticas del Generalísimo y los sucesos de una gran variedad de nombres que han llenado portadas de periódicos, como el Dioni, Mario Conde, Luis Bárcenas, Roldán, Millet o Pujol. Porque si algo tienen en común todos ellos es que han conseguido hacerse suyo el refrán que se repite a lo largo del libro: «A mí que me pongan donde haya».
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De Bizkaia de toda la vida
Hoy -5% en Libros

Ondarra, Tomás

‘De Bizkaia de toda la vida’ invita a redescubrir el corazon de Bizkaia a traves de sus tradiciones, lugares, gastronomia y costumbres que aun resuenan en la memoria de sus gentes. En sus paginas se evoca una epoca y la identidad bizkaina. Este libro es un tributo a la riqueza cultural y a los valores que han dado forma a Bizkaia, preservando el eco de generaciones pasadas y transmitiendo al lector el orgullo y la nostalgia de una tierra que permanece viva.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra naval en el Pacifico
Hoy -5% en Libros

Sierra, Luis De La

'En este mar, -como describe el autor-, maravilloso y cargado de historia, verdadera sístole y diástole del mundo antiguo'' se desarrolló día tras día, una tremenda lucha por la supremacía mediterránea, entre dos principales contendientes: la Marina de Guerra italiana y la Mediterranean Fleet británica. Luis de la Sierra, uno de los primeros expertos e historiadores de las luchas navales en la Gran guerra y en la Segunda Guerra mundial, nos recuerda la época posterior a 1918, cuando la carrera de construcción de barcos de guerra entre Francia y Alemania se había disparado. El propio Mussolini fijó algunas directrices de dicho rearme. Pero al llegar la contienda en 1939, la flota italiana tenía el nivel tecnológico inferior y se encontraba con un flanco decisivo sin cubrir: la falta de portaaviones. A pesar de ello y en condiciones de inferioridad, la Escuadra italiana, libró difíciles y victoriosas batallas con gran mérito y arrojo de sus mandos y de los sencillos marineros. La guerra naval en el Mediterráneo constituye una apasionante secuela de episodios, sorprendentes y varios, en los que aparecen toda clase de navíos de superficie y donde, a menudo, la intervención definitiva, corresponde a la aviación o a las flotillas de submarinos. Luis de la Sierra, a través de las incidencias navales, nos presenta en realidad una visión de la Segunda Guerra Mundial con las estratagemas y fracasos de los dos bandos, campos de minas, golpes por sorpresa, desembarcos relámpago, operaciones de rescate, paso arriesgado de convoyes, combates apocalípticos...
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de la nobleza española
Hoy -5% en Libros

Fernández Pardo, Ana

¿Sabías que los nobles en la Edad Media y Moderna debían probar su pureza de sangre? ¿Y que los descendientes del emperador azteca Moctezuma recibieron una pensión hasta el siglo xx debido a su condición nobiliaria? ¿Conoces de qué forma está emparentada la monarquía española con la Santa Sede? ¿Sabías que el papa también puede conceder títulos de nobleza? ¿Imaginas cómo se formaban los bandos cortesanos y se fraguaban conspiraciones palaciegas? ¿Te sorprende que se hayan podido adquirir títulos nobiliarios por un «módico» precio? Desde sus orígenes en la Reconquista hasta la actualidad, esta obra nos sumerge en las intrigas, rarezas y curiosidades de la nobleza española a lo largo de la historia en este fascinante libro que desentraña los entresijos de un grupo social que ha dejado una huella indeleble en la historia de España. ¿Sabrías decir quién fue el último valido de la monarquía española? ¿Y cómo eran recibidos los virreyes en el Nuevo Mundo? ¿Imaginas cómo era el protocolo del cortejo en los salones de baile decimonónicos? ¿Sabías que ha habido nobles en la historia de España con título de príncipe y tratamiento de Alteza? ¿Te sorprende que el asesinato del presidente Kennedy esté basado en un magnicidio español? ¿O que la historia real de un falso barón patrio haya llegado a Hollywood? ¿Y que durante la posguerra las niñas españolas jugasen con muñecas «Cayetanas» inspiradas en la duquesa de Alba en lugar de hacerlo con Barbies? Descubre los misterios detrás de la concesión de títulos, la jerarquía social y los cambios en los privilegios a lo largo del tiempo. ¿Por qué un aristócrata pagaría por un título en pleno siglo xxi? ¿Cuál es el verdadero valor de poseer un título nobiliario hoy en día? La autora aborda estas preguntas y más, desmitificando la nobleza y explorando su significado en el contexto moderno. Con un estilo ameno y lleno de detalles, este libro es esencial para quienes buscan comprender la historia, la cultura y las complejidades sociales que han moldeado la trayectoria de España a lo largo de los siglos.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1934
Hoy -5% en Libros

González Calleja, Eduardo

Los sucesos de octubre de 1934 son, sin duda, los que han generado mayor polémica del periodo de la Segunda República española. Más tarde, serían rebasados en notoriedad por la etapa del Frente Popular, en especial la conspiración cívico-militar y su funesto desenlace en forma de golpe de Estado y guerra civil. La estrecha conexión entre una y otra crisis política ha sido, y continúa siéndolo hoy en día, uno de los lugares comunes de la publicística más conservadora, que retrotrae el inicio de la contienda fratricida al múltiple proceso revolucionario de 1934. Uno de los objetivos de la presente obra es señalar, con argumentos en la mano, la radical impostura de tales afirmaciones, que sirvieron para desacreditar al régimen republicano y que aún se emplean para sembrar dudas sobre la sinceridad democrática de ciertas alianzas políticas concertadas por las izquierdas estatales y periféricas, marcadas ambas por el presunto estigma de su pasado revolucionario.Esta ambiciosa obra construye una historia completa de la revolución de octubre de 1934, desde los antecedes previos a la Segunda República hasta los aledaños de la Guerra Civil. Eduardo Gonzalez Calleja ofrece una mirada enriquecida de todo el proceso revolucionario, analizando las alianzas y las divisiones que impulsaron o sufrieron los diversos actores participantes, el papel de la decepción, la incertidumbre o el temor como marcos cognitivos que influyeron en la toma de decisiones políticas, la respuesta multifacética y a veces discordante del Estado, o la declinación cultural de los conceptos políticos asumidos, defendidos o rechazados por los protagonistas.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre Este y Oeste
Hoy -5% en Libros

Applebaum, Anne

Una lectura imprescindible para descifrar los orígenes de la guerra en Ucrania y la frágil situación de Europa del Este. En el otoño de 1991, en plena desintegración del imperio soviético, Anne Applebaum -ganadora del Premio Pulitzer por Gulag. Historia de los campos de concentración soviéticos- emprendió un viaje desde el Báltico hasta el mar Negro, pasando por Lituania, Bielorrusia, Los Cárpatos y Ucrania, con la intención de comprender la nueva configuración de unos territorios en constante conflicto. Por el camino descubrió un amplio abanico de culturas identitarias, religiones y aspiraciones nacionalistas que competían entre sí. Si bien han transcurrido más de treinta años, las vidas aquí narradas se leen hoy como un registro documental de un mundo que ya no existe. Applebaum, una excelente observadora, teje con gran habilidad la desgarradora historia de una región incomprendida a través de los relatos de personas corrientes, que describen el modo en que los acontecimientos históricos influyen y marcan la vida de la gente. Ubicado entre la crónica periodística, la literatura de viajes y el ensayo histórico, Entre Este y Oeste ilumina con brillantez los orígenes de la crisis geopolítica entre Rusia y Europa y nos ofrece algunas claves para entender el alma de estas tierras fronterizas. La crítica ha dicho:«En su implacable búsqueda de la comprensión, Anne Applebaum ilumina mundos relegados al olvido de esperanza, sufrimiento y dignidad humana».The Washington Post «Sus investigaciones la han llevado a revalorizar de manera radical algunos de los supuestos históricos más básicos de Occidente».The Evening Standard «El carácter receptivo de Applebaum anima a los fronterizos a contarle la infinidad de formas en que la división política ha subyugado sus vidas personales, sus tradiciones culturales y sus lenguas».Publishers Weekly
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El milagro egipcio
Hoy -5% en Libros

Schwaller de Lubicz, R.A.

Tras doce años de apasionada investigación in situ de los diversos conceptos matemáticos, geométricos y simbólicos del templo de Luxor, en el Alto Egipto, Schwaller de Lubicz fue descubriendo, poco a poco, la antigua sabiduría sagrada de la milenaria cultura egipcia, plena de significado espiritual, que va desarrollándose puntualmente en cada uno de los aspectos del edificio. En la primera parte de este libro, constituida por textos inéditos, se enseñan los elementos indispensables para comprender el significado de los números y las claves esotéricas de su lenguaje simbólico, indispensable para adquirir un entendimiento intuitivo de la religión egipcia. La segunda parte se compone de fragmentos de la obra capital del autor, Le Temple de l'homme (1957-1958), en la que los fundamentos de esta antigua ciencia sagrada sobre el ser humano y el universo ocultan el denominado «milagro egipcio», una manera de ser y de pensar de la que nos separan dos mil años de tradición griega. De ahí que el misterio de Egipto necesite de una auténtica reeducación espiritual, como la que Schwaller de Lubicz nos proporciona en el presente volumen.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hotels de Barcelona. Tres moments transcendentals: 1849, 1888 i 1929
Hoy -5% en Libros

Romero, Josefina

Quin és l'hotel més antic de Barcelona? Parlem dels orígens i l'evolució de les cases d'hostes, des de les velles fondes fins als hotels moderns, alguns dels quals tenen una llarga trajectòria. Per començar, haurem de retrocedir fins al 1849, data d'aparició de la primera guia fiable de la ciutat. Després, marxarem cap al 1888, quan s'organitzà l'Exposició Universal que posà la ciutat al mapa, i finalment al 1929, data de l'Exposició Internacional, que la dotà d'una imatge moderna. Tres moments transcendentals de la nostra història. A més, el llibre inclou un recull actual dels vint-i-un establiments hotelers centenaris, com també dels que potser han canviat de nom i propietat, però que no han deixat mai d'oferir habitacions. En donem l'adreça i l'any d'inauguració i parlem dels seus fets més rellevants.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo ser una mujer del Renacimiento
Hoy -5% en Libros

Burke, Jill

Una historia alternativa del Renacimiento contada por las mujeres detrás de las pinturas.Belleza, maquillaje, arte, poder: Cómo ser una mujer en el Renacimiento presenta una historia alternativa de este fascinante período contada por las mujeres detrás de las pinturas. El Renacimiento fue una época obsesionada por las apariencias: el mundo visual se pobló de desnudos de la mano de artistas como Miguel Ángel y Tiziano y emergió una vibrante escena literaria alrededor de consejos de belleza, cosméticos y adornos. Jill Burke nos lleva desde las bulliciosas plazas del mercado italiano hasta los niveles más altos de la sociedad renacentista para acercarnos a las vidas de cortesanas, artistas, actrices y escritoras que se labraron un espacio propio, así como aquellas que ganaron poder e influencia en el despiadado mundo de la corte o las que se rebelaron contra las restricciones de su época en un momento en el que las valoraciones sobre los cuerpos y el color de la piel estaban en el punto de mira debido al contexto colonial. Esta vívida exploración de la vida íntima de las mujeres renacentistas nos invita a cuestionar las ideas de tenemos sobre nuestro propio cuerpo a la vez que desentraña los orígenes de los ideales de belleza que todavía nos acompañan en la actualidad.   «Nunca verás los retratos del Renacimiento de la misma manera.» Maggie O'Farrell, autora de Hamnet y El retrato de casada
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las razones del corazón
Hoy -5% en Libros

Enthoven, Jean-Paul

Mientras se debate entre la vida y la muerte en plena cirugía al corazón, el célebre intelectual Jean-Paul Enthoven hace un balance de su trayectoria vital. Por sus recuerdos desfilan Marcel Proust, Françoise Sagan, Patrick Modiano y otros grandes personajes de la cultura europea, también sus hijos, amigos y mujeres, a quienes disecciona con sinceridad a través de un flujo de pensamiento metafórico y lírico. En un híbrido de géneros que oscila entre la biografía y el realismo mágico, Enthoven construye el testimonio de su vida. Explora con perspicacia y humor la estre- cha relación entre el eros y el thanatos, los vericuetos de su memoria y el sempiterno tempus fugit.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mirando las estrellas del destino
Hoy -5% en Libros

Fernández, Daniel

Hay aventuras que perduran en la memoria. Personajes que es imposible olvidar. Historias que merecen ser recordadas una y otra vez. Desde que su primera entrega llegara a la primera PlayStation de la mano de Konami, la saga Suikoden ha cautivado, a lo largo de los años, a generaciones enteras de amantes del RPG. Célebre en todo el mundo, especialmente su icónica segunda entrega, esta serie de juegos de rol sorprendió a propios y extraños por su apasionante argumento, sus enormes dosis de épica y humor y un sistema de combate tremendamente innovador. En Mirando las estrellas del destino: El universo Suikoden, Daniel Fernández explora los entresijos de la épica historia de las 108 Estrellas del Destino. Este libro supone un exhaustivo repaso a la creación y desarrollo de la saga Suikoden, así como a las claves argumentales y jugables que hacen de Suikoden una saga única e irrepetible.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tú eres el protagonista
Hoy -5% en Libros

Colomino, Sergio

A principios de los años ochenta, una nueva colección irrumpía de forma inesperada en las librerías españolas: bajo el título Elige tu propia aventura y destacados por su inconfundible color rojo, aquellos volúmenes prometían a sus jóvenes lectores convertirles en los héroes de una historia que irían desarrollando a través de sus decisiones. La idea original del autor Edward Packard, impulsada por R.A. Montgomery y adoptada por otros escritores, llegaba a nuestro país tras alcanzar el éxito en Estados Unidos, dando lugar a un auténtico fenómeno que impulsaría la fiebre por los librojuegos y que hoy en día sigue vendiendo un millón de ejemplares cada año. En este volumen, Sergio Colomino realiza un viaje al pasado hasta los orígenes de Elige tu propia aventura desde los primeros títulos hasta su desaparición casi dos décadas después, con especial atención a la trayectoria de la edición española de Timun Mas y los 90 volúmenes que verían la luz, además de sus distintas versiones Globo Azul, Superaventura o Globo Verde. Un extenso análisis y recorrido por la colección que se completa con las series surgidas tras el éxito de la original como Planea tu fuga o La máquina del tiempo, aquellas basadas en las franquicias de Indiana Jones, Dungeons & Dragons o los superhéroes de Marvel, y algunas destacadas aportaciones al género del librojuego por parte de editoriales de nuestro país.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El genocidio armenio
Hoy -5% en Libros

Ruiz de la Serna, Ricardo

Entre 1915 y 1922 —años de la redada contra los intelectuales armenios de Constantinopla y el incendio de Esmirna respectivamente— el régimen de los Jóvenes Turcos perpetró el Genocidio Armenio, la destrucción del pueblo armenio en el territorio del Imperio otomano. Era la última etapa de un ciclo de matanzas y violencia que se remontaba a finales del siglo XIX. El camino que condujo a los barrios armenios en llamas y al abandono de las mujeres y los niños para que muriesen en los desiertos de Siria partió de despachos ministeriales, de oficinas policiales y de reuniones en sociedades secretas de oficiales otomanos. Participaron en él soldados y poetas, médicos y juristas, autoridades y funcionarios.Sin embargo, la historia de este genocidio no es sólo la del crimen, sino también la de la resistencia. Allí donde pudieron combatir, los armenios pelearon. Muchos lucharon hasta la muerte. Otros lograron huir a Europa o a América. Fueron testigos del exterminio diplomáticos, misioneros y soldados extranjeros al servicio del Imperio otomano. En un periodo de apenas siete años, la vida vibrante de las comunidades de la Armenia histórica había desaparecido.Este libro cuenta esa historia.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un pogrom en el siglo XXI
Hoy -5% en Libros

Jérémy, André

Conflicto palestino-israelí. Ataque terrorista.''El sábado 7 de octubre de 2023 se produjo en el sur de Israel una de las masacres hacia los judíos más sangrientas y crueles desde 1945. Cientos de militantes de Hamás asesinaron cerca de 1200 personas y tomaron alrededor de 240 rehenes que fueron llevados a Gaza. Este es el relato hora por hora de un crimen pavoroso, que no debemos olvidar. Son las 6:30 a. m. y un estruendo de cohetes comienza a aturdir en el territorio israelí. Hay drones sobrevolando para neutralizar las cámaras y ametralladoras del muro de seguridad que separa la Franja de Gaza. Al mismo tiempo, miles de asesinos traspasan el muro por túneles, llegan en motos y a pie o aterrizan en parapentes, armados hasta los dientes, y atacan a los kibutz y a los asistentes del festival Supernova. El objetivo es asesinar la mayor cantidad de judíos y capturar rehenes.Un pogrom en el siglo XXI es el resultado de semanas de investigaciones de un equipo de corresponsales franceses que reconstruyeron en breves crónicas este raid enloquecido de sangre, balas y muerte. Basado en numerosos relatos de los sobrevivientes, los últimos mensajes rescatados de celulares de las víctimas enviados a sus seres queridos, las palabras de soldados veteranos y de expertos en catástrofes y los llamativos informes previos con los que contaban los servicios secretos israelíes sobre un inminente ataque programado metódicamente hace más de un año. Este libro no pretende ser un trabajo de historiadores, sino un documento riguroso y descarnado de lo inmediato, para que el horror y la deshumanización no sean naturalizados.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡A jugaaar! La enciclopedia de los concursos de la tele
Hoy -5% en Libros

Herrero San José, Miguel

¡Todos los concursos de la historia de la televisión en un libro!e la televisión, los espectadores se sintieron especialmente atraídos por los concursos en la pantalla. Desde Cesta y puntos o Un millón para el mejor hasta los actuales Pasapalabra o El cazador, han sido más que numerosos los ejemplos de concursos que han pasado a formar parte de los recuerdos más queridos de los televidentes.¡A jugaaar! La enciclopedia de los concursos de la tele, de Miguel Herrero (Revisitando los ochenta, Telepasión por los noventa, Telemuñecos) es una guía de programas tan legendarios como Un, dos, tres, El precio justo, ¿Qué apostamos?, Cifras y letras, 50x15, Ahora caigo, El tiempo es oro o el Grand Prix del verano. Toda una delicia para amantes de la televisión y de los más célebres concursos. La cuenta atrás ha empezado. Os invitamos ¡A jugaaar!
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teresa de Jesús
Hoy -5% en Libros

Mayolas, Pep

La primera part del llibre explica com es va construir la famosa Teresa d'Àvila. La segona part descriu l'ambient social i cultural català on es forjaria una Doctora en Teologia com la que s'endevina sota la monja retallada per la censura i ens la presenta com a abadessa i doctora. La tercera part convida a una passejada pel Laberint de la Suplantació i exposa per què s'identifica Teresa amb l'abadessa de Pedralbes. L'Epíleg desgrana la sèrie d'indicis i proves que permeten d'afirmar que Teresa de Jesús fou el nom de religió d'una dama catalana d'altíssim llinatge. En paraules d en Jordi Bilbeny, «Teresa de Jesús. Clarissa, Catalana, Abadessa i Doctora és una de les sotragades intel lectuals més contundents i commovedores dels darrers temps», una autèntica revelació.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les terceres vies a Europa
Hoy -5% en Libros

Cañellas, Antón

En plena agonia del dictador Francisco Franco, el setembre de 1975 es publicà la primera i única edició del present llibre que avui presentem amb un estudi introductori de l&#x02019,escriptor Vicenç Villatoro. El llibre conté les propostes polítiques programàtiques dels principals partits polítics catalans, aleshores encara en la clandestinitat, en vistes a l&#x02019,arribada imminent de la democràcia a la Península. Hi exploren el seu pensament Anton Cañellas, d&#x02019,Unió democràtica de Catalunya, Josep Solé Barberà, del partit Socialista Unificat de Catalunya, Josep Pallach, del Reagrupament Socialista i Democràtic, Joan Reventós, de Convergència Socialista de Catalunya, Ramón Trias Fargas, d&#x02019,Esquerra Democràtica de Catalunya, i en Jordi Pujol, futur fundador i líder de Convergència Democràtica de Catalunya. Tots ells amb una llarga trajectòria d&#x02019,oposició del règim del general Franco. Aquest llibre constitueix un instrument bàsic per entendre tant la trajectòria d&#x02019,aquests partits en la clandestinitat, com les seves respectives propostes que proposaven al poble català en el camí cap a la transició a la llibertat, l&#x02019,amnistia de Catalunya, l&#x02019,endemà de la desaparició de la dictadura franquista.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Numancia
Hoy -5% en Libros

Schulten, Adolf

La Historia de Numancia de 1913 es una obra de divulgación histórica. Relata, en un estilo ameno, la heroica defensa de los habitantes de la ciudad frente a la conquista por la República Romana en el año 133 A.C Este asedio, junto con el de Masada en la Judea del año 74 de nuestra era, ha sido uno de esos hechos históricos cuyo eco político se ha extendido hasta mucho más allá de los acontecimientos. La Numancia de Cervantes de 1585, que Rafael Alberti representó en 1937 con los madrileños como población asediada ante las tropas franquistas, es solo un ejemplo. El tema de la población sitiada no ha perdido nunca actualidad. Los casos de la guerra de Bosnia en 1992, o la defensa de Ucrania en el año 2022, lo atestiguan. En este último caso, la Historia de Numancia de Schulten nos proporciona reflexiones muy valiosas sobre el dilema de morir libre o vivir sometido, la voluntad de unas gentes de mantener su forma de vida, y las estrategias de defensa de un pueblo pequeño y valiente ante una fuerza militar abrumadoramente superior. Escrita desde un conocimiento de primera mano de Numancia, la Historia de Numancia recoge las investigaciones arqueológicas e históricas del alemán Adolf Schulten (1870-1960), descubridor de la ciudad ante el mundo culto europeo de principios del siglo XX, y una de las personas inseparablemente unidas a este enclave soriano de resonancias universales. Esta edición, que reproduce el texto y la cartografía originales de 1913, incluye un prólogo que sitúa en el contexto del año 2022 tanto a la obra como a su autor, aportando un nuevo punto de vista en la controversia historiográfica sobre el alemán. Una obra imprescindible para comprender la defensa heroica de la libertad de un pueblo ante el asedio y la guerra total de un imperio. Adolf Schulten (Elberfeld, 1870-Erlangen, 1960), historiador, filólogo y arqueólogo alemán. Doctor en Geología por la Universidad de Bonn (1892), hizo excavaciones en Italia, África, y Grecia, para centrar más tarde su investigación en España, de la que pronto se convirtió en un apasionado. Como hispanista, aparte de la monumental Fontes Hispaniae Antiquae y de sus biografías de Viriato y Sertorio (1926), merecen destacarse, por haberse publicado con éxito en nuestro país, Numancia (1914), Los cántabros y su lucha contra Roma (1914) y Tartessos (1924). Francisco J. Tapiador (Valladolid, 1973) es catedrático en la Universidad de Castilla-La Mancha. Licenciado en Geografía e Historia, se doctoró en la Universidad de Valladolid. Ha sido invited scholar (profesor visitante) en las Universidades de Cambridge (Reino Unido), La Sorbona (París 7, Francia), Mannheim (Alemania), NASA/Caltech, así como en la Universidad Estatal de Colorado y en la de Oklahoma (EE. UU.). Investigador de la Universidad de Birmingham (Inglaterra) durante tres años, regresó a España con el programa «Ramón y Cajal» de recuperación de científicos. Fue decano de su facultad desde el año 2012 al 2021, y ha publicado novelas, poemarios, ensayos y artículos académicos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España mágica
Hoy -5% en Libros

GARCÍA CUARTANGO, PEDRO

¿Qué hay de mito y de verdad en los secretos que esconde la España mágica?¿Es cierto que en Toledo se encuentra escondido el palacio de Hércules? ¿O que en Fisterra, custodiado por serpientes, se oculta el sepulcro de una bruja? ¿Realmente los fenicios levantaron en Sancti Petri de Cádiz, un recinto sagrado hace más de treinta siglos? ¿Y de verdad una legión romana se negó a cruzar el cauce río Limia en Orense temiendo perder la memoria? Nuestra identidad no se puede comprender sin indagar en nuestras raíces, esas raíces tan profundas que abarcan la Iberia megalítica, la celta, la fenicia, la griega, la romana y la medieval y que el destacado periodista Pedro García Cuartango nos descubre y acerca en estas páginas.España mágica es el resultado de una investigación colosal y una invitación a viajar y admirar los paisajes de leyenda, lugares de culto, edificios, iglesias y tradiciones que son una muestra viva de lo que fueron nuestros ancestros. Una guía -fascinante, culta y alejada de las rutas turísticas clásicas- para conocer la verdadera historia de nuestro país.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europa
Hoy -5% en Libros

Garton Ash, Timothy

Una asombrosa mezcla de historia contemporánea, reportaje de investigación y memoria íntima de la pluma de uno de los escritores que mejor han escrito sobre Europa. «El libro que Europa necesitaba, en el momento justo. Perfecto para el presente». Timothy Snyder A partir de la experiencia de quienes lo vivieron, Europa cuenta cómo el continente se recuperó lentamente de la Segunda Guerra Mundial y logró reconstruirse y prosperar. Y luego se atascó. Timothy Garton Ash, uno de los mejores pensadores europeos, ha pasado su vida estudiando esta parte del mundo. Este emocionante libro está repleto de experiencias vividas: desde los recuerdos de su padre del desembarco de Normandía y el espionaje al que lo sometió la Stasi hasta entrevistas con guerrilleros albaneses en las montañas de Kosovo, o sus encuentros con adolescentes desesperados en los barrios más pobres de París, aparte de sus consejos a presidentes, ministros de exteriores y primeros ministros. Europa es al tiempo una historia atestiguada y tangible de un periodo de increíbles avances, una crónica honesta de las cosas que salieron mal y una llamada urgente a los ciudadanos de este gran y viejo continente para entender y defender lo que hemos logrado colectivamente.La crítica ha dicho:«Una conmovedora carta de amor a Europa. Europa conjuga las memorias, el análisis político y la crítica social para iluminar el futuro de un continente aún perseguido por su pasado». Lea Ypi «Sabemos que hay alemanes, italianos, españoles y polacos, ¿pero existen los europeos? Pues sí, al menosuno: Timothy Garton Ash.Europa es la brillante y cautivadora historia de cómo se convirtió en uno de ellos». Mark Lilla «Este libro, escrito por un hombre que asistió en primera fila a gran parte de la historia que describe, se basa en sus experiencias y en las de sus amigos para dar vida a los acontecimientos.» M. E. Sarotte«Garton Ash combina hábilmente la erudición, la experiencia periodística y las observaciones e historias personales en Europa. Un delicioso libro que invita a la reflexión». Robert B. Zoellick «Garton Ash se ha labrado un nicho único como ''historiador del presente''. Europa combina su testimoniode la evolución de Europa con su aguda visión histórica para ofrecer un libro innovador y absorbente». Charles A. Kupchan «Timothy Garton Ash cuenta la historia épica de la Europa de la posguerra». Irish Times «¿Es Europa una entidad real o una mera construcción del deseo? Este libro, observado de cerca, explora ambas posibilidades.» Kirkus Reviews
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
César contra Catón
Hoy -5% en Libros

Osgood, Josiah

La rivalidad sanguinaria entre César y Catón en el crepúsculo de la república romana. El 3 de diciembre del 63 a.C. se produjo un debate en el senado de Roma para decidir el castigo para los cinco arrestados por su implicación directa en la conjura de Catilina. Gayo Julio César y Marco Porcio Catón defendieron puntos de vista antagónicos: mientras César defendía el derecho de cualquier ciudadano a no ser ejecutado sin un juicio, Catón exigía la inmediata ejecución de los cinco detenidos para evitar males mayores. A pesar de que Catón era un recién llegado al senado y cinco años más joven que César, después de su intervención los senadores rompieron a aplaudir y la moción de Catón quedó aprobada por una mayoría abrumadora. La propuesta de César había sido aplastada. Esta discusión sería el inicio de una rivalidad mortal entre ambos que se alargaría durante diecisiete años. Durante siglos, muchos han argumentado que la caída de la República Romana tuvo sus raíces en la corrosión institucional. Pero igual de destructivas fueron las pequeñas rivalidades individuales, y no hubo dos hombres más encarnizados en un combate político que César y Catón. En esta original biografía dual, Josiah Osgood, una de las figuras más destacadas de la historiografía romana, yuxtapone las vidas y las ideas de estos dos políticos que culminaron con la muerte de César y el fin de la República. Aunque procedían de entornos similares y compartían un fuerte compromiso político, sus diferencias ideológicas se arraigaron en la enemistad y el miedo mutuo y, a pesar de su devoción compartida por la República, la empujaron a la guerra civil. Su odio mutuo destruyó el mundo que amaban.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una historia contemporánea de Palestina-Israel
Hoy -5% en Libros

Ramos Tolosa, Jorge

Desde la ocupación otomana hasta la era Netanyahu y la invasión de Gaza posterior a los atentados de Hamás del 7 de octubre.La historia y la actualidad de Palestina-Israel están envueltas en dolor y sombras. Desde su inicio, ha sido presa de numerosos intereses, atada ineludiblemente a la visión cambiante de diferentes pueblos y estados, y sesgada por la propaganda. En este libro, Jorge Ramos Tolosa elabora una visión actualizada, equilibrada, renovadora y sintética del conocido como “conflicto palestino-israelí”, desde las últimas décadas de la Palestina otomana y el inicio de la colonización de asentamientos sionistas a finales del siglo XIX hasta la última era Netanyahu y la invasión de Gaza posterior a los atentados de Hamas del 7 de octubre. El texto se adentra en la descripción de la sociedad israelí y examina la evolución de su percepción sobre los palestinos. Sobre estos presenta una visión alejada del cliché, examina sus organizaciones, sus resistencias, sus figuras, las divisiones entre sus diferentes grupos y el importante rol de las mujeres en la supervivencia del pueblo palestino, sin caer, por el contrario, en la demonización de las personas judías, mostrando las diferencias de opinión y acercamiento entre sus distintos líderes y tendencias políticas. Entendiendo, en definitiva, que el presente está compuesto de memoria política y depende tanto de quien la cuenta como de quien la lee.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres y agricultura en la política española del siglo XX
Hoy -5% en Libros

Ortega López, Teresa M.

La ''España vaciada'' sufre la despoblación rural y la desaparición de numerosos pueblos del interior, pero también ve aumentar vertiginosamente la exclusión de las mujeres que viven en esos municipios al estar abocadas mayoritariamente al espacio doméstico, al cuidado de la familia y a su invisibilización como trabajadoras rurales, cabezas de explotación o propietarias agrícolas. Este libro, escrito por cuatro historiadoras especialistas en la historia rural y agraria, plantea una investigación novedosa que desvela el manto de invisibilidad que cubre a las mujeres rurales. Haciendo uso de un variado corpus documental, desde publicaciones oficiales hasta revistas de época especializadas en materia agraria, las autoras reconstruyen las representaciones sociales, los trabajos e identidades concebidos como propios de las mujeres rurales españolas del siglo XX y diseñados por un Estado que, aun adquiriendo distintos apellidos (intervencionista hasta 1936, dirigista en la dictadura de Franco y democrático a partir de 1978), impuso políticas de crecimiento económico y de modernización agraria desde una matriz de pensamiento patriarcal.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.