Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Las cartas de Elena Francis
Hoy -5% en Libros

Balsebre, Armand

Elena Francis, un personaje de ficción, seconvirtió en la consejera sentimental de las españolas a través de unconsultorio deradio. Aunque fue concebido como motorpublicitario de unaempresa de productos de belleza, la influencia del programatrascendió hasta convertirse en un fenómeno de masasdel brazo dela ideología nacionalcatólica. El presente estudioanaliza unconjunto de cartas, datado entre 1951 y 1970, que establecen elescenario sentimental, laboral y familiar en el que se movían lasmujeres de la clase trabajadora. Las cartas, que en su mayoríano seradiaron, constituyeron una vía de comunicación paralela alprogramade radio y se contestaron particularmente, puesto que su contenidoexcedía la inocente consulta de belleza para describir gravescasosde marginación, malos tratos y frustración personal. Estefondodocumental confirma la supeditación de la mujer durante la dictadura aun sistema patriarcal que le vetaba la posibilidad de equipararse alvarón en el ámbito educativo y social. Asimismo, revela las clavescomunicativas que convirtieron a Elena Francis en unpotentealtavoz ideológico que se escuchaba religiosamente en los cuartos deservicio, los talleres de costura, las fábricas y las cocinas de un paísamordazado.Reseñas:Un libro recupera las cartasy las respuestas que nunca se radiaron y desvela el lado más oscuro delo que empezó siendo un inofensivo programa creado para publicitarproductos de bellezaSilvia Cruz.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España inteligible
Hoy -5% en Libros

Marías, Julián

La idea de España que se ha establecido es la de un país anormal y conflictivo, ininteligible en suma. Julián Marías, uno de los más destacados filósofos españoles del siglo XX, sostiene en este libro, uno de los más importantes de su obra, que la aplicación del método y perspectivas adecuados permite descubrir la existencia de caracteres bien distintos, acaso opuestos, a los que tradicionalmente se le han atribuido a España. ''España inteligible'' es una desmitificación del ''España es diferente'', además de una historia del país desde el punto de vista de lo que une y ha unido a sus pueblos, de lo que tienen en común, más que de sus diferencias. La ''Razón histórica de las Españas'', como indica el subtítulo del libro, muestra el proyecto de una historia anticipadora de muchos de los rasgos que caracterizan al resto de los países europeos, y examina las trayectorias posibles, los puntos de inflexión y las encrucijadas que ayudan a comprender su razón de ser. Inventora de la nación en el sentido moderno de la palabra, y de la supernación como unión de pueblos heterogéneos agrupados en el proyecto común de la monarquía hispánica, España nunca ha estado sola y aislada, sino dentro del Imperio Romano, en Europa y, desde fines del siglo XV, indisolublemente unida a América. En ''España inteligible'' se aprecia la raíz orteguiana del conjunto filosófico y sociológico de Julián Marías. Hace inteligible la historia y razón de España, convirtiendo esta obra en un libro de máxima actualidad en los tiempos que corren.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los miedos sin patria
Hoy -5% en Libros

Chust, Manuel

Las revoluciones de independencia iberoamericanas fueron el proceso revolucionario de mayor envergadura enla primera mitad del siglo xix y constituyeron un proceso histórico dinámico, continental e interconectado que, en este libro, sigue el hilo conductor de losmiedos a la Revolución. Se trata de analizar este complejo y apasionante proceso desde una nueva perspectiva, la de los temores colectivos. El miedo es un sentimiento de inseguridad producido por una causa identificada. En el contexto de las independencias, dicha causa la protagonizó un “tren de miedos” como el impacto de los movimientos sociales y políticos con las nuevas ideas que los inspiraron, caso de las revoluciones francesa y haitiana, la amenaza de la movilizaciónde la población indígena, esclava o de castas o, simplemente, los rumores, con o sin fundamento, productode la instrumentalización de los miedos por parte delos poderes constituidos. Este volumen busca mostrarcómo se produjo el avance de los miedos colectivos al compás del desarrollo de las revoluciones de independencia desde Nueva España y Centroamérica hasta el Caribe, pasando por los Andes y Brasil, hasta llegar aChile y el Río de la Plata. Para ello, se ha convocado a una veintena de especialistas de diversos espacios para que analicen el origen, la naturaleza y las dinámicas de los temores en un contexto de crisis, guerra y revolución.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El factor humano
Hoy -5% en Libros

Carlin, John

En 1985, cuando Nelson Mandela llevaba veintitrés años en prisión, se propuso conquistar a sus enemigos, los más fervientes defensores del apartheid. Así obtuvo su libertad y consiguió convertirse en presidente. Pero la inestabilidad de un país dividido p
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hijos de Homero
Hoy -5% en Libros

Souvirón Guijo, Bern

Firmemente convencido de la existencia de una cultura matriarcal en el área egea, cuyos restos visibles más importantes permanecen en la isla de Creta, Bernardo Souvirón aborda en este libro los mecanismos que se utilizaron para sustituirla por un nuevo paradigma basado en el predominio del varón y de la guerra. En lo que representa un viaje personal por el alba de occidente, el autor examina de forma amena y original los mitos y la mentalidad que se desprenden de esas obras capitales que son la «Ilíada» y la «Odisea». Los indicios que de este modo salen a la luz permiten postular sólidamente que las monarquías micénicas que dominaron la antigua Grecia, le dieron forma y desembocaron con el tiempo en la democracia ateniense, fundaron los cimientos de la sociedad occidental en la que vivimos hoy, inadvertidamente, como verdaderos hijos de Homero.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperios
Hoy -5% en Libros

Kumar, Krishan

Krishan Kumar es profesor en la Universidad de Virginia y ha dedicado su carrera al estudio de los conceptos de nación e imperio enla historia. En esta obra pretende acercarnos a la historia de los imperios desde el punto de vista de sus gobernantes int
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dicen
Hoy -5% en Libros

Sánchez Arins, Susana

PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LIBREROS DE MADRID 2019- MEJOR LIBRO FICCIÓN. Dicen cuenta hechos reales en una red de voces acalladas durante generaciones, no está escrito desde la reflexión política, sino desde la justicia poética, es el relato contemporáneo de la postguerra española.Dicen es un libro innovador. No es poesía, no es ensayo, no es narrativa corta y es todo a la vez. Escrito en secuencias cortas, recoge la memoria íntima de una familia y va reconstruyendo sus vida insignificantes para mostrar el terror de la represión después de la guerra civil. Conversaciones, poemas, cuentos, referencias ensayísticas, secuencias fragmentadas que el lector ordena en una historia impactante.La narración arrastra al lector hasta el final por el ritmo, las diferentes voces, la autenticidad y la comprensión paulatina de por qué esa épocaestá silenciada.La autora habla de lajusticia poética como una forma de dar vida a aquellos que no quisieron ser nombrados después de su muerte: los represores. Esta historia recupera sus nombres, sus maneras de acturar, sus personalidades, su poder. Y también devuelve la vida a aquellos que murieron en las cunetas o vivieron marginados: los represariados.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
HISTORIA MÍNIMA DE ESTADOS UNIDOS
Hoy -5% en Libros

Pani, Erika

¿Por qué emigraron los puritanos al continente americano? ? ¿Cuándo se firmó la Declaración de Independencia? ? ¿Qué papel jugaron las naciones indias en la creación de Estados Unidos? ? ¿Fue la esclavitud la causa de la Guerra de Secesión? ? ¿Cómo afectó a EstadosUnidos la Primera Guerra Mundial? ? ¿Se podría haberevitado el crack del 29? ? ¿Quién implementó la política del New Deal y para qué? ? ¿Cuál es la guerra más larga en la que ha participado Estados Unidos? ? ¿Quién fue el primer presidente en condenar abiertamente la segregación racial? ? ¿Cómo afectó a Estados Unidos la caída de la Unión Soviética? ? ¿Es el sueño americano una realidad?
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres en púrpura. Soberanas del medievo bizantino
Hoy -5% en Libros

Herrin, Judith

Judith Herrin, una de las más brillantes historiadoras del periodo medieval , nos descubre la trayectoria de tres soberanas únicas, cuyas vidas ilustran una etapa fascinante de la historia. A lo largo de varias generaciones, Irene, Eufronise y Teodora ejercieron la soberanía imperial con consumada habilidad a su manera: Irene dejó ciego a su hijo para asegurar su poder, su nieta Eufrosine fue rescatada del exilio para legitimar a un emperador usurpador e iconoclasista, y Teodora, reafirmó para siempre el papel tradicional de las imágenes en el este cristiano. Las emperatrices gobernaban como los hombres, dirigiendo la diplomacia del mundo: negociaban con Carlomagno, los papas romanos o el gran califa Harun al Rashid. Esta obra evoca el complejo y rico mundo religioso de Constantinopla, revive sus monumentos y palacios, las ceremonias de la corte y sus rituales, el papel de los eunucos y la influencia de los monjes y los patriarcas. Nos ofrece un nuevo enfoque sobre un imperio fascinante que duró mil años y, sobre todo, contempla la relación entre las mujeres y el poder. Reseña:«Hay muchos libros sobre este periodo bien documentados y expertos, pero muy pocos son tan agradables de leer como éste.»The Art Newspaper
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía de viaje por el Imperio romano
Hoy -5% en Libros

Toner, Jerry

Saludos desde la antigua Roma.Mi nombre es Marco Sidonio Falco, un romano noble de nacimiento. Con la ayuda de mi ayudante, el Dr. Jerry Toner, he escrito un relato de mi recorrido por el imperio romano en su apogeo. Únase a nuestro viaje hacia el este para disfrutar de los grandes festivales de Grecia y explorar el centro cultural de Atenas. Acompáñenos a visitar la joya de Éfeso y comparta nuestro viaje por el Nilo para ver las antiguas pirámides y la estatua parlante del dios Memnon. Viajando hacia el oeste por el granero del Imperio, se deleitará con la fecundidad de Hispania, de la que conoceremos cómo se extrae el oro y los buenos caballos de esa provincia, y la belleza de la Galia, antes de cruzar a Britania, donde también sufrirá lo peor que la vida provinciana puede ofrecer.No todo será sencillo y experimentará los terrores de los viajes por mar, las chinches y la pésima comida de las posadas de carretera, y los peligros de los bandidos. Mi guía ofrece consejos prácticos para sobrevivir a todas estas dificultades. Es el Imperio romano el que ha hecho posible todos estos viajes. Su excelente red de comunicaciones, tanto por carretera como por mar, ha generado una circulación fácil y segura. Los romanos hemos cartografiado el mundo, tendido puentes sobre los ríos y cortado caminos a través de las montañas. Sin embargo, casi ninguno de los que desean conocer los aspectos más destacados del imperio tiene idea de por dónde empezar. Esta guía les dirá todo lo que necesitan saber.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un català a Grècia
Hoy -5% en Libros

Ayensa Prat, Eusebi

Aquest llibre recull alguns dels episodis històrics i esdeveniments culturals més importants que els catalans compartim amb Grècia, des d'Empúries fins a les principals obres literàries catalanes traduïdes recentment al grec, sense oblidar temes tan importants com l'estada de Ramon Llull a Xipre a principis del segle xiv, la presència almogàver a la Grècia continental uns anys més tard, el Missatge al Rei dels Hel·lens o figures tan estretament relacionades amb la terra de l'Hèl·lade com Antoni Rubió i Lluch, Carles Riba o la ballarina Àurea de Sarrà. És, per tant, un manual sobre les relacions històriques i culturals catalanogregues, que posa un èmfasi especial en la visió que d'elles n'ha conservat al llarg dels segles l'imaginari col·lectiu grec.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España del siglo XX en siete días
Hoy -5% en Libros

Pérez Vejo, Tomás

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia.Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas:«Una serie para tener muy en cuenta.»Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.»Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia
89,90€ 85,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las dos memorias de Jorge Semprún y los documentales sobre la Guerra Civil Española
Hoy -5% en Libros

Céspedes, Jaime

En este libro se analiza uno de los documentales más destacados sobre la Guerra Civil Española, Las dos memorias, realizado entre España y Francia por Jorge Semprún en 1972-1973. El autor subraya el carácter tanto antifranquista como anticomunista de esta película, señala las razones del olvido en que cayó durante mucho tiempo (antes de ser rescatado de los fondos de la Filmoteca Francesa, poco antes del fallecimiento del director), justifica su inclusión entre los principales documentales sobre el conflicto y analiza la influencia que ejerció en ellos, particularmente en los que, ya desde la Transición, empezaron a oponer al tradicional discurso arbitrario de historiadores políticamente orientados otro tipo de discurso histórico audiovisual en el que se da entrada a la memoria de las víctimas y del pueblo llano, insistiéndose en las claves de interpretación de la ideología subyacente en cada documental. Intervienen en el documental de Semprún figuras políticas tan destacadas como Montseny, Carrillo, Peirats, Solano, Malraux, Andrade o Ridruejo, y escritores o artistas como Juan Goytisolo, Raimon, José Menese o María Casares. Se incluyen al final los diálogos del documental. Jaime Céspedes. Profesor de la Universidad de Artois en la ciudad de Arrás (Francia), Jaime Céspedes Gallego imparte clases y seminarios de máster y de doctorado de Historia contemporánea y de Cine hispánico. Licenciado en Filosofía y Letras en la Universidad de Murcia, doctor de la Universidad de París Nanterre, ha publicado diversos trabajos sobre los condicionamientos políticos y pragmáticos de la creación literaria y cinematográfica, con especial interés por las colaboraciones francohispánicas y por el cine documental. Miembro del Consejo científico y del Consejo académico de la Universidad de Artois, es también responsable de un seminario en la Universidad de París 7 sobre Medios de comunicación y Cultura digital, que analiza en su dimensión sociopolítica. Entre sus publicaciones relacionadas con el tema de este libro destacan sus dos volúmenes dedicados a La obra de Jorge Semprún, subtitulados Autobiografía y novela (vol. 1) y Cine y teatro (vol. 2), así como su edición del volumen colectivo Cinéma et engagement: Jorge Semprún scénariste.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Ruta de la Seda
Hoy -5% en Libros

Cardini, Franco

La siempre evocadora historia de la Ruta de la Seda comienza en un remoto pasado y se prolonga durante siglos hasta el presente, donde tiene más fuerza que nunca. Hoy ese camino comienza a unir a países que aspiran a jugar un papel preponderante en el escenario mundial. Es difícil predecir cómo todo esto transformará Oriente y Occidente. Un camino, o más bien una red de caminos, un haz de rutas terrestres y marítimas por las que se han movido a lo largo de los siglos hombres, bienes y conocimientos desde el extremo oriental de Asia hasta el Mediterráneo y Europa.Romántica y reciente, la expresión ruta de la seda restituye el sentido de un vasto mundo, atravesado desde la Antigüedad por guerras y conflictos, pero también animado por el fervor de los intercambios comerciales, culturales y políticos. Especias, animales, cerámica, cobalto, papel y, por supuesto, la seda atravesaron las montañas y mesetas de este camino. Alejandría, Changan, Samarcanda, Bukhara, Bagdad, Estambul: son algunas de las etapas de un viaje milenario que llega hasta nuestro presente.Una obra que contempla siglos de relaciones comerciales y culturales comenzando con los primeros pueblos nómadas que se asientan en territorios sin límites, los albores del Imperio chino, la revolución global por los grandes descubrimientos geográficos, el colonialismo en Asia hasta centrarse en las actuales estrategias comerciales de China para redefinir la antigua Ruta de la Seda. «No de raíces, sino de orígenes, caminos y senderos narra La Ruta de la Seda. No era un camino real, trazado, definido, sino un conjunto de rutas terrestres y marítimas por las que, a lo largo de los siglos, han pasado y cruzado hombres, bienes, ideas, religiones.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nómadas
Hoy -5% en Libros

Sattin, Anthony

Hay una conexión que ha sido muchas veces ignorada por la historia: la relación transformadora, y a menudo sangrienta, entre sociedades sedentarias e itinerantes a lo largo de los siglos. Desde la revolución neolítica hasta el siglo XXI, pasando por el auge y la caída del Roma, los grandes pueblos ambulantes de los árabes y los mongoles, los mogoles y el desarrollo de la Ruta de la Seda, los nómadas han sido un contrapeso perpetuo a los imperios creados por el poder de las ciudades humanas. Al explorar la biología evolutiva y la inquietud que nos caracteriza como humanos, la amplia historia de Anthony Sattin recorre el poder del nomadismo desde antes de la Biblia hasta su declive en la actualidad. Conectándonos con la mitología y los registros de la antigüedad, Nómadas explica por qué nos marchamos de casa y por qué nos gusta volver. Esta es la historia contada a través de los que viven fuera de lo establecido, es la historia desde los márgenes de la civilización.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La saga de los intelectuales franceses, 1944-1989
Hoy -5% en Libros

Dosse, Francois

Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial.El primer volumen –de 1944 a 1968– abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra de Argelia, los inicios del Tercermundismo, la irrupción del momento gaullista y su impugnación: una época dominada por la prueba de la historia, la influencia del comunismo y la desilusión gradual que le siguió. El segundo volumen –de 1968 a 1989– abarca desde el utopismo de izquierdas, Solzhenitsyn y la lucha contra el totalitarismo, hasta los «nuevos filósofos», el advenimiento de la conciencia ecológica y la desorientación de los años ochenta: una época marcada por la crisis del futuro y que vio afianzarse la hegemonía de las ciencias humanas. Estos son algunos de los hitos de esta saga, que abarca uno de los periodos más efervescentes y creativos de la historia intelectual francesa y global, de Sartre a Lévi-Strauss, de Foucault a Lacan.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guardia del alba
Hoy -5% en Libros

Jasanoff, Maya

Ganador del Premio Cundill de Historia Libro destacado de The New York Times Book Review En el centenariode la muerte de Joseph Conrad, una lúcida exploración de su vida y su época, de la turbulenta globalización que vivió y de la nuestra. «Jasanoffes erudita, apasionada e inteligente, lo tiene todo». Juan Gabriel Vásquez «Iluminador, humano, extraordinario». John Le Carré Las migraciones, el terrorismo, las tensiones entre el capitalismo y los nacionalismos y la revolución de las comunicaciones de principios del siglo xx propulsaron el destino de Joseph Conrad. En esta magistral e innovadora interpretación de la biografía de una de las grandes voces de la literatura moderna, Maya Jasanoff presenta al autor como un auténtico profeta de lo global. Tras emigrardesde Polonia hasta Inglaterra, y en sus múltiples viajes (de Malasia al Congo, pasando por el Caribe), Conrad navegó por un planeta interconectado y lo plasmó en una obra literaria de extraordinaria profundidad. La historia de su vida es también la historia de la globalización y un veraz reflejo de las aspiraciones y los retos del mundo moderno.La crítica ha dicho:«Este brillante estudio combina biografía, crítica literaria y comentarios sobre nuestros tiempos. La vida de Conrad le proporcionó una visión única del progreso, el imperio y el capitalismo global».The Guardian«En su fascinante libro, La guardia del amanecer, Maya Jasanoff describe el contexto en que se escribieron los libros de Josep Conrad, y explica cómo cada uno de ellos fue una especie de ajuste de cuentas con la conquista occidental y el avance de la globalización».The New York Times«Una revisión de la vida y obra de Joseph Conrad que se amplía hasta convertirse en un estudio agudo y original del imperialismo europeo del siglo XIX y un mundo globalizado emergente».Publishers Weekly «Con su esclarecedora perspectiva histórica, Jasanoff entrega un relato de la vida que hizo que los inimitables escritos de Conrad no sólo fueran posibles, sino necesarios».Los Angeles Review Of Books
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hispanos
Hoy -5% en Libros

Díaz Villanueva, Fernando

¿Qué es la hispanidad?¿Quiénes la componen?¿Cuál ha sido su influencia y qué huella ha dejado a lo largo de los siglos?Este libro no es una historia de España o de Portugal, de México, Brasil, Chile, Colombia o Argentina. Esta es una historia sobre el viaje cultural que los hispanos han realizado a lo largo de más de dos mil años, desde la época romana hasta nuestros días.Fernando Díaz Villanueva, periodista y uno de los más destacados divulgadores históricos, regresa tras los pasos de la Hispanidad para sintetizar y explicar un completo mapa de una de las comunidades más numerosas del mundo, asentada en tres continentes y enriquecida con todo tipo de influencias externas. Una cultura, la hispana, en permanente evolución cuyos pueblos crecieron, prosperaron y se expandieron por el orbe para dar forma a todo lo que conocemos y compartimos a ambos lados del océano.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Enemigos de Hitler
Hoy -5% en Libros

García Domingo, Guillermo

Durante el invierno de 1943, aviones británicos sobrevolaron el territorio alemán dejando caer miles de octavillas sobre algunas ciudades de Alemania. Los que habían escrito este mensaje no eran británicos, sino compatriotas de los que las recibían. Pedían a los ciudadanos alemanes que se rebelaran contra su propio gobierno. Sus autores eran miembros de una misteriosa organización que se hacía llamar «Die Weiße Rose» («La Rosa Blanca»). Todos, salvo uno de ellos, eran extremadamente jóvenes. En las últimas décadas han aparecido testimonios inéditos, se han hallado carpetas olvidadas, diarios que hasta la fecha nadie había leído, y se han abierto los archivos que permanecían clasificados. Todo ello ha contribuido a la revelación del mundo secreto y fascinante al que los componentes de La Rosa Blanca, siendo adolescentes, pertenecieron, sin que nadie lo supiera. Transformados por estas experiencias iniciáticas emergieron por separado de los profundos bosques de Alemania para emprender juntos un viaje tan imprevisible como peligroso en la época más difícil que cabe imaginarse.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les petites illes de la Mediterrània occidental
Hoy -5% en Libros

Aavv

Les illes mediterrànies, a més de la seva excepcional importància biològica, tenen un patrimoni cultural, històric i socioeconòmic enormement interessant. Des del periple insular d'Ulisses, n'hi ha testimonis escrits, però fins i tot abans de l'Odissea la navegació i el comerç teixiren relacions humanes sobre aquests singulars fragments de terra, on els nostres avantpassats trobaren recursos i refugis, en una història continuada no sempre pacífica ni amable, que podem conèixer a la vista dels ports, els temples, els fars o les vil les, però també les fortificacions, les presons i les tombes. Les cròniques i la cartografia aporten una informació tan heterogènia com extensa.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del mundo. Edición ilustrada
Hoy -5% en Libros

Gombrich, Ernst H.

BEST SELLER INTERNACIONAL «Querría que mis lectores se relajaran y siguieran la historia sin tomar notas, ni sentirse obligados a recordar nombres y fechas. Les prometo que nunca se los preguntaré.» Ernst H. Gombrich estaba firmemente convencido de que, con las palabras adecuadas, a un niño inteligente se le podía explicar el más complejo de los conceptos. Acababa de leer un libro inglés de Historia para niños y, decepcionado por su calidad, se propuso hacer él lo propio. Lo escribió en tan solo seis semanas y tras su publicación, en 1936, se convirtió en un éxito al instante. En su fabuloso recuento de la historia mundial, las figuras más emblemáticas se convierten en personajes épicos y los acontecimientos históricos en aventuras trepidantes. La perspectiva y el género elegidos por Gombrich convierten su libro en el antecesor moderno de otros tratados, como El mundo de Sofía de Jostein Gaarder o Ética para Amador de Fernando Savater, que, tras su apariencia de texto dirigido a los jóvenes, tocan cuestiones de hondo calado en el campo de las humanidades. Una obra moderna y de plena vigencia, de perspectiva amplia y profunda, un clásico imperecedero que, por su optimismo, su amenidad y su sensibilidad, se lee como una novela.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia desconocida de Sevilla
Hoy -5% en Libros

Carrillo, Emilio

Conozca los secretos mejor guardados de la historia de Sevilla con el gran experto Emilio Carrillo. A través de seis periodos históricos, desde la presencia de tartesios y turdetanos hasta los tiempos modernos, la ciudad ha sido moldeada por la influencia de romanos, visigodos, árabes y cristianos, creando una riqueza histórica y diversidad únicas. Carrillo explora los episodios más increíbles y menos conocidos de la ciudad en los últimos tres milenios. Descubra la conexión entre la Catedral de Sevilla y el Templo de Salomón, el origen masónico del escudo del Real Betis Balompié y la extraña proclamación de Sevilla como Cantón y República Independiente. También aprenderás sobre la relación de los illuminatis con la ciudad y la influencia del alumbradismo en la Semana Santa de Sevilla. Y mucho más. Cada época ha dejado su huella y su legado en la ciudad, lo que hace que «Historia desconocida de Sevilla» sea una obra poliédrica e imprescindible para completar la visión sobre la historia de la ciudad.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Transición según los espías
Hoy -5% en Libros

Urdánoz Ganuza, Jorge

Un libro para conocer las ''verdaderas intenciones'' que movieron a los protagonistas de la Transición. Durante los años de la Transición, el embajador de Estados Unidos en España enviaba a diario cables diplomáticos a su jefe en Washington, que no era otro que el todopoderoso Henry Kissinger. Desclasificados cuatro décadas después, esos cables ofrecen una lectura de alguno de los acontecimientos de aquellos años que modifican en buena medida el relato habitual que ha acabado imponiéndose. Cuestiones como la legalización del Partido Comunista, la adopción del sistema electoral, la creación del Senado o el papel de la monarquía durante todo el proceso reciben, a la luz de los teletipos del embajador, una explicación distinta a la acostumbrada y, sin duda, más pertinente. Una que, por un lado, ilumina la faz política de cada decisión, y, por otro, resulta difícil de rebatir dada la cercanía que el embajador mantuvo con todos los actores principales de la época: desde el Rey y Suárez hasta Felipe González y los principales miembros de la oposición democrática. En este libro se desvelan lo que el autor llama «las verdaderas intenciones» que movieron a aquellos que tomaron esas decisiones, y no tanto los subterfugios que, tras ello, usaron para justificarlas.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El perfume o el miasma
Hoy -5% en Libros

Corbin, Alain

Ensayo dedicado a la historia de la percepción olfativa, sentido capaz de modificar la conducta humana a dimensiones insospechadas. Aquí se intenta desentrañar la importancia que tienen en nuestras vidas los olores naturales y su relación con la existencia.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La plata, la espada y la piedra
Hoy -5% en Libros

Arana, Marie

Unalecturanecesariaparacomprenderel tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazarelalmade un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté interesado en entender -entenderdeverdad- qué es América Latina y de dónde viene, La plata, la espada y la piedra tiene que ser el primer paso».Juan Gabriel VásquezMarie Arana, en un ejercicio por comprender el origen de las heridas aún abiertas de América Latina, entreteje con maestría las biografíasde tres latinoamericanos contemporáneos con mil años de vívida historia. Sus vidas representan las tres fuerzas motrices que han moldeado, desde hace siglos, el carácter de una región: la explotación, la violencia y la religión.Así pues, conocemos a Leonor Gonzáles, una minera que vive en una pequeña comunidad situada a cinco mil metros de altitud en la cordilleraandina del Perú y que, como sus antepasados desde tiempos inmemoriales, trabaja escarbando las entrañas de la tierra para extraerpepitas de oro. A su alrededor, el analfabetismo, la desnutrición y las enfermedades reinan como hace quinientos años. Y ahora,al igual que entonces, la supervivencia de su gente depende de un vasto mercado mundial cuyas fluctuaciones se controlan en lugares remotos.A Carlos Buergos, un cubano que luchó en la guerra civil de Angola y que ahora vive en una tranquila comunidad a las afueras de NuevaOrleans. Carlos fue uno de los cientos de delincuentes que Cuba expulsó a Estados Unidos en 1980. Su historiaesun eco de la violencia que ha atravesado Latinoamérica desde la época precolombina hasta la actual lucha contra el narcotráfico.Por último, a Xavier Albó, un sacerdote jesuita de Barcelona que emigró a Bolivia. Xavier se considera indio de cabeza y corazón y, por ello, es muy conocido en su país de adopción. Y aunque su objetivo se encuentra en las antípodas del proselitismo, es heredero de un pasado accidentado en el que los sacerdotes marcharon junto a los conquistadores con la misión de evangelizarel Nuevo Mundo. Desde entonces, la Iglesia católica ha desempeñado un papel central en la vida política de América Latina.El resultado, en una perfecta combinación entre el ensayo histórico, el reportaje y el análisis político, es el retrato vibrante de un continente cuya identidad ha sido siempre compleja.La crítica ha dicho:«La plata, la espada y la piedra, como bien señala Arana, no es una historia completa ni definitiva de América Latina. Tampoco es una crónica periodística. Es más bien un híbrido, que combina la erudición del análisis histórico con la profundidad del buen reportaje y una aguda comprensión del contexto político [...] una voz informada y autorizada que merece ser ampliamente escucha».Álvaro Enrigue«[Una] historia impresionantemente concisa y a la vez exhaustiva. Una obra profundamente conmovedora y relevante que proporciona nuevas líneas de reflexión».Kirkus Reviews«UnahistoriadeAmérica Latina de gran alcance [...]. Tan cautivadora como exhaustiva [...] Una maravilla».Publishers Weekly
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El bombardeo del Templo del Pilar
Hoy -5% en Libros

Pujol Beltrán, Antón

En la línea de los médicos humanistas que tanta tradición tienen en España, el Dr. Antón Pujol nos ofrece una exhaustiva investigación sobre los hechos acaecidos en torno al bombardeo de la Basílica del Pilar el 3 de agosto de 1936. Un ensayo riguroso y bien planteado, desde el principio, manejando, acertadamente, fuentes bibliográficas, hemerográficas, archivísticas, webgráficas y orales de una gran calidad.Antón Pujol llega hasta el fondo del mito, utilizado para construir el consabido imaginario patrio y, como hábil cirujano lo desmonta con una argumentación precisa y perfectamente documentada. Esta es, sin duda, una de las principales labores del historiador y Pujol lo hace con toda delicadeza, sin dejarse llevar por otras pretensiones que no sea la de la búsqueda de la verdad. Pero, además el lector disfrutará mucho con el tono en el que está escrito este ensayo.Nos encontramos acompañando al investigador que se enfrenta al enigma y va poco a poco desentrañándolo. Sin perder erudición, vamos descubriendo todas las pista hasta llegar a la solución que desmonta el mito. Y comprobamos asombrados, al final, como fue tejido en el contexto ideológico y propagandístico de los inicios de la guerra civil en una ciudad como Zaragoza y un templo como El Pilar.Este libro del Dr. Pujol es también muy útil para los investigadores profesionales por incidir sobre una serie de aspectos que el autor trata en el curso de su investigación. Además de contribuir al estudio de la historia de la aviación al inicio del conflicto bélico en Cataluña y la propaganda de guerra, también actúa sobre el mito de que el Ejército, en bloque, se sublevó contra la República. No fue así y fueron muchos, como demuestra Pujol, los militares que se mantuvieron fieles al régimen republicano. Especialmente los aviadores, muchos de ellos pertenecientes a los cuerpos facultativos, artilleros e ingenieros.Es curioso como a lo largo de la historia estos cuerpos técnicos han mantenido un espíritu liberal. Por ello fueron depurados por Fernando VII, tras la guerra de la Independencia y sufrieron, posteriormente, la inquina del general Primo de Rivera, que disolvió el cuerpo de Artillería por no aceptar los ascensos por méritos de guerra. Esta, sin duda fue una de las principales causas de la desafección monárquica de muchos militares. Podemos seguir, también las trayectorias de estos militares aviadores, excelentes profesionales cuya pericia había sido demostrada en la guerra de Marruecos, que tras la guerra se exiliaron fuera de España.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La xicota de l'Aquil·les
Hoy -5% en Libros

Zei, Alki

A París, després del cop militar del 1967 a Grècia, l'Eleni i un grup d’exiliats treballen com a figurants en una pel·lícula francesa: El tren del terror. Entre escena i escena, l’Eleni reviu moments decisius de la seva pròpia història: la primera trobada amb l’Aquil·les, les manifestacions contra l’ocupació alemanya, l’estada a la presó, les constants fugides en tren o els exilis a Itàlia, la Unió Soviètica i París.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nos aburrimos en la ciudad
Hoy -5% en Libros

Chtcheglov, Ivan

La más bella ciudad soñada por el primer y más influyente psicogeógrafo moderno.La más bella ciudad soñada por el primer y más influyente psicogeógrafo moderno. «Se dice que simplemente sometiendo la vida y la ciudad a su mirada, las transformaba» (Guy Debord). Existen pocas figuras tan inspiradores y, al mismo tiempo, injustamente desconocidas para entender una parte del siglo veinte, como la de Ivan Chtcheglov (alias «Gilles Ivain»), uno de los fundadores de la legendaria Internacional Letrista, aquellos letristas parisinos dedicados al vagabundeo, la poesía vanguardista, los escándalos y los problemas con la ley y el orden («Es un milagro que no muriéramos. Teníamos una mala salud de hierro», confesó). Antes de ser internado en un hospital psiquiátrico, planeó derribar con explosivos la Torre Eiffel e «inventó» la psicogeografía por medio de interminables derivas y una visión única y exuberante acerca del urbanismo, la arquitectura y la ciudad misma. Este «Pequeño Príncipe» fue el primer psicogeógrafo moderno y autor del Formulario para un nuevo urbanismo (1953), el más bello ensayo jamás escrito sobre la urbe como espacio para el deseo, el juego y el misterio. Guy Debord, íntimo y devoto amigo suyo, lo consideró «miembro externo» de la Internacional Situacionista. «Se dice que simplemente sometiendo la vida y la ciudad a su mirada, las transformaba», escribió.Sus ecos alcanzaron no solo la política revolucionaria sino también la cultura pop a través de la escena postpunk de Manchester, con el mítico club The Hacienda, que tomó su nombre de la enigmática frase «Hay que construir la hacienda» de su Formulario.Nos aburrimos en la ciudad. Obra recuperada recoge, por vez primera, la versión íntegra de aquel emocionante ensayo y la totalidad de su obra, que incluye textos, correspondencia, facsímiles, ilustraciones y dibujos.-Colección Memorias del Subsuelo.-Edición de Jean Marie Apostolidés y Boris Donné.-Traducción de Julio Monteverde.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuck gamers
Hoy -5% en Libros

García Raso, Daniel

La presente obra nace de una necesidad. La necesidad de rescatar un género cultural como los videojuegos, un género cultural que emociona, que entretiene, que es vehículo de ideas, de expresiones, quenos frustra, nos hace reír y nos hace llorar, un género cultural que, pese a lo que pudiera pensarse en un primer momento guiándonos por un erróneo sentido de la obviedad es, ante todo, un humanismo.De ahí la urgencia de marcar distancias con cierto sector de la cultura del videojuego que se ha convertido en caldo de cultivo idóneo para el elitismo, el consumismo voraz y la intolerancia contemporánea en todas sus formas, desde la misoginia y el machismo pasando por el racismo hasta llegar a la fobia a todo el movimiento LGTBQI+.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'organista
Hoy -5% en Libros

Tomàs Pinyol, Ramon

Novel·la trepidant que ens situa en la guerra dels Segadors, una lluita èpica on els protagonistes es veuran afectats per les penúries de la pesta. L'amor a la música i a l'art seran el fil conductor que mantindrà l'esperança malgrat els conflictes, secrets i traïcions que s'aniran trobant al llarg del camí, camí que passarà per l'Abadia de Montserrat, altres indrets de Catalunya i Itàlia.¿A quién va dirigido el libro L'organista?Se dirige a un público interesado en la narrativa histórica, especialmente en la época de la Guerra dels Segadors (Guerra de los Segadores) en Cataluña. También atrae a lectores que aprecian las novelas trepidantes con elementos de drama y romance, ambientadas en un contexto histórico con dificultades y penurias, como las provocadas por la peste. La obra se presenta como una novela de ficción histórica, por lo que no se requiere un conocimiento previo específico sobre el periodo histórico tratado.Temas que trata el libro L'organistaL'organista explora diversos temas entrelazados con la trama principal:La Guerra dels Segadors: La novela se sitúa en el contexto de este conflicto bélico, mostrando sus consecuencias y el impacto en la vida de los personajes. Se describe la guerra no solo como un hecho histórico, sino también como un elemento que define las circunstancias y las relaciones entre los personajes.La Peste: La novela integra la presencia de la peste como un factor que afecta directamente a los protagonistas, añadiendo una capa de dificultad y sufrimiento a sus vidas. La peste no solo es un elemento de fondo, sino que influye en la trama y en las decisiones de los personajes.El Amor y las Relaciones Personales: El amor y las relaciones entre los personajes son un elemento central en la trama, mostrando las complejidades y desafíos de las relaciones humanas en un contexto de guerra y adversidad. Las relaciones amorosas se ven afectadas por las circunstancias históricas y las dificultades que enfrentan los personajes.La Música: La música juega un papel importante en la novela, aunque no se especifica la forma en que se integra en la trama. Se puede inferir que la música es un elemento que refleja las emociones y las vivencias de los personajes, o que incluso puede ser un elemento clave en el desarrollo de la historia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro L'organistaAún no hay opiniones o críticas sobre 'L'organista disponibles públicamente.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una violencia indómita
Hoy -5% en Libros

Casanova, Julián

Casanova busca su propio camino en esta nueva versión de la Historia.Julián Casanova, uno de los historiadores españoles más importantes y con mayor proyección internacional, propone un nuevo enfoque de las manifestaciones de violencia, recurrentes y a veces continuas, que desde el terrorismo anarquista a las guerras de secesión en Yugoslavia marcaron a sangre y fuego la historia del siglo XX europeo. En él sobresalen la violencia colonial, la limpieza étnica, el genocidio, la guerra y la violencia sexual, donde los verdugos, asesinos y violadores crearon sus propios rituales de tortura y muerte, practicados de forma individual o en grupo, vistos por muchos más, víctimas, testigos y aprendices de criminales. Son múltiples historias que se superponen y entrecruzan unas con otras, desde España a Rusia, desde el Báltico al Mediterráneo, para descubrir la lógica de la violencia. Y en la narración destacan como hilos conductores la ideología de la raza y de la nación, los momentos de crisis generados por las guerras y las revoluciones y los proyectos de utopías totalizadoras. Un siglo de violencia indómita, con cicatrices visibles u ocultas de masacre y destrucción. Un pasado hecho presente, recordado, olvidado, confrontado, reprimido. «Una lectura necesaria, incluso imprescindible, para comprender la cara oculta de la identidad europea, los sótanos sangrientos, pestilentes, sobre los que hemos edificado la brillante, pacífica y humanitaria fachada en la que nos reconocemos.» Almudena Grandes
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El zar olvidado
Hoy -5% en Libros

Rodicio, Ángela

La recreación fidedigna y apasionante de uno de los momentos clave de la historia de Rusia y del mundo.Miguel Romanov, hermano de Nicolás II tuvo en sus manos la posibilidad de salvar la dinastía de los zares. La noche de febrero de 1917 en que las hordas del pueblo tomaron Petrogrado, Miguel tuvo que buscar refugio en la casa de una amiga. Allí permanecería mientras el pueblo tomaba el palacio de Invierno, se organizaba el Soviet y el zar intentaba llegar en tren desde un cuartel militar al palacio donde se refugiaba su familia. Ese viaje en tren, de más de cuarenta horas, que dejaba el gobierno en vilo, fue su perdición, pues el vacío de poder hizo que Petrogrado y Rusia entera se perdieran para siempre en el nuevo régimen comunista. Pero Miguel quería que se convocase una Asamblea Constituyente aunque, tras numerosas reuniones del Soviet, finalmente nunca fue nombrado zar. Miguel Romanov podía haber cambiado la historia de Rusia, convirtiéndose en el primer zar constitucional, y haber evitado el terrible régimen de Stalin, que ya presagiaba la tragedia rusa de ayer y de hoy.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hija de Auschwitz
Hoy -5% en Libros

Friedman, Tova

FUI UNA DE LAS SUPERVIVIENTES MÁS JÓVENES DEL HOLOCAUSTO, Y ESTA ES MI HISTORIA.Un poderoso libro de memorias firmado por una de las supervivientes más jóvenes de Auschwitz, Tova Firedman, en el que seguimos su infancia durante el Holocausto y cómo sobrevivió a una serie de experiencias cercanas a la muerte en un gueto judío, un campo de trabajo nazi y Auschwitz.Tova Friedman fue una de las personas más jóvenes en salir de Auschwitz. Después de sobrevivir a la liquidación del gueto judío en el centro de Polonia, donde vivió cuando era una niña pequeña, Tova tenía cuatro años cuando ella y sus padres fueron enviados a un campo de trabajo nazi, y casi seis cuando ella y su madre fueron forzadas a subir a un camión lleno de ganado y enviadas a Auschwitz II, también conocido como el campo de exterminio de Birkenau, mientras que su padre fue llevado a Dachau.Durante seis meses de encarcelamiento en Birkenau, Tova fue testigo de atrocidades que nunca podrá olvidar. Ella es de las pocas que entró en una cámara de gas y vivió para contarlo.En La hija de Auschwitz, Tova inmortaliza lo que vio, para así mantener viva la historia del Holocausto y evitar que su memoria desaparezca. Ha utilizado los recuerdos que han dado forma a su vida para así honrar a las víctimas.Escrito conjuntamente con el galardonado exreportero de guerra Malcolm Brabant, este es un libro extremadamente importante y revelador. La meticulosa investigación de Brabant ha ayudado a Tova a recordar sus experiencias con gran detalle. Juntos han recreado minuciosamente la extraordinaria historia de Tova y su necesario testimonio para no olvidar uno de los episodios más trágicos de la historia.«Una heroína de la verdad y la memoria.» Sir Ben Kingsley«Cada cierto tiempo llega un libro que exige ser leído.» John Humphrys«Una historia inolvidable y profundamente conmovedora.» Jeremy Bowen«La cautivadora y vívidamente escrita de Tova Friedman sirve como prueba de que después de sufrir una crueldad y un trauma inimaginables, todavía es posible forjar una vida. Este libro inolvidable no solo garantiza que recordemos los horrores del Holocausto, sino que también puede ver los peligros del antisemitismo y otras formas de racismo en la actualidad.» Lindsey Hilsum«Leí este libro con gratitud y urgencia. Agradezco a Tova Friedman el coraje que ha demostrado al decidir compartir su historia. Todos somos los beneficiarios de tan poderoso testimonio. La urgencia proviene del conocimiento de que, a medida que pasa el tiempo, esas voces vívidas son cada vez más raras. Lea este libro, aprecie las lecciones. Es un libro arraigado en los terribles acontecimientos de otro tiempo, pero las verdades que revela son eternas.» Fergal Keane«Unas memorias desgarradoras y líricas.» Sunday Independent «Un libro absolutamente fascinante.» PBS Newshour ¿A quién va dirigido el libro La hija de Auschwitz?Este libro se dirige a un público amplio interesado en la historia del Holocausto, la memoria histórica y los testimonios de supervivientes. Es especialmente relevante para aquellos que buscan comprender la experiencia de los niños durante el genocidio nazi, así como para estudiantes, investigadores y lectores interesados en la historia del siglo XX. La obra, por su naturaleza, puede resultar conmovedora y emocionalmente intensa, por lo que se recomienda a los lectores tener en cuenta este aspecto antes de su lectura. También puede ser de interés para aquellos que buscan comprender la importancia de la memoria y la lucha contra el olvido.Temas que trata el libro La hija de AuschwitzLa hija de Auschwitz explora una serie de temas cruciales relacionados con el Holocausto y sus consecuencias. Se centra en la experiencia personal de Tova Friedman, una superviviente excepcionalmente joven, ofreciendo un testimonio único y conmovedor. Los temas tratados incluyen:La infancia durante el Holocausto: El libro describe la vida de Tova desde su infancia en un gueto judío, mostrando las dificultades y el terror que experimentaron los niños bajo la ocupación nazi. Se detalla la pérdida de la inocencia y la adaptación a un entorno de extrema violencia y privación.La experiencia en campos de concentración: Se relata la experiencia de Tova en un campo de trabajo nazi y, posteriormente, en Auschwitz-Birkenau, incluyendo la descripción de las condiciones de vida, el trabajo forzado, la separación familiar y el terror constante. Se destaca la perspectiva infantil ante la brutalidad del sistema nazi.La resistencia y la supervivencia: El libro muestra la resiliencia y la capacidad de supervivencia de Tova y su familia frente a las adversidades extremas. Se describe la lucha por la vida en un contexto de muerte y desesperación.La memoria del Holocausto: La obra busca mantener viva la memoria del Holocausto a través del testimonio personal de Tova, transmitiendo la importancia de recordar y aprender de este trágico episodio de la historia. Se enfatiza la necesidad de evitar que se repitan los horrores del pasado.El proceso de la memoria y la reconstrucción: El libro también aborda el proceso de recordar y reconstruir la memoria traumática, destacando la colaboración entre Tova Friedman y el coautor Malcolm Brabant en la elaboración del texto.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La hija de AuschwitzAún no hay opiniones o críticas sobre La hija de Auschwitz.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónicas de Valencia
Hoy -5% en Libros

Pérez Puche, Francisco

Toda ciudad está construida sobre cimientos de polémica, competición y transformación, de prueba y de fracaso. La vida y sus protagonistas discurren ante la mirada curiosa del periodista historiador, que rescata fragmentos perdidos de noticias de otro tiempo. Es lo que ha hecho el cronista oficial de la ciudad de Valencia, Francisco Pérez Puche, en un libro que gira en torno a cinco partes: el omnipresente río Turia, la vida al lado del mar y del Puerto, los grandes hitos del progreso contemporáneo, las calles y los hitos urbanos, los grandes ecos de sociedad y los personajes de leyenda que han sabido enaltecer el cap i casal de los valencianos. Los gancheros que bajaban por el río la madera que la ciudad necesitaba, la gloriosa inauguración del ferrocarril en 1852, la noche en que llegaron a la farmacia del doctor Quesada los misteriosos rayos X, los naufragios de barcos valencianos durante la Primera Guerra Mundial, la grandiosidad del ficus del Parterre, el Bataclán como imperio de la picardía, Tintín a la busca naranjas azules o la relación de Valencia con personajes de la talla de Emilia Pardo Bazán, Vicente Blasco Ibáñez o Teodor Llorente, entre otras muchas, son las crónicas que desfilan por esta obra imprescindible para los amantes de la historia valenciana.
19,75€ 18,76€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Náufragos del imperio
Hoy -5% en Libros

Bonet, Pilar

En nuestro continente dos países eslavos vecinos luchan entre sí, uno por restablecer una identidad idealizada y el otro por forjar su identidad del futuro.' Así define Pilar Bonet, una de las mayores expertas de las últimas décadas en los territorios soviéticos y postsoviéticos, por su larga experiencia como corresponsal y analista, la guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania. Sin constituir un manual de historia ni un ensayo sobre geopolítica, estas páginas arrojan luz sobre las raíces del conflicto. A partir de sus apuntes sobre el terreno, sus diarios y sus reflexiones, conversaciones y entrevistas, la autora construye un relato caleidoscópico cuyos protagonistas no son siempre personalidades de primera fila, sino también gentes anónimas que mucho tienen que decir sobre lo que está ocurriendo. Gentes que, con opiniones a menudo enfrentadas, son todas ellas 'náufragos del imperio'. En definitiva, un libro que, además de fascinante, resulta imprescindible para entender una época de la historia europea.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha final
Hoy -5% en Libros

Laiz, Consuelo

¿Cómo eran los partidos políticos que componían la izquierda radical española durante los últimos años del franquismo? ¿Quiénes eran, cómo y qué significaban aquellos grupos que, teniendo influencia sindical y capacidad para movilizar, solo tuvieron una corta vida política y se disolvieron en la mayor parte de los casos? Esta segunda edición ampliada y actualizada describe los orígenes, ideología e historia de estos grupos que terminarían por constituirse en partidos políticos y que llegaron a alcanzar un techo máximo de alrededor de quinientos mil votos en las elecciones legislativas de 1979, aunque sin conseguir en ningún caso representación parlamentaria. El nuevo análisis permite además observar las posiciones y fronteras entre aquellas organizaciones y los nuevos rasgos que hoy caracterizan a sus posibles herederos y lo hace en torno a las respuestas a dos preguntas fundamentales: ¿qué ha pasado con los partidos revolucionarios que pretendían la transformación total de la sociedad? ¿Existen en estos tiempos grupos o individualidades que conecten o recojan algunas de aquellas ideas o posiciones políticas y las lleven a la escena pública? Todo ello enriquece las muchas aportaciones que el libro de Consuelo Laiz ya ofrecía, lo cual convierte esta obra que ya era, también, singular y arriesgada, en un trabajo imprescindible para conocer la historia y características de los grupos de extrema izquierda que actuaron durante la dictadura franquista a la izquierda del Partido Comunista de España y, además, cuáles serían, en este siglo XXI, las características de una nueva izquierda radical.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.