Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Jaque del peón negro al rey blanco
Hoy -5% en Libros

Hidalgo Pérez, Marta

En el siglo xvi, el istmo panameño se convirtió en el territorio más estratégico de la Corona española en ultramar. Las dos principales ciudades del istmo, Panamá, en la Mar del Sur, y Nombre de Dios -posteriormente Portobelo-, en la Mar del Norte, fueron conectadas por el Camino Real, ruta por donde cruzaba el oro y la plata de las Indias. Esa importante vía fue clave en la economía de la Corona, sin embargo, nunca estuvo segura. De la esclavitud negra introducida en el territorio como principal motor económico surgió, paradójicamente, una gran amenaza para la economía del reino: el cimarronaje. El ataque de los cimarrones a las recuas que cruzaban el camino y a las principales ciudades, así como sus alianzas con los corsarios, pusieron en peligro la estabilidad del orden colonial en el territorio. Ante la inefectividad de la lucha armada por parte de los españoles, a las autoridades coloniales no les quedó otra solución que negociar la paz con las principales comunidades cimarronas del istmo y, como resultado de ello, planificar y fundar villas de negros libres. Ese fue el origen de Santiago del Príncipe, fundada en 1579, cuya historia había sido olvidada por la historiografía. Esta obra, fruto de años de investigación, recoge por primera vez la historia de la que podría ser considerada la primera villa de negros libres de América, símbolo del triunfo de los cimarrones y de su lucha por la libertad.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Japó roig
Hoy -5% en Libros

Vargas, Ferran

Revoltes universitàries, guerrilles a les muntanyes, ocupacions de fàbriques, disturbis als carrers contra la Guerra de Vietnam i oposició ferma a l'energia nuclear van desafiar l'aliança militar entre Tòquio i Washington i van qüestionar l'elit política i econòmica del Japó. En aquest llibre, el primer que es publica en català sobre la història moderna d’aquest país llunyà, però tan important per entendre el món actual, Ferran de Vargas ens transporta a la postguerra japonesa i els anys d'or dels seixanta, quan la Nova Esquerra nipona va emergir amb tota la seva força.El Japó sol ser vist a l'imaginari occidental com una entitat essencialment conservadora i tendent a l'harmonia social. Tot i això, després de la seva derrota a la Segona Guerra Mundial, la història d'aquest país s'ha vist profundament marcada per episodis de dissidència política en què han jugat un paper clau els moviments revolucionaris.Descobreix una part oculta de la història del Japó. Endinsa't en més de dues dècades d'intensa activitat política que va sacsejar els fonaments del país del sol naixent i va impactar el món. Amb una narrativa absorbent, el llibre ens guia a través de sis apassionants capítols que revelen l'evolució dels moviments revolucionaris i les seves divisions, tot destacant les principals figures que els van liderar. Japó roig captiva el lector, portant-lo al cor mateix de les lluites d'aquesta força transformadora. Però l'impacte de la Nova Esquerra japonesa no va conèixer fronteres.El llibre ens narra la sorprenent internacionalització de la lluita armada, quan un grup de militants va decidir portar la seva causa més enllà dels límits de l’arxipèlag nipó. El seu compromís els va portar a iniciar la lluita armada a diversos racons del món, sacsejant el panorama internacional.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de los doscientos años
Hoy -5% en Libros

Abulafia, David

Vuelve David Abulafia, autor del aclamado éxito de ventas ''El gran mar. Un historia humana del Mediterráneo'', con una obra monumental cuyos protagonistas son las casas de Anjou y Aragón y su lucha por el Mediterráneo entre los siglos XIII y XVI. Un libro que nos habla de monarcas que manejaron cotas de poder y dominio inauditas, que repasa la relación entre las culturas cristiana, judía y musulmana en los reinos de la corona catalanoaragonesa (poniendo el foco personajes intelectuales tan esenciales como Ramon Llull o Abraham Abulafia) y que plasma de forma magistral la obsesión por la conquista y el dominio del llamado ''Reino de las Dos Sicilias'', que marcó los entresijos de las casas reales de toda Europa entre 1200 y 1500. Un imprescindible para los amantes de la historia europea.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els mestres de minyons i l'ensenyament públic a la Catalunya moderna (segles XVI-XVIII)
Hoy -5% en Libros

Camprubí i Pla, Xevi

Els mestres de minyons i l'ensenyament públic a la Catalunya moderna (segles XVI-XVIII)
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La amnistía laboral en España durante la transición
Hoy -5% en Libros

Babiano Mora, José

'Desde el inicio de la Guerra Civil, en los territorios ocupados por los sublevados se puso en marcha un proceso de feroz represión contra los llamados ''enemigos de España''. Entre ellos ocupaban un lugar destacado las organizaciones y militantes de la clase trabajadora. Este proceso continuó en la posguerra y no cesó, a diferentes escalas, hasta el final de la dictadura. Uno de los dispositivos centrales de esa represión tuvo lugar en los centros de trabajo, con la depuración en los servicios y empresas públicas y los despidos en las empresas privadas. Se desconoce el número preciso de personas afectadas por esta gran depuración, sólo posible gracias a la aplastante derrota, la desarticulación de los sindicatos de clase y la represión de sus militantes. La Ley de Amnistía de 1977 reconocía el restablecimiento de los derechos de las víctimas de la represión laboral, principalmente el reintegro a sus puestos de trabajo. En esta publicación nos ocupamos de esa amnistía en la que jugaron un papel central los trabajadores y trabajadoras, en tanto que víctimas y a la vez artífices de la recuperación de sus derechos y libertades. De forma complementaria, abordamos también el papel de la abogacía laboralista, un colectivo muy interconectado con el mundo del trabajo y sus reivindicaciones. Mayka Muñoz Ruiz es doctora en Historia Contemporánea y trabaja en el Archivo de Historia del Trabajo de la Fundación Primero de Mayo. José Babiano Mora es igualmente doctor en Historia Contemporánea y especialista en Historia del Trabajo y de la Emigración. Dirige en la Fundación Primero de Mayo el Área de de Historia, Archivo y Biblioteca. ''
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los señores de las tijeras
Hoy -5% en Libros

Romero, Vicente

Desde sus orígenes, el cine ha sido objeto de control para eliminar aquello que en cada época el poder consideraba «peligroso». En este libro, ameno al estar concebido como un gran reportaje, Vicente Romero nos narra la historia de la censura en el cine español, con especial atención a los cuarenta años de la dictadura franquista, cuando los señores de las tijeras –principalmente falangistas y representantes de la Iglesia– impusieron los criterios religiosos y políticos oficiales sobre lo que se podía o no ver en las pantallas: imágenes cortadas, diálogos suprimidos, argumentos tergiversados por el doblaje... hasta extremos tan absurdos y ridículos que hoy nos generan una sonrisa, pero que representaron una condena para nuestro cine.Esta rigurosa investigación nos ofrece testimonios de nuestros principales cineastas (Berlanga, Bardem, Saura, Iquino, etcétera), así como de integrantes de las juntas de censura, junto a algunas imágenes de secuencias prohibidas y una selección de documentos oficiales inéditos sobre la actuación de los llamados ángeles guardianes que se esmeraban en una represión cultural destinada –según afirmó el ministro de Información, Arias Salgado– a salvar almas de españoles. Ante los ojos del lector, en estas páginas se despliega una atractiva crónica de los tiempos más difíciles y oscuros de la sociedad española, no tan lejanos, cuando permanecía sometida a la estrechez moral y el dogmatismo del régimen surgido de la Guerra Civil.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jóvenes preparados para la madurez
Hoy -5% en Libros

García Fernández, Máximo

Esta obra colectiva, con catorce aportaciones defendidas en el IV Seminario Jóvenes de Antiguo Régimen preparados para la madurez, organizado por nuestro proyecto de investigación Conflictos intergeneracionales y procesos de civilización desde la juventud en los escenarios ibéricos del Antiguo Régimen, repartidas en las tres sesiones que también estructuran esta publicación: 'Desigualdades de edad, género y trabajo', 'Una civilización juvenil: cultura y formación' y 'Rebeldías mozas, individualismo y contrastes generacionales', abre nuevas perspectivas sobre el complejo problema de la juventud durante la Edad Moderna, para ahondar en esa amplia mayoría social que, en un mundo de adultos, todavía no era considerada madura. Colocando en el centro del debate los conflictos suscitados en torno a la edad para valorar la reforma de aquella civilización en su tránsito hacia un individualismo más contemporáneo. En sus distintas rutas hacia la madurez y férreamente controlados por el poder familiar y comunal, las desigualdades de edad se perciben a través una cultura juvenil dinámica, en formación y repleta de indisciplinas mozas. Sus vidas domésticas y en la calle, sujetas a contrastes generacionales, instrucciones civilizatorias, rebeldías vecinales, diferencias de género o desobediencias y sumisiones colectivas. Ratificamos, así, la centralidad de la mirada sobre aquel grupo clave en la ruptura social y en la remodelación de un individualismo rebelde, logrando esfuerzos convergentes desde el universo de la familia y las dependencias culturales, al forjar continuidades, disrupciones y conflictos.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de las guerras púnicas
Hoy -5% en Libros

Martínez-Pinna, Javier

En Eso no estaba en mi libro de las guerras púnicas, viajamos hasta el siglo III a. C. para conocer, de primera mano, los principales acontecimientos y las grandes batallas entre dos ejércitos perfectamente adiestrados para el combate. A partir del 264 a.C., Roma y Cartago se enfrentaron entre sí, en una lucha a muerte con el único objetivo de destruir a su rival y conseguir la hegemonía en el Mediterráneo. Para ello contaron con la experiencia de valiosos generales como Aníbal Barca y Publio Cornelio Escipión, protagonistas de algunas de las batallas más memorables de todos los tiempos, como la de Cannas y Zama (que aún se estudian en las modernas escuelas militares). Las guerras púnicas, por el volumen de los medios utilizados, así como por el espacio geográfico donde se llevan a cabo los principales hechos de armas, al igual que por los planes estratégicos y diplomáticos que persiguen ambos estados, son un conflicto prolongado que ha sido considerado por muchos como las guerras mundiales del mundo antiguo (por supuesto desde un punto de vista eurocéntrico), cuyo resultado es fundamental para comprender la historia actual. Con este libro, el lector conocerá el contexto y las causas profundas que motivaron el estallido del conflicto, se sorprenderá con los temidos corvus con los que los romanos hicieron frente a la todopoderosa armada cartaginesa y será testigo de excepción de las increíbles victorias militares de Aníbal Barca y de su épica travesía por los Alpes italianos. Un libro que, sin duda, no nos dejará indiferentes. «El investigador Javier Martínez-Pinna se atreve a explicarnos, de manera rigurosa y divulgativa, los tres conflictos armados que enfrentaron a las dos principales potencias occidentales de la época, Roma y Cartago, entre el 264 a. C. y el 146 a. C». Rubén Cruz, Vida Nueva. «Pocos divulgadores se atreverían a explicar de modo tan ameno esta legendaria rivalidad bélica que duró más de un siglo. Pero Martínez-Pinna sale más que victorioso de tal empresa. ¡Un libro más que recomendable!» Javier Ors, La Razón.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres en la Segunda Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Gómez, Miguel Félix

Si ha habido un periodo en la historia reciente que haya supuesto un cambio de paradigma en el papel de la mujer en la sociedad, ese fue la Segunda Guerra Mundial. Una época convulsa y desestabilizante que supuso la incorporación forzosa de la mujer como fuerza de trabajo y combate, tanto en el Eje como en el bando aliado. Pero ¿cuál fue realmente la función de las mujeres durante el conflicto bélico? No solo fueron enfermeras o mano de obra en las fábricas, su papel va más allá de la retaguardia: fueron intrépidas aviadoras que surcaron los cielos en misiones de ataque y reabastecimiento, letales francotiradoras temidas por sus enemigos, combatieron codo con codo con sus compañeros soldados en el Ejército Rojo y asumieron roles destacados en estructuras clave del régimen nazi, como los campos de concentración o la Werchmacht. Su participación en la guerra abrió nuevas oportunidades laborales y sociales para cientos de miles de mujeres, allanando el camino hacia una mayor igualdad, pero fue un camino arduo, plagado de dificultades y desafíos añadidos a la ya letal guerra. «Mujeres en la Segunda Guerra Mundial» es una obra rigurosa y esencial que otorga a todas ellas, ya fueran espías, heroínas o asesinas, el lugar que merecen en el conflicto que cambió el devenir de la historia.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Propaganda oficial y libertad de pensamiento 1922-1932
Hoy -5% en Libros

Russell, Bertrand

Para Bertrand Russell, uno de los frutos más peligrosos de la I Guerra Mundialpara la libertad de pensamiento era el descubrimiento del éxito de la propaganda oficial. Los mismosmétodos publicitarios que se habíanutilizado antes para vender productosa las masas, se habían ensayado conéxito para fortalecer los interesespolíticos de las autoridades públicas.La alfabetización generalizada, perocarente de «inteligencia», el cambio de una economía industrial a unafinanciera, la consolidación de losmedios de comunicación de masas y el control de los medios por las élitespolítico-económicas, así como laintrusión de los Gobiernos en laeducación («una mera rama de lapropaganda política»), creaban unaconvergencia perfecta para ahogar a futuro el derecho a la información y la libertad de pensamiento en lasdemocracias.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lerroarte Ikusezinak
Hoy -5% en Libros

Antza, Mikel

Euskadi Ta Askatasuna erakundearen sorrera eta amaiera kontatzen zaizkigu saio literario honetan, edo, behintzat, sorrera etaamaiera bat, autorearen bizitzarilotutakoa. Introspekzio ariketa baten bidez, Beihl kontsularekin hasi eta tia Luzirekin bukatzendu Mikel Antzak idatzi pertsonal hau, tartean, beste hamaika izen esanguratsu, oihartzunezko edo ezezaguni lekua egiten die gureherriaren historian. Hasieraren eta bukaeraren muturrak lotzeko hari gidaria da Burgosko Auzia, mende erdi igaro den honetan autoreak auzipetuetakozenbait elkarrizketatu baititu, eta haien testigantzak kontakizunaren atzeko oihala osatzeko moduan josi.Eta, lerroartean, gure herrian ikusezin gorde beharizan diren gertaerak eta zergatiak agerian geratuko dira.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comandantes medievales hispánicos. Siglos XIV-XV
Hoy -5% en Libros

Fernández de Larrea Rojas, Jon

A finales del siglo XIII, la Europa plenomedieval comenzó a dar los primeros síntomas de una crisis que sentaría las bases de la transición hacia la modernidad, un contexto de cambio que, como no podía ser de otro modo, también afectó a la práctica de la guerra. Los reinos cristianos peninsulares, con todas sus singularidades, no escaparon a semejante dinámica, en un complejo conjunto de procesos socio-políticos, militares, económicos e ideológicos que sembrarían la semilla de la futura primacía de las armas hispánicas en el contexto europeo occidental, y de su proyección al Nuevo Mundo en los primeros siglos de la Edad Moderna.Entre los siglos XIV y XV, las estructuras que configuraban el orden feudal en la Península se resquebrajaron, presionadas tanto por problemas intestinos, como por el ascenso de las élites urbanas y la paulatina búsqueda de los soberanos de modelos centralizados de gobierno y, por lo tanto, de control de los ejércitos. Las fuerzas armadas y el ejercicio del mando cambiarían radicalmente, en una paulatina adaptación a todas estas circunstancias y a los retos exigidos por las distintas contiendas que los poderes peninsulares hubieran de librar, tanto sobre la piel de toro como en ámbitos extrapeninsulares, como ilustra la proyección mediterránea de la corona de Aragón. Asistimos, así, a una progresiva profesionalización de las huestes y de su organización, en tanto nuevas tácticas irrumpían al olor de la pólvora –entre otras innovaciones. Paralelamente, tanto la alta como la baja aristocracia se vincularon cada vez más al poder real –no sin resistencia–, hasta convertirse en una suerte de improvisado “Estado Mayor” a disposición de los soberanos. El viejo modo feudal de hacer la guerra dio sus últimos coletazos durante la Guerra de Granada, simbólico fin de una era. Dos siglos de cambio y de adaptación, que recorreremos a través de las vidas de estos «esforzados capitanes».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve Historia de Puerto Rico
Hoy -5% en Libros

Arroyo, José Carlos

Ubicado en las Antillas, en el noreste caribeño, Puerto Rico es un archipiélago compuesto por más de 140 islas, actualmente bajo soberanía estadounidense como Estado Libre Asociado. Una geografía que ha marcado su historia de los últimos cinco siglos, destacándose por su importancia geopolítica. Territorio codiciado por múltiples potencias imperiales desde el el siglo XVI hasta la época contemporánea, fue conocido por los colonizadores españoles como la ''llave de las Indias'' o como la ''Malta del Caribe'' por los estadounidenses e incluso hoy se la considera ''la colonia más antigua del mundo''. Este libro se centra en su historia contemporánea, desde 1800 hasta el presente. En el siglo XIX, y tras cuatro siglos bajo dominio de la Corona española, vive el despertar de su conciencia política y sucesivas luchas por alcanzar su autonomía política. Un autogobierno que alcanza finalmente en 1897, pero cuyos anhelos de libertad e independencia se ven frustados con la invasión y colonización de Estados Unidos en 1898, en el contexto de la guerra hispanoestadounidense. Sin verse afectado como otras naciones por las olas de descolonización y marcado por su historia de subordinación colonial de los siglos XIX y XX, Puerto Rico atraviesa en el siglo XXI diversas tensiones en torno a su identidad y autonomía política, económica, social y cultural.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estructura de la historia del mundo
Hoy -5% en Libros

Karatani, Kojin

En el mundo actual, estructurado como un conjunto de Estados-nación enlazados con el capitalismo globalizado, nos encontramos incapaces de establecer ninguna visión positiva de futuro. Confrontando esta situación, este libro de Karatani retoma la historia del mundo en su totalidad bajo la novedosa perspectiva que otorgan los ''modos de intercambio'', en pos de abrir las posibilidades que permitan superar el sistema vigente que nos rodea. Asumiendo este desafío, que enfrenta tanto a la actual coyuntura política-económica como al marxismo convencional, y a través de la brillante lectura que hace de Hobbes, Kant, Hegel y Marx, Karatani muestra una dimensión incógnita de la historia de la humanidad, en la cual se encierran nuevas visiones teóricas y nuevas esferas de la praxis. Uno de los pensadores más creativos e importantes de principios del siglo XXI -David Graeber Una lectura obligada para cualquiera que esté interesado en una narrativa maestra universal en busca no sólo de poder de resistencia contra este sistema, sino también de posibles vías ''para trascender la formación social capitalista desde dentro. -Steffi Richter, H-Asia
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el valle del paraíso
Hoy -5% en Libros

Hugo-Bader, Jacek

Érase una vez un imperio por cuyos valles corrían ríos de leche y miel. Donde el progreso hacía soñar condelirios espaciales y utopías terrenales. Donde la carne de los Camaradas no perecía jamás. Un Edén de espino y hormigón que sucumbió a los envites de la historia. Entre sus ruinas hay fosas cavadas en el permafrost, montañas radioactivas y submarinos en el fondo del mar. Hace treinta años, Jacek Hugo-Bader emprendióuna odisea periodística que aún perdura: auscultar los adentros del alma soviética. En el valle del paraíso es un recorrido por el territorio incierto de la memoria de aquellos que vivieron al otro lado del telón de acero. Una década de crónicas, reportajes y viajes que descubren entre sus vestigios la sombra de unanostalgia que conserva el cadáver de un imperio en descomposición. Hugo-Bader se ha sentado a hablar y abeber con los hijos de un orden ya antiguo. Ha brindado con héroes de otro siglo, soldados mutilados con el pecho cargado de insignias de un país perdido y coroneles que pintan cuadros melancólicos. Ha hecho de confesor a los diseñadores de la bomba atómica soviética y a las cosmonautas que no rozaron el cielo porqueno pertenecían al Partido. Ha visto crecer el músculo de la mafia rusa en los sótanos de Liúbertsi. Y hasta ha hecho enfadar a Mijaíl Kaláshnikov, el inventorde la inmortal AK-47.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de los mozárabes en Al Ándalus
Hoy -5% en Libros

Jiménez Pedrajas, Rafael

Con la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica en el año 711, comenzó una nueva etapa para aquellos cristianos que optaron por mantenerse como tales durante la dominación foránea. La presente obra, de carácter histórico, narra y describe con profusión de detalles cómo era la vida cotidiana de los cristianosmozárabes, con el objeto de dar a conocer en profundidad, y con pleno rigor científico, los pormenores dela época mozárabe en el contexto de la historia de España. Este libro recoge una exposición objetiva y desapasionada de los hechos, que nos ayuda hoy a extraer un juicio cabal de aquellos acontecimientos «y a sacar no pocas conclusiones, para evitar caer por nuestra parte en las luchas estériles y perjudiciales, aunque justificables desde sus puntos de vista, en queellos cayeron. […] Si logramos preservar esa ecuanimidad y claridad de juicio, algo ciertamente difícil, nos veremos sólidamente enriquecidos, al aprovechar las virtudes, experiencias y, en general, todo lo buenoy verdadero que sin duda subyace en toda persona y cultura, aun en aquellas que pudiéramos percibir comomás alejadas de nosotros y de nuestro ámbito natural.Si ese mutuo respeto y comprensión llegaran a imponerse en el mundo, sin duda desaparecerían muchas de las tensiones, odios y egoísmos que hoy azotan y afligen a la humanidad».
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La compañia lanzallamas de la legión
Hoy -5% en Libros

Aavv

Los lanzallamas modernos tuvieron su nacimiento como arma –ofensiva y defensiva– en la Primera Guerra Mundial. Alemania fue el país que más modelos empleó en el conflicto, unos ligeros denominados «Kleif» y otros pesados, o de trinchera, conocidos como «Grof». España desarrollaría su modelo nacional llamado «Biosca» en 1918, ingenio empleado en la Academia de Infantería de Toledo en la década de los años 20.Tras la sublevación del 18 de julio de 1936, Alemania e Italia suministraron a los alzados varios tipos de lanzallamas e impartieron cursillos sobre su empleo y funcionamiento. Los ligeros fueron entregados a varias compañías de la Legión y los pesados se montaron sobre camiones blindados capturados, «Bilbao» Mod. 1932.El 14 de marzo de 1937 se organizaba en Cubas de la Sagra la denominada «Compañía Lanzallamas del Tercio», con personal de la 1ª y la 9ª Banderas, cambiando dos meses más tarde su nombre al ya definitivo de «Compañía Lanzallamas de la Legión». Hasta el final de la contienda, y pese a la oposición de Yagüe, la compañía seguiría siendo legionaria, ganando en el frente una Medalla Militar Colectiva.Esta es su historia.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Resonancias de un golpe: Chile 50 años
Hoy -5% en Libros

Aavv

Se cumplen 50 años del golpe militar que derrocó el gobierno de Salvador Allende, instaurando una dictadura militar que se prolongaría hasta 1990.50 años han transcurrido desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, en el que el golpe militar liderado por Augusto Pinochet derrocó el Gobierno democrático y socialista de Salvador Allende, instaurando una dictadura cívico-militar que se prolongaría hasta 1990. La brutal represión ejercida por los sublevados provocó un movimiento de repulsa y solidaridad a nivel internacional sin precedentes respecto a un país latinoamericano. México, Venezuela y Cuba destacaron por su apoyo al exilio y la causa chilena, al que se sumaron otras regiones y las sociedades europeas, produciéndose distintas respuestas en un amplio espectro político. ¿Cómo se preparó militarmente el Partido Socialista ante la previsible amenaza de un golpe de Estado? ¿Qué compromisos adquirió la Internacional Socialista hacia Chile? ¿Qué afinidades se dieron entre la izquierda chilena y sus homólogas española e italiana? ¿Cuál fue la incidencia del golpe en la reflexión de las izquierdas europeas sobre la democracia y su política de pactos con el centro? ¿Cómo se integraron y reorganizaron los cientos de miles de refugiados? ¿Qué impacto tuvo este acontecimiento en la institucionalización de los derechos humanos en la política exterior estadounidense? ¿Cómo España y Estados Unidos contribuyeron a neutralizar la dictadura de Pinochet y cuáles fueron los reversos de esta solidaridad?Estas son algunas de las cuestiones que aborda este libro coral sobre un episodio que sigue resonando y abriendo debates en el presente.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sant Miquel del Montmell
Hoy -5% en Libros

Garrober Calaf, Jordi

El llibre Sant Miquel del Montmell (Baix Penedès) entre els segles xi i xv és un treball d'investigació interdisciplinari dedicat a l'anomenada popularment «ermita» romànica del Montmell. A partir del desenvolupament històric de la parròquia del Montmell, concebuda com a església i com a territori delimitat, el públic coneixerà l'organització socioeconòmica i l'evolució política del terme del Montmell des del segle xi fins al final de l'edat mitjana. Així mateix, esdevindrà conscient de la importància de creuar diferents tipus de fonts d'informació (arqueològica, cartogràfica, documental, etnogràfica, etc.) en l'anàlisi històrica. L'obra que teniu a les mans és l'única monografia actual dedicada a l'església romànica de Sant Miquel del Montmell, que, a més de recopilar totes les aportacions científiques d'aquest tema publicades durant més de mig segle, recull dades i coneixements nous.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Separando niños de sus padres
Hoy -5% en Libros

Anderson, Peter

Separando Niños de sus Padres es un apasionante ensayo sobre el movimiento internacional de la suspensión de la patria potestad y su impacto en la vida de las familias españolas. En el siglo XIX, mediante sus denuncias a los ''malos padres'', el movimiento logró que los Estados obtuvieran la patria potestad de los menores debido a su supuesta ''incapacidad'' para educarlos.Así surgió el sistema de tribunales tutelares de menores, que en pocas décadas se extendería por todo el mundo. Los jueces y el personal formado pronto separaron a muchos hijos de sus progenitores mediante la suspensión de la patria potestad. España no fue una excepción: los tribunales tutelares españoles separaron a los niños por la pobreza de sus familias, por ser refugiados de guerra y por ser hijos de opositores políticos.La abundante documentación consultada refleja cómo se produjeron las separaciones, tanto en periodos constitucionales como dictatoriales, y demuestra la persistencia de las separaciones familiares. La obra recoge así la voz de las familias afectadas, que cuentan sus propias experiencias, y se analiza cómo bajo el régimen del General Franco se separó a miles de hijos de opositores políticos ('los niños perdidos del Franquismo'), mediante el sistema de tribunales tutelares de menores.''
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La batalla de Accio
Hoy -5% en Libros

Strauss, Barry

Tras el asesinato de Julio César en el 44 a. C., fueron dos los hombres que se disputaban el mandato de la todopoderosa Roma: Marco Antonio y el heredero elegido por el propio César, el joven Octavio, futuro Augusto. Pero Marco Antonio se enamoró de la mujer más poderosa del mundo, la gobernante egipcia Cleopatra, y frustró la ambición de Octavio de gobernar el Imperio. Y entonces estalló una nueva guerra civil. Corría el año 31 a. C. cuando tuvo lugar una de las mayores batallas navales del mundo antiguo: más de 600 barcos, casi 200000 hombres y una mujer. Aquello fue la batalla de Accio. El resultado: la victoria de Octavio, que derrotó posteriormente a Marco Antonio y Cleopatra. Y éstos acabaron suicidándose... Las consecuencias de Accio cambiaron para siempre el Imperio romano. De haber ganado los amantes, la capital podría haberse trasladado a Alejandría, y el latín podría haberse convertido en el segundo idioma del Imperio después del griego, lengua que se hablaba en todo el Mediterráneo oriental, incluido Egipto. Y ésta es por fin la historia que no se había contado. En esta fascinante y emocionante historia, Barry Strauss, experto mundial en Historia de la Roma antigua, describe la batalla y sus consecuencias con el dramatismo y la intensidad que merece. Fascinante y emocionante, este ensayo es una obra esencial que nos presenta, además, a tres de las figuras más importantes no sólo del Imperio romano, sino de nuestra Historia con mayúsculas.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Unamuno contra Miguel Primo de Rivera
Hoy -5% en Libros

Rabaté, Jean Claude

Cuando Miguel Primo de Rivera publica su manifiesto el 13 de septiembre de 1923, Miguel de Unamuno es el primero en oponerse al Directorio militar hasta finales de enero de 1930. Emprende entonces una lucha despiadada en contra del general Severiano Martínez Anido, encargado de mantener el orden público, y también en contra del rey Alfonso XIII, cuya actitud ambigua denuncia. Esta dictadura, pronto calificada de 'tiranía' por sus opositores, monopoliza todos los poderes gracias a una censura férrea y una constante propaganda, además, se beneficia del asentimiento más o menos general del pueblo español. Contra Primo de Rivera se alza, al lado de Unamuno, un grupo de hombres determinados -entre ellos Vicente Blasco Ibáñez y la figura demasiado olvidada de Eduardo Ortega y Gasset, cuyo papel es esencial para llevar a cabo la resistencia-. A primera vista, parece increíble que haya durado tantos años este combate, cuyo final victorioso se debe evidentemente a otros factores aparte de la tenaz resistencia de un conjunto reducido de exiliados: despertar progresivo de los españoles, creación de redes y núcleos de oposición por todo el país, acción decisiva de los estudiantes a partir de 1929, problemas financieros de la dictadura, motines cívico-militares, etc. Por lo demás, los hechos y dichos de Unamuno durante los años de exilio nos revelan que, si bien se ha convertido en la figura emblemática de la resistencia a la tiranía, su combate matiza la imagen de un hombre solitario, individualista e incapaz de adherirse a una acción solidaria, ya que durante todos esos años comparte con otros exiliados republicanos los valores de libertad, justicia y fraternidad.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios
Hoy -5% en Libros

Mollá Ayuso, Luis

¿Sabías que los supervivientes de un naufragio debían cortarse los cabellos y ofrecerlos al mar en sacri¬ficio? ¿O que algunos pueblos costeros usaban fuegos para atraer barcos a costas peligrosas para saquear y sin piedad a tripulantes y pasajeros? ¿Conoces el naufragio de “los patitos de goma”? ¿O el misterio del trasatlántico alemán Wilhelm Gustloff que dejó el peor saldo de pérdida de vidas humanas? ¿O que Dorothy Gibson, actriz de cine mudo, sobrevivió al naufragio del Titanic y que protagonizó una película usando la misma ropa que vestía aquella fatídica noche? Un apasionante viaje a través de los naufragios que forjaron la historia de la navegación. En ''Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios'', el Capitán de Navío Luis Mollá, experto en la materia, te transporta a relatos sorprendentes y llenos de emoción. Desde los antiguos griegos y romanos hasta los más recientes desastres en alta mar, descubrirás tragedias y hazañas heroicas ocultas bajo las olas. A través de estas páginas, el autor revela las historias de valientes marineros que desafiaron implacables tormentas, mortales colisiones y feroces batallas navales. Descubrirá los misterios de los naufragios y los tesoros ocultos que aguardan ser encontrados. Así como sobre las causas que desencadenan estos siniestros, desde condiciones climáticas adversas hasta encuentros mortales con icebergs. Con un estilo aventurero y lleno de conocimiento, el Capitán Mollá invita a explorar los secretos más profundos de los mares del mundo. Desde el estrecho de Gibraltar hasta el cabo de Hornos, este libro te sumergirá en los lugares más emblemáticos de los naufragios, revelando la historia que yace bajo las aguas. Adéntrate en ''Eso no estaba en mi libro de historia de los naufragios'' y déjate cautivar por las epopeyas marítimas que desconocías. Una lectura imprescindible para amantes de la historia, navegantes y todos aquellos que anhelan descubrir los secretos ocultos en las profundidades marinas.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CONSTANTINOPLA 1453
Hoy -5% en Libros

Crowley, Roger

&quot Constantinopla&quot narra la historia de la caída de la capital del imperio bizantino en manos de los otomanos en 1453. Durante mil años, Constantinopla fue la ciudad por excelencia: fabulosamente rica, imperial, impresionante y cristiana. Era
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cabanyal Zona zero
Hoy -5% en Libros

Zibechi, Raúl

10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
África en la primera guerra mundial
Hoy -5% en Libros
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fake news del Imperio español
Hoy -5% en Libros

Santamarta del Pozo, Javier

¡Paren las rotativas, el escándalo salpica de nuevo la Historia de España!¡Nuevos datos escalofriantes sobre el «genocidio» en América!¡Fotos inéditas tomadas del natural del Duque de Alba comiendo niños crudos en Holanda!¡Pruebas inequívocas de que de la Inquisición española mató a Manolete!Este no es otro libro sobre la Leyenda Negra hispanófoba. Esta es una revisión, con todo el sarcasmo del que hace gala Javier Santamarta, para poner en evidencia tanto odio y sectarismo absurdo hacia la historia de este país.Y es que, el uso de imágenes y de publicaciones para minar la reputación no son nada nuevo. Son, como se llaman ahora, Fake News. Y aquí van a encontrar un buen repaso sobre todas aquellas que, desde que España se convirtió en la principal potencia del orbe, se vertieron sobre su imperio y su gobierno.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Negociadores de la república. Síndicos y embajadores de Valencia y Cerdeña (siglo XVII)
Hoy -5% en Libros

Fuertes Broseta, Miquel

El sistema de gobierno de la Monarquía de los Austrias exigía mantener cauces de comunicación que permitieran que la información llegase de la corte a todos los rincones de sus dominios y a su vez que las noticias, peticiones y lamentos alcanzasen los oídos del rey. Con tal fin se creó un aparato administrativo que permitió a los monarcas gobernar desde la distancia, y a los vasallos y organismos que ostentaban su representación contar con mecanismos que permitían que sus voces llegasen a la corte. Este trabajo ofrece una visión del papel de los mediadores que acudían a la corte en representación de los reinos de la Monarquía. Se parte de numerosos ejemplos de representantes y emisarios que, desde los reinos de Valencia y Cerdeña, se enviaron a introducir diversos negocios ante el monarca y sus consejos. El análisis de diferentes aspectos de tales representaciones permite tener una imagen completa de su tarea y en qué medida constituían un elemento fundamental para comprender el funcionamiento de la corte de los Austrias y de la monarquía hispánica de los siglos XVI y XVII.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España mágica
Hoy -5% en Libros

GARCÍA CUARTANGO, PEDRO

¿Qué hay de mito y de verdad en los secretos que esconde la España mágica?¿Es cierto que en Toledo se encuentra escondido el palacio de Hércules? ¿O que en Fisterra, custodiado por serpientes, se oculta el sepulcro de una bruja? ¿Realmente los fenicios levantaron en Sancti Petri de Cádiz, un recinto sagrado hace más de treinta siglos? ¿Y de verdad una legión romana se negó a cruzar el cauce río Limia en Orense temiendo perder la memoria? Nuestra identidad no se puede comprender sin indagar en nuestras raíces, esas raíces tan profundas que abarcan la Iberia megalítica, la celta, la fenicia, la griega, la romana y la medieval y que el destacado periodista Pedro García Cuartango nos descubre y acerca en estas páginas.España mágica es el resultado de una investigación colosal y una invitación a viajar y admirar los paisajes de leyenda, lugares de culto, edificios, iglesias y tradiciones que son una muestra viva de lo que fueron nuestros ancestros. Una guía -fascinante, culta y alejada de las rutas turísticas clásicas- para conocer la verdadera historia de nuestro país.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mariana de Neoburgo
Hoy -5% en Libros

Olaran Múgica, María

La reina Mariana de Neoburgo, segunda mujer del rey Carlos II de Austria, fue desterrada de Madrid por Felipe V en 1701. Este libro relata sus años de exilio en la ciudad francesa de Bayona (1706-1738) hasta su regreso a España y su fallecimiento en Guadalajara en 1740.Presenta la vida de la reina viuda dentro del complicado contexto político y los intereses de las familias y personajes dominantes de las principales cortes europeas. La crítica ha dicho: «Con este libro, la historiadora y genealogista María Inés Olaran ilumina la realidad de aquella mujer principal. Tras una investigación de varios años, en los que ha contrastado todos los datos accesibles y utilizado una amplia variedad de fuentes inéditas, la profesora Olaran ofrece con minucioso detalle sus gustos y relaciones personales. Ha rehuido la tentación de hacer una novela histórica y ha procedido a una imponente revisión historiográfica que permite desechar los mitos proyectados sobre esta mujer y que se han prolongado en el tiempo.» Miquel Escudero, La Vanguardia.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacia la Solución Final
Hoy -5% en Libros

Mosse, George L.

Una pregunta clásica sobre el Holocausto es ¿cómo fue posible la discriminación y el posterior exterminio sistemático de los judíos europeos en el seno de una sociedad culta y avanzada como la alemana?En su estudio pionero, publicado en 1978, el historiador George L. Mosse lo explicó trazando el recorrido intelectual y popular del racismo y el antisemitismo en la cultura europea. Lejos de ser una aberración marginal y pasajera, o una creación de Hitler y sus seguidores, la cultura racista moderna, originada en la Ilustración, se apropió con éxito de todas las ideas y movimientos importantes de los siglos XIX y XX, incluida la ciencia, el gusto estético, la moral de la clase media o el nacionalismo, y tuvo enorme influencia no solo en Alemania, sino en países como Francia y Reino Unido.Ante la incertidumbre generada por la modernidad y el pluralismo, el racismo otorgaba a cada individuo su lugar en el mundo, ordenándolo y haciéndolo inteligible. Cuando un moderno movimiento político de masas como el nazismo se hizo con el control del Estado alemán, en un país sacudido por la Guerra Mundial, la revolución y la inestabilidad, la tradición racista había asentado las condiciones para la ejecución de la Solución Final.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nadia Comaneci y la policía secreta. Historias de la guerra fría
Hoy -5% en Libros

Stejarel, Olaru

El nuevo libro de Stejarel Olaru trata sobre una de las mejores atletas de todos los tiempos, Nadia Comaneci, la primera gimnasta del mundo en lograr la puntuación perfecta ¡10! Lo consiguió durante los Juegos Olímpicos de Montreal, en 1976. La medallista olímpica, mundial y europea nació en 1961 en el noreste de Rumanía y ahora vive en Estados Unidos. El autor presenta los inicios de Nadia en la gimnasia, desde sus primeros títulos importantes hasta los Juegos Olímpicos de Montreal.A lo largo del libro se describe con meticulosidad la red de informantes creada dentro del equipo olímpico rumano, promovida por la inteligencia al servicio del Partido Comunista. Esta red de informantes reveló los métodos abusivos de la pareja de entrenadores Karolyi, así como los graves conflictos entre entrenadores y gimnastas, en particular entre Nadia y Bela Karolyi.Incluso en estas condiciones, la «Diosa de Montreal» continuó su excepcional carrera, que culminó con su exitosa participación en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, a pesar de los esfuerzos de los árbitros controlados por la URSS para reducir sus posibilidades de subir al podio.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Palabras mayores
Hoy -5% en Libros

Gancedo, Emilio

Durante un año Emilio Gancedo se echó a la carretera y pacientemente hizo un recorrido por la diversidad y heterogeneidad de lo que hoy llamamos España. En su camino se encontró y charló largo y tendido con personas vinculadas al medio rural, todas ellas cultivadoras de recuerdos, ejemplos comprometidos con la memoria viva. Fruto de ese trabajo es Palabras mayores, una suma de historias, recuerdos, anhelos y enseñanzas de una generación, los nacidos antes o inmediatamente después de la guerra civil, a quienes prácticamente hemos dejado de escuchar, un libro que rescata muchas experiencias y enseñanzas útiles para el presente de unas gentes extraordinarias que pasaron en pocas décadas del Neolítico a Internet.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hierro y Sangre
Hoy -5% en Libros

Wilson, Peter H.

El celebrado historiador Peter Wilson, autor de los monumentales La Guerra de los Treinta Años. Una tragedia europea y El Sacro Imperio Romano Germánico, se embarca ahora en una obra no menos titánica, un relato sobre Alemania a través de cinco siglos de historia militar. Durante la mayor parte de su existencia, la Europa germanófona ha estado dividida en innumerables Estados, algunos muy relevantes, como Austria y Prusia, y otros formados por un puñado de valles alpinos. Su experiencia militar también ha sido extraordinariamente variada: a veces amenaza, a veces amenazada, en ocasiones una mera zona tampón, y en otras, un peligro global. Hierro y sangre es un libro asombrosamente ambicioso y absorbente que abarca cinco siglos de cambios políticos, militares, tecnológicos y económicos para narrar la historia de las tierras de habla alemana, desde el Rin hasta la frontera balcánica, desde Suiza hasta el mar Báltico. Una visión de conjunto en la que Wilson contempla múltiples aspectos y muy variadas dimensiones, desde el desarrollo de las armas hasta el reclutamiento, la estrategia en el campo de batalla o cuestiones ideológicas como el impacto de la Reforma protestante o el surgimiento del nacionalismo. Si hay una constante, esta ha sido la sensación de verse acosados por enemigos aparentemente más poderosos -Francia, Rusia o los otomanos- y la necesidad de asestar un golpe de gracia rápido para asegurarse un resultado favorable en una guerra. En cambio, y casi inevitablemente, esto ha significado en la práctica conflictos prolongados, implacables y a menudo imposibles de ganar y, en 1939-1945, una terrible catástrofe moral. El impacto militar de Alemania en el resto de Europa ha sido inmenso, y Hierro y sangre ilumina el pasado, y con ello el presente y el futuro, de una parte central en el devenir del viejo continente, y del mundo.
39,95€ 37,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Clásicos modernos de la historia social
Hoy -5% en Libros

Aavv

El presente libro reúne doce artículos escritos entre 1971 y 1995, años que corresponden al cénit de la historia social como se conocía en el último medio siglo en que había representado la versión más innovadora de la historiografía, y a los desafíos representados por el giro cultural y el posmodernismo. En más de un sentido, nos ofrece el retrato de una época y a la vez capta el cambio.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arte, dinero y poder
Hoy -5% en Libros

Rondón, José María

El arte ha tenido uno de sus caladeros principales en el poder y el dinero.A menudo, ha servido para confirmar la posición privilegiada de un individuo o de una familia, como recordatorio de sus hazañas o como distintivo de su estatus social. En otras ocasiones, ha contribuido a confeccionar un presente de gloria, pagando por un retrato a semejanza de los reyes o reuniendo una colección para asombro de los contemporáneos.Porque en el ceremonial de la riqueza se ha contemplado el arte como una de las formas más refinadas de propaganda, Arte, dinero y poder aspira a rastrear las grandes fortunas históricas de España a través de las obras que representaron a sus titulares o que, dado el caso, reunieron a lo largo de su existencia.Estas piezas vienen a ratificar una situación de supremacía o, por el contrario, revelan aquello que se quiere ocultar y se calla.En esta obra encontrarás a guerreros, conquistadores, aristócratas, políticos, banqueros y empresarios.Juntos forman una familia singular, un apostolado estridente, casi una novela de existencias dispuestas como un bosque de gente que vivió, que ganó.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.