Libros de periodismo y comunicación

¿Estás estudiando ciencias de la información? Complementa tus estudios, aumenta tus conocimientos y reflexiona sobre acontecimientos de la historia con nuestra amplia y variada selección de libros de periodismo y comunicación. Compra libros de periodismo y comunicación online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de periodismo y comunicación en múltiples idiomas, dirigidos especialmente al público adulto. Nuestras lecturas abarcan temáticas tan variados como el origen de importantes periódicos españoles como La Vanguardia, sobre ser Youtuber, sobre la historia mundial de la comunicación, la introducción a la globalización, manual de periodismo móvil, el discurso, o guía sobre las fake news, entre muchos otros temas.

La hipocresía solidaria
Hoy -5% en Libros

Morales, Agus

La hipocresía solidaria se ha convertido en un arma del realismo político. La guerra de Ucrania demostró que es posible dar refugio y asistir a millones de personas sin que los servicios públicos se derrumben, sin que se desaten las alarmas. ¿Por qué no se hizo lo mismo con otros conflictos como el de Afganistán, donde los países de la OTAN tuvieron tropas desplegadas? ¿Por qué unas víctimas importan menos que otras? El reportero Agus Morales viajó para buscar respuestas a través de la reflexión y la crónica periodística. El resultado es un libro que no solo pretende pensar en el racismo, el supremacismo cultural, la islamofobia, la geopolítica o el clasismo, sino que llega a tocarlos y sentirlos para poder contarlos de una forma tan crítica como humana.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grita
Hoy -5% en Libros

Saviano, Roberto

Saviano rinde homenaje a personas ejemplares que se han enfrentado a la injusticia y la tiranía. ¿Qué tienen en común Hipatia, Giordano Bruno, Émile Zola, Martin Luther King y Anna Politkóvskaya? Que todos ellos, cada uno con sus herramientas, lucharon contra la injusticia. Levantaron la voz y gritaron su protesta. Algunos lo pagaron con la vida.Roberto Saviano sabe de lo que habla: vive amenazado por haber denunciado a la mafia. En este libro retrata no a santos impolutos, sino a personas con sus debilidades, equivocaciones y miedos, que decidieron no callarse. Figuras históricas como la poeta rusa Anna Ajmátova, que alzó la voz contra el tirano Stalin, y Robert Capa, que con su cámara plasmó los horrores de la guerra. Periodistas que pagaron con la vida sus denuncias como Politkóvskaya, Jamal Khashoggi o Daphne Caruana Galizia. También la superviviente italiana del Holocausto Settimia Spizzichino, la monja Francesca Saverio Cabrini, el poeta chino Xu Lizhi o el consultor tecnológico Edward Snowden...Habla además de figuras históricas cuyo compromiso político marcó sus vidas y sus muertes, como Jean Seberg o Pier Paolo Pasolini, y de víctimas que provocaron revueltas y cambios, como el afroamericano George Floyd. Pero retrata también a algunos monstruos, como Joseph Goebbels o Kantano Habimana, aquel miserable locutor ruandés que con sus arengas lanzadas desde las ondas alentó el genocidio en su país.Por otra parte, analiza los abusos del nefasto periodismo de paparazzi digitales que saca a la luz intimidades para hundir carreras y prestigios, como es el caso de la ya clausurada web estadounidense Gawker, que desveló la homosexualidad de Peter Thiel y publicó el vídeo de una infidelidad de Hulk Hogan. O el caso de aquel video íntimo de la viceministra de Juventud de Costa Rica, Karina Bolaños, que alguien filtró para avergonzarla y apartarla de la política...Dice Saviano en el arranque de este estimulante libro, acompañado de ilustraciones de Alessandro Baronciani, que «las historias que voy a contarte, si sabes leerlas, podrán servirte de escudo, incluso de munición, una munición particular que da vida en lugar de quitarla. Considéralo el regalo de un amigo, de un superviviente, o una linterna (...) No es puro el corazón que siempre se esconde, se protege, se hurta al error, nunca se contamina con nada, nunca se ensucia, se mantiene siempre virgen. (...) Puro es el corazón que se la juega siempre. Tú grita que late. ¡Grítalo fuerte!»
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La esfera pública postmediática y sus flujos de comunicación
Hoy -5% en Libros

López García, Guillermo

¿De qué hablamos hoy en día cuando hablamos de esfera pública y de comunicación política? En las últimas décadas, el escenario ha cambiado por completo: los medios tradicionales han perdido su papel central, y en su lugar ha surgido una esfera pública más caótica, fragmentada y digital. En este nuevo entorno, las campañas electorales, los discursos políticos y la propia información se mueven entre algoritmos, redes sociales, liderazgos populistas y dinámicas de desinformación. Este libro, fruto de años de trabajo del grupo de investigación Mediaflows, trata de arrojar algo de luz sobre ese paisaje complejo. Desde las nuevas formas de liderazgo político hasta la aparición de los newsfluencers, pasando por el declive de los medios clásicos y el auge de la polarización digital, sus autores y autoras exploran cómo ha cambiado la forma en que hablamos, debatimos e incluso pensamos la política.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La familia Franco, S.A. (edición actualizada)
Hoy -5% en Libros

Sánchez Soler, Mariano

La última y más compleja investigación sobre el entorno familiar del general Franco. Una investigación que ha generado gran nerviosismo entre los descendientes del dictador. La familia Franco, S.A. es un trayecto financiero‑personal que abarca desde que se forjó la familia, a principios del siglo XX, hasta la España democrática de 2019. Este libro de investigación relata con rigor el aspecto más desconocido de la historia del clan Franco: los negocios secretos, el modo en que amasaron su fortuna partiendo del simple sueldo del general, el holding empresarial forjado alrededor de El Pardo, los oscuros manejos de los testaferros, los escándalos profesionales, la caza furtiva... En 2019, la saga familiar de quien fue el hombre más poderoso de España ha perdido definitivamente su brillo de antaño. La muerte de Carmen Franco ha destapado el origen de la fortuna familiar, amasada en plena dictadura y consolidada en democracia.La crítica ha dicho...«Mariano Sánchez Soler revisa y actualiza la exhaustiva investigación sobre la fortuna del dictador y sus herederos que le ha ocupado durante más de tres décadas.»Vanity Fair «Sánchez Soler relata cómo se puso a la familia del dictador como modelo a seguir durante los años cincuenta.»eldiario.es «Va mucho más allá del análisis del opulento patrimonio de la familia del dictador. Es la detallada radiografía de un régimen dictatorial, de una red de poder y beneficios sin límites en el seno de una sociedad que no pudo o no quiso mirar las cosas de frente.»Andrés Villena, Revista Contexto (ctxt) «Un libro sobre los negocios y la evolución del núcleo duro de la familia del dictador.»La SER«No solo es una obra monumental que en Estados Unidos hubiese sido merecedora, sin duda, de un Premio Pulitzer, sino un regalo para la memoria histórica y para la frágil democracia española.»CGT Mad Barajas «En el volumen, fruto de un trabajo de décadas, el autor consigna desde las primeras adquisiciones del golpista a las empresas regentadas por sus nietos.»Clara Morales, Infolibre «El escritor y periodista Mariano Sánchez Soler desgrana en su publicación algunas controversias que acechan al clan del dictador.»EFE «Probablemente sea el ensayo más completo sobre la fortuna amasada por la familia del dictador.»Diario 16«La familia Franco, S.A. desgrana los negocios públicos y secretos de la familia del dictador desde su ascenso al poder tras un golpe de Estado hasta la actualidad.»Alejandro Torrús, Público «Un libro con muchos datos donde queda demostrado que la dinastía Franco no murió con el dictador y su fortuna tampoco.»Susana Picos, Librújula «Mariano Sánchez Soler desmonta los mitos del franquismo y muestra hasta qué punto la familia Franco, todavía ahora, se está beneficiando del expolio sistemático organizado por la dictadura.»Gustau Nerín, El Nacional.cat«Nietos, sobrinos-nietos y numerosos descendientes de los Franco tampoco escapan a la paciente investigación de Sánchez-Soler, cuyas conclusiones, basadas en hechos probados, dejan a la estirpe del dictador en un lugar muy poco airoso.»Juan Bolea, El Periódico de Aragón «Una investigación queparte de la primera nómina que cobró el general Franco hasta los papeles de Panamá.»Alejandro M. Gallo, Diaro de Mallorca «Una incómoda radiografía, un minucioso rastreo del dinero de la saga.»Juan Antonio Nicolay, NIUS Diario
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paranoia
Hoy -5% en Libros

Guffey, Robert

¿Y si una redada en tu casa acabara con enanos invisibles, experimentos secretos del gobierno y un desfile de marines siguiéndote hasta el baño?Cuando Dion Fuller, un adicto a la heroína con más vidas que un maldito gato callejero, accede a esconder a un amigo marine en su apartamento, no imagina que su vida va a entrar en una espiral de locura de lo más distópica. Lo que comienza como una redada se convierte rápidamente en un espectáculo surrealista. Dion es sometido a una vigilancia implacable, acoso tecnológico y experimentos con dispositivos de camuflaje tan avanzados que parecen salidos del manual del peor villano. Mientras su mundo se desmorona entre sombras, luces halógenas y enanos invisibles, su historia es narrada por Robert Guffey, quien transforma este desvarío en un relato tan delirante como perturbador.Con ecos de Philip K. Dick, Hunter S. Thompson y Black Mirror, esta obra te llevará a un terreno donde las teorías de conspiración se encuentran con la desesperación de la adicción y la paranoia cobra una nueva dimensión. Si alguna vez te has preguntado qué harías en un mundo donde el Gran Hermano no solo te vigila, sino que juega contigo como un personaje más de su partida, Paranoia es tu próxima obsesión.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tiranía de las naciones pantalla
Hoy -5% en Libros

Blanco De La Cruz, Juan Carlos

Las plataformas que dominan internet acumulan más poder que muchos de nuestros Estados. Hoy, Meta, Alphabet, Amazon, Apple o Microsoft han logrado hacerse con el favor de millones de ciudadanos gracias al uso masivo de sistemas de persuasión que nos vuelven adictos a sus servicios. Han conseguido que nuestras vidas se desarrollen alrededor de las cinco, seis o siete pulgadas de nuestros teléfonos móviles y han generado un control sobre nosotros que las erige como auténticas naciones pantalla. Estas tecnológicas, con sus aplicaciones, nos han mejorado la vida y nos ofrecen entretenimiento infinito, pero también –nos alerta Juan Carlos Blanco– contienen un reverso tenebroso que todos reconocemos: su modelo de negocio causa una pandemia de desatención, alienta la desinformación, destruye el tejido comercial de nuestras comunidades, merma nuestras democracias, precariza sectores como el de la comunicación y se sustenta en la extracción de millones de datos para su uso con fines publicitarios violando nuestra privacidad. Ese mundo de ensueño que anunciaban unos jóvenes emprendedores de California con indumentaria surfera no era tal, por ello, sacar a la luz sus efectos más tóxicos y apelar a nuestra responsabilidad para encarar e incluso revertir la situación se ha convertido en la urgente tarea que aquí abordamos.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aliadas
Hoy -5% en Libros

Feixas Torras, Txell

En el campo de refugiados palestinos de Shatila, en el Líbano, la luz se coló con Majdi. Este pintor de fachadas formó un equipo de básquet femenino para apartar a las niñas de un destino dramático que suele empezar con el matrimonio infantil y que en ocasiones acaba en una espiral de maltratos, drogas y crímenes de honor. La periodista Txell Feixas fue testigo de los primeros pasos del equipo y una década más tarde vuelve al campo para reencontrarse con Majdi y sus jugadoras. A través del deporte, el entrenador quiso salvar a su hija del abismo.Las protagonistas de esta historia han descubierto que pueden soñar si alguien les muestra que es posible y que pueden ser las niñas que quieran ser porque, sencillamente, tienen derecho a ello. Esta es una historia de feminismos, sororidad, deporte y refugio.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bulos y barro
Hoy -5% en Libros

Aavv

En medio de una catástrofe como la DANA, donde el agua arrasó con todo, también se desbordó el sistema informativo. Rumores, vídeos descontextualizados, audios alarmistas y fake news recorrieron las redes sociales más rápido que las propias alertas oficiales. ¿Cómo se generó este caos? ¿Por qué ocurrió justamente cuando más certezas se necesitaban? El desastre de la DANA es un ejemplo de los desórdenes informativos de nuestra época, caracterizada por la desinformación, las noticias falsas, la manipulación interesada, los clickbites, etc. A través de un análisis que combina teoría, experiencia vivida y ejemplos concretos, como los bulos que circularon tras la DANA en València, este ensayo explica el funcionamiento de este ecosistema comunicativo y el papel tanto de los medios como de la ciudadanía en él. Y lo hace a partir de un modelo interpretativo propio: el modelo estándar de (des)información (MEDI), que ayuda a entender las dinámicas estructurales, económicas y pragmáticas que configuran la comunicación actual. Pero este libro es también un ejercicio de honestidad, escrito desde la propia incertidumbre, desde la dificultad de comprender fenómenos como la impunidad del bulo, la manipulación de la opinión pública o el descrédito sistemático del periodismo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tor. Tretze cases (edició definitiva)
Hoy -5% en Libros

Porta, Carles

Carles Porta narra la història més apassionant del true crime català: tot va començar a Tor. «Me van robar, me van intentar matar, i encara soc jo lo cabrón. Només em queda una solució: morir matant!». Tretze veïns, amos d'una muntanya. Al poble de Tor, tocant a Andorra. Poderosos que s'enfronten. Interessos, contraban, l'orgull de la força. Assassinats estranys i sentències que fan créixer la crispació. Carles Porta ha investigat la història de Tor, la muntanya maleïda. Hi va anar, la primera vegada, per fer un 30 Minuts per a TV3. I en va quedar atrapat. Durant vuit anys hi va tornar molts cops per parlar llargament amb uns personatges impenetrables, alguns plens d'odi, altres, de por i de secrets. Les escenes més tenses i també les més grotesques, i els retrats humans d'uns personatges que impressionen per la seva ràbia encesa. Tor: Tretze cases i tres morts es devora amb la passió i l'avidesa que desperten les grans històries. Aquesta nova edició, amb imatges i amb els noms reals dels personatges, sumarà nous lectors a les desenes de milers de persones que han convertit el llibre en un referent del millor periodisme i Tor en un dels mites de la crònica negra catalana.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secuestrados por las redes
Hoy -5% en Libros

Fernández-Rovira, Cristina

Nos prometieron conexión, pero nos dieron adicción. Nos dijeron que era libertad, pero nos atraparon en un sistema que explota nuestra atención y nuestras emociones. Las redes sociales han cambiado la forma en que vivimos, pero ¿a qué coste? Los autores de este libro desmontan los mitos sobre sus supuestos beneficios y revelan su verdadero impacto: ansiedad, insomnio, baja autoestima, trastornos alimentarios y una adicción que afecta especialmente a adolescentes y jóvenes. Además, han convertido la violencia, el odio y la hipersexualización en referentes normalizados. Cada semana, los jóvenes pasan más de 30 horas en las redes, atrapados en un entorno que no fomenta la socialización real ni el pensamiento crítico, sino el consumo constante de contenidos diseñados para manipular sus emociones. ¿Cómo protegemos a las nuevas generaciones de este secuestro digital? Este libro es una llamada urgente a la acción. Es hora de exigir protección para nuestra salud mental, nuestros derechos digitales y nuestra capacidad de desconectar. Porque sí, hay una vida más libre, más plena y más humana fuera de las redes.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El librero de Kabul
Hoy -5% en Libros

Seierstad, Asne

El año 2002, cuando los talibanes se retiraron de Afganistán, la joven y respetada periodista y experta en conflictos internacionales, Åsne Seierstad, se trasladó a la capital del país para poder experimentar de primera mano la situación de la sociedad afgana en esta época convulsa. Se alojó en casa de la familia del librero Sultan Khan, lo que le permitió vivir muy de cerca la cotidianeidad de una familia afgana, el mundo íntimo de las mujeres y la camaradería de los hombres, en el seno de un pueblo dividido entre la tradición y la modernidad.Un relato sobre la dignidad, el coraje y el amor por los libros en uno de los testimonios más conmovedores sobre la sociedad afgana
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nosotros los malditos
Hoy -5% en Libros

Malvido, Pau

Un retrato de la repercusión de la cultura americana, con la prehistoria del fenómeno hippie y freak, la eclosión de las comunas, la entrada del rock y de las drogas. Unpaseo que nos sitúa en algunos de los escenarios de la Rambla y otros puntos neurálgi
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Armas bajo el altar
Hoy -5% en Libros

Daza Palacios, Salvador

En esta sexta entrega de la ya consolidada serie de investigación histórica sobre Clérigos homicidas en España, Salvador Daza y María Regla Prieto enriquecen aún más esta galería de perversos personajes manchados de sangre y que pertenecían a la sacrosanta institución eclesiástica que tanto poder ha tenido a lo largo de los siglos en nuestro país. La digitalización de muchos diarios de difícil consulta, así como de otras variadas fuentes documentales, ha hecho posible este nuevo volumen que incorpora cincuenta casos en los que estos seres atormentados por el honor, el celibato, la castidad y la soberbia, emplearon la violencia contra el prójimo, en especial contra las mujeres, para redimir sus frustraciones por la vía más expeditiva y equivocada posible. Todo ello provocó a lo largo del periodo histórico analizado una cruenta batalla entre defensores y detractores del clero, que tuvo episodios de gran importancia para el devenir social, político y jurídico de nuestro país. «Estos libros de erudición de Prieto y Daza son fascinantes: historian horrores y abusos reales -y aun así fantásticos- que además trajeron a lo largo de los siglos una interesante pugna jurídica, pues al ser los homicidas miembros del clero, se protegían por la Iglesia para no quedar salpicada ella misma». Juan Bonilla Salvador Daza y María Regla Prieto iniciaron su trayectoria investigadora sobre los Clérigos homicidas en España con dos libros editados por la Universidad de Sevilla: Proceso criminal contra fray Pablo de San Benito en Sanlúcar de Barrameda (1774) (1998), y Proceso criminal contra fray Alonso Díaz (1714) (2000). Ambas obras iniciaron esta serie cuya relevancia en el campo de la historiografía ha sido notoria por su rigor, erudición y carácter inédito. Su tercera obra, De la santidad al crimen (1535-1821), publicada por esta misma editorial en 2004, fue finalista del Premio Nacional «Así fue. La historia rescatada». En 2013, vio la luz Lucifer con hábito y sotana (1556-1834), en el que se amplió el área de estudio hasta la España americana. La saga continuó en 2020 con Sangre en la sotana. Y, de momento, el sexto y último volumen sobre estos negros episodios nacionales es la presente obra, Armas bajo el altar (1870-1927). En los intervalos de esta intensa labor, ambos autores han desarrollado otras tareas literarias, entre ellas, diversos artículos y estudios y, en el caso de Prieto, el haber logrado llegar a la final del importante Premio Nadal 2024 con su novela Manos de trapo.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro negro de TVE
Hoy -5% en Libros

Lamata, J. F.

La maquinaria de RTVE se alimenta de un presupuesto anual de más de mil millones de euros pagados con tus impuestos. Un dinero invertido con el n de ofrecer una información veraz y de calidad, fomentar la cultura y dar un servicio a todos los españoles, pero que, en gran parte, va destinado a pagar a comisarios políticos, financiar purgas ideológicas, intentar censurar noticias y ensalzar a los partidos que se reparten el control del consejo.Con el debate sobre el modelo de RTVE de telón de fondo, J. F. Lamata revela los escándalos que han marcado la historia del ente público desde la llegada de la democracia hasta hoy. En sus páginas aparece lo más granado del periodismo español y salen a la luz las desvergüenzas de una cadena al servicio del gobernante de turno. Una cruda historia que señala a quienes, desde ambos lados del espectro ideológico, han hecho un uso irresponsable de los medios públicos, pero también una denuncia periodística en favor de quien desea una televisión mejor y más limpia.De Balbín a Broncano, El libro negro de TVE es el relato del fracaso colectivo a la hora de mantener a los políticos lejos de los instrumentos de información y de un negocio ruinoso que no para de acumular deudas y malas noticias.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje por España (1872)
Hoy -5% en Libros

Teste, Louis

Louis Teste (1844-1926) fue un periodista francés que publicó varias obras de carácter histórico-político y dos libros de viajes poco conocidos. Un viaje a Roma e Italia, y L’Espagne Contemporaine. Journal d’un voyageur que ahora presentamos. El viaje por España de Teste ofrece una visión muy postromántica a la vez que ciertamente polémica, lo que le otorga un raro e inusitado interés. De este libro ha dejado escrito certeramente el escritor sevillano Fernando Iwasaki que «Louis Teste visitó España y se ganó muy pronto la enemistad de todos, pues a lo largo de una serie de crónicas publicadas en Le Journal de Paris, Teste expresó sus peculiares puntos de vista sobre el periodismo madrileño, los partidos políticos españoles, el anticlericalismo ibérico, los meapilas de campanario, los catetos de la aristocracia y otros asuntos que se le atragantaron por impertinentes a sus anfitriones de toda España». La actual edición cuenta además con un prólogo del profesor y ensayista Alberto González Troyano, excelente conocedor de los viajeros por España en el siglo XIX y de la materia romántica. A.G.T. destaca como Teste inaugura, de algún modo, un nueva perspectiva del «Viaje por España» en la que la mirada del cronista, del periodista, sustituye a la mirada del viajero romántico. Teste presta en su viaje una gran atención a la situación política de la España de esos días, que estaba sufriendo una profunda crisis, lo que no hace sino añadir interés a la mirada de nuestro viajero.La lúcida y crítica mirada de un periodista francés que recorre España en tiempos de Amadeo I, a las puertas de la Primera Republica.Louis Teste (Bourgoin, 1844-Angoulême, 1926) fue un influyente periodista francés que desempeñó un papel significativo en la vida pública de su época. Teste destacó como cronista, escribiendo para varios periódicos y revistas de renombre en Francia (Le Journal de Paris o Le Gaulois), y como autor de libros de historia, entre ellos Léon XIII et le Vatican (1880), Les monarchistes sous la Troisième République (1891) o Anatomie de la République (1870-1910) (1910).
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una intrusa en la prensa
Hoy -5% en Libros

Salgado, Francesc

Este primer volumen presenta setenta y siete artículos publicados por Irene Polo en sus primeros años como periodista, una docena aparecidos en la prensa cinematográfica, en la que apenas pudo firmar sus textos, y la mayor parte en un diario liberal y decimonónico, Las Noticias, en el que fue la única mujer y la única reportera. Fascinada por su profesión y por la ciudad, Polo recorrió celebraciones, acontecimientos y entrevistó a multitud de personas, muchas de ellas ciudadanos corrientes, en especial mujeres con una historia que contar. Describió espacios públicos recobrados, entró en el Ritz si la personalidad lo merecía y recogió el bullicio de la modernidad y la democracia que apuntaban en el horizonte republicano. También los núcleos de sordidez y pobreza que persistían en la ciudad. «Su punto de vista formó parte de la renovación del periodismo recargado y pomposo propio del siglo anterior. Lejos de trabajar en la redacción, se acercó a la ciudadanía a través de las crónicas y las entrevistas y se alejó de los despachos oficiales». Del Prólogo de Francesc Salgado «Su artículo era fluido y eléctrico, con diálogos irónicos e inteligentes, descripción casi cinematográfica y detalles que reconstruían esa vieja realidad en tus retinas. No tenía nada que envidiar a las crónicas de Chaves Nogales, y el estilo era igual de vibrante». Javier Borràs, Jot Down «Fue la primera auténtica periodista de este país». Andreu Avel·lí Artís «Irene Polo fue la mejor periodista de la República». Joan Safont Una reportera atrevida, irónica y vitalista que irrumpió con voz propia en la prensa de finales de los años veinte.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El crim en Shakespeare
Hoy -5% en Libros

Martínez Ascaso, Rosa Maria

PRÒLEG DE GENÍS SINCA Els camins del crim en Shakespeare són plens de reguitzells de sang, i aquest llibre és un viatge sagnant per la gran varietat d'assassinats que omplen les seves obres. Rere cada espasa, cada daga, cada verí, rere les mans que estrangulen la innocència o la culpa, s'hi amaga la passió, l'ambició, l'enveja, la frustració i les complexes relacions entre els éssers humans. Amb una cirurgia psicològica, Shakespeare dissecciona la trencadissa fragilitat de la condició humana. La de Lady Macbeth amb les seves mans brutes, la de Claudi enverinant el seu germà, la d'Otel·lo, que, encegat per la gelosia, es converteix en l'assassí de la seva pròpia felicitat, la d'un Ricard III ple de complexos, la d'un Iago maquiavèl·lic preparant la trampa mortal, o la d'una Julieta que tria el punyal per escapar d'un món que l'ha traït. ¿T'atreveixes a desxifrar els misteris criminals del bard? Ves amb compte... En aquest escenari, tothom és sospitós.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Familias asesinas
Hoy -5% en Libros

Pascual, Victoria

¿Qué secretos oscuros se esconden tras las puertas de un hogar? En esta obra reveladora a la vez que escalofriante, la reconocida criminóloga Victoria Pascual Cortés profundiza en algunos de los casos más estremecedores de familias criminales que han conmocionado a la sociedad. Desde el mediático caso de los hermanos Menéndez hasta la despiadada organización criminal del clan de los Puccio, pasando por la brutal violencia de las hermanas Papin y el reinado del terror del matrimonio Fourniret, esta obra desentraña los complejos vínculos familiares que pueden transformarse en catalizadores de la violencia más extrema. A través de un riguroso análisis criminológico y psicológico de diversos casos, la autora examina los patrones, motivaciones y dinámicas familiares que llevaron a estos individuos a cruzar la línea hacia lo impensable. Con prólogo de la prestigiosa criminóloga y escritora Paz Velasco de la Fuente, este libro ofrece una mirada única a la intersección entre los lazos de sangre y la criminalidad, desafiando nuestra comprensión de la familia como refugio seguro y exponiendo las sombras que pueden acechar en el seno del hogar. Una obra imprescindible para comprender cómo el ambiente familiar puede convertirse en el escenario perfecto para los crímenes más atroces.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
68
Hoy -5% en Libros

Taibo II, Paco Ignacio

¿Cómo se cocinó la magia? ¿Con qué se alimentaba la hoguera? ¿De dónde salieron los 300 mil estudiantes que llegaron al Zócalo el día de la manifestación del silencio? [...] ¿Cómo fabrica una generación sus mitos? ¿Cuál era el menú diario en el comedor de Ciencias Políticas? ¿Qué cuestionaba el movimiento de 68? ¿De dónde salía todas las mañanas aquel autobús Juárez-Loreto? ¿Quién era ala derecha y quién izquierda en septiembre del 68? ¿Quiénes radicales y quiénes mencheviques? ¿Cómo regresan envueltos en rumores los nombres de los desertores y de los suicidas? ¿Qué poema se escuchaba por el sonido local cuando entraron los tanques? ¿De dónde salió la idea del brigadismo? ¿Cuáles son los límites de la victoria y la derrota? [...] ¿Cuándo reforma y no revolución? ¿Por qué el mejor café se tomaba en voca 5? ¿Dónde estuvo el punto de no regreso?¿Cómo se hacía un mitin relámpago bloqueando las cuatro esquinas? ¿Cómo se guardan volantes en las bolsas del pan? ¿Qué significaba el CNH? ¿Por qué cayó Romeo a causa de una minifalda? ¿Dónde arrojaron a nuestros muertos? ¿Dónde tiraron a nuestros muertos? ¿Dónde mierdas arrojaron a nuestros muertos?
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los últimos artesanos
Hoy -5% en Libros

Rayo Barandiaran, Imanol

Los cineastas que hemos reunido en este libro pertenecen a distintas generaciones pero, sin embargo, comparten una misma praxis, una forma de hacer cine. El presente texto recoge el testimonio de estos últimos artesanos vascos, revelando la naturaleza del oficio del arte popular por excelencia del siglo XX. Rayo interroga, en el mejor sentido de la palabra, con rigor y concreción acerca de sus métodos de trabajo, preferencias técnicas, cuestiones organizativas, resolución de problemas y todo tipo de aspectos relativos al complejo proceso de realización de una película, dando lugar a distendidos coloquios, casi siempre, desde una perspectiva reflexiva y crítica. El resultado, tanto en las coincidencias como en las divergencias, es revelador. Hay convicciones, hay dudas, hay una honestidad patente y un clima de entendimiento que, sin duda, debe tanto a la pericia del entrevistador como a esa compartida condición de creadores. Asumiendo que quien se asoma a este libro tiene un interés previo por el cine, no es tan necesario tener conocimientos específicos como cierta inquietud y curiosidad por saber cómo trabajan quienes hacen las películas. En las siguientes páginas el lector encontrará algunas provechosas (y sorprendentes y admirables) respuestas.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El boxeador con sotana
Hoy -5% en Libros

Roth, Joseph

El boxeador con sotana reúne treinta y nueve crónicas quenos invitan a redescubrir una faceta menos conocida deJoseph Roth: la de un periodista ameno, irónico yperspicaz, profundamente atento a los temas quedefinieron la vida cotidiana de su época.Desde el boxeo, que lo fascinó como exponente de unespectáculo de masas, hasta los eventos culturales y elbullicio del ocio urbano, Roth aborda cada tema con lamirada única de un observador llegado de una remotaaldea judía, distanciado, asombrado e irónico a la vez.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los soldados que volverán
Hoy -5% en Libros

Kiza, Borja D.

¿Qué nos lleva a la guerra? ¿Qué queda de ella cuando cesan las bombas? Cuando los soldados vuelven a sus hogares, ¿qué heridas transmiten, qué experiencias silencian? En este ensayo, Borja D. Kiza nos guía en un viaje a través de las cicatrices de diferentes conflictos, pero especialmente del que llevó a la desintegración de Yugoslavia en los años 90, para conectarlo con el que hoy enfrenta a Ucrania y Rusia. Dos conflictos separados por décadas pero con importantes similitudes. ¿Tendrán sus posguerras también puntos en común? A través de una polifonía de voces, el autor explora los ecos que deja la guerra: el trauma, y los retos sociales de los tiempos, duros pero llenos de posibilidades, que surgen en la posguerra. Mediante relatos humanos y análisis sociopolíticos y filosóficos, entrevistados de diversas regiones del mundo establecen paralelismos entre conflictos pasados y presentes, y nos invitan a reflexionar sobre las marcas invisibles de la guerra y el legado que estas dejan en las generaciones por venir.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La chica muerta favorita de todos
Hoy -5% en Libros

García Guirado, Beatriz

¿Qué ocurre cuando contamos un true crime desde el punto de vista de la víctima? El 15 de enero de 1947 apareció en Los Ángeles el cadáver mutilado de Elizabeth Short, una joven de veintidós años conocida como la Dalia Negra. El crimen nunca se resolvió y acabó convirtiéndose en un juego intelectual para escritores, periodistas y cineastas, quienes inventaron todo tipo de teorías en torno a la víctima y su asesino. Habría sido un juego apasionante de no haber sido por un detalle: que Elizabeth Short existió realmente. Beatriz García Guirado viaja a Los Ángeles para desentrañar la industria macabra que rodea el caso y para desenmascarar los clichés sensacionalistas y los relatos aleccionadores que se esconden detrás. Y también devuelve a la víctima la individualidad que los aficionados al caso le arrebataron.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Personas, bestias
Hoy -5% en Libros

Corazzini, Carmen

Un estremecedor repaso a la crónica negra de nuestro país...  Y a las explicaciones que nos ofrece la criminología. ¿Qué le pasaba por la cabeza al descuartizador de Majadahonda? ¿Cómo es posible que el celador de Olot envenenara a una docena de ancianos? ¿Era José Bretón un psicópata? ¿Qué mecanismos usaba para seducir a sus víctimas el falso monje Shaolin? ¿Qué motivó a los terroristas de Barcelona y Cambrils? A través de un repaso a la crónica negra reciente, la periodista Carmen Corazzini nos propone en este libro un apasionante viaje al centro de la mente de algunos de los más despiadados criminales españoles. Lejos de quedarse en la superficie de los casos por el morbo que puedan suscitar, el objetivo de Corazzini es divulgativo: a modo de guía, la narración de los sucesos está complementada por explicaciones lúcidas y accesibles de los conceptos psicológicos, médicos, antropológicos, sociológicos y legales que nos permiten conocer cómo funciona la mente de los asesinos. Porque el conocimiento es una valiosa herramienta para prevenir que el horror vuelva a suceder.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El reverso de la utopía: América Latina y Oriente Medio
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Firme defensor de ideales como la libertad y la democracia, durante más de cinco décadas, Mario Vargas Llosa ha reflexionado en su obra literaria y en sus textos periodísticos sobre los problemas que conlleva la utopía política. Las piezas reunidas en este volumen colocan en el foco tres contextos que el autor conoce de primera mano. «Que, entendidas en términos extremos, la libertad y la igualdad sean opciones alérgicas la una a la otra no puede querer decir que estemos condenados a la injusticia. Sino, más sencillamente, que hay que renunciar a las utopías, a las opciones extremas». «A pesar de que América Latina, Israel e Irak son lugares distantes, con historias culturales y políticas difícilmente equiparables, no es tan difícil encontrar un hilo invisible que los une. [...] Aquel período de tranquilidad ideológica que parecía haber llegado con la caída del comunismo demostró ser una ilusión. La historia seguía viva, más que nunca. El radicalismo islámico, el nacionalismo y el populismo no han dejado en estos años de ser amenazas serias para la libertad y la democracia. Estos ideales se ha alejado un poco más, lamentablemente. América Latina no se convirtió en un oasis purgado de todos los vicios modernos, ni en la región donde surgiría un socialismo humanista y libertario. Al contrario, ha sido la política del resto de Occidente la que ha terminado pareciéndose a la latinoamericana: los demonios incubados en el reverso de la utopía -el fanatismo, el nacionalismo, el odio sectario, el populismo- andan sueltos, y ahora acechan a la humanidad entera».Del prólogo de Carlos Granés
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'enverinadora
Hoy -5% en Libros

Sàez Mateu, Anna

El cas d'una assassina en sèrie rural explicat de molt a prop.A la casa on es va criar la periodista Anna Sáez Mateu s'hi van cometre tres assassinats. És la mateixa casa on encara viuen els seus pares, a la Granja d'Escarp, tocant a Lleida. Allà hi havia viscut la Dolors Coït, que als 21 anys havia enverinat el marit, la sogra i tres familiars més. Abans que expirés l'última víctima, la Dolors ja era la sospitosa principal, però aquesta jove assassina en sèrie era una comediant enredaire que va embolicar la troca fins a crear una autèntica confusió i una enorme expectació ciutadana, amb cues per assistir al seu judici, en el qual es va presentar mudada i pentinada com si anés a un casament. La Dolors va ser empresonada just abans de la guerra, però va aconseguir la llibertat un parell de dècades després. Va refer la seva vida a Madrid, amb un home 18 anys més jove, li va tocar la loteria i va viure còmodament fins als 104 anys, fent creure als companys de la residència d'ancians que havia estat una presa política.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de El Debate
Hoy -5% en Libros

Cáceres, Adela de

Desde 1911 hasta su clausura en 1936.Descubre la apasionante historia de El Debate, un periódico clave que marcó un antes y un después en la España del siglo XX. Nacido en un momento de intensa agitación política, este diario fue mucho más que un testigo de los acontecimientos: fue un motor de cambio. Dirigido por el visionario Ángel Herrera Oria y respaldado por un grupo de jóvenes católicos de gran formación intelectual, El Debate fue pionero en la difusión de la Doctrina Social de la Iglesia, promoviendo la justicia social y los valores cristianos en un país en plena transformación.Con el impulso de este periódico, se creó la primera Escuela de Periodismo en España y se abrió camino a un pluralismo político inédito, donde ser católico y republicano ya no era contradictorio. A pesar de las dificultades, El Debate fue una plataforma de ideas que desafió tanto a la derecha conservadora como a la izquierda revolucionaria, y dejó una huella indeleble en la vida pública.Su compromiso social también se materializó en la creación de instituciones como el CEU, el Instituto Social Obrero y diversas organizaciones de acción sindical cristiana, con el fin de luchar contra la injusticia laboral y ofrecer soluciones justas a los problemas de la época.Es la obra maestra del periodismo católico que llegó a su fin el 29 de marzo de 1939, fecha de publicación de su último número. Cerrando así un capítulo crucial de la historia de España. Este libro te invita a revivir esa época y descubrir cómo un grupo de intelectuales católicos transformó el país desde las páginas de un periódico.
39,95€ 37,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
25 de 25
Hoy -5% en Libros

Bellido, Manuel

Las entrevistas con las veinticinco personalidades convocadas nos sumergen en la actualidad andaluza entre 2001 y 2025.Con idea de ir más allá de los discursos oficiales para explorar el lado humano de los entrevistados, Manuel Bellido ha reunido en este libro veinticinco conversaciones con otros tantos protagonistas de la actualidad andaluza y española en el primer cuarto del siglo XXI, hombres y mujeres -políticos, empresarios, representantes de la prensa, la cultura, el deporte o el espectáculo- a los que se acerca con la doble lente del ''observador partícipe''. Tratando de profundizar en las visiones, experiencias y pensamientos de las personalidades convocadas, el entrevistador ha creado un ''espacio de libertad'' para que el diálogo fluyera sin ataduras ni pies forzados, de modo que emergiese lo mejor de cada uno de ellos. A través de su testimonio, podemos evaluar el devenir de Andalucía en los últimos veinticinco años desde el punto de vista político, social y cultural, apreciando la diversidad y la riqueza de la comunidad y su identidad como pueblo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Microperiodismos: aventuras digitales en
Hoy -5% en Libros
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Así que pasen treinta años
Hoy -5% en Libros

Marías, Javier

EL ÚLTIMO LIBRO DE ARTÍCULOS DE JAVIER MARÍAS: UNO DE LOS COLUMNISTAS MÁS BRILLANTES, UN ESCRITOR FUNDAMENTAL DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑOL «Marías es sencillamente asombroso».Ali Smith «Javier Marías es un escritor maravilloso».John Banville «Quien no lea a Marías está condenado».The Nation Este volumen reúne los últimos setenta y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 31 de enero de 2021 y el 11 de septiembre de 2022. Javier Marías empezó a escribir en El País Semanal en 2003 y durante casi dos décadas compartió sus reflexiones sobre la actualidad, así como sus recuerdos y aficiones, sus lealtades personales y culturales. «Algunas tristezas nunca se pasan y algunas personas nunca se olvidan», recuerda al comienzo del artículo que da título a este libro, en el que rememora a su amigo Juan Benet, y afirma que prolongamos la vida de aquellos que nos marcaron «a base de preguntarnos qué habrían pensado de lo que hoy sucede». Los lectores de Marías se plantean hoy, igual que hace él, qué habría escrito respecto a muchos de los sucesos ocurridos en el mundo desde que ya no está. Sí, nos falta su mirada sobre los hechos del presente. El tono grave y la guasa conviven cuando trata temas como la ineptitud de los políticos, la maledicencia en las redes sociales, las actitudes irresponsables en pandemia, el deterioro en el uso de la lengua castellana, los smartphones como «instrumentos de vigilancia y control»... A estas piezas se suman otras sobre aspectos más personales y sus pasiones: el fútbol, el cine y las series, los libros, la música. Y los desternillantes cuentos que intercaló, protagonizados por personajes peculiares. Aunque sus aventuras quedaron inacabadas, gracias a la prosa magistral del autor dejan poso en la memoria del lector y no se olvidan.Sobre el autor se ha dicho:«Siempre que leo a Marías tengo la sensación que estoy escuchando una sinfonía». Julia Navarro, Hoy por Hoy «Marías escribe como siempre, como nadie, [...] porque está a otra cosa, a elevarnos, a hacer -por qué no- con nosotros lo que Shakespeare hizo con su tiempo y las gentes de su tiempo». Alberto Olmos, El Confidencial«Sea lo que sea que creamos que vaya a suceder mientras leemos, estamos eligiendo pasar tiempo en compañía de un autor. En el caso de Javier Marías, se trata de una buena decisión, su mente es profunda, aguda, a veces chocante, a veces hilarante, y siempre inteligente». Edward St. Aubyn, New York Times Book Review «Estamos ante un escritor que ha asimilado a la perfección aquella técnica del fragmento de vida, la secuencia temporal, que nos legara el gran Maupassant, y reelaborase para la modernidad el mismísimo Faulkner». Jesús Ferrer, La Razón «Javier Marías puede bien ser el más grande novelista sobre la tierra [...] Está destinado a ganar el Premio Nobel de Literatura en algún momento, así que mejor asegurarse de que uno tiene algo que decir cuando eso ocurra».Benjamin Eastham, The Spectator «Marías posee una infrecuente capacidad para hechizar la imaginación de sus lectores. Es más que un mero cuentista: es un manipulador del alma que puede arrojar a sus lectores a nuevos estados de percepción. Toda una hazaña para cualquier escritor». New York Journal of Books
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fémur de Eva, El
Hoy -5% en Libros

Grande, Fani

16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'ou de la serp
Hoy -5% en Libros

Xammar, Eugeni

Eugeni Xammar va arribar a Berlín l'hivern de 1922. Hi va trobar una Alemanya que patia les conseqüències de la derrota i en la qual es gestava el nazisme. Va viure de primera mà moments històrics d'una importància cabdal, com ara la inflació extraordinària de la moneda alemanya o l'ocupació de les terres del Ruhr per l'exèrcit francès, decidit a cobrar-se les indemnitzacions de guerra fixades al tractat de Versalles. Episodis com aquests, que, passats tants anys, han quedat desdibuixats, explicats per Xammar prenen una vivor que ens absorbeix. A Berlín, Xammar va coincidir amb Josep Pla, aleshores corresponsal de La Publicitat, amb qui, de 1923 a 1925, va menar una activitat professional paral·lela. Van viatjar plegats a Renània i a Baviera, des d'on van descriure entre altres coses els consells de guerra francesos a ciutadans alemanys poc disposats a col·laborar o el frustrat cop d'Estat de Hitler en una cerveseria de Munic i l'entrevista que tots dos van fer-li en època tan primerenca com 1923. Aquests textos són recollits en el present volum i descobreixen un Xammar d'una capacitat descriptiva, analítica i literària desacostumada i ens obren una finestra amb gran angle de visió sobre un dels moments més fascinants de la història europea recent. «Xammar fou un home ni alt ni baix, pesantot, de rems lents, morè, d'ulls vivíssims, gran nas, una mica carregat d'espatlles, el fill del burgès epicuri, tirant a sibarita. Fou un gran dialèctic. El funcionament del seu cervell fallà rarament.» Josep Pla
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El lenguaje en las manos. Por qué las señas precedieron al habla
Hoy -5% en Libros

Stokoe, William

El autor explica en esta obra las evidencias que sostienen la teoría de que el origen del lenguaje humano está en los gestos visibles, y que los patrones sintácticos de los lenguajes se derivan de la estructura gramatical implícita en los gestos manuales.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brota la vida
Hoy -5% en Libros

Abu-Jamar, Mumia

Desde su celda y condenado a muerte, Mumia es capaz de transmitir la fuerza de la vida y su esperanza en la lucha. Unos escritos se centran en la denuncia de las cárceles, el racismo de los jueces y la implacable represión policial, mientras que otros hablan de sus sentimientos y su dignidad en la resistencia.
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una súplica para Eros
Hoy -5% en Libros

Hustvedt, Siri

En los ensayos de Siri Hustvedt suelen convivir dos características enapariencia contrapuestas: una extrema capacidad analítica de la sociedady el fenómeno artístico, y un notable interés por lo autobiográfico.
15,20€ Precio socio 14,44€
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder de la mentira
Hoy -5% en Libros

Julibert, Joan

En una época en la que los bulos y las ''fake news'' parecen haber colonizado las redes sociales hasta el punto de llegar a condicionar el debate público, parece más claro que nunca que estas mentiras que nos rodean no brotan de la nada como algo casual. La distorsión de la realidad, hasta el punto de generar la sensación generalizada de que nada es ya confiable, conecta de manera directa con los intereses de ciertos poderes que buscan socavar nuestras certezas. En ''El poder de la mentira'', el periodista Joan Julibert se interroga, en primera instancia, sobre el concepto mismo de «verdad», llegando incluso a sugerir la posibilidad de que no sea una idea absoluta y emplazándola, por tanto, al mismo nivel que la mentira. Así, en el contexto del debate sobre las noticias falsas, estaríamos hablando en realidad de una guerra de relatos interesados entre poderes establecidos y poderes emergentes, en busca de conquistar una hegemonía capaz de dominar y/o transformar la realidad. Nos hallamos, por tanto, frente a un ensayo que huye de lo convencional. Una guía para entender cómo se fabrican los relatos que moldean nuestra percepción de la realidad, y un alegato en favor de la necesidad de ganar la batalla de la credibilidad en la persecución y defensa honesta de la verdad. Una poderosa herramienta, en suma, para enfrentar las diversas manipulaciones a las que nos exponemos, en la era de la desinformación y el embuste.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.