Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

A -122 metros
Hoy -5% en Libros

Lozano, Miguel

Aprende técnicas para controlar tu respiración y superar tus límitesUn descenso a las profundidades del ser humano Tomamos aire unas doce veces por minuto, alrededor de setecientas respiraciones por hora y más de diecisiete mil cada día de nuestra vida. La respiración es la base del rendimiento físico y mental y es también la gran olvidada del entrenamiento deportivo y terapéutico. Pero ¿qué pasaría si controlásemos adecuadamente algo tan básico como inspirar y expirar? ¿Dónde llegaríamos si nos hiciéramos dueños de nuestra respiración? La respuesta es el título de este libro. Pero también son mil lugares más. Llegaríamos a la excelencia deportiva. Al control emocional. Al abandono de los miedos y la ansiedad. A la satisfacción personal. A una vida más plena en lo físico y lo mental. Gracias a algo tan simple y tan complejo como aprender a respirar hasta nuestro máximo potencial, Miguel Lozano ha hecho de la apnea su forma de vida y su método de enseñanza a otros. A través de su historia personal y de las técnicas para reducir el estrés, mejorar la concentración y gestionar las emociones que comparte en este libro, tú también lograrás cuestionar lo incuestionable y descubrirás que los límites siempre están más lejos de lo que aparentan.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brots de narcosocietat
Hoy -5% en Libros

Llambrich, Fatima

Una investigació periodística de primer ordre que aborda el narcotràfic a catalunyaLa periodista Fàtima Llambrich ens trasllada enmig de l'estret de Gibraltar perseguint una narcollanxa carregada d'haixix, ens mostra l'estrès previ a una entrada i registre enmig d'una narcourbanització, ens descobreix com són les plantacions de marihuana i què hi ha al darrere o ens dona a conèixer el Mario, que va ser condemnat per traficar amb haixix a gran escala i per formar part d'una organització criminal. El tràfic de droga repercuteix en el dia a dia de tota la societat. El volum de negoci que genera permet als traficants comprar voluntats, corrompre funcionaris, adquirir poder. Brots de narcosocietat explica aquest fenomen amb investigacions concretes que aporten informació de primera mà de com es relacionen els narcotraficants, quina estructura organitzativa tenen, les connexions amb el Marroc i els policies corruptes, i com conflueix el triangle Galícia - Catalunya - estret de Gibraltar. El Mario estava en una organització que amb el canvi de mil·lenni havia explorat nous mercats i obert noves rutes. Com si seguissin Moisès de prop, la mar s'obria al seu pas i transportaven les tones de droga desafiant mars i oceans. El negoci creixia, l'ambició s'engreixava, la confiança arrelava i els beneficis brollaven com una font, d'aquelles que ja ningú sap determinar-ne l'origen ni es planteja que puguin tenir un final.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hipatia
Hoy -5% en Libros

Teruel, Pedro Jesús

LA HISTORIA DE UNA MUJER SABIA, DE SU NOBLE EXISTENCIA Y DE SU TRÁGICO DESENLACEReflexionar sobre la eterna geometría de los astros fue tarea preferente para Hipatia de Alejandría y Sinesio de Cirene. En esa contemplación (theoria) reconocían el método intelectual y el recorrido ético para llegar a reflejar en el alma humana el orden y la armonía del cosmos.En el presente libro, Pedro Jesús Teruel indaga en la relación entre maestra y discípulo partiendo de una tesis hermenéutica básica: la consideración de Sinesio y de su obra como espejo existencial y fuente prioritaria a la hora de reconstruir los planteamientos científicos y filosóficos de Hipatia. La investigaciónpone al descubierto dos fascinantes periplos biográficos e intelectuales, arroja luz sobre algunos de los principales elementos de nuestro universo filosófico-científico y desemboca en una reflexión sobre su actual vigencia.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedro María Irurzun
Hoy -5% en Libros

Irurzun, Pedro María

Una oportunidad para conocer el legado de este fotógrafo pamplonés, cuyos archivos custodia el Museo de Navarra, en una edición en formato didáctico y asequible. Incluye la colección de retratos de personajes conocidos de los años cuarenta y cincuenta a los que hacía posar en su estudio, que es de especial relevancia. Lo distintivo de su voz creativa pivota sobre el dominio preciso del lenguaje fotográfico y un profundo conocimiento técnico. El empleo del encuadre, la composición y la iluminación, la precisión en la selección de negativos y su procesado posterior se combinan, en su caso, con una intuición visual propia.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La conquista de América
Hoy -5% en Libros

Castro Rodríguez, Rafael

El libro que tienen ustedes en las manos no pretende ser una crónica de la conquista del continente americano, sino una serie de imágenes de un mundo violento, de episodios concretos que a lo largo de todo el siglo XVI se sucedieron dentro de ese gran acontecimiento histórico. Partiendo de una sólida base documental y desde la óptica de los propios personajes, a través de una visión del siglo XVI y no del siglo XXI, podrán asistir a episodios clave de la aventura americana, que se suceden desde la conquista de las islas Canarias, que supuso el primer ensayo o banco de pruebas de las nuevas técnicas de navegación oceánica y de las tácticas militares y comerciales, hasta la defensa del imperio de las incursiones de los principales enemigos de España en Europa –Francia e Inglaterra-, en el epicentro panameño, nudo principal en las comunicaciones entre los dos continentes. La conquista no fue ni de santos y héroes, ni de genocidas. El mundo del siglo XVI, y el de todas las épocas, era extremadamente violento, porque la violencia es consustancial a la especie humana. Asistirán a la violencia de los conquistadores españoles contra los pueblos nativos americanos, contra los cimarrones y contra los ingleses, y la de todos ellos contra los españoles, pero también a la violencia entre los pueblos nativos y los africanos cimarrones, entre los propios nativos, y entre los conquistadores españoles, en sanguinarias guerras civiles. La conquieta de América fue una historia de violencia.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1493
Hoy -5% en Libros

Mann, Charles C.

Ocho décadas después de Colón, un español llamado Legazpi triunfó donde Colón había fracasado. Navegó hacia el oeste para establecer un comercio continuo con China, entonces el país más rico y poderoso del mundo. En Manila, ciudad fundada por Legazpi, la plata de América extraída por esclavos africanos e indios, se vendía a los asiáticos a cambio de seda para los europeos. Fue la primera vez que bienes y personas de todos los rincones del mundo estaban conectados en un único intercambio mundial. Así como Colón creó un nuevo mundo biológicamente, Legazpi y el imperio español al que sirvió crearon un nuevo mundo económicamente. En esta historia Mann descubre el germen de las disputas políticas más feroces de la actualidad, desde la inmigración hasta la política comercial y las guerras culturales. En 1493, Mann ha vuelto a ofrecer a los lectores una interpretación científica reveladora de nuestro pasado sin igual en su autoridad y fascinación
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Segunda Guerra Mundial en el mar
Hoy -5% en Libros

Symonds, Craig L.

La Segunda Guerra Mundial en el mar ofrece una perspectiva global, centrándose en las principales batallas y en las personalidades más destacadas, poniendo de manifiesto tanto su magnitud como sus interrelaciones: Scapa Flow, la batalla del Atlántico, Dunkerque, la Regia Marina de Mussolini, el poderío naval japonés en el Pacífico, Pearl Harbor, la batalla de Midway o los desembarcos en el Norte de África y más tarde en Normandía.También están los destacados dirigentes navales: Roosevelt y Churchill, que se autoproclamaban «hombres de la Armada», Karl Dönitz, François Darlan, Ernest King, Isoroku Yamamoto, Erich Raeder, Inigo Campioni, Louis Mountbatten o William Halsey. Symonds combina la exactitud con el brío narrativo, esclarece con la solvencia de un experto la mecánica de la guerra en (y bajo) el mar, y nos brinda su sabiduría para que podamos comprender la naturaleza de la guerra en sí.
31,90€ 30,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres silenciadas en el Renacimiento
Hoy -5% en Libros

Ferrer Valero, Sandra

Durante el Renacimiento, la «Querella de las mujeres», un debate literario que abordaba la situación de la mujer y su defensa frente a la subordinación dominante de la época, impulsado por Cristina de Pizán, inspiró a numerosas eruditas, artistas, humanistas y pensadoras. Respaldadas por reinas y nobles, estas mujeres alzaron su voz para exigir el reconocimiento de sus derechos. La admiración hacia la autora de «La ciudad de las damas», considerada la precursora del feminismo occidental, avivó el debate sobre la naturaleza y la dignidad de las mujeres. En este libro, Sandra Ferrer -como parte de su serie Mujeres silenciadas- nos acerca a aquellas mujeres que, a través de su trabajo intelectual y artístico, desafiaron los poderes establecidos. La muerte de estas figuras brillantes significó también, durante siglos, la eliminación de sus nombres de la historia. Sin embargo, su existencia es innegable, por lo que la recuperación de sus vidas y obras es crucial para entender el papel activo y fundamental que desempeñaron en la Europa del Renacimiento. Desde poetas como Laura Terracina, Verónica Gambara, Chiara Matraini o Laudomia Forteguerri, pintoras como Maria Ormani o Plautilla Nelli, dramaturgas como Isabella Andreini o Antonia Tanini Pulci, expedicionarias como Isabel de Guevara, Mencía de los Nidos o Beatriz Bermúdez, hasta pensadoras como Teresa de Cartagena, Isotta Nogarola, Cassandra Fedele e Isabel de Villena lucharon, aún a principios de la Edad Moderna, contra la misoginia y el paternalismo que continuarían soportando durante siglos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Presidencia española del Consejo de la Unión Europea 2023
Hoy -5% en Libros

Aldecoa, Francisco

España preside el Consejo de la Unión Europea en la segunda mitad de 2023, siendo la quinta vez en su historia como Estado miembro. Las Presidencias de turno son una ocasión para trasladar al liderazgo europeo la visión del país que le toca y una oportunidad relevante para hablar de qué Unión queremos en nuestro propio Estado. Es el momento de intentar construir una Unión un poco más española y una España un poco más europea. Esta Presidencia llega en un momento convulso, en el que Europa vuelve a conocer la guerra y en el que el incierto entorno internacional plantea numerosos desafíos. La UE está dando una respuesta contundente y sin precedentes apoyando a los ucranianos frente a la agresión rusa. Se ha dotado a sí misma de una ambiciosa agenda de transformación, buscando la autonomía estratégica en defensa, economía y energía, entre otros ámbitos. La Presidencia española llega al final del presente ciclo político europeo, el de la Comisión Von der Leyen, que ha conocido una federalización de la UE sin precedentes. Le tocará continuar con la implementación de la agenda política, el cierre de los últimos dosieres legislativos y gestionar el día a día de la guerra. Y ello sin olvidar que en mayo de 2024 los europeos revalidaremos nuestra confianza en las instituciones europeas en las urnas y que hay que preparar estos comicios mostrando que la UE es capaz de protegernos y de presentar un proyecto ilusionador. En 2023 se cumple también el 75 aniversario del Congreso de La Haya, la gran reunión de la sociedad civil europea en la postguerra que puso en marcha la integración europea. El Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME), heredero de esa cita, al día de hoy sigue reuniendo a la sociedad civil española para pensar, debatir e impulsar la construcción de esa ''Unión cada vez más estrecha''. En esta publicación más de medio centenar de ciudadanos vinculados al CFEME quieren con sus reflexiones y propuestas contribuir a una agenda de la Presidencia española que busque hacer una Europa más eficaz, más social y más influyente en el mundo.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Xina moderna
Hoy -5% en Libros

Ríos, Xulio

La Xina és un altre món. La seva condició d'Estat-continent, la seva demografia o la seva història i cultura li aporten reconegudes singularitats pròpies. Immersa en un llarg procés de modernització, avui anhela tancar el capítol de decadència iniciat fa dos segles per a situar-se de nou en l'epicentre del sistema internacional. El Partit Comunista, que encarna la seva primera dinastia orgànica, lidera un hibridisme sistèmic que es resisteix a abandonar del tot l'ideari socialista. Així i tot, més que ideològic, el seu projecte és històric i cultural, és el somni de revitalització d'una nació xinesa que requereix l'obertura a l'exterior per a convertir-se en realitat. La Xina Moderna assenyala els traços i claus principals, els èxits i contradiccions d'una vertiginosa transformació que ha sorprès el món. Si has fet noranta passos d'un trajecte de cent, et falta la meitat del camí, resa un proverbi xinès. En la gestió del moment present es dilucida el futur final de la reforma xinesa.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joe Biden
Hoy -5% en Libros

Osnos, Evan

El hombre que derrotó a Donald TrumpEste retrato de Joe Biden se centra en algunos de los episodios más trascendentales de la dilatada trayectoria política del presidente: desde su larga etapa como senador, hasta sus ocho años como vicepresidente de Obama, su estancia en el desierto político después de haber sido apartado por Hillary Clinton en 2016, su decisión de enfrentarse a Donald Trump y su elección de la senadora Kamala Harris como candidata a la vicepresidencia. Evan Osnos ha realizado exhaustivas entrevistas a Joe Biden y ha tenido conversaciones reveladoras con más de un centenar de personas, entre ellas Barack Obama, Cory Booker, Amy Klobuchar, Pete Buttigieg, así como con varios activistas, asesores, oponentes y miembros de la familia Biden. Un examen de los desafíos a los que el nuevo presidente deberá enfrentarse desde la Casa Blanca y una valoración de cómo las circunstancias políticas y los cambios en el pensamiento de Biden han alterado su postura. En este matizado perfil del nuevo presidente de Estados Unidos, destacan tanto sus debilidades, como su determinación y coraje ante la tragedia.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Permiso para viajar
Hoy -5% en Libros

Bixby, Patrick

Desde el Egipto faraónico hasta los abarrotados campos de refugiados del siglo XXI, esta obra es un viaje fascinante por la historia del pasaporte: un objeto pequeño, a veces olvidable, pero poderoso como pocos. Con un estilo brillante y accesible, Patrick Bixby examina los documentos y trayectos de músicos e intelectuales, antiguos mensajeros y migrantes modernos, para revelar cómo este librito ha moldeado el arte, el pensamiento y la experiencia humana, contribuyendo a definir nuestro mundo. Los pasaportes encierran historias íntimas sobre los deseos y movimientos de las personas, así como dan forma material a los derechos, privilegios y restricciones que las dirigen. Esta sorprendente historia global de un documento clave es también, así, un estudio profundo de las promesas de movilidad, las estructuras de sentimiento y los instrumentos de poder estatal que nos afectan hasta el día de hoy, quizás con más fuerza que nunca.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Samurái
Hoy -5% en Libros

Dening, Walter

Miyamoto Musashi es, sin lugar a dudas, el samurái más popular de todos los tiempos. Este guerrero excepcional, autor del celebérrimo El libro de los Cinco Anillos y fundador de la escuela de los dos sables —que aún pervive en Japón—, jamás perdió un duelo y se ha convertido por derecho propio en mito universal. Walter Dening presenta un vívido relato del Japón feudal y narra el periplo vital de un joven guerrero que, motivado por el deseo de venganza, emprende un peregrinaje marcial que lo llevará a retar en duelo a todo aquel que se cruce en su camino para acabar convirtiéndose en el samurái más famoso de todo Japón.Además, Jonathan López-Vera, Marcos Sala, Manuel Astur y Oriol Estrada nos acercan al hombre detrás del mito a través de la representación de Musashi en la historia, el arte, la filosofía zen, el manga y el anime.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Matador Z
Hoy -5% en Libros

Aavv

Nuestra legendaria revista, nacida en 1995, completa el abecedario y llega a su fin. Último número de una publicación finita de la A a la Z, con un formato espectacular y una producción llena de mimo con autores y fotografías deslumbrantes. La última entrega arroja una mirada a los europeos y su cultura a través de ensayos e imágenes de algunos de los grandes fotógrafos y escritores de nuestro tiempo. Incluye porfolios históricos -Los alemanes (René Burri), Los italianos (Bruno Barbey), una selección de imágenes de España de Ramón Massats y un porfolio central de Los europeos de Cartier-Bresson. Además de porfolios contemporáneos como los de José Manuel Ballester, Peter Granser y Rineke Dijkstra. Textos originales de Antonio Muñoz Molina, Carmen Iglesias, Juan Mayorga, Julio Llamazares, Rob Reimer o Adam Michnik, junto con textos históricos de Mosco de Siracusa, Stefan Zweig o Robert Schuman.
135,00€ 128,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin de todo
Hoy -5% en Libros

Hanson, Victor Davis

Una historia de la guerra como devoradora de civilizaciones Las guerras pueden poner fin a disputas, derrocar tiranos y cambiar el curso de una civilización... o destruirla por completo. Desde Troya hasta Hiroshima, hay momentos en que la guerra ha llevado al fin de sistemas políticos, culturas e incluso eras. Aunque la humanidad ha evolucionado, es un error creer que las sociedades modernas están a salvo del horror de una guerra de exterminio. En El fin de todo, Victor Davis Hanson, célebre historiador militar, nos acompaña en un viaje épico a través de la historia para analizar la caída de cuatro grandes civilizaciones: la Tebas clásica, la poderosa Cartago, la majestuosa Constantinopla y el imponente Imperio azteca. Este es un relato de asedios y conquistas, y de las decisiones de los líderes que llevaron a sus sociedades a una guerra de exterminio. La obra acompaña a Alejandro Magno, Escipión Emiliano, Mehmed II y Hernán Cortés en sus campañas, y observa cómo sus ambiciones y su visión única del mundo cambiaron el curso de la historia para siempre. El fin de todo es una obra clave para comprender el drama, la violencia y la insensatez de la guerra. Al revivir la historia de los vencidos y los vencedores, Hanson lanza una poderosa advertencia a los lectores contemporáneos sobre el peligro de las las guerras de aniquilación y la importancia de evitar una catástrofe similar en nuestros días.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Instantes para la historia de la Transición
Hoy -5% en Libros

Tranche, Rafael R.

Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracias a su poder testimonial, conformaron un universo visual radicalmente distinto al del franquismo. Sin duda, esas nuevas realidades fueron retratadas desde muy diversos ámbitos: literatura, cine, teatro, artes plásticas, cómic..., pero la fotografía, y especialmente el fotoperiodismo, se convirtió en un cronista privilegiado. A ello contribuyó una generación de fotógrafos con un nuevo enfoque, como Guillermo Armengol, Manel Armengol, Pilar Aymerich, Carlos Bosch, Xosé Castro, Colita, Chema Conesa, Paco Elvira, Marisa Flórez, Antonio Gabriel, Germán Gallego, Manuel Hernández de León, Félix Lorrio, César Lucas, Ricardo Martín, Volkhart Müller, Andrés Palomino, Bernardo Pérez, Manuel Pérez Barriopedro, Benito Román, Juan Santiso, Antonio Suárez y un extenso etcétera. Ahora, estas imágenes son poderosos instrumentos de evocación para reconstruir el tiempo del que surgieron. Por eso, más que una historia visual o una crónica en imágenes de la Transición, este libro explora cómo los acontecimientos, las imágenes y la memoria colectiva se entretejen para conformar nuestra visión del pasado.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra contra el pasado
Hoy -5% en Libros

Furedi, Frank

«¿Cómo se ha convertido el pasado en un campo de batalla? ¿Por qué hoy se nos enseña a avergonzarnos de nuestros logros y de nuestra herencia cultural?»El pasado está siendo atacado. La cultura de la cancelación y la política identitaria distorsionan nuestra relación con la historia, socavando nuestra identidad, debilitando la conexión entre generaciones y condicionando nuestro presente.Desde la cancelación de figuras históricas y la eliminación de estatuas hasta la reescritura de la historia en universidades y museos o la manipulación del lenguaje, el sociólogo Frank Furedi pone en evidencia cómo las instituciones de Occidente han adoptado una narrativa de autodesprecio que amenaza con borrar los cimientos mismos de nuestra civilización En este instructivo y alentador ensayo, Furedi nos invita a resistir el ataque a la memoria colectiva y a recuperar la confianza. Una lectura para quienes creen que lo que nos precedió no debe ser un relato de vergüenza, sino un legado del que aprender y enorgullecerse.«Furedi demuestra que, sin un pasado, es muy difícil encontrar sentido en el presente o esperanza en el futuro. Su análisis es brillante y la necesidad de actuar es urgente».Jonathan Haidt, psicólogo social. Autor de La mente de los justos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nada es lo que parece
Hoy -5% en Libros

Rivera, Lucía

Lucía Rivera es una de nuestras modelos nacionales e internacionales más reconocidas. Desde pequeña ha sido testigo del interés mediático hacia su familia y ha estado rodeada por la fama. Sin embargo, no todo ha sido fácil en su vida. Y eso es lo que cuenta en este libro: un nacimiento con dificultades, una vida escolar complicada, su entrada en el mundo de la moda -en el que nada es lo que parece- y muchas cosas más. Un testimonio sincero que servirá de inspiración a muchos jóvenes de nuestros días.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gestionar las emociones políticas
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez Rubí, Antoni

En un mundo en el que las emociones tienen cada vez más peso en la política y en las elecciones, es fundamental comprender el papel que juegan en nuestra sociedad. Antoni Gutiérrez-Rubí propone un nuevo lenguaje para explicar la realidad política actual y plantea una nueva forma de concebir la recepción de la política, enfocándose en las emociones y la psicología social. Este libro es un viaje fascinante para entender cómo las emociones impactan en la política y cómo podemos usar ese conocimiento para mejorar la sociedad en la que vivimos. Con nuevas lógicas y nuevos desafíos por delante, es también una herramienta indispensable para cualquier persona interesada en entender la relación entre la política y los estados de ánimo.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Numantia
Hoy -5% en Libros

Zalba, Juan Torres

Año 146 a.C. Escipión Emiliano acaba de derrotar para siempre el poderío cartaginés. Sin embargo, su regreso a Roma para celebrar su triunfo no es el esperado. Las familias senatoriales han desatado su ambición y todas ellas se embarcan en una incansable lucha por el poder en la que nada ni nadie ser es  respetado.Entretanto, el centro de operaciones militares se traslada a Hispania, donde el rebelde lusitano Viriato humilla a las legiones y donde se elevan los enormes fuegos de la rebelión celtíbera y de la extraordinaria y épica resistencia de una ciudad irreductible: Numantia.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro en tiempos de guerra
Hoy -5% en Libros

Pettegree, Andrew

El presidente Mao fue bibliotecario. Stalin, poeta publicado. Evelyn Waugh sirvió en el ejército antes de escribir «Retorno a Brideshead». Desde los mensajes cifrados de espías hasta las oficinas de censura, la literatura ha encontrado, con inquietante frecuencia, un lugar en el frente desde el inicio de la guerra moderna.En «El libro en tiempos de guerra», el historiador Andrew Pettegree explora las múltiples y sorprendentes maneras en que la palabra escrita ha dado forma a los conflictos de la era moderna y ha sido transformada por ellos. Desde la guerra civil estadounidense hasta la invasión de Ucrania, Pettegree examina cómo las democracias y sus enemigos han empleado la literatura en sus causas: desde los mapas y guías que posibilitaron la invasión de Normandía hasta los documentos científicos que inspiraron las armas más letales. Sin embargo, los libros y sus autores también han sido claves en el frente doméstico: desde la propaganda imperial enseñada en las escuelas inglesas hasta la quema de libros en Europa y América, y las librerías improvisadas del Blitz en los túneles del metro de Londres.«El libro en tiempos de guerra» es la crónica definitiva de cómo libros, autores y lectores han ido a la guerra, de cómo la literatura se ha convertido tanto en arma mortal como en uno de los llamados más poderosos de la historia a favor de la paz.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cinco noticias que conmovieron al mundo
Hoy -5% en Libros

García Santa Cecilia, Carlos

El Ogro ha vuelto: el regreso de Napoleón de la isla de Elba / La guerra particular de W. R. Hearst: Cuba y la «prensa amarilla» / Pero ¿dónde está el Titanic? / Los marcianos de Orson Welles / Vietnam y la matanza de My Lai 'Cinco noticias que conmovieron al mundo' explora cinco eventos cruciales en la historia del periodismo y su impacto en la sociedad. A partir de ellos, cambió la forma en la que se difundieron las noticias y se percibieron los hechos. Con una prosa amena y documentada, Carlos G. Santa Cecilia nos invita a un viaje a través de la historia de los medios de comunicación que demuestra que el sensacionalismo y las noticias falsas los acompañan, al igual que los aciertos, desde su origen. En este libro veremos cómo la noticia del desembarco de Napoleón Bonaparte, tras escapar de la isla de Elba, fue transmitida a través de un rudimentario pero increíblemente veloz telégrafo óptico, reavivando las tensiones políticas y llevando al continente a una nueva era de conflictos. Cómo W. R. Hearst contribuyó al estallido de la guerra de Cuba, al manipular hechos y emociones para despertar el fervor nacionalista. Cómo la tragedia del Titanic fue uno de los primeros grandes desastres comunicados en tiempo real a través del telégrafo eléctrico, capturando la atención global y planteando cuestiones sobre la seguridad marítima, la arrogancia tecnológica y los privilegios de clase. Cómo Orson Welles, en un famoso programa de radio, presentó una invasión alienígena ficticia y desató el pánico entre los oyentes. O cómo las investigaciones de Seymour Hersh revelaron las atrocidades cometidas durante la guerra de Vietnam, horrores que, a pesar de ser mostrados a millones de espectadores a través de la televisión, sólo provocaron un cambio decisivo en la opinión pública sobre la participación estadounidense en la contienda al ser destapados por la prensa. «En estos tiempos echar la vista atrás y recrear unas cuantas noticias destacadas de la historia puede ser un ejercicio no sólo balsámico, sino también reivindicativo de un oficio que se sustenta en la búsqueda de la verdad y que, estoy convencido, encontrará su asiento». Carlos García Santa Cecilia
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Océano Austria
Hoy -5% en Libros

Mínguez, Victor

No fue la corona del Sacro Imperio, que los Habsburgo lucieron sobre su cabeza ininterrumpidamente durante casi tres siglos desde que la ciñera Federico III en 1452, lo que convirtió a la Casa de Austria en el linaje más poderoso de Europa, ni tampoco la boda en 1477 del hijo de Federico, Maximiliano, con María de Borgoña, heredera de las tierras más prósperas del continente: lo fueron las miles de naves castellanas que desde 1492 surcaron audazmente el antaño mare tenebrarum situado al oeste del Viejo Mundo. La exploración y conquista del Atlántico, y el hallazgo de un Nuevo Mundo rico en recursos, convirtieron a las dos monarquías atlánticas de la península ibérica en sendas potencias navales, y al imperio de Carlos V en el mayor que había existido hasta ese momento. Finalmente, la incorporación en 1580 del reino de Portugal y sus posesiones repartidas por tres continentes en la Monarchia Universalis de Felipe II resultó determinante para el establecimiento de un imperio ibérico planetario que dominó las rutas de los océanos Índico, Atlántico y Pacífico durante sesenta años, y convirtió a Lisboa y Sevilla en los principales puertos de un comercio ya global. Durante el Siglo de Oro la literatura y las artes se encargaron de fabricar el relato de las gestas navales estableciendo un potente imaginario presente incluso en el salón del trono del Rey Planeta en su palacio del Buen Retiro. Descifrar los procesos ideológicos y culturales que construyeron este imaginario oceánico al servicio del poder habsbúrgico es el propósito de este libro.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Unidad de vigilancia lingüística
Hoy -5% en Libros

Lafuente, Isaías

Un gran libro homenaje para los oyentes de la mítica sección de errores lingüísticos La Ventana, que cumple veinte años en emisión.Después de dos décadas y decenas de miles de gazapos cazados a políticos, periodistas y personajes de actualidad, Isaías Lafuente ha preparado este libro donde recopila los mejores fallos del programa y los combina con una explicación de cómo funciona nuestra lengua y por qué es cierto eso de que quien tiene boca se equivoca.Un libro que es una mezcla de humor e historia reciente de España, hilado todo ello a través de la divulgación lingüística más entretenida.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maneskin
Hoy -5% en Libros

Cortassa, Guia

Excesivos y descarados, Måneskin es el retrato de una generación cosmopolita y sin etiquetas claras, dispuesta a ocupar su propio espacio sin necesidad de transigir. Desde tocar en las calles del centro de Roma hasta abrir el concierto de los Rolling Stones en el estadio Allegiant de Las Vegas, la historia de Måneskin es una historia de determinación y éxito. Este libro, tanto para los fans como para los que no lo son, cuenta la historia de la banda que ahora encabeza las listas de éxitos en todo el mundo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi padre alemán
Hoy -5% en Libros

Dudda, Ricardo

Finalista del II Premio de No Ficción Libros del Asteroide. «Mi padre nació en 1940 y yo en 1992. Nos llevamos cincuenta y dos años. En su larga vida ha sido muchas cosas más que mi padre. Es padre de otros. Fue marido de una mujer que no es mi madre. Amante de mujeres que ya olvidó y que lo olvidaron, a las que abandonó o que le abandonaron. Hijo de unos padres a los que nunca conocí. Refugiado de un país que ya no existe.» En Mi padre alemán, obra finalista del II Premio de No Ficción Libros del Asteroide, Ricardo Dudda investiga y reconstruye la infancia y juventud de su padre, que abandonó su hogar en Prusia tras la segunda guerra mundial y sobrevivió en campos de refugiados durante una década. Una apasionante historia en la que el autor combina la biografía, el ensayo y la no ficción narrativa, y que es también una larga conversación entre un padre y un hijo sobre el pasado, el desarraigo, la culpa, la vejez y la muerte. «¿Qué escritor no ha soñado con una historia familiar digna de ser contada? En Mi padre alemán la tenemos, gracias al talento de Ricardo Dudda para dibujar a un personaje fascinante. Pocas veces se da un cóctel narrativo tan insólito y exquisito.» Mercedes Cebrián «La escritura de Dudda es un estado de gracia permanente. Se abusa mucho de la palabra lucidez, pero es la que le define.» Ignacio Peyró «Dudda busca sus raíces y descubre un personaje carismático, absolutamente impredecible y fascinante: su padre alemán, Gernot Dudda.» Aloma Rodríguez
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
The Edge
Hoy -5% en Libros

Laiz, Alvaro

En The Edge, Álvaro Laiz se embarca en un viaje apasionante desde el estrecho de Bering hasta el desierto de Atacama, un largo recorrido a través del tiempo y la genética, del devenir del hombre y su relación con el entorno en el que vive. Naturaleza, cultura tradicional y tecnología convergen a través de disciplinas como la genética de poblaciones y la visualización de datos. En este proyecto se recogen también cuestiones relativas al Antropoceno y sobre cómo los humanos se relacionan entre ellos y otras especies.El recorrido geográfico sigue las huellas de las poblaciones paleo-siberianas que hace más de 20.000 años, durante la última Edad de Hielo, empujados por los glaciares y con temperaturas rondando los 60 grados bajo cero, pasaron desde Asia a América, a través del estrecho de Bering, un territorio helado que durante algo más de 10.000 años sirvió de puente entre Asia y América, convirtiéndose no solo en los primeros pobladores de América, sino en antepasados de los pueblos que habitaron con posteridad este territorio.
69,00€ 65,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Platón de Atenas
Hoy -5% en Libros

Waterfield, Robin

Pocos se atreverían a afirmar que Platón sea el único padre de la filosofía, pero eso es lo que se defiende en este libro, siguiendo la línea del filósofo inglés Alfred North Whitehead cuando afirmó que «la historia de la filosofía occidental no es más que una serie de notas al pie de página de Platón». Pese a todo, se sabe muy poco del hombre que fue Platón, y no se ha escrito ninguna biografía merecedora de tal nombre en los últimos siglos. Robin Waterfield asume el reto de redactar la tan necesaria biografía y traza un vívido retrato que, sin renunciar al rigor académico, nos aclara cuánto se sabe de la acaudalada familia del filósofo, de sus amigos y sus posibles amores, y de sus relaciones políticas en una Atenas en plena guerra del Peloponeso, una ciudad que bullía en ideas y atraía a estudiantes de todo el mundo griego en busca de los conocimientos que regalaban -o vendían- sofistas, pitagóricos y la embrionaria Academia de Platón. Una perfecta introducción al hombre y su tiempo, una biografía que no solo ilumina una nueva perspectiva sobre el filósofo, sino que anima a la lectura de sus obras.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Izquierda no es woke
Hoy -5% en Libros

Neiman, Susan

«Para Neiman, la filosofía es un arte marcial. Su aguda defensa de que woke no significa izquierda, porque esta última es universalista mientras que lo woke es tribalismo revestido de progresismo, suscitará un debate muy necesario».Ivan KrastevLa derecha ha conseguido que el término wokese asocie peyorativamente al comportamiento y las políticas de la izquierda global hasta el punto de desdibujar sus límites y volverlos casi sinónimos, algo que, según advierte Susan Neiman, no solo es incorrecto sino también muy peligroso. Este ensayo rastrea magistralmente las raíces intelectuales de lo woke y muestra no solo que sus ideas están basadas en falsas asunciones sobre pensadores como Foucault o Schmitt, sino que además entran en conflicto con los posicionamientos capitales en los que se ha basado la izquierda en los últimos siglos: un compromiso con el universalismo, la firme distinción entre justicia y poder y la confianza en el progreso. Si no toma ahora la firme decisión de volver su mirada hacia estos valores, la izquierda seguirá socavando su esencia y sus objetivos, y derivando inexorablemente hacia la derecha. A largo plazo, corre el riesgo de convertirse en aquello contra lo que ha luchado siempre.«Una de las pensadoras más cautas y con principios más firmes de la auténtica izquierda. Con este alegato apasionado y lleno de matices presta un gran servicio a lectores de todas las tendencias. Si queremos una alianza de conservadores, liberales y progresistas para defendernos de una extrema derecha cada vez menos democrática, la lucidez es nuestra únicaesperanza. Una intervención urgente y poderosa en una de las luchas más acuciantes de nuestro tiempo».Thomas Chatterton WilliamsLa crítica ha dicho:«Provocador y perspicaz, seguro que suscitará polémica».Joyce Carol Oates «Lo woke exige que las naciones y los pueblos se enfrenten a sus historias criminales, y a menudo, en el proceso, concluye que toda historia es criminal. Neiman critica los textos pioneros de este tipo de visión, y añade que el problema es que quienes han aprendido en la universidada desconfiar de toda pretensión de verdad dudarán a la hora de reconocer la falsedad».John McWhorter, The New York Times «Neiman recuerda a la izquierda la importancia de los valores universalistas. Su claridad de pensamiento y expresión, unida a su bella prosa, hacen de este libro una lectura obligada para cualquier persona preocupada por la igualdad y la justicia».Stephen Bush, Financial Times«La defensa breve, punzante y brillantemente articulada de Neiman es en esencia un llamamiento a quienes se consideran de izquierdas para que recuerden la distinción entre escepticismo y cinismo».The New York Review of Books «Esclarecedor y estimulante».The Irish Times «Un libro incisivo y crucial para el futuro de la izquierda».Vancouver Sun «Un soplo de aire fresco en tiempos sombríos. Al defender con calma pero con fuerza los principios de universalismo y progreso que una vez definieron a la izquierda, nos ofrece un contrapunto al estrecho tribalismo que amenaza con descarrilar la política progresista».Vivek Chibber, Universidad de Nueva York
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Guerra de Cuba en el Heraldo de Madrid y en los debates del Congreso de los Diputados (1895-1898)
Hoy -5% en Libros
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El apóstol de los ateos
Hoy -5% en Libros

Loland, Ole Jakob

Friedrich Nietzsche sentó a Pablo de Tarso en el banquillo de los acusados. Veía en él a un impostor movido por un deseo ilimitado de poder y el afán de tiranizar a las masas. Esta imagen ha sido rechazada por filósofos contemporáneos de la talla de Alain Badiou, Giorgio Agamben, Simon Critchley, Jacques Derrida, Julia Kristeva o Slavoj Žižek. Todos ellos consideran a Pablo un pensador que busca la verdad y posee un valor filosófico propio, independientemente de la creencia en Dios. Así, de forma implícita, confirman la interpretación de Pablo legada por Spinoza al comienzo de la época moderna, la del apóstol-filósofo por antonomasia, ratificando también la intuición spinoziana de que la Carta a los Romanos está basada en algo racional que trasciende la revelación divina. Transitando el camino iniciado por Spinoza, hay una manera de leer a Pablo en el período contemporáneo que aborda al apóstol como un pensador de profundas intuiciones filosóficas. Como señala Jacob Taubes, ni siquiera Nietzsche consigue siempre ocultar su admiración por el pensamiento paulino. Las lecturas filosóficas contemporáneas de Pablo inciden en los elementos universales, mesiánicos y revolucionarios de su pensamiento y enfatizan la descripción trágica de la vida humana plasmada en sus Cartas. La visión paulina acerca del pecado original y sus consecuencias catastróficas son mucho más creíbles para estos filósofos que su doctrina de la salvación. Esto no significa, sin embargo, que rechacen de manera sistemática las palabras «Dios» o «religión». Más bien, el ateísmo de los filósofos lleva a articular, ya sea desde la reflexión política, pasando por el psicoanálisis o en la inquietud por la justicia, el encuentro cara a cara con el Otro.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El beso de Dios
Hoy -5% en Libros

Pérez de Madrid, Prado

En el siglo XIII, en Europa, un grupo de mujeres deciden liberarse de las ataduras que la sociedad y la Iglesia les imponen y vivir, desde la autenticidad, una vida plena basada en una relación de amor con Dios y un compromiso social con los más pobres de la sociedad. El presente libro rescata su historia, olvidada durante siglos, y revela sus implicaciones en el siglo XXI. La autora presenta su peculiar forma de vida y nos ofrece los principales rasgos de la vida y los escritos de algunas de las beguinas más relevantes: Margarita Porete, Hadewijch de Amberes, Matilde de Magdeburgo, Beatriz de Nazaret e Hildegarda de Bingen, que puede considerarse su precursora de las beguinas. El texto, que une historia, música, palabra, mística y compromiso, incluye propuestas de oración personal y comunitaria. Además, escaneando los códigos QR de cada capítulo, se accede a la audición contemplativa de las canciones del disco Trovadoras del Amor, inspiradas en los textos místicos de las beguinas.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Textos schopenhauerianos
Hoy -5% en Libros

Dorguth, Friedrich

El primer seguidor de SchopenhauerFriedrich Dorguth (1776-1854) es el primer seguidor al que Schopenhauer reconoce como tal, de ahí que lo llamara su protoevangelista. En los opúsculos que lo hicieron acreedor de dicho epíteto, y que se presentan aquí traducidos al español por primera vez, podemos asistir al momento considerado por Schopenhauer como fundacional de su Escuela, una Escuelacuyo influjo en el devenir del pensamiento occidental perdura también en nuestro siglo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una filosofía de la guerra
Hoy -5% en Libros

Hude, Henri

¿Cómo definir la guerra en la actualidad? El escenario clásico ha cambiado, al disponerse de armas de destrucción masiva en manos de poderes en abierta oposición. ¿Cómo evitar el riesgo de una destrucción de la humanidad? ¿Es el camino reunir todos los poderes en uno solo, que ofrezca protección y seguridad? ¿Es posible alcanzar así una paz política y cultural duradera? ¿A qué precio? Tras su larga experiencia en aulas y en países en conflicto, el autor plantea el problema con una precisión escalofriante, y ofrece un itinerario capaz de garantizar la paz salvaguardando también la libertad.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El escritor y la política
Hoy -5% en Libros

Orwell, George

Presentamos en este volumen una selección de ensayos en los que, con su lucidez y su valentía características, George Orwell examina la compleja relación de los escritores y los periodistas con la política y el compromiso político. El autor nos ofrece aquí sus agudas observaciones sobre la honestidad intelectual y la hipocresía, sobre las fronteras entre la literatura y la propaganda en tiempos de partidismo y marcada polarización. Se trata, pues, de un conjunto de escritos que destacan por su enorme vigencia.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensamiento y acción
Hoy -5% en Libros

Bourdieu, Pierre

La política neoliberal puede juzgarse hoy por los resultados conocidos por todos: se ha alcanzado el desempleo en masa, ha aparecido la precariedad y sobre todo la inseguridad permanente de una parte cada vez mayor de los ciudadanos.Con la corrosiva mirada crítica que marcó su trayectoria, Bourdieu plantea en esta recopilación de manifiestos, conferencias y textos periodísticos su preocupación por el devenir del mundo actual. Ante los conflictos sociales ocurridos en Francia y otros países de Europa en los últimos años, la problemática de los inmigrantes, los parados y el papel de relevancia que alcanzaron los medios de comunicación, Bourdieu alza la voz para denunciar y proponer, marcando el camino a los más jóvenes.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.