Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

Flos sanctorum o Vides dels sants pares. Volum III-2
Hoy -5% en Libros

Garcia Sempere, Marinela

Edició crítica i estudi introductori de la traducció catalana de la Legenda aurea compilada per Jacobus de Voragine en el segle XIII. Aquest és el sisè i darrer volum.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ingenio de tejer palabras
Hoy -5% en Libros

Benito Moreno, Carlota de

¿Qué historia hay detrás de haiga, sabo y otras formas irregulares? ¿Qué se conecta en nuestro cerebro cuando conjugamos verbos? ¿Qué error comete Ana Torroja al cantar ''La fuerza del destino''? ¿Y tan mal está decir habrán crisis? Este libro no es un manual para empollones ni una recopilación de normas gramaticales. Es una invitación a reconciliarte con la gramática que un día odiaste. Con humor, con historias y con algunas sorpresas, descubrirás que detrás de nuestra lengua hay una lógica.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mirador indiscret
Hoy -5% en Libros

Singla, Carles

Lluís Companys era un home distret. A Francesc Macià l'obsessionava la puntualitat. Pompeu Fabra va estar a punt de calar foc a un tramvia ple de gent. Les aristòcrates barcelonines es feien passar per dones de la neteja per no pagar entrada a l'exposició del 1929... Aquest llibre ofereix un viatge insòlit a la Catalunya dels anys 30 a partir de textos de la secció ''Mirador Indiscret'' del setmanari Mirador. Són anècdotes, xafarderies i historietes, petites joies que retraten l'època amb una mirada única, amanida amb humor i un punt de malícia. Mirador indiscret combina rigor periodístic i esperit lúdic per ensenyar l'altra cara de la política, la cultura i la vida quotidiana d'un país en transformació. Un llibre ideal per a qui vulgui esbossar un somriure mentre espia el passat pel forat del pany.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No hay dios (Probablemente)
Hoy -5% en Libros

Saco, Manolo

Se trata de un compendio con muchas de las reflexiones que el autor ha ido exponiendo en su dilatada trayectoria profesional, de más de 30 años, sobre la religión , uno de los inventos que, en sus propias palabras, “conforman lo peor de la historia criminal de la humanidad”.Ojo: el autor subraya que “no es un libro de humor”. Y añade: “Es, simplemente, el resultado lógico de pasar la fe por el filtro de la razón. Si con su lectura caes en la tentación de reírte, solo tienes que pensar en las incontables hogueras, instrumentos de tortura, cárcel, asesinatos, represión del progreso e injusticias sin cuento que sus sacerdotes pusieron en marcha contra sus congéneres a lo largo de la Historia.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Te quiero. No me jodas
Hoy -5% en Libros

Cabeza, José

La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (...). Entonces, ¿cuál es el problema? Que no hablan del proceso». Esos manuales acostumbran a dar mucha información y consejos para alcanzar un buen resultado, pero se olvidan de mostrar cómo se ha llegado hasta ahí: los errores que se convierten en aciertos y los aciertos que acaban siendo errores, los diálogos que cierran posibilidades, los que abren demasiado el campo, los que definen bien a un personaje, pero plantean dudas sobre si podrían ser mejores... -Te quiero -No me jodas explica cómo se crean diálogos, pero no puede crear guionistas. Lo que sí puede hacer es orientarlos en el proceso creativo: ayudarles a romper el bloqueo de antes de empezar, a evitar las imprecisiones en el durante y a gestionar la inseguridad del después, aprendiendo a no confundir los defectos y virtudes del texto con los de uno mismo. Para ello se vale de ejemplos de Hemingway, Beckett, Tarkovski... pero también de textos propios -cuyos entresijos conoce el autor mejor que nadie- o de trabajos de su alumnado, anotados por el profesor, lo que le permite justamente compartir ese proceso, mostrar lo que falla y lo que funciona, mirando profundamente a las palabras y a las posibilidades que ofrecen. Ver esas posibilidades y aprender renunciar a algunas de ellas también forma parte de escribir buenos diálogos.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El español, lengua común
Hoy -5% en Libros

Rul, Jesus

El idioma español como lengua común y vertebradora de la sociedad: su influencia cultural, educativa e identitaria. Con casi 500 millones de hablantes nativos, el español trasciende fronteras y se consolida como un vehículo esencial de comunicación y cohe
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oleeé! Torno a ser aquí
Hoy -5% en Libros

Vendrell Cirera, Jordi

Aquest llibre recull el diari de Jordi Vendrell, una veu imprescindible de la ràdio catalana. Hi narra el procés de creació del programa L&#39 Orquestra a Catalunya Ràdio, des de la proposta inicial fins als comentaris sobre els primers programes. El
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos verdaderos
Hoy -5% en Libros

Montero, Rosa

El nuevo libro de Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras Españolas La realidad convertida en la mejor literatura «Por la creación de un universo personal, cuya temática refleja sus compromisos vitales y existenciales, que ha sido calificado como la ética de la esperanza».Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas «Una cree entrever por un momento, como bajo el latigazo de un relámpago, el trasfondo de lo real». La matanza de los abogados de Atocha, el intento de golpe de Estado, las vísperas del éxodo en Riaño, la gira del papa por España, la de Miguel Ríos con su exitosísimo Rock and Ríos, el juicio por la desaparición del Nani, los estragos de la droga, los del terrorismo... En la década de los ochenta, España vivió una época apasionante: la Transición. Como muestra este libro, los años del mayor intento colectivo de democratización y modernización del país fueron turbulentos, caleidoscópicos, llenos de violencia y de esperanza al mismo tiempo. Cuentos verdaderos reúne las crónicas y los reportajes que Rosa Montero, una de las voces más importantes del periodismo y la literatura de las últimas décadas, publicó en El País durante el periodo 1978-1988. Escritos la mayoría de ellos con las técnicas de la mejor ficción y alejada ya en el tiempo la urgencia por contar la actualidad, se leen hoy como si fueran relatos. Es la literatura abriéndose paso impetuosamente. La autora afirma en el prólogo: «Estas crónicas nos trasladan a territorios remotos. Hay otros mundos, pero están en éste, como decía Éluard. En ocasiones resultan tan insólitas, tan alucinantes, que me siento un poco como esas presentadoras de las antiguas ferias que se desgañitaban anunciando los gabinetes de curiosidades: el Hombre Serpiente, la Mujer Barbuda... Aquí estoy, en efecto, plantada ante la puerta. Y simplemente digo: pasen y vean».La crítica ha dicho:«Uno de los máximos exponentes de la creación literaria y una de las más destacadas mujeres creadoras de la cultura hispana».Jurado del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras «Su prosa tensa y directa rehúye el desplante y la pretensión».Mario Vargas Llosa «No hay mejor escritora en castellano que Rosa Montero».Juan Gomez-Jurado«Ama el riesgo [...] y lo arriesga todo para que volvamos a creer en las relaciones entre realidad y lenguaje, en el poder de las palabras».Enrique Vila-Matas «Maneja el lenguaje como nadie».Javier Lahoz, El Periódico «Escribe conel punto casi exacto de acercamiento, con sinceridad y ardor pero sin concesiones fáciles».Miguel Dalmau, La Vanguardia «Quedarse hasta las tantas de la mañana es algo que ocurre con los libros de Rosa Montero».Pilar Sanabria, Más de Uno (Onda Cero)«Un viaje apasionante por la historia de España de la mano de una de las periodistas que marcaron una nueva forma de hacer periodismo».Elena López Ávila, Telva «Escritos con las técnicas de la mejor ficción y alejada ya en el tiempo la urgencia por contar la actualidad, hoy se leen como si fueran relatos. Es la literatura abriéndose paso impetuosamente». El Periódico - Abril «Si alguien era capaz de sacar de donde no había, esa era ella. Así que me hacía especial ilusión [...] su nuevo libro Cuentos verdaderos, [...] escritos en un exquisito estilo narrativo». Ana Pérez,Esquire «Una mirada a nuestro pasado llena de realidad desde la literatura más magistral». Celia Fernández, CADENA SER
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Información, comunicación y transparencia en el parlamento
Hoy -5% en Libros

Aznar Gómez, Hugo

A través de las páginas de Información, comunicación y transparencia en el parlamento. Retos actuales de la institución representativa, el lector o lectora tiene la oportunidad de navegar por reflexiones que se elevan como fundamentales para las democracias parlamentarias de hoy. A lo largo de los capítulos que constituyen la obra, coeditada por Blanca Nicasio, Luis Carlos Ramírez y Hugo Aznar, se van abriendo cuestiones que abarcan el pasado, el presente y el futuro de las instituciones representativas y responden a preguntas imprescindibles: ¿cómo ganar transparencia, confianza, participación ciudadana? ¿Cómo utilizar los aprendizajes del pasado para gestionar la complejidad social actual desde el parlamentarismo? ¿Cómo comunicar mejor la labor que se lleva a cabo en las instituciones y su papel en la democracia?
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reflexions (socio)lingüístiques des del bell mig de la catalanofonia
Hoy -5% en Libros

Pradilla, Miquel Àngel

Les comarques de la diòcesi de Tortosa acullen contemporàniament la varietat geogràfica tortosina de la llengua catalana. En l'àmbit comunicatiu, la cruïlla diocesana ha propiciat un trànsit amable a una llengua que, en la seua varietat occidental, discorre des de les valls andorranes fins a Guardamar de Segura. Escapçada administrativament en tres autonomies, l'antiga comunió antropològica dels seus habitants avui rep pressions de signe diferent, que qüestionen seriosament la continuïtat sense estridències dels parlars referits. El llibre posa la lupa sobre la dinàmica sociolingüística en l'epicentre de la comunitat lingüística.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una historia sin final
Hoy -5% en Libros

Ginzburg, Carlo

Desde tiempos inmemoriales la especie humana produce imágenes, reflexiona sobre imágenes y habla de imágenes: el homo sapiens es también homo fingens y homo loquens. Las tecnologías han cambiado en el transcurso de los milenios y están cambiando ante nuestros ojos, pero ¿cómo explorar las tensiones, los sentidos y los imaginarios que surgen entre la palabra y la imagen? Este ensayo nos invita a sumergirnos en reflexiones en donde están presentes Vasari, Warburg, Plinio el Viejo, Wittgenstein y nos proponen repensar los métodos y teorías para analizar los espacios en donde las imágenes y las palabras conviven, dialogan y construyen modelos de entendimiento y aprehensión del mundo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Se busca editorial
Hoy -5% en Libros

Pato Rico, Silvia

Son muchos los lectores que sueñan con pasarse al otro lado, el de los escritores. Lo cierto es que todos los autores tomaron esa decisión en alguna ocasión, de modo que nada tiene de especial. Eso sí, para convertirse en un «juntaletras» no basta con haber escrito un libro, sino que ese es solo el principio del proceso. En este libro, Silvia Pato, escritora profesional que ha tocado prácticamente todos los palos en dicha actividad, muestra de manera clara y explícita qué hacer a partir del momento de poner el punto y final a una obra, evitando a futuros autores errores comunes y decepciones, a la vez que ofrece una visión muy realista sobre cómo funciona el mercado editorial en España. Esta guía-manual para escritores en ciernes desvela los secretos de la industria del libro y cómo debe actuar un novelista o ensayista novel para publicar su trabajo y llegar a un número importante de lectores.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anuari mèdia. Cat 2024-2025
Hoy -5% en Libros

Aavv

En aquesta catorzena edició ens aproximem a qüestions que marquen l´actualitat com l´auge de la desinformació, els pseudomitjans o les estratègies de l´extrema dreta per finançar-se. A més, també tractem temes com el biaix de classe als mitjans o les violències masclistes amb què topen les periodistes. Volem que l´Anuari doni claus per entendre el món on vivim i serveixi per combatre els discursos d´odi.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Codice Ramirez. Hallado, Casi Perdido, Publicado
Hoy -5% en Libros
Objeto de multiples investigaciones e interpretaciones, la Relacion del origen de los indios que habitan esta Nueva España segun sus historias, o el Codice Ramirez, influyo de manera decisiva en los trabajos de los primeros historiadores y cronistas novohispanos como el jesuita Juan de Tovar y el franciscano Juan de Torquemada, y en estudiosos como Manuel Orozco y Berra y el propio Fernando Ramirez, y constituye una pieza central en la discusion en torno a la existencia del hipotetico Codice X. Las investigadoras Clementina Battcock y Paloma Vargas ofrecen una nueva traduccion del original nahuatl que propone un enfoque filologico y una critica textual de la fuente, precedido por un estudio preliminar que presenta la historia editorial del documento.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las pérdidas y sus duelos
Hoy -5% en Libros

Cruz Quintana, Francisco

A lo largo de nuestra vida, todos vamos a experimentar un duelo asociado a una pérdida significativa. El fallecimiento de un ser querido, el diagnóstico de una enfermedad, la desaparición de un vínculo con alguien importante, son ejemplos de ello. Estos acontecimientos, que no deseamos, que nos generan malestar, dolor y sufrimiento, son difíciles de abordar en el día a día y ponen de relieve lo vulnerables que somos. Lo que hagamos con lo que nos pasa y con los sentimientos que nos produce, determinará, en gran medida, que podamos elaborarlos o bien que nos quedemos atrapados en el dolor que ocasiona. Este libro pretende acercar al lector a una comprensión actual de esta experiencia humana desde una mirada amplia e integradora. Aunque es un proceso común, existen un gran número de matices y trayectorias en función no solo de la propia historia biográfica, que hace singular el proceso, sino del cómo y del momento en que se produzca (infancia, adolescencia o adultez), y también de su mayor o menor reconocimiento por parte de la sociedad y cultura donde vivimos. A lo largo de los capítulos, elaborados por prestigiosos profesionales nacionales e internacionales en este campo, se presentan los diferentes modelos y aproximaciones actuales, poniendo énfasis en aquellos procesos a los que no se les ha prestado tanta atención en la literatura científica. También se desarrollan algunas aproximaciones novedosas (como el cine y la simulación) para acompañar estos procesos cuando sea necesario. Los profesionales que lean este manual podrán obtener una visión integrada y actualizada no solo de cómo situar diferentes procesos de pérdida y duelo, sino también de cómo evaluar e intervenir en los mismos. El lector no profesional encontrará valiosas orientaciones para elaborar y resignificar el dolor, a partir de la construcción de un sentido de continuidad y un modo diferente de integrar y relacionarnos con aquello que hemos perdido, que permita seguir viviendo.
31,95€ 30,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Atlántida, el Imperio calcolítico
Hoy -5% en Libros

Martínez Blanco, Michael

¿Camina la «atlantología» por un sendero errado? ¿Hemos ignorado incongruencias trascendentales en el relato de Platón? ¿Manejamos mapas históricamente adecuados? ¿Y si la clave que nos acercaría a la resolución del enigma no se hallara en el célebre estrecho de Gibraltar, sino en el desconocido e inexplorado estrecho de Coria? ¿Hacia dónde nos conduce el rastro del tsunami que habría puesto fin drásticamente al Imperio calcolítico? ¿Acaso alberga la ciudad de Sevilla los vestigios de la Atlántida? Los diálogos platónicos Timeo y Critias nos situaron tras la pista de una fascinante civilización perdida que aún hoy permanece sumida en la nebulosa del mito. ¿Fantasía o realidad? Entre quienes valientemente se han propuesto escrutarla desde el prisma de la ciencia en los últimos tiempos, muchos especialistas, lastrados por una ahistórica e inexacta interpretación de las fuentes escritas, han pasado por alto detalles cruciales que, como a Schulten en su búsqueda de Tartessos, los habrían acercado a la verdad. La presente obra, fruto de casi treinta años de trabajo, consolida un insólito giro de las investigaciones que, frente a la idea del golfo de Cádiz, apunta a la antigua Híspalis como epicentro atlante: mediante un riguroso análisis de los textos y sus traducciones, y una mirada interdisciplinar a los últimos hallazgos geológicos y arqueológicos, el autor reconstruye de manera inaudita el mapa y los acontecimientos descritos por el filósofo y, contrastándolos, nos retrata la naturaleza de la Atlántida como nunca antes. ¿Un emporio comercial al suroeste de la península ibérica? ¿Sevilla como una gran isla en el piélago Atlántico? ¿Elefantes en Valencina, uros sacrificados? ¿La Dama de Marfil, muestra del dominio femenino? ¿Catástrofe natural y fango como desenlaces? La Atlántida parece ya más lejos de la fábula y más próxima a la evidencia científica.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Narcotopía
Hoy -5% en Libros

Winn, Patrick

En el corazón del Triángulo Dorado se encuentra el Estado Wa, el narcoestado más poderoso del mundo. Financiado por la producción masiva de heroína y anfetaminas, este territorio —del que probablemente nunca hayas oído hablar— cuenta con un ejército de más de 30.000 hombres, misiles, drones de ataque, pero también con escuelas, leyes propias, red eléctrica e incluso himnos nacionales.Un lugar donde convergen la DEA, la CIA, China, Estados Unidos, la narcoeconomía y la geopolítica, en un tablero de poder y corrupción que desafía cualquier lógica. Este ambicioso trabajo de periodismo de investigación, con un prólogo de Roberto Saviano, desvela una realidad tan impactante que se lee como un thriller y se vive como un episodio de Narcos.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ilusión occidental de la naturaleza humana
Hoy -5% en Libros

Sahlins, Marshall

Como plantea Marshall Sahlins en algún punto, La ilusión occidental de la naturaleza humana es la aclaración de «un gran error» que afecta a toda la historia occidental: la separación entre naturaleza y cultura, que ha condicionado nuestra idea del mundo, de la humanidad y nuestros modelos de sociedad.La coartada sobre la «naturaleza animal» del ser humano, ha servido para establecer formas de gobierno o jerarquías sociales que han justificado el miedo y la violencia como base de los sistemas de gobierno, o las segregaciones mujer/hombre o sociedad civilizada/sociedad salvaje.Pero, si durante siglos la filosofía y las ciencias sociales han sostenido la idea de una maldad humana esencial (o su contrario: el buen salvaje rusoniano), eso ha sufrido un giro. El egoismo innato que antes había que embridar, se considera hoy como algo bueno por ser «natural»: la naturaleza humana justifica así la individualidad neoliberal.Frente a ello, Marshall Sahlins desarma y desnuda toda esta construcción histórica, planteando una pregunta que habría estado delante de nuestras narices durante siglos: ¿la única naturaleza humana no será precisamente la cultura en toda su diversidad formas sociales, históricas y antropológicas?
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alan Turing
Hoy -5% en Libros

Torregrosa, Daniel

Visionario, genio matemático, héroe de guerra y víctima de una injusticia histórica, Alan Turing emerge como una de las figuras más influyentes del siglo XX. Su mente prodigiosa estableció los cimientos de la informática moderna y la inteligencia artificial, su vida ejemplifica la lucha contra los prejuicios de una época que no supo comprender su brillantez. Este volumen colectivo traza un recorrido cautivador por su extraordinaria trayectoria: desde una infancia caracterizada por una curiosidad insaciable hasta su decisiva labor en Bletchley Park, donde su ingenio resultó determinante para descifrar los códigos nazis y precipitar el fin de la Segunda Guerra Mundial. La obra profundiza en sus contribuciones pioneras como la máquina de Turing, concepto revolucionario que sentó las bases teóricas de la computación moderna, junto con su célebre test de Turing, piedra angular en el desarrollo de la inteligencia artificial que continúa desafiando a científicos e ingenieros en la actualidad. A través de un análisis riguroso pero accesible, este libro reivindica la figura esencial de Turing y propone una reflexión necesaria sobre cómo sus descubrimientos fundamentales en programación, algoritmos y computación teórica transforman constantemente nuestro presente tecnológico. Una poderosa historia de genialidad, resiliencia y visión científica que sigue inspirando a nuevas generaciones de innovadores y pensadores en todo el mundo.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del ocio nocturno en España
Hoy -5% en Libros

Usó, Juan Carlos

El ocio nocturno, que tan integrado tenemos en la sociedad de hoy en día, es una faceta de la actividad humana de aparición relativamente reciente en la historia, al menos como actividad mercantilizada. ''Historia del ocio nocturno en España'', de Juan Carlos Usó, es el más completo compendio de la historia, la sociología, la economía y la cultura de esa noche sin fin que rara vez tiene reflejo en la literatura académica, pero sí en las crónicas periodísticas, la mayor de las veces desde un sesgo moralista. Desde una óptica documentalista y desprejuiciada, pero no exenta de vivencias, Usó ha buceado en las bibliotecas, hemerotecas y videotecas del país para ofrecer el más amplio fresco de esta actividad noctámbula, desde los albores del siglo XX hasta la actualidad. La obra recoge extractos y notas esenciales para entender el alcance de esta actividad humana.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo
Hoy -5% en Libros

Ruiz Casero, Luis A.

La cárcel de Carabanchel, construida en 1940 por mano de obra esclava republicana, fue la más grande y masificada de las prisiones que poblaron la España de posguerra. Todo en ella, desde su diseño panóptico a la sucesión de abusos, la convirtió en buque insignia de la represión del franquismo, su Estrella de la Muerte.Su cierre en 1998, abandono y posterior demolición en 2008 supuso también la pérdida de la mayoría de su archivo. A pesar de este «holocausto documental», el historiador Luis A. Ruiz Casero, con el apoyo de la Plataforma por el Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel, ha logrado construir una pormenorizada y finísima historia general de este patrimonio doloroso e incómodo.En este libro, Ruiz Casero no solo da cuenta de los mecanismos opresivos del régimen, de las torturas y los asesinatos, sino también de la vida cotidiana de los presos: de la importancia del papel de las mujeres de los reclusos para alimentarlos mientras construían la prisión, los nombres y métodos de algunos de los más terribles torturadores, las diferentes formas de unión y resistencia de los encarcelados, desde su complicidad para despedir a los prisioneros que serían ajusticiados al amanecer hasta las primeras huelgas y la formación de la COPEL, y los continuos intentos de fugas, algunas exitosas.«Ningún edificio condensa la historia del siglo XX en España como la cárcel de Carabanchel. Entender la cárcel es entender el franquismo, la Transición y las primeras décadas de la democracia. Luis A. Ruiz Casero, con su envidiable capacidad para revivir la historia, nos ofrece la biografía apasionante de un espacio de represión que marcó a la sociedad española durante seis décadas. Una lectura imprescindible para entender de dónde venimos y, en muchos sentidos, dónde estamos». Alfredo González-Ruibal, Premio Nacional de Ensayo 2024
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hipocresía solidaria
Hoy -5% en Libros

Morales, Agus

La hipocresía solidaria se ha convertido en un arma del realismo político. La guerra de Ucrania demostró que es posible dar refugio y asistir a millones de personas sin que los servicios públicos se derrumben, sin que se desaten las alarmas. ¿Por qué no se hizo lo mismo con otros conflictos como el de Afganistán, donde los países de la OTAN tuvieron tropas desplegadas? ¿Por qué unas víctimas importan menos que otras? El reportero Agus Morales viajó para buscar respuestas a través de la reflexión y la crónica periodística. El resultado es un libro que no solo pretende pensar en el racismo, el supremacismo cultural, la islamofobia, la geopolítica o el clasismo, sino que llega a tocarlos y sentirlos para poder contarlos de una forma tan crítica como humana.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Juan contra Franco
Hoy -5% en Libros

Fernández-Miranda, Juan

La conspiración monárquica que quiso acabar con Franco. Don Juan contra Franco es uno de los mejores libros de Historia del año según El Mundo. Corre el año 1948 y, pese a que Franco parece afianzado en el poder, algunos cambios sutiles, aunque significativos, han tenido lugar en su despacho en el Palacio de El Pardo. Tras la derrota de las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial han desaparecido los retratos de Hitler y Mussolini. Solo conserva una imagen del Papa y, sobre su mesa, un afilado lapicero rojo y azul que, desde hace semanas, utiliza sin descanso subrayando los informes que le remite su eficiente red de espías con el fin de controlar las actividades monárquicas. Gracias a ellos sabe que Don Juan está organizando la conspiración más ambiciosa de todas las que han tenido lugar hasta la fecha para derrocarle y que sus tentáculos alcanzan a todos los estamentos -tanto civiles como militares- del Régimen. El centro de la conjura radica en Estoril, donde el conde de Barcelona espera su momento, pero se extiende a otros lugares como Barcelona, Londres o el Norte de África. Todos parecen unir sus fuerzas contra él, desde la izquierda en el exilio hasta personajes de la talla del duque de Alba o el general Kindelán, hombres que antaño gozaron de su confianza. Don Juan contra Franco es el fruto de la minuciosa labor de investigación de Juan Fernández-Miranda y Jesús García Calero, quienes tuvieron acceso en exclusiva a los informes de aquellos meses, que aún conservan las anotaciones de puño y letra del dictador. Un relato absorbente que arroja nueva luz acerca de la llegada de Juan Carlos I a España y desmiente algunos mitos y lugares comunes sobre los apoyos reales de Franco en la primera posguerra, un momento clave de nuestra historia reciente.Reseñas:«Don Juan contra Franco, libro imprescindible para entender cabalmente una de las etapas clave de la historia española del siglo XX. [...] No se podrá prescindir de este libro en ningún estudio que en el futuro se escriba sobre los dos hombres que vertebraron 40 años de la Historia de España.[...] El libro que han publicado es excelente y está pleno de aciertos y reveladoras investigaciones, aparte la contribución de muchos datos históricos desconocidos, fruto de su acceso a interesantes archivos secretosLuis María Anson, El Cultural«La obra de dos periodistas de sutil sensibilidad histórica arroja ahora nuevas luces sumamente esclarecedoras sobre esa historia de las relaciones entre Don Juan y Franco en la coyuntura crítica de la posguerra mundial [...] El relato de Fernández-Miranda y García Calero registra muy bien y con elegancia estilística esa pugna de personalidades.»Enrique Moradiellos, ABC Cultural «Una historia absolutamente shakesperiana de dos personas que se odian pero se necesitan. [...] El destino trágico de Don Juan: hijo de rey, padre de rey y que nunca será rey. En esta partida de ajedrez a distancia, ¿quién ha ganado?»Andrés Amorós, esRadio Algunas de las reacciones tras la divulgación de los Boletines de actividades monárquicas:«Veo en el lápiz rojo del dictador no solo la gran cantidad de información que manejaba y el control absoluto que ejercía, sino un verdadero retrato de Franco.»Ricardo García Cárcel«Los contactos de los monárquicos con el exilio, sobre todo socialista, tienen desarrollo en estos informes y son importantes porque pueden considerarse uno de los más lejanos antecedentes de la Transición.»Juan Pablo Fusi
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Forma y tiempo en la protesta social
Hoy -5% en Libros

Letamendia, Arkaitz

Uno de los rasgos fundamentales de las sociedades capitalistas contemporáneas es el de la aceleración del tiempo social. En este contexto de tiempo acelerado, ¿qué forma adopta la protesta social? Partiendo de esta cuestión, y de la idea de que formas de protesta y regímenes de tiempo se afectan mutuamente y se transforman a lo largo de la Historia, en este libro se propone una investigación, con perspectiva histórica, sobre esta relación. A través de diferentes experiencias de movilización en lugares y épocas diferentes –que abarcan desde el estudio de las formas de protesta vascas entre 1980 y 2019, las movilizaciones en el referéndum del 1 de octubre catalán, o los Chalecos Amarillos franceses, pasando por referencias a experiencias pasadas como la de la Comuna de París de 1871– se indaga en los componentes estructurales de la protesta social, en sus mecanismos de cambio, y en sus interacciones con regímenes cambiantes de tiempo social. A partir de estas experiencias, asimismo, se reflexiona sobre otras dimensiones, como los procesos históricos de constitución de sujetos políticos y ejes de conflicto, las luchas por la apropiación y producción de espacios, las relaciones entre formas y contenidos, o la dialéctica entre poder y resistencias. El recorrido del libro nos conduce finalmente hasta la actual era digital acelerada, cuyo ritmose ve propulsado por el imperativo de la rotación del Capital, que alumbra una nueva dialéctica (una neodialéctica) entre poder y resistencias, condicionada por la mediatización digital de la acción social y la protesta colectiva.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Concilio de Elvira
Hoy -5% en Libros

Galisteo Leiva, Jesús

El mejor testimonio del primer concilio que se celebró en la Hispania Bætica por la iglesia cristiana. El primer documento sinodal de todo Occidente se elaboró en nuestra tierra, concretamente en la Bética y en sus cánones se revela nuestra historia antigua de forma nítida: la fe, los ritos, la cultura, la sociedad, la ética y moral, la sexualidad, los negocios, las inquietudes y cotidianeidad, así como el sentido de la alteridad de los hombres de Iglesia presentes en el concilio (relación con los paganos, judíos, cargos cívicos, mujeres, etc.). El concilio de Elvira es una ventana abierta hacia nuestro pasado, una llave que nos permite acceder a un mundo pretérito del que nuestra tierra y, quién sabe, tal vez algunos de nuestros antepasados, fueron testigos de la configuración del cristianismo primitivo hispano. Este controvertido documento fue el legado pionero que Ilíberis (Granada) dio a la estructuración de la naciente Iglesia hispanorromana. El concilio de Elvira, como documentación histórica y eclesiástica que es, abre una puerta hacia nuestro pasado y nos muestra cual fue el origen de la Iglesia como institución nacional en un tiempo interpersecutorio, en la llamada pequeña paz de la Iglesia, anterior al Edicto de Milán (313) y al Concilio de Nicea (325), es decir, antes de que el cristianismo fuese religión oficial del Imperio Romano.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
50 lugares mágicos de la Sierra Madrileña
Hoy -5% en Libros

Marsella Crisóstomo, Juan Migu

Este libro es un viaje por los más sorprendentes lugares mágicos de la sierra madrileña. El lector descubrirá relatos legendarios, crónicas misteriosas, tradiciones paganas, seres mitológicos, milagros, etc. Toda una selección insólita para acercar al interesado y al viajero a unos singulares enclaves en los que todavía perdura el misterio. Junto a los aspectos mágicos, en este fascinante periplo también tiene cabida la historia más desconocida, con el fin de ofrecer una visión más amplia de los extraordinarios rincones propuestos. Además, este libro ofrece claras indicaciones para llegar a cada uno de los lugares mágicos, así como las coordenadas exactas para guiarse por GPS. El autor es colaborador habitual de diferentes programas de radio y televisión, como Madrid en la Onda (Onda Cero) o 30 minutos (Telemadrid), es invitado habitual de magazines de radio y televisión. Es webmaster de Madrid Oculto, página dedicada a los misterios de la capital de España. Es autor de ''50 lugares embrujados de Madrid'', publicado en Cydonia.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El otro Jesús
Hoy -5% en Libros

Piñero, Antonio

La presente obra traza un relato coherente y ordenado de todos los datos recogidos de los evangelios apócrifos, una literatura que ha influido a lo largo de los siglos en la liturgia, el arte, la literatura a pesar de las severas prohibiciones de algunos Padres de la Iglesia. Las «vidas» de Jesús, según los evangelios extracanónicos, se cuentan desde los primeros siglos del cristianismo. Algunos de los escritos -que son la base exclusiva de este estudio- se remontan al siglo II de nuestra era y manejan tradiciones que en algún aspecto compitieron en su día con los restantes libros del Nuevo Testamento. Antonio Piñero pretende recuperar del olvido a este «otro Jesús», según lo imaginaron los diversos autores o grupos, cuyos «evangelios» no fueron aceptados en el canon o lista de libros del Nuevo Testamento. Para la historia de la teología, de la cultura y de los movimientos religiosos, los escritos aquí tratados suponen una fuente inestimable de conocimiento sobre la evolución de la teología en ámbitos no rígidamente controlados por la jerarquía oficial, así como también el discernimiento de las espontáneas preocupaciones espirituales del pueblo cristiano.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres silenciadas en la Edad Media
Hoy -5% en Libros

Ferrer Valero, Sandra

La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres, sin embargo, nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Suecia, Alice Kyteler o Gertrudis de Hefta son algunas de las protagonistas de este libro que nos acompañarán en un viaje al mundo de las catedrales, al nacimiento de las universidades y al crecimiento de las grandes ciudades europeas. «Es una obra de referencia para todas aquellas personas que quieran saber más sobre esas mujeres que se negaron a vivir según lo que se esperaba de ellas». Victoria González, «Muy Historia» «Una obra recomendable no solo por la capacidad de su autora para la narración y la documentación, sino porque consideramos que este tipo de trabajos son necesarios para dar una visión precisa de la sociedad a lo largo de la historia –en este caso, en la Edad Media– y dar voz a mujeres que, no solo en su tiempo, han carecido del reconocimiento que, sin duda, merecen». Álvaro López Franco, «Descubrir la Historia» «Imprescindible en cualquier biblioteca –no ya de género–, Mujeres silenciadas en la Edad Media viene a llenar un hueco vergonzoso, y lo hace con lealtad y curiosidad, dos virtudes a menudo ausentes en otros ensayos de esta naturaleza». Alberto de Frutos, «Historia de Iberia Vieja»
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conocimiento, lenguaje y acción
Hoy -5% en Libros

Aavv

El presente volumen reúne una serie de ensayos sobre cuestiones de teoría del conocimiento, metafísica, filosofía del lenguaje y de la acción, escritos por especialistas de diversa procedencia. Se abordan temas como la naturaleza del conocimiento y su relación con la voluntad, el problema del escepticismo y la realidad del mundo externo, la interpretación lingüística, la metáfora y la autoridad de la primera persona, así como la cuestión de la definición de la mentira y el engaño, el bullshit y su papel en los discursos políticos autoritarios, y las condiciones de la responsabilidad moral. Con esta colección de ensayos, los autores y editores rinden un merecido homenaje a la trayectoria del profesor Tobies Grimaltos, quien fue catedrático de Filosofía de la Universitat de València hasta su jubilación en 2020.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El lenguaje secreto de los cuentos
Hoy -5% en Libros

Ruiz Mata, José

Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas? ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias? En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbología y el verdadero propósito de estas narraciones.Los cuentos no son solo entretenimiento: son un reflejo de la psique humana, una forma de transmitir conocimientos esenciales y de conectar con verdades profundas sobre la vida, el miedo, el deseo, la muerte y el destino. Cada personaje, objeto y color en estas historias tiene un significado preciso que actúa sobre nuestro subconsciente. Por eso, alterar un cuento puede destruir su esencia.¿Por qué el lobo no devora a Caperucita en el bosque? ¿Qué representa realmente la zapatilla de cristal de Cenicienta? ¿Cuál es la clave oculta en la historia de Blancanieves y su sueño encantado? A través de ejemplos concretos y un estudio detallado de los cuentos más conocidos, este libro nos invita a mirar más allá de lo evidente y descubrir la verdadera magia que ha hecho de estos relatos un legado universal.Una lectura imprescindible para quienes aman la literatura, la mitología y la psicología de los relatos. Porque los cuentos clásicos, más que simples historias, son una puerta de acceso a los secretos más profundos de la humanidad.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grita
Hoy -5% en Libros

Saviano, Roberto

Saviano rinde homenaje a personas ejemplares que se han enfrentado a la injusticia y la tiranía. ¿Qué tienen en común Hipatia, Giordano Bruno, Émile Zola, Martin Luther King y Anna Politkóvskaya? Que todos ellos, cada uno con sus herramientas, lucharon contra la injusticia. Levantaron la voz y gritaron su protesta. Algunos lo pagaron con la vida.Roberto Saviano sabe de lo que habla: vive amenazado por haber denunciado a la mafia. En este libro retrata no a santos impolutos, sino a personas con sus debilidades, equivocaciones y miedos, que decidieron no callarse. Figuras históricas como la poeta rusa Anna Ajmátova, que alzó la voz contra el tirano Stalin, y Robert Capa, que con su cámara plasmó los horrores de la guerra. Periodistas que pagaron con la vida sus denuncias como Politkóvskaya, Jamal Khashoggi o Daphne Caruana Galizia. También la superviviente italiana del Holocausto Settimia Spizzichino, la monja Francesca Saverio Cabrini, el poeta chino Xu Lizhi o el consultor tecnológico Edward Snowden...Habla además de figuras históricas cuyo compromiso político marcó sus vidas y sus muertes, como Jean Seberg o Pier Paolo Pasolini, y de víctimas que provocaron revueltas y cambios, como el afroamericano George Floyd. Pero retrata también a algunos monstruos, como Joseph Goebbels o Kantano Habimana, aquel miserable locutor ruandés que con sus arengas lanzadas desde las ondas alentó el genocidio en su país.Por otra parte, analiza los abusos del nefasto periodismo de paparazzi digitales que saca a la luz intimidades para hundir carreras y prestigios, como es el caso de la ya clausurada web estadounidense Gawker, que desveló la homosexualidad de Peter Thiel y publicó el vídeo de una infidelidad de Hulk Hogan. O el caso de aquel video íntimo de la viceministra de Juventud de Costa Rica, Karina Bolaños, que alguien filtró para avergonzarla y apartarla de la política...Dice Saviano en el arranque de este estimulante libro, acompañado de ilustraciones de Alessandro Baronciani, que «las historias que voy a contarte, si sabes leerlas, podrán servirte de escudo, incluso de munición, una munición particular que da vida en lugar de quitarla. Considéralo el regalo de un amigo, de un superviviente, o una linterna (...) No es puro el corazón que siempre se esconde, se protege, se hurta al error, nunca se contamina con nada, nunca se ensucia, se mantiene siempre virgen. (...) Puro es el corazón que se la juega siempre. Tú grita que late. ¡Grítalo fuerte!»
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Y tú quién eres para hablar de lo afro?
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Quién tiene derecho a hablar sobre la experiencia africana y afrodescendiente? ¿Pueden, quienes no han vivido el racismo estructural, teorizar sobre él sin caer en una forma sutil de saqueo intelectual? ¿Puede derivar el antirracismo blanco en una forma de reafirmar privilegios bajo un disfraz ético y progresista? ¿Desafía el mestizaje al racismo o simplemente lo diluye en discursos cómodos que no alteran el statu quo?Este libro no viene a dar respuestas fáciles sino que pretende abrir fisuras que desafíen los discursos dominantes. Está escrito desde espacios marcados por el privilegio racial, y no lo esconde. Habla desde dentro del sistema, con todas sus contradicciones. No busca quedar bien: se arriesga, provoca, incomoda, invita a pensar críticamente, sin falsas neutralidades, en un mundo definido por jerarquías raciales.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Gran Armada
Hoy -5% en Libros

Parker, Geoffrey

La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin embargo, comprende algo más que la debacle de una flota: su estudio compone el retrato de una época en la que las luchas de poder y las intrigas políticas jugaron un papel tanto o más importante que el de los barcos y los elementos. Más de treinta años de investigación se reúnen en esta obra completamente nueva, en la que Geoffrey Parker y Colin Martin ponen su conocimiento al servicio del análisis más minucioso de la que fuera la gran empresa de Felipe II. Valiéndose de un vasto conocimiento que se sustenta tanto en los documentos como en los restos de los naufragios de la Armada, los autores ofrecen aquí un relato incomparable de este episodio que marcó un antes y un después en la historia de Europa. Una obra de referencia para la comprensión de la Edad Moderna española.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lepanto
Hoy -5% en Libros

Gullo Omodeo, Marcelo

Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la famosa y épica batalla naval de Lepanto, uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Historia. Aquel día el mar se tiñó de rojo: murieron ocho mil cristianos y más de treinta mil musulmanes, pero la coalición católica, formada por España, Venecia y los Estados Pontificios, consiguió derrotar al todopoderoso Imperio otomano, frenando así su expansión en el Mediterráneo. En esa fecha tan señalada para la posteridad fueron muchos los héroes que se jugaron la vida en defensa de su fe o de su patria. Hombres como Álvaro de Bazán, Juan de Austria o Miguel de Cervantes han quedado inmortalizados para siempre. Ahora, el historiador Marcelo Gullo narra desde una nueva perspectiva no solo la batalla, sino también sus consecuencias para el desarrollo de la cultura occidental y de Europa, poniendo de relieve una vez más la importancia del Imperio español en el viejo continente y en el mundo, y escribiendo el relato épico-heroico de lo realmente acontecido: España como muro de contención de la expansión musulmana en el mundo.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociogénesis de las brujas: El origen de la discriminación de la mujer
Hoy -5% en Libros

Romano, Vicente

La discriminación económica de la mujer corre paralela con la justificación de la misma por las diversas mitologías, en particular las del entorno del Mediterráneo. Surgió así toda una serie de figuras femeninas negativas que degradaban la mujer a monstruo cruel. La Iglesia católica recogió sus rasgos en las postrimerías de la Edad Media. Fue esta institución la que realmente creó la imagen de la bruja mala al asociarla con el diablo. Tenemos así el triple origen de las brujas: el económico, el mitológico y el eclesiástico. Este último es el más investigado y, por consiguiente, el más documentado.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi fecha de caducidad
Hoy -5% en Libros

Villarroel Fernández, Jesús

La vida del P. Jesús Villarroel (5/7/1935-30/8/2022) ha sido larga y fecunda. Chus fue bendecido con inmensas cualidades humanas, con un gran encanto personal, cálida bondad y clara inteligencia. Era una persona muy humana e interesada en lo humano. Este libro tiene un gran valor simbólico. Se escribe en la hora de la verdad, cuando a Chus le comunican que tiene un cáncer en el hígado. No hace falta que nadie te diga que es el final. Después de la radioterapia estaba totalmente agotado. Este libro recoge estas experiencias. En estas páginas, manifiesta su deseo de comunión, su vulnerabilidad y su necesidad de cariño y de protección. ¿Podría esto sorprendernos? ¿Le preferíamos inexpugnable y sólido como una roca? Yo, al menos no.Lo que se nos transmite en este libro son vivencias reales, genuinas y profundas. Cuando uno se va a morir no tiene ganas de tonterías. Ya pasó el momento de aparentar y de fingir. Es el momento de la verdad. Existe la claridad para cribar el trigo de la paja. Esto también es lo que se nos ofrece, trigo limpio y cribado. Sólo me queda darle las gracias a nuestro querido Chus por tener el detalle de dedicarnos éste, su regalo final.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.