Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

Corsarios alemanes en la 2ª Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Sierra, Luis De La

Este libro narra la historia de los cruceros auxiliares alemanes que disfrazados de inofensivos cargueros, realizaron hundimientos espectaculares en la segunda guerra mundial. En él seguiremos día a día las andanzas de estos corsarios que se hicieron famosos por su arte del camuflaje y por su audacia. También participaremos de su emoción al descubrir cómo y dónde actuaron, y de qué medios se valieron para sus operaciones. Luis de la Sierra tiene un conocimiento completísimo del tema, y relata con fibra de escritor múltiples episodios de esa difícil lucha naval, mezcla de tragedia y de aventura. Su obra constituye una evocación objetiva y apasionante de una gran epopeya de nuestra época.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del petit taller a la gran fàbrica
Hoy -5% en Libros

Gumà i Esteve, Ramon

El llibre Del petit taller a la gran fàbrica constitueix un recorregut per l’evolució de la forma i de la construcció dels edificis industrials dels segles XVIII i XIX a Catalunya, amb especial incidència en la indústria tèxtil, capdavantera en el procés de la industrialització. L’objectiu és el d’oferir una visió de l’evolució de les edificacions destinades al treball i a la producció —manufactures i posteriorment fàbriques— i de la seva adaptació a les necessitats de cada moment en el període més decisiu de la industrialització. Tot seguint el fil de la història, el llibre s’estructura en tres parts, que coincideixen amb tres moments claus: l’impuls econòmic del segle XVIII i la primera mecanització del treball amb ginys manuals, la transformació industrial del segle XVIII i la segona mecanització, encapçalada per l’ús de la màquina de vapor, i el pas del segle XIX al XX, amb el gran creixement de les colònies i indústries. Amb aquesta base històrica es construeix el contingut principal: el pas del petit edifici manufacturer a l’edifici industrial, fins a arribar als complexos fabrils.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida quotidiana a pagès
Hoy -5% en Libros

Ferrer i Alòs, Llorenç

A pagès totes les feines de la família s'organitzaven al voltant de l'explotació principal, però sempre hi havia altres activitats necessàries: conservar els aliments, aconseguir aigua i llenya, anar al mercat, elaborar pa... Totes aquestes tasques quotidianes ocupaven bona part del dia i també calia reservar temps per participar en les festes i celebracions de l'entorn. Amb fotografies que il·lustren, sobretot, el primer terç del segle xx, _La vida quotidiana a pagès_ pretén oferir una visió inèdita de la vida rural, posant de relleu expressions culturals, festives i familiars, avui sovint oblidades, tot i que era en aquestes expressions on el tarannà de la gent es manifestava. Era allà on la vida real bategava. Editat amb la col·laboració del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España. El imperio donde no se pone el sol
Hoy -5% en Libros

Aavv

Hubo un tiempo en el que el imperio español rigió el destino del mundo. Este libro, con su gran despliegue fotográfico, de mapas e ilustraciones, se adentra en estos cuatro siglos de luces y sombras a través de los encuentros armados (Tenochtitlan, Cajamarca, Túnez, Argel, Lepanto, Haarlem, Rocroi, La Armada Invencible, Bailén, Ayacucho, Baler...) y sus principales protagonistas.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Metafísica
Hoy -5% en Libros

Aristóteles

Los libros que conforman la ''Metafísica'' de Aristóteles atravesaron toda clase de vicisitudes: fueron legados, enterrados, vendidos, transcritos, y finalmente llevados a Roma, donde fueron recopilados bajo el título con el que hoy se los conoce. El propio Aristóteles denominó a este conjunto de tratados “filosofía primera”. En ellos se abordan cuestiones fundamentales que han perdurado hasta nuestros días, resumidas en la célebre pregunta: ¿quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos? También se examinan las relaciones del ser con la naturaleza y el concepto de Dios como primer motor inmóvil: pensamiento puro, sin mezcla de materia. La Metafísica estudia el ser en cuanto ser y sus atributos esenciales. Fue introducida en Occidente por el cordobés Averroes y sistematizada desde el cristianismo por Santo Tomás de Aquino.
4,95€ 4,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Siria, la revolución imposible
Hoy -5% en Libros

Al-Haj Saleh, Yassin

Aparece en español una recopilación de los textos queYassin Al-Haj ha ido publicando sobre la insurrección en Siria desde que esta se inició el 15 de marzo de2011. Aunque poco conocido aún en España, Yassin Al-Haj es uno de los intelectuales más relevantes de losdisidentes sirios.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tren de Lenin
Hoy -5% en Libros

Merridale, Catherine

En los primeros meses de 1917, cuando se iniciaba en Rusia la revolución, en medio de las intrigas de agentes y espías que trataban de sacar partido de la confusa situación del país, el gobierno alemán decidió ayudar a un grupo de revolucionarios exili
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudades de la Edad Media, Las
Hoy -5% en Libros

Pirenne, Henri

Aunque el transcurso de los años haya modificado parcialmente algunas de sus conclusiones, las investigaciones de Henri Pirenne (1862-1935) sobre la Edad Media europea continúan siendo punto de referencia indispensable para los historiadores actuales. En «Las ciudades de la Edad Media» Pirenne demuestra que fue la expansión musulmana -que cerró el Mediterráneo al tráfico durante el siglo VIII-, y no las invasiones germánicas, lo que dislocó la unidad económica creada por el imperio romano, dando origen al periodo de decadencia mercantil que tan graves consecuencias tendría para la vida urbana. Después de tocar fondo a finales del siglo ix, las rutas comerciales fueron revitalizándose con nuevas corrientes de civilización que se condensaron en los núcleos urbanos supervivientes, marcando este renacimiento el comienzo de una nueva era: frente al clero y la nobleza, la burguesía inicia su ascenso, que culminará en la época contemporánea.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivir la anarquía, vivir la utopía
Hoy -5% en Libros

Ealham, Chris

«Nadie con un interés en el anarquismo español desconoce el nombre de José Peirats, el cronista del movimiento libertario. En cambio, muy poca gente conoce la vida de militancia de Peirats tanto en las luchas en España en los años de la República y la guerra civil como en las luchas sórdidas del anarquismo en el exilio. Este bache lo llena ahora la magnífica biografía de Peirats que nos ofrece Chris Ealham. Con una narración muy amena, contextualizada por su profundo conocimiento del movimiento libertario, el autor presenta un Peirats abnegado y austero, sacrificándose en aras tanto de enderezar el movimiento como de escribir su historia. Además de la vida apasionada de Peirats, el libro de Chris Ealham nos ofrece una crónica sagaz de la historia de la CNT, otorgando a este espléndido trabajo un doble valor.» Paul Preston
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Roma
Hoy -5% en Libros

Baker, Simon

Esta es la historia del mayor imperio que el mundo ha conocido. Con un estilo narrativo trepidante y un minucioso rigor historiográfico, Simon Baker relata el ascenso y caída de la que fue la primera superpotencia mundial: una maquinaria política, militar y cultural sin parangón.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Billete al fin del mundo
Hoy -5% en Libros

Wolmar, Christian

Es la línea ferroviaria más larga del mundo y el viaje soñado para muchos. Recorre Rusia como una arteria vital, de Moscú a Vladivostok, a lo largo de 9.000 kilómetros y siete husos horarios, atravesando algunos de los paisajes más áridos del globo.Pes
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia y melancolía
Hoy -5% en Libros

Bermejo, José Carlos

Desde los griegos hasta nuestros días se fue desarrollando la idea de que, por una parte, el historiador es un espectador del pasado y, por otra, que la visión de mundos desaparecidos a través del estudio de las ruinas, los fragmentos de todo tipo y las lecturas de libros en desuso o documentos rescatados es la tarea que lo define. El historiador del siglo XXI, sin embargo, labora bajo la forma de la melancolía, preso de la sensación de pérdida del sentido y la percepción del futuro, la historia ya no es aquel gran discurso que vinculaba sociedad con estado e integraba el núcleo duro de la ideología. Antes bien, las tramas cognitivas -económicas, jurídicas, técnicas o militares- crean un sistema de información propio, ante el cual la reflexión histórica profunda, planteada desde el libro de autor, acaso pueda ofrecer un contrapunto crítico, no necesariamente articulado ya en un discurso integral. Historia y melancolía recorre un vasto catálogo de las cuestiones que han interpelado a José Carlos Bermejo a lo largo de su trayectoria. De la naturaleza de los textos hagiográficos y el tráfico de reliquias medieval al mito jacobeo en la Galicia tardorromana, de la mitología del mar en la Grecia antigua a las relaciones entre religión, tortura y ciencia en la Francia del siglo XVI, pasando por la disputada herencia de Foucault o lo artificial del discurso histórico, esta espléndida obra se proyecta, también, bajo el signo de la melancolía.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
DE CÓMO LOS IRLANDESES SALVARON LA CIVIL
Hoy -5% en Libros

Cahill, Thomas

Mientras el Imperio Romano caía y unos bárbaros descendían sobre las ciudades romanas, los irlandeses se dedicaron al arduo trabajode copiar toda la literatura de Occidente a la que tuvieron acceso. Gracias a la misión de los monjes irlandeses se fundó d
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hechos insólitos de la II Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Hernández, Jesús

La guerra es un asunto demasiado serio como para dejarlo en manos de los militares. Georges ClemenceauLa tragedia va siempre acompañada de la anécdota, el suceso inesperado o el episodio heroico, despertando así el asombro o l
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pretorianos
Hoy -5% en Libros

Sánchez Sanz, Arturo

La actuación de los pretorianos estuvo marcada por el heroísmo y la traición. Su poder creció hasta convertirse en la llave de la política de Roma y no tardaron en aprovecharse de ello. Su preparación era la mejor, sus medios ilimitados y su capacidad no
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Revolución Rusa contada por sus testi
Hoy -5% en Libros

Piquero Cuadros, Enrique

Cuando se cumplen cien años de la Revolución Rusa de1917, cuyos hechos históricos han sido ya analizada por una infinidad de autores, este libro no busca reflexionar sobre ella sino hablar desde ella, ofreciendolos testimonios y documentos más significativos de su época para invitar al lector a zambullirse en el lenguaje, la estética, las ideas y los sentimientos delas gentes que la protagonizaron y el ambiente que sevivía en aquellos días previos a la toma del poder por los bolcheviques. Para reconstruir con tal enfoquelos meses que transcurrieron desde febrero a noviembre de 1917, se reúne en sus páginas una selección dedocumentos oficiales que recrean la secuencia del traspaso de poder desde las fuerzas absolutistas a las asambleas de obreros, soldados y campesinos, algunos tan fundamentales como el manifiesto de abdicación delzar, la llamada a la creación de los Sóviets, el bando informativo sobre la formación del Gobierno Provisional, la anulación de la pena de muerte, la llamadaal alzamiento nacional del General Kornílov o el Decreto sobre la Paz redactado por Lenin, reveladores espejos todos ellos de las ideologías en combate duranteaquellos meses y de sus latentes contradicciones. Además, intercalados entre estos documentos oficiales según un orden cronológico, se añaden reportajes, testimonios y memorias de los testigos y participantes enla Revolución de 1917, procedentes de todo signo político, desde la derecha a la extrema izquierda, que ilustran el paisaje físico, emocional e ideológico enel que se fueron desarrollando los acontecimientos yaportan información no sólo política sino también social, artística, antropológica o histórica sobre ellos. Se trata de textos escritos por Artiom Vesioli, Alexánder Kónonov, Mijaíl Chubinski, Míjail Koltsov, Evgueni Zamiatin, G. E. Zinóviev, Alexandra Kolontái, Iván Bunin, Maxim Gorki, Vladímir Antónov_Ovséenko, Borís Lavreniov, A. V. Lunacharski, Vladímir Maiakosvki,Vladislav Jodasévich o Alexander Blok, entre otros,presentados con la intención de reunir las voces mássignifi cativas de aquellos días, sin autor que interrumpa la comunicación directa entre la Revolución y el lector del siglo XXI, componiendo un retrato ?en movimiento? de todo cuanto sucedió. La edición ha sidorealizada por Enrique Piquero Cuadros, quien ha traducido directamente del ruso los textos que componen este volumen y ya ha publicado en esta misma colecciónLa Guerra Civil Española a través de las crónicas delos corresponsales soviéticos.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia silenciada de Estados Unidos
Hoy -5% en Libros

Stone, Oliver

Oliver Stone, ganador de un Óscar de la Academia, y el historiador Peter Kuznick nos desvelan la otra cara de la historia de Estados Unidosanalizando los grandes acontecimientos que desde la Guerra de Secesión y hasta la actualidad han marcado el «siglo americano» a través de un prisma crítico y constructivo. El resultado es un libro que cuestiona el discurso oficial transmitido dentro y fuera de las fronteras de la superpotencia ?centrándose en los errores porque los grandes aciertos ya han sido glorificados? que han marcado la historia de Estados Unidos y, por tanto, del mundo.La Primera Guerra Mundial, el New Deal, la bomba atómica, el asesinato de Kennedy, la carrera armamentística de Reagan, el 11-S, la llegada de Obama al poder? son solo algunos de los importantes hitos que los autores revisitan y examinan. Porque tal y como ellos mismos afirman en la introducción: «Somos esclavos de nuestra concepción del pasado y rara vez nos damos cuenta de hasta qué punto esa forma de entender la historia determina nuestro comportamiento aquí y ahora. La comprensión de la historia define nuestra idea de lo concebible, de lo realizable
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algo que hacer
Hoy -5% en Libros

Echevarría, Ignacio

Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes sueltos, citas, lecturas, fragmentos de conversaciones, reflexiones… El resultado es una miscelánea que da cuenta, aunque muy sesgadamente, de los intereses, las distracciones, los humores, las irritaciones y las divagaciones de un trabajador del mundo de la edición y de la cultura que observa, inevitablemente a través de sus libros y papeles, el mundo que le rodea.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Guerra de la Vendée
Hoy -5% en Libros

Bárcena Pérez, Alberto

Historia del levantamiento armado de la región oeste de Francia, en 1793, durante la Revolución Francesa del departamento de La Vendée, que fue sofocado provocando primer genocidio de la Historia Contemporánea.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una intrusa en la prensa
Hoy -5% en Libros

Salgado, Francesc

Este primer volumen presenta setenta y siete artículos publicados por Irene Polo en sus primeros años como periodista, una docena aparecidos en la prensa cinematográfica, en la que apenas pudo firmar sus textos, y la mayor parte en un diario liberal y decimonónico, Las Noticias, en el que fue la única mujer y la única reportera. Fascinada por su profesión y por la ciudad, Polo recorrió celebraciones, acontecimientos y entrevistó a multitud de personas, muchas de ellas ciudadanos corrientes, en especial mujeres con una historia que contar. Describió espacios públicos recobrados, entró en el Ritz si la personalidad lo merecía y recogió el bullicio de la modernidad y la democracia que apuntaban en el horizonte republicano. También los núcleos de sordidez y pobreza que persistían en la ciudad. «Su punto de vista formó parte de la renovación del periodismo recargado y pomposo propio del siglo anterior. Lejos de trabajar en la redacción, se acercó a la ciudadanía a través de las crónicas y las entrevistas y se alejó de los despachos oficiales». Del Prólogo de Francesc Salgado «Su artículo era fluido y eléctrico, con diálogos irónicos e inteligentes, descripción casi cinematográfica y detalles que reconstruían esa vieja realidad en tus retinas. No tenía nada que envidiar a las crónicas de Chaves Nogales, y el estilo era igual de vibrante». Javier Borràs, Jot Down «Fue la primera auténtica periodista de este país». Andreu Avel·lí Artís «Irene Polo fue la mejor periodista de la República». Joan Safont Una reportera atrevida, irónica y vitalista que irrumpió con voz propia en la prensa de finales de los años veinte.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Tradición Judía en la Semana Santa de
Hoy -5% en Libros

Borrallo, Pablo

Una obra que nos acerca al rico lenguaje iconográfico y simbólico que encierra la Semana Santa de Sevilla partiendo de dos premisas fundamentales: Jesús nació, vivió y murió como un judío y, al mismo tiempo, vino para hacer cumplir aquello que estaba escrito. ¿Somos conscientes los cristianos que compartimos con los judíos las raíces de nuestra fe contenidas en el Antiguo Testamento? ¿No fueron los episodios de la Pasión acaso narrados por cuatro judíos de su tiempo? ¿De qué forma las fiestas, costumbres, tradiciones y mentalidades de la Judea que conoció Jesús quedan representadas gestualmente en nuestros pasos procesionales? Este libro trata de ahondar en el estudio de la mentalidad religiosa, la liturgia, las instituciones, las creencias y tradiciones propias de un Judaísmo sin el que difícilmente pueden entenderse en plenitud las representaciones plásticas de los pasos y los cortejos penitenciales de la Semana Santa hispalense. Signos judíos con un significado mayúsculo para los cristianos, que ayudan a comprender aún más la belleza del anuncio de la Pasión, Muerte y Resurrección del verdadero Mesías: Jesús de Nazaret.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tolerancia y convivencia
Hoy -5% en Libros

Dadson, Trevor J.

A pesar de las innumerables investigaciones realizadas durante muchos años, los moriscos siguen siendo unmisterio. ¿Cuántos había? ¿Estaban asimilados: algunos, ninguno? ¿La mayoría siguió siendo criptomusulmanadespués de su conversión forzosa a principios del siglo XVI? ¿Representaban de verdad una quinta columnaque servía a los intereses de los turcos o los piratas bereberes como tan firmemente creían muchos escritores cristianos de la época? ¿Estaba justificada su expulsión final? Y la pregunta más importante que estátodavía por contestar: ¿qué hizo que Felipe III ordenara su expulsión en 1609, cuando en ninguna de las reuniones del Consejo de Estado hasta este punto se había llegado a una decisión firme, inequívoca y compartida por la mayoría de los consejeros? Parece claro que la decisión final fue tomada fuera del Consejo de Estado, pero ¿por quiénes y por qué?
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución rusa contada para escéptic
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

El triunfo de la Revolución rusa transformó el mundo y fue trascendental para la historia de la política contemporánea. Este libro, riguroso y ameno, nos ayudará a entender los motivos que provocaron el derrocamiento de los Románov y el triunfo de la R
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España de la rabia y de la idea
Hoy -5% en Libros

García de Cortázar, Fernando

Estos comienzos de nuestro siglo han reiterado las preguntas que sobre el significado de España se hicieron justamente cien años atrás. Aquellos jóvenes que ingresaban en la nueva centuria llenos de entusiasmo eran pensadores comprometidos, líderes espirituales, cuya reflexión desembocaba en una exigente toma de conciencia. Obsesionados por la modernización de España, se asomaron con inquietud a la Historia, tratando de ver en esta el lugar ocupado por nuestro país y, en especial, su aportación al progreso de Occidente. Desgraciadamente no es ese el panorama sentimental y social de la España de hoy. Por el contrario es la primera vez en su historia, con tantos conflictos y guerras a sus espaldas, en que se ha cuestionado la continuidad misma de nuestra patria. Es la primera vez, también, en que, como efecto de una crisis profunda, precedida de una larga temporada de estúpida despreocupación por la cultura, hemos asistido al despilfarro de una preciosa herencia nacional y al endurecimiento del discurso separatista. Avergonzaría a muchos españoles de los últimos cien años, cuales fueren sus proyectos políticos personales, la forma en que se ha renunciado a una conciencia nacional, les alarmaría la ligereza con que se ha depuesto la fuerza de nuestra cultura, el vigor de nuestro significado histórico. En un tiempo en que nuestra nación es sometida a una prolongada desautorización, ESPAÑA, ENTRE LA RABIA Y LA IDEA reconstruye el esfuerzo de generaciones de españoles que diseñaron el horizonte ideal de una patria común, aspira a revelar esa labor insaciable, con la que tantos hombres y mujeres, intelectuales y dirigentes políticos, novelistas y poetas, directores de cine y cantautores, seguidores de la derecha y de la izquierda, dirigentes sindicales y representantes de la clase media, católicos y agnósticos, fueron dando un significado preciso a la idea de España.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelones
Hoy -5% en Libros

Vázquez Montalbán, Manuel

Trenta anys després de la seva publicació, podem tornar a gaudir de lacrònica sobre Barcelona que va escriure Manuel Vazquez Montalban.L'Ajuntament de Barcelona en publica la reedició, curosa amb el textoriginal d'Editorial Empúries. Però, a més, el lector hi trobarà unseguit de notes ­escrites per Quim Aranda, autor també del prefaci­, lesil·lustracions de Pau Gasol Valls, i un epíleg final a càrrec de MaríPaz Balibrea. Una obra fonamental per gaudir, entendre i estimar millorBarcelona, la capital de Catalunya.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1936. Fraude y violencia en las eleccion
Hoy -5% en Libros

Villa García, Roberto

Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, dos historiadores españoles de la Universidad Rey Juan Carlos, son los autores de un libro que cambiará nuestra perspectiva de las elecciones de febrero de 1936, que dieron la victoria al Frente Popular, de
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cinco rebeldes
Hoy -5% en Libros

Martí-Rueda, Jordi

Cinco rebeldes es la historia de cinco personas que dejan su hogar para luchar por la República durante la Guerra Civil. Un guerrillero heroico que al volver a los Estados Unidos se atreve a revelar su homosexualidad. Un irlandés prisionero de Franco q
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por una antropología de la movilidad
Hoy -5% en Libros

Augé, Marc

Visión 3X es una colección con la que Gedisa celebra XXX años dedicados a la edición. Visión 3X se configura como una plataforma desde la cual un grupo de pensadores aportan su mirada personal sobre los hechos que han marcado nuestra cultura en los últimos tres decenios. Los nómadas de los estudios etnológicos clásicos poseen sentido del lugar y del territorio, del tiempo y del retorno. Este nomadismo es por tanto diferente del que metafóricamente es utilizado para denominar la movilidad actual, «sobremoderna», cuando «sobre» designa la sobreabundancia de causas que complica el análisis de los efectos. La movilidad sobremoderna se expresa en los movimientos de población, en la comunicación general instantánea y en la circulación de los productos, las imágenes y las informaciones. Esta movilidad sobremoderna se corresponde también con un cierto número de valores (desterritorialización e individualismo) cuya imagen nos es proporcionada hoy por los deportistas de élite o los grandes artistas. La movilidad sobremoderna se corresponde además, en gran medida, con la ideología del sistema de la globalización, una ideología de la apariencia, de la evidencia y del presente que tiene capacidad de recuperar a todos los que intentan analizarla o criticarla. Aquí se pretende presentar algunos de sus aspectos al examinar unas nociones claves : frontera, urbanización, migración, viaje y utopía.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ecce Homo
Hoy -5% en Libros

Nietzsche, Friedrich

Se considera a Friedrich Nietzsche el filósofo moderno más fascinante para los lectores. Sin duda, su capacidad para crear un sistema filosófico radical, acuñando conceptos tan iconoclastas como los de superhombre, voluntad de poder o muerte de Dios, explica en gran medida su fama. Pero acceder y profundizar en sus aguas exige cierta preparación, y para ello nada mejor que Ecce Homo. Cómo llega uno a ser lo que es. Escrito en 1888, este es el ejercicio del filósofo que destripa las claves de su pensamiento y de su obra, en una suerte de relato autobibliográfico que brama contra los ideales obsoletos de su época.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grandes juicios de la historia
Hoy -5% en Libros

Vázquez Taín, José Antonio

«Dado que el derecho no es una ciencia exacta, todos los posicionamientos jurídicos son defendibles. A lo largo de este libro veremos veredictos que nos parecerán totalmente incomprensibles desde nuestras concepciones sociales y otros, totalmente afine
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El vicio español del magnicidio
Hoy -5% en Libros

Pérez Abellán, Francisco

Un denominador común une los magnicidios y los grandes atentados que cambiaron al menos cinco veces la historia de la España contemporánea. Prim, Canalejas, Cánovas, Dato y Carrero Blanco, todos ellos presidentes del Gobierno, fueron asesinados en circ
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra y revolución en Cataluña
Hoy -5% en Libros

Martín Ramos, José Luis

La sublevación de las tropas españolas destacadas en Marruecos, el 17 de julio de 1936, inició un alzamiento militar, apoyado por sectores civiles, contra la República que en los siguientes días pasó al territorio peninsular. El 19 se inició en Cataluña, donde se encontró con la respuesta de las fuerzas de seguridad bajo el mando de la Generalitat, a cuyo frente estaba Lluís Companys, a las que se fueron sumando las organizaciones políticas integradas en el Frente Popular y los sindicatos, la CNT y la UGT. La sublevación fue derrotada en Barcelona y en la mayor parte de las principales ciudades españolas, incluyendo Madrid, Valencia y Bilbao, a pesar de ello, el apoyo exterior, de Hitler y Mussolini, a los sublevados les permitió convertir un golpe en trance de fracasar en una guerra civil que se prolongó hasta marzo de 1939. En Cataluña, la sublevación y su derrota tuvo consecuencias trascendentales. Modificó el panorama social y político. El desenlace de la rebelión de mayo de 1937 significó un importante retroceso político anarquista, al tiempo que la guerra empezó a afectar directamente a Cataluña, con la movilización de las quintas, la proliferación de los bombardeos y el problema creciente de abastecimiento de las poblaciones urbanas. El conflicto político perdió virulencia, pero no desapareció. Se recompuso en términos de competencia entre el PSUC, liderado por Comorera, y Esquerra Republicana, cuyo liderazgo pasó a asumirlo Tarradellas.
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lengua, cultura y archivos
Hoy -5% en Libros

Moreno Moreno, M. Águeda

Este libro es el resultado de una investigación sobre el léxico andaluz, con un enfoque especial en la provincia de Jaén. El trabajo se enmarca en una investigación de más de 23 años sobre el léxico andaluz, llevada a cabo por el grupo de investigación Seminario de Lexicografía Hispánica, de la Universidad de Jaén, basada en el análisis de fuentes lexicográficas históricas y documentos de archivo de los siglos XIV-XIX de diversas localidades giennenses. Sus objetivos principales son presentar el abordaje de estrategias y los rudimentos para el análisis del léxico andaluz, incluyendo el control, identificación y análisis del léxico en fuentes documentales, la aproximación crítica al estudio histórico del léxico, la marcación geolectal del andalucismo léxico y el uso de corpus lingüísticos y documentales. En este sentido, la base documental clave que ha servido de fuente para este estudio es el Corpus Histórico del Santo Reino (COHSANRE). Se trata de un corpus documental ubicado en el marco histórico del Antiguo Reino de Jaén, que abarca desde el siglo XIII hasta el XIX. Este corpus se nutre de documentos de archivo de 26 localidades giennenses, incluyendo áreas urbanas y rurales, lo cual proporciona una visión completa de la variedad lingüística y cultural de la provincia. La obra resalta la importancia de la documentación de archivo como un recurso fundamental para la investigación lingüística histórica, especialmente en el estudio del léxico andaluz y, en particular, el de la provincia de Jaén, ya que proporciona un testimonio directo de la lengua usada históricamente, hecho que permite estudiar adecuadamente su evolución y su diversidad.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El buscador de balas perdidas
Hoy -5% en Libros

Iglesias, Julio César

Conoció y puso el famoso apodo a Dum Dum Pacheco, recogió balas perdidas de la escena del crimen para Juan Luis Cebrián, director de El País –periódico que entonces daba sus primeros pasos–, prestó oídos e hizo de confidente y taquígrafo del último verdugo, visitó cárceles y reformatorios para dar voz a los sin voz, siguió a los quinquis y asistió a sus sepelios, contó las aventuras y desventuras de atracadores, asesinos y pandilleros, y entró en las casas de los «últimos gladiadores», aquellos legendarios y fatalmente castigados boxeadores. Una generación de lectores se emocionó con sus crónicas, en las que narraba tanto el deporte como el crimen con una tensión propia de la novela policíaca y la literatura noir. Y, una y otra vez, al servicio de la mejor prensa de este país, bajó al lodazal que fue y sigue siendo España, para ser el escritor de los sueños y desvelos de nuestra pobretería y miseria indómita, esa «gente del abismo» de Jack London, pero en clave nacional.El buscador de balas perdidas, la mayor antología de Julio César Iglesias (Premio Nacional de Periodismo, y premios Ondas, Antena de Oro y Club Internacional de Prensa…), uno de los grandes maestros de nuestro periodismo, muestra una galería estremecedora de personajes y sucesos (el Jaro, Urtain, Dum Dum Pacheco y los Ojos Negros, el crimen de los Galindos, sectas, envenenamientos, parricidios, Muhammad Ali…) en los que brilla su magistral estilo, donde no sobra ni falta nada y recuerda a González Ruano, Chaves Nogales, Manuel Alcántara o hasta el crudo «nuevo periodismo» estadounidense y gonzo de Hunter S. Thompson y otros cronistas de oscuridades aterradoras y, sin embargo, muy humanas.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sonen les campanes
Hoy -5% en Libros

Sacasas, Jordi

Una síntesi d'allò imprescindible que cal saber per poder gaudir i estimar el món de les campanes i sumar-se activament a l'interès per la recuperació d'aquest patrimoni sonor. Tot un recorregut històric, des dels seus orígens, de com penetra l'instrument a Europa, l'evolució de la seva forma, els seus usos i la feina dels campaners amb un bon repertori d'imatges que ajuden a entendre i conèixer el tema.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Después, partir
Hoy -5% en Libros

Ricciardi, Marilina

Una mujer se pregunta: “¿Por qué me fui? ¿Por qué me voy?”, y en la búsqueda de respuestas construye y destruye sus propios movimientos. Después, partir narra, en un tono sensible y autocrítico, un proceso migratorio elegido con cierta culpa por lo que queda atrás. En una suerte de emancipación, la protagonista explora cómo una madre se aleja de sus hijos —aunque ya adultos—, al mismo tiempo que repara en el goce de la libertad, en la emoción de lo nuevo y en el traslado de las costumbres de un paisaje a otro. A lo largo de la obra, se revela lo que compone su identidad: la duda del lenguaje, el asombro ante la naturaleza y, por supuesto, las aves, su vida y su vuelo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.