Gestación y primer año

Aquí encontrarás una cuidadosa selección de libros que te acompañarán en tu viaje como padre o madre. Desde la gestación hasta el primer año de vida de tu hijo o hija, nuestra colección ofrece orientación, consejos prácticos e inspiración para ayudarte a enfrentar cada etapa con confianza y amor.

Som la llet (edició revisada i actualitzada)
Hoy -5% en Libros

Padró, Alba

Com preparar-se per a la lactància?Què passa si el nadó no s'agafa bé o no guanya pes?Com compatibilitzar la lactància materna i la tornada a la feina?Fins quan cal donar a mamar? En un to molt col·loquial i dirigit a la mare, Alba Padró, des de la seva experiència com a mare i consultora de lactància, respon a les preguntes més freqüents que es pot fer la mare. També dedica un capítol valuós a les mares que recorren a la llet artificial i la culpa que moltes senten per no poder alletar els seus fills. L'Alba és clara en aquest sentit: l'important és que la mare i el bebè se sentin bé. ALBA PADRÓ és consultora internacional de lactància (IBCLC).Respon a qualsevol consulta a través del servei 24h d'Alba Lactancia, a les seves xarxes socials i a la seva app LactApp, i imparteix formacions a centres sanitaris.¿A quién va dirigido el libro Som la llet?El libro Som la llet está dirigido a madres que desean amamantar a sus bebés, especialmente a madres primerizas. Proporciona información y apoyo para ayudarlas a tomar decisiones informadas sobre cada aspecto de la lactancia materna. También resulta útil para aquellas madres que se enfrentan a dudas o dificultades durante el proceso, ofreciendo soluciones a problemas comunes y desmintiendo mitos. Aunque se centra en la experiencia materna, el libro también puede ser de interés para parejas, familiares y profesionales de la salud que buscan comprender mejor la lactancia materna.Temas que trata el libro Som la lletEl libro aborda una amplia gama de temas relacionados con la lactancia materna, ofreciendo información práctica y basada en evidencia científica. Algunos de los temas que se tratan incluyen:Preparación para la lactancia: El libro guía a las madres en la preparación física y emocional para la lactancia, desmintiendo mitos sobre la necesidad de preparaciones especiales o productos específicos. Se explica la importancia de la información y el apoyo para una lactancia exitosa.Amamantar al bebé: Se proporcionan consejos sobre la correcta sujeción del bebé al pecho, la frecuencia de las tomas y la detección de posibles problemas como la mala succión o la falta de ganancia de peso. Se ofrecen soluciones para las dificultades que puedan surgir.Duración de la lactancia y destete: El libro trata la duración de la lactancia materna, ofreciendo información sobre cuándo se recomienda el destete y cómo gestionarlo de forma respetuosa y saludable tanto para la madre como para el bebé. Se aborda el duelo y la culpabilidad que pueden surgir en este proceso.Compatibilizar la lactancia con el trabajo: Se ofrecen estrategias para compatibilizar la lactancia materna con la vuelta al trabajo, incluyendo consejos sobre la extracción de leche y el almacenamiento.Donación de leche materna: Se incluye información sobre la donación de leche materna, sus beneficios y el proceso para hacerlo.Apoyo social y emocional: El libro reconoce la importancia del apoyo social y emocional para las madres durante la lactancia, ofreciendo consejos para gestionar las críticas del entorno y superar las dudas o inseguridades. Se enfatiza la importancia del bienestar tanto de la madre como del bebé.Lactancias diferentes: Se abordan las particularidades de la lactancia en situaciones especiales, como en el caso de bebés prematuros o gemelos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Som la lletLas reseñas del libro destacan su carácter informativo y completo, su lectura sencilla y amena, y su capacidad para resolver dudas y desmentir mitos sobre la lactancia materna. Se valora la perspectiva de la autora, basada en su experiencia como madre y consultora internacional de lactancia, y su enfoque práctico y cercano a la realidad de las madres. Se describe como un libro que empodera a las mujeres frente a las dificultades de la lactancia y que las acompaña en todas las etapas del proceso, desde el embarazo hasta el destete. El libro es elogiado por su organización y claridad, facilitando la comprensión de información compleja.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía para un embarazo consciente
Hoy -5% en Libros

Casadevall, Laia

El libro que reivindica una maternidad informada y el derecho a decidir de la mujer embarazada. Cada vez son más las mujeres que buscan un cambio en la atención que reciben durante el embarazo y el parto. Este libro es un manual de información y divulgación en torno al embarazo, el parto y el puerperio en nuestro contexto actual. Una herramienta en la que encontrarás información veraz, objetiva y científica sobre todo este proceso vital, y que te ayudará a tomar el control y el protagonismo de tu embarazo con tus propias decisiones. «Aunque la mayoría de las mujeres deberían poder alcanzar el final de la gestación con la consideración de embarazo normal, la realidad es que pocas de ellas llegan a término sin haber pasado por demasiadas pruebas o intervenciones [...]. Un proceso que suele experimentarse como una carrera de obstáculos y que a menudo las mujeres viven con ansiedad e incertidumbre, cuando debería ser vivido desde la información y la confianza.»Reseña:«El primer derecho que tenemos como seres humanos es el derecho a un nacimiento respetado. Este libro puede cambiar tu vida.»Tania García, autora de Educar sin perder los nervios y Hermanos¿A quién va dirigido el libro Guía para un embarazo consciente?Este libro está dirigido a mujeres embarazadas que buscan una experiencia de embarazo y parto más informada y empoderada. Se centra en proporcionar herramientas para que las futuras madres tomen el control de sus decisiones, basándose en información objetiva y científica. Es especialmente útil para aquellas mujeres que desean un cambio en la atención tradicional que reciben durante este proceso, buscando una alternativa más respetuosa y centrada en sus necesidades. También puede ser de interés para parejas y familiares que deseen acompañar a la embarazada en este proceso de forma informada y comprensiva.Temas que trata el libro Guía para un embarazo conscienteEl libro aborda el embarazo, el parto y el puerperio inmediato de forma integral, proporcionando información veraz, objetiva y científica sobre cada etapa. Se explora la importancia de la información para tomar decisiones conscientes y responsables durante todo el proceso. Algunos de los temas tratados incluyen:Opciones de atención al embarazo y parto: Se presentan diferentes opciones de atención médica, incluyendo sus ventajas e inconvenientes, para que la mujer pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Esto va más allá de la dicotomía público/privado, ofreciendo un panorama más amplio de posibilidades.El proceso del parto: Se describe el proceso del parto con detalle, incluyendo información sobre las diferentes etapas y las posibles intervenciones médicas, permitiendo a la mujer comprender mejor lo que puede esperar y tomar decisiones informadas.El puerperio: Se dedica atención al periodo posparto, proporcionando información sobre el cuidado físico y emocional de la madre durante esta etapa crucial.Manejo del miedo y la ansiedad: El libro reconoce la importancia del miedo y la ansiedad durante el embarazo y el parto, ofreciendo estrategias para gestionarlos de forma efectiva.Empoderamiento de la mujer: El libro busca empoderar a la mujer embarazada, proporcionándole las herramientas necesarias para tomar decisiones autónomas y responsables sobre su propio cuerpo y su bebé.Información científica y objetiva: La información presentada se basa en evidencia científica, ofreciendo un contrapunto a las creencias populares o mitos que pueden generar confusión e incertidumbre.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Guía para un embarazo conscienteAún no hay opiniones o críticas sobre Guía para un embarazo consciente.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Parir sin miedo
Hoy -5% en Libros

Ruiz Velez-Frias, C.

Nunca antes se consideró el parto como una enfermedad, por lo que jamás se asistió en los hospitales, sino que había unos establecimientos, las maternidades, donde se asistía a las embarazadas que no disponían de un hogar adecuado o que ni siquiera tenían un hogar. Antes se paría, se comía, se padecían y se curaban las enfermedades en casa, a veces, incluso, se trabajaba en casa, en casa se divertía cada familia a su gusto… Hasta la última y definitiva actividad humana, morir, transcurría en el hogar. En la vida moderna, la casa es solo el lugar donde se duerme, se lava y se viste uno, donde todos están de paso, y los acontecimientos más importantes, el alfa y el omega de la vida, nacer y morir, se ejecutan fuera del hogar y de la familia, entre aglomeraciones de desconocidos.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madres mamíferas
Hoy -5% en Libros

Millet, Eva

En Madres mamíferas, una mirada mordaz a las supuestas bondades del apego extremo, Eva Millet pone en cuestión un sistema de crianza con tintes progresistas, pero más vinculado a las élites y a una postura que devuelve a las mujeres a casa que a las necesidades prácticas y sensatas de la experiencia de ser madre. En este libro, la autora lanza una pregunta que, más allá del examen y la crítica, deberíamos empezar a plantearnos: ¿funciona la crianza natural? ¿Conviene forzar el apego? ¿Se convierten realmente nuestros hijos en «seres maravillosos» bajo este sistema? ¿No lo son todos para sus padres sin importar cómo han sido paridos y alimentados? Pese a que el siglo XXI es, en teoría, el de la consolidación de la igualdad, la llamada «crianza natural» carga la plena responsabilidad de esta tarea a las madres. En este libro, Eva Millet cuestiona la necesidad de etiquetarlo todo y de poner presión adicional a las madres.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mare que t'ha parit
Hoy -5% en Libros

Soriguera i Farrés, Elisenda

Com sobreviure a la maternitat amb filosofia i humor Com encara la criança una mare debutant? En algun moment es deixa de patir fora de mida? Com es gestiona la càrrega mental? Es torna a dormir, algun dia? Aquest dietari narra les peripècies d'una mare inexperta amb el seu primer fill. En aquesta gran estrena, descobreix que ser mare és viure en una contradicció constant: passar del riure al plor en un tres i no res, voler transmetre valentia i alhora prudència, desitjar no desprendre's en cap moment de la criatura i al mateix temps no voler-la veure durant hores. Així doncs, entén que, per sobreviure a aquest terrabastall vital, és indispensable posar-hi humor, molt d'humor. I, per descomptat, una bona sobredosi d'amor.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Destete. Final de una etapa
Hoy -5% en Libros

Padró, Alba

Un libro práctico para entender cuál es la mejor forma de destetar a tu bebé. A lo largo de estos últimos años he podido especializarme en el acompañamiento de todo tipo de destete: nocturno, dirigido por la madre, de urgencia, desde los primeros días hasta en niños mayores. Todos los bebés y todas las madres van a pasar por un destete. A pesar de ello, nadie le presta suficiente atención a esta etapa. El destete es el patito feo de la lactancia. En la lactancia se pueden ofrecer recomendaciones generales que sirven para todas las mujeres, ¿y en el destete? Aquí las recomendaciones deben ser casi individualizadas. Lo que se ha escrito hasta ahora es totalmente insuficiente, por eso este libro tiene en cuenta esa necesidad de individualización y ofrece consejos específicos que son de utilidad para todas las madres.¿A quién va dirigido el libro Destete. Final de una etapa?Este libro está dirigido a madres que se encuentran en la etapa del destete de sus bebés. Se presenta como una guía práctica para comprender y gestionar este proceso, ofreciendo consejos específicos y adaptados a las necesidades individuales de cada madre e hijo. La autora reconoce la falta de información específica sobre el destete y la necesidad de un enfoque personalizado, a diferencia de las recomendaciones generales que suelen encontrarse en la información sobre lactancia materna. El libro se enfoca en brindar apoyo y orientación a las madres durante esta transición, independientemente del tipo de destete que estén experimentando (nocturno, dirigido por la madre, de urgencia, etc.) y de la edad del niño.Temas que trata el libro Destete. Final de una etapaEl libro Destete. Final de una etapa aborda diversos aspectos relacionados con el destete infantil, ofreciendo una guía práctica y personalizada. Algunos de los temas que se tratan incluyen:Tipos de destete: El libro analiza diferentes métodos de destete, como el destete nocturno, el destete dirigido por la madre y el destete de urgencia, ofreciendo consejos específicos para cada situación. Se considera la diversidad de circunstancias y necesidades individuales.Necesidades individuales: Un aspecto central del libro es la atención a la individualidad de cada madre y bebé. Se reconoce que no existe un método único de destete y que las recomendaciones deben ser personalizadas según las circunstancias particulares de cada familia.Consejos prácticos: La obra proporciona consejos prácticos y específicos para ayudar a las madres a gestionar el proceso de destete de forma eficaz y respetuosa, tanto para la madre como para el bebé.Acompañamiento en la transición: El libro busca acompañar a las madres durante la transición del destete, ofreciendo apoyo y orientación para afrontar los posibles desafíos emocionales y físicos que puedan surgir.Información completa: Se busca llenar un vacío informativo, ya que la autora considera que la información disponible sobre destete es insuficiente y no se adapta a las necesidades individuales.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Destete. Final de una etapaAún no hay opiniones o críticas sobre Destete. Final de una etapa.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Psicología del embarazo
Hoy -5% en Libros

Aavv

La psicología del embarazo es un área en construcción. El embarazo, como crisis del desarrollo, ofrece una oportunidad de crecimiento y transformación. A partir de las aportaciones de la psicología y de las neurociencias, pretendemos poner luz en esta movilizadora etapa. Damos aquí voz a las madres para seguir aprendiendo de ellas. Partimos de un encuadre ecosistémico como marco para explicar la vivencia de madre y bebé como díada en desarrollo. Proponemos una mirada abierta e integradora e incorporamos perspectiva de género para ofrecer un acompañamiento que respete y cuide las necesidades de cada mujer. Conocer los procesos psíquicos del embarazo sirve para ofrecer una atención integral basada en el respeto y en la evidencia científica. Saber reconocer lo que cabe esperar en la gestación a nivel emocional facilita prevenir el sufrimiento y la psicopatología tanto en la madre como en la criatura y en quienes las apoyan emocionalmente. Con cada bebé nace una madre en su nueva identidad. Sosteniendo y cuidando, nace también una familia. A todas ellas les dedicamos esta obra, escrita con deseo de inspirar a quienes acompañan, atienden y protegen tan delicada y misteriosa etapa. Patricia Fernández Lorenzo es madre, psicóloga clínica especializada en la etapa perinatal y psicoterapeuta familiar. Trabaja en el servicio público de salud y colabora con el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. Ibone Olza es madre, doctora en Medicina, especialista en psiquiatría infanto-juvenil y perinatal y escritora. Además, es cofundadora del foro Apoyo cesáreas y de la asociación El Parto es Nuestro, dirige el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal y es consultora de la Organización Mundial de la Salud.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Shantala
Hoy -5% en Libros

Leboyer, Frédérick

Las semanas que siguen al nacimiento son como la travesía por un desierto poblado de monstruos: las nuevas sensaciones internas que asaltan el cuerpo del niño. Tras el calor del seno materno, después del abrazo que es el nacimiento, llega la soledad helada de la cuna y entonces surge una fiera, el hambre, que muerde al bebé en las entrañas. Sin embargo, lo que trastorna al niño no es la crueldad de la herida. Es la novedad, que confiere al ogro unas proporciones inmensas. ¿Cómo calmar semejante angustia? ¿Alimentar al niño? Sí. Pero no solo con leche. Hay que abrazarlo, acariciarlo, acunarlo... y masajearlo. Hay que hablarle a su piel, hablarle a su espalda, que tiene tanta sed y tanta hambre como su vientre. En los países que asesoran el sentido profundo de las cosas, las mujeres todavía conservan esta sabiduría. Aprendieron de sus madres y enseñarán a sus hijas este arte profundo, sencillo y muy antiguo que ayuda a los niños a aceptar el mundo y sonreír a la vida.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
9 meses desde dentro
Hoy -5% en Libros

Gratacós Solsona, Eduard

Una guía diferente del embarazo para descubrir lo que siente tu hijo desde las primeras semanas de vida. 9 meses desde dentro es un diario del embarazo que te ayudará a conocer mejor cada una de les cuarenta semanas de gestación y te emocionará con el sorprendente relato de la evolución de la primera célula en su maravilloso trayecto de feto a bebé. A través de las explicaciones y consejos del doctor Gratacós, experto internacional en desarrollo fetal, y de la propia voz del bebé, que ofrece su particular visión de todo lo que le ocurre desde su concepción hasta el parto, 9 meses desde dentro te acompañará en la aventura de la gestación de una manera diferente y te atrapará desde las primeras páginas. ¡Nunca te lo habían explicado así!
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El petit diari del meu embaràs
Hoy -5% en Libros

Castex, Aurélie

* El bebè arribarà aviat... i us prepareu per viure moments màgics! * Per conservar els records per escrit i gaudir d'una maternitat inoblidable, plasmi els seus pensaments en aquest preciós diari. * Mes a mes, podrà narrar les petites i grans etapes de la seva aventura, tot el que sent en el seu cos i en el seu cor, les sensacions, les emocions intenses, la llista d'antulls...
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qué se puede esperar cuando se está esperando
Hoy -5% en Libros

Murkoff, Heidi

Vuelve la guía del embarazo más leída en el mundo que responde con humor y empatía a todas las preguntas de las futuras madres, desde la planificación hasta el posparto. Esta nueva edición, completamente actualizada y revisada, incluye todos los detalles del desarrollo del bebé semana a semana y capítulos completos dedicados al ritmo de vida durante el embarazo, el período anterior a la concepción, el embarazo gemelar y mucho más. Abarca nuevos temas e incluye información sobre los últimos avances en las prácticas de embarazo y parto, las novedades en materia de pruebas prenatales y seguridad de la medicación durante el embarazo, así como una nueva sección sobre cómo abordar el periodo posparto. También se incorporan las últimas tendencias en estilo de vida, desde las dietas alimentarias específicas, el ejercicio, el sexo, los viajes, hasta los partos en el agua o en casa. El mejor libro sobre embarazo se ha vuelto aún mejor.Nueva edición actualizada de la guía del embarazo más vendida en todo el mundo.¿A quién va dirigido el libro QUÉ SE PUEDE ESPERAR CUANDO SE ESTÁ ESPERANDO?Este libro está dirigido a padres primerizos y a parejas que esperan un bebé. Se presenta como una guía completa y accesible, pensada para ayudar a comprender y afrontar las diferentes etapas del embarazo y el posparto. Su lenguaje sencillo y comprensible lo hace adecuado para un público amplio, independientemente de su nivel de conocimientos previos sobre la materia. La obra se enfoca en proporcionar información práctica y apoyo emocional a las futuras madres y padres, cubriendo una amplia gama de temas relevantes para esta etapa de la vida. La inclusión de información sobre el rol del padre en el proceso de la maternidad destaca la importancia de la participación activa de ambos progenitores.Temas que trata el libro Qué se puede esperar cuando se está esperandoEl libro QUÉ SE PUEDE ESPERAR CUANDO SE ESTÁ ESPERANDO aborda una gran variedad de temas relacionados con el embarazo y el posparto, ofreciendo información detallada y actualizada. Entre los temas tratados se encuentran:Desarrollo fetal semana a semana: Se proporciona una descripción exhaustiva del desarrollo del bebé durante cada semana del embarazo, incluyendo cambios físicos y etapas clave del crecimiento.Pre-concepción: Se incluye información relevante sobre la planificación del embarazo, incluyendo aspectos como la salud reproductiva, la preparación física y emocional, y la optimización de las posibilidades de concepción.Embarazo múltiple: Se dedica un capítulo específico a los embarazos gemelares y múltiples, abordando las particularidades de este tipo de gestación y los cuidados especiales que requiere.Cambios físicos y emocionales durante el embarazo: Se describe la amplia gama de cambios físicos y emocionales que experimentan las mujeres durante el embarazo, ofreciendo consejos y estrategias para afrontarlos de manera saludable. Se incluyen detalles sobre síntomas comunes, así como soluciones y recomendaciones para aliviar las molestias.Nutrición durante el embarazo: Se ofrece información sobre las necesidades nutricionales durante el embarazo, incluyendo diferentes tipos de dietas (baja en carbohidratos, vegana, etc.) y consejos para mantener una alimentación saludable y equilibrada. Se abordan también temas como la cafeína y la comida chatarra.Salud sexual durante el embarazo: Se trata la actividad sexual durante el embarazo, aclarando dudas y ofreciendo información sobre lo que es recomendable y lo que no.Aspectos laborales: Se incluye una sección dedicada a la conciliación de la vida laboral y familiar durante el embarazo, ofreciendo consejos y estrategias para gestionar las responsabilidades profesionales durante esta etapa.Pruebas prenatales: Se proporciona información sobre las diferentes pruebas prenatales disponibles, su utilidad y su importancia para la salud del bebé.Opciones de parto: Se ofrece información sobre las diferentes opciones de parto, incluyendo el parto en casa o en el agua, así como las últimas tendencias en las prácticas de embarazo y parto.Posparto: Se incluye información sobre el periodo posparto, abordando los cambios físicos y emocionales que se producen después del parto y ofreciendo consejos para afrontar esta etapa.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro QUÉ SE PUEDE ESPERAR CUANDO SE ESTÁ ESPERANDOAún no hay opiniones o críticas sobre QUÉ SE PUEDE ESPERAR CUANDO SE ESTÁ ESPERANDO.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran libro de Lucía, mi pediatra
Hoy -5% en Libros

Galán Bertrand, Lucía

Vuelve la doctora Lucía Galán con El gran libro de Lucía, mi pediatra, el manual más completo para padres y madres sobre la salud de sus hijos. El gran libro de Lucía, mi pediatra acompañará a padres y madres en el viaje de sus vidas. Con muchísima información sobre la salud y el bienestar del bebé hasta su adolescencia, esta obra se convertirá en un manual de referencia, divulgativo y ameno.En este libro encontramos todo lo necesario para entender las enfermedades más habituales y las respuestas a todas esas preguntas que asaltan a padres y madres cada día. ¿Es normal que mi bebé llore? ¿Cuáles son los motivos más frecuentes de consulta? ¿Cómo respondo a las preguntas de un adolescente sobre sexo?Estas y muchas más cuestiones se analizan aquí, con el inconfundible tono amable y esperanzador de una de las mejores prescriptoras de pediatría de España. Lucía Galán es la prescriptora número uno de la pediatría en España. Tras los éxitos de Lo mejor de nuestras vidas, Eres una madre maravillosa, El viaje de tu vida y La agenda de mi bebé. Además, Lucía Galán nos da consejos sobre la crianza y el cuidado de los niños, desde los aspectos más prácticos a los más emocionales. Tratará temas de salud, pero también de educación emocional. ¿A quién va dirigido el libro '_El Gran Libro de Lucía, mi Pediatra_'?Este libro está dirigido a padres y madres que buscan información completa y actualizada sobre la salud y el bienestar de sus hijos, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Se presenta como un manual de referencia accesible para el público general, ofreciendo respuestas a las dudas más frecuentes que surgen durante la crianza. Su enfoque práctico y comprensible lo hace ideal tanto para padres primerizos como para aquellos con más experiencia que deseen ampliar sus conocimientos. El tono amable y esperanzador de la autora busca brindar apoyo y tranquilidad a los progenitores en esta etapa vital.Temas que trata el libro El gran libro de Lucía, mi pediatraEl Gran Libro de Lucía, mi Pediatra abarca una amplia gama de temas relacionados con la salud infantil y la crianza, ofreciendo una guía completa desde el nacimiento hasta la adolescencia. Algunos de los temas tratados incluyen:Salud del recién nacido: El libro aborda las preocupaciones comunes de los padres sobre los primeros meses de vida del bebé, incluyendo el llanto, la alimentación, el sueño y el desarrollo.Enfermedades infantiles comunes: Se describen las enfermedades más habituales en la infancia, explicando sus síntomas, tratamiento y prevención. Se proporciona información para que los padres puedan identificar cuándo es necesario buscar atención médica.Desarrollo infantil: El libro analiza las diferentes etapas del desarrollo infantil, desde el crecimiento físico hasta el desarrollo cognitivo y emocional. Se ofrecen pautas para estimular el desarrollo del niño en cada etapa.Educación emocional: Además de los aspectos físicos de la salud, se incluyen consejos sobre la educación emocional de los niños, ayudando a los padres a gestionar las emociones de sus hijos y a fomentar su bienestar emocional.Adolescencia: El libro también aborda las particularidades de la adolescencia, incluyendo temas como la pubertad, la sexualidad, las relaciones interpersonales y la salud mental. Se ofrece información para ayudar a los padres a guiar a sus hijos adolescentes en esta etapa de cambios.Consejos prácticos: A lo largo del libro se incluyen numerosos consejos prácticos sobre la crianza, la alimentación, la higiene y otros aspectos de la vida diaria con los niños.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro '_El Gran Libro de Lucía, mi Pediatra_'Las opiniones de los lectores destacan la claridad y sencillez de las explicaciones, la cercanía del lenguaje utilizado y la utilidad de la información proporcionada. Muchos padres lo califican como un libro indispensable para resolver dudas y sentirse más seguros en la crianza de sus hijos. Se describe como una guía completa y actualizada, que aborda temas desde un punto de vista profesional, pero con un tono amable y comprensivo. Algunos lectores mencionan que la lectura les ha resultado emotiva por la identificación con las situaciones descritas. En general, las valoraciones son muy positivas, destacando su valor práctico y su capacidad para brindar apoyo a los padres en su día a día.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Psicología del posparto (2º edicion)
Hoy -5% en Libros

Ramírez Matos, Esther

En nuestra sociedad, las madres recientes son instadas a atravesar con urgencia su posparto para volver a la normalidad, una normalidad definida con criterios que ignoran los procesos psíquicos universales de dicha etapa. Este hecho no solo puede generar estrés por el desajuste entre expectativas y realidad, también puede llevar a la pérdida del enorme potencial transformador del puerperio y del maravilloso barbecho, claves para la construcción de la seguridad y la autoestima de la diada madre-bebé, así como del vínculo entre ambos. Este texto profundiza en los procesos fisiológicos y emocionales propios de la diada durante el posparto, que cada madre vivirá de forma diferente según su situación particular y su biografía. También ofrece un acercamiento a la psicopatología que puede acontecer en este periodo, siempre con una mirada amplia e integradora sobre las causas, así como una guía de abordaje clínico para ayudar a la madre y, por ende, a su bebé y su familia. Se trata de una reivindicación de la maternidad como eje central de la sociedad, y de las madres como figuras poderosas que atesoran y gestan el bienestar de las generaciones futuras. El posparto es una etapa esencial y única para la diada madre-bebé, un asunto privado pero con enormes implicaciones psicosociales, por eso ha de ser cuidado y protegido, para así salvaguardar el bienestar de ambos y la salud actual y futura del sistema familiar y social. Esther Ramírez Matos es psicóloga general sanitaria, especialista en perinatalidad y terapeuta familiar. Desde hace 20 años combina su actividad docente con la clínica privada, donde atiende a madres y bebés, parejas y familias.¿A quién va dirigido el libro ?Psicología del posparto se dirige a un público amplio interesado en comprender los procesos psicológicos que experimentan las madres durante el posparto. Esto incluye a las propias madres y futuras madres, quienes encontrarán información valiosa para gestionar sus emociones y expectativas. También resulta útil para las parejas, familiares y amigos cercanos que desean apoyar a las madres en esta etapa crucial. Finalmente, profesionales de la salud, como psicólogos, obstetras, matronas y otros profesionales de la salud mental perinatal, encontrarán en el libro una herramienta útil para su práctica clínica, ofreciendo una guía para comprender y abordar los desafíos del posparto.Temas que trata el libro El libro explora en profundidad los aspectos psicológicos del posparto, ofreciendo una visión integral de la experiencia materna. Se analizan los procesos fisiológicos y emocionales que caracterizan la díada madre-bebé durante este período. Se presta especial atención a la psicopatología del posparto, incluyendo la depresión postparto, el baby blues y la psicosis postparto, ofreciendo una descripción detallada de sus síntomas, causas y posibles tratamientos. El texto también aborda la importancia del vínculo madre-bebé y la influencia del entorno social y familiar en la experiencia postparto. Se discuten las expectativas sociales y culturales que pueden afectar a la vivencia materna, y se reivindica la importancia de un apoyo adecuado para las madres durante esta etapa. Se proporciona una guía de abordaje clínico para ayudar a las madres y a sus familias, promoviendo una atención integral que considera las necesidades tanto de la madre como del bebé. El libro también enfatiza la importancia de la maternidad como un eje central de la sociedad y el papel fundamental de las madres en el bienestar de las generaciones futuras. Se aborda la necesidad de cuidar y proteger el posparto para salvaguardar el bienestar de la díada madre-bebé y la salud del sistema familiar y social.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre Psicología del posparto.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Parir. El poder del parto
Hoy -5% en Libros

Olza, Ibone

Parir no es un manual médico, sino un ensayo sobre la experiencia más vital por la que pueda pasar una mujer desde el punto de vista de ella y del bebé. Un análisis de lo que pensamos del parto, lo que sabemos, lo que históricamente ha sido y qué significa en el imaginario colectivo. «Es interesante preguntarse el porqué de todo esto. ¿Por qué el parto tiene semejante intensidad psíquica? ¿Por qué las hormonas que lo dirigen son las mismas que producen la vivencia amorosa? Quiero pensar que la respuesta está ahí, en el amor. El amor entre madres e hijos o hijas, el amor como base de toda la evolución social y comunitaria que ha permitido el fabuloso desarrollo cerebral que produce el lenguaje y la inteligencia humana. Esta es mi propuesta: comprender el parto desde la psicología y las neurociencias. Partiendo de lo que cuentan las mujeres, integrar los relatos de las vivencias del parto con la ayuda de la psicología, la neuroendocrinología o incluso la neuroimagen. Intentemos integrar los datos y profundizar en el sentido último o evolutivo de lo que observamos.»Ibone Olza «Creo que con su excelente libro Ibone arroja luz sobre un tema complicado y controvertido. Y que va a ayudar no solo a las mujeres y a los profesionales de la salud a revisar la aproximación que hacemos al parto, sino que también ayudará en la tarea de recuperar el parto como algo que nos concierne, definitiva y profundamente, a las mujeres.»Del prólogo de Icíar Bollaín
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro del bebé
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un precioso álbum para guardar recuerdos y fotografías del primer año del bebé. Por fin un álbum para todo tipo de familia Todos sabemos que 365 días pasan muy rápido. Sin darnos cuenta, el tiempo vuela y cuando el bebé empieza a dar sus primeros pasos, parece que fuera ayer cuando quedábamos maravillados ante aquella primera ecografía. Por suerte, los recuerdos son para toda la vida.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conecta con tu bebé
Hoy -5% en Libros

Bermejo, Raquel

«Lo pones a dormir de costado, ¿no?», «¿Ya sostiene la cabecita?», «¿Ya gatea?», «¿Todavía no camina?» «¿Le has comprado caminador?» ¡Uf! Como si los padres no tuviéramos dudas sobre el cuidado de los bebés, aparecen los amigos, los expertos y los opinadores habituales mareándonos con consejos y recomendaciones. Y luego viene la industria de la puericultura, con su oferta de tronas, sillas, mochilas, hamacas y toda clase de artilugios que supuestamente velan por el crecimiento adecuado del niño. Pero ¿qué es lo correcto, qué es lo normal, qué le conviene a mi bebé? Es hora de mantener la calma y consultar con los profesionales para decidir con criterio y desde la información. En esta guía práctica, Raquel Bermejo, fisioterapeuta y osteópata pediátrica, dedicada a acompañar a las familias en el desarrollo motor de sus hijos, ayuda a todos los padres y madres a tomar las mejores decisiones, con el fin de que puedan acompañarlos de la mejor manera posible: no solo activamente -es decir, estimulando un crecimiento adecuado-, sino también evitando todo aquello que obstaculice el progreso natural del bebé.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madre
Hoy -5% en Libros

Roig, Paola

El libro de autocuidado que las madres no sabían que necesitaban, pero estaban esperando. «La maternidad es potente. Es dura. Es intensa. Es preciosa. Es frustrante. Y maravillosa. Pero sobre todo es transformadora. Si te permites vivirla plenamente, si te permites escucharte, si te permites gozar de cada momento, si te permites vivir intensamente los placenteros y transitar los que no lo son tanto, es una fuente de aprendizaje increíble».Así describe Paola Roig, autora, madre y psicóloga, lo que supone ser madre. En este revelador libro, desde sus conocimientos como psicóloga perinatal y su trayectoria acompañando maternidades, nos propone un recorrido por esta experiencia única. ¿Qué encontrarás en este libro? - Situaciones que se dan durante la maternidad y preguntas derivadas de ellas.- Diferentes propuestas frente a estas situaciones, para que puedas decidir cómo quieres vivir tu maternidad. - Sentido y comprensión a tus vivencias como madre, incluso aquellas de las que a veces cuesta hablar. - Ejercicios prácticos y espacios para plasmar por escrito tu experiencia, poniendo así conciencia y mirada. - Apoyo y acompañamiento en tu experiencia como madre.Porque la maternidad es algo que merece ser narrado.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo estimular a tu bebé
Hoy -5% en Libros

Romero, Carmen

El libro que te enseña a acompañar el desarrollo de tu bebé y a potenciar todas sus capacidades. Esta guía resume de forma amena y visual los últimos conocimientos científicos sobre cómo está constituido el cerebro y cómo madura para que padres y educadores podamos ayudar a los niños a cultivar todos sus talentos. Explica el para qué y cómo estimular el desarrollo, el peso de la genética, el papel fundamental del entorno, las necesidades que tiene que tener cubiertas el bebé para poder hacerlo, los aprendizajes básicos de los primeros años, la diferencia con la sobreestimulación... Pero, sobre todo, lo que este manual ofrece son pautas y actividades para llevar a cabo, de manera muy respetuosa, los 3 tipos de estimulación principales: física, sensorial e intelectual. Un programa que la autora ha ido creando y adaptando a lo largo de su amplia experiencia profesional.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El despertar al mundo de tu bebé
Hoy -5% en Libros

Truchis, Chantal de

Desde su nacimiento, el bebé participa activamente en su desarrollo. Demuestra asombrosas capacidades de comprensión e iniciativa. Estas se expresan mejor si el adulto le ofrece la posibilidad de descubrir por sí mismo el mundo y los objetos. Y esta libertad, que también pasa por el aprendizaje de los límites y de la realidad, proporciona al niño una confianza en sí mismo y en los adultos fundamental para su futuro. A partir de múltiples situaciones cotidianas, Chantal de Truchis, psicóloga de la primera infancia, aporta información clave para facilitar esta evolución hasta la guardería. Para ello, da respuesta a múltiples preguntas relacionadas con el desarrollo del bebé: ¿Cómo comprender mejor las reacciones del pequeño? ¿Es necesario estimularlo? ¿Qué juguetes y actividades proponerle? ¿Cómo dirigirse a él y de qué hablarle? ¿Cómo ayudarlo a vivir las separaciones? Asimismo, esta guía orienta a los padres y personas al cuidado del niño para que reaccionen correctamente a sus tristezas, a sus iras y a sus exigencias. En resumen, la autora nos indica que la mejor forma de acompañar al bebé en su desarrollo es apoyando su deseo de crecer. Con sus explicaciones clara y concretas, los padres se sentirán confiados a lo largo de esta etapa.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual para padres primerizos
Hoy -5% en Libros

Lloreda, José María

¿Son normales las cosas que hace mi bebé? ¿Se encontrará sano? ¿Se estará alimentando bien? ¿La lactancia es correcta?¿Cómo conservar la leche? ¿Y cómo cuidar el cordón umbilical? ¿Qué pruebas se realizan en el hospital los primeros días de vida? ¿Cómo actuar ante cualquier gesto o duda que se presente? Con esta guía aprenderéis a conocer cómo es vuestro bebé, qué circunstancias lo acompañan tras el parto, qué hacer en el hospital y durante el primer mes de vida, qué pruebas se le practican y por qué, qué significan sus resultados, cómo darle lactancia materna o artificial, cómo cuidarlo o asearlo, los síntomas de los trastornos más frecuentes, cuándo acudir al pediatra, etc. Todas las dudas sobre los problemas más habituales que un recién nacido puede tener, qué es frecuente y qué está dentro de la normalidad o cómo reconocer esas situaciones que pueden preocupar a muchos padres primerizos, pero que casi nunca van a llegar a pasar. No hay padres ni madres perfectos, pero sí padres que viven esta aventura sin sufrir por problemas innecesarios. Lo que vosotros decidáis hacer, siempre que se acompañe de amor, cariño, cuidados y respeto hacia vuestro bebé y hacia vosotros mismos, será lo mejor para vosotros y para él. ¡Enhorabuena! Edición ampliada con información sobre el COVID 19 y la maternidad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de mi embarazo y de los primeros meses del bebé
Hoy -5% en Libros

Pastorini, Chiara

¿Cómo reaccionaste al saber que estabas embarazada? ¿Quién fue la primera persona con quien lo compartiste? En este diario podrás guardar la foto de la primera ecografía, anotar tus sensaciones durante esta etapa y escribir todo lo que quieras para que tu bebé pueda leerlo cuando sea mayor. Contiene, además, textos poéticos preciosos, inspirados esta increíble experiencia, que puedes leerle a tu bebé ya desde el inicio del embarazo para consolidar el vínculo afectivo, así como en los primeros meses tras el nacimiento.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder de crear vida
Hoy -5% en Libros

Camarós Ruiz, Paula

Paula Camarós, la matrona de referencia de @babysuitebypau, te trae un libro imprescindible para acompañarte en la gran aventura de tu vida.Las respuestas que necesitas para vivir el embarazo, el parto y el posparto de forma consciente, tranquila y empoderada. La información es poder y calma a la hora de afrontar el que será uno de los mayores retos de tu vida. El embarazo y la maternidad son una realidad deseada por muchas mujeres y, sin embargo, seguimos desconociendo muchísimas de las cuestiones que rodean este proceso. ¿Se necesita preparación previa? ¿Qué pruebas me harán durante el embarazo? ¿Puedo hacer algo para facilitar mi parto? Paula Camarós se ha propuesto llevarte de la mano en tu embarazo, acompañarte cada día como la matrona experta que es. Con ella sentirás que tienes el control de lo que le está pasando a tu cuerpo y de la vida que crece en tu interior. Ser madre es maravilloso: ¡Disfrútalo!
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estuche Trilogía de Lucía, mi pediatra
Hoy -5% en Libros

Galán Bertrand, Lucía

Lucía Galán es la prescriptora número 1 en pediatría de España. Con todo su conocimiento científico y una sensibilidad que traspasa las páginas, ha conquistado el corazón de más de 300.000 lectores. En este estuche se incluyen los tres primeros libros de la autora: Lo mejor de nuestras vidas, Eres una madre maravillosa y El viaje de tu vida.  Los tres primeros éxitos de Lucía, mi pediatra, reunidos en un estuche imprescindible.
53,70€ 51,01€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo duermen los bebés?
Hoy -5% en Libros

Axelrod, Sofia

. La autora es la ayudante de Michael Young, el premio Nobel que descubrió los ciclos del sueño en 2017. . Segundo título de la nueva colección CRIANZA Y EDUCACIÓN de Urano. . Un método probado y basado en la ciencia que utiliza la luz para conseguir que los bebés duerman toda la noche. Sofia Axelrod, neurocientífica especializada en el sueño, presenta el primer método diseñado científicamente para ayudar a los recién nacidos (y a sus padres) a dormir toda la noche sin interrupción, basado en los descubrimientos sobre los ritmos circadianos que merecieron el premio Nobel en 2017. Hoy sabemos, tras largos años de investigación, que los genes encargados de regular los ritmos de la vigilia y el sueño -los ciclos circadianos- se pueden ver alterados por la exposición a la luz y otros estímulos externos. Sofia Axelrod, colaboradora directa del premio Nobel Michael Young y madre de dos hijos, destila los revolucionarios hallazgos sobre la ciencia del sueño en tres sencillos pasos pensados para favorecer la necesidad natural del niño de dormir. El método, que incluye estrategias sencillas, garantiza siete horas seguidas de sueño reparador. Sin llanto, sin largas noches en vela y sin recurrir a entrenamientos poco respetuosos con el bebé.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.