Libros de psicología

Impulso De La Igualdad De Oportunidades Entre Mujeres Y Hombres
Hoy -5% en Libros

Iglesias Crespo, Rosa María

El impulso, entendido como fuerza que influye en el movimiento, es la actitud necesaria para superar la situación de estancamiento en que parece encontrarse laigualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Un impulso imprescindible, toda vez que las medidas legislativas han agotado su campo de actuación y la realidad nos demuestra que aún queda tarea por completarpara alcanzar esa ambicionada y justa igualdad de oportunidades. Este libro aborda cuestiones tales comoel marco de intervención para el impulso de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, incidiendo en aspectos como la construcción de género, la contextualización de las políticas de igualdad, la valoración de estrategias de promoción para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la influencia de las situacionesde discriminación y desigualdad, el llamado empoderamiento de la mujer así como todo lo relativo al proceso de incorporación de la perspectiva de género en proyectos de intervención social. Un exhaustivo glosario de términos de políticas de igualdad, un índice decuadros y una ajustada bibliografía completan este manual que desarrolla el Módulo Formativo MF 1026_3 Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres yhombres, transversal a los certificados de profesionalidad SSCG0209 Mediación comunitaria, regulado por RD721/2011 de 20 de mayo y SSCB0109 Dinamización comunitaria regulado por RD 721/2011 de 20 de mayo y modificado por RD 625/2013 de 2 de agosto, dentro de la familia profesional de Servicios socioculturales y a lacomunidad. Rosa iglesias Crespo es licenciada en Filología Española por la Universidad de Oviedo y Experta en Igualdad de Oportunidades por la Universidad Complutense de Madrid y pone a disposición del lector suexperiencia y trayectoria profesional como testigo cualificado de una realidad necesitada de impulso porparte de todos.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al cor de l'aula
Hoy -5% en Libros

Sánchez-Enciso, Juan

Aquest llibre breu i essencial no parla d'objectius didàctics, ni de competències o estratègies d'aula, ni de l'avaluació dels alumnes. És un llibre sobre el més important de l'ofici docent, el factor humà: les mirades, els gestos significatius, les emocions, els silencis, el tacte fi, les atmosferes, les pors i les desconfiances, l'art de dir i compartir la paraula... En aquest llibre de Juan Sánchez-Enciso hi trobarem 37 anys d'experiència docent concentrats, que ens retornen a allò que és primordial: la necessitat de ser reconeguts com a subjectes actius per a l'adquisició de coneixements i per a l'establiment de vincles que ens ajudin a viure. Unes reflexions i uns relats fets en primera persona que, en paraules de l'autor, «m'agradaria que inquietessin i confortessin a la vegada».
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Jugamos?
Hoy -5% en Libros

Marín, Imma

La escuela de hoy en día está saturada, estresada y repleta de obligaciones. Y es precisamente en este entorno en el que estamossumergidos donde el juego puede tenerla llave que abra las puertas de la innovación y el cambio, el que nos puede ayudar a
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
NUEVA AUTORIDAD, LA
Hoy -5% en Libros

Omer, Haim

Haim Omer nos explica que la degradación de la autoridad educativa y parental en las últimas décadas es una de las causas del aumento drástico de la violencia, la delincuencia y del elevado abandono escolar. Haim Omer y su equipo nos presentan una so
21,80€ 20,71€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
10 Ideas clave. Neurociencia y educación
Hoy -5% en Libros

Carballo Márquez, Anna

Una obra de síntesis y de referencia sobre neurociencia y educación que presenta una estructura en forma de 10 ideas básicas que facilita la comprensión.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Como se puede leer El Principito
Hoy -5% en Libros

Puig, Irene de

Durante quince cursos escolares hemos trabajado El Principito con adolescentes con gran provecho y satisfacción. La candidez aparente del relato y las posibilidades de interpretación hacen que cada cual se lo apropie a su manera. En esta guía, que proviene de años de trabajo en el proyecto Filosofía 3/18, se encuentra la huella de Matthew Lipman y toda ella rezuma filosofía para niños. Se destacan sustancialmente los aspectos filosóficos por encima de otros que son tanto o más legítimos. A través de los viajes y las tribulaciones del principito, encontramos conceptos como duda, verdad, autoridad, efímero y soledad. Los aspectos éticos están ilustrados por las virtudes y defectos de personajes paradigmáticos. Los aspectos epistemológicos, señalados ya desde el primer capítulo, culminan en la conocida expresión: «Lo esencial es invisible a los ojos». El Principito es un clásico universal que todavía tiene mucho que decir a las generaciones actuales.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economia crítica a l'aula
Hoy -5% en Libros

Aavv

A hores d'ara ningú no dubta que tota la ciutadania necessita tenir uns coneixe-ments bàsics d'economia per tal de comprendre el funcionament de la societat en què vivim i l'actualitat que cada dia ens arriba a través de la xarxa i dels diversos mitjans de comunicació, i per tenir criteri propi a l'hora de prendre decisions amb relació al propi consum i inversions. Hauria de formar part, doncs, d'aquell nucli de sabers i competències considerats imprescindibles, que caldria treballar i aprendre al llarg de l'escolaritat obligatòria. L'economia, però, no és una ciència neutral ?com no ho és cap de les anomenades ciències socials?, sinó que depèn de la ideologia i dels valors que l'orienten i de les finalitats que persegueix.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otras maneras de amar
Hoy -5% en Libros

Altable Vicario, Charo

A partir del análisis de género de las historias de amor ideales y reales de un grupo de adolescentes y jóvenes de instituto, este libro desgrana la construcción patriarcal latente en las relaciones de dominio-sumisión y en la ideología amorosa romántica. Esta realidad es constatable tanto en las mencionadas historias como en múltiples narraciones literarias y fílmicas, en la publicidad, en la moda, en las canciones y en las redes sociales, cuyos mensajes tantas veces conducen a historias de violencia y maltrato. La obra también analiza otras construcciones amorosas a lo largo de la historia, en distintas culturas y en las producciones actuales de diversas ramas del arte y la creatividad, que están elaborando fundamentalmente las mujeres y en las cuales cuentan sus temores, sus diferentes maneras de amar, sus deseos y su concepción del erotismo. En torno al mito de Psique y Eros, en clave no patriarcal, el libro propone los trabajos psíquicos necesarios que toda persona ha de llevar a cabo para construirse otras maneras de amar y otro erotismo donde se armonice cuerpo, emoción y mente, y en las que el buentrato y la igualdad alcancen un verdadero protagonismo. Finalmente, a través de su colaboración en experiencias teatrales con adolescentes y jóvenes, la autora expone ejemplos didácticos que pasan por el cuerpo y las emociones, a partir de la propia experiencia del alumnado, y desarrolla un programa de ejercicios coeducativos para reflexionar y reconstruir otros amores posibles, y otro erotismo más igualitario y satisfactorio, desde el goce libre y consentido.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La educación en venta
Hoy -5% en Libros

Díez Gutiérrez, Enrique Javier

El modelo económico y social capitalista, basado en el egoísmo competitivo y fundamentado en la ideología neoliberal se está infiltrando en la educación. Suele racionalizarse y presentarse como «libertad de» y se envuelve en el lenguaje del individualismo y la competitividad. Exalta la iniciativa privada y el mercado, y promueve la «cultura del emprendimiento» Este modelo reemplaza el concepto de «bien común» por el de «responsabilidad personal», el de derecho social por el de inversión individual, de modo que nos convierte en consumidores y clientes. Ahora, más que nunca, es necesario articular un amplio espacio de confluencia en defensa del bien común que desnaturalice el orden neoliberal, apostar por un modelo educativo público que garantice el bien común de todas las personas, no el de unas pocas, con un objetivo democrático, inclusivo y equitativo que desarrolle el gusto por el saber y la formación de ciudadanía crítica y comprometida con la mejora de la sociedad en la que viven. La consecución de este modelo de educación, universidad e investigación para el bien común requiere la recomposición del movimiento educativo y universitario, en pos de un modelo social de educación y universidad pública, laica e inclusiva, que ponga el conocimiento al servicio y al alcance de toda la sociedad, frente a los objetivos clasistas, privatizadores y mercantilistas de la ofensiva neoliberal. Exijamos, pues, una educación y una universidad pública de todos y para todos.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Planificación de la docencia universitaria
Hoy -5% en Libros

Parcerisa Aran, Artur

En este libro se parte de la premisa de que la función prioritaria del docente es ayudar a que los estudiantes aprendan más y mejor. En este contexto, la planificación docente es una tarea que, según como se lleve a cabo, facilitará más o menos que las secuencias formativas ayuden al progreso del alumnado universitario. El libro compagina la fundamentación, las sugerencias y los ejemplos para proporcionar un texto que pueda ser útil a quien quiera preocuparse por realizar una buena planificación de la docencia universitaria, desde la elaboración y revisión del plan o guía docente hasta la planificación diaria de una asignatura. Junto a Artur Parcerisa, que se ha responsabilizado de la mayor parte del texto, han participado profesoras y profesores con una destacada trayectoria en la innovación, investigación y gestión universitarias: Miquel Martínez reflexiona sobre el nuevo rol docente, Begoña Gros, sobre la tecnología actual y los nuevos entornos de aprendizaje universitario, el grupo de innovación TRANS.EDU trata de la evaluación del proceso de aprendizaje, Beatriz Jarauta, de la colaboración entre docentes, y Francisco Imbernón propone retos de futuro sobre la planificación docente. En la parte final, se recogen casos que ejemplifican diversos niveles de planificación docente universitaria: plan y programa docentes, programación de una asignatura por parte del profesor y programación de una sesión de clase.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
EDUCACIÓN INVISIBLE, LA
Hoy -5% en Libros

Marrasé, José Manuel

Este libro quiere ayudar a recuperar el sentido más amplio y holístico de la educación. ¿Está cumpliendo la educación con sus metas básicas? En la actualidad,la educación a menudo se somete a los contenidos, olvidando que el conocimiento se asimila de forma significativa cuando el docente activa, impulsa y abre horizontes. En nuestra sociedad líquida los niños y adolescentes necesitan, más que nunca, de ejemplos positivos y de impulso. También de pensamiento crítico, de sentido ético, de actitudes proactivas, conscientes yresponsables. Es necesario, más que nunca, el papel crucial de profesores inspiradores y de familias que trabajen en equipo con ellos. Es preciso recuperar verbos básicos para impregnar las aulas de aprendizaje significativo: inspirar, observar, escuchar&#x02026, La educación útil a largo plazo, la que siembra la emoción del conocimiento, la que enseña a convivir en elrespeto, requiere de ambientes idóneos, donde todoslos alumnos se sientan protagonistas.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Programas de reenganche educativo y/o formativo
Hoy -5% en Libros

González González, María Teres

Este libro, como indica su título, recoge algunas cuestiones relacionadas con una problemática educativa y escolar preocupante en nuestros días como es el desenganche (disengagement) o desafección de los estudiantes por sus aprendizajes escolares. Es ampliamente admitido en la actualidad entre teóricos, investigadores y profesionales de la práctica educativa que el desenganche escolar es un proceso que precede, augura y, con frecuencia, culmina en abandono escolar. Los capítulos que lo integran remiten todos ellos a un proyecto de investigación I+D -desarrollado durante tres años (2016-2019) en la Universidad de Murcia- relacionado con el estudio y análisis de programas educativos o formativos que se están implementando en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) o en Otras Entidades Educativas (OEE) en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y pensados para revertir esos desenganches y evitar abandonos.
12,80€ 12,16€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ni rosa ni azul
Hoy -5% en Libros

Barroso Braojos, Olga

¿Se ha parado a pensar alguna vez que el mundo sigue sin ser igual para las niñas que para los niños, que las mujeres siguen sin tener las mismas oportunidades que los hombres? Como padres, madres, educadores, profesionales del ámbito de la infancia no podemos obviar este hecho si queremos educar adecuadamente a quienes serán los hombres y las mujeres del mañana. Hoy en día, para las niñas sigue siendo más difícil construir una autoestima fuerte y los niños siguen encontrando muchos obstáculos para poder expresar abiertamente sus emociones, para vivir sin tener que hacerse los duros. Sin duda, se han logrado grandes avances en materia de igualdad, pero aún esta igualdad no es plena, como demuestran las alarmantes cifras de hombres que maltratan a sus parejas en las relaciones afectivas, la discriminación salarial, el mayor desempleo femenino, la todavía escasa presencia de las mujeres en puestos de responsabilidad política, social, cultural y económica, o el mayor tiempo que las mujeres dedican al cuidado del hogar en relación con los hombres. La igualdad tampoco es real porque seguimos tratando y educando de un modo diferente a los niños y a las niñas. Se sigue llenando de rosa la vida de las niñas, de princesas que se enamoran y que hacen del amor su vida, de cuidados a los demás, de valoración desmedida a la belleza. Se sigue llenando de azul la vida de los niños, de superhéroes, de acción, de vivir de puertas para afuera del hogar y de evitar los sentimientos. Pero está en nuestra mano construir un mundo verdaderamente igualitario, educar a nuestros niños y niñas para que sean libres, seguros, autónomos y respetuosos. Educarlos ni en rosa ni en azul, sino en color igualdad. Este libro es una herramienta útil y muy práctica para, primero, entender por qué en el mundo sigue existiendo la desigualdad y, segundo, llevar a cabo esta educación igualitaria que termine con ella. Es hora de dejar de educar niños y niñas para educar personas, y está en nuestra mano. ¿Se apunta al reto de hacer el mundo un poquito más justo, un poquito mejor para los niños y las niñas? La autora, Olga Barroso, es Diplomada en Traumaterapia infantil-sistémica por el IFIV de Barcelona. Experta en Violencia de Género, Trauma, Apego y Cuentos Terapéuticos. Durante 14 años ha sido psicóloga y ha coordinado diferentes recursos de la Red de Violencia de Género del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid. Actualmente es supervisora para equipos multidisciplinares que intervienen con Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género y formadora para diferentes entidades.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Devaluaci?n continua
Hoy -5% en Libros

Navarra, Andreu

Esta obra explora de forma realista y razonable la situación actual de la enseñanza secundaria en las escuelas e institutos de España, sin recurrir a tópicos. Basándose en su propia experiencia como profesor de lengua y literatura castellanas, Andreu Navarra expone abiertamente los escenarios a menudo dramáticos y no pocas veces violentos a que diariamente se enfrentan la mayoría de docentes en nuestro país: desmotivación, creciente indisciplina, planes de reforma absurdos y una grave precariedad social y vital de gran parte del alumnado. Todo ello asociado a una gran desorientación colectiva y un injusto abandono de la juventud. Pero más allá de la queja y el lamento, incluso a veces desde la ironía y el humor, el autor indaga en las razones del enorme desamparo institucional en que se encuentran profesores y alumnos ante la trascendental tarea de educar y educarse. El analfabetismo funcional de los futuros ciudadanos, la ausencia de pensamiento crítico ante los abusos del sistema y el narcisismo vacuo de las redes sociales se perfilan como un horizonte político preocupante contra el que Andreu Navarra propone una serie de respuestas tan sensatas como polémicas, en un intento por empezar a perfilar una reacción consecuente con nuestra salud democrática.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre la lectura, la escritura y la educación
Hoy -5% en Libros

Ballester-Roca, Josep

Se cumplen ahora 30 años de la fundación de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura(SEDLL), vinculados a la disciplina y a su profesorado e investigadores. La efeméride representa un hitoen el trayecto vital de la entidad y constituye un espacio idóneo para la reflexión, la revisión en profundidad de la historia del área, la cartografía de su situación actual a partir de sus retos y objetivos, yla reflexión en torno a sus perspectivas de futuro con las sociedades contemporáneas. El presente volumenresponde por tanto, a la necesidad de ofrecer un texto de referencia para investigadores y profesorado dedidáctica de las literaturas y las lenguas (DLL). Deacuerdo con esta finalidad se ha reunido a un destacado número de expertos que desde su dilatada trayectoria han contribuido a la consolidación de la disciplina y han inaugurado líneas de trabajo para las investigaciones de los años venideros. A través de esta monografía se facilita el acceso a voces relevantes, dispersas hasta ahora en las diferentes vías de difusiónde la investigación, desde las que aproximarse a lastemáticas y ejes centrales en DLL, pero también se efectúa un certero diagnóstico de la disciplina en el momento actual mediante la fructífera combinación entre la mirada histórica y la reflexión crítica en formade revisión de sus finalidades, líneas de investigación y retos a los que dar respuesta.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tests de inteligencia
Hoy -5% en Libros

Aavv

El entrenamiento cerebral es muy beneficioso y gratificante. En este libro presentamos ejercicios de todos los niveles para desarrollar habilidades mentales específicas: razonamiento deductivo, visualización de formas, manejo de símbolos, cálculo matemático, expresión verbal y lógica gramatical. Pistas incluidas en algunos ejercicios. ¡Soluciones al final del libro!
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: hoja de ruta en la educación del siglo XXI
Hoy -5% en Libros

Vargas Vergara, Montserrat

Se trata de una obra que surge del trabajo y reflexión de un equipo de docentes universitarios que confían en los efectos de la educación como agente transformador. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no son una tendencia, son una necesidad urgente ante un planeta que se agota y una sociedad que agoniza y que requiere cambios urgentes y a todos los niveles. No hay versión 2.0 de nuestro planeta, por lo tanto, no hay elección. La preocupación sobre qué planeta estamos dejando a nuestros hijos, debe tornar hacia qué hijos estamos dejando al planeta. La inclusión de los ODS en el currículum académico de todos los niveles educativos es una necesidad que debe comenzar por la formación de los docentes. Las personas que se acerquen a esta lectura podrán encontrar propuestas metodológicas de fácil aplicación en el ámbito educativo y social. Dentro y fuera de las aulas. Dirigido a docentes, dirigentes y ciudadanos que quieran contribuir a la mejora de la sociedad y la educación, esta obra ejemplifica en gran medida el ODS 17: «Alianzas para lograr los Objetivos», lo cual es necesario y posible de una forma sencilla y a muy bajo coste. Sin dudas, este libro no posee la intención de fijar propuestas educativas a modo de receta. Es el resultado de una innovación docente y ofrece orientaciones, ejemplos reales y prácticos de cómo acercar los ODS y la sostenibilidad a las aulas en general y a las universitarias en particular, con diversas metodologías y escenarios educativos. Partimos del papel transformador y social que posee la Universidad en su labor y función de dar respuestas a los grandes retos que debemos afrontar hoy y en nuestro futuro más inmediato. Creemos que esta obra contribuye en gran medida a lograr una sociedad que requiere una nueva ciudadanía y nos obliga a un cambio de paradigma en la educación.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reformas educativas del siglo xxi para un aprendizaje más profundo
Hoy -5% en Libros

Reimers, Fernando

Existe un consenso amplio en el plano internacional sobre el doble desafío que la pandemia del Coronavirusdejará tras de sí: la mejora necesaria de la calidadde la educación y las restricciones de recursos disponibles para financiarla. El primero de ellos suponeampliar la perspectiva de la educación, orientándolohacia aprendizajes más profundos o competencias parael siglo XXI. El segundo, plantea el cómo asegurar una buena utilización de los recursos educativos disponibles para implementar, de un modo efectivo, reformasambiciosas en contextos de restricciones financieras. La obra, partiendo de un análisis internacional comparado, presenta la experiencia de seis países diversos con capacidades institucionales y financieras muydiferentes, lo que permite ampliar el horizonte de lacomparación. Para ello, examina: Sistemas educativoscon niveles muy diferentes de gasto por estudiante,Reformas sistémicas, que han prestado una especial atención al fortalecimiento de la capacidad para enseñar los aspectos básicos del currículo, como en Ontario(Canadá) y el Punyab (Pakistán). Reformas que han buscado desarrollar capacidades para enseñar un conjunto de competencias y destrezas mucho más amplio, comoen Kenia, México, Singapur y Zimbabue. Reformas emprendidas en momentos distintos del ciclo de implementación de las políticas, en algunos casos apenas incipientes, como Kenia y Zimbabue, en otros, como México, luchando por sobrevivir a una transición gubernamental, y aún en otros, como Ontario, Punyab y Singapur, donde esos ciclos existen desde hace tiempo. A partir del estudio comparado de todo lo anterior, se extraenalgunas lecciones sobre la puesta en práctica de reformas educativas orientadas a enseñar las competenciasdel siglo XXI en entornos diversos. A la vista de los diferentes análisis, se advierte que la educación del siglo XXI sigue siendo un objetivo huidizo, abrazado de forma retorica por reformas de los sistemas educativos en diversas fases de implementación, pero quetodavía no se refleja en la aplicación de estrategias capaces de estar a la altura de las expectativas generadas. El libro pretende promover el diálogo socialsobre cómo compensar los costes educativos que dejará tras de sí la pandemia y sobre cómo lograr que, a su término, hayamos sido capaces de construir mejoressistemas educativos alrededor del mundo.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educación en la sociedad global
Hoy -5% en Libros

Martín García, Antonio Víctor

Vivimos una situación que cuantitativa y cualitativamente difiere de la existente hace tan solo unas décadas, debido a la emergencia de un tipo de sociedad en la que aparecen nuevos problemas sociales, problemas reales que se añaden a los grandes y graves problemas tradicionales como el hambre, el analfabetismo, las guerras, las desigualdades norte-sur... y a problemas emergentes como el cambio climático y la degradación ecológica, la brecha digital y las nuevas adicciones provocadas por la tecnologización generalizada, la violencia (en todas sus formas) y las desigualdades desde la perspectiva de género, etc. El libro es una invitación a repensar la epistemología educativa y los espacios del conocimiento de la educación en la sociedad global. Y se hace precisamente ahora, en un momento en el que las teorías globalizadoras comienzan a diluirse, reforzando nuevos marcos de referencia en la producción de los discursos educativos. En esta transición a una globalización alternativa planteamos la idea de abordar la educación en una sociedad que demanda nuevas formas de relación con las políticas públicas internacionales y locales, pero, sobre todo, en la que se constata la necesidad de que de estas actuaciones institucionales deriven en mayores compromisos para la construcción de modelos educativos más sociales, igualitarios y democráticos.
23,80€ 22,61€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedagogía de las cosas
Hoy -5% en Libros

García del Dujo, Ángel

El mundo se compone de cosas. Ellas van construyendo nuestra identidad, nos proporcionan estabilidad y coherencia, y en ellas queda escrita nuestra historia. Nos hacen terrenales, temporales, espaciales. Las cosas, los espacios que crean, los tiempos que requieren e imponen, los sentimientos que provocan, los movimientos que incitan y permiten, las acciones que sugieren, los cuerpos y las mentes que modulan... Sin embargo, nosotros solo vemos de ellas su utilidad y su eficacia, su instrumentalidad, su capacidad técnica, no su potencial experiencial, mental. Les negamos el ser y el hacernos lo que fuimos y lo que somos. Mentes corpóreas. Mentes de cosas. Acaso solo cosas. El Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación celebra su XL edición en la Universidad de Salamanca volviendo la mirada a ese otro papel que desempeñan en silencio las cosas en los procesos de educación de los sujetos y al que ya están teniendo, no tan calladamente, las no-cosas en este nuestro mundo onlife. No vemos las cosas como meros instrumentos u objetos que configuran escenarios donde se hacen cosas, tampoco tenemos visión antropomórfica. Las cosas son componentes imprescindibles en la constitución y configuración del mundo que habitamos los humanos, y, por ende, cabe pensar con fundamento que conforman los cuerpos y las mentes del humano. Nos hacemos, construimos y utilizamos mutuamente. Y en ese entrelazamiento radica su potencialidad educativa abierta a nuestra capacidad pedagógica. De nosotros depende verlas, pensarlas, tocarlas y quererlas de una u otra manera, conscientes siempre de que «durarán más allá de nuestro olvido, no sabrán nunca que nos hemos ido». Es nuestro presente y su futuro.
36,00€ 34,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
las claves de la innovación en la educación superior
Hoy -5% en Libros

Arilla Llorente, Ramón

¿Es posible generar procesos de innovación en el seno de una institución centenaria como la Universidad? Esta es la pregunta de partida sobre la que trabajan los autores para dar respuesta al reto de cómo adaptar la educación superior a un contexto cambiante. La obra explora cómo mantener el compromiso formativo o la garantía docente sobre una base de alumnos con motivaciones y habilidades diferentes, con formas de estudio y aprendizaje que nada tienen que ver con las anteriores y sobre un modelo universitario que debe aprovechar los avances tecnológicos para mejorar sus procesos formativos. Los autores complementan estas reflexiones con la exposición del trabajo realizado en ESIC University en la conceptualización e implementación de un nuevo modelo docente denominado transformative learning y basado en el llamado student centered learning.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida es un regalo
Hoy -5% en Libros

Villota, María de

La expiloto de Fórmula 1 María de Villota relata en esta obra el vuelco que dio su vida tras el fatal accidente, en el que sufrió graves secuelas, en el transcurso de unas pruebas aerodinámicas con su equipo de Fórmula 1 en el verano de 2012. Lejos de caer en el desánimo, su tenacidad y su coraje fueron más poderosos que aquel trágico suceso. La vida es un regalo es el testimonio conmovedor y apasionante de una mujer que no renunció a seguir pilotando con mano firme su propia vida hasta el final. «Te levantaste mucho más deprisa de lo que caíste.» FERNANDO ALONSO. Piloto de Fórmula 1 «María siempre ha sido una máquina que no se detiene ante nada porque nada es un problema para ella.» PEDRO DE LA ROSA. Piloto de Fórmula 1 «Extremadamente competitiva, rápida y con una gran determinación.» MARC GENÉ. Piloto de Fórmula 1 «Siempre has sido un ejemplo por tu tesón y empeño en llegar a lo más alto, tienes toda mi admiración.» CARLOS SAINZ. Piloto de automovilismo «María es un ejemplo maravilloso para todos nosotros y realmente es un privilegio para mí conocerla.» MICHÈLE MOUTON. Presidenta de la Women in Motorsport Commission de la FIA «Nos ha dado una clase magistral de lucha, de sufrimiento y de trabajo en cualquier momento de su vida.» JAIME ALGUERSUARI. Piloto de Fórmula 1 «Ahora su vida ya no se mide en milésimas, se mide en sonrisas.» ANTONIO LOBATO. Periodista y director de las retransmisiones de Fórmula 1 en Antena 3 TV «María nos inspira a creer en nuestro verdadero potencial y en nuestra capacidad para hacer frente con éxito a los desafíos que la vida nos presenta.» DR. MARIO ALONSO PUIG. Cirujano general y del aparato digestivo y autor de Reinventarse «Tú estás ahora mismo en la “pole” para ganar la carrera de tu propia vida.» JUAN JOSÉ PADILLA. Torero
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
PARADOJAS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, LA
Hoy -5% en Libros

Martínez Martín, Miquel

La escuela se transforma porque la sociedad se transforma. Si la escuela cambia es porque cambian los alumnos y su manera de aprender. Todo sucede de un modo tan acelerado que, muy a menudo, la educación va detrás.Ya hace un tiempo que vivimos no en
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La reinvenció de l'escola catalana
Hoy -5% en Libros

Casals, Teresa

A la mort del dictador, els nous aires de la transició democràtica permetien albirar una reforma en tots els àmbits de la societat. També a l'escola. Un dels principals reptes era formar els mestres perquè fossin competents en català. Però no es partia de zero. A final dels anys 40 del segle passat ja hi va haver les primeres escoles que, de manera clandestina, van incorporar als seus programes classes de català. I aquest moviment, que responia a un esperit de renovació pedagògica i anava agermanat a altres iniciatives del teixit social, no va parar de créixer en les dècades posteriors. Teresa Casals i Martí Mas relaten aquella experiència, a partir del testimoni dels seus protagonistes, i reivindiquen per al moment actual el mateix compromís col·lectiu que va fer possible una escola lliure, oberta i en català.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ni Falda Ni Pantalons, Jo
Hoy -5% en Libros

Hidalgo, Teresa

Aquesta guia naix per a reivindicar l'educació en valors LGTBI a les escoles i a la resta d'institucions socials. Defensa la diversitat sexual i de gènere. Té dos prop.sits bàsics: desmuntar prejudicis i contribuir a normalitzar i valorar aquesta diversitat humana. A través de diversos arguments basats en estadístiques, notícies, estudis elaborats i testimonis reals es pretén demostrar que l'homosexualitat i la pederàstia no tenen cap relació directa, la segona no és conseqüència de la primera. El principal tret de les persones pederastes és la malaltia o la maldat, no l'homosexualitat. Tampoc la prostitució i la transsexualitat femenina estan relacionades de manera natural, sinó que la primera es desencadena arran de l'estigma social que pateixen les dones trans expulsades del mercat laboral. Les escoles han de ser lliures de LGTBIf.bia i d'assetjament. Hi ha xiquets amb vagina i xiquetes amb penis i aquesta realitat s'ha d'acceptar i normalitzar. La LGTBIf.bia es desenvolupa en un ambient de caire masclista i patriarcal. Per aix. és hora de canviar de mentalitat i de manera d'educar, perquè ni els xiquets naixen amb pantalons ni les xiquetes amb falda. La violència de gènere és una xacra que la nostra societat arrossega des que s'imposà la raó de la força que impedeix que brille la força de la raó, i aquesta situació s'ha de revertir, com? Parlant del problema als instituts, explicant la realitat a través de casos pràctics, condemnant la prostitució com una vulneració dels drets humans més bàsics, reprovant la discriminació de les persones LGTBI com una agressió a la seua dignitat, denunciant el masclisme i la violència en la pornografia, propulsant l'interès i la preocupació per les malalties de transmissió sexual, denunciant una societat que permet els abusos infantils mentre mira cap a un altre costat.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedagogía y cambios culturales en el siglo XXI
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro recoge un conjunto de aportaciones propuestas por las distintas figuras, visiones y situaciones que configuran el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia. A partir del desarrollo profesional docente, las acciones educativas y los desafíos para repensar la educación actual, el conjunto de autores delibera sobre todas las formas posibles de pedagogía en y para el siglo XXI. Una pedagogía que, tal como remarcan, ya no refleja solamente la manera como aprende el alumnado, sino también el complejo contexto en el que vive y se relaciona. Un contexto diverso, cambiante, inestable, conectado y en continua evolución. Así, el libro engloba reflexiones que abarcan desde la docencia más práctica hasta la investigación más exhaustiva, sin querer ni poder separar ambas visiones. Se trata de una obra colectiva que alcanza ya la quinta edición como publicación departamental, en la cual investigadores vinculados al área de Didáctica y Organización Escolar con líneas de investigación e intereses diversos contribuyen, desde una perspectiva polifónica y sobre la base de su saber hacer y su experiencia formativa y vital, a suscitar la reflexión respecto a los principales retos que se le presentan a la educación de hoy en día. Con ello tratan de generar propuestas que permitan atender el escenario pedagógico actual y promover la optimización de la realidad educativa.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte del descanso
Hoy -5% en Libros

Hammond, Claudia

Hoy en día, el estar permanentemente ocupado se ha convertido en una insignia de honor y de prestigio. Queremos decir y mostrar al mundo que estamos ajetreados, pero al mismo tiempo nos sentimos agotados. Este contrasentido resulta muy pernicioso para nuestra salud física y mental, por lo que hemos de empezar a tomarnos en serio el descanso como método de autocuidado, y este libro puede ayudarnos a descubrir cómo hacerlo. «El arte del descanso» se basa en una investigación innovadora en la que colaboró la autora, Claudia Hammond. La Prueba del Descanso, la mayor encuesta mundial sobre el descanso jamás realizada, fue completada por 18.000 personas en 135 países diferentes. Se ha escrito mucho sobre el sueño, pero el descanso es un concepto diferente y mucho más amplio, que hace referencia a cómo nos relajamos, a cómo calmamos nuestra mente y a cómo recargamos nuestro cuerpo. Dicho estudio reveló que el tiempo que descansamos está directamente relacionado con nuestra sensación de bienestar. A través de una cuenta regresiva de las diez actividades que las personas consideran más relajantes, Hammond explica por qué es tan importante el descanso y, gracias a lo que evidencia la ciencia, ofrece la hoja de ruta para una vida nueva, más tranquila y equilibrada.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprendizaje-servicio en la universidad
Hoy -5% en Libros

Mayor Paredes, Domingo

En la actualidad, la metodología educativa del «aprender haciendo para mejorar aspectos de la realidad» se está expandiendo por los distintos continentes que configuran el planeta Tierra, conformándose en un movimiento pedagógico sustentado por redes internacionales y nacionales de investigación y difusión que intentan dar cuenta de la multitud de prácticas desarrolladas, los marcos conceptuales que las sostienen y el impacto en los agentes que intervienen. La presente obra emerge del interés por seguir ahondando y ampliando los contornos teóricos del ApS y poner en valor prácticas encarnadas en distintos escenarios universitarios. Se estructura en dos grandes ejes temáticos. El primer eje, de carácter teórico, está constituido por cinco capítulos: conceptualización del ApS, recorrido histórico, ámbitos de aplicación en el escenario universitario, resultados de la investigación e intereses cognitivos que sustentan las prácticas de ApS y las TIC en los proyectos de ApS. En el segundo eje se presentan ocho experiencias e investigaciones implementadas en distintas universidades del territorio español. Se trata de una obra coral que nace con la intencionalidad de seguir explorando las posibilidades y límites de un dispositivo educativo que, para ser materializado, necesita conectar la teoría con la práctica, promover la participación auténtica del alumnado, profesorado y otros agentes socioeducativos, transferir los contenidos curriculares a situaciones de la vida real y la vinculación de la universidad con instituciones y entidades sociales del entorno.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprendizaje para la vida
Hoy -5% en Libros

Jiménez García, Lourdes

El café para todos debe desaparecer de la escuela, porque nuestras clases son tan diversas como la sociedad en la que vivimos. Si como adultos nos dedicamos a las ocupaciones más variopintas, ¿por qué nos empeñamos en enseñar del mismo modo y los mismos contenidos a todos los alumnos? Afortunadamente, en los últimos años se escuchan cada vez más voces a favor de diferentes aproximaciones a la enseñanza. Montessori, Waldorf, el trabajo por proyectos y cooperativo, la gamificación, la incorporación de las nuevas tecnologías y, muy fundamentalmente, el aprendizaje a través del servicio, pueden ser integrados con el objetivo de que cada alumno y grupo tengan la educación que mejor se adecua a sus necesidades. Esta es precisamente la manera de trabajar de Lourdes Jiménez, una joven que ha sido reconocida como la mejor docente de España 2019 por los premios EDUCA ABANCA, y que explica en este libro su particular manera de entender la educación y la profesión docente. A través del método denominado aprendizaje para la vida, la autora propone al alumnado tareas relacionadas con situaciones reales, aprendizajes basados en el juego y la experimentación, poniendo a los alumnos en el centro del aprendizaje y contando con las familias y la comunidad como motores de muchas de las tareas propuestas.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Profesorado, Escuela Y Diversidad
Hoy -5% en Libros

Rivas-Flores, José Ignacio

Profesorado, escuela y diversidad
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educa en positivo y lidera el cambio
Hoy -5% en Libros

Tallón Burón, María del Pilar

Este libro tiene como misión ayudar a las personas a afrontar la incertidumbre y los cambios que estamos viviendo. Darnos cuenta de que todos y cada uno de nosotros tenemos un papel que desempeñar para construir un mundo mejor. Lograr acercar la educación a las necesidades de un mercado laboral cambiante. La educación tiene un papel fundamental en este gran reto, que todas y cada una de las personas que de una u otra manera sean parte de la misma, sean verdaderos líderes de servicio. Promover una educación orientada desde la infancia al liderazgo. Fundamentada en los valores de la persona siendo el punto de partida en el proceso de toma de decisiones y establecimiento de las estrategias para alcanzar las metas y el propósito. Dar a conocer la importancia de fomentar habilidades sociales y herramientas transversales que introduzcan el liderazgo de servicio en la educación, desde la familia y la temprana edad del colegio, hasta llegar al entorno laboral, durante el desarrollo profesional y a lo largo de toda la vida. Destinado a padres, educadores, alumnos, empresarios, y a toda persona que demande talento y excelencia, y sienta curiosidad por el mundo educativo, los valores y el liderazgo de servicio. La misión de este libro, es impulsar y promover el cambio que necesita nuestra sociedad. Dar a conocer la importancia de situar a la persona en el centro y acercar la educación a las necesidades de un mundo laboral en el que se hace imprescindible una mentalidad abierta al cambio y al aprendizaje continuo. El elenco de autores participantes, todos ellos comprometidos con la educación y con el liderazgo de servicio, enriquece y da prestigio a la obra, ayudando a su divulgación, por pertenecer al mundo de la Empresa, la Universidad y la Administración. La obra es transformadora y permite tomar decisiones fundamentadas y actuar de manera individual y colectiva para cambiar la sociedad y cuidar el planeta.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mejorar las prácticas de maestro: un modelo basado en la colaboración y la reflexión conjunta entre la escuela y la universidad
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro pretende contribuir a la mejora de las prácticas de la formación inicial de maestros. Presenta una nueva propuesta que ha sido diseñada e implementada por un equipo conjunto de innovación e investigación formado por profesorado de escuelas y universidad implicado en la tutorización de las prácticas en dicha formación inicial. El texto tiene una orientación eminentemente práctica dirigida a facilitar su implementación y está organizado en tres partes. En la primera se presentan las bases de la nueva propuesta de prácticas con sentido profesionalizador y reflexivo y en colaboración entre escuela y universidad. La segunda parte trata la colaboración entre tutores de ambas instituciones y su actividad con los estudiantes, estructurada en un sistema de espacios de tutoría reflexiva a lo largo de las prácticas. La tercera parte describe distintos recursos usados en el seguimiento y análisis realizado de la innovación. Los diferentes capítulos intercalan ideas con pautas, instrumentos y estrategias guía de la tutoría y de seguimiento y evaluación formativa de las prácticas. Se adjuntan también recursos de investigación-acción para facilitar que los posibles lectores implicados en las prácticas puedan seguir reflexionando y contribuyendo a mejorar la formación.
13,80€ 13,11€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El amor al planeta como desafío de la educación del siglo XXI
Hoy -5% en Libros

Alcalá del Olmo, María José

Nuestro planeta nos manda señales. Pareciera que reclama nuestra atención para hacernos conscientes de la necesidad de cambiar buena parte de nuestros hábitos e incluso de nuestro modus vivendi, en un intento por llegar a desarrollar comportamientos y actitudes marcados por la tolerancia, el respeto y, por supuesto, el amor. La degradación ecológica a la que nos enfrentamos desde hace décadas incide en todos los agentes sociales y en todos y cada uno de los campos disciplinares. La educación no podría ser menos, lo cual ha llevado a que los sistemas educativos mundiales se encarguen de arbitrar medidas destinadas a educar en valores de solidaridad y cuidado medioambiental, situando la mirada, de forma prioritaria, en salvar el planeta. La Educación Ambiental, a este respecto, se vislumbra como una excelente oportunidad para abrir las instituciones educativas a la realidad planetaria que nos envuelve, concentrando sus esfuerzos en la promoción de valores que permitan hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como iniciativas principales de avance y transformación social desde una triple perspectiva: conceptual, ética y metodológica. Este libro pretende ser un homenaje a todos los profesionales de la educación que se esfuerzan en su día a día por concienciar a las nuevas generaciones de la importancia de mantener relaciones equilibradas y coherentes con nuestro entorno, que luchan de forma incesante por dar lo mejor de sí mismos para hacer realidad la Educación Ambiental en espacios educativos tanto formales como no formales, y que apuestan, en definitiva, por insertar la dimensión ambiental en su quehacer cotidiano, trabajando, así, desde un firme compromiso destinado a la conformación de sociedades más equitativas, sostenibles, humanas e inclusivas.
12,80€ 12,16€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El noble oficio de la educación
Hoy -5% en Libros

Buhigas Tallon, Jaime

La educación que crean día a día los profesionales en sus aulas es magnífica. Pero corre algunos riesgos. Puede mejorarse. Y ese es el objetivo que se ha marcado en este libro Jaime Buhigas, educador él mismo: detectar los peligros que acechan tanto a los profesores como a los padres y los propios alumnos y proponer soluciones desde el sentido común.Vivimos en una época privilegiada y asombrosa, llena de posibilidades y desafíos. Con la potencia de los avances tecnológicos actuales, unidos a la inteligente salvaguarda de las fórmulas tradicionales de educación, podemos alcanzar una enseñanza sobresaliente y prometedora, una enseñanza que merecemos y vamos a necesitar para los retos venideros de la humanidad. Pero sin olvidar que ¡la educación es una labor artesanal y humana! ¡Que nada le arrebate su esencia!
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cambie a su adolescente en una semana
Hoy -5% en Libros

Leman, Kevin

Con su singular ingenio y sentido común el doctor Kevin Leman, experto en temas familiares, le ayudará a: recuperar el respeto, e incluso la admiración de su hijo adolescente, establecer límites adecuados y pautas realistas, comunicarse con su hijo, modificar el comportamiento egoísta, equipar al adolescente con lo necesario para su vida presente y futura. Con los 75 temas más candentes que preocupan a los padres, este libro le servirá para alcanzar objetivos reales con rapidez.
25,20€ 23,94€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Promoción de derechos, buen trato y participación en la escuela
Hoy -5% en Libros

Jiménez, Antonio

Los escolares, como personas menores de edad, además de tener acceso a los derechos humanos que son universales, disponen de otros recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. La escuela no solo tiene la gran responsabilidad de hacer cumplir dichos derechos, sino de darlos a conocer a sus estudiantes. La infancia y la adolescencia tienen que ser portadoras de sus derechos para dejar de ser objetos de protección y ser consideradas sujetos de derecho. El derecho de los niños a ser bien tratados presenta una doble dimensión. Por un lado, el conocimiento de los propios derechos y los mecanismos sociales para hacerlos valer, por otro, el poder aprender en un ambiente donde se desarrollen habilidades como la amabilidad, la ternura, la empatía y la compasión, además del derecho a la participación. Que los alumnos aprendan a participar siendo escuchadas y consideradas sus propuestas es el gran reto que presenta la escuela, la cual tiene la responsabilidad de mirar la sociedad con perspectiva intergeneracional y entender que los intereses de los niños, niñas y adolescentes no necesariamente tienen que coincidir con los del mundo adulto. La presente propuesta didáctica, basada en el proyecto inclusivo comunitario de aprendizaje cooperativo (PICAC), pretende construir verdaderamente una escuela para la vida, dándole mayor sentido a los aprendizajes que en ella tienen lugar. Esta guía nos habla al final del proyecto internacional Gira con la Infancia, que se presenta en línea, un proyecto donde niños, niñas y adolescentes de diferentes lugares del mundo comparten sus experiencias sobre participación y buen trato en la escuela. A raíz de esta propuesta didáctica, queremos invitar a docentes y estudiantes que van a trabajar en ella a compartir las vivencias y resultados de los proyectos implementados en la comunidad. Porque la mirada privilegiada de los niños ayuda a construir sociedades inclusivas donde todos tenemos cabida.
23,80€ 22,61€
Has añadido la cantidad máxima disponible.