Libros de Ciencia y Conocimiento

En Abacus tenemos los mejores libros de ciencia y conocimiento para aprender, descubrir y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. ¡Abran paso al descubrimiento y al saber! Compra libros de ciencia y conocimiento online. En Abacus encontrarás una amplia selección de libros de ciencia y conocimiento en distintos formatos (tapa dura y tapa blanda) y en una gran cantidad de idiomas disponibles: alemán, castellano, catalán, valenciano, inglés, francés e italiano, entre otros. Disponemos de lecturas de reconocidos escritores nacionales e internacionales sobre ciencia y sus ramas derivadas, ciencias naturales, sociales y humanas y sobre conocimiento y todas las disciplinas relacionadas, como psicología, pedagogía, educación, ética, política…

La arqueología del saber
Hoy -5% en Libros

Foucault, Michel

La arqueología del saber constituye un clásico ejercicio foucaultianode pensar a contracorriente, de poner una barrera a los lugarescomunes de las ciencias sociales y de establecer nuevoscampos de investigación en el cruce entre filosofía e historia.El gran tema que plantea es la discontinuidad en la historia,es decir, la transformación, el establecimiento de fenómenosde rupturas: “Por debajo de las grandes continuidades delpensamiento, por debajo de las manifestaciones masivasy homogéneas de un espíritu o de una mentalidad colectiva,por debajo del terco devenir de una ciencia que seencarniza en existir y en rematarse desde su comienzo,por debajo de la persistencia de un género, de una forma,de una disciplina, de una actividad teórica, se trata ahorade detectar la incidencia de las interrupciones”.Escrito siguiendo el legado de Marx y Nietzsche, La arqueologíadel saber es un texto polémico y a la vez riguroso, que ensaya labúsqueda de herramientas teóricas para pensar una historiografíaque priorice los instantes de quiebre, de mutación, por sobre lascontinuidades, los grandes panoramas y las verdades ahistóricas.Michel Foucault pone el ojo en esos momentos en que aparecelo nuevo, el cambio radical. Y en ese sentido, éste es un libroprofundamente pedagógico: dirigido a historiadores, filósofosy cientistas sociales, encierra una enseñanza epistemológicaacerca de cómo distinguir y describir las rupturas, los elementosemergentes que subyacen en toda formación social.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Albacete De Leyenda
Hoy -5% en Libros

Talavera, José

¿Conoce los casos de las Vírgenes albaceteñas, que seaparecen en lugares tan diversos como una teja o unabotella? ¿Sabía que por las sierras de Alcaraz y elSegura cabalgaron algunos bandoleros míticos y que fueron tan amados por la población como odiados por lasfuerzas del orden? ¿Ha visitado alguna vez Hellín ycomarca, donde suceden algunos de los fenómenos OVNImás curiosos de la Península Ibérica? ¿Sería capaz depasar una noche en la Plaza de los Aparecidos de Albacete, donde aseguran los vecinos que suceden fenómenos paranormales desde hace años? ¿Ha escuchado hablarde la historia de la niña de Arroyo Sujayar, que seperdió en el monte durante cuatro días, a temperaturas gélidas, y apareció sin apenas magulladuras? En este libro se encontrarán todo este tipo de leyendas y misterios, con los que se podrá conocer mejor la idiosincrasia de la provincia y el comportamiento de sus habitantes durante siglos. Desde personajes invocandoal mal para tener fortuna hasta moras encantadas porun hechizo arcano, pasando por héroes legendarios como el líder musulmán Muza luchando sin descanso por elamor de una princesa cristiana o el milagro que llevó a la canonización de un fraile italiano desde un pequeño pueblo serrano. Todo un ramillete de grandes historias que sorprenderán al lector y que le ayudarána visitar con otros ojos los lugares de los que se habla en estas páginas, teniendo en cuenta la gran tradición oral, siempre necesaria para conocerlos en profundidad. AUTOR José Talavera (José Ramón Ayllón Talavera) es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Castilla-La Mancha. Allí trabaja en diversos medios de comunicación, y destaca su dirección delas secciones de Cultura y Economía en la revista LaVoz de Albacete, la dirección de sus propios espaciosen emisoras como Europa FM, Onda Cero y Televisión Castilla-La Mancha, o su labor como redactor en el diario Las noticias de Castilla-La Mancha. Posteriormente, sus estudios de cine y fotografía le llevan hastaMadrid, donde trabaja como crítico de cine en M80 Radio. Desde 2005 hasta ha realizado varios cortometrajes de gran presupuesto con personalidades muy importantes del panorama cinematográfico y televisivo del país, como son Running Lorena o ¿Recuerdas cuando te quise, funcionario mío? Ha escrito el libro Castilla-LaMancha y Nueva York en armonía para promoción turística de la región en el mundo. Además, ha sido copresentador y coordinador de los programa El Pasacalles y Ala vuelta de la esquina de Radio Castilla-La Mancha.Actualmente, presenta en La Noche con Rosa Rosado dela cadena Cope los apartados de cine y leyendas. Para Almuzara ha publicado el libro Cuenca de leyenda.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viento Norte
Hoy -5% en Libros

Uría, Ignacio

La guerra hispano-cubano-americana de 1898 fina¬lizócon el Tratado de Paz de París entre Estados Unidos yEspaña. Este acuerdo supuso el fin del imperio español en América y la pérdida de Cuba después de cuatrosiglos unida a la metrópoli. Comenzó entonces la primera intervención militar norteamericana de la Isla,periodo que se extendería desde 1899 hasta 1902. En esos tres años, EE UU impulsó una renovación políticay social con el objetivo de convertir a Cuba en una aliada fiel y, quizá, terminar anexionándola. Tambiénpasó a controlar la economía cubana, en particular, el azúcar, del que era la primera productora mundial.Aunque la amenaza anexionista no desapareció durantetoda la ocupación, Cuba pudo declarar su independencia el 20 de mayo de 1902, pero pagó un alto precio: entregar el control de su po¬lítica exterior a EstadosUnidos gracias a la Enmienda Platt, una cláusula incorporada a la nueva carta magna. A cambio, dio un granpaso hacia la plena soberanía y consiguió firmar untratado comercial con el país norteamericano que le garantizaba un mercado enorme y estable. Este libro analiza ese periodo breve y fascinante en el que EE UUse convirtió en una potencia mundial y Cuba sentó lasbases republicanas. Un tiempo en el que la democracia llegó del norte como un viento poderoso, pero también amenazante.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
SHINSENGUMI. LOS ULTIMOS SAMURAIS DE SHO
Hoy -5% en Libros

Hillsborough, Romulus

La caída del régimen Tokugawa, fue el hecho más importante de lahistoria japonesa moderna. Este convulso periodo, conocido comoRestauración Meiji, comenzó con la feroz oposición de los samuráis a laapertura de la aislada nación a los «bárbaros occidentales» decretadapor el shogun. La apertura del país fue considerada una debilidad y lossamuráis, bajo el lema «expulsar a los bárbaros», conspiraron paraderrocar al shogun y restaurar el poder imperial. El gobierno,desesperado por detener el terror, formó un grupo de guerreros expertosen el manejo de la espada que recibió el nombre de Shinsengumi y cuyaúnica misión era eliminar a los enemigos del shogunato. Con unabrutalidad libre de ataduras y permiso oficial para matar, elShinsengumi se convirtió en sinónimo de terror.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diari de la guerra i Barcelona viscuda
Hoy -5% en Libros

Reventós, Manuel

Diari de la guerra és la transcripció anotada d'un valuós dietari, que l'autor comença l'octubre de 1936 ique s'estén fins al gener de 1939, en les setmanes prèvies a la caiguda de Barcelona. El text, conservatper la família i totalment inèdit fins ara, permet seguir gairebé a diari el curs del conflicte, amb les dificultats diverses de la vida quotidiana.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Sardegna e i Fenici
Hoy -5% en Libros

Bernardini, Paolo

La Sardegna e i Fenici. Percorsi di storia e di archeologia, Paolo Bernardini. Presentazione di Sandro F. Bondì.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mis recuerdos del azulito
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro que tienes en tus manos, no es más, ni menos, que una (otra) contribución más a la cimentación del imaginario colectivo, en el que se sustenta el sentimie nto de pertenencia a una comunidad dada, mediante una recopilación de recuerdos y vivencias personales de quienes compartimos los asientos de esta especie de taxi colectivo bilbaíno, el ya legendario azulito, que en tan sólo veintiséis años de funcionamien to, entre 1963 y 1989, logró convertirse en un icono de la bilbaína.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sol salió anoche y me cantó
Hoy -5% en Libros

Usó, Juan Carlos

El sol salió anoche y me cantó. El experimento de Viernes Santo , de Juan Carlos Usó, es un ensayo que retoma los experimentos psiquedélicos realizados en Estados Unidos hace ya más de 60 años para explorar hasta qué puntos las drogas podrían contribuir a hacer más æaccesibleÆ una experiencia religiosa.El 20 de abril de 1962, veinte alumnos voluntarios de primer curso de Teología de la Universidad de Harvard protagonizaron un experimento con psilocibina, un hongo alucinógeno, bajo la supervisión de dos adiestrados psiconautas. La mayor parte de los alumnos tuvieron un experiencia mística de autotrascendencia, con la sensación de conectar directamente con Dios. El libro consta de un amplio ensayo, seguido de una encuesta con personalidades de la cultura, el pensamiento y la ciencia sobre el alcance que tuvo el experimento realizado hace más de medio siglo y que nunca más se repitió.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo enseñarle los clásicos a tu perro
Hoy -5% en Libros

Womack, Philip

Debió de haber sido un hermoso momento entre un hombre y su perra, pero Philip Womack hizo una broma acerca de Cerbero, el sabueso tricéfalo del infierno, y a Una, su querida lurcher, todo eso le sonó a chino… o a griego. Acto seguido se lanzó a perseguir una ardilla y y Womack se quedó preguntándose qué más desconocía Una sobre las grandes civilizaciones del pasado. Los griegos y los romanos suponen los cimientos de gran parte de lo que leemos, escuchamos y vemos en la actualidad, desde los pasteles horneados de Juego de Tronos hasta los lotófagos del reality show Love Island (La Isla del Amor). En esta singular introducción del mundo clásico, Womack nos guía, junto con Una, por una rauda odisea: aprenderás a distinguir a Odiseo de Edipo, a Políxena de Polidoro… y luego podrás enseñárselo a tu perro, aunque quizá la historia de los perros de caza que despedazaron a su amo es preferible dejarla para otro día.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piratería inglesa en las Islas Canarias
Hoy -5% en Libros

González Lemus, Nicolás

Piratería inglesa en las Islas Canarias es una historia de España y su relación con Inglaterra, una época que no haya recibido tanta atención por parte de historiadores de dentro y fuera de nuestras fronteras, estos últimos considerados hispanistas, por su complejidad. Está dividido en dos partes. La primera se ocupa de las razones que obligaron a los comerciantes ingleses que actuaban en Normandía y Vizcaya a dirigirse a Canarias, basada en la estrecha amistad entre España e Inglaterra, hasta la compleja dirección que tomaría las relaciones en el futuro con el ascenso al trono de Isabel I, momento que presta atención la segunda parte del libro. La reina aprovecha el establecimiento del monopolio español en las Antillas y en el mar del Caribe, impidiendo el libre intercambio comercial, para saquear los puertos y atacar los galeones cargados de oro procedentes de las Indias Occidentales durante su vuelta a Sevilla, acción que se realizaría a la altura de las aguas de las islas macaronésicas, sobre todo en las Azores. Es el momento en que el Atlántico asiste a la presencia de barcos con auténticos mercaderes que basculaban entre la piratería y el comercio. González Lemus acompaña el libro con una tabla donde se da una detallada relación de viajeros, años de navegación y sus áreas de acción en las islas de Canarias, Azores y Madeira. La edición también va acompañada de la primera traducción del inglés al español de los textos de los navegantes realizado por el británico John Lucas y el autor, ayudado por Doroty Charnock, lo que permite acercar a los investigadores a las fuentes inglesas originales. Cierra la publicación con un índice onomástico para facilitar la localización de los viajeros protagonistas que pertenecen a la generación de la Inglaterra bajo los reinados de Enrique VIII y su hija Isabel I, la última monarca de la Dinastía Tudor. Las enigmáticas aventuras de los audaces del mar con sus propios testimonios. Nicolás González Lemus. Natural de La Orotava, Licenciado en Filosofía y Doctor en Historia por la Universidad de La Laguna, marchó a Londres en varios periodos para trabajar en su tesis doctoral en la British Library y otros archivos británicos (Royal Geographical Society, Hakluyt Society, Public Record Office, Royal Society...). La cultura inglesa y su pasión viajera durante el siglo XIX son los temas de su estudio. Es miembro de la Royal Historical Society y entre las nacionales destacan el Instituto de Estudios Canarios, el CSIC, y el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, donde funda la revista Catharum. Profesor retirado de Historia Económica del Turismo en Canarias, en el Centro Universitario Iriarte, de la Universidad de La Laguna en el Puerto de la Cruz, donde funda la revista Turismo y organiza la editorial del centro. Premio de investigación Álvarez Rixo, del III Premio Mare Nostrum y de Investigación Histórica Antonio Rumeu de Armas. Combina la docencia y actividad académica con la dirección de la sección de Ciencias Sociales y Humanidades de la librería Lemus. Fue miembro, entre sus muchas actuaciones, del Consejo Científico para la solicitud de concesión de Patrimonio Natural de la Humanidad al Parque Nacional del Teide en 2007 e investigador principal, coordinador y director del proyecto «Evolución Histórica y Geográfica del Viaje y del Turismo en Canarias», organizado por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, en colaboración con ULPGC y ULL en 2010. Actualmente trabaja para el Cabildo Insular de Gran Canaria en una investigación sobre los viajes a Canarias protagonizados por los ingleses y su papel en la invención del turismo a finales del siglo XIX. Es autor de una treintena de libros. De lo variado de su obra dan cuenta títulos como Las Islas de La Ilusión (Británicos en Tenerife. 1850-1900), Del hotel Martiánez al hotel Taoro, Las Islas Canarias en la British and Foreign Bible Society, La Expedición alemana de 1910 a las Cañadas del Teide, Viajeros por sol, playa y descanso o Viajeros victorianos en Canarias, con prólogo del hispanista sir Raymond Carr.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El transporte de viajeros en las Baleares
Hoy -5% en Libros

Batle Manresa, Antonio

Antonio Batle ha vivido toda su vida rodeado de vehículos, afición que le inculcó su padre desde que era niño. Su pasión por los vehículos antiguos se ha acrecentado con el tiempo hasta llegar a ser uno de los grandes coleccionistas de vehículos de las Baleares. Ahora, en este volumen, el autor nos ayuda a entender y apreciar la constante evolución que ha experimentado el desplazamiento de pasajeros en las islas desde los inicios del siglo xx. Los primeros turistas se sirvieron del transporte de tracción animal para moverse por la isla, después siguieron las galeras, junto con los desplazamientos en bicicleta. La industria empezó con el ferrocarril y los primeros vehículos a motor, con sus reformas y sus diferentes combustibles, y el servicio regular y discrecional de autocares. El texto de El transporte de viajeros de las Baleares va acompañado de numerosas fotografías que ilustran cada una de las etapas descritas, con los diferentes modelos que han circulado por las carreteras insulares.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tras las huellas de Aníbal
Hoy -5% en Libros

GONZALO AIZPIRI, ARTURO

Su nombre parece condenado. Su rostro apenas se adivina en las vitrinas de un museo. Una nebulosa de olvido envuelve hoy la figura de Aníbal Barca en la otrora Hispania, como parte casi accidental de su postergada historia antigua. ¿Por qué tal destino para el hombre que osó desafiar a Roma desde nuestra tierra? Desde que pusiera pie en Gadir acompañando a su padre, en 237 a. e. c., hasta su partida, al frente de su ejército, en 218 a. e. c., transcurrieron casi dos décadas. Sin embargo, la atención dedicada a este periodo en la vida de Aníbal es insólitamente escasa. De todo este tiempo han debido quedar huellas, unas muchas enterradas y otras resistiendo inclemencias y desprecios. Sí: en Cádiz, en Cartagena, en el Tajo o en Sagunto, entre otros lugares, resuenan aún los ecos de sus sueños y batallas, al menos en el oído de quienes quieren oírlos, impelidos a recorrer los pasos de aquellos que los precedieron y acaso como respuesta a un profundo anhelo de permanencia.Es esta la historia ilustrada de un emocionante viaje cuyas conclusiones reivindican su dimensión hispánica y desagravian a uno de los personajes más fascinantes de la Antigüedad.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Milenio
Hoy -5% en Libros

Holland, Tom

En el año 900 d.C., pocos habrían imaginado que los pequeños y belicosos reinos cristianos fruto de la desintegración del Imperio romano iban a tener un futuro de esplendor. En un recorrido épico que nos lleva de la crucifixión a la Primera Cruzada, esta obra es un extraordinario relato sobre una revolución transcendental: el nacimiento de Europa Occidental como nueva gran potencia expansionista.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategias de supervivencia
Hoy -5% en Libros

Gil Pecharromán, Julio

El régimen que presidía el general Francisco Franco se desenvolvió en un escenario mundial que experimentó cambios radicales y planteó sucesivos retos a la supervivencia a la dictadura española. Al final, las estrategias improvisadas y los problemas no resueltos se acumularon para hacer de la política exterior uno de los factores con mayor peso en la apertura de un escenario de transición a la democracia.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de Troya
Hoy -5% en Libros

Strauss, Barry

Punto de partida de la Ilíada de Homero, la guerra de Troya es, sin duda, uno de los conflictos bélicos más importantes y reconocidos de la Historia, una de las piedras angulares de la cultura occidental. Allí se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya (Ilión). Y, según el mito clásico, se trató de una expedición de castigo de los aqueos, cuyo casus belli sería el rapto de la bella Helena de Esparta por el príncipe troyano Paris. Estos hechos, bien conocidos por el imaginario popular hasta hoy día, era considerado como cierto por los antiguos griegos. Sin embargo, si bien Homero partió de acontecimientos reales, periódicamente resurge la polémica, porque ¿cuánto hay de cierto en el relato del aedo?, y ¿de dónde surge la idea de un caballo invasor o la del famoso talón de Aquiles? En definitiva, ¿qué hay de Historia y cuánto de leyenda en la mítica guerra de Troya? Su profundo conocimiento de la cultura grecolatina y de la Edad de Bronce en todo el Mediterráneo occidental permiten a Barry Strauss situar la Ilíada en su contexto y, de paso, desplegar sus deslumbrante y minuciosa prosa sobre el entorno político, militar y social de una de las batallas más legendarias de todos los tiempos. Y lo hace con su habitual pericia narrativa e inusual capacidad de hacer revivir al lector el episodio histórico como si acaeciera ante sus ojos.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tartessos desvelado
Hoy -5% en Libros

FERNANDEZ FLORES, ALVARO

Este libro analiza el recorrido historiográfico que ha convertido a Tartessos en un problema histórico y aporta todas las nuevas claves que nos ayudarán a desvelar lo que hasta ahora podemos saber sobre este momento primigenio de la cultura occidental. Hasta el presente, los estudios que han abordado el problema de Tartessos habían partido del supuesto de que los textos antiguos hacían referencia a una sociedad indígena cuyo momento de auge coincidía con el impacto de la presencia fenicia y helena en el suroeste de la Península Ibérica. Desde este presupuesto teórico, tanto las fuentes griegas y latinas como el registro arqueológico mostraban una serie de incoherencias que quedaron de manifiesto a partir de las nuevas excavaciones en el yacimiento del Carambolo Alto y la reinterpretación de éste como el santuario de la colonia fenicia de Spal, fundada en torno al siglo X-IX a.C. A partir de la revisión de los autores grecolatinos y de los nuevos datos aportados por la arqueología podemos plantear que la génesis de Tartessos se encuentra en la colonización fenicia y en su evolución y expansión durante al menos tres siglos. La cultura material de estas gentes se caracterizaba por su impronta orientalizante, fruto de la evolución in situ de la tecnología, arquitectura, arte, etc. de las colonias establecidas en esta zona por los fenicios. El ocaso de lo que tradicionalmente hemos conocido como Tartessos, fechado generalmente en torno a mediados del siglo VI a. C., coincide a su vez con el fin del modelo colonial fenicio instaurado en la península, que pervivirá solamente en la ciudad de Gadir.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descubriendo al dragón
Hoy -5% en Libros

Martín Rodríguez, Rafael

Los pueblos chino y español ha mantenido, a pesar dela distancia geográfica y de las diferencias socioculturales y políticas, a lo largo de los siglos una amplia relación, también marcada por momentos de radicalacercamiento y mutuo entendimiento. Hoy, el giganteasiático ya no es solo una potencia emergente, sino hegemónica por su capacidad económico-comercial, su dinamismo e innovación científico-tecnológica, su desarrollo militar o su influencia en la política internacional. Un país cuyo presente y futuro también interpelan a una civilización milenaria, con un inmenso legado histórico y cultural que es también preciso conocer para comprender las percepciones creadas y cruzadasentre China y Occidente. Por ello, uno de los modosposibles para acceder a un mejor conocimiento de estepaís oriental y sus rasgos internos es el estudio desus relaciones con el exterior y, en el caso particular de este libro, de las relaciones bilaterales conEspaña, prestando especial atención a los vínculos mantenidos durante el franquismo y sus años finales, laTransición y los gobiernos de Felipe González y JoséMaría Aznar hasta la actualidad. Este análisis ofrece también una visión comparada de figuras como Franco, Mao y Chiang Kai-shek, o de Felipe González y DengXiaoping, junto a una valoración de la posición chinaen los últimos tiempos, y elementos de vital importancia para conocer la China de hoy tales como la emigración, la educación y la mentalidad de un pueblo de pretensiones universales. En definitiva, una obra histórica y de intenciones didácticas sobre la China y laEspaña de ayer, y de intenciones prácticas sobre laChina del presente.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los amnésicos
Hoy -5% en Libros

Schwarz, Géraldine

En la ciudad alemana de Mannheim, de donde es originario su padre, Géraldine Schwarz descubre que su abuelo Karl compró en 1938, a muy bajo precio, una empresa a sus propietarios judíos, los Löbmman, más tarde asesinados en Auschwitz. Tras la guerra, confrontado con un heredero que reclama una reparación, Karl Schwarz opta por la negación de sus responsabilidades como Mitläufer, es decir, aquellos que, como la mayoría de alemanes, «se dejaron llevar por la corriente». Así arranca una apasionante investigación que cubre tres generaciones de la historia reciente de Europa y que nos obliga a reflexionar sobre los riesgos de la desmemoria y el auge del neofascismo en nuestro continente.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sevilla En La Encrucijada. 1930-1970
Hoy -5% en Libros

Camacho, Ignacio

Sevilla en la encrucijada (1930-1970) es un ensayo que se apoya en un importante número de imágenes para analizar una renovada Sevilla nacida tras la Exposición Iberoamericana y tras la fuerte crisis posterior ala proclamación de la Segunda República. El ardor revolucionario provoca fuertes tensiones sociales y políticas que tienen como consecuencia una sociedad fuertemente fragmentada y, tras el alzamiento militar, laGuerra Civil. Sevilla queda entonces anestesiada y moribunda en los planos socioeconómico, político y cultural. La recuperación económica que se produce a partir de los años cincuenta pone en marcha un enorme proceso de transformación y degradación de consecuenciasdevastadoras para la ciudad, para su patrimonio y suestilo de vida.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Valer más en la tierra
Hoy -5% en Libros

Díaz de Durana, José Ramón

Esta monografía pretende contribuir a analizar y explicar las transformaciones experimentadas en el País Vasco durante la Baja EdadMedia a través de un acercamiento interdisciplinar, abordando los distintos planos -económico, social, político-institucion
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Republicans catalans del segle XIX
Hoy -5% en Libros

Gabriel, Pere

En aquest llibre, el lector es trobarà davant d'una visió àmplia i renovada de set personalitats republicanes del Vuit-cents, en algun grau federals i catalanistes, que, usualment, han estat si no ignorades, sí presentades sota uns clixés que n'han esbiaixat i banalitzat la imatge. És el que succeí amb el liberal revolucionari i demòcrata Juan Antonio Llinàs, l'historiador i intel·lectual Salvador Sanpere i Miquel, el dibuixant i pintor de clares ressonàncies socials Josep Lluís Pellicer, el periodista de trajectòria inabastable Josep Roca i Roca, l'esforçat regeneracionista i introductor de novetats culturals parisenques Pompeu Gener, Josep Maria Vallès i Ribot, aplanat sota les interpretacions que -a banda i banda- han negat la pulsió catalanista del federalisme pimargallià, i, finalment, un personatge 'desheretat de la memòria', Sebastià Sunyer, un dels torturats de Montjuïc el 1896. Si l'adjectiu no estigués tan gastat, podríem dir que, pròpiament, som davant d'una petita llista d'heterodoxos que no acabaren mai de ser acceptats per l'oficialitat dominant de l'època, ni tampoc per la de l'esquerra, en què tots ells se situaren.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Revolución en el burgo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Se recupera en este libro un tema clásico de los historiadores liberales del siglo XIX y de parte del XX: las luchas burguesas que comenzaron después del año 1050 y en algunos casos se prolongaron hasta comienzos de la Época Moderna. Si bien tales luchas no fueron el lejano inicio de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII, como sostenían los historiadores clásicos, tuvieron importancia para la configuración de nuestra «sociedad civil» (en el sentido gramsciano) y proporcionaron un cúmulo de experiencias para la lucha de clases que llevó al capitalismo. A partir de un impresionante manejo de la bibliografía y de las fuentes originales, Carlos Astarita arroja una luz renovada sobre un pasado cuya influencia en la configuración de la Europa moderna es insoslayable.
36,00€ 34,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo bello y lo siniestro
Hoy -5% en Libros

Trías, Eugenio

Una obra clave para comprender la historia de las ideas estéticas y de la teoría del arte. Publicado por primera vez en 1982 y merecedor del Premio Nacional de Ensayo en 1983, Lo bello y lo siniestro es un texto imprescindible para comprender la historia de las ideas estéticas y de la teoría del arte. Mediante el análisis de obras diversas -desde las pinturas renacentistas de Sandro Botticelli hasta la célebre película Vértigo de Alfred Hitchcock- el genial filósofo valora la evolución histórica de dos categorías estéticas opuestas, lo bello y lo siniestro, para descubrir lo que ambas tienen de sublime. Eugenio Trías persigue y consigue incansablemente para ofrecer al lector uno de los ensayos más descollantes de nuestro tiempo. Esta nueva edición de Lo bello y lo siniestro ha sido revisada y actualizada por su autor y analizada, en un magnífico prólogo, por Vicente Verdú. La crítica ha dicho...«Ha sido esa ruta vital en pos de hallar una solución al problema de la verdad, la que ha situado a Trías en la vanguardia del último pensamiento europeo.»El Mundo «Eugenio Trías se acercó a la perfección formal y filosófica en estas páginas.»Rafael Narbona, El Cultural de El Mundo
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
16 de octubre de 1943
Hoy -5% en Libros

Debenedetti, Giacomo

16 de octubre, 1943 es la primera memoria escrita dela Shoah italiana y una de las primeras publicacionesaparecidas sobre este tema en Europa. Una crónica deaquel terrible día que culminó con la deportación delos habitantes del gueto de Roma a los campos de lamuerte de los que casi ninguno regresaría. Debenedetti articula un relato coral siguiendo a los protagonistas de aquellos hechos, dando voz a una colectividadanónima que nos hace partícipe de su drama. Este volumen incluye también Ocho judíos, otra pieza breve deDebenedetti, en la que el autor reflexiona sobre la condición judía y su relación con el otro a partir delos trágicos acontecimientos que le tocó vivir.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las rojas y las azules. 1939
Hoy -5% en Libros

López Ruiz, José María

En este ensayo, José María Lopez Ruiz ha compilado cientos de nombres de mujeres artistas, escritoras o cualquier profesión común a las diferentes ideologías yal momento histórico de la España de la época con unnexo común que iguala a unas y a otras, el olvido. Mujeres de una época difícil que tuvieron la fatalidadde que les pilló la guerra, y lo que vino después, cuando, precisamente, empezaban a soñar en unos horizontes para ellas, por primera vez en la historia española, mucho más amplios y prometedores. Y no minusvaloremos a las políticas y a las figuras del feminismo militante (que, por supuesto, aparecen en estas páginas), es de justicia, creemos, rescatar y hacer justicia a todo ese ejército de mujeres que luchó con las armas del saber y de las artes.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia General De Málaga
Hoy -5% en Libros

Pino, Enrique del

Toca a los historiadores dar cuenta del pasado. Cuando del de una ciudad se trata —Malaka, Málaga en estecaso— la mirada ha de retrotraerse hasta hace casi tres milenios. No son muchos los enclaves peninsularescon ese caudal de años a sus espaldas. Se ha encargado de la tarea Enrique del Pino, quien, con su prosa ágil, sutil y sugerente nos relata la historia de estamaravillosa ciudad. A lo largo de estas líneas, en su pausado recorrido por los siglos, el lector tendrála oportunidad de convertirse en virtual protagonistade ella. Será, sin duda, una experiencia enriquecedora e inolvidable, la que se corresponde con una nuevamanera de conocer, entender y amar Málaga y su Historia. AUTOR ENRIQUE DEL PINO nació en Málaga. Es escritor en el sentido más amplio, pues su obra está repartida por todos los campos creativos, ya como novelista, historiador, autor teatral, ensayista y poeta. Está licenciado en Filosofía y Letras por la Universidadde Málaga. Autor independiente no adscrito a ningunaescuela o corriente al uso, en su estilo destaca lapulcritud conceptual, ello desde sus primeros libros,allá por los setenta. En los tiempos que corren, yasaben los lectores de Almuzara, desde la publicaciónde su Diccionario del habla malagueña en 2006, su Historia General de Málaga el año en 2008, y Casas encantadas y sucesos extraordinarios en Málaga en 2009, cómo es capaz de combinar la magia con el documento. Otras empresas amigas llevaron a las librerías en 2009su ensayo Diccionario de la España convulsa y su novela El colibrí suspendido en el espacio. A estos títulos suma Almuzara ahora Paseos por Málaga, escrito enla línea apuntada, en el sentido de hacer viable y ameno el recorrido por el pasado sin mover un solo dato, aunque sí dándole vida al relato, peculiar y personal manera que tiene nuestro autor de tratar la Historia, que cada día que pasa cuenta con más seguidores.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todavía seguimos aquí
Hoy -5% en Libros

Tomás Cámara, Dulcinea

Esther Safran Foer creció en una familia con un pasado demasiado terrible como para hablar sobre él. ElHolocausto fue el trasfondo en el que discurrió su vida cotidiana &#x02014,estaba ahí, pero nadie lo mencionaba&#x02014,, porque sus padres fueron los únicossupervivientes de sus respectivas familias. La infancia de Esther estuvo marcada por silencios dolorosos yun aire trágico. Incluso con una carrera exitosa, sumatrimonio y sus tres hijos, Esther siempre sintió que algo se le escapaba.Todo cambió el día quela madre de Esther reveló un secreto enterrado años atrás: su padre había tenido una esposa y una hija quefueron asesinadas en el Holocausto. Esther decide entonces averiguar quiénes fueron aquellas mujeres y cómo sobrevivió su padre. Con solo una foto en blanco ynegro y un mapa dibujado a mano, la autora viaja a Ucrania, decidida a encontrar elshtetl donde seescondió su padre durante la guerra. Lo que encuentra allí le dará una nueva forma a su identidad y la oportunidad de hacer el duelo finalmente.Todavía seguimos aquí es la conmovedora historia de cuatro gen
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mujer eunuco
Hoy -5% en Libros

Greer, Germaine

Un best seller internacional y un referente irremisible de la historia del feminismo. Cuando se publicó por primera vez en 1970, La mujer eunuco supuso un punto de inflexión en la defensa de los derechos de la mujer. La tesis sobre la que se sustenta el libro es que la familia nuclear, consumista y urbana reprime a la mujer sexualmente y esta acaba por desvitalizarse y convertirse en eunuco. Por esta razón, advierte Greer, la auténtica liberación pasa por una liberación sexual. Casi cinco décadas más tarde, este libro se ha convertido en un importante documento histórico y pone en relevancia todo el trabajo que queda por hacer.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La amistad en el mundo clásico
Hoy -5% en Libros

Konstan, David

Este libro -la única historia de la amistad en la Antigüedad clásica disponible hasta su edición- examina la naturaleza de la amistad en la Grecia y Roma antiguas desde Homero (s. VIII a. C.) hasta la cristianización del imperio romano (s. IV d.C.).
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Torpedos humanos buceadores de combate
Hoy -5% en Libros

Vázquez García, Juan

Los buceadores de combate italianos habían conseguido algunos éxitos espectaculares en los últimos días de la gran guerra, pero, sobre todo, sentaron las bases para la creación de una unidad que se haría mítica con todo merecimiento
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tres coronas para un rey
Hoy -5% en Libros

Ordine, Nuccio

¿Cuál es el auténtico significado del célebre emblema de Enrique III de Valois? ¿Simboliza quizá la subordinación de las dos coronas terrestres-las de Francia y Polonia-a la corona «celeste», o el advenimiento de una tercera corona «terrenal»? Nuccio Ordine emprende en este ensayo una apasionante investigación sobre las colecciones de emblemas y empresas de la Europa del siglo xvi: escruta inscripciones, cartas, retratos, documentos diplomáticos, obras literarias y filosóficas, analiza los bailes y las fiestas, las marcas tipográficas, las encuadernaciones, las entradas triunfales de reyes y reinas del período. Explorando los ambientes artísticos y literarios de Francia e Inglaterra, Ordine reconstruye la tupida red de relaciones que unía a a la corte del rey de Francia con las de la reina Isabel I y María Estuardo en un mundo asolado por el conflicto religioso y las ambiciones imperialistas. Un ensayo exhaustivo e iluminador sobre la Europa de las guerras de religión y sus grandes intelectuales.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del olvido a la memoria
Hoy -5% en Libros

Rodrigo Alharilla, M

El tráfico transatlántico de africanos esclavizados es uno de los grandes temas de la historia global. Lo es por diferentes razones: Porque implica a tres continentes distintos (África, América y Europa), por su larga duración (fueron 350 años ininterrumpidos de viajes directos entre África y América), y, sobre todo, por su notable impacto demográfico. Al menos 12,5 millones de cautivos africanos fueron embarcados contra su voluntad en algún punto del continente africano para ser vendidos como esclavos en el Nuevo Mundo. España fue un actor histórico relevante en esa historia. Lo fue tanto en relación con el tráfico de personas esclavizadas como en relación a la esclavitud colonial, en sus dominios americanos. Ahora bien, si algo singulariza a España (en comparación con otros países europeos como Gran Bretaña, Francia o los Países Bajos) es la ausencia de una memoria pública y colectiva sobre esa destacada participación española en el comercio de esclavos y en la esclavitud colonial. Para ayudar a paliar esa deficiencia, para pasar 'Del olvido a la memoria', los trece capítulos que conforman este libro, obra de catorce autores diferentes, ofrecen otros tantos detallados análisis en torno a los legados materiales que sobreviven, hoy día, en nuestro país. Unos vestigios materiales que nos permiten conocer y recordar nuestro pasado esclavista.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Catalunya dels furs carlins (1 de novembre de 1874)
Hoy -5% en Libros

Toledano González, Lluís Ferra

La relectura del carlisme no és del tot nova, però la recerca de gran abast realitzada per Lluís Ferran Toledano Gonzàlez durant dècades construeix un relat sòlid i documentat d'aquest corrent, que contribuí sens dubte a forjar la nostra realitat nacional. Historiar la Catalunya carlina és una bona ocasió per desfer mites i estereotips sobre la Catalunya interior, l'anomenada un xic despectivament ''Catalunya del tractor''. El carlisme català ha estat una de les cultures polítiques més riques de la Catalunya contemporània, expressió del monarquisme i de la contrarevolució a casa nostra, capaç d'inaugurar un dels cicles guerracivilistes més llargs de l'Europa del segle XIX, comparable a escala global amb els de Colòmbia i el Riu de la Plata. Malgrat les derrotes, es revifà en contextos històrics com el del Sexenni Democràtic (1868-1874), ja en plena societat industrial i burgesa. Aleshores, dirigit pel nou pretendent Carles VII, el carlisme català bastí una xarxa rica de sociabilitat amb cercles i casinos i amb desenes de capçaleres de premsa, mentre aconseguia tretze escons en les eleccions generals del 1871. En un teatre d'operacions particular, s'aixecaren en armes, com hem dit, l'abril del 1872, i no sucumbiren fins a final del 1876.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
India
Hoy -5% en Libros

Borreguero, Eva

Pocas historias son tan complejas como la de la civilización india. La vasta extensión del territorio en el que se ha desarrollado, su antigüedad y las constantes interacciones con otras culturas hacen que sea un auténtico desafío enhebrar un relato que refleje toda la riqueza y diversidad de su pasado. Sintetizar más de cuatro mil años de historia de una región en la que han llegado a existir simultáneamente cuarenta dinastías es una tarea que se antoja ingente. Ese es precisamente el reto en este libro, dónde la historiadora Eva Borreguero, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, examina las etapas más destacadas de la historia antigua y clásica, y se abordan aquellos aspectos que ilustran la estructura social, religiosa y familiar de la India antigua. La autora ha ordenado y seleccionado para el lector los acontecimientos más relevantes de ese maravilloso pasado, acompañándolos de un análisis de los aspectos culturales más sobresalientes y de ciertos patrones de la historia en la región.La historia de India no solamente es el fascinante relato de una gran civilización: en la actualidad también es la historia de más de una quinta parte de la población del planeta.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El prisionero de Annual
Hoy -5% en Libros

Basallo, Alfonso

En el verano de 1921, una de las harcas de Abd el-Krim irrumpe en el campamento español de Dar Quebdani. Antes de que los soldados tengan tiempo de saber qué ocurre, los rifeños sacan las armas y empieza la matanza. Los han vendido. En este punto arranca la peripecia del sargento Francisco Basallo, que a sus escasos veintinueve años lo único que sabe es que aquel noes su sitio. Desde ese momento, él y sus compañerosdecautiverio, a merced de las tropas enemigas, se enfrentan al infierno en vida que fue la derrota de Annual. Cien años después, el periodista AlfonsoBasallo recupera, en una narración que no nos deja despegarnos de la página, la gesta de su abuelo y del resto de los cautivos que, en aquellos días, presenciaronlo peor que da de sí el ser humano, pero tambiénlashazañas más gloriosas. La mayor derrotadelEjército español desde Cuba y Filipinas narradade forma magistral desde la perspectiva de uno de lossupervivientes.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Primera Cruzada
Hoy -5% en Libros

Frankopan, Peter

Según la tradición, la Primera Cruzada comenzó por instigación del papa Urbano II y culminó en julio de 1099, cuando miles de caballeros de Europa occidental liberaron Jerusalén de la creciente amenaza del islam. Pero ¿y si el verdadero catalizador de la Primera Cruzada se encontrase más al este de Roma? Frankopan, a diferencia de la mayoría de historiadores de la Primera Cruzada que centran sus estudios en el papado y sus guerreros en Occidente, dirige su mirada hacia los acontecimientos de Oriente, en particular los de Constantinopla, sede del Imperio bizantino cristiano. El resultado es revelador: el verdadero instigador de la Primera Cruzada fue el emperador Alejo I Comneno, quien, en el año 1095, con su reinado bajo asedio de los turcos y a punto de colapsar, suplicó al papa que le prestase apoyo militar. Posteriormente, la victoria del Vaticano consolidó el poder papal, mientras que Constantinopla nunca se recuperó y tanto Alejo como Bizancio quedaron relegados a los márgenes de la historia. A partir del estudio de fuentes orientales que durante mucho tiempo han sido ignoradas, Frankopan ofrece una explicación provocadora y original de la Primera Cruzada y sus consecuencias a la vez que propone un retrato más fiel sobre la forma en que la toma de Jerusalén sentó las bases para el dominio de la Europa occidental y dio forma al mundo moderno.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.