Libros de derecho laboral y administrativo

¿Tienes alguna duda con respecto a los derechos legales que tienes como trabajador? ¿O sobre cuáles son tus obligaciones con la empresa? Éstas y otras cuestiones relacionadas con este entorno las puedes resolver con nuestra gran selección de libros de derecho laboral y administrativo. ¡Descúbrelos todos! Compra libros de derecho laboral y administrativo online. En Abacus disponemos de una amplia y variada selección de libros de derecho laboral y administrativo. Estas son algunas de las temáticas que tenemos disponibles en esta sección: estatuto de los trabajadores, nóminas y seguros sociales, normas laborales básicas, Derecho Administrativo, Ley de Prevención de Riesgos Laborales e Indemnizaciones por accidente, entre muchos otros temas.

Lecciones de Derecho Administrativo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Estas Lecciones, que comprenden la Parte General del Derecho Administrativo, exponen con un afán sintético y didáctico los fundamentos básicos del Derecho Administrativo y el régimen de sus instituciones. Comprenden pues el análisis del ordenamiento jurídico vigente y dan cuenta de la jurisprudencia existente sobre el mismo sin descartar la expresión, en su caso, de las posiciones doctrinales existentes sobre las grandes cuestiones y retos a los que se enfrenta la disciplina. Igualmente, y dado su objetivo propio, procuran ofrecer ejemplos suficientes que ilustren los contenidos dogmáticos propios de cada lección.Esta obra, fruto de la dilatada experiencia docente de sus autores en el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, tiene como destinatarios principales a los alumnos que cursan el Grado en Derecho y otros Grados conjuntos en cuyos planes de estudio figuran las asignaturas troncales a las que estas Lecciones dan respuesta, sin perjuicio de su posible interés para otras personas que pretendan adquirir un conocimiento de los fundamentos y contenidos básicos de la disciplina.
27,94€ 26,54€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La negociación colectiva en el sector público (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Todoli Signes, Adrián

La presente obra supone el encuentro de diversos especialistas en derecho laboral y en el ámbito de la administración que aportan con sus escritos una visión sobre la situación actual y la especialidad que la negociación colectiva tiene dentro del Sector Público Instrumental, contribuyendo también con propuestas y soluciones para su consideración. Así, se estudian los límites impuestos a la negociación derivados de razones de política presupuestaria, como la exclusión de cuestiones salariales del debate, o el efecto que tiene el mantenimiento de las tasas de reposición actuales frente a la aplicación de restricciones en la contratación temporal en el ámbito de las Administraciones Públicas. Se profundiza también sobre las posibilidades que existen dentro de la negociación colectiva y que debieran tener cierto protagonismo en la misma, como las refrentes al desarrollo de la carrera profesional horizontal, con especial atención a la situación del personal indefinido no fijo, el alcance del ejercicio del poder disciplinario por parte de la Administración, o cuestiones que en la actualidad han cobrado gran importancia como el teletrabajo o el derecho a la desconexión digital. Finalmente, se incide de manera específica en la situación del profesorado contratado en la universidad pública española y se añade desde el derecho comparado una visión del funcionamiento de la negociación colectiva en el Sector Público en la realidad chilena.
38,95€ 37,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por una Constitución de la Tierra
Hoy -5% en Libros

Ferrajoli, Luigi

Existen problemas globales que no forman parte de la agenda política de los gobiernos nacionales, aunque de su solución dependa la supervivencia de la humanidad: el calentamiento global, las amenazas a la paz mundial, el crecimiento de las desigualdades, la muerte de millones de personas todos los años por falta de agua potable, de alimentación básica y de fármacos esenciales, o las masas de migrantes que huyen de las condiciones de miseria y degradación de sus países. Pero estas tragedias no son fenómenos naturales, ni tampoco simples injusticias. Por el contrario, son violaciones masivas de los derechos fundamentales estipulados en las diversas cartas constitucionales vigentes, tanto nacionales como supranacionales. La humanidad se encuentra hoy ante una encrucijada de la historia, seguramente la más dramática y decisiva: sufrir y sucumbir a las múltiples catástrofes y emergencias globales, o bien hacerles frente, oponiéndoles la construcción de idóneas garantías constitucionales a escala planetaria, proyectadas por la razón jurídica y política. Solo una Constitución de la Tierra que introduzca un demanio planetario para la tutela de los bienes vitales de la naturaleza, prohíba todas las armas como bienes ilícitos, comenzando por las nucleares, e introduzca un fisco e instituciones idóneas globales de garantía en defensa de los derechos de libertad y en actuación de los derechos sociales puede realizar el universalismo de los derechos humanos. El proyecto de una Constitución de la Tierra no es una hipótesis utópica, sino la única respuesta racional y realista capaz de limitar los poderes salvajes de los estados y los mercados en beneficio de la habitabilidad del planeta y de la supervivencia de la humanidad.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Riesgo regulatorio y principio de confianza legítima en el ámbito de las energías renovables
Hoy -5% en Libros

Narbón Fernández, Julia

En este libro se estudia la aplicación del principio de confianza legítima en el ámbito de las energías renovables, concretamente, en los cambios regulatorios en torno al régimen retributivo de las energías renovables. Este es uno de los ámbitos donde se evidencian con mayor claridad las carencias interpretativas en torno a este principio, con la consiguiente merma de la seguridad jurídica. El legalismo desenfrenado característico de nuestros tiempos se ha traducido en una creciente importancia de los principios generales del Derecho en sus funciones interpretativa, integradora e informadora del ordenamiento jurídico. Sin embargo, para que los principios tengan una correcta aplicación, es necesario su reconocimiento y desarrollo doctrinal. En este sentido, el principio de confianza legítima es un claro ejemplo de que la ausencia de una doctrina sólida respecto del mismo desemboca en su inadecuada aplicación y genera graves situaciones de inseguridad jurídica. Esto resulta especialmente llamativo por cuanto muchos de los principios generales del Derecho -y el de confianza legítima no es una excepción- derivan del principio de seguridad jurídica consagrado en el art. 9.3 CE. Para abordar esta problemática, en esta obra se examinan, en primer lugar, la jurisprudencia y doctrina del principio de confianza legítima, así como los problemas más relevantes que se han planteado a la hora de aplicarlo. Ante todo, se analiza su confusión con el principio de irretroactividad y la inadecuada interpretación de los requisitos necesarios para entender lesionada la confianza. En segundo lugar, se estudia la evolución normativa del régimen retributivo de las energías renovables, y la utilización del principio de confianza legítima por parte del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional en respuesta a los problemas ocasionados por estas atropelladas y abruptas modificaciones de la regulación del sector. Por último, se describen los aspectos más conflictivos de la jurisprudencia de los tribunales españoles en torno a la aplicación de la confianza legítima, y se hace una propuesta sobre su adecuada aplicación.
78,95€ 75,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LPRL Versión Martina
Hoy -5% en Libros

Valera, Vicente

En esta 2ª edición de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, versión Martina, con anillas y a color, Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión fácil estudio sobre dicha norma de carácter básico, versión que favorece el empleo de la memoria visual, algo tradicionalmente poco empleado en el mundo jurídico. Como bien es sabido esta norma tiene un papel destacadísimo en la multitud de programas oficiales /oposiciones de ámbito Local (Ayuntamientos y Diputaciones especialmente) y, en consecuencia, su conocimiento contribuye especialmente a poder superar los mismos.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los servicios urbanos del agua y su organización administrativa: el debate sobre una autoridad reguladora (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Rodriguez Florido, Iván

El debate sobre la gestión y organización de los servicios urbanos del agua ha crecido considerablemente en los últimos años. Especialmente tras el reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas del derecho humano al agua en 2010 se discute cuál debe ser el nivel de la Administración Pública que regule y gestione la prestación de estos servicios tan esenciales para la vida de las personas. En nuestro ordenamiento, el agua está calificada como un bien demanial de titularidad pública y los servicios urbanos del agua se califican como servicios públicos, lo que comporta que su prestación recaiga bajo la responsabilidad de la Administración Pública. Este trabajo trata de ofrecer una radiografía actual de configuración de los servicios urbanos del agua en España, tanto en lo que respecta a su distribución competencial como en lo referente a los modos gestión y su régimen jurídico financiero. Expuesto este análisis, se destacan algunos de los retos y disfunciones del sistema actual, tales como el envejecimiento de las redes, el escaso nivel de recuperación de costes, la heterogeneidad de precios o el elevado déficit de transparencia en el sector. Por último, se analizan los marcos regulatorios de distintos países de nuestro entorno como son Reino Unido, Portugal e Italia, en los cuales destaca la presencia de una entidad reguladora de ámbito estatal que trata de velar por la sostenibilidad del servicio y la protección de los consumidores y usuarios. Algunos de estos modelos nos permiten apreciar un nuevo paradigma donde se introduce un regulador de ámbito estatal sobre servicios que permanecen bajo la titularidad de las entidades locales. La existencia de estas agencias invita a una reflexión final en cuanto al encaje jurídico que podría tener la creación en nuestro ordenamiento de una figura regulatoria independiente sobre los servicios locales del agua, así como las posibilidades y los retos que comportaría su implantación.
50,53€ 48,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Legislación básica del Principado de Asturias
Hoy -5% en Libros

Editorial Tecnos

Esta novena edición de ''Legislación Básica del Principado de Asturias'' recopila las leyes vigentes de la Comunidad Autónoma, precedidas de la Constitución de 1978 y del Estatuto de Autonomía, y sistematizadas bajo cuatro grandes rúbricas: - Organización institucional: Presidente, Consejo de Gobierno, Junta General, Consejo Consultivo, Sindicatura de Cuentas, Procurador General. - Régimen electoral. - Organización y régimen jurídico de la Administración Pública (incluida la Función Pública). - Legislación sectorial, desglosada, a su vez, en las siguientes materias: · Agricultura y ganadería. · Aguas. · Asturianía. · Bable/Asturiano. · Cajas de ahorro. · Caza y protección de animales. · Colegios Profesionales. · Comercio y consumo. · Cooperación al desarrollo. · Cooperativas. · Cultura. · Economía, hacienda y patrimonio. · Educación y deporte. · Espacios naturales. · Industria. · Medio ambiente. · Medios de comunicación social. · Memoria democrática. · Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. · Partidos Judiciales. · Pesca. · Protección civil. · Régimen local. · Sanidad. · Servicios sociales y acción afirmativa. · Trabajo y empleo. · Transportes y carreteras. · Turismo. Se ofrece el texto de cada ley consolidado con sus respectivas modificaciones y anotado con los desarrollos reglamentarios y pronunciamientos jurisdiccionales que en su caso le afecten. Se incluyen un índice cronológico de toda la legislación hasta ahora aprobada.
85,95€ 81,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desregulación y regulación de la economía colaborativa en la actividad turística y las actividades con incidencia turística (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Bueno Armijo, Antonio

La economía colaborativa ha originado un cambio relevante en el mercado de ciertos bienes y servicios, especialmente los turísticos, propiciando conflictos de intereses entre los sujetos intervinientes (empresarios, consumidores, plataformas intermediarias) y afectando a diversos intereses públicos, cuestionándose así la idoneidad de la normativa vigente. La regulación de este novedoso mercado de prestación de servicios turísticos y otros servicios colindantes o instrumentales plantea aún ciertos desafíos y retos, dada la heterogeneidad de derechos e intereses afectados (los derechos de los usuarios y consumidores, la libre concurrencia y la competencia desleal, la libertad de empresa, la unidad de mercado, la ordenación territorial, la convivencia social, el mismo modelo de ciudad sostenible…). Esta obra multidisciplinar ofrece el status quo actual de nuestro complejo ordenamiento jurídico territorial y sectorial, prestando una especial atención a la intervención de los poderes públicos administrativos en defensa de los intereses generales.
68,42€ 65,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La aplicación de obligaciones de transparencia pública a los sujetos privados (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Pereiro Cárceles, Manuel

Los procesos de liberalización y externalización de funciones públicas en favor de entidades privadas han supuesto una reconfiguración del ámbito material del Derecho administrativo del que también ha traído cuenta la regulación de transparencia pública. El resultado de ello ha sido la articulación de un entramado de obligaciones informativas aplicable a agentes privados -no públicos- que reciben fondos públicos, intervienen en el ejercicio de funciones administrativas o desarrollan servicios públicos y que trata de controlar el cumplimiento de la legalidad y un adecuado uso de los recursos públicos. En el presente trabajo se examinan las diferentes gradaciones e intensidades a través de las que la legislación somete a estos sujetos privados a obligaciones de transparencia pública, dedicando especial atención a los arts. 3 y 4 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como a cualesquiera otras previsiones con las que guardan relación. Para ello se ha tratado de encontrar la lógica interna que se esconde detrás de las obligaciones que se les imponen, así como de describirlas y compararlas, con el objeto de ofrecer una serie de sugerencias de lege ferenda que, si fuesen tenidas en cuenta, otorgarían de mayor consistencia el régimen normativo general aplicable
35,79€ 34,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huelgas, mareas y plazas
Hoy -5% en Libros

Wilhelmi, Gonzalo

En la última década, las políticas de ajuste neoliberal aplicadas en España fueron respondidas con huelgas, mareas, ocupaciones de plazas, asambleas y todo tipo de movilizaciones convocadas por muy distintas organizaciones y movimientos, entre las que destacan los dos grandes sindicatos de clase de ámbito español (CCOO y UGT), las centrales sindicales nacionalistas vascas y gallegas (ELA, LAB y CIG), otras organizaciones sindicales y sociales (CGT, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, SAT, 15M), el movimiento feminista, las coordinadoras en defensa del sistema público de pensiones y también fuerzas políticas como IU, PCE o Podemos. En este libro se analizan los años de las movilizaciones contra las políticas neoliberales, en las que una mayoría social expresó su descontento social y el deseo de vivir de otra manera desde valores de igualdad, solidaridad, feminismo, justicia fiscal, reducción de la pobreza, sanidad pública y universal y antirracismo. ¿Qué resultados concretos lograron todas las manifestaciones del ciclo de protesta que se prolongó ùcon sus altibajosù durante diez años? ¿Sirvieron para algo? Gonzalo Wilhelmi trata de responder a estos interrogantes, analizando la oleada de movilización contra la crisis neoliberal y sus resultados, dos elementos que han marcado como pocos la historia reciente de nuestro país. sus obras escritas en gallego han sido traducidas al español (Hierba mora, Artes subversivas para cultivar jardines, Una madre tan punk, La palabra de las hijas de Eva, Ostracia), as¡ como a otras lenguas. En Catarata ha publicado Lingü¡stica se escribe con A. La perspectiva de género en las ideas sobre el lenguaje (2021).
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evaluación de políticas públicas para el sector ecológico: análisis del primer Plan Valenciano de Producción Ecológica 2016-2020 (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Arriba Bueno, Raúl de

Podemos afirmar que la política de apoyo al sector ecológico en la Comunidad Valenciana se inicia con el Primer Plan Valenciano de Producción Ecológica, cuyo periodo de ejecución abarca el quinquenio 2016-2020. De acuerdo con el Plan, el objetivo de esta política es impulsar la producción agraria ecológica y local, con un eje diferenciador basado en la agricultura familiar valenciana. Se pretende dar impulso a la producción y transformación de alimentos de calidad, favoreciendo la soberanía alimentaria y conformando una actividad agraria económicamente rentable a largo plazo, ambientalmente limpia y socialmente justa. Este libro evalúa la ejecución del plan y sus resultados en términos de ampliación del sector ecológico y establece recomendaciones de política pública para planes futuros.
36,84€ 35,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cambio climático y desplazamientos. El Sahel como caso de estudio (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Fernández Arribas, Gloria

Los efectos devastadores que puede tener el cambio climático en determinados países y regiones han sido puestos de manifiesto por diferentes organismos internacionales y a través de multitud de estudios científicos. Esta situación lleva a plantear los efectos del cambio climático sobre los desplazamientos y, por tanto, a analizar el estatuto jurídico y protección de las personas afectadas. Por otra parte, el Sahel es considerada una de las zonas más vulnerables al cambio climático, unida a la existencia de gobiernos débiles, violaciones de derechos humanos o conflictos. En este trabajo se analiza la situación de seguridad en el Sahel, así como la compleja cuestión relativa al estatuto jurídico de las personas que se desplazan por motivos climáticos y la especial situación de vulnerabilidad de determinados grupos de personas, entre ellos niños y mujeres, y todo ello, con el Sahel como región de referencia.
72,63€ 69,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La intervención en drogodependencias con perspectiva de género (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Legaz Cervantes, Francisco

A pesar del incremento en los últimos años de diferentes estudios que muestran la importancia de incorporar la perspectiva de género en el campo de las drogodependencias, se observa que dicha incorporación se encuentra en una fase inicial y por tanto queda mucho camino por recorrer. La estrategia europea en materia de lucha contra las drogas (2021-2025) incluye entre sus líneas estratégicas una específica sobre la incorporación de la perspectiva de género. En el campo de las drogodependencias, al ir incorporando las diferentes necesidades de las personas que consumen, se ha puesto de manifiesto la necesidad de crear intervenciones específicas que cuenten con equipos profesionales con formación especializada en materia de género, feminismo, violencias e interseccionalidad. Esta obra ofrece una visión global de la situación de la inclusión de la perspectiva de género en el campo de las drogodependencias. Para ello, se ha detallado el marco jurídico-normativo y conceptos claves necesarios para comprender la importancia de esta inclusión, para posteriormente centrarse en la intervención preventiva y en el tratamiento de las drogodependencias con perspectiva de género, atendiendo a la diversidad de las personas que consumen drogas con un enfoque interseccional, finalizando con la exposición de tratamientos concretos y programas innovadores. En definitiva, trata de contribuir al estudio y análisis de las drogodependencias, rompiendo con un enfoque androcéntrico y aplicando la perspectiva de género.
68,42€ 65,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de supervivencia para trabajar online en equipo. Herramientas y buenas prácticas
Hoy -5% en Libros

Llamas, Daniel

Desde la Prehistoria, los seres humanos hemos inventado un sinfín de herramientas con el objetivo de ahorrar tiempo, esfuerzos o inconvenientes. Pero, aunque llevamos décadas conviviendo con herramientas virtuales, todavía existen muchos procesos críticos que siguen dependiendo de un pósit pegado a un monitor, de un garabato en una libreta o, lo que es peor, de la memoria. Si ya sabemos utilizarlas herramientas virtuales, ¿por qué seguimos mandándoles mensajes de madrugada a nuestros proveedores? ¿Por qué hay personas que no saben que las han convocado a una reunión? ¿Por qué se nos pierden archivos compartidos en nuestra propia nube? Y lo más importante, ¿por qué malgastamos miles de horas para arreglar todos esos despropósitos? Daniel Llamas, consultor de innovación y nativo digital, nos demuestra en este Manual de supervivencia para trabajar online en equipo que las herramientas digitales facilitan mucho el trabajo, la comunicación, la coordinación y la cocreación entre los equipos. Para ello recopila las familias de herramientas que son imprescindibles para lograr estos objetivos y las explica de tal modo que entendamos su lógica interna, sus buenas prácticas y los errores más comunes a fin de usarlas de una manera útil, sensata, comprensible, crítica y metódica.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones para el estudio del derecho local en el grado
Hoy -5% en Libros

Arana García, Estanislao

El estudio del Derecho Local se torna como una variable necesaria para la formación de los alumnos universitarios que tiendan a especializarse en el Derecho Público. De ahí que la elaboración de estos materiales nazcan con dos objetivos principales: de un lado, con la vocación de servir de base a ese trabajo del estudiante universitario -libre u oficial- que, junto a la memorización de unos contenidos mínimos e imprescindibles para la comprensión de la asignatura, debe profundizar en la materia propuesta a través de otras vías complementarias que no se limitan al referido procedimiento, y, de otro parte, con la intención de ofrecer aquellos conceptos que nos parecen básicos para el objetivo docente propuesto sin una pretensión de exhaustividad en la materia referida. No pretenden, por ello, sustituir a los Manuales clásicos que ha orientado el estudio del Derecho Local que siguen siendo de necesaria referencia para el estudio de esta asignatura, sino que pretenden, como se ha expuesto, servir de vehículo para la comprensión de estos últimos y garantizar la existencia de unos conocimientos básicos pero suficientes a los alumnos que estudian esta materia ya sea en el nivel de Grado o Master o que preparan procesos selectivos en el mundo local.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El concepto de trabajador asalariado: notas legales, indicios y otros indicadores de origen jurisprudencial
Hoy -5% en Libros

García Murcia, Joaquín

Nunca han estado completamente despejadas las zonas de frontera entre el trabajo asalariado, objeto típico de la legislación laboral, y la prestación de trabajo personal por encargo de otro en régimen civil o mercantil. La distinción debe partir, naturalmente, de las notas de ajenidad, subordinación y retribución que, con mayor o menor fortuna, fueron acuñadas desde hace tiempo por el legislador. Pero, como la jurisprudencia ha declarado reiteradamente, son variables de alto nivel de abstracción, con los consiguientes obstáculos para determinar con precisión su significado y, más aún, para proyectarlas sin fisuras sobre la vida real. De ahí que los tribunales hayan tratado tradicionalmente de identificar aquellos datos de la experiencia que pudieran ser reflejo o contrapunto de los elementos caracterizadores del contrato de trabajo. Son los llamados indicios de laboralidad, como señales o circunstancias que permiten llegar razonablemente a la convicción de que una determinada actividad debe entenderse o no comprendida en el ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo. Ante la dificultad de constatar a pie de obra la fórmula representativa del trabajo asalariado, se ha intentado trazar una relación de contigüidad entre las evidencias acumuladas en el caso concreto y el objeto idealmente representado en el pasaje legal de referencia. No existe, de cualquier modo, una lista cerrada de indicios. Tampoco sería sensato pretenderlo. Entre otras razones, porque están muy ligados a las formas de organización de la empresa y a las condiciones de ejecución del trabajo en cada momento y en cada contexto. La irrupción de la tecnología digital en el sistema productivo ha dado buena prueba de ello. No sólo ha supuesto cambios en la manera de ordenar, dirigir y prestar el trabajo. También ha puesto en circulación nuevos ingredientes e indicadores con vistas a su calificación jurídica a la definición de sus contornos en un mundo de constante transformación.
33,95€ 32,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La contratación laboral tras la reforma 2022
Hoy -5% en Libros

Nuñez-Cortés Contreras, Pilar

Sin duda la contratación laboral ocupa la centralidad de la reciente reforma laboral de final de 2021, por tal motivo dedicamos el presente trabajo al estudio de esta materia. Históricamente, la temporalidad ha sido un problema estructural del mercado laboral español por lo que durante décadas las distintas reformas laborales han tratado de reducir el porcentaje de contratos de duración determinada en aras a promover la regla general del contrato indefinido. En la reforma regulada por el RDL 32/2021, nuevamente se ha apostado por limitar el uso de los contratos de duración determinada y simultáneamente eliminar el contrato por obra y servicio, a la vez que se amplía el ámbito aplicativo del contrato fijo discontinuo para intentar encauzar a través de esta figura, el empleo que antes era temporal. Asimismo, la reforma incorpora un nuevo ajuste de la regulación de los contratos formativos, los viejos contratos de aprendizaje y prácticas pasan ahora a unificarse en un solo contrato laboral formativo que se expresa a través de dos manifestaciones distintas, de alternancia y de prácticas. Desgranar el alcance práctico de todas estas cuestiones constituye el propósito principal de este trabajo.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los objetivos de desarrollo sostenible: principales desafíos jurídicos
Hoy -5% en Libros

Aavv

El libro recoge las principales conclusiones de los participantes del Congreso Internacional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relativas al desarrollo sostenible desde la perspectiva jurídica.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Salario mínimo y el trabajo decente ante la innovación tecnológica en España (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Novo Corti, Isabel

Este libro recoge los resultados de las investigaciones realizadas en el contexto del proyecto “Política de rentas salariales: salario mínimo y negociación colectiva”, (referencia P20_01180) conseguido en convocatoria competitiva en la modalidad de Proyectos de generación de conocimiento, correspondiente a la convocatoria de subvenciones a «proyectos de I+D+i» universidades y entidades públicas de investigación (BOJA n.º119, de 23 de junio de 2020), de la junta de Andalucía. Se incluyen algunas de las aportaciones procedentes de las inestimables discusiones sobre el tema objeto de análisis, que el equipo de investigación compartió con otros académicos, cuyos comentarios y colaboración han sido de gran valor para los miembros del equipo de investigación vinculado al proyecto citado. Los coordinadores de este trabajo y todo el equipo quiere hacer constar el agradecimiento a la Junta de Andalucía y a la Unión Europea por la financiación recibida.
35,79€ 34,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistema de prevención de riesgos laborales
Hoy -5% en Libros

Igartua Miró, María Teresa

Esta edición del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales aborda de forma sistemática y asequible, pero a la vez rigurosa, los elementos esenciales del marco normativo de la Prevención de Riesgos Laborales, disciplina de notable trascendencia en la actualidad. Comprende contenidos teóricos, supuestos prácticos y test de autoevaluación adecuados para la adquisición de los conocimientos, competencias y habilidades básicos en orden a la implantación de sistemas preventivos en las empresas, de conformidad con las previsiones legales. La obra se dirige esencialmente a un público universitario, principal aunque no exclusivamente, estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. No obstante, puede resultar de enorme utilidad a alumnos de otras titulaciones, en especial de Máster, a técnicos y a profesionales interesados en un acercamiento completo y actualizado a los aspectos jurídicos de la seguridad y salud laborales.
41,95€ 39,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El trabajo y la protección social de los ciudadanos europeos y no europeos en España
Hoy -5% en Libros

Blasco Jover, Carolina

El trabajo de los ciudadanos europeos y no europeos en España se regula por diversas normas que, habida cuenta de la importancia del fenómeno migratorio y del elevado número de personas extranjeras que residen y trabajan en nuestro país, cabe conocer. Esta obra se centra, por un lado, en el análisis del régimen jurídico de la entrada, permanencia, trabajo y derechos de Seguridad Social de los ciudadanos europeos en España y, por otro, en la explicación del régimen general de extranjería, haciendo especial hincapié en este punto en las situaciones administrativas de los nacionales de terceros países y en su acervo de derechos y deberes. Los autores de este manual, todos ellos profesores de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, comprobamos que, aunque existen varias monografías, todas ellas de excelente calidad, que profundizan en el tema, se carece de un texto básico y didáctico que respondiera a las preguntas que todo estudiante que se acerque por primera vez a la materia ha de resolver. Con el firme propósito, pues, de que este libro se convierta en una referencia para entender de una forma más pedagógica los diferentes aspectos del trabajo y de la protección social del no nacional en España, la fórmula por la que se ha optado para estructurar todos los temas parte de una base eminentemente didáctica programándose, tras las lecciones, una serie de actividades para afianzar los conocimientos adquiridos, básicamente, un cuestionario compuesto por una batería de preguntas tipo test y una relación de supuestos prácticos con los que fomentar el uso y consulta de los textos legales y que permitan al alumno identificar la evidente conexión entre lo explicado y la realidad.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Innovación docente universitaria en el Derecho Social ante el reto de los ODS(Dúo)
Hoy -5% en Libros

Ortiz González-Conde, Francisc

La obra colectiva titulada “Innovación docente universitaria en el Derecho Social ante el reto de los ODS se enmarca en el Grupo de Innovación Docente (GID) “Innovación metodológica y buenas prácticas docentes con perspectiva de género” de la Universidad de Murcia. Esta obra resulta un referente en la materia para quienes deseen mejorar su labor docente universitaria mediante buenas prácticas docentes y metodologías activas para la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
32,63€ 31,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contenido esencial del derecho fundamental a la protección de datos personales en Europa.
Hoy -5% en Libros

Villalba Cano, Laura

En una realidad caracterizada por la omnipresencia de los tratamientos de datos personales y el auge de los sistemas de agregación, interrelación y análisis de datos, el derecho fundamental a la protección de datos personales corre el riesgo de convertirse en un derecho onmicomprensivo y la legislación que lo desarrolla, en la “ley de todo”. El temor de que su vis expansiva acabe por monopolizar, absorber o debilitar la tutela de otros derechos fundamentales que tengan por objeto la protección de bienes jurídicos distintos plantea la necesidad de delimitar con claridad los contornos de este derecho. En este contexto, la presente obra tiene por objeto un estudio global del derecho a la protección de datos personales a la luz de la teoría general de los derechos fundamentales. La investigación comienza con un análisis en clave multinivel, tanto en el plano normativo como en el plano jurisprudencial, del nacimiento y la evolución de este derecho en cada uno de estos tres niveles. En segundo lugar, se aborda la delimitación de los elementos estructurales que definen y singularizan este derecho fundamental: su titularidad, su objeto, sus límites y, especialmente, su contenido esencial. Por último, de cara a ofrecer una visión más completa y profunda de este complejo derecho, se examina el desarrollo directo en el RGPD de los tres pilares sobre los que entendemos que se articula el poder de “control” que constituye su contenido esencial: los principios de tratamiento, los derechos del interesado y la supervisión por una autoridad independiente.Por ello surge esta obra, que pretende abordar el análisis de las medidas fiscales vigentes en la actualidad relacionadas con las personas con discapacidad, realizando un análisis crítico y recogiendo alternativas que pudieran mejorar la situación actual.
109,47€ 104,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Curso de Derecho del Trabajo
Hoy -5% en Libros

Alemán Páez, Francisco

El presente Manual condensa una visión complementaria de uno de los sectores neurálgicos de la rama social del Derecho. Aborda lo que la manualística identifica como Derecho individual del Trabajo, esto es, el desenvolvimiento de dicho título jurídico desde sus estadios genéticos y de desarrollo funcional hasta la extinción del vínculo. La ordenación de las Unidades Didácticas atiende la dinámica de desenvolvimiento del contrato y el desarrollo temporal del mismo, y sus contenidos siguen dicha diacronía a través de seis capítulos. Todas las Unidades cuentan con unas acciones de entrada y de cierre. Las primeras plasman una visión panorámica del capítulo y los objetivos didácticos, y proporcionan una representación preliminar de cada tema. Sin embargo, las apuestas didácticas se encuentran en las acciones de cierre que acompañan cada tema, las cuales condensan la experiencia cosechada tras materializar una decena de proyectos de innovación y calidad docente, cuyos contenidos rescatan los aspectos nucleares de la UD, ejercicios de autoevaluación (remisión a test), actividades (seminarios, comentarios de películas de contenido social, casos prácticos, trabajos analíticos, etc.) y finalmente un abanico de cuadros y mapas conceptuales.
59,95€ 56,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho del Trabajo
Hoy -5% en Libros

Montoya Melgar, Alfredo

Derecho Tecnos
58,95€ 56,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistema de derecho Administrativo II
Hoy -5% en Libros

Fernández Farreres, Germán

Sistema de derecho Administrativo II
38,13€ 36,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Legislación laboral
Hoy -5% en Libros

Editorial Tecnos

Como en todas las ediciones anteriores, la edición 2024 refleja los múltiples cambios que se han producido en el ordenamiento laboral en el período de tiempo más reciente.
42,95€ 40,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El trabajo familiar. Actividad asalariada versus por cuenta propia
Hoy -5% en Libros

Menéndez Sebastián, Paz

En esta obra se examina de forma completa y totalmente actualizada todo lo relativo a la prestación de servicios asalariados y autónomos de los familiares del titular de un negocio familiar. También la actividad en el marco de empresas familiares con forma societaria, distinguiendo en función de la forma jurídica que haya adoptado la empresa en cuestión. La actualidad del tema es incontestable por el efecto que el régimen de cotización de los autónomos, que entró en vigor el 1-1-2023, puede tener en la figura del autónomo colaborador. Además, la trascendencia práctica y económica del fenómeno es innegable, pues en España el 89% de las empresas son familiares, generando el 67% del empleo y el 57% del PIB del sector privado. Sin embargo, la figura del autónomo colaborador, que es el refugio natural de la actividad productiva en el negocio familiar carece de un estudio doctrinal completo y actualizado, lo que teniendo en cuenta la enorme dificultad de la temática en cuestión genera un vacío que se hace necesario cubrir con urgencia.
28,42€ 27,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Efectos de la plurinacionalidad en el estatuto personal. Problemas prácticos y soluciones  (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Heredia Sánchez, Lerdys

Esta obra analiza la falta de sintonía entre la realidad multicultural actual (donde cada vez más las personas ostentamos dos o más nacionalidades) y la norma de conflicto para determinar el Derecho aplicable a la relación jurídica recae en la ley personal y que contiene el Código Civil español. Los problemas que se derivan de la aplicación del criterio de la nacionalidad como punto de conexión respecto a las personas cuyo estatuto personal está conectado con varias nacionalidades dan lugar a situaciones, como mínimo, controvertidas, y en no pocos casos, incompatibles entre sí, dando lugar a una situación de gran inseguridad jurídica para las personas plurinacionales que realizan actos jurídicos en España .La norma de conflicto del sistema español de Derecho internacional que ha de aplicarse es obsoleta, ha dejado de responder a la realidad social vigente y por tanto, ha de ser modificada. De ahí que la autora proponga una nueva redacción del artículo 9.9 del Código Civil.
64,21€ 61,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Despoblación, envejecimiento y servicios públicos de cuidado
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Escanciano, Susana

Cierto es que el número de personas mayores necesitadas cuidados no deja de aumentar y que las transformaciones producidas en la estructura social y demográfica conducen a que la protección de la dependencia se haya convertido en un asunto prioritario al que tienen que dar respuesta los poderes públicos, conformando uno de los grandes retos a afrontar por un Estado Social avanzado en un contexto de igualdad de oportunidades.Pese a que la voluntad de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, ha sido la profesionalización de los servicios a las personas mayores, lo cierto es que el impacto en la consecución de este objetivo ha resultado, diecisiete años después, mucho menor del esperado, máxime cuando la escasez de cobertura protectora se hace todavía más patente en el medio rural, pues a los obstáculos generales de falta de infraestructuras y recursos, se une una elevada prevalencia del envejecimiento, acompañada de un incesante éxodo poblacional de personas jóvenes.Esta preocupante realidad aconseja realizar un análisis de los avances sustantivos proyectados o ya incorporados a nuestro ordenamiento jurídico en lo que se refiere al diseño normativo de los servicios públicos de cuidados, destacando sus virtudes y poniendo de manifiesto sus lagunas o deficiencias, con el fin último de ofrecer una serie de propuestas de mejora en aras a garantizar, de un lado, la óptima atención a la vejez con independencia del lugar de residencia y, de otro, la creación de empleo de calidad anudado al territorio.
33,68€ 32,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual práctico de Derecho laboral concursal
Hoy -5% en Libros

Cano Marco, Francisco

Aporta un actualizado análisis práctico de cada uno de los aspectos laborales que se pueden plantear como consecuencia de la declaración de un concurso de acreedores. Actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 16/2022, 5 septiembre.
69,68€ 66,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Martina mini. LPAC
Hoy -5% en Libros

Valera, Vicente

Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el menor de tus ratos muertos. Como siempre con Martina, verás resaltados los elementos más importantes, esto te ayudará al máximo en el estudio. Martina en su versión MINI, para que la puedas llevar a todas partes. Recordarte que si, durante la vigencia de la presente edición, se produjeran cambios legislativos que afectaran al texto de la norma, podrás encontrar su actualización en: www.tecnos.es.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo poner en marcha tu sindicato
Hoy -5% en Libros

Aavv

En menos de dos años, la nueva dirección del Sindicato del Profesorado de Chicago lo transformó por completo. Renovaron la estructura desde la base y movilizaron a miles de miembros para hacer frente a los desafíos diarios en sus escuelas. Su red de delegados y delegadas se convirtió en la fuerza motriz de la histórica huelga de 2012. Su lucha es un ejemplo de que un sindicalismo activo y combativo es capaz de conquistar derechos, mejorar las condiciones de trabajo y defender una educación pública de calidad.Este libro es una guía imprescindible para quienes buscan revitalizar el poder sindical desde las bases. Aporta un enfoque práctico y directo, además de acciones estratégicas claves para organizar a los trabajadores y las trabajadoras, construir redes de apoyo mutuo y enfrentar los desafíos del sindicalismo contemporáneo.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La juventud en el contexto de las políticas legislativas de contenido socio-laboral: conceptualización, reformas normativas y cambios recientes (Duo)
Hoy -5% en Libros

Gómez Salado, Miguel Ángel

Las personas jóvenes son, en la actualidad, uno de los colectivos más vulnerables y golpeados de la sociedad española. Por lo general, arrastran grandes carencias desde el origen de la crisis financiera que se han visto intensificadas en los últimos años a raíz de la pandemia de COVID-19. Presentan unas tasas de desempleo y de temporalidad muy superiores a la media, una elevada rotación de contratos de trabajo de muy corta duración y unas elevadas tasas de parcialidad involuntaria. Para suprimir o saltar los obstáculos que la juventud se encuentra en el mercado de trabajo, se han impulsado numerosas medidas laborales que afectan a este colectivo, si bien en esta obra prestamos especial atención a las iniciativas que se han puesto en marcha en el período reciente. Con el fin de ubicar a la persona lectora respecto al abanico tan amplio de acciones iniciadas y desarrolladas desde el año 2018 (con el punto de vista que brinda el ámbito jurídico-laboral), se mencionan seguidamente algunas medidas variadas e interconectadas como el Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027, la reforma laboral de 2021-2022, la delimitación y regulación de las prácticas, el nuevo esquema de incentivos, etc., que se han sucedido con los años para mejorar la situación de jóvenes que intentan acceder al mercado laboral (en muchos casos, por primera vez).
26,32€ 25,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trabajo decente en la nueva sociedad digital. Trabalho digno na nova sociedade digital (Duo)
Hoy -5% en Libros

Lozano Lares, Francisco

Esta obra de ámbito internacional colectiva, resultado del I Seminario luso español de relaciones laborales y desarrollo social celebrado en la Universidad de Málaga, nos traslada a un estudio pormenorizado sobre diferentes temáticas de las relaciones laborales, y de forma concreta, nos invita a reflexionar sobre el desarrollo social en la nueva sociedad digital, profundizando de manera comparativa en puntos de acercamiento entre las líneas del trabajo decente luso-española junto a la de otros países. La composición que resulta de la alianza de diversas investigaciones entre países hermanados refleja entre sí inquietudes similares de cara al futuro del trabajo.? Circunstancias como las nuevas formas de trabajo a través de las plataformas digitales, el teletrabajo, los riesgos psicosociales ante la digitalización o la gestión algorítmica de las relaciones laborales, nos llevan, tras su análisis, a presentar posibles alternativas no limitantes únicamente al ámbito teórico, si no orientadas a contribuir de forma práctica a minimizar el impacto que los profundos cambios digitales originan en el ámbito laboral. El parámetro de referencia ya lo tenemos, pues debemos tener siempre presente la línea del trabajo decente. Además de estos asuntos, se introducen trabajos en relación al Estatuto del cuidador informal portugués y su posible réplica en España, a la tutela judicial efectiva de los trabajadores en España y Portugal, a la protección social de los trabajadores desplazados, así como al estudio comparativo de los Sistemas de protección de la Seguridad Social entre los diferentes países. No podemos dejar pasar por alto, el papel de los agentes sociales a través de la negociación colectiva y la solución de conflictos, o los elementos discriminatorios por razón de edad o discapacidad que impiden la inclusión laboral a determinados colectivos. Todos ellos, asuntos que tratados de forma conjunta enriquecen las relaciones laborales desde la óptica del trabajo decente en la nueva sociedad digital.
52,63€ 50,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derechos y obligaciones laborales de emp
Hoy -5% en Libros

Toscani Giménez, Daniel

Derechos y obligaciones laborales de empresas y trabajadores es un manual práctico pensado para ser usado por profesionales de los Recursos Humanos, de la abogacía, estudiantes y, en general, para todo aquel que tenga que gestionar contratos de personas trabajadoras.Escrito por Daniel Toscani, catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Valencia y autor con dilatada experiencia profesional y académica, en Derechos y obligaciones laborales de empresas y trabajadores se desmenuzan todas las situaciones que pueden dar lugar a la modificación de un contrato, sea tanto por parte del empleado como por parte del empleador.Respondiendo a las preguntas de qué, cuánto, cómo, dónde y cuándo, este manual práctico de consulta hace un repaso de todos los posibles casos laborales que un profesional puede encontrarse en su carrera: desplazamientos físicos de empleados, cambio de jornada laboral, cambio de salario, cambio de función, etc.Incluyendo varios ejemplos, legislación, jurisprudencia y casos prácticos, Derechos y obligaciones laborales de empresas y trabajadores es el aliado idóneo para resolver satisfactoriamente las dudas a las que se tenga que enfrentar todo profesional o estudiante.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.